Contexto La existencia de zonas de control de iluminación, que permitan disponer de niveles de iluminación diferentes en las distintas áreas del edificio tanto para ajustarse al aprovechamiento de la iluminación natural como para discriminar diferentes necesidades lumínicas de los usuarios, permite aumentar la calidad ambiental de los espacios de trabajo. Igualmente, una buena zonificación y control de la iluminación permiten reducir el consumo de electricidad y reducir las cargas internas. La sección HE 3 del Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE, Eficiencia de las Instalaciones de Iluminación, pide cierto grado de zonificación en función de la luz natural. En su apartado 2.2 exige que cada zona disponga de un sistema de regulación y control. A su vez, se exigen sistemas que regulen el nivel de iluminación en función del aporte de luz natural en la primera línea paralela de luminarias situadas a una distancia inferior a 3 metros de la ventana en una serie de casos, y en todas las situadas bajo un lucernario. Aparte de esta zonificación obligatoria es recomendable contar con un control personal de la iluminación en puestos de trabajo individuales, pues permite además adaptar el nivel de iluminación a las necesidades de la tarea y del usuario. Esta estrategia permite a su vez que el nivel de iluminación general del espacio en el que se sitúa el puesto de trabajo sea más bajo y que el nivel de iluminancia adecuado se alcance de forma individual para cada puesto.
Normativa
•
CTE HE-3 eficiencia energética en las instalaciones de iluminación.
Control local de los sistemas de iluminación en los puestos de trabajo La evaluación del edificio a través de este criterio se establece por medio del valor del porcentaje del número de puestos de trabajo con control individual de la iluminación (PZC).
Paso 1:
Localizar los puestos de trabajo
Localizar los puestos de trabajo individuales. Se entiende por puestos de trabajo individuales a aquellos destinados a la realización de una tarea individual (puestos en zonas administrativas, puestos de lectura en bibliotecas, etc.)
Paso 2:
Comprobar cuántos de ellos tienen iluminación independiente
Comprobar cuántos puestos de trabajo disponen de un control personal de la iluminación.
Paso 3:
Calcular el porcentaje de puestos con iluminación independiente.
Calcular el porcentaje de puestos de trabajo individuales que disponen de un control personal de la iluminación, frente al total de puestos de trabajo individuales, PZC.
PPC= NPC / N TOT · 100 PPC: Porcentaje de puestos con control personal de iluminación
254
NPC: Número de puestos con control personal de iluminación.
GEA VERDE Equipamiento v 1.
NTOT: Número total de puestos de trabajo.