REVISTA DEPORTIVA - DIARIO LA LIBERTAD - SEPTIEMBRE 22 DE 2013

Page 1

Nairo Quintana, décimo en la séptima etapa

Pág: 5E

Totti renueva con la Roma por dos años

Barranquilla, Domingo 22 de Septiembre de 2013 deportes@lalibertad.com.co

Pág: 4E

Barcelona goleó al Rayo,

y sigue líder

Pág: 2E


2E

LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 22 de Septiembre de 2013

Barcelona goléo al Rayo Vallecano y sigue de líder

C

on un tiplete de Pedro y un gol de Cesc Fábregas, Barcelona se llevó una victoria por 0-4 en su visita al Rayo Vallecano correspondiente a la jornada 5 de la liga española. El encuentro arrancó prometiendo emociones fuertes, pues apenas en tres minutos ya había habido un par de ocasiones. Piqué salió de inicio para sorpresa de la galería, pues no había completado los entrenamientos de la semana. Los catalanes tardaron en carburar y la delantera del Rayo Vallecano intentó, por todos los medios, abusar de sus distracciones. La primera ocasión vino por conducto de Mojica. El lateral, reconvertido en extremo colocado por delante de Arbilla, aprovechó un balón entregado por Piqué, sin embargo su disparo se fue desviado. Rayo empezó presionando bien, pero del otro lado estaban Messi y Neymar,

Director: Roberto Esper Rebaje. Coordinador: Luis Miguel Arango J. Diseño y diagramación: Rubén Navarro

recordatorio constante de la superioridad culé, que en los primeros minutos, fue difícil de percibir. Pero poco a poco empezaron a notarse las grandes diferencias. En la primera ocasión del Barcelona, Fábregas robó un balón que entregó a Messi, quien con tranquilidad recortó a dos en una jugada por interior para cederlo a Neymar. El brasileño no dudó en disparar con el arquero Rubén fuera de posición, pero se atravesó la pierna salvadora de Arbilla. Pasaron los primeros 15 minutos sin que el Rayo volviera a inquietar la meta de Víctor Valdés, mientras en la portería de Rubén, lo había intendo ya Adriano, Neymar y Messi, siempre al acecho aunque no lo parezca. La zaga del Rayo, de momento, funcionaba con seriedad. En cambio, Barcelona no se terminaban de encontrar atrás; salían al pelotazo y se llevaron un par de sustos innecesarios. En una internada, Mojica volvió a ganarle la partida a Piqué y amenazó de nuevo llamando a Valdés

a la acción. Pero más peligro supuso su propia zaga, cuando Montoya casi anota un autogol en un pase retrasado. Cuando mejor jugaba el Rayo, pasada la media hora del encuentro, pasó lo inevitable. El siempre determinante Messi, en una nueva internada por el centro, asistió a Pedro en la derecha para que éste batiera al arquero Rubén al minuto 32 de juego. Demasiada calidad en la delantera del Barcelona para el modesto Rayo. Un minuto después, Pedro estuvo apunto de duplicar la ventaja, pero su disparo se fue por encima del arco. Tocó sufrir al Barcelona en la siguiente jugada de peligro. Adriano intentó detener a Trashorras, que ya estaba colocado de frente a la portería para rematar, pero de tanta fuerza, derribó al jugador franjirojo para que el árbitro pitara el penal. Por fortuna para los catalanes, tienen al arquero en mejor forma de toda España guardando su meta. Valdés evitó la igualada al adivinar el tiro desde los once pasos de Trashorras.


LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 22 de Septiembre de 2013

3E

Raúl García y Costa mantienen al Atlético a la estela del Barcelona E l Atlético de Madrid derrotó al Real Valladolid por 0-2 con goles en el segundo período de Raúl García y Diego Costa, los cuales le sirven para seguir a la estela del FC Barcelona (ambos 15 puntos) en la liga española y que llegaron justo cuando los de Diego Simeone empezaron a exhibir su superioridad. Ambos equipos presentaron en el inicio del duelo novedades. El Real Valladolid por culpa de las lesiones de Álvaro Rubio, Valiente y Óscar, mientras que en el caso del Atlético de Madrid, por las rotaciones tras el encuentro de Liga de Campeones que disputó el pasado miércoles ante el Zenit de San Petersburgo ruso (3-1). De este modo, el Real Valladolid fue el que intentó acaparar más posesión de balón en los primeros compases, pero la latosa presión rojiblanca le obligaba a saltarse la medular con balones cruzados hacia sus extremos. Entretanto, el conjunto de Simeone comenzó a desperezarse en facetas ofensivas y a inquietar las proximidades de la meta de Mariño aunque sin demasiada fluidez. Y es que el duelo, en los primeros veinte minutos, se interrumpía constantemente por varias faltas que daban fe de la pugna que se estaba librando en el medio del campo por el control del esférico.

No había un gobernador claro y las ocasiones brillaban por su ausencia, salvo algún que otro disparo lejano sin ver puerta por parte de ambos conjuntos. Gabi protagonizó los del cuadro colchonero y Ebert y Omar los del bando local. Sin embargo, el Atlético de Madrid fue ganando presencia en el campo vallisoletano, al que iba encajonando poco a poco con su insistencia y con su buen hacer en las jugadas a balón parado. En una de estas, una falta a escasos metros de la frontal fue botada por Coke y peinada por Miranda al travesaño hacia el minuto 35. Mejor ocasión de una primera parte en la que primó la garra de uno y otro sobre la técnica y en la que se vio un fútbol carente de vistosidad. Tras el tiempo de asueto, el Atlético de Madrid pasó definitivamente a dominar el “tempo” del partido. Tocó con mayor profusión y pausa ante un Real Valladolid bien atrincherado y que empezaba a ver claro que debía encomendarse a cazar algún contragolpe. Pero estaba embotellado y sufría muchísimo con los balones colgados. De este modo, a los diez minutos de iniciarse el segundo período, Mariño se lució con una portentosa intervención a remate de Raúl García quien, en la jugada siguiente, cabecearía a la red un balón colgado de primeras

por Koke tras el rechazo de un córner. Un testarazo en parábola que se coló lentamente por la escuadra izquierda del cancerbero vallisoletano (minuto 55) para deshacer las tablas y que fue el preludio de unos instantes de tremendo asedio rojiblanco en los que Diego Costa no pudo transformar un par de ocasiones. El Real Valladolid, una vez se sacudió del “arreón” atlético, empezó a tocar y a encaramarse a los dominios de Courtois, al que puso el miedo en el cuerpo con un barullo dentro del área que no fue remachado por el albano-kosovar Valdet Rama. La mejor aproximación blanquivioleta del segundo tiempo a la que le siguió la puntilla de los Diego Simeone. Peña despejó mal un balón largo y perdió la posición, la cual fue aprovechada por Diego Costa para recoger un buen balón interior de Koke, batir por bajo a Mariño y establecer el 0-2 en el minuto 71 de partido. Entonces, el Real Valladolid se lanzó en la búsqueda del milagro que casi acerca el colombiano Osorio pero su disparo con Courtois batido lo repelió un defensor. Ocasión aislada que no sirvió para maquillar el resultado al término de un encuentro en el que el Atlético fue netamente superior tras el descanso.


4E

LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 22 de Septiembre de 2013

Udinese se salvó en Verona G

racias a la excelente labor de Samir Handanovic, sin dudas la figura del match, Udinese logró evitar la derrota e igualó sin goles en el estadio Bentegodi de Verona, de visita a Chievo. De esta manera, en la espera del cierre de la trigésimo cuarta jornada, los albinegros se quedaron cuartos, ahora con 52 puntos, mientras que el conjunto de Di Carlo atrapó momentáneamente a Catania en el octavo escalón de la clasificación, que ambos comparten con 43 unidades cada uno. Como dicho, el potero salvó al conjunto visitante, puesto que los locales dominaron el encuentro y, especialmente en el primer tiempo, construyeron muchas chances de gol que no supieron concretizar

en parte por deméritos proprios pero sobre todo por las grandes tapadas del arquero esloveno. En efecto, durante los primeros 45 minutos los muchachos de Guidolín raramente se vieron en fase ofensiva, mientras que Chievo, después de un breve periodo de estudio, empezó a empujar, se adueñó totalmente de la maniobra y creó algunas chances clarísimas para anotar. Las jugadas más peligrosas fueron cinco y de esas sólo en las primeras dos Handanovic no tuvo que atajar: primero, al cuarto minuto, Bradley estampó el esférico en el palo, mientras que más tarde Paloschi remató afuera desde excelente posición. Sobre el final de etapa, en cambio, el arquero fue

decisivo: primero rechazó un remate a quemarropa de Bradley, luego sacó al córner un zurdazo rasante de Cruzado, quien había definido con calidad una jugada espectacular con dos gambetas hermosas. En fin, faltando poco al cierre del primer tiempo, Handanovic falló una salida y cometió penal, pero se dejó perdonar tapando el remate desde los once metros de Thereau. En la ocasión, el francés anguló poco el disparo, pero le pegó muy fuerte y no era para nada fácil rechazar la definición. El segundo tiempo fue más equilibrado. Evidentemente Guidolín retó a sus muchachos y, en efecto, Udinese bajó más concentrado en defensa y Benatiá, Danilo y Coda concedieron muy poco al

equipo rival. Sin embargo, a pesar de la nueva actitud, los albinegros no lograron crear

mucho adelante, porque Chievo siguió jugando mejor y no le dejó espacios para ofender a los friula-

nos, mérito en particular del gran partido disputado por el interesante joven Acerbi.

Totti renovó por dos años más en la Roma El capitán de la Roma, Francesco Totti, renovó su contrato por otras dos temporadas para asegurar su permanencia con el equipo hasta que esté a punto de cumplir los 40 años. El nuevo contrato le pagará unos 3,2 millones de euros (4,2 millones de dólares) por temporada, según re-

portes. “Estoy muy contento por jugar otros dos años con la única camiseta que amo”, comentó el delantero, de 36 años. El contrato de Totti expiraba al final de esta temporada. El pacto también incluiría una cláusula que le daría a Totti un puesto como diri-

gente una vez se retire. Con 228 goles en la Serie A, Totti es el segundo máximo artillero en la historia de la liga italiana, cerca del récord de 274 de Silvio Piola. La renovación es una buena noticia para los hinchas de la Roma antes de jugar el domingo el derbi de la capital italiana contra la Lazio.


LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 22 de Septiembre de 2013

5E

Quintana, décimo en la séptima etapa de la Vuelta a Gran Bretaña El británico Mark Cavendish fue el vencedor mientras que su compatriota Bradley Wiggins (Sky) conserva la camiseta de líder. El británico Mark Cavendish (Omega Pharma) fue el vencedor, al embalaje, de la séptima etapa de la Vuelta a Gran Bretaña, entre Epsom y Guildford sobre de 150 kilómetros, mientras que su compatriota Bradley Wiggins (Sky) conserva la camiseta de líder. La clave del triunfo de Cavendish estuvo en el espectacular lanzamiento de su ‘gregario’, el italiano

Alessandro Petacchi, uno de los mejores embaladores de los últimos años. Petacchi arrancó muy pronto y rompió al pelotón dejando un tanto desconcertados a los más rápidos del grupo que reservaban fuerzas para afrontar la parte final al estar la meta en un ligero repecho. Los últimos 88 kilómetros de la carrera tendrán por escenario este domingo un circuito de Londres.

Clasificación de la etapa 1. Mark Cavendish (GBR-Omega Pharma) 3h 46:57 2. Elia Viviani (ITA-Cannondale) m.t. 3. Gerald Ciolek (GER-MTN Qhubeka) m.t. 4. Blaz Jarc (SLO-NetApp Endura) m.t. 5. Jacob Rathe (USA-Garmin Sharp) m.t. 6. Matteo Pelucchi (ITA-IAM) m.t. 7. Chris Opie (GBR-UK Youth) m.t. 8. Martin Elmiger (SUI-IAM ) m.t. 9. Alessandro Bazzana (ITA-UnitedHealthcare) m.t. 10. Sam Bennett (IRL-An Post) m.t.

Clasificación General 1. Bradley Wiggins (GBR/Sky) 27h.57:59 2. Martin Elmiger (SUI/IAM) a 26 3. Simon Yates (GBR/Gran Bretaña) a 1:06 4. David López García (ESP/Sky) a 1:08 5. Sergio Pardilla (ESP/MTN Qhubeka) a 1:16 6. Jack Bauer (NZL/Garmin Sharp) a 1:19 7. Ian Stannard (GBR/Sky) a 1:34 8. Michal Golas (POL/Omega Pharma) a 1:36 9. Sebastien Reichenbach (SUI/IAM) a 1:42 10. Nairo Quintana (COL/Movistar) a 1:56.


6E

LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 22 de Septiembre de 2013

El Chelsea dio fin a su mala racha El Chelsea, con goles del brasileño Óscar y John Obi Mikel, enterró su mala racha, que arrastraba con cuatro partidos sin ganar, para sacar los tres puntos de la visita del Fulham (2-0). La euforia provocada en Stamford Bridge con la llegada de Jose Mourinho decayó en las últimas fechas. El cuadro londinense acumuló encuentros decepcionantes desde hace justo un mes, el 21 de agosto, cuando logró su última

victoria, en la Premier, ante el Aston Villa. Después, tropezó en la final de la Supercopa, en la UEFA Champions League ante el Basilea y en la Liga Inglesa ante el Everton, con el que perdió, y contra el Manchester United, con un empate sin goles. Mourinho volvió a prescindir de los futbolistas españoles. Juan Mata se quedó en la grada. César Azpilicueta y Fernando Torres fueron suplentes. El atacante madrileño salió en

la segunda parte en lugar del camerunés Samuel Eto’o, con el que demuestra el luso una confianza ciega. El Fulham, encerrado en su campo, dispuso de la ocasión más clara de la primera parte, con un mano a mano de Darren Bent que deshizo el mete Peter Cech. El cuadro de Martin Jol mantuvo el tipo como pudo. Pero su resistencia acabó al inicio de la segunda parte, cuando un mal despeje del meta David Stockdale propició una serie de rechaces

que acabaron en los pies del brasileño Oscar, que marcó el primero. El Fulham, que no ha sido capaz de ganar al Chelsea en Stamford Bridge en los últimos trece encuentros, se derrumbó definitivamente. El triunfo del Chelsea pudo ser mayor, pero no aprovechó sus ocasiones hasta el tramo final. En un saque de esquina que John Terry dejó a los pies de John Obi Mikel, que sentenció el choque.

Liverpool cayó 0-1 ante Southampton

El conjunto de Mauricio Pochettino se hizo con el triunfo merced a un gol del defensa Dejan Lovren. El Liverpool encajó su pri-

mera derrota de la temporada al caer en Anfield por 0-1 ante el Southampton que dirige el argentino Mauricio Pochettino, que

rentabilizó un gol del croata Dejan Lovren para reabrir la lucha por el liderato de la Liga de Inglaterra. El Everton que entrena el

español Roberto Martínez, que remontó ante el West Ham (2-3), queda ahora como el único equipo invicto en la Premier, que este fin de semana alcanza la quinta jornada. La estabilidad que mostró el Liverpool en el arranque de curso quedó en entredicho con la visita del Southampton. Los ‘reds’ alcanzaron la sesión como líderes de la tabla, con tres victorias y un empate en los cuatro encuentros precedentes. El Liverpool fue incapaz de superar la maraña establecida por el bloque de Pochettino, que aprovechó una de sus escasas ocasiones al inicio de la segunda parte con el gol de Lovren tras una acción de Adam Lallana. El liderato de la competición inglesa está ahora en el aire. A un paso del Arsenal, que el domingo recibe al Stoke City, o del Tottenham, que visita al Cardiff. Los dos

equipos londinenses acumulan nueve puntos. Los mismos que ahora suma el Everton de Roberto Martínez, que en dos minutos enderezó su situación en el campo del West Ham para salir con los tres puntos. El equipo de Liverpool respondió con firmeza a cada contratiempo que le planteó su adversario. El primero a la media hora, con el gol de Ravel Morrison a pase de Matthew Jarvis. Leighton Baines empató a la hora de juego. Mark Noble, de penalti, adelantó de nuevo al cuadro local. El goleador, sin embargo, fue expulsado a nueve minutos del final. Su baja fue determinante. Baines aprovechó un error local para igualar de nuevo el encuentro en el 82 y tres después, el belga Romelu Lukaku marcó el gol del triunfo a pase de Kevin Mirallas. El mismo marcador (2-3)

obtuvo en Newcastle el Hull, que dio un paso al frente gracias al acierto del anglo-nigeriano Sone Aluko a falta de un cuarto de hora. Aluko, además, gestó el gol del empate de Robert Brady, que equilibró la ventaja inicial de las ‘urracas’, que se pusieron por delante en el minuto 10 gracias a la conexión entre el senegalés Papiss Cisse, que gestó la acción, y el francés Loic Remy, que marcó. El galo volvió a adelantar a los locales poco antes del descanso, pero a la vuelta de vestuarios, el egipcio Ahmed El Mohamady igualó de nuevo. Sone Aluko, después, hizo el resto. El Aston Villa logró su segundo triunfo del curso a costa del Norwich (0-1), que desperdició un penalti a los seis minutos, fallado por el escocés Robert Snodgrass, y que echó de menos después.


LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 22 de Septiembre de 2013

7E

Bayern goleó 4-0 al Schalke El Bayern goleó el sábado a domicilio al Schalke (04) y dio caza al líder de la Bundesliga, el Borussia Dortmund, tanto en puntos como en la diferencia de goles. El Dortmund, sin embargo, sigue ocupando el liderato pues tiene un gol a favor más. La goleada no se vio venir desde el principio y hubo una primera fase el partido en la que el juego fue bastante parejo, con el Schalke mostrando una agresividad que pareció impresionar al Bayern, que tuvo dificultades para desarrollar su habitual juego con largas posesiones y jugadas elaboradas. El Schalke tuvo la primera llegada clara, en los pies de Kevin Prince Boateng, tras una pérdida de balón de Philipp Lahm en el centro del campo en el minuto 5. En el 18, hubo otra ocasión clara para el Schalke con un centro desde la derecha del peruano Jefferson Far-

fán que el húngaro Adam Szalai no alcanzó a conectar bien. El Bayern en esa fase tuvo también dos llegadas, con disparos desviados de Toni Kroos desde buena posición, pero era notorio que tenía dificultades para desarrollar su juego habitual. El partido dio un vuelco súbito en dos minutos -entre el 21 y el 22- cuando el Schalke terminó viéndose dos goles por debajo en el marcador. Primero, tras un saque de esquina lanzado por Arjen Robben desde la derecha, Bastian Schweinsteiger le ganó la posición de Jermaine Jones y marcó de cabeza. Casi enseguida, tras una pared con Franck Ribery, el austriaco David Alaba ganó la raya de fondo para lanzar un centro que aprovechó Mario Mandzukic para marcar el segundo de cabeza. A partir de ahí, el Bayern empezó a mandar con claridad, a hacer circular la

pelota y el Schalke tuvo muy buena fortuna de no encajar el tercero antes del descanso. El Schalke no volvió a llegar hasta el minuto 59, con un cabezazo desviado de

Boateng mientras el Bayern seguía haciendo circular la pelota, controlaba el partido y rondaba el área contraria. El dominio no eran tan claro y tan contundente como

el que había mostrado el Bayern en la parte final del primer tiempo, pero el tercer gol terminó por llegar, en el minuto 75, en una coproducción de Alaba y Franck Ribery que culminó

el francés tocando el balón a puerta vacía. Ya en el 84, el peruano Claudio Pizarro marcó el cuarto para el Bayern a puerta vacía a pase de Thomas Müller.

El Gladbach goleó al Eintracht El Borussia Moenchengladbach derrotó el viernes 4-1 al Eintracht Braunschweig, con lo que amplió las dificultades de éste tras su ascenso a la primera división de la liga alemana. Oscar Wendt abrió el marcador a los 22 minutos, y a los 31 llegó el 2-0 luego que Max Kruse le envió un pase

a Raffael con un remate de cabeza, cuando todo indicaba que los visitantes recibirían una paliza. Después del descanso mejoraron y Mirko Boland descontó merecidamente a los 58. Pero el Braunschweig no pudo ir más allá, ya que Kruse anotó un penal a los 72 y Raffael selló el resultado con su se-

gundo gol cuatro minutos después. Torsten Lieberknecht, el entrenador del Braunschweig, fue enviado a las gradas cuando faltaban tres minutos. Su equipo sólo lleva un punto en seis partidos desde que regresó a la primera división tras 28 años de estar en las inferiores.


8E

LA LIBERTAD Barranquilla, Domingo 22 de Septiembre de 2013

Vettel sumó su segunda

'pole position' consecutiva E

l piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) logró este sábado el mejor tiempo de la ronda de clasificación en el Gran Premio de Singapur y sumó su segunda ‘pole position’ consecutiva, la quinta de la temporada, mientras que su escolta en el campeonato, el español Fernando Alonso (Ferrari), fue séptimo y saldrá en la cuarta fila. No tardó mucho Vettel en asegurar su mejor registro, ya que en las primeras vueltas consiguió el mejor tiempo, apenas una décima mejor que su registro en la ronda anterior (Q2), pero suficiente para asegurarse

la posición de privilegio en la parrilla de este domingo en el circuito urbano de Marina Bay. Al líder del Mundial le valió el registro incluso para dejar el monoplaza en los talleres cuando faltaba el último minuto de clasificación, en la que se colocaron junto a él el alemán Nico Rosberg (Mercedes) y su compañero, el australiano Mark Webber (Red Bull), al que pasó por delante el francés Romain Grosjean (Lotus), logrando la tercera plaza. Quinto fue el británico Lewis Hamilton (Mercedes), seguido por el brasileño Felipe Massa (Ferrari),

Clasificación Primera fila: .1. Sebastian Vettel (GER/Red Bull RB9 Renault) 1:42.841 .2. Nico Rosberg (GER/Mercedes F1W04) 1:42.932 Segunda fila: .3. Romain Grosjean (FRA/Lotus E21 Renault) 1:43.058 .4. Mark Webber (AUS/Red Bull RB9 Renault) 1:43.152 Tercera fila: .5. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes F1W04) 1:43.254 .6. Felipe Massa (BRA/Ferrari F138) 1:43.890 Cuarta fila: .7. Fernando Alonso (ESP/Ferrari F138) 1:43.938 .8. Jenson Button (GBR/McLaren MP4/28 Mercedes) 1:44.282 Quinta fila: .9. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso STR8 Ferrari) 1:44.439 10. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber C32 Ferrari) (sin tiempo)

por una vez por delante de su compañero Alonso, que fue séptimo. Cerrando los diez primeros de la parrilla, el británico Jenson Button (McLaren) fue octavo y el próximo fichaje de Red Bull, Daniel Ricciardo (Toro Rosso), noveno. La sorpresa agradable de la jornada de clasificación, el mexicano Esteban Gutierrez (Sauber), fue décimo después de haber intentado hacer la vuelta de clasificación en el último momento, pero no haberla iniciado a tiempo para que le fuera computada. Un éxito en cualquier caso para el mexicano, por primera vez en la Q3.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.