REVISTA DEPORTIVA - DIARIO LA LIBERTAD - OCTUBRE 13 DE 2013

Page 1

Cuadrado y Falcao salieron de la convocatoria

Pรกg: 2E

Colombia-Holanda: amistoso

Barranquilla, Domingo 13 de Octubre de 2013 deportes@lalibertad.com.co

Pรกg: 6E

VIAJร COLOMBIA

A cerrar con broche de oro en Paraguay Pรกg: 2E


2E

LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 13 de Octubre de 2013

Colombia viajó a Paraguay para cerrar

con broche de oro la Eliminatoria E FREDDY Guarín tuvo múltiples solicitudes de autógrafos a la salida del hotel. FOTOS: Arlinton González.

MARTÍNEZ sería titular ante Paraguay.

n Barranquilla, Colombia cumplió con su último entrenamiento antes de viajar hacia el sur del continente. En el entrenamiento hubo trabajo con balón y fue moderado para recuperar a los que actuaron ante Chile y teniendo en cuenta las horas de vuelo hasta Asunción, con conexión en Lima. Colombia iniciará hoy con los primeros trabajos de cara al partido de cierre del calendario de la eliminatoria. El equipo debe sumar ante Paraguay para conservar la posición privilegiada en el ranking FIFA

y aspirar a ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial. La excursión a Paraguay será con 25 jugadores, debido a que Falcao García y Juan Guillermo Cuadrado fueron amonestados ante Chile y acumularon su segundo cartón amarillo, lo que les inhabilita para el juego de la fecha 17. Ambos jugadores ya dejaron la concentración e hicieron sus conexiones respectivas para regresar a sus clubes en Europa. Las tarjetas amarillas acumuladas ya no contarán ante Paraguay. Solo si algún jugador resulta expulsado, quedará suspendido para el inicio del Mundial.

NADIE se quería perder una foto.

YEPES aún conserva gran cantidad de seguidores.

Falcao y Cuadrado salieron de la convocatoria colombiana

Radamel Falcao, autor de dos dianas en la fantástica remontada de Colombia ante Chile para clasificarse al Mundial de 2014, y Juan Guillermo Cuadrado se perderán el cierre de las Eliminatorias Sudamericana el martes en Paraguay por acumulación de

tarjetas. El equipo de José Pékerman remontó tres goles en el segundo tiempo, empató 3-3 y ganó el derecho de reaparecer en la Copa Mundial después de competir por última vez en 1998. Colombia llegó a 27 puntos, cinco menos que

Director: Roberto Esper Rebaje. Coordinador: Luis Miguel Arango J. Diseño y diagramación: Rubén Navarro M.

Argentina, mientras Paraguay, ya eliminado, figura con 12 en el octavo lugar. La ausencia de Falcao, estrella de Mónaco de Francia, y de Cuadrado, figura del Fiorentina de Italia, fue confirmada el sábado por la oficina de prensa de la Federación Colombiana de Fútbol. Falcao fue amonestado por sacarse la camiseta mientras festejaba su segundo gol del penal, que selló el

empate. Las bajas con la clasificación en el bolsillo y jugadores de calidad en el banco no suponen ningún problema para Pékerman, que podría utilizar a Jackson Martínez, Luis Fernando Muriel o Darwin Quintero en el puesto de Falcao. Alex Mejía, Elkin Soto, Aldo Leao Ramírez y Juan Fernando Quintero son alternativas para el mediocampo.

LAS tarjetas amarillas los dejaron por fuera de la convocatoria. FOTO: Saturnino Vásquez.


LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 13 de Octubre de 2013

JOAO HERRERA

“De la Federación Colombiana

3E

Chilenos:

sólo recibimos agradecimientos” como en casa

ASÍ lucía un tramo de la tribuna oriental del Metropolitano.

EN Barranquilla es donde Colombia sabe clasificar a los mundiales. FOTOS: Arlinton González.

“De la Federación Colombiana sólo recibimos agradecimientos y felicitaciones por la gestión realizada”, fueron las palabras expresadas por el secretario distrital de deportes, Joao Herrera, para hacer un balance del trabajo local en el proyecto que muchos definieron como “Barranquilla: sede eterna de la Selección Colombia”. Herrera agradeció el impulso y la confianza recibida

por parte de la alcaldesa Elsa Noguera para, en primera instancia, luchar por la sede de la tricolor, y luego sostener a la misma en la capital del Atlántico. “Cumplimos en un 100% las expectativas proyectadas a lo largo de las Eliminatorias, pero por encima de eso está decir que el mayor logro, desde el principio, fue convertir nuevamente a Barranquilla en la sede de la Selección

“CUMPLIMOS en un 100% las expectativas proyectadas a lo largo de las Eliminatorias”, señaló Herrera.

Colombia, luego está nuestra meta final: clasificar al Mundial y ya está hecho”, indicó. En su momento muchas cosas se especularon en torno al hecho de ser la casa de la Selección. ¿De dónde saldrá la plata?, ¿por qué no cobran?, ¿cómo garantizarán la seguridad de los aficionados?, fueron algunos de los interrogantes que surgieron para entorpecer una idea, que a fin de cuentas, hacía feliz al pueblo costeño. De alguna manera, era salir por un instante de la centralización de la cual muchos se quejan. Hoy el sueño está cumplido y lo mejor de todo es que se vivió en la Puerta de Oro de Colombia. “Con el trabajo de la administración local hemos podido demostrar que Barranquilla está lista para albergar grandes eventos, no solo deportivos, de cualquier índole, porque la ciudad florece para todos”,

manifestó Herrera. Y es que no solo son los anfitriones los que gozaron la fiesta del fútbol. El día viernes se presenció la más concurrida visita de espectadores extranjeros jamás vista en el Metropolitano. Casi 3 mil ciudadanos australes pudieron ser testigos del desempeño de sus jugadores nacionales. “Los 2 mil 500 chilenos que vinieron a acompañar a su selección pueden dar fe del buen trato que recibieron en Barranquilla. Les garantizamos su seguridad y comodidad, dentro y fuera del estadio, eso lógicamente con la ayuda de la Policía Nacional, que llevó a cabo una gran labor”, concluyó Joao. Ahora se piensa solo en empacar maletas para Brasil, pero después de eso, regresarán los planes de clasificación a la eterna casa de la Selección: Curramba la Bella.

EN las calles, los chilenos caminaron con total seguridad.

ORGULLOSOS de su bandera.

HASTA contentos se fueron con la comida barranquillera.


Afiche



6E

LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 13 de Octubre de 2013

Sergio Markarián Selección Colombia cerrará el 2013 anunció su retiro enfrentando a Bélgica y Holanda del banquillo peruano EN NOVIEMBRE

COLOMBIA tendrá duelo inédito ante Holanda. FOTO: Hansel Vásquez.

Con un doblete ante dos selecciones que ya están en el Mundial, Colombia cerrará actividad en 2013. Será un par de enfrentamientos de

lujo: Bélgica y Holanda. Luego de obtener su clasificación a la Copa Mundial, la selección iniciará la preparación hacia Brasil 2014

con este doblete, mientras el resto del mundo se centra en la definición de los repechajes y las llaves africanas que estarán finiquitando la

fase eliminatoria. El viernes 14, Colombia visitará a Bélgica. Será el segundo partido ante los ‘diablos rojos’. En el historial, solo en 1998 se encontraron en un amistoso previo a la Copa Mundo de Francia. Colombia cayó 2-0 con anotaciones de Danny Bofinn y Marc Wilmots. El martes 19, ya con horario definido, 20:30 local (2:30 hora colombiana, 19:30 GMT) en Amsterdam, Colombia jugará contra Holanda, en un encuentro inédito. Bélgica es sexta en el ránking FIFA y le pelea el quinto lugar a Colombia, mientras que Holanda es novena. Tras estos compromisos, Colombia irá al sorteo del Mundial, el 6 de diciembre en Río de Janeiro.

Ecuador viajó con su

plantilla completa a Chile Ecuador viajó a Chile con su plantilla al completo en busca de consolidar en forma directa la clasificación al Mundial de Brasil 2014 en el partido contra Chile, el próximo martes, en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. “El técnico Reinaldo Rueda llevará a toda la plantilla en la que se ha incluido a Joao Rojas, que sufrió una contractura muscular en el partido ante Uruguay”,

dijo Víctor Mestanza jefe de prensa de la Federación de Ecuador. Mestanza aseveró que “no se ha presentado ninguna novedad, todo esta listo y en este momento estamos de salida a Chile”. Ecuador tiene 25 puntos y más cinco de gol diferencia, contra los 22 y menos uno con que se quedó Uruguay tras la derrota por 1-0 que sufrió el viernes ante Ecuador, en Quito.

ECUADOR se entrenará desde el domingo en Chile y allí Rueda definirá la alineación que presentará ante el local el próximo martes.

‘‘EL fútbol formativo en Perú está mal. me voy triste pero tranquilo’’, añadió en tono de balance y advertencia para su sucesor. FOTO: EFE

El entrenador uruguayo Sergio Markarián anunció en Buenos Aires que abandonará la selección de Perú tras las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil, que concluyen este martes. “Estoy cansado de repetir que si no clasificaba me iba. Terminé mi contrato, la Federación (Peruana de Fútbol) seguramente va a ofrecerme para quedar como director, pero ya dije que me voy”, enfatizó Markarián tras el partido que perdieron por 3-1 ante Argentina. “Este fue el mejor trabajo

de mi vida. Yo no tengo ningún reproche. No pude, mi labor ha tenido gran calidad”, agregó el director técnico que el próximo martes, frente a la selección de Bolivia, dirigirá su último encuentro en el banco de Perú. “Ahora voy a descansar. La idea es tomarme dos meses. Luego miraremos qué hacemos”, declaró. Markarián aseguró que con el calendario que se repite a cada eliminatoria mundialista en Sudamérica, Perú “está condenado a la quinta fecha a ser el último”.


LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 13 de Octubre de 2013

E

l futbolista considera clave la velocidad con la que juegue España en la circulación de balón. La selección española se volvió a encontrar a un rival encerrado en su terreno ante Bielorrusia y le costó conseguir un triunfo sin brillo para acercarse al Mundial de Brasil, con un movimiento del seleccionad o r Vi c e n t e del Bosque, pasar a defensa de tres, que “puede ser la solución” según Xavi. Fu e e l encargado de abrir el cerrojo bielorruso. X a v i

Hernández marcó su décimo segundo gol en 129 partidos como internacional absoluto. España tardó una hora en superar a un rival que planteó el mismo partido que todos los que le visitan. Del Bosque busca nuevas soluciones tácticas. “Jugar con defensa de tres puede ser una solución”, apuntó Xavi tras el triunfo 2-1 de Son Moix. “El mister lo entendió así porque el partido requería más gente arriba y abrir bien el juego a los extremos. Puso a Andrés (Iniesta) en una banda y a Pedro en otra para solucionarlo”, apuntó. Ante rivales que plantan una defensa de cinco y una línea de presión por delante de cuatro en el centro del campo, Xavi considera clave la velocidad con la que juegue España en la circulación de balón. “Nuestros rivales saben que nosotros vamos a tener el balón, se encierran atrás e intentan salir a la contra. Son partidos repetidos, calcados. Nosotros intentamos circular rápido el balón, jugar por las bandas e intentar marcar pronto

para que el rival se abra”, señaló. Hemos circulado bien el balón, pero no estuvimos precisos en el último pase. El equipo lo intentó de todas las maneras posibles, pero a veces cuesta ante rivales que se ponen los diez por detrás del balón”, añadió. Feliz por su gol, Xavi destacó por encima de

“El mister lo entendió así porque el partido requería más gente arriba y abrir bien el juego a los extremos. Puso a Andrés (Iniesta) en una banda y a Pedro en otra para solucionarlo” Xavi Hernández

todo la importancia de un triunfo que deja a España a puertas del Mundial de Brasil. Con conseguir un punto el próximo martes ante Georgia en Albacete, será suficiente para sellar el pase. “Estamos felices por el resultado que

7E

nos acerca al Mundial y yo contento por el gol, ya que no acostumbro a marcar y pude abrir la lata”. El centrocampista del

Xavi marcó su gol número

12 en 129 partidos como internacional absoluto.

Barcelona aseguró que en Albacete intentarán “hacer un buen partido” y no relajarse. “Tenemos que clasificarnos bien”. Sobre el cambio en la portería por el que apostó Del Bosque, al dar la titularidad a Víctor Valdés por Iker Casillas, Xavi destacó que juegue quien juegue la selección no baja su nivel. “El mister es el que decide. Hay mucha gente para jugar. Ante Bielorrusia se decidió por Víctor y diez más, pero juegue quien juegue no lo va a notar la selección porque hay mucho nivel en la portería y en el campo. Es Vicente quien tiene que responder”.


8E

LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 13 de Octubre de 2013

Gobierno brasileño le exige a Fifa bajar costos de hospedaje durante el mundial

“ESPERAMOS que revisen las tasas porque los precios de los hoteles en Brasil, que ya consideramos altos, quedaron aún más elevados y eso puede espantar a los turistas”, indican en Brasil. FOTO: Especial.

El Gobierno brasileño presentó un recurso para obligar a la operadora turística de la FIFA a reducir los precios que está cobrando por las habitaciones para el Mundial de 2014, en algunos casos hasta en un 40 % superiores a los que negoció con los hoteles, informaron fuentes oficiales. El recurso fue presentado ante un órgano de defensa del consumidor del Ministerio de Justicia contra la empresa suiza Match, operadora oficial de la FIFA, y contra el propio organismo rector del fútbol mundial, dijo

en una entrevista a Efe el presidente de la estatal de fomento al turismo Embratur, Flávio Dino. “Queremos que las tasas sean reducidas o que al menos se le deje claro a los compradores cuál es el margen de ganancia que obtiene la Match con la operación”, afirmó el funcionario. El presidente del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) afirmó que ese organismo identificó una diferencia de hasta el 40 % entre el precio negociado directamente con los hoteles y el que la Match pide a los hinchas

que compran los paquetes que ofrecen ingresos para los partidos junto con alojamiento. “Consideramos que las tasas de intermediación de la Match son abusivas. Por eso pedimos que se abra una investigación”, aseguró. Dino explicó que la Match reservó cerca del 80 % de las habitaciones de los hoteles de cuatro y cinco estrellas en las doce ciudades sedes del Mundial para el período de la competición. “Esperamos que revisen las tasas porque los precios de los hoteles en

Brasil, que ya consideramos altos, quedaron aún más elevados y eso puede espantar a los turistas”, aseguró. “El turista ruso que viene al Mundial, por ejemplo, no sabe de ese sobreprecio. Él sabe que pagó 500 dólares por el alojamiento pero no sabe que el hotel cobró 350 dólares y el intermediario 150 dólares. Queremos que eso quede claro”, agregó. Según su presidente, la Embratur espera que la Match explique eso a sus clientes en caso de que no acepte revisar las tasas, ya que el Gobierno no puede

prohibir una operación de mercado que se rige por la ley de la oferta y la demanda, y necesitaría comprobar prácticas abusivas o contra la libre competencia para exigir la reducción. “Estamos preocupados con la imagen que quedará: que hacer turismo en Brasil es caro. Queremos que el ruso le pueda decir a su vecino y a sus familiares que pagó caro por el intermediario”, dijo. El funcionario dijo igualmente que el Gobierno está negociando en otro frente para que los hoteles consideren la tarifa negociada con la FIFA como el techo y no el piso de la que cobra-

rán sobre los turistas que vengan a Brasil de forma independiente. Aseguró que el principal objetivo de la Embratur es combatir los precios abusivos y negociar precios justos debido a que los altos valores terminarán perjudicando el turismo en Brasil a largo plazo. De acuerdo con Embratur, mientras que el promedio de gasto diario en hoteles de cuatro y cinco estrellas en Río para junio de 2014 llega a 461 dólares, en Johannesburgo fue de 300 dólares, en 2010, y en Múnich (Alemania), de 191 dólares en 2006.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.