TRABAJADORES OAXAQUEÑOS se expresan a través de la fotografía
Expresiones
NIÑAS Y NIÑOS
Valeria Mari
L
a libertad que tenemos para crear cuando somos niños y niñas es una de esas circunstancias privilegiadas de la vida que se repiten cada vez menos cuando nos convertirnos en adultos, sin embargo cuando sucede, a veces sin darnos cuenta, deja una huella imborrable en nosotros. La mirada despojada de convencionalismos y prejuicios no vuelve a ser nunca la misma cuando crecemos. Quizás en lo que aún se ignora se encuentra esa pureza que nos muestra la niñez para expresar el mundo que les rodea. En la aparente ausencia del saber y en la supuesta fragilidad de su conocimiento es donde niños y niñas nos enseñan, rehacen nuestros esquemas, nos desafían a descubrirlos y nos recuerdan que ellos deberían ser siempre nuestra prioridad. La convicción de que la niñez puede generar un cambio significativo en sus vidas si cuentan con más y mejores herramientas, fue la razón que dio origen al taller de fotografía1 con los niños y niñas que participan de las actividades de CANICA A.C., (Centro de Apoyo al Niño de la calle de Oaxaca).2 Para comenzar con el taller se recolectaron cámaras fotográficas de film y digitales que fueron donadas por personas de diferentes países; se organizaron rifas y eventos, como la venta de comida, para recaudar dinero destinado a pagar rollos, revelados y excursiones en las que los niños y niñas visitaban, muchas veces por primera vez, lugares emblemáticos de Oaxaca. Todos los niños y niñas asistieron a clases de fotografía dos veces por semana durante los meses de julio y agosto, ahí aprendieron los principios básicos de la fotografía, desde el encuadre hasta la edición en computadora; asimismo participaron activamente mediante la exposición de sus obras, la observación y la crítica constructiva del trabajo de sus compañeros. Durante el taller se trabajaron distintos ejes temáticos como: Biodiversidad, Mi familia, La vida en el mercado, Paisajes oaxaqueños y Retratos. Niños y niñas tuvieron la oportunidad de trabajar con varios tipos de cámaras, en la mayoría de los casos fue una experiencia mágica, pues no habían tenido ningún contacto previo con la fotografía. No fue necesario esperar mucho tiempo
Argentina, en dos ocasiones, 2007 y 2009, ha colaborado como Voluntaria en CANICA A.C., en el Proyecto de Taller de Fotografía. Área de conocimiento y trabajo: Filosofía, Desarrollo Internacional y Políticas Sociales. Contacto: valeriamari@hotmail.com. En el taller de fotografía participaron 25 niñas y niños, quienes tuvieron la oportunidad de fotografiar momentos de su vida cotidiana y familiar, además de conocer y visitar lugares emblemáticos de la ciudad de Oaxaca. 2 Organización sin fines de lucro que desde hace 18 años se ha especializado en la atención a niñas, niños, jóvenes y familias trabajadoras de calle, a través de una metodología educativa que atiende 3 campos: salud, cognitivo y afectivo - emocional. Anualmente atiende a 300 beneficiarios de manera directa. Contacto: www.canicadeoaxaca.org. 1
209