LOS ANIMALES TEMA 2ยบ
CÓMO SON LOS ANIMALES El reino de los animales incluye los seres vivos pluricelulares y con tejidos que además tienen nutrición heterótrofa. La organización del cuerpo de los animales los animales son muy distintos unos de otros.
La simetría casi todos los animales tienen simetría.
La organización corporal excepto las esponjas, que son muy sencillas, los demás animales cuentan con una organización corporal compleja con órganos o aparatos para realizar las funciones vitales.
La función de relación muy desarrollada casi todos los animales tienen órganos de los sentidos para captar el entorno, un sistema nervioso que controla el funcionamiento del cuerpo y músculos para moverse.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Los biólogos clasifican a los animales que en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. Los vertebrados los vertebrados tienen un esqueleto interno duro con un eje a lo largo del dorso: la columna vertebral. Su cuerpo está dividido en tres partes: cabeza, tronco y extremidades.
La cabeza tiene un cráneo rígido, conectado a la columna vertebral, que contiene el cerebro y lo protege. En la cabeza se sitúan la boca y muchos órganos de los sentidos.
El tronco está recorrido por la columna que, en muchos casos, se prolonga para formar una cola.
Los invertebrados los invertebrados no tienen ni esqueleto interno ni columna vertebral. Muchos carecen de partes duras. Otros tienen algún tipo de concha, caparazón o exoesqueleto que recubre su cuerpo. Todos son ovíparos y cuando nacen son muy diferentes de los adultos, de modo que experimentan cambios (metamorfosis), hasta alcanzar la forma adulta.
Las extremidades suelen ser cuatro, aunque algunos vertebrados, como las serpientes, carecen de ellas. Tienen formas diversas según su modo de desplazarse.
LOS PECES Características de los peces los peces son animales acuáticos. Su cuerpo está cubierto de escamas y tiene forma hidrodinámica, es decir, que favorece el avance en el agua. Tienen aletas. Los peces toman el oxígeno a través de unos órganos llamados branquias, que captan el oxígeno y lo pasan a la sangre. Casi todos los peces son ovíparos.
Tipos de peces existen dos tipos principales de peces:
Los peces cartilaginosos. Tienen el esqueleto formado por una sustancia más blanda y flexible que el hueso, llamada cartílago. Son los tiburones, las rayas...
Los peces óseos. Tienen el esqueleto formado por huesos. Son los demás peces: sardinas, atunes, carpas, truchas...
LOS ANFIBIOS Los anfibios son terrestres pero viven ligados a medios acuáticos o húmedos, ya que su piel fina y desnuda tiende a desecarse. Son carnívoros. Su gran boca alberga una lengua pegajosa para atrapar a sus presas. Respiran a través de la piel. Muchos tienen, branquias, al menos al nacer, y otros tienen pulmones que les permiten respirar fuera del agua. Casi todos los anfibios son ovíparos. Sufren metamorfosis.
Tipos de anfibios los principales tipos de anfibios son:
los anuros. Carecen de cola y sus patas traseras suelen ser mayores que las delanteras. Son las ranas y los sapos.
Los urodelos. Tienen una cola y cuatro patas de tamaño similar. Son las salamandras y los tritones.
LOS REPTILES
La mayor parte de los reptiles son terrestres. Pueden sobrevivir en lugares muy secos y alejados del agua debido a su gruesa piel cubierta por escamas impermeables. Su cuerpo acaba en una cola. Los reptiles se desplazan reptando. Respiran por los pulmones. Casi todos los reptiles son ovĂparos.
Tipos de reptiles existen tres grupos principales de reptiles:
Los quelonios. Son las tortugas.
los escamosos. Son los saurios (lagartos y lagartijas) y los ofidios (serpientes).
Los crocodilianos. Son los cocodrilos y los caimanes.
LAS AVES Lo que caracteriza a las aves son las plumas, que recubren su cuerpo. Las plumas son aislantes. Además, en su cuerpo destacan:
• la cabeza. Es pequeña, con unos ojos muy grandes y de gran agudeza visual. Carecen de dientes en la boca, pero tienen un pico cuya forma varía según la alimentación.
Tipos de aves las aves se agrupan en dos tipos:
• El tronco. Es rígido; sin embargo, el cuello, largo y flexible, permite gran movilidad a la cabeza.
• Las extremidades. Las delanteras son alas y están provistas de plumas de vuelo. Las traseras, en cambio, son patas cubiertas por escamas. Las aves respiran por los pulmones. Las aves son ovíparas.
las carenadas. Son la mayor parte de las aves. Tienen un enorme esternón, llamado quilla, en el que se anclan los músculos de la pechuga que mueven las alas para volar.
Las ratites. Son grandes aves corredoras que carecen de quilla, como el avestruz o el emú.
LOS MAMÍFEROS La característica principal de los mamíferos es que las hembras alimentan a sus crías recién nacidas con la leche que producen sus mamas. Suelen tener el cuerpo cubierto de pelo. En el cuerpo de los mamíferos se distinguen:
Tipos de mamíferos existen tres tipos de mamíferos:
La cabeza. En ella destacan los órganos de los sentidos y una boca con dientes. Tienen diferentes tipos de dientes según se trate de herbívoros, de carnívoros o de omnívoros.
los monotremas. Ponen huevos con cáscara semejantes a los de los reptiles pero las madres producen leche que las crías lamen al nacer. Son el ornitorrinco y los equidnas.
El tronco. Suele acabar en una cola, salvo en casos como los simios o los seres humanos.
Los marsupiales. Son vivíparos, pero sus crías nacen muy poco desarrolladas. Nada más nacer, se introducen en una bolsa de piel de la madre, el marsupio, que contiene las mamas. Allí completan su desarrollo. Son de este grupo los canguros o los koalas.
Las extremidades. Suelen ser cuatro (salvo en los delfines y las ballenas, que carecen de extremidades traseras) y son muy diferentes de unas especies a otras. Los mamíferos toman el oxígeno del aire mediante pulmones. Casi todos los mamíferos son vivíparos; es decir, sus crías se desarrollan en el aparato reproductor de las hembras y nacen mediante un parto.
Los placentarios. Son vivíparos. Sus crías se desarrollan dentro de la madre, conectadas a ella por un órgano: la placenta.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Los poríferos los poríferos o esponjas son acuáticos y muy sencillos. Su cuerpo, gelatinoso, está perforado por numerosos poros. Viven fijas en los fondos. Introducen agua por sus poros y las células de sus canales retienen los alimentos y el oxígeno.
Los cnidarios los cnidarios, como las medusas, las anémonas o los corales, son acuáticos. Su cuerpo tiene forma de saco. Se alimentan de otros animales. Toman el oxígeno del agua por toda la superficie del cuerpo.
Los anélidos hay anélidos acuáticos, como las sanguijuelas, los plumeros marinos y los neréis, o terrestres, como las lombrices. Tienen un cuerpo largo, delgado y musculoso, dividido en anillos. Toman oxígeno por toda la superficie de su cuerpo.
Los equinodermos los equinodermos, como las estrellas o los erizos de mar, son marinos.
LOS MOLUSCOS Entre los moluscos se incluyen animales terrestres o acuáticos. La cabeza. Donde se Son los caracoles, las babosas, encuentran los órganos de los los mejillones, los pulpos, los ojos, sensores calamares... Están divididos en sentidos como del tacto... tres partes: cabeza, masa visceral y pie.
La masa visceral. Contiene los órganos internos y está cubierta por una pared carnosa llamada manto.
El pie. El cuerpo de muchos moluscos está recubierto por una concha. Respiran por branquias.
Tipos de moluscos los tres principales tipos de moluscos son:
los gasterópodos. Son los caracoles y las babosas.
Los bivalvos. Son los mejillones, las almejas, las ostras...
Los cefalópodos. Son los pulpos, los calamares, las sepias...
LOS ARTRÓPODOS El cuerpo de los artrópodos está cubierto por una coraza de piezas rígidas unidas por juntas flexibles. También tienen una cabeza diferenciada y un tronco segmentado con varios pares de patas.
La cabeza. En ella están los órganos de los sentidos. Destacan las antenas o los palpos, que son órganos del olfato y del tacto. Los órganos de la visión pueden ser dos o más ojos simples o dos ojos compuestos.
El tronco. Está dividido en más o menos partes o segmentos según el tipo de artrópodo. Contiene los órganos internos y de él salen las patas y, en algunos insectos, las alas.
Las patas. Salen de los segmentos del tronco y pueden tener diversas formas dependiendo de si sirven para el desplazamiento, para la locomoción... Muchos artrópodos acuáticos tienen branquias.
Tipos de artrópodos los cuatro principales tipos de artrópodos son:
los arácnidos. Son las arañas, los escorpiones, las garrapatas... Tienen ocho patas y palpos en vez de antenas.
Los crustáceos. Son los cangrejos, las gambas, los percebes... Casi todos son acuáticos. Tienen diez patas.
Los miriápodos. Son los ciempiés y los milpiés. Tienen numerosas patas.
Los insectos. Son las abejas, los escarabajos, las mariposas... Tienen seis patas y, muchos de ellos, alas con las que vuelan.