Jherson Córdoba: el primer refuerzo del Junior
Pág: 3E
Así va el fútbol colombiano
Págs: 3E
Barranquilla, Lunes 1º de Julio de 2013 deportes@lalibertad.com.co
FINAL TORNEO DE ASCENSO
HOY A LAS 7:45 PM Pág: 2E
Brasil, campeón de la Copa Confederaciones
Ernesto Frieri llegó a 21 juegos salvados
Luego de vencer de manera contundente a su similar de España, la selección brasilera de fútbol se coronó campeona de la Copa Confederaciones. El partido tuvo lugar en el legendario estadio Maracaná.
El lanzador colombiano al servicio de los Angelinos de Los Ángeles, Ernesto Frieri, llegó a 21 juegos salvados tras sellar la victoria de su novena 3-1 sobre los Astros de Houston. Actualmente, el bolivarense es el cuarto mejor cerrador de la Liga Americana.
Págs: 5E
Págs: 4E
2E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 1º de Julio de 2013
UNIAUTÓNOMA-UNIÓN MAGDALENA: 7:45 PM
Esta noche Colombia tendrá nuevo campeón en el Torneo de Ascenso C olombia está a 90 minutos de conocer al campeón del primer Torneo Postobón en 2013. Uniautónoma Fútbol Club y Unión Magdalena jugarán hoy por el título del campeonato de la primera B, a partir de las 7:45 de la noche, en el estadio Metropolitano de Barranquilla. En el duelo, de 180 minutos, la ventaja la tiene el conjunto samario que el pasado miércoles ganó 2 por 1 a los universitarios, en partido que se cumplió en la capital guajira, Riohacha. Sin embargo, para los barranquilleros dar vuelta a ese marcador es posible, teniendo en cuenta su solidez en casa y el buen fútbol que el equipo expresó en el terreno de juego, característica que le dio reconocimiento a nivel nacional. En las estadísticas del año, además del juego de la final, hay otro referente. En la fase de todos contra todos el resultado favoreció a Uniautónoma. El pasado 23 de marzo el equipo de José Manuel ‘Willy’ Rodríguez se impuso 2 por 0 a ‘El Ciclón’, jugando en el estadio Marcos Henríquez de Sabanalarga. En conclusión, las fuerzas están parejas, con un triunfo por bando. Este lunes se marcará la diferencia y el ganador se llevará el premio mayor en este semestre.
NELINO Tapia sería titular esta noche. FOTO: Especial.
Como novedades, el técnico incluyó en la nómina de convocados a Nelino Tapia, en reemplazo de Rubén Jaramillo, y a Estéfano Arango, por Cristian Fernandes. El resto de la nómina es la misma que enfrentó los últimos compromisos de la semifinal y el duelo de ida de la final. Por lo visto en el último trabajo realizado por los barranquilleros, Nelino Tapia volvería a marcar la zona izquierda en defen-
Director: Roberto Esper Rebaje. Coordinador: Luis Miguel Arango J. Diseño y diagramación: Rubén Navarro
sa, mientras que Arango sería una de las alternativas. En el partido del todo o nada, de la primera gran felicidad del año, en el que se dará cumplimiento al primer objetivo de la temporada, Uniautónoma formaría con: Ernesto Hernández, Orlando Niebles, Carlos Saa, Alonso Acosta, Nelino Tapia, Johnny Rivera, Daniel Machacón, Michael Barrios, Andrés Felipe Roa, John Méndez y Martín Arzuaga. Al banco irían Juan Carlos Patiño, Gustavo Rúa, Estéfano Arango, Alan Navarro y Jorge Katime.
Para tener en cuenta * En el estadio Metropolitano estarán habilitadas las tribunas de oriental y occidental. * Estudiantes, funcionarios y egresados de la Universidad Autónoma del Caribe podrán ingresar al estadio gratis mostrando el carné vigente y la cédula de ciudadanía. * En el velódromo Rafael Vásquez se podrá adquirir hoy la boletería. Los otros puestos autorizados son los Estancos Fiesta de la Calle Murillo con 2F y el de la 14. El costo de la boleta es de $12.000. * Las puertas del estadio Metropolitano se abrirán a las 5:00 de la tarde. * Los niños menores de 7 años no podrán ingresar al estadio. * Los niños entre 7 y 10 años entrarán gratis, siempre y cuando vayan con un adulto acompañante.
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 1º de Julio de 2013
3E
Jherson Córdoba, Itagüí superó 1-0 al Pasto y apretó primer refuerzo el Grupo B de los cuadrangulares de Junior FÚTBOL COLOMBIANO
CÓRDOBA viene procedente del San Luis de México. FOTO: Especial.
Jherson Córdoba, volante de primera línea, llega a Junior procedente del Club San Luís de México para enrolarse como la primera contratación oficial del equipo rojiblanco para la 2ª Liga Postobón. El jugador arriba acompañado por Eulalio Arriaga, exjugador del club, y representante del mismo. La negociación la hizo directamente Fuad Char gracias a las buenas relaciones del DT Zurdo López con el equipo mexicano del cual fue técnico y presidente. Córdoba de 25 años, nacido en Apartadó,
Antioquia, el 9 de febrero de 1988, debutó con Equidad en el 2006 y ha jugado en Envigado y Nacional en el fútbol colombiano, en Atlético Rafaela de Argentina y el San Luís mexicano. Con Equidad fue campeón de la Primera B (Torneo Postobón) y la Copa Colombia (Copa Postobón) y con Nacional de la primera Súper Liga Postobón venciendo en dos juegos al Junior, su nuevo equipo. La información de la llegada de Jherson Córdoba fue confirmada por López al portal web Diario Deportes.
Grupo A YESSY Mena tuvo que dejar el juego producto de una taquicardia. Está fuera de peligro. FOTO: Especial.
Itagüí venció 1-0 a Pasto, en el estadio Departamental Libertad de la capital nariñense y llegó al segundo lugar del grupo B. La visita se quedó con 10 hombres desde el minuto 11 de juego, luego de la expulsión de Víctor Cortés, por una falta sobre Marlon Piedrahita. El gol de Itagüí llegó a los 49 minutos, luego de un pase en profundidad de Luis Quiñones para Yessy Mena, que ante la salida
del portero Óscar Ramos, definió sobre la humanidad del guardameta. Sobre el final, Pasto buscó la igualdad por intermedio de varios hombres, sin vencer la resistencia de Julián Mesa, que salió como figura del juego. De esta manera queda abierta la puerta de la clasificación para todos los equipos del Grupo ‘B’, caso contrario al ‘A’, donde a falta de una sola jornada, Santa Fe se encuentra clasificado.
Equipo
PJ Pts.
Santa Fe
5
10
Millonarios
5
7
Cali 5 6 Once Caldas
5
4
Grupo B Equipo
PJ Pts.
Tolima 4 7 Itagüí 4 6 Pasto 4 6 Nacional 4 4
4E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 1º de Julio de 2013
4TO MEJOR CERRADOR DE LA AMERICANA
Ernesto Frieri llegó a 21 juegos salvados
FRIERI ha salvado 21 juegos de 23 posibles. Su efectividad es de 3.19. FOTO: Especial.
J
osh Hamilton produjo la carrera decisiva con un doblete en la octava entrada contra el relevista dominicano José Cisnero y anotó en un mal disparo del campocorto Jake Elmore, para que los Angelinos de Los Ángeles vencieran 3-1 a los Astros de Houston y sumaran su sexto triunfo al hilo. C.J. Wilson ganó su cuarta apertura consecutiva y Mark Trumbo bateó su 18vo cuadrangular de la temporada por los Angelinos, que barrieron sus series de tres juegos en Detroit y Houston para su primera gira invicta de al menos seis encuentros desde 2002. Wilson (8-5) permitió una carrera sucia y tres imparables en siete entradas; dio tres pasaportes y ponchó a 10 bateadores, para su tercer juego de 10 o más pon-
ches en esta temporada. El colombiano Ernesto Frieri lanzó la novena entrada, permitiendo un hit, para obtener su 21er salvamento en 23 oportunidades. De esta manera, el hijo de Sincerín se ubica cuarto en el departamento de salvados de la Liga Americana, superado solamente Jasón Grilli (27), Mariano Rivera (26), Joe Nathan (26) y Craig Kimbrel (23). Cisnero (2-1) recibió dos carreras, una de ellas limpia, y dos hits en un episodio; dio una base por bolas y registró tres ponches. Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-1 y Erick Aybar de 4-1. El venezolano Alberto Callaspo de 3-0. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0 y Ronny Cedeño de 2-0. El puertorriqueño Carlos Corporán de 4-0.
Nacionales aplastó 13-2 a los Mets Gio González lanzó siete entradas sin permitir carrera, Ian Desmond bateó cuadrangular y los Nacionales de Washington aplastaron por 13-2 al novato Zack Wheeler y a los Mets de Nueva York en una muy necesaria victoria fuera de casa. Adam LaRoche puso la bola del otro lado de la cerca, mientras que Desmond y Denard Span conectaron dobletes productores de anotación en un ataque de cuatro carreras para arruinar el debut de Wheeler en casa. La tarde terminó en ridículo para los Mets cuando el receptor Anthony Recker tuvo que salir a lanzar en el noveno episodio. Jayson Werth también co-
Wheeler recibió
5 Carreras
nectó de vuelta entera contra el cotizado novato de los Mets, y Washington finalmente proporcionó algo de apoyo ofensivo a González (5-3), y luego más. Los Nacionales establecieron un récord de carreras en su campaña en momentos en que llegaron a una marca de 41-40, desalentadora para el que equipo que en la pretemporada era favorito en la División
Este de la Liga Nacional. Washington mejoró a 4-82 su marca en series como visitante al ganar dos de tres juegos a los Mets. González permitió tres hits, dio dos bases por
bolas y ponchó a siete bateadores. Wheeler (1-1) recibió cinco carreras y seis imparables en cuatro entradas y dos tercios; otorgó dos pasaportes y registró cinco ponches.
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 1º de Julio de 2013
5E
EL pentacampeón del mundo volvió a celebrar. FOTO: EFE.
DOBLEGÓ A ESPAÑA
Brasil, campeón indiscutido de la Copa Confederaciones Al ritmo de un nuevo líder como Neymar, Brasil conquistó su cuarta Copa Confederaciones en su templo Maracaná, cerrando el ciclo glorioso de la selección española, que mantuvo la grandeza pese a la derrota por 3-0. Y derrotar a la selección del momento era un gran reto para una Brasil que quiere recuperar el prestigio perdido en una década de tropiezos. Tenía estudiada a la perfección a España y salió a buscarla. Al arrancar el partido, el primer tanto ya lo había marcado el Maracaná. Sin cumplirse el minuto 2. Con la salida en tromba esperada. Un centro desde el costado derecho de Hulk. Un salto mal medido de Piqué y Arbeloa. El rechazo fue un regalo del cielo a Fred que
desde el suelo superó por alto a Casillas. La presión de jugar con un estadio entero a su favor se transformó en un futbolista verdeamarelo más. Brasil salió a morder, al límite de lo permitido en el reglamento por dureza, con un centro del campo que impuso su físico y tres demonios en ataque -Neymar, Fred y Hulk-, tan verticales que hicieron tambalearse a la Roja. Restaban cinco minutos para el final del primer acto. Un punto de inflexión para levantarse. No era la noche. El castigo no había acabado y cuando todo terminaba apareció Neymar. El mejor jugador de la Confederaciones lanzó una pared y a su velocidad soltó un latigazo a la red. Fusiló a Casillas y a España.
Su misión era imposible. La afrontaría tras el descanso. Con Azpilicueta por Arbeloa que tenía peligro de expulsión marcando a Neymar. Cuando el balón comenzaba a ser dominado llegó la sentencia. Otra vez a los dos minutos de comenzar. Hulk rompió en velocidad, Neymar la dejó pasar en un gran gesto y Fred definió ajustado al poste. Maracaná era una fiesta. El baño soñado al campeón del momento. Con la chapa de tres goles en contra y un partido al gusto de Brasil para explotar sus virtudes, Del Bosque buscó la reacción con Navas. El primer balón que tocó provocó un penal de Marcelo. Un punto negro de esta España. Habían fallado nueve
de 22 lanzamientos. Villa en el banco. Ramos asumió la responsabilidad y falló el 10º. Cruzó su disparo y acarició el poste. La final estaba perdida y había que evitar el ridículo. Brasil no frenaría. Tenía un mensaje de dominio que lanzar al mundo. Y España mantuvo la grandeza del campeón para caer atacando. Con Iniesta pateando, Pedro y Villa, pese a jugar ya en inferioridad numérica por la expulsión de Piqué. Derribó siendo último hombre a Neymar. 22 minutos con 10, con Casillas saliendo rápido para evitar goles, sacando como podía disparos de Marcelo o Jo. Temblaba la grada al ritmo de “soy brasileño con mucho orgullo y amor”. Era el cántico orgulloso de un pueblo hacía su equipo. El
que debe mantener España con una generación de la que nadie puede dudar y que perdió su primera final. La Confederaciones
TRISTEZA española. FOTO: EFE.
se clava como una espina y sirve de aviso para el Mundial que asoma en el que la Roja ya no será la gran favorita.
6E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 1º de Julio de 2013
Italia se quedó con el tercer puesto de la Confederaciones
El guardameta italiano Gianluigi Buffon detuvo tres cobros en la definición por penaltis en la que se impuso su selección a la de Uruguay por 2-3, tras un 2-2 en el tiempo reglamentario y prórroga, para hacerse con el tercer puesto de la Copa Confederaciones. Italia venía de caer en penales ante España y Buffon fue la clave final para imponerse a los uruguayos en el estadio Arena Fonte Nova, de Salvador. Los italianos Davide Astori y Alessandro Diamanti y el cañonero uruguayo Edinson Cavani (en dos oportunidades) marcaron los goles en el tiempo regular de juego. Desde el comienzo, ambos rivales propusieron un juego abierto y Diego Forlán, a los 11 minutos, protagonizó la primera jugada de peligro que exigió una defensa
de Buffon. Astori adelantó a Italia a los 23 minutos al rematar en la misma línea de gol un balón que ya entraba tras un cobro de falta de Alessandro Diamanti, cuyo disparo dio en el palo derecho de la meta uruguaya
y rebotó en la espalda del portero Fernando Muslera. El trío de ataque uruguayo (Forlán, Suárez y Cavani) intentó llevar peligro a la portería de Buffon, mientras que Italia respondió con algunas jugadas claras, una de ellas de Stephan El
EL guardameta italiano Gianluigi Buffon (c) es felicitado por sus compañeros tras parar un penalti y conseguir la victoria de Italia. FOTO: EFE.
Shaarawy, bien controlada por Muslera. Al final del primer tiempo, Cavani, la figura del partido, tuvo una más para el equipo charrúa. En el segundo, en un contragolpe rápido, Suárez se junto con Cavani y el máximo artillero de la última liga italiana definió sin problemas a los 57 minutos para poner así el empate parcial. Cuando Uruguay mejor jugaba y Diamanti había salvado un remate de Forlán que superó a Buffon, Italia consiguió desnivelar el marcador en un tiro libre de Diamanti a los 72 minutos, pero con la misma fórmula del cobro de falta Cavani, a los 77, decretó el 2-2 en otra impecable ejecución. En el minuto 67, Buffon, en sus mejores atajadas en esta Copa Confederaciones, defendió con agilidad
una secuencia de dos remates del delantero Forlán, uno de ellos con su pie. Los dos equipos ahorraron esfuerzos y buscaron la victoria, con jugadas de ataque de lado y lado que fueron aplaudidas por el público, dividido en apoyo para ambas selecciones. En el transcurso del partido, el técnico italiano Césare Prandelli apostó al ataque con el ingreso de Alberto Aquilani y Emanuele Giaccherini, mientras que el uruguayo Óscar Washington Tabárez cambió de lado a los laterales y luego hizo otras variantes para evitar el desgaste físico de algunos jugadores.
Llegó la prórroga La prórroga dejó en evidencia el cansancio de los jugadores, en particular de Italia, que con un día de descanso menos que Uruguay, venía de una fae-
na similar en la semifinal ante España (0-0), en la que los subcampeones europeos cayeron desde el punto penalti bajo el intenso calor de Fortaleza, en un clima parecido al de Salvador. Uruguay reclamó un supuesto penalti sobre Suárez, que el árbitro argelino Djamel Haimoudi no otorgó a la Celeste. Antes de finalizar la prórroga, el italiano Riccardo Montolivo, que estaba amonestado, fue expulsado por una falta sobre Suárez. Penaltis (2-3): 0-1: Alberto Aquilani. 1-1: Edinson Cavani. 1-2: Stephan El Shaarawy. 2-2: Luis Suárez. 2-3: Emanuele Giaccherini. Fallaron: Diego Forlán, Martín Cáceres y Walter Gargano, por Uruguay, y Mattia De Sciglio, por Italia.
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 1º de Julio de 2013
7E
FÓRMULA UNO
Nico Rosberg ganó el GP de Gran Bretaña
E
l alemán Nico Rosberg (Mercedes) se adjudicó el Gran Premio de Gran Bretaña en una intensa y caótica carrera en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) protagonizó una nueva remontada y en la que el líder del campeonato el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) abandonó por una avería. También abandonó la
mentos difíciles. Pero por encima de los pilotos, el protagonismo del día lo acaparó Pirelli, al estallar un neumático de hasta cuatro coches por motivos desconocidos, y que motivó la primera salida de la tarde del coche de seguridad para que se pudieran retirar de la pista los restos del compuesto. Hamilton salió bien desde la pole, mientras Mundial de Constructores que Vettel, que Pos. Escudería Puntos partía t e r c e r o, 1 Red Bull 219 adelantó a Ros2 Mercedes 171 berg en la 3 Ferrari 168 arranca4 Lotus 124 da, mient ra s q u e 5 Force India 59 Alonso, 6 McLaren 37 que inició la prueba 7 Toro Rosso 24 n o v e n o, 8 Sauber 6 perdió 9 Williams 0 posiciones en la sali10 Marussia 0 da pero 11 Caterham 0 que luego recuperó en las pricarrera el británico Lewis meras vueltas al adelantar Hamilton (Mercedes) al al británico Jenson Button estallarle una rueda justo (McLaren) y al francés cuando lideraba la prue- Romain Grosjean (Lotus). ba por delante de Vettel, Los abandonos de Hamilquien también tuvo el ton y Massa y los adelanpercance que le dejó fue- tamientos de Alonso a los ra de carrera cuando iba Lotus de Grosjean y el primero. finlandés Kimi Raikkonen Rosberg cruzó la meta por y al francés Jean Eric Vergdelante del australiano ne (Toro Rosso) auparon Mark Webber (Red Bull) al español hasta la quinta en una dura pugna final posición. por el triunfo, mientras Sin embargo, un nuevo que Alonso accedió a la estallido de una rueda el tercera plaza de la carrera francés Jean Eric Vergne en la que casi todos los (Toro Rosso) motivó la pilotos pasaron por mo- primera salida del coche
ROSBERG festeja tras la victoria. FOTO: EFE.
de seguridad en la vuelta 16 para que se pudieran retirar los restos de las gomas esparcidos por distintos tramos de los tres monoplazas afectados. El coche de seguridad se retiró en la vuelta 22 y pese al reagrupamiento, Vettel volvió a escaparse y a dominar la carrera con total solvencia hasta que tuvo que abandonar en la vuelta 41 por un problema mecánico cuando le atacaba Rosberg. Antes de su abandono, con Vettel y Rosberg escapados, por detrás Raikkonen y el australiano Mark Webber adelantaron a Alonso, que se situó quinto, por detrás de ambos y por delante del alemán Adrián Sutil (Force India).
Tras la octava carrera del amarillas en un momento sanción mayor al piloto Mundial, Vettel sigue al de la carrera. alemán, que se impuso frente de la clasificación Tras analizar todas las por tan sólo 765 milésicon 132 puntos, con una pruebas, los comisarios mas en la línea de meta renta de 21 sobre Fernan- optaron por una repri- sobre el australiano Mark do Alonso, que es segundo menda y descartaron una Webber (Red Bull). con 111, seguido de RaikkoMundial de Pilotos nen con 98, Hamilton con 89 y Pos. Piloto Escudería Puntos Webber con 87. 1 Sebastian Vettel Red Bull 132 Rosberg fue 2 Fernando Alonso Ferrari 111 amonestado 3 Kimi Raikkonen Lotus 98 Según informó la FIA, Rosberg 4 Lewis Hamilton Mercedes 89 fue llamado por 5 Mark Webber Red Bull 87 los comisarios de la carrera 6 Nico Rosberg Mercedes 82 por no reducir 7 Felipe Massa Ferrari 57 la velocidad en8 Paul di Resta Force India 36 tre las curvas 3 y 5 del circuito 9 Romain Grosjean Lotus 26 de Silverstone 10 Jenson Button McLaren 25 con banderas
8E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 1º de Julio de 2013
Estrellas y estrellados: lo que dejó la visita de Lionel Messi
EL futbolista argentino Lionel Messi (d) disputa el balón con el panameño Amilcar Henríquez. FOTO: EFE.
*Además de aplausos a cada una de las estrellas que acompañaron a Messi en
Medellín, las denuncias sobre posibles estafas también estuvieron a la orden del día.
L
a estrella del fútbol mundial, el argentino Lionel
AMISTOSOS
Messi, hizo las delicias del público que presenció la “La Batalla de las Estrellas II” en la ciudad colombiana de Medellín, en el que derrotaron, 9 a 6, al equipo resto del mundo. Messi, que marcó el primer gol de su equipo, se fue a los 25 minutos del segundo tiempo en medio de los aplausos de la gente . El equipo de Messi salió al campo de juego con David Ospina, Demichelis, Stefan Medina, Materazzi, Abidal, Masherano, Maloula, Dorlan Pabón, Pablo Aimar, Messi y Juan Pablo Ángel. Restos del Mundo inició con Wilfredo Cavallero, Daniel Bocanegra, John Viáfara, Mario Yépes, Santiago Solari, Johny Vásquez, Julio Baptista, Giovanni Hernández,
James Rodríguez y Robinho. Retraso de dos horas Un grupo de padres de familias con sus hijos pequeños, inconformes por supuesto maltrato de los organizadores de la visita del futbolista argentino Lionel Messi, impidieron la salida de la estrella del Barcelona Fútbol Club del Hotel Intercontinental donde se alojaba. Los manifestantes se declararon estafados por los organizadores de una cena en la que pagaron más de un millón de pesos por un puesto en el agasajo y una foto con el internacional integrante de la selección argentina de fútbol. Unos 70 padres de familia optaron por acostar a sus hijos en la vía de acceso al hospedaje e impedir la movilización de los vehículos de los futbolistas,
sus acompañantes y de la policía que les prestaría seguridad en el trayecto hacia el Atanasio Girardot.En el sitio, el comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, General José Ángel Mendoza Guzmán, encabezó la atención de las autoridades al incidente y durante un largo rato dialogó con los manifestantes para permitir el paso de los deportistas que debía iniciar el partido hacia las 7 de la noche, pero tuvo un retraso de dos horas. El general Mendoza Guzmán dijo que la situación debía resolverse entre los padres de familia y los representantes de la empresa patrocinadora de la visita del estelar futbolista para que logren un acuerdo sobre el valor que pagaron por un contacto con el jugador.
El Bayern de ‘Pep’ suma 24 goles en dos partidos El Bayern Múnich de Pep Guardiola volvió a golear en su segundo partido preparatorio, en este caso ante el elenco alemán TSV Regen, al que derrotó por 9-1. Pese al sorprendente tanto inicial, para jolgorio de los seguidores locales que llenaron el campo, el Bayern, campeón de la Bundesliga, Liga de Campeones y Copa alemana,
reaccionó con contundencia. Thomas Müller (m.32) igualó y Patrick Weihrauch (m.35 y 36) firmó el 3-1 al descanso, marcador que se amplió con un triplete de Julian Greene (m.47, 60 y 81), y dianas de Emre Can (m.63), Alessandro Schöpf (m.75) y Toni Kroos (m.84). El Bayern estuvo integrado en la primera parte
por Starke; Can, Boateng, Contento; Lahm, Rankovic, Strieder, Hojbjerg; Müller Ribery y Weihrauch. En la segunda jugaron Raeder; Schmitz, Kirchhoff, Wein, Rafinha; Can, Schöpf; Markoutz, Kroos, Weiser; y Green El Bayern de Guardiola se estrenó con un claro triunfo ante otro conjunto de aficionados, el Wildenau, por 15-1.