REVISTA DEPORTIVA - DIARIO LA LIBERTAD - OCTUBRE 14 DE 2013

Page 1

César Poveda, nuevo técnico de Selección Atlántico

Pág: 7E

Inauguran Copa por la Paz

Barranquilla, Lunes 14 de Octubre de 2013 deportes@lalibertad.com.co

Pág: 3E

Colombia comienza trabajos en Paraguay Pág: 2E


2E

LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 14 de Octubre de 2013

Colombia comenzó trabajos en Paraguay L

uego de la emotiva jornada del viernes cuando la Selección Colombia consiguió el cupo para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, el equipo orientado por el profesor José Pékerman madrugó el sábado, entrenó en Barranquilla y en la tarde se desplazó a la capital paraguaya. Muy motivados por el resultado logrado con la clasificación a Brasil, los jugadores de la Selección Colombia de Fútbol de Mayores viajaron a territorio guaraní, para cumplir con la fecha de cierre de la Eliminatoria Suramericana prevista para mañana a partir de las 6:30 de la tarde hora de Colombia, 8:30 de Asunción. El grupo de 25 concentra-

dos tras su llegada a Paraguay en la madrugada del domingo, tendrán su primera práctica en el estadio “Doctor Nicolás Leoz” del Club Libertad, sobre las 6 de la tarde hora local. Esta será la única jornada de trabajo abierta para los medios de comunicación para el registro de imágenes y toma de entrevistas, teniendo en cuenta que hoy el entrenamiento será de carácter privado. El grupo no presenta novedades diferentes a la ya conocidas, que son la acumulación de doble tarjeta amarilla para los jugadores Juan Guillermo Cuadrado y Falcao García, razón por la cual no viajaron con el equipo nacional para el compromiso ante los paraguayos.

Director: Roberto Esper Rebaje. Coordinador: Luis Miguel Arango J. Diseño y diagramación: Rubén Navarro M.

Las cuentas entre Colombia y Paraguay Paraguay y Colombia a través de la historia se han enfrentado en 40 oportunidades. Colombia suma 16 victorias, 7 empates y 17 derrotas. Además en goles la paridad entre colombiano y paraguayos se mantiene con 47 tantos para cada uno. En las Eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA desde 1957 y hasta 2012, se han cumplido 21 cotejos. Aquí Colombia acumula 7 triunfos, 4 empates y 10 derrotas, anotando en 22 ocasiones y recibiendo 25 goles en su arco.


LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 14 de Octubre de 2013

EN EL BARRIO SAN JOSÉ

Inauguran Copa Elsa

Noguera por la Paz L

a cancha de fútbol del barrio San José se vistió de gala en la mañana de este domingo con motivo de la inauguración de la segunda versión de la Copa Elsa Noguera de fútbol menor por la paz. Desde bien temprano, familias enteras se fueron congregando en la populosa cancha para estar presentes en este gran evento, que reunió unas dos mil personas entre niños deportistas de los 36 equipos, padres de familias, prensa e invitados especiales. El acto inaugural se inició con un gran desfile de los equipos participantes ambientados por el grupo folclórico del colegio Marco Fidel Suárez y por el Rey Momo 2014, Álvaro Bustillo. Las delegaciones desfilaron por el centro de la cancha y tomaron posición para los actos proto-

JOAO Herrera resaltó la importancia de los nuevos valores en el deporte. FOTOS: Arlinton González.

colarios, que contaron con invitados especiales como César Poveda, técnico de la selección Atlántico infantil; el niño Samuel David Sacramento, ganador del Milan Jr Camp; Santiago Gómez, niño orador; el secretario de Deportes, Joao Herrera Olaya, y la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella. “Lo que más deseamos es que disfruten de este torneo de fútbol con mucho respeto, con armo-

nía y trabajo en equipo”, manifestó la alcaldesa de Barranquilla. Por su parte, Joao Herrera Olaya señaló que “esta administración trabaja para ustedes los niños, que son nuestro futuro, queremos que se diviertan y que comiencen los partidos”. Cabe resaltar que con motivo del Bicentenario de Barranquilla los equipos representarán nombres de sitios históricos de nuestra querida ciudad: estadio

Metropolitano, estadio Romelio Martínez, Plaza de la Paz, Avenida del Río, entre otros. Este torneo se desarrollará todos los domingos y tendrá una duración de 3 meses, jugándose alrededor de 300 partidos de fútbol. La copa de fútbol menor por la paz Elsa Noguera se extenderá hasta el mes de diciembre cuando, en medio de otra gran fiesta de clausura, conoceremos al gran ganador.

EN el acto estuvo presente el nuevo entrenador de la Selección Atlántico Infantil César Poveda.

3E

El Royete DEPORTIVO RODOLFO VERGARA MUNÁRRIZ Colaborador

Cuando un técnico de fútbol realiza en su selección, dos cambios para la etapa complementaria, está aceptando que se pudo equivocar de salida, eso pasó con el técnico Pekerman de Colombia en el empate ante Chile 3x3, primero se olvida del barranquillero Macknelly Torres, perdimos completamente el balón, tampoco James Rodríguez tenía ningún tipo de sociedades, y los delanteros colombianos tanto Falcao García como Teófilo Gutiérrez totalmente perdidos, Chile aprovechó esa situación y se nos vino encima tan es así que nos llegaron a marcar en tres oportunidades, penalty bien ejecutado por Vidal y dos anotaciones de Alexis Sánchez un jugador muy habilidoso y desequilibrante que aparece en todo el frente de ataque, además la defensa colombiana bastante mal, y volvió a pagar la novatada Steffan Medina, porque inicialmente se hablaba de Cuadrado y sorprende Pekerman dándole nuevamente la oportunidad a Medina, esas dos variantes inicialmente de Pekerman fueron las que desacomodaron el funcionamiento de nuestra Selección es más nos salió barato el primer tiempo 3x0 en desventaja, pero con el corito y el cuentecito de los aficionados colombianos de sí se puede empatar y con el replanteamiento que hizo Pekerman para la complementaria, Colombia mejoró muchísimo y le alcanzó para empatar 3x3, sacó al jugador Aguilar y a Steffan Medina y mandó a la cancha, al barranquillero Macknelly Torres y Guarín, apareció primero Teófilo Gutiérrez sorprendiendo y luego las dos faltas de los penalty que fueron ejecutadas magistralmente por Falcao García, arriesgo Pekerman pero le dieron los resultados, primero logró empatar y termino mandando en la cancha, se la jugó hasta con Bacca, o todo o nada, pero el empate nos ponía a celebrar la clasificación Brasil 2014 faltando aún el compromiso por cumplir calendario eliminatorio ante Paraguay.- Con la entrada de Macknelly Torres observamos más tranquilo y suelto por izquierda a James Rodríguez, fue indiscutiblemente un partidazo, sufrido y de dos tiempos, uno para Chile el inicial y la complementaria fue para los colombianos, son los partidos para el recuerdo y terminó como figura, en el primer tiempo el chileno Sánchez marcó dos para su selección y la misma respuesta le dimos los colombianos con Falcao García, los médicos también se mueren y se enferman, pero no sea terco señor Pekerman el fútbol es de sociedades, claro está que para el Mundial Brasil 2014 hay que irle buscando alternativas a Macknelly Torres, pero el barranquillero demostró que todavía tiene condiciones, la marca y recuperación hay que trabajarla mucho más, Aguilar no está en su mejor momento y Sánchez no es que sea gran cosa, los centrales hay que entrar analizarlos futbolísticamente, Yepes y Perea, las criticas siempre serán constructiva, pero por ahora celebremos totalmente la clasificación al Mundial Brasil 2014.- Amanecerá y veremos.


Afiche



6E

LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 14 de Octubre de 2013

El Spring Break finalizó con Tiburones y Bravos en lo alto El VI Spring Break Basketball Cachorros 2013 terminó con la demostración que el torneo de baloncesto es uno de los mejores de la región Caribe. La final de junior femenina y masculina en la cancha de la sede de los Cachorros, en el Parque Arturo Sarabria, premió el esfuerzo tenaz de dos escuelas, la cartagenera de Bravos y la barranquillera de Tiburones. Más que una final ganada, Bravos mostró que su baloncesto es coral y saca petróleo de sus deficiencias en la talla. Su único poste, 1,80 metros, en el torneo fue Kimberlin Hooker. El resto son jugadoras moldeadas para pasar el balón, eliminar ligerezas de alguna solista y buscar el tiro, en el mejor lugar fuera o dentro del perímetro, a quién le toque. El pulso de Haroldo Gómez, el entrenador de Bravos, está en ir al límite de sus cualidades y las niñas de Bravos así lo asumieron. Enfrentaron a una Pantera de tres cabezas con 3 torres: Ilesha Mejía, María Mosquera y Karina Casalin, siempre ganadoras en los rebotes. La diferencia fue de dos puntos en el juego. Bravos ganó 35 a 33, mientras Panteras, que tiene un equipo para jugar mejor bajo los aros (promedio de estatura de 1,77 metros), sacará una buena lección

de su derrota. Laura Garrido se fue satisfecha y por aprender de un torneo que la hecho crecer. “Fue una experiencia chévere, tres años jugando el Spring Break, muy agradecida por la participación y todos los factores que ayudan a hacer un buen torneo. Gracias a Dios se me dieron las cosas, pude ayudar a mis compañeras a través de su apoyo incondicional y a mí entrenador”. Harold Hoyos y sus Tiburones tienen el nombre del club bien puesto. En cada partido del Spring Break sacaron sus dientes bien afilados con jugadores de buen físico, bien mezcla-

dos, obedientes a la pizarra de Hoyos y un ideario que el torneo no tuvo punto de comparación. Desde el año pasado, Tiburones asume que debe comérselo todo el Spring Break. A sus rivales enfrentaron siempre con mucha intensidad y recursos. Los venezolanos de la Escuela de Lago Azul de Maracaibo (EBLA) lo sufrieron y tampoco pudieron con esa pisada de animal grande. Tiburones al final se impuso por 12 puntos, 37 por 27, con un plan de juego en los que destacaron Héctor Lara, Luis Acosta y se sumó a última hora el coco Góngora.

NACIONAL INTERCLUBES

Colombia Sport venció a Santa Fe Colombia Sport derrotó 1-0 a Santa Fe de Bogotá, en partido correspondiente a la ida de los cuartos de final del Torneo Interclubes Sub-17 de Fútbol, certamen que cuenta con el apoyo de la Difútbol. El autor del único tanto anotado en el estadio Moderno de Barranquilla fue obra del delantero de Selección Colombia Sub-15, David Pérez, quien puso a celebrar a los locales pasados 23 minutos del primer tiempo.

La vuelta se jugará el próximo sábado en la capital colombiana. Vale la pena destacar que el ganador de esta llave, enfrentará al vencedor del duelo Cali-Nacional. “Este equipo está acostumbrado a ganar estos partidos difíciles, no siempre se puede ganar. Hoy por lo menos le quitamos un invicto de 28 fechas a Santa Fe y ahora en Bogotá saldremos por la victoria”, indicó Edgardo Vittorino, entrenador de Colombia Sport.


7E César Poveda, nuevo técnico LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 14 de Octubre de 2013

Djokovic domina de Selección Atlántico infantil a Del Potro y revalida su título en Shanghai El número dos del mundo Novak Djokovic desplegó un juego mágico para superar los feroces golpes del argentino Juan Martin del Potro y defendió con éxito el domingo el título del Masters de Shanghai. El serbio triunfó por 6-1 3-6 7-6 (3) para completar una quincena brillante en las pistas duras de China después de su victoria en el Abierto de China en Pekín la semana pasada. Djokovic dominó la pista en el primer set, rompiendo el servicio en dos ocasiones al alto Del Potro para ganar la manga en 30 minutos. El excampeón del Abierto de EE.

UU. Del Potro encontró finalmente su forma al comienzo del segundo set y empezó a descargar una serie de golpes fuertes para empujar a Djokovic por detrás de la línea mientras se ponía con una ventaja de 3-0. Djokovic tuvo tres opor tunidades de romper de nuevo en

el 2-4 pero el enorme golpe de derecha del argentino dijo algunos puntos ganadores que le dieron el triunfo en la manga. El tercer set fue tenso con el saque y se dirigía hacia un tie-break cuando Djokovic forzó dos puntos de partido en el 6-5 sólo para que la derecha de Del Potro le sacara de nuevo del hoyo. Sin embargo, no pudo repetir el truco en el tiebreak donde Djokovic selló la victoria por 7-3 enviando un tiro ganador de revés a la línea.

“ESTA será una selección de puertas abiertas”, afirma Poveda.

“Se recibe la noticia con mucha alegría porque es algo que siempre he querido”, fueron las primeras palabras del nuevo estratega de la Selección Atlántico de Fútbol, categoría infantil, César Poveda, quien desde ya alista ciclos de trabajo de cara a la conformación de su seleccionado. Tras la salida de Alfredo

Aráujo del banquillo atlanticense, la Liga de Fútbol del Atlántico no perdió tiempo y nombró un sucesor. “Le agradezco a los directivos de la liga por creer en mi y al profe Aráujo por la confianza que me tuvo y por recomendarme. De Aráujo aprendí mucho, sobre todo la forma que tiene para estudiar rivales y preparar partidos”, ma-

nifestó. Sobre el estilo de juego de los oncenos venideros, César Poveda destacó lo relevante que será tener buen trato de pelota en cada uno de sus esquemas. “Lucharé para que Atlántico juegue, con buen manejo de balón y posesión del mismo”, concluyó Poveda, que solo tendrá a su cargo la categoría infantil.

Federer terminó

con su entrenador

EL serbio triunfó por 6-1 3-6 7-6 (3) para completar una quincena brillante. FOTO: EFE

El tenista suizo Roger Federer, ganador de 17 torneos del Grand Slam, se ha desvinculado de su entrenador, el estadounidense Paul Annacone, con quien ha trabajado los tres últimos años. “Después de tres años y medio estupendos trabajando juntos, Paul y yo hemos decidido dar un paso hacia el próximo capítulo de nuestras carreras profesionales”, explica Federer en su página web.

FEDERER aspira a ganarse un puesto en el Masters por duodécimo año consecutivo. FOTO: EFE

El anuncio de la ruptura se produce dos días después de la eliminación de Federer en octavos de final del torneo de Shanghai ante el

francés Gael Monfils. Federer aspira a ganarse un puesto en el Masters por duodécimo año consecutivo.


8E

LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 14 de Octubre de 2013

FÓRMULA UNO

Vettel ganó el GP de Japón

V

ettel de la escudería Red Bull ganó ayer el Gran Premio de Japón, donde logró la novena victoria de la temporada, quinta consecutiva, pero no pudo festejar aún su cuarto título mundial de Fórmula Uno seguido porque el español Fernando Alonso, de la escudería Ferrari, fue cuarto. Vettel, de 26 años, prosiguió con la aplastante marcha que le llevará este mismo año a un cuarto título mundial seguido al firmar su trigésima quinta victoria en F1 en Suzuka, donde logró su cuarto triunfo en cinco años y en 2011 -cuando fue tercero- celebró su segundo título. El ‘pequeño Kaiser’ de Heppenheim, que ganó por delante de su compañero australiano Mark Webber -que había salido desde la ‘pole’- y del francés Romain Grosjean (Lotus), lidera el certamen con 297 puntos, noventa más que Alonso. Por lo que casi con total seguridad igualará los cuatro títulos del francés Alain Prost dentro de dos semanas en Nueva Delhi, donde se disputará el Gran Premio de India. Contemplando un hipotético triunfo de Alonso le bastaría ser quinto; e incluso podría no puntuar, siempre que el español no acabe entre los dos primeros. Así que, si sigue con su aplastante dominio en India, Vettel emulará también a su compatriota

SEBASTIAN Vettel de Red Bull Racing en acción durante la fase de clasificación de la Fórmula Uno Gran Premio de Japón en el circuito de Suzuka. FOTO: EFE

Michael Schumacher y al argentino Juan Manuel Fangio, los dos pilotos que aún lo superarán en títulos y los únicos que encadenaron cuatro. El ‘Kaiser’, séptuple campeón, logró cinco seguidos con Ferrari antes de ganar los dos primeros con Benetton. El ‘Chueco’, que ganó con Alfa Romeo, Ferrari, Mercedes-Benz y Maserati, logró su primera corona en 1951 y añadió otras cuatro entre 1954 y 1957. El insaciable ‘Seb’ hubiese preferido festejar en Japón, pero la escudería de la bebida energética podrá ahorrar en champán, ya que es bastante probable que en tierras indias celebre asimismo su cuarto Mundial de constructores seguido. Tras el ‘doblete’ de hoy, Red Bull comanda con 445 puntos, 148 más que Ferrari, que mantuvo el

segundo puesto, ahora con diez sobre Mercedes. El inglés Lewis Hamilton, piloto de esa escudería, atacó a los Red Bull en la salida, pero sufrió un pinchazo en el trasero derecho y perdió toda opción antes de la primera curva, a la que llegó primero Grosjean, que salía cuarto y rebasó a Webber y a Vettel. Por detrás, Alonso -octavo en parrilla- adelantó al alemán Nico Hülkenberg (Sauber) y se aprovechó del percance de Hamilton para situarse sexto a las primeras de cambio. El inglés protagonizó su primer abandono del año en la vuelta 9, dos antes de que parara Hülkenberg, el primero en cambiar el neumático medio por el duro, para aprovecharse de la circunstancia de que Massa, que entró en la doce -lo mismo que We-

bber y el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus)-, frenaba el ritmo a Alonso. En el decimotercer giro entró en garajes Grosjean, al igual que el alemán Nico Rosberg (Mercedes), que tras cambiar neumáticos a punto estuvo de llevarse por delante al mexicano Sergio Pérez (McLaren, decimoquinto), que entraba en ese momento. Nico fue sancionado con un ‘drive through’, abandonó en ese instante los puestos delanteros y concluyó la carrera en octava posición. Alonso pasó a neumático duro en la catorce, instantes antes de que a Webber le comunicaran por radio que la carrera se decidiría “en la última tanda”, anunciando lo que todo el mundo esperaba. Al final, el australiano fue el único de los siete primeros que fue a tres paradas.

El resto lo hizo a dos. Tras el vigésimo giro, Grosjean lideraba por delante de los dos Red Bull, con el australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso) -único que aún no había parado- en cuarta posición y Hülkenberg quinto, por delante de Massa y de Alonso, que no superó a su compañero paulista hasta la siguiente vuelta. En la 27, una después de que Webber efectuase su segunda parada, se traspasó el ecuador de la prueba con Grosjean liderando con 1,8 segundos sobre Vettel y 17,5 sobre el australiano; con Hülkenberg cuarto, a 29.2; y Alonso quinto, a poco más de medio minuto. Grosjean paró por segunda vez en la 29, una antes que Hülkenberg, y cedió el liderato a Vettel, que en la 32 -un giro después de la segunda entrada en talleres de Alonso- comandaba con diez segundos sobre su

compañero australiano y con veinte sobre Grosjean. En esos momentos, Hülkenberg rodaba a 50 segundos y Fernando Alonso era quinto, a 54. Massa, sancionado con un ‘drive thorugh’ se hundía (acabaría décimo), mientras Raikkonen, que marcaba vuelta rápida provisional en la 35, rodaba sexto. Vettel paró en la 37 y colocó de nuevo duros, marcando giro veloz parcial dos más adelante. Tras superar a Grosjean en la 41, sólo tenía por delante a Webber, que rodaba más lento. Era una cuestión de tiempo. Y al australiano lo pararon por tercera vez en la 43. Mark Webber se conformó con marcar, una más tarde, la vuelta rápida (1:34.587) en carrera y con superar, tras una encarnizada batalla, a Grosjean en el penúltimo giro. Lo que le valió para acabar segundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.