Por: Rosa Noguera La modalidad de este tema es Virtual, permitiendo a los alumnos elaborar los cupcakes con una receta básica, basada en el uso simple de la vainilla. El contenido cubrirá los siguientes tópicos: Qué son los Cupcakes?, Consejos para elaborarlos, Receta para Cupcakes de Vainilla, Video guía. La evaluación constará de: 1) Actividad Individual. Lectura y observación, a través de los recursos publicados, sobre los elementos requeridos para elaborar Cupcakes básicos de Vainilla (Documentos y Video) 2) Actividad Individual. Participar en el foro para debatir con otros compañeros, sobre el uso de la leche o el jugo de naranja, en la elaboración de los Cupcakes
La modalidad de este tema es Virtual. Este tópico orienta a los participantes, en cuanto al adecuado uso de los utensilios, para la preparación de Cupcakes. En este tópico, estaremos viendo las 15 Herramientas más reconocidas para elaboración de Cupcakes y el esquema de evaluación sería a través de una Actividad Individual. Consulta para demostrar conocimiento en relación a posibles utensilios no indispensables al momento de elaborar Cupcakes
La modalidad de este tema es Presencial. En este tema se expondrán diferentes técnicas para el decorado de Cupcakes. Para ayudarnos a trabajar, observaremos un video guía para la decoración de Cupcakes. El esquema de evaluación será a través de una actividad colaborativa y presencial. Por la naturaleza de este tema, los participantes deberán presentarse en el aula con los cupcakes elaborados y traer los utensilios para su decoración. Esta tarea será desarrollada agrupando a varios participantes, para que combinen ideas creativas y diferentes para decoración.
Desarrollo Integral
por Erika Ramírez
Compartir conocimientos y experiencias enriquecedoras, que nos ayudarán a estimular a niños en edades tempranas, tomando en cuenta su proceso evolutivo y lograr su desarrollo integral. Las modalidades sobre las cuales se entregará el taller son:
Curso semi-presencial de la UPEL, para brindarle a los estudiantes la mayor cantidad de herramientas técnologicas para su hacer docente
Por Lenny Querales
La propuesta consiste en invitar a los estudiantes a que ingresen al aula virtual para que ubiquen y lean los materiales y recursos que están en la primera sección del modulo 1.
Luego, en la sección rebote, se le dará la oportunidad de saber si está preparado para participar en el foro con sus compañeros, una semana después será el encuentro presencial donde presentará en una sola hoja (Powerpoint, Prezi u otro programa) su apreciación sobre la importancia de las tecnologías en la enseñanza y aprendizaje.
Henry Ford decía “Solo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan... No formarlos y que se queden”
El fin de la educación es transformar la sociedad donde se encuentra el individuo, y si se forma pero este conocimiento no es aplicado, simplemente no se llegó al objetivo. Nosotros utilizaremos la metodología Blearning, que no es más que la combinación de un modelo presencial y uno virtual. A continuación se describirá la organización para la planificación de la Unidad I del curso denominada: “Las interrupciones”
Con esta metodología de trabajo se logrará por un lado formar a las personas, creándole un nuevo hábito de estudio; y por otro se logrará integrar el proceso de adopción de la modalidad mixta, la cual servirá como referencia para nuevas oportunidades de desarrollo.