Julio verne

Page 1

JULIO VERNE TEMA 3ยบ



LA TILDE DIACRÍTICA


EL ADJETIVO: GRADOS


CASOS ESPECIALES Los adjetivos son palabras variables que expresan cualidades del nombre. El adjetivo concuerda con el nombre en género y número y puede ir delante o detrás de este. Hay adjetivos que sirven para calificar a nombres masculinos y femeninos sin cambiar su terminación: señor elegante, señora elegante. Otros, sin embargo, cambian de forma según sea el género del nombre: paño húmedo, toalla húmeda


POLISÉMICAS, HOMÓNIMAS Y PARÓNIMAS Las palabras polisémicas son las que tienen más de un significado. En el diccionario tienen una sola entrada y varias acepciones. Ejemplo: gallo: 1. m. Ave del orden de las galliformes. 2. m. Pez marino. 3. m. Hombre fuerte, valiente. 4. m. coloq. Nota falsa y chillona que emite quien canta, perora o habla.

Las palabras homónimas son aquellas que tienen orígenes distintos y significados también distintos, aunque tengan la misma forma. Al tratarse de palabras diferentes, en el diccionario tienen también entradas diferentes. Las palabras homónimas pertenecen con frecuencia a categorías gramaticales diferentes. Ejemplo: saco: sustantivo / saco: verbo. Ejemplo: Papa: sumo pontífice; papa: patata; papa: sopas muy blandas; papa: del verbo papar (‘comer cosas blandas’).

Son palabras parónimas las que se parecen en su escritura y pronunciación y tienen significados distintos. Ejemplo: casar y cazar.


LA COHESIÓN Para conseguir la cohesión de un texto, se utilizan también: • Otros conectores, además de los que has visto en la unidad anterior, que sirven para señalar, por ejemplo:

– El comienzo o el final de un texto: para empezar, finalmente.

– Una explicación que va a continuación: es decir, o sea, esto es. – Una idea ya enunciada, pero dicha con otras palabras: dicho de otro modo, mejor dicho. • Palabras relacionadas por su significado, como sinónimos, pronombres o determinantes, que se refieren a palabras o ideas que han aparecido antes, para evitar su repetición.


PERSONAJES: PRINCIPALES Y SECUNDARIOS Los personajes son cada uno de los seres imaginarios que intervienen en una obra literaria. En un cuento, en una novela o en una obra de teatro se distinguen dos tipos de personajes:

• El personaje principal, que es el protagonista de la historia. Puede haber más de uno. • Los personajes secundarios, que participan también en la historia, pero con una importancia menor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.