REVISTA VALLENATOSFANS #1

Page 1

El ‘Cocha’ Molina Rey de reyes vallenato Yeyo Gómes lanza su nuevo sencillo

ANDRÉS ARIZA

V I L L A Z Ó N Edición N°1 26 de abril - 26 de mayo


2

Editorial y contenido

Abril - Mayo de 2013 La nueva REVISTA VIRTUAL VALLENATOSFANS fue creada para los seguidores del género vallenato con alta calidad en diagramación y un excelente trabajo periodístico. Para la realización de este proyecto se necesitó un gran despliegue de periodistas en la ciudad de Valledupar y solicitó a un gran diseñador y publicista. ¿Por qué Revista Virtual VallenatosFans? La principal motivación fue realzar el género vallenato en cada una de las generaciones y hacer saber que el vallenato no solamente está conformado por los diferentes intérpretes, sino por los compositores que hacen grande al país con el folclor. ¿Qué es la REVISTA VIRTUAL VALLENATOSFANS? Es un medio de comunicación que habla sólo del mejor género musi-

Editorial POR: MARI GUAOW cal del mundo y llega a ustedes única y exclusivamente por internet. Por medio de esta revista virtual se pueden conocer las diversas variedades del folclor Valduparense. Ofrecemos entrevista con los diferentes exponentes del folclor y generamos empleo con la venta de publicidad. Nuestros precios son los más económicos en el mercado virtual por eso los artistas nos prefieren para

las pautas de sus CD promocionales y los diferentes concursos que realizaremos con los lectores para relacionarnos más con las personas que van a estar detrás de los computadores observando el trabajo de cada uno de los profesionales que le apostaron y hacen parte de la REVISTA VIRTUAL VALLENATOSFANS. Además de ser una revista, VALLENATOSFANS es un programa televisivo que se transmite en canal 12 de la capital del cesar con altos estándares de calidad para los televidentes. La idea de la revista virtual, rincipalmente es para realzar el folclor y poder llegar a las diferentes ciudades de las costa caribe para realizar una labor social de integrar a todos los colombianos en su solo corazón que es el género vallenato, esto es lo primordial para todos que hacemos parte de la familia VALLENATOS FANS.

Contenido El invitado El ‘Cocha’ rey de reyes vallenato

El anfitrión

La portada

3

Andrés Ariza Villazón Le rinde tributo al ‘poeta’

¿Qué es VallenatosFans?

Yeyo Gómez Presenta su nuevo sencillo

5 7 9

La receta Pollo a la mostaza y croquetas de papa

Salud ¿Cómo saber si puedo tener hijos o no?

Deporte El deporte, aliado de los padres

10 11 12

REVISTA VIRTUAL VALLENATOSFANS. Revista única del programa televisivo VALLENATOSFANS. Director - fundador: Jorge Mario ‘Coco’ Ramos. Editora - coordinadora: Mari Guaow. Diseño - diagramación: Rubén Navarro Montenegro. Fotografías: Fernando Andrade. Redactores: Franc Llerena, Yeinner Meza.


“El maestro (Gustavo Gutierrez) es una persona muy sencilla, jocosa, con un buen sentido del humor y un alma de niño; para mí fue una gran enseñanza, fue un sueño y con la realización de este CD lo cumplí”

Andrés Ariza Villazon & Juan José Granados

Le rinden tributo al ‘poeta’


4

La portada

Abril - Mayo de 2013

L

a nueva unión del vallenato comenzó con pie derecho con su nueva producción discográfica ‘Tributo a Gustavo Gutiérrez’, que tiene por objetivo enamorar a todos los seguidores y rescatar las raíces del folclor valduparense. Andrés Ariza y el rey vallenato estuvieron en VALLENATOSFANS y nos revelaron que tan importante es para ellos este producto. ¿Qué significa realizar esta producción discográfica para Andrés Ariza Villazon? A.A.V. La experiencia ha sido placentera, escuchar los concejos que me brindaron, mi objetivo es exaltar y rescatar el buen vallenato. ¿De quién fue la idea del tributo al maestro Gustavo Gutiérrez? A.A.V. Siempre surgió lluvia de ideas, para escoger las canciones y escoger el acordeonero con quien grabar. Para cualquier cantante

vallenato es un reto y cuando vi el producto terminado sentí una gran satisfacción. ¿Cuál es la canción objetivo para el festival vallenato? A.A.V. Todo el trabajo discográfico, pero hay una canción que grabe con el maestro Gustavo Gutiérrez Que lleva por nombre ‘Calma mi melancolía’ y es muy especial. ¿Qué te inspira para cantar y transmitir tanto sentimiento? A.A.V. Me inspira el vallenato,

siempre he dicho que de una pasión que todos llevamos adentro tanto los que nacemos en Valledupar o de cualquier lugar del país; los que somos colombianos nacemos con la pasión y los que nacemos con la pasión de la música lo hacemos con el corazón. ¿Qué Piensas sobre el maestro Gustavo Gutiérrez? A.A.V. El maestro es una persona muy sencilla, jocosa, con un buen sentido del humor y un alma de niño; para mí fue una gran enseñanza, fue un sueño y con la realización de este CD lo cumplí.


El invitado

Abril - Mayo de 2013

‘Cocha’ Molina g

onzalo Arturo Molina a la edad de 6 años decidió terciarse una acordeón y entrar al mundo de la música para no alejarse jamás, Hoy en día ya es rey de reyes del festival vallenato y uno de los grandes exponentes de nuestro folclor. ¿Cómo empezó el ‘Cocha’ Molina a ejecutar el acordeón? C.M. Desde muy niño me interesé por el acordeón, más adelante comencé mi carrera en el mundo del vallenato. En ese entonces no se veía mucha competencia, apenas estaban Alfredo Gutiérrez, Luis Enrique, Emilianito Zuleta, Miguel López entre otros. Los últimos eran Omar Geles y yo. Usualmente nosotros aprendíamos en los patios y solos casi todo

el día, en ese tiempo no contábamos con guías para aprender. ¿Cuéntanos como fue la experiencia de grabar con Gloria Estefan? C.M. Fui escogido por el excelente productor Kike Santander. De un ramillete que había en la disquera y Emilio Estefan, que es el director, productor y esposo de Gloria, me eligió. ¿Cómo te sentiste cuando Diomedes Díaz te invitó a grabar para el álbum ‘El mundo’? C.M. Fue una alegría que el más grande del folclor me invitara a grabar, gracias a esa producción empezó mi carrera artística, a demás somos amigos y compadres de sacramento.

5


6

El invitado

Abril - Mayo de 2013

Recordando la contienda entre Omar Geles ¿Cómo te sentiste al conocer que el ganador fue Omar Geles? C.M. Omar Geles es un excelente acordeonero, compositor y un gran amigo, gracias a Dios gané dos festivales, el del año 1989 y 1990, y para mi esos triunfos son los mejores. ¿Cómo se siente el ‘Cocha’ en ganar el festival de año 1990?

C.M. Fue una satisfacción muy grande, sentí felicidad, y para cualquier acordeonero es un honor llevar una carrera en el festival consecutiva como la mía, estar en infantil, aficionado, profesional y rey de reyes es una sueño para cualquier niño que está comenzando a ejecutar un acordeón. ¿Qué representa haber grabado con los más grandes del folclor vallenato?

“Hay una frase que desde que empecé significa mucho, y ojalá Dios no me quite este amor por el instrumento y por el folclor: enamorado del acordeón”.

C.M. Ante todo le doy gracias a Dios que las cosas se me han dado, soy muy disciplinado con el acordeón; la mayoría de las personas dicen que soy un ‘maniático’ porque mantengo repuestos (risas). Una frase para definir tu carrera artística... C.M. Hay una frase que desde que empecé significa mucho, y ojalá Dios no me quite este amor por el instrumento y por el folclor: enamorado del acordeón.


El anfitrión

Abril - Mayo de 2013

Qué es VallenatosFans E

s un programa de televisión que pretende catapultar a los artistas que están empezando su carrera musical, y que quieren llegar lejos y dejar un legado en nuestro folclor. Se emite por el canal 12 de la ciudad de Valledupar todos los viernes a las 7 de la noche. VALLENATOSFANS ha sido testigo del nacimiento y crecimiento de innumerables artistas vallenatos. El caso de Kaleth Morales, quien dejó un infinito legado musical y también rompió todos los estándares del vallenato tradicional. Pese a su desapari-

ción muchos los catalogan como “El rey de la nueva la”. De Igual manera, este programa dio a conocer a Luifer Cuello, nacido en Valledupar, con descendencia sanjuanera y cartagenera, y que es un admirable exponente del género vallenato. El Churo Díaz, quien desde muy niño demostró que tenía casta en su natal Urumita. El caso también del Mono Zabaleta, que descresta en los distintos escenarios. El programa también se ha convertido en una escuela de presentadores, el caso de Coco Ramos,

Linda Carolina, José Antonio, sus compañeros presentadores y de Rosa Lila Carrillo, quien actualmente presenta el programa “FEDEGAN” En el canal 1. VALLENATOSFANS ahora llega a ustedes ahora en forma escrita y virtual, para que con más pausa y sin apuros puedan leer las entrevistas de los artistas que llegan al programa. En nuestra próxima edición de la revista tendremos una dedicatoria a VALLENATOSFANS más alargada para que se enteren de lo que tenemos para ustedes.

7


8

El Anfitrión

Abril - Mayo de 2013

V

Valledupar, la capital mundial del vallenato, preocupada por ofrecerle al mundo grandes artistas y un folclor admirado; nace en esta ciudad un gran profesional de la imagen que comenzó como

ingeniero de grabación y actualmente es el productor más cotizado de la capital del cesar. Él es Fernando Andrade, dueño de una carrera ascendente producto de estudio, trabajo y esfuerzo. Su gran oportunidad llegó cuando el cantautor Fabián Corrales le brindó su confianza para demostrar su talento y creatividad. Desde ese momento inició una cosecha de éxitos audiovisuales con grandes ex-

ponentes de la música vallenata entre ellos: Omar Geles, Felipe Peláez, Farid Ortíz, Martín Elías, Grupo Kvrass, Peter Manjarrés, Andrés Ariza Villazón, entre otros artistas. Por todos estos triunfos Fernando Andrade es considerado unos de los más importantes directores audiovisuales en la actualidad. VALLENATOSFANS TV tiene el placer de disfrutar de la majestuosa capacidad de Andrade, con ese amor que le manifiesta a su folclor vallenato y la labor que cumple detrás de cámaras y en la realización del programa, cada vez más nos demuestra que es un gran profesional.


Yeyo Gómez

Yeyo Gómez presenta su nuevo sencillo ¨Sigo Enamorado¨ Un artista de Sincelejo que desde muy niño comenzó a creer que su amor por la música era solamente un juego de la infancia, poco a poco se fue dando cuenta que el arte corría por sus venas. Con 10 años de carrera musical este compositor, productor e ingeniero de sistemas. Nos Comenta que para él, Dios lo colocó en este camino. Yeyo Gómez presenta su nuevo sencillo musical ‘Sigo Enamorado’; con el objetivo de que los lectores de VALLENTOSFANS VIRTUAL conozcan su talento y disfruten de su música y sus letras.

/yeyogomez

@yeyogomezmusik

Abril - Mayo de 2013

9


10

La receta

Abril - Mayo de 2013

Pollo a la mostaza y cr oquetitas de papa Preparación Quitarle la piel a las presas de pollo y sazonarlas. Colocar en una sartén grande con una cucharada de mantequilla hasta que se derrita y fría las presas dándole vueltas una vez para dorarlas de ambos lados. Rocíe las presas con el Wisky (o lo que se eligió) y prenderlas fuego con un fósforo. Mover continuamente la sartén hasta que las llamas se apaguen. Agregue en la sartén la cucharada de mantequilla restante y los ajos. Mezclar bien continuamente con cuchara hasta aflojar bien el fondo de cocción. Cuando el ajo está bien rehogado, agregar a la sartén el vino blanco y la mostaza.

Mezclar bien y dejar que la salsa retome el hervor. Verificar si las presas de pollo están bien cocidas y Si aún faltara, prolongar la cocción un poco más. Incorporar enseguida la crema de leche y dejar sobre el fuego suave hasta que la salsa espese. Rectificar, o no, el sazonamiento. Hervir las papas con cáscara y pelarlas. Aparte, mezclar la manteca Sazonar a gusto. Dejar enfriar y moldearlas en forma de croquetitas. Rebozarlas con harina y con los huevos batidos con el vinagre y finalmente vuelve a rebozar, esta vez con pan rallado. Freírlas hasta dorar.

Ingredientes 1 Pollo cortado en presas 2 cda de margarina ½ vaso de wisky o ron 1 cda de aceite 1 cda de mostaza 2 dientes de ajo triturados 100 gs de crema de leche Para las croquetitas de papa 2 papas medianas 1 cda de margarina 1 yema Sal, pimienta y nuez moscada 1 cucharada de vinagre Pan rallado Abundante aceite para reírlas.


Salud

Abril - Mayo de 2013

¿Cómo saber si puedo tener hijos o no?

L

a capacidad de tener hijos depende de múltiples factores que van desde lo anatómico hasta lo psicológico. El que una mujer sea apta o no para tener hijos es algo que depende de múltiples causas que van desde lo psicológico hasta lo anatómico. El desarrollo físico sexual de la mujer es un punto de gran importancia, el hecho de tener su aparato genital y reproductivo completos y bien desarrollados es de suma importancia pues no solamente es necesario para el coito (penetración) sino que la integridad y funcionalidad de las estructuras internas (vagina, útero, trompas de Falopio y ovarios) serán necesarias para la producción de óvulos, fecundación, y la implantación del futuro feto. Además de este papel estas estructuras también desempeñan un rol hormonal muy importante junto con el sistema nervioso central, no solamente en el mantenimiento hormonal

durante el embarazo sino durante los ciclos menstruales y desarrollo normal de la mujer. De esta manera mujeres sin alteraciones anatómicas (ej. útero tabicado, miomatosis, etc.) o patológicas (ej. alteraciones en la hipófisis, cáncer uterino, etc.) en su sistema reproductivo tienen mayor probabilidad de quedar embarazadas y llevar un embarazo sin complicaciones. Igualmente existen condi-

ciones que en el momento de la concepción pueden afectar el embarazo como enfermedades autoinmunes e infecciones activas. Convertirse en madre requiere también de un grado de madurez personal, pues la mujer asume un cambio de rol no solo familiar sino también social que impactará en su vida cotidiana al igual que en sus actividades académicas y laborales.

11


12

Deporte

Abril - Mayo de 2013

El deporte, aliado de los padres Q ue los niños practiquen algún deporte se ha convertido casi en regla obligada en los hogares de las sociedades modernas. Pero más allá de tener un gran deportista en la familia que llene de orgullo y reconocimiento a los padres, practicar deportes desde temprana edad es una ventaja para tener una vida sana y una persona disciplinada y creativa. Expertos y conocedores del tema coinciden en que realizar una actividad deportiva tiene entre otras ventajas, contribuir al

desarrollo físico y al desarrollo de las actividades motoras y cognitivas de los niños, evitar o reducir los problemas que el sedentarismo conlleva como la obesidad y el colesterol, estimula la socialización y mejora el autoestima y permite invertir adecuadamente el tiempo libre. Sin embargo, para algunos padres no resulta tan fácil que sus hijos dediquen tiempo a algunas disciplinas deportivas, por lo que es muy importante estimular este gusto en los más pequeños.

Recordemos que nuestros hijos aprenden por imitación, así que los padres practican algún deporte, siempre será más fácil que sus hijos tengan inclinación hacia ellos. Otra forma de estimular su interés por el deporte, es regalarles cosas que estén relacionadas con este tema. Así por ejemplo, el día de su cumpleaños puedes regalarle un balón de futbol, un kit de beisbol, una canasta de baloncesto o una raqueta de tenis, en vez de un muñeco o una consola de videos Juegos. Es fundamental que el objetivo cuando inscribes a tu hijo a practicar deportes no sea convertirlo en una estrella o el número uno, sino que se divierta y entienda que esta actividad puede ser una fuente de diversión y un nuevo estilo de vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.