Distribuido junto con el diario
Un producto de R U SS I A B E YO N D T H E H E A D L I N E S
rusiahoy.com
Cultura
Deportes
El expresidente del Gobierno ruso Un museo reconstruye la Batalla de opina sobre la guerra en Siria Borodinó a escala real ITAR-TASS
Pág. 3A
Pág. 6A
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 (N° 22)
REUTERS/VOSTOCK-PHOTO
Internacional
Unai Emery y su nuevo reto deportivo en el Spartak Pág. 8A
Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido
Sondeo El 44 por ciento de los encuestados ve el juicio “justo e imparcial”
Empleo Oportunidades en Rusia
El efecto Pussy Riot
En busca de una salida profesional Y esa realidad ha supuesto que muchos especialistas españoles se hayan decantado por hacer sus maletas en busca de un futuro mejor. Porque, a pesar de los muchos profesionales que salen de los prestigiosos centros de Rusia en ingenierías y ciencias, el país euroasiático carece de la suficiente mano de obra cualificada. De ahí la creciente demanda laboral de este tipo de profesionales que llegan de otras zonas del mundo, especialmente de Europa, Canadá y Estados Unidos.
La creciente demanda de técnicos de alta cualificación en Rusia es una tendencia al alza. MARÍA SERRANO VELÁZQUEZ RUSIA HOY
En Occidente el caso de las cantantes del grupo punk ha tenido una gran resonancia. En Rusia la noticia ha interesado al 15 por ciento de la población. ANNA ARUTUNIÁN ESPECIAL PARA RUSIA HOY
Ha transcurrido más de un mes desde que un tribunal ruso dictaminara dos años de prisión para tres de las
cinco integrantes de Pussy Riot por su “oración punk” anti-Kremlin en la catedral de Moscú. Sin embargo, a tan solo 100 kilómetros de la capital rusa, el padre Borís, sacerdote en una iglesia rural, tiene otras preocupaciones. “No pienso en ello”, dice sobre el asunto. “Desempeño mi trabajo y ya está. De todos modos, creo que este
asunto ha sido sobredimensionado”. Durante los últimos cuatro años su iglesia ha sido totalmente reformada. Construida en 1841, al igual que muchas otras parroquias rurales, fue prácticamente destruida durante los primeros años del comunismo. “¿Qué podemos hacer nosotros si se trata de política? Nada. Lo nuestro es la fe”, comen-
ta sonriendo. No obstante, su postura tiene poco que ver con la clase media de las grandes ciudades que ha salido a la calle apoyando al grupo de rock. Reflejan dos mundos totalmente diferentes. Porque para la mayoría de los rusos, el caso Pussy Riot apenas ha suscitado interés. CONTINÚA EN LA PÁGINA 2A
Aniversario Rusia festeja 200 años de su liberación de la invasión francesa
Vivir hoy una batalla del pasado La Guerra Patria de 1812 supuso un antes y un después en la Europa de la dominación napoleónica. ANTONINA BÓLDYREVA, ALEXÁNDER VERSHININ
Este año Rusia celebra el bicentenario de la Guerra Patria de 1812, acontecimiento que representó un papel más que importante en el futuro de Europa. La contienda está considerada por los historiado-
PHOTOSHOT/VOSTOCK-PHOTO
RUSIA HOY
res uno de los momentos de inflexión en la historia mundial. En los campos de batalla de la invasión napoleónica de Rusia se decidió el destino de muchos pueblos y naciones. Rusia era el último obstáculo en el camino de la Gran Armada de Napoleón hacia la dominación de toda Europa. Si Bonaparte lograba la hegemonía sobre Rusia, ya no tendría por qué ceder ante las amenazas de Inglaterra y la expansión de su impe-
Recreación histórica ambientada por un elenco de actores.
rio hacia Asia hubiera sido otra. Este hecho histórico excepcionalmente importante de la guerra de 1812 será el tema central sobre el que gire la celebración de este bicentenario. Los eventos conmemorativos se desarrollarán a lo largo de varios meses. Tendrán como escenario principal el campo de Borodinó, el lugar en el que hace 200 años los ejércitos ruso y francés protagonizaron una cruenta batalla cobrándose miles de víctimas en ambos ejércitos, sin lograr para ninguno un éxito decisivo. CONTINÚA EN LA PÁGINA 6A
CONTINÚA EN LAS PÁGS. 4A-5A
En memoria Fallece Santiago Carrillo
Un político español ligado a la historia Oí por primera vez el nombre de Santiago Carrillo hace 40 años, cuando el entonces líder de los comunistas españoles tenía la edad que tengo yo ahora... Para mí, el entonces camarada Carrillo era un héroe en la clandestinidad que luchaba contra la dictadura y arriesgaba su vida a diario para conquistar la libertad de su país. Era un icono del movimiento comunista. Era amigo de la URSS. Lo admiraba. Pocos años más tarde, Carrillo, junto con el italiano Enrico Berlinguer, se opusieron a la política del Kremlin y lanzaron el enigmático“eurocomunismo”. Pero no dejé de admirar al héroe de la Guerra Civil española, heredero de La Pasionaria. Hace cinco años le conocí en persona. El carismático exdirigente comunista español, expulsado del partido por sus propios camaradas, charlaba conmigo como si nos hubiéramos conocido en los años 70. Fumando cigarro tras cigarro criticaba con aspereza a los dirigentes de Madrid sin esconder su sar-
GETTY IMAGES/FOTOBANK
REUTERS/VOSTOCK-PHOTO
Manifestación organizada por Amnistía Internacional el pasado 14 de agosto en apoyo al grupo Pussy Riot.
Los países denominados como BRICS (Brasil, Rusia, China y Sudáfrica) han pasado de ser el destino de multinacionales que demandaban mano de obra barata, al de trabajadores de un perfil profesional de muy alta cualificación. El crecimiento económico que vive la Federación Rusa y el incremento de proyectos tecnológicos es un hecho.
casmo cuando le elogié el rápido desarrollo de las infraestructuras urbanas en la capital. Sólo recordó que había visto Madrid más bello antes de los bombardeos falangistas en los años 30... Me impresionó la claridad intelectual y la capacidad de polemizar que mantuvo incluso en su edad avanzada. Se ha ido. Entre polémicas sobre el pasado, pero, para mí, como actor indiscutible, como parte inalienable de la Historia de España. Pável Gólub, editor ejecutivo de Rusia Hoy