El Roce

Page 1

Colección Me Pirra 1. Dana o la luz detenida José Cercas.

2. Matarratos Santiago Tobar.

3. Es hora de soñar Pedro Vera.

4. Capital de Mongolia: Ulán Bator César Rina.

5. Treinta y tres Vicente Rodríguez.

6. Comidas para llevar Víctor Manuel Jiménez.

7. Mis días con Marcela María Carvajal.

8. Sobre la oscuridad Dolors Alberola.

9. El roce Victoria Pelayo.

10. Como una piedra puntiaguda en el zapato Antonio Gómez.

www.rumorvisual.com

La escritora zamorana se acerca a sus registros de novelista para contar con brillantez una historia que compagina el melodrama y el género negro en cuanto a la forma de exponerla, componiendo situaciones de suspense a través de una exploración minuciosa del mundo íntimo de una mujer madura, de sus sentimientos y sensaciones en cada suceso (...)

Los pensamientos más idiotas se producen durante el transcurso de los acontecimientos más relevantes en la vida de una persona o quizá es al revés, en medio de un hecho trascendental en la vida de alguien, ese alguien se pone a pensar en la mayor estupidez. (...)

Relato

Roce. Rozamiento. Acción de rozar(se). Rozamiento. Señal que queda en una cosa por efecto del roce con otra. (popular) Trato de unas personas con otras: "Con el Roce roce se tomaElcariño". Roce. 1. Acción de rozar o rozarse. 2. Señal que queda en alguna cosa de haber sufrido la acción o contacto de otra. 3. Fig. y fam. Trato frecuente con algunas personas. 4. Fig. y fam. Enfado, desacuerdo o tensión en las relaciones entre personas. Colección MePirra

ViCtOrIA PeLaYo

www.rumorvisual.com

precio 12 €

El Roce

www.rumorvisual.com

Colección MePirra

editorial • soluciones creativas

Roce. Rozamiento. Acción de rozar(se). Rozamiento. Señal que queda en una cosa por efecto del El Roce roce con otra. (popular) Trato de unas personas con otras: "Con el roce se toma cariño". Roce. 1. Acción de rozar o rozarse. 2. Señal que queda en alguna cosa de haber sufrido la acción o contacto de otra. 3. Fig. y fam. Trato frecuente con algunas personas. 4. Fig. y fam. Enfado, desacuerdo o tensión en las relaciones entre personas.

ViCtOrIA PeLaYo

ISBN 978-84-615-6785-0

www.rumorvisual.com

Victoria Pelayo Rapado (Zamora 1960), vive en Cáceres desde hace 21 años. En una primera etapa centrada en la novela, y con la obra Una amistad corriente, gana el premio de novela corta “Ciudad de La Laguna”, de Tenerife en el año 1986. Con su segunda novela, Los días mágicos, consigue ser seleccionada entre los finalistas en el certamen de novela corta “Casino de Mieres”, en el año 1989, novela autoeditada por la propia autora años más tarde. Después de un paréntesis de veinte años sin escribir, retoma la escritura, esta vez centrándose en relatos y cuentos. Varios relatos, fruto de talleres literarios con la Universidad Popular (Cáceres), que vieron la luz en Antologías publicadas por la Editora Regional de Extremadura, el último en 2010, con el relato La mancha. Publicaciones diversas, en EÑE revista para leer, 2010. En la revista Triada Ultramarina Literaria, 2011 y en la revista Ariadna, 2012. Participa en varias antologías de relatos, Un rato para un relato, 2010, y Yo no leo, 2011; ambas publicadas por la editorial cacereña Rumorvisual.

www.rumorvisual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.