REVISTA DEPORTIVA - DIARIO LA LIBERTAD - JULIO 22 DE 2013

Page 1

Serena Williams gana su séptimo título en el año

Pág: 8E

Afiche

Barranquilla, Lunes 22 de Julio de 2013 deportes@lalibertad.com.co

Falla no pudo con Ivo Karlovic

Quintana

en la cima del ciclismo colombiano Pág: 2E

El colombiano Alejandro Falla cayó ante el croata Ivo Karlovic por 6-3 y 7-6 (4) en la final del ATP de Bogotá, sobre hard -a 2.600 metros por sobre el nivel del mar- y con 638.085 dólares en premios. Falla no pudo en el último paso. Se topó con el potente sacador croata, quien no perdió su servicio en toda la semana, y cedió en sets corridos luego de una hora y 18 minutos de acción.

Pág: 7E


2E

LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 22 de Julio de 2013

FROOME SE QUEDÓ MAILLOT AMARILLO

Nairo Quintana, la revelación del Tour del Francia 80 Fabio Parra y Lucho Herrera. Un hombre-Tour, según su director, Eusebio Unzue, que representa el futuro del ciclismo, un candidato para 2013. “Purito” Rodríguez encendió un puro en plena etapa para celebrar su tercer puesto. Después de un segundo puesto en el Giro y dos terceros en la Vuelta, al catalán le llegó el momento de alcanzar una plaza de honor en el Tour, a sus 34 años. Un diesel que en la tercera semana ha dado lo mejor de sí mismo. Quintana y Purito desalojaron del podio a Alberto Contador (Saxo), quien hubo de conformarse con un insípido cuarto puesto. El madrileño salió en Córcega a por la victoria, pero en la carretera nunca trató de tú a tú a Chris Froome, con quien debía dirimir el cuelo estelar del Tour. El doble vencedor del Tour (2007 y 2009), y descalificado en 2010, ofreció una versión desconocida, lejos de aquel escalador que levitaba en la montaña y

abría diferencias con facilidad. En los puertos, su hábitat natural, aceptó el papel de actor secundario, conforme con perder “el menos tiempo posible”. Contador solo tiene una victoria de etapa en el Tour de San Luis como cosecha de 2013. La participación española ha finalizado sin triunfos de etapa y con 4 corredores entre los diez primeros de la general. Purito tercero, Contador cuarto, Alejandro Valverde (Movistar) octavo y Dani Navarro (Cofidis) noveno. Tal vez haya que apretarse el cinturón cara al futuro después de años de bonanza. El cuadro de honor del Tour del centenario desfiló por el podio instalado enfrente del Palacio del Elíseo. Froome como vencedor, Quintana feliz con su maillot “faralaes” de la montaña y el blanco de mejor joven, el esloveno Peter Sagan con el verde de la regularidad y el Saxo Bank como mejor equipo.

NAIRO, de 23 años, alzando el trofeo de Campeón de los Jóvenes. FOTOS: EFE

*El colombiano quedó como campeón de la Montaña, campeón de los Jóvenes y segundo en la general. Chris Froome (Sky) iluminó el atardecer de París con el maillot amarillo que

le acredita como vencedor de la centésima edición del Tour de Francia, lo que supone la consolidación del imperio británico, ya que sucede en el palmarés a su compatriota y compañero Bradley Wiggins. Froome, nacido en Kenia

Director: Roberto Esper Rebaje. Coordinador: Luis Miguel Arango J. Diseño y diagramación: Rubén Navarro

hace 28 años, escuchó el himno cuando ya era de noche en la Ciudad de la Luz, acompañado en el podio por el colombiano Nairo Quintana (Movistar) y por el español Joaquim “Purito” Rodríguez (Katusha). Gran segundo puesto para el colombiano Nairo Quintana, la revelación del Tour, la gran sorpresa, el animador de la monta-

ña, el único que batió a Froome con aquel ataque en Semnoz, cuando el de Boyacá confirmó con un brillante triunfo el mejor puesto en la historia del ciclismo colombiano y suramericano. A sus 23 años, el rey de la montaña y mejor joven del Tour, confirmó las expectativas de gran escalador, digno sucesor de los “escarabajos” de los años

EL colombiano con la camiseta de Campeón de la Montaña, junto a Froome con el Maillot Amarillo.


LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 22 de Julio de 2013

3E

CARTELERA BATALLA DE LA INDEPENDENCIA

Wilfrido Buelvas ganó el título Fedecentro ligero de la AMB Wilfrido Buelvas venció por decisión unánime a Luis Flórez en pelea por el título Fedecentro, peso ligero de la AMB, que terminó en la madrugada de ayer en Soledad, Atlántico, en el marco de ‘La Batalla de la Independencia’. No hubo asalto de estudio entre Luis Flórez y Wilfrido Buelvas, los 2 soltaron las manos Buelvas lució en mejor forma física que Flórez. Pero el combate se tornó tedioso y parejo en las tarjetas. La iniciativa era del antioqueño Buelvas, mientras Flórez contraatacaba. En el quinto asalto una buena mano del paisa estremeció al alto Flórez y lo dejó en malas condiciones. El castigo para el magangueleño continuó en el sexto episodio, al punto que tuvo que colgarse del

JANER González vs Emilio Julio.

BUELVAS campeón.

cuello de Buelvas para no ir a la lona. Al antioqueño le faltó determinación para finalizar el pleito en ese

episodio. Flórez, más alto que Buelvas, no aprovechó su alcance largo al estar sin distancia por su deplorable estado físico. ‘Arenita’ se quedó con el título nacional superwelter El monólogo de Janner González sobre Emilio Julio rindió sus frutos en el sexto asalto por nocaut técnico, cuando el réferi paró la pelea por el castigo incesante que recibía el magdalenense. De esta forma González se hace al título nacional superwalter, a 10 asaltos estaba pautado el combate. ‘Arenita’ González extendió entonces su invicto a 14. Julio atribuyó a la falta de entrenamiento su pobre presentación, “tuve que

rebajar 8 libras y me perdió el respeto”. De Ángel conquistó el título latino 147 libras CMB El experimentado Miguel Ángel Suárez resistió 10 asaltos ante el joven Juan De Ángel en pelea del título latino CMB, 147 libras, y cayó por nocaut técnico en el último episodio. De Ángel resultó fuertemente herido por 2 buenas manos que le conectó Suárez en el primer asalto. En el segundo asalto se cambió la papeleta. Juan De Ángel dejó en malas condiciones a Suárez, quien le conectó ráfagas constantes a la cabeza. 5 asaltos duraron los restos físicos de los 2 boxeadores, pero se le vio golpeando mejor a De Ángel, la diferencia en edad lo favorecía. Sin decisión pleito latino entre Estrada y García Por el título sudamericano CMB, 130 libras (10 asaltos), Walter Estrada dominó los 2 primeros asaltos a Ever ‘Zarandete’ García, que se dedicó a defenderse. Estrada se quejó de un cabezazo del ‘Zarandete’ que le hirió el pómulo derecho. La situación generó la suspensión del pleito, en el tercer asalto, por lo que la pelea quedó sin vencedor. García fue el más disgustado al final, indicó que nunca hubo cabezazo, que las heridas fueron producto de unas buenas manos que le conectó a su rival. La primera de la noche

‘Tayson’ Cortés y José Ramos, en las 112 libras, a 6 asaltos, rompieron fuego con ‘La Batalla de la Independencia’. El ‘Tayson’, diminuto, complicaba a su oponente al agacharse demasiado, dejando a Ramos sólo con el uppercut para herirlo, es así como consigue tumbar a ‘Tayson’ en el primer asalto. En el segundo asalto Ramos volvió a lanzar a la lona a Cortés tras un potente derechazo para finalizar el combate. Ramos sigue invicto como

CESAR Ibañez.

profesional en 5 combates, todos por la vía del nocaut. “Él era más chiquitico, yo gané la pelea pegando por dentro”, dijo el ganador al final del combate. Miranda no duró 2 minutos César Ibáñez venció por nocaut en el asalto inicial a Maikol Miranda en pleito de las 140 libras, a 4 asaltos. “La pelea nunca pensé que era fácil, él es bueno pero se me dio la posibilidad de tirarlo”, manifestó el vencedor.


Afiche

ca

A


arlo

Ancelotti


6E

LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 22 de Julio de 2013

Entre 90 y 990 dólares costarán las boletas para el Mundial Brasil 2014

L

as entradas para los partidos del Mundial de fútbol que Brasil organizará en 2014comenzarán a ser vendidas por internet el próximo 20 de agosto, anunció la FIFA en una rueda de prensa en Sao Paulo. Las entradas para el Mundial serán ofrecidas inicialmente en el portal de la FIFA en Internet ytendrán precios que varían entre 90 y 990 dólares para los no residentes en Brasil. La FIFA pondrá a la venta cerca de 3 millones de entradas para los 64 partidos del Mundial en diferentes

fases de venta, la primera de las cuales será exclusivamente en Internet y la última en taquillas. Pese a que la capacidad en los doce estadios para los 64 partidos asciende a cerca de 3,7 millones de lugares, la FIFA tan sólo ofrecerá al público el 80,4 por ciento de esa capacidad (2.989.608 entradas). La entrada más barata para extranjeros (90 dólares) es para partidos de la fase de grupos con excepción del partido inaugural, el 12 de junio en el estadio Itaquerao, de Sao Paulo, y la más cara (990 dólares) es

para el palco más exclusivo del estadio Maracaná en la final, que se disputará el 13 de julio. La FIFA, tal como se comprometió con el gobierno brasileño, ofrecerá para los brasileños entradas con descuentos especiales para estudiantes, deficientes, ancianos, beneficiarios de los programas de combate a la pobreza del gobierno y obreros que construyeron los estadios. Para estas categorías, y para partidos de la primera fase, la entrada más barata será de 30 reales (unos 15 dólares), lo que convierte a

Brasil en la sede del Mundial con los precios más baratos en la historia de la competición. La entrada más barata para el Mundial de Alemania en 2006 fue de 41 dólares, precio que cayó a 20 dólares en el Mundial de 2010 en Sudáfrica para los residentes en ese país. “Nunca antes ofrecimos entradas tan baratas. Espero que esos precios sean muy competitivos. Tenemos una franja muy grande de precios”, afirmó el director de comercialización de la FIFA, Thierry Weil, en la rueda de prensa. El precio más barato para los brasileños sin derecho a descuento es de 60 reales (unos 30 dólares). Del total de las entradas, cerca de 500.000 serán ofrecidas a brasileños con derecho a descuento. Los precios para no residentes en Brasil de las entradas para el partido inaugural varían entre 220

y 495 dólares. Para la final la más barata será de 440 dólares y la más cara de 990 dólares. Los precios para los partidos de la fase de grupos varían entre 90 y 175 dólares; para los de octavos de final entre 110 y 220 dólares; para los de cuartos de final entre 165 y 330 dólares y para las semifinales entre 275 y 660 dólares. La primera fase de ventas será realizada entre el 20 de agosto y el 10 de octubre, es decir tres meses antes del sorteo del 6 de diciembre en que se definirán los grupos y las respectivas sedes a las que acudirá cada selección clasificada. En este período cualquier interesado puede hacer una reserva por las entradas que desee comprar sin importar la fecha en que las encomiende. Si al final de esta primera fase las encomiendas superan los ingresos ofrecidos para algún partido, la FIFA

realizará un sorteo para determinar a quién le otorgará la entrada. Cada interesado podrá adquirir como máximo cuatro entradas por partido para hasta siete partidos. Las ventas serán reabiertas entre el 5 y el 28 de noviembre, pero en la segunda fase las entradas serán otorgadas al primero que las reserve en internet. En una tercera fase entre el 8 de diciembre y el 30 de enero, es decir cuando los hinchas ya conocerán las selecciones clasificadas, los respectivos grupos y las ciudades en que disputarán sus partidos, las entradas serán ofrecidas nuevamente en el portal de la FIFA por orden de encomienda. En la última fase, a partir del 15 de abril, las entradas sobrantes serán ofrecidas tanto en internet como en las taquillas de los respectivos estadios.


LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 22 de Julio de 2013

7E

BOURNEMOUTH - REAL MADRID

El Madrid de Ancelotti pega fuerte

La era de Carlo Ancelotti comenzó con una goleada, con síntomas alentadores por las nuevas incorporaciones y la permanencia de algunas buenas costumbres, como la competitividad y los goles de Cristiano Ronaldo. La puesta en marcha del flamante proyecto blanco inició el rodaje con una imagen solvente y con pocos experimentos en el técnico italiano. Pendientes aún de la llegada de los futbolistas que disputaron la Copa Confederaciones y el Mundial sub 20. Una vez aplacado el entusiasmo del rival el Real Madrid encontró en el envite lo que pretendía, un banco de pruebas, un inicio de puesta a punto. La diferencia, evidentemente, fue notable entre un equipo puntero en Europa y un recién ascendido a la Championship, la segunda categoría del fútbol inglés. Ancelotti tiró de lógica para formar su primer

su condición de comparsa. El luso, muy motivado, abrió la cuenta por medio de un golpe franco después de dos intentos fallidos. Otra falta y un disparo con el tacón. El tanto llegó pasado el minuto 20. El equipo inglés mantuvo el tipo hasta el tramo final previo al descanso, cuando arrancó el carrusel blanco. Fue después de la mejor y

once. Carvajal e Isco fueron las caras nuevas del equipo inicial, ambos cumplieron. El zaguero se mostró atrevido. El centrocampista muy activo, con libertad en el campo. Después, Illarramendi entró en el descan-

so. Igual que Cheryshev, incorporado del Castilla y que jugó como lateral izquierdo. Una alternativa que contempla el técnico italiano. El resto fue el habitual, presumibles titulares, a excepción de Nacho,

casi única ocasión local, con un tiro de Mohamed Coulibaly desde la media luna, que apenas obligó a Diego López. A continuación llegó el segundo de Cristiano, a pase de Isco, y beneficiado por un error de bulto del defensa Elphick. Y dos después, Khedira marcó el tercero al rematar con la izquierda el saque de un córner.

en el centro de la zaga a la espera de Sergio Ramos y Varane. Cristiano Ronaldo, del que se esperan noticias sobre su renovación, fue la principal amenaza para el Bournemouth, que asumió pronto

FINAL DEL ATP

Falla no pudo con Ivo Karlovic El colombiano Alejandro Falla cayó ante el croata Ivo Karlovic por 6-3 y 7-6 (4) en la final del ATP de Bogotá, sobre hard -a 2.600 metros por sobre el nivel del mar- y con 638.085 dólares en premios. Falla no pudo en el último paso. Se topó con el potente sacador croata, quien no perdió su servicio en toda la semana, y cedió en sets corridos luego de una hora

y 18 minutos de acción. El colombiano, de todas maneras, se marcha de Bogotá con la frente en alto, por haber alcanzado su primera final en el circuito ATP -a los 29 años- y porque desde el lunes volverá al top 100. El colombiano fue quebrado por Karlovic en los compases iniciales y la tuvo que luchar desde abajo. Sin chances para recuperar el

break, vio cómo Karlovic se adelantaba en el marcador por 6-3. El segundo set fue prácticamente un espejo. La única diferencia fue que Falla logró salvar las tres chances de break point en contra que tuvo (en el 5-5). El resto, puro servicio. De uno y de otro, con la impactante suma de 16 aces por parte del croata. El local, que apenas perdió

12 puntos menos (69 a 57) que su oponente, no pudo hacer pesar su juego en el tie break y el festejo terminó quedando del lado de Karlovic. De esta manera, Bogotá, once años después de su último ATP, se quedó con las ganas de celebrar el segundo título colombiano en la historia, tras la consagración de Mauricio Hadad en Bermuda 1995.

ALEJANDRO Falla, tenista colombiano. FOTO: EFE


8E

LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 22 de Julio de 2013

Serena Williams gana su séptimo título del año L

a estadounidense Serena Williams, N°1 del mundo, derrotó por 6-4 y 6-1 a la sueca Johanna Larsson (76ª) y se quedó con la corona del WTA de Bastad. Serena, con esta nueva consagración, consiguió su séptimo título en la temporada (53° en su carrera), el quinto seguido sobre arcilla. Brisbane, Miami, Charleston, Madrid, Roma y Roland Garros, los anteriores. La estadounidense fue de menor a mayor en su octava final en el año, sobre un total de 11 torneos. Mostró algunas dudas en el inicio, sobre todo con su servicio (fue quebrada en dos oportunidades), pero luego se recuperó y terminó festejando tras una hora y 18 minutos de juego. Con la ventaja inicial en un set muy parejo (37 a 33 en puntos para Serena), la número uno del mundo se relajó y se

adueñó del partido por completo. Dos quiebres más y, ahora sí, solidez con su saque terminaron de ponerle un cierre a la obra. Cabe destacar que Williams, además, logró su 39° triunfo en los últimos 40 partidos (derrota en octavos de final de Wimabledon ante Lisicki) y su 28° seguido sobre clay, superficie en la que marcha invicta esta temporada (títulos en Charleston, Madrid, Roma y Rolang Garros). Serena, vale decir, se impuso en el WTA de Bastad sin ceder sets. La checa Zakopalova, la española Domínguez Lino, la georgiana Tatishvili y la kazaja Karatantcheva, sus otras cuatro vencidas. En total, en las cinco rondas, apenas perdió 19 games. A su vez, Larsson quedó nuevamente a un paso de su primer título en el circuito grande. Con ésta, suma tres finales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.