PERIÓDICOS INFANTILES: EXPRESIÓN A TRAVÉS DE LA ESCRITURA1
Ednica I.A.P.
B
uscar que los niños y las niñas expresen sus emociones, pensamientos o inquietudes es una tarea difícil, con frecuencia en la familia, en la escuela e incluso en la calle, se les obliga a callar y cuando se quiere revertir ese silencio, recuperar la palabra se vuelve un proceso complejo. En ednica la primera intención es que los niños, niñas y adolescentes recuperen la palabra y hablen de aquello que deseen hablar: las emociones, los recuerdos, las vivencias, las fantasías, en fin, todas las historias siempre serán bienvenidas en una sesión de trabajo en la que las y los educadores buscan conectarse a través del diálogo con quienes construimos una transformación social. En los tres Centros Comunitarios de ednica hemos avanzado en el terreno de la expresión oral aunque sigue habiendo mucho camino por recorrer, pero conscientes de que nuestra tarea es ilimitada, vamos buscando nuevas posibilidades educativas. Actualmente estamos explorando el difícil terreno de la expresión escrita mediante la creación de periódicos infantiles. No es que antes de la elaboración de estos periódicos los niños, niñas y adolescentes no hubieran realizado actividades que involucraran la escritura, la diferencia es que ahora se trasciende el diálogo con el educador o educadora y se posibilitan nuevas líneas de comunicación con todos y todas aquellas posibles lectoras y lectores de los periódicos, y esto, es el inicio del triunfo de una gran batalla. Y entonces niños, niñas y adolescentes se atreven a inventar historias, a dibujar poesía a disertar sobre las adicciones, el bulliyng, el trabajo infantil, a entrevistar a sus compañeros y compañeras con el compromiso de respetar su opinión, para darla a conocer a los lectores y lectoras, “tal y como lo expresaron” y con ello no sólo se avanza en la expresión escrita, sino también se logra la fortaleza del respeto y la tolerancia. Estos sencillos textos que a continuación se presentan abren muchos caminos para quienes han vivido la imposición del silencio, será compromiso de ednica no permitir que la puerta se cierre y con ello perdamos la oportunidad de salir del rincón de la imposición. Institución de Asistencia Privada fundada en 1989. Trabaja con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle, así como con sus familias. Actualmente cuenta con tres Centros Comunitarios en la Ciudad de México en las colonias Ajusco y Morelos y en el Barrio de San Antonio en la Delegación Xochimilco. Contacto: buzon@ednica.org.mx. El texto introductorio fue escrito por Bertha Bocanegra Hernández, coordinadora del Centro Comunitario Xochimilco. Los trabajos que se presentan a continuación son el resultado de los círculos de periodismo infantil llevados a cabo de manera mensual por 80 niños, niñas y adolescentes que participan en los programas de ednica. 1
57