De Tripas Corazón # 7

Page 1

de

Tripas CORAZĂ“N

No. 7 -Agosto de 2011


de Nombre del proyecto: “Puesta en marcha de la Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos para la incidencia política y la sensibilización ciudadana con el objetivo de conocer y defender los derechos humanos, sociales y laborales de hombres y mujeres de la ciudad de Bogotá, Colombia” ISCOD/UGT – Fundación Laudes Infantis – Gobierno de Aragón ISSN: 2215-7697 © Fundación Laudes Infantis-SICOD/UGT Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos Calle 45 A BIS # 19-23 Barrio Palermo – Bogotá – Colombia Teléfono: (1) 2-87 8135 Telefax: (1) 2-87 8259 http://www.casadelosderechos.org Fundación LAUDES INFANTIS Crr 2 No. 12- 14 La Candelaria – Bogotá Tel. (1) 2-82 15 09 http://www.laudesinfantis.org fundacion@laudesinfantis.org Las opiniones, juicios y conclusiones expresadas en el Boletín DE TRIPAS CORAZÓN expresadas corresponden a cada uno de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de los editores, del ISCOD-UGT Colombia, de la Fundación Laudes Infantis y del Gobierno de Aragón. Esta publicación ha sido financiada por el Gobierno de Aragón (España) en el desarrollo del Proyecto Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos. Cualquier material de este Boletín puede ser reproducido libremente, siempre y cuando se cite la fuente, y donde sea posible, la dirección URL o la URL específica del artículo. El Boletín DE TRIPAS CORAZÓN invita a sus lectores a hacerse partícipe enviándonos sus comentarios y/o dudas frente a su contenido al correo electrónico: centroeducacionenvalores@iscodcolombia.org Delegado ISCOD/UGT-Colombia Héctor Fajardo Abril Directora Fundación Laudes Infantis Jacqueline Moreno Mendoza Equipo de Trabajo Rosa Hennessey – Técnica de Formación Diana Marín – Comunicadora Social Fotografías Equipo Laudes Infantis Portada Mario Urazán – Urazán Planet Diseño Julián Hernández Taller de Diseño

Tripas CORAZÓN

2

Contenido 1. Editorial

3

2. Actividad LGBT: Contrastes en Medio de una Realidad

5

3. Un Sueño hecho Realidad

6

4. Entrevistas: Se Caen las Barreras, Se Unen las Fronteras.

7

5. Día de la Colombianidad: Colombia en el Corazón de Moncayo 13 6. Galeria: Conociendo España

16

7. Otra Mirada a España

23

8. Proyecciones a Futuro…

24

9. Contáctenos

25


de

Editorial

Tripas CORAZÓN

Detrás de una vida

3

hay cientos d e vidas Hay ciento de realidades que algunas veces no queremos reconocer como parte de nuestro día a día. Algunas vidas fueron silenciadas en su intento por pensar, soñar, opinar fueron calladas en su propio y absurdo silencio. Sin embargo ¿quién ha dicho que se prohíbe soñar? esta pregunta me la hago cada mañana al despertar. Hablar de sueños, construcción de esa vida interior, volvernos cascadas, salir de ese estanque de agua donde nos han colocado, es eso un cuento para contar, relatar y pintar. Para nuestra Fundación no ha sido fácil romper el paradigma de estructura de proyectos. Hoy vemos reflejado en los rostros de nuestros y nuestras líderes, jóvenes un mundo diferente, su mirada se extendió, sus palabras ya empiezan a ser parte del diccionario, sus intervenciones, trascienden a otros lugares, ya están caminando entre la política, fronteras, procesos de formaciones, contrastes de realidades, siendo actores activos de cambio, logrando despertar sueños en las comunidades donde la realidad se vive de otra manera, es allí donde se palpan ciento de necesidades, falta de oportunidades; sin embargo es allí donde las familias han tomado como bandera el reconocimiento de su fuerza in-

terior y se han volcado en masa a construir un país, un mundo de sueños realizables. Y es aquí donde queremos resaltar la entrega, el reconocimiento a invertir en personas, de la mano del ISCOD y sus representantes en Colombia, Héctor Fajardo y Susana Fernández quienes han fortalecido esta manera de romper con la cotidianidad, tomar el riesgo de montar en un avión a 10 jóvenes y lanzarlos a ese mundo europeo de culturas y estructuras antes muy lejos para ellos y ellas, ahora acogidos/as por sus representantes que han tomado no solo las manos de esta grupo sino sus corazones, Movimiento Juvenil, Laico y Progresista, el Gobierno de Aragón que ahora pueden decir y transcribir que llegaron a cientos de familias a través de esta gran experiencia de Intercambio de Jóvenes de Colombia /España.


de

Editorial

El intercambio Confluencias 2011 Colombia/ España Es una realidad, y queremos seguir en este camino, que jóvenes Españoles tengan la misma oportunidad de viajar a Colombia para participar de esta construcción de comunidades, de ver y sentir nuestra filosofía del trueque. Esta misma que puede ser la herramienta en muchas organizaciones e incluso es una gran oportunidad para nuestro día a día, pues ya nos dimos cuenta que “Tú me das y yo te doy” nos hace uno en la mesa de participación y caminos por recorrer. No puedo dejar en blanco la participación activa de Yvonne Jegge y Almudena Rivas, las dos son parte de las Directivas de nuestra Fundación Laudes Infantis, se necesitan mujeres de este tamaño para poder caminar fuerte en la realidad de esta sociedad. Al Movimiento Laico y Progresista que nos abrió las ventanas para iniciar nuevos vuelos en otros cielos, ellos y ellas que en las tertulias de este encuentro nos compartieron la historia heroica de su entrega, de su pasión y revolución de ideas, sueños, realidades, paredes construidas ladrillo a ladrillo, lágrimas, risas, guitarras que cantan los nuevos encuentros y las despedidas, mujeres que participaron y siguen latentes en su historia como Lola, ejemplo de valentía y lucha.

Tripas CORAZÓN

4

Nos dimos cuenta que compartimos momentos similares, historia y que en este camino hay ciento de personas luchando en las esquinitas de la tierra, para pintar y ver la vida de otra manera. Ese canto entre las juventudes que marchan al ritmo de un encuentro, de una sola bandera, de una sola lucha, libertad de pueblos, un lenguaje único para la vida, ese mismo lenguaje que rompe las fronteras dando paso a encuentros y vivencias de lado y lado. Nuestros jóvenes chicas y chicos, los jóvenes Monitores y del campamento Confluencias 2011 a ellos y ellas gracias por darnos la oportunidad de seguir alimentado nuestro corazón de lucha revolucionaria en pro de un mundo mejor.

Por: Jacqueline Moreno M. D irectora Fun d ac ión Lau d es Infan tis

Detrás de una vida hay cientos d e vidas


Actividad LGBT

de

Actividad LGBT

Tripas CORAZÓN

5

d a d i l a e r a n u e d o i d e m n e s e t s a r Cont

Sin importar el conocimiento que teníamos sobre el LGTB jóvenes Españoles y Colombianos tuvimos la oportunidad de conocer más sobre la libertad de género y sus derechos. Al principio de esta actividad, no sabíamos cómo expresarnos sobre el tema, puesto que no contábamos con suficiente información y cuál sería la reacción de nuestros compañeros Españoles, de una manera lúdica, muy creativa y resaltando el respeto por la diferencia sexual que cualquiera de nosotros y nosotras tuviera. Realizamos muchas actividades con el fin de hablar y aprender de la diversidad sexual. Para mí fue una experiencia muy interesante ya que pude compartir lo que sabía sobre el LGTB; y también ver como hay personas y organizaciones que se interesan para que jóvenes como yo, participen de estos temas y que no sea un tabú en nuestra sociedad. De igual forma creemos que con esta actividad pudimos socializarnos; logramos involucrarnos y sentirnos libres al exponer nuestra opinión.

P or: Luis Humbe rto Rod ríg uez - D iana Lizet h Para da


Entrevistas

Un sue ño he

de

Tripas CORAZÓN

6

cho rea lidad

En las montañas de las comunidades de Brisas, San José de los Sauces, Usme y Bella Flor, hace algunos años no existían los sueños ni aquellos viajes inolvidables de los que solo veíamos a través de los medios de comunicación. Pero un día, llegaron a nuestras montañas tres, de las más grandes soñadoras a enseñarnos a vivir, a sonreír, a confiar, a amar, y sobre todo a saber soñar, con la Fundación Laudes Infantis. Fue por medio de la Fundación Laudes, que un grupo de jóvenes, pertenecientes a estas montañas tuvimos la gran oportunidad de empezar a hacer realidad los sueños, uno de estos fue un intercambio cultural con jóvenes de España, una experiencia marcada por un gran viaje inolvidable para todos/as. Entre aquellos jóvenes estuvimos Mayeli Rincón y Darlin Mosquera y hoy queremos compartir nuestra gran experiencia soñada y vivida.

Fue una confusión de sentimientos, preocupación por dejar a nuestros seres más queridos, pero también mucha ansiedad por empezar a vivir, conocer, experimentar sensaciones y emociones que solo vives una vez en tu vida. Esto fue una total experiencia, de hecho, desde el momento que nos montamos al avión, nosotras nunca lo habíamos hecho, y como se podrán imaginar los nervios se apoderaron de todo nuestro ser, pero bueno, ¡igual lo superamos!!!! Empezamos a disfrutar de todo lo que veíamos por la ventana del avión. Al llegar a España más exactamente a Madrid, todo fue de gran asombro, por el orden de las cosas, la diferencia de tiempos, ese día estábamos tan impresionadas porque eran las 8:00pm y estaba haciendo un sol increíble, y fue allí donde nos explicaron que en época de verano los días eran más largos, y atardecía hasta las 10:00pm. También sus hermosas construcciones (castillos, catedrales, museos), fue un impacto en la identidad cultural, ya que vivimos y compartimos en una cultura a la que no estábamos acostumbrados/as, pero que nos adaptamos y aprendimos de ellos y ellos de nosotros.


de

Entrevistas

Entrev istas

Después de 12 horas sobre los aires, 8000 kilómetros recorridos, 10 jóvenes pisan un mundo total mente desconocido lleno de sorprendentes edificios, grandes arquitecturas, maravillosas obras de arte y una cultura verdaderamente admirable. Luego del brillo que salía en medio de tanta maravilla empezó un nuevo capítulo en las vidas de este grupo aventurero, una historia que comienza en un pequeño pueblo (Torrellas) y en una nave, así era como se llamaba la casa de actividades; una nave construida con pequeñas semillas. A pasos lentos pero firmes y lo más importante el resultado de un trabajo en familia. Justo en esta nave, un grupo de 80 personas de nacionalidad española y 10 jóvenes 100% colombianos empiezan un intercambio de actividades, costumbres, formas de vida, experiencias, sueños y ante todo las sonrisas que iban y venían. Pero ahora dejemos que parte de esta aventura sea contada desde el otro continente. CUÉNTANOS

Entr e v i s t a de J e ys s on P a rra a José L u i s Pa l a cios “P a la s ” ¿Qué ideas, proyectos y pensamientos surgen después del intercambio España/Colombia? La confirmación de qué es necesario conocer con distintas realidades que

Tripas CORAZÓN

7

tratan de organizarse para cambiar el Mundo; para rechazar lo que no nos gusta en la Sociedad y promover una transformación profunda.

¿Nos podrías contar algo sobre el trueque? Es un hallazgo metodológico de primera magnitud: sitúa en el proceso de emancipación individual y comunitaria a las personas como agente de su propio cambio, y, por tanto, es capaz de generar una energía emancipadora para la transformación de la Comunidad.

¿Implementarías la metodología del trueque enseñada por los jóvenes de la Fundación Laudes Infantis (Colombian@s)? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quiénes? Nuestro trabajo ya desarrolla de una manera intuitiva el trueque en la medida en que cada militante aporta su saber y su esfuerzo personal en el conjunto de acciones del ISCOD y Movimiento Laico y Progresista de Aragón. Creo que sería bueno sistematizar esa aportación de una manera más formal, para facilitarlo, con cada uno de nuestros militantes, los que en vuestras Comunidades denomináis líderes comunitarios.

s

era d n a b s la n e n u se y s a r e arr b s a l n Se cae


de

Entrevistas

Tripas CORAZÓN

8

¿Te gustaría viajar a un país desconocido para convivir con jóvenes que se encuentra en un nivel alto de vulnerabilidad? He tenido la oportunidad de viajar en dos ocasiones para conocer los proyectos de Laudes y ha sido para mí una experiencia enriquecedora e inolvidable.

¿Cómo viviste el día de la Colombianidad? Con mucha alegría. Fue el encuentro de dos grupos de personas que se reconocen y se quieren en su esfuerzo y compromiso. Para mí y para nosotros pertenecéis a lo más profundo de nuestro ser; porque somos parte de una visión común consciente de que la realidad hay que modificarla. Y que esa modificación sólo puede ser fruto de un esfuerzo y una pelea comunes. Y esa pelea diaria, que en su cotidianidad entronca con todas la luchas emancipadoras que se han desarrollado durante siglos, nos hace sentirnos la misma gente, la misma cosa. Nos hermana.

¿Qué significo confluencias y las personas con las que compartiste el día a día? La convicción de que Confluencias es el espacio adecuado para converger desde distintas realidades asociativas, territoriales, incluso generacionales. Para aprender y para aprenderse. Para intensificar el compromiso comunitario y para ser feliz. Porque, parafraseando a Mario Benedetti “hay que huir de esa mentirosa imagen que quiere presentar al líder comunitario, al joven militante, como un ser tan sectario en su acción militante que no es capaz de amar como cualquier hijo de vecino, incluso a la hija –o al hijo, LGTB dixit- sobre todo si está bien de piernas y de ideología” José Luis Palacios Vadillo, “Palas”, Coordinador del Movimiento Laico y Progresista de Aragón.


de

Entrevistas

Tripas CORAZÓN

9

Entr evis ta de San dra Bed oya a Elen a Cárd enas CUÉNTANOS ¿Qué ideas, proyectos y pensamientos surgen después del intercambio España/Colombia? Que no estamos solos/as en el intento de conseguir un mundo mejor.

¿Nos podrías contar algo sobre el trueque? Ha sido un gran descubrimiento. Creo que durante Confluencias se hizo una buena labor de difusión de esta metodología entre responsables políticos, empresas, jóvenes, sindicalistas, técnicos implicados en la cooperación al desarrollo. Todo el mundo quedó muy impactado por el trueque y porque realmente se consigue que las personas sean responsables y agentes activos de la reconstrucción de su comunidad.

¿Implementarías la metodología del trueque enseñada por los jóvenes de la Fundación Laudes Infantis (Colombianos)? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quiénes? Por supuesto. Tenemos que incorporar el trueque en nuestros proyectos y hacer nuestro el lema “tú me das y yo te doy”.

¿Te gustaría viajar a un país desconocido para convivir con jóvenes que se encuentra en un nivel alto de vulnerabilidad? Por mi trabajo he tenido la oportunidad de viajar al Sahara para conocer la vida de los jóvenes en los campamentos de


de

Entrevistas

Tripas CORAZÓN 10

refugiados. Además este año formé parte de la delegación aragonesa que viajo a Bogotá y pudimos conocer de cerca el trabajo de ISCOD Colombia y de la Fundación Laudes Infantis. Mi deseo es que el próximo año se pueda repetir la experiencia y que otros técnicos y jóvenes dirigentes del Movimiento Juvenil Laico y Progresista de Aragón puedan visitar los proyectos que se llevan a cabo en las comunidades.

¿Cómo viviste el día de la Colombianidad? Muy emocionada. Además muy satisfecha por cómo se organizó todo, por la acogida y la participación de los Torrellanos y Torrellanas, por la colaboración que hubo entre los jóvenes Colombianos y Españoles.

¿Qué significó confluencias y las personas con las que compartiste el día a día? Confluencias es un espacio único para formarse, conocer gente, experiencias, enamorarse. Confluencias 2011 nos ha marcado a todos/as. Elena Cárdenas Gracia MUCHAS GRACIAS

Entr evis ta de Jeys son Parr a a San ti Pére z CUÉNTANOS ¿Qué ideas, proyectos y pensamientos surgen después del intercambio España/Colombia? Ideas de progreso, de hermanamiento y de trabajo y el proyecto del trueque como columna principal, además de actividades conjuntas en ambos países.

¿Nos podrías contar algo sobre el trueque? El trueque es una manera de intercambio surgido de la cooperación entre ciudadanos y los servicios que puedan prestar a la comunidad organizaos por el banco del trueque. Es una boita manera de que todos participemos en la realidad que nos toca vivir y ayudemos a otras personas que necesitan un poco más de ayuda en su día a día.


de

Entrevistas

Tripas CORAZÓN 11

¿Implementarías la metodología del trueque enseñada por los jóvenes de la Fundación Laudes Infantis (Colombianos)? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quiénes? La implementaría de manera que la gente con la que trabajo se pusiera en el papel de otras personas y se diese cuenta que ayudando a los demás también ellos te ayudarán a ti.

¿Te gustaría viajar a un país desconocido para convivir con jóvenes que se encuentra en un nivel alto de vulnerabilidad? Sería una experiencia única para poder ver cómo se desenvuelven los jóvenes de otras culturas en temas, campos y materias del día a día. ¿Cómo viviste el día de la Colombianidad?

En resumen, fue un día emocionante lleno de experiencias enriquecedoras a nivel cultural y personal que además nos sirvió para acercarnos un poco más si cabe a los compañer@s Colombianos.

¿Qué significó confluencias y las personas con las que compartiste el día a día? Confluencias significó muchas cosas como para escribirlas en un pequeño párrafo, pero creo que lo más importante fue el amor y el esfuerzo con el que todos preparamos las actividades y los proyectos además de la amistad, el compromiso y la hermandad que se creó en el ambiente desde el primer día entre los jóvenes españoles y colombianos.

Fue un día especial, donde se notaba la mezcla de culturas tan dispares y tan semejantes a la vez. Era interesante ver cómo la gente del pueblo se acercaba a curiosear por los Fueron unos días mágicos que a todos nos puestos y veían la puesta en escedejó poso y espero que se puedan volver a na de los compañeros colombianos repetir en un futuro no muy lejano. con sus bailes típicos y sus discursos sobre el trueque, hasta los propios chicos y chicas del campamento se sorprendían de algunas de las actiSanti Pérez vidades que habían estado prepaMUCHAS GRACIAS rando los días de antes.


Entrevistas

de

Tripas CORAZÓN 12

OPINION Por: Maite Ramos Como sabéis, colaboro con el MLPA y en 2009 viaje a Colombia con mis compañeros para conocer el desarrollo de los proyectos del ISCOD en Bogotá. Fue una experiencia bella e importante: participar de otra cultura, conocer los proyectos que se desarrollan en Ciudad Bolívar y al equipo humano que lo lleva adelante. Me impresionó y admiró la metodología de trabajo que desarrolla Laudes Infantes con el trueque y los procesos de participación tan eficientes en las comunidades, con un gran número de activistas implicados en el día a día de los proyectos. Gracias al trabajo de Laudes, de la Casa de los Derechos y de los voluntarios, se pueden llevar a cabo proyectos que se basan en la ayuda mutua y la solidaridad y no en el asistencialismo o caridad que sólo generan pasividad y que pueden robar la dignidad a las personas. Proyectos que mejoran el día a día de la comunidad y ofrecen las oportunidades a niños, jóvenes y adultos que la dura realidad colombiana les ha arrebatado. Sóis protagonistas de vuestra historia y valientes. Pero sobre todo tenéis un gran corazón. Besos desde España.


Día de la colombianidad

de

Tripas CORAZÓN 13

cayo n o M l e d n ó z a r o c l Colombia en e

El 17 de julio paso a la historia de Torrellas (Aragón), como la más grande muestra artística y social de Colombia en esta provincia española. Bailes típicos, muestra gastronómica, feria artesanal entre muchas otras exposiciones, hicieron parte de una de las actividades centrales del Campamento de Verano del Movimiento Laico y Progresista de Aragón (MLPA), el cual se desarrollo del 27 de Junio al 24 de Julio en el Centro de Formación La Nave, en el pueblo de Torrellas en la Comarca de Tarazona (España).


Día de la colombianidad

de

Tripas CORAZÓN 14

Con una completa y rigurosa planeación por parte de un equipo conformado por lideres Españoles y Colombianos, se convirtió el 10 de Julio en un día lleno de música, tradición, colores, diversión y lo más importante de la actividad, un Trueque de Sueños.

La experiencia de preparación, fortaleció los lazos socio-afectivos de los participantes del campamento, en el cual la interacción constante de Colombianos con Españoles, les permitió aprender de la cultura diferente que a pesar de presentar grandes similitudes resulto extraña en bastantes ocasiones. Por más de 15 horas diarias, estos jóvenes compartieron talleres de reciclaje, medio ambiente, actividades lúdico-recreativas danzas típicas y trueque, que dejaron como resultado la participación de 200 personas


de

Día de la colombianidad

Tripas CORAZÓN 15

aproximadamente en clases de baile mercado del trueque, y el compartir en la mesa un delicioso Sancocho Colombiano.

Por: Paola Rativa y Marcel a Maldon ado

Finalmente se cerró el Día de Colombia en Torrellas con una inolvidable Velada Colombiana que conto con la presentación de el grupo de teatro, el cual realizo la puesta en escena de tres obras que generaron la reflexión en temas de interés general como Derechos Humanos, Género, Comunidad LGTB, entre otras.


Otra mirada a España

de

Tripas CORAZÓN 16

a ñ a p s E o d n e Conoci


Otra mirada a España

de

Tripas CORAZÓN 17


Otra mirada a España

de

Tripas CORAZÓN 18


Otra mirada a España

de

Tripas CORAZÓN 19


Otra mirada a España

de

Tripas CORAZÓN 20


Otra mirada a España

de

Tripas CORAZÓN 21


Otra mirada a España

de

Tripas CORAZÓN 22


Otra mirada a España

de

Tripas CORAZÓN 23

Resulta difícil rescatar una Si todos tuviésemos la oportunidad de compartir noches de verano, al calor de los grillos y las estrellas, con única enseñanza del pripersonas individuales a las que tan solo catalogamos mer intercambio juvenil orbajo un nombre colectivo, por ejemplo colombianos, ganizado por las delegacioprobablemente las palabras racismo y xenofobia tennes del ISCOD de Aragón y drían menor cabida en nuestras sociedades. Quizás de Colombia, junto con Lautambién dejaríamos de mirarnos el ombligo, de des, la ONG socia (y amiga) analizar el mundo desde nuestro único esquema de colombiana con la que tuvimos valores, incluso dejaríamos de hablar de países rila oportunidad de que un grupo cos y países pobres cuando viésemos lo ricos que de jóvenes de Ciudad Bolívar, en son todos los países por el simple detalle de estar Bogotá, compartiesen tiempo y vivencias con otro grupo de chicos compuestos por personas. y chicas aragoneses en Torrellas, Las tres semanas de intercambio han llegado un pequeño pueblo zaragozano que a su fin, pero son un punto de inflexión en el trabajo que tanto Laudes en sus comunidades como las organizaciones juveniles aragonesas llevan a cabo de cara a vehicular una generación de jóvenes comprometida con su futuro y responsable en cuanto a su papel como actores políticos, y a entender el valor del respeto a la interculturalidad en este mundo global como factor constructor de paz, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El encuentro de Torrellas ha sido nuestro grano de arena a ese objetivo tan macro que sabemos recordamos con una sonrisa los que tuvimos la que nos queda un poco grande. Y, oportunidad de vivirlo. La cosa iba de aprendi- sin embargo, seguiremos creanzaje, de diversión, de compromisos, de ofrecer lo do puntos de encuentro, encrucique cada uno llevamos en nuestra mochila. Y qui- jadas en las que confluir desde zás la gran enseñanza que hizo emerger este en- acá, desde allá. Intersecciones cuentro es la confirmación, una vez más, de que el de las que nacen colegas, de conocimiento del otro rompe barreras, prevenciones las que nacen parceros. y prejuicios. Y lo hace porque nos permite ver a ese otro como alguien muy cercano a nosotros, alguien con las mismas preocupaciones, temores, sentimienPor: Susana Fernández tos, sueños, fantasías.

á l l a e d y á c a De


Proyecciones de futuro

de

Tripas CORAZÓN 24

a ñ a p s E y a i b m Colo bajo infantil juntos contra el tra

ISCOD Aragón organizara de nuevo la y los derechos humanos en los centros de campaña “Nosotros Estudiamos, Ellos Traenseñanza. bajan” contra el trabajo infantil, con la que Este año, la campaña contara con la se pretende sensibilizar a adolescentes y jóveparticipación de la FUNDACION nes aragoneses sobre el valor de la educación púLAUDES INFANTIS, socio loblica y gratuita, a la que no tienen acceso miles de cal del ISCOD en Colombia, jóvenes en todo el mundo porque tienen que trabajar. la cual participa en el proLa campaña cuenta con la colaboración del Gobierno yecto “CASA DE LOS DEde Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación RECHOS LABORALES Y Provincial de Zaragoza. Para este año, romperá límites y CIUDADANOS”, con el traspasara fronteras, pues las actividades propias de dicha denominado “Centro de campaña, se realizaran simultáneamente en Colombia con su Educación en Valores”. socio local, la FUNDACION LAUDES INFANTIS. Se espera que el impacto social que genere la campaña, se reconozca internacionalmente, pues en España, la camUna labor similar realiza la Fundación Laudes Infantis en Colompaña va dirigida a bia, la cual evita que decenas de jóvenes de las comunidades más de 50.000 esde Usme y Ciudad Bolívar entren a la informalidad y muchos de tudiantes de secunellos se conviertan en habitantes de la calle. daria, bachillerato y formación profesional Durante los meses de diciembre a enero, el Instituto Sindical de unos 150 centros de Cooperación al Desarrollo (ISCOD), junto a algunas asode enseñanza media ciaciones de estudiantes de enseñanzas medias, llevaran a de la comunidad autócabo la campaña “No hay Paz, sin Desarrollo”, con motivo noma y en Colombia se del Día Escolar por la Paz, bajo este lema se llevaran a espera, la campaña llecabo un conjunto de Actividades Educativas en los cengue a decenas de colegios tros de enseñanza con dos objetivos fundamentales: y centenares de personas beneficiadas por los proyecConcienciar a los estudiantes aragoneses de la imtos de la Fundación Laudes. portancia de solucionar los conflictos por la vía del La Organización Internacional del Trabajo se fijó una meta para 2016: acabar con las peores formas de trabajo infantil. Hoy se calculan que 115 millones de niños realizan trabajos peligrosos. El trabajo infantil ha aumentado un 20 % en el grupo de edades comprendido entre los 15 y los 17 años pasando de 52 a 62 millones. (*)

diálogo y consenso entre las partes. Conmemorar el aniversario de la muerte de Gandhi, realizando actividades por la paz

Por: Deivid Sierra – Mayerli Danields (*) http://aragonhoy.aragon.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/ id.14247


Proyecciones de futuro

de

Tripas CORAZÓN 25

Contáctenos

Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos

www.casadelosderechoslaborales.org Horario de Atención Lunes - Viernes 9:00 a.m. - 1:00 p.m. 2:00 p.m. - 6:00 p.m. Teléfono: (1) 2-87 8135 Telefax: (1) 2-87 8259 Calle 45 A BIS # 19-23 Barrio Palermo Bogotá, Colombia

Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos Mail:casaderechoslaborales@iscodcolombia.org

Centro Guía de Migraciones Mail: centroguiabogota@iscodcolombia.org

Centro de Atención Laboral –CUT– Mail: calbogota@cut.org.co

Centro de Educación en Valores Mail:centroeducacionenvalores@iscodcolombia.org Centro de Atención a Trabajadores en Economía Informal –CATEI Mail: catei@iscodcolombia.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.