![](https://assets.isu.pub/document-structure/200512173824-d47e48952b450f74f30d84076dbe2f03/v1/dbaf595a0239c84d0868b86770b4a1d9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
6.1 ¿Qué son los productos sustentables?
from Guía desarrollo sustentable de proyectos inmobiliarios. Corporación de Desarrollo Tecnológico. 2015
Antes es importante entender que hay diferencias entre la certificación de un edificio y la de un producto de construcción. Hay certificaciones de sustentabilidad de edificios que tienen requisitos de utilización de productos constructivos que tengan características sustentables, pero las certificaciones de edificios no certifican los productos. Por ejemplo no existen productos de construcción certificados LEED®, pero sí productos que cumplen con los requerimientos LEED® o contribuyen a la certificación.
El sector de la edificación actualmente se basa en extraer y transformar recursos para su utilización en los edificios y, en un determinado periodo de tiempo, convertirlos en residuos.
Advertisement
Por lo tanto los productos de construcción sustentables son:
• Aquellos cuyo proceso de: extracción, manufactura, operación (uso) y disposición final tienen un impacto ambiental bajo. • Aquellos que no comprometen durante su vida útil la calidad de vida de los seres vivos en contacto con ellos. • Capaces de mejorar el desempeño ambiental, económico y social en la cadena de valor del proceso de construcción.
Un producto sustentable, puede cumplir con una o más de las siguientes características: 2
Materia Prima
Manufactura
• Uso de materiales de rápida renovación • Uso de materia prima local • Incorporación de materiales reciclados en el proceso productivo, etc.
• Componentes inocuos • Manufactura local • Desechos reutilizados yreciclados
Distribución
Operación
Mantenimiento
Reutilización - Reciclaje
• Uso de materiales regionales: Minimización de las distancias de traslado del material
• El material no debe generarelementos tóxicos para el instalador • Salud del usuario: Materiales que una vezaplicados no impliquen efectos nocivos para la salud
• Bajo mantenimiento: Ahorros en costos operacionales ybeneficios económicos • Durabilidad: Ahorros en costos de reemplazo
• Reutilización al final de la vida útil • Reciclaje como materia prima o en un uso diferente al original
Gráfico 1:
Algunos ejemplos categorías y criterios de sustentabilidad de los productos en su diferentes fases del ciclo vida. Fuente: Elaboración propia
A continuación presentamos algunos ejemplos de atributos sustentables en productos de construcción:
Estructurales
• Hormigón con uso de cenizas volantes ydesechos de concreto tratados • Barras de acero con contenido reciclado en base a despuntes ychatarra
Paneles y tabiques
• Planchas de yeso cartón: Uso de papel reciclado yyeso sintético o desulfoyeso • Paneles de madera aglomerada: Certificación FSC y/o PEFC, con uso de desechos de madera • Tabiques metálicos: Contenido reciclado en base a aluminio, terminación con productos inocuos, etc.
Sistemas de piso
• Alfombras: Contenido reciclado, con Certificación CRI, Cradle2Cradle (ciclo de vida), etc. • Pisos Vinílicos: Certificación Floorscore, Greenguard Gold (contenido
COV), contenido reciclado • Pisos de Corcho: Materia prima de rápida renovación, Certificación
Floorscore, etc.
Otros materiales
• Mobiliario: Certificación Greenguard y/o Level (contenido de COV), contenido reciclado, Cradle2Cradle (ciclo de vida) • Pinturas, adhesivos, sellos: Greenguard (contenido de COV), declaración de componentes químicos yregionalidad
Gráfico 2:
Ejemplo de productos de construcción con atributo sustentable. Fuente: Elaboración propia
Un sistema constructivo para que sea sustentable debe 3 :
MINIMIZAR
Consumo de energía
Consumo de agua
MAXIMIZAR
Eficiencia de la construcción
Eficiencia de la operación
Tabla 1:
Sistema constructivo Fuente Elaboración Propia