OCEAN WARRIOR_Introducción

Page 1

{SEA SHEPHERD CONSERVATION SOCIETY} La organización Sea Shepherd Conservation Society (conocida como Piratas Ecológicos por la serie Whale Wars), fundada en 1977 por el Capitán Paul Watson (considerado por The Guardian como una de las 50 personas que podrían salvar el mundo en el siglo XXI), se dedica a la lucha activa e intervencionista por la conservación de la fauna marina, cuya misión es acabar con la destrucción del hábitat y las matanzas en los océanos del mundo con el fin de proteger y conservar el ecosistema y las especies. Sus campañas se rigen por la Carta Mundial de las Naciones Unidas para la Naturaleza (1982) y otras leyes que protegen a las especies marinas y sus entornos.

Guía de introducción al proyecto Ocean Warrior: estación oceanográfica para Piratas Ecológicos INTRO

A - Programa

C - Bases

Sus polémicas acciones y sabotajes contra operaciones ilegales han provocado que esta organización se califique de eco-terrorista en muchos países en los que la industria ilegal de ballenas, delfines, tiburones, focas, tortugas y sobrepesca conforma un gran lobby económico y cultural como sucede en Japón, Canadá, Islandia, Noruega… Sin embargo, su actividad nunca emplea la violencia ni las armas. Se dedican a interferir utilizando el ingenio y la obstaculización pacífica, ejerciendo de defensores de la legalidad establecida por la ONU.

{PROGRAMA DE COMBATE OCEÁNICO} Este proyecto se enmarca en un futuro distópico donde hemos llegado a un nivel de destrucción tan grave del océano que es necesario defender este ecosistema de un modo mucho más efectivo. Para ello se propone crear un sistema de bases móviles que sirvan de ayuda a la Flota Neptuno de Sea Shepherd, y que permitan dar a su tripulación apoyo logístico y de suministros en el mar, evitando que tengan que realizar grandes rutas a puertos próximos o a su base en Seattle, y permitiéndoles realizar no sólo una labor de intervención en casos extremos, sino también de observación, control, recuperación y conservación de los ecosistemas marinos. El programa de la base será el de un centro que combine alojamiento para la tripulación y el personal investigador, áreas de reparación y mantenimiento de la flota, laboratorios de investigación e innovación, centros de procesamiento de residuos y contaminación, centro de recuperación y rescate de fauna, e instalaciones de observación, producción de energía, granjas de algas y producción de agua dulce.

B - Datos

B - Formación

Este proyecto plantea la creación de una red de bases marinas que proporcionen una infraestructura apropiada para las acciones de la SSCS, facilite y mejore la operatividad de sus campañas y proporcione alojamiento, refugio legal y producción de recursos a su flota, pudiendo enfrentarse tanto a los problemas actuales del océano como a los que se encontrarán en el futuro con mayor eficacia e independencia de las naciones en tierra firme.

La difusión de sus actividades está posibilitando que mucha gente les de su apoyo económico y se enrole en sus operaciones como voluntario. Las organizaciones ecologistas tratan de seguir su camino e incluso existen países como Ecuador, Estados Unidos, Australia… que confían en ellos para patrullar y colaborar con sus Guardias Costeras. Se están convirtiendo poco a poco en la nueva policía ecológica de los mares.

A - Mapas

X - Info

D - Herramientas

Z - Futuro

// Aparición del conflicto: enemigos y aliados. // Piratas ecológicos: táctica y reclutamiento. // Mapa del tesoro: detección del lugar. // Escenario marino: condiciones y respuestas. // Estudio formal: de lo micro a lo macro. // Estación oceanográfica: utopía pirata. // Nostromo: centro de mando. // Odisea: cuartel de combate. // Calypso: batallón de limpieza. D01 // Toolbox: Construcción y tecnología X01 // Bestiario: catálogo de arcologías. X02 // Bitácora del capitán: leyes del mar y escritos. X03 // Futuro distópico: un planeta agotado. X04 // Ideario pirata: ecología profunda. X05 // Sobrepesca y destrucción: muestras próximas. Z01 // Postales desde el futuro: un destino por escribir. A01 A02 A03 B01 B02 C01

De este modo, se conseguirá establecer una mayor autonomía para la flota, mantenerla de un modo independiente y alejada de las aguas territoriales de países hostiles, y facilitar la visita de la ciudadanía y las autoridades a los lugares donde se viven las principales crisis oceánicas para crear concienciación y llevar a cabo una labor de alfabetización ecológica ante un problema de semejante escala.

Ocean Warrior

La materialidad de estas bases se basará en el aprendizaje del estudio de los patrones de la naturaleza y sus estructuras de crecimiento, sin embargo no será una traslación directa, pues no estarán sujetas a las mismas leyes, y por tanto esta generación de forma tendrá intención, función, estructura y técnica adaptadas a las necesidades de un diseño sostenible con la exigencia de un programa complejo, nómada y marino.

ESTACIÓN OCEANOGRÁFICA PARA PIRATAS ECOLÓGICOS Rubén Bodewig Belmonte Proyecto Final de Carrera

{

“interrogáos sobre lo que os indigna y escandaliza, y cuando lo hayáis descubierto, tratad de averiguar qué podéis hacer concretamente para luchar contra ello” Stéphane Hessel

A R Q U I T E C T U R A Universidad de Alicante 2002-2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.