Distribuido junto con la tirada de
rusiahoy.com
Turismo
La Argentina busca aplicar la experiencia rusa en energía y realizar proyectos conjuntos en este ámbito.
Viajar a la Unión Soviética sin usar la máquina El espectáculo Kings of the Dance del tiempo: en Rusia hay muchos lugares que llega a Buenos Aires para quebrar los guardan el recuerdo de la época comunista. estereotipos sobre el ballet moderno.
Pág. 3
SERVICIO DE PRENSA
Cooperación
Cultura
Pág. 4
© RIA NOVOSTI
Editado por RUSSIA BEYOND THE HEADLINES
Pág. 5
Los contenidos de este suplemento han sido cedidos por Rossiyskaya Gazeta (Rusia).
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 (Nº 6)
EN BREVE
Una oposición fragmentada
La Justicia liberó a una de las integrantes de Pussy Riot
AP
Política La falta de la unidad impide a los líderes del movimiento de protesta ruso tener cierto peso
El tribunal de segunda instancia de Moscú dejó en libertad condicional a una de las integrantes del grupo punk Pussy Riot, Ekaterina Samutsévich, y dejó en firme la sentencia de cárcel para las otras dos jóvenes, Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina, condenadas por “vandalismo motivado por odio religioso”. La vocera del tribunal, Anna Usachiova, señaló: “El tribunal estima que Samutsévich puede enmendar su conducta sin ser aislada de la sociedad”. Lea más acerca del tema en RUSIAHOY.COM/20683
Cooperación con la Argentina
KOMMERSANT
Si hace tan sólo un año el sistema de partidos de Rusia se caracterizaba por ser uno de los más limitados de Europa, actualmente los protagonistas de la escena política son cerca de doscientos. ROMÁN VOROBIOV RUSIA HOY
Después de un largo periodo de estabilidad, el sistema político ruso ha pasado de un primer momento de crisis a recorrer un camino de renovación. En la sociedad ha surgido una demanda de nuevos rostros y nuevos partidos políticos. Sin embargo, el principal problema de la oposición rusa, la desunión
de sus fuerzas, no ha desaparecido. Desde diciembre del año pasado los expertos hablan de una profunda crisis política en Rusia. Las protestas callejeras, las denuncias de fraude en las elecciones parlamentarias y la caída de la popularidad de Putin y de Medvédev durante algunos meses, hicieron que se agitaran tanto los par-
Activistas de la oposición rusa protagonizaron una manifestación en Moscú que simbolizó la desintegración de sus cuadros
tidarios del gobierno como los de la oposición. “Parece imposible que se mantenga la estabilidad política y menos aún que se vuelva al status quo anterior”, constató el Centro de Estudios Estratégicos, creado por iniciativa del presidente Putin. CONTINÚA EN LA PÁGINA 2
FOTO DEL MES
Economía Se intensifica la cooperación con Sudamérica
El ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denís Mantúrov, se reunió en Moscú con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Argentina, Julio de Vido. Las partes abordaron cuestiones relacionadas con la colaboración comercial entre Rusia y Argentina. De Vido remarcó que ambos países están preparados para iniciar su colaboración en un amplio abanico de sectores. Se discutió la posibilidad de poner en marcha proyectos conjuntos en los sectores de aviación, automovilístico y de maquinaria agrícola. Lea más acera del tema en RUSIAHOY.COM/20499
Rusia y Venezuela crean una empresa petrolera Las estrechas relaciones entre Rusia y Venezuela dieron un paso más, con la primera extracción rusa de petróleo en territorio latinoamericano y la firma de ocho acuerdos en materia energética entre ambos países. Los principales convenios determinan la creación de la compañía ruso-venezolana Petrovictoria, destinada a la explotación del bloque Carabobo 2, cuyas reservas se estiman en 40.000 millones de barriles de crudo. Lea más acerca del tema en RUSIAHOY.COM/20345
Comienza una nueva ‘época dorada’
Científicos rusos y peruanos lanzarán un satélite conjunto
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Moscú pretende ampliar la cooperación con los países de la región, a los que “hasta hace tan sólo unos pocos años no se les dedicaba suficiente atención”. YURI PANÍYEV ESPECIAL PARA RUSIA HOY
CONTINÚA EN LA PÁGINA 3
El presidente chileno, Sebastián Piñera, y su homólogo peruano, Ollanta Humala, en la cumbre en Vladivostok
SERGEI KUKSIN_RG
dos acuerdos sobre nuevos principios de cooperación. En palabras del director del Instituto de Latinoamérica de Academia de Ciencias de Rusia, Vladimir Davydov, las autoridades rusas se han dado cuenta del significado estratégico de la región, mientras que durante mucho tiempo la iniciativa provenía de América latina y Moscú no reaccionaba con demasiado entusiasmo.
NASA
PHOTOSHOT/VOSTOCK-PHOTO
En la XXIV Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizó en Vladivostok, Vladimir Putin tuvo encuentros especiales con sus homólogos de Perú y de Chile, Ollanta Humala y Sebastián Piñera, respectivamente, con quienes acordó llevar las relaciones con esos países a un “nuevo grado cualitativo”. El líder ruso también confirmó que Moscú pretende expandir la cooperación con los países de América latina, a los que“hasta hace tan sólo unos pocos años no se les dedicaba suficiente atención”. Rusia tiene que recuperar el tiempo perdido y algunos analistas incluso pronostican una nueva ‘época dorada’ de cooperación con América latina. Se mantienen relaciones diplomáticas con los 33 países de la región y con 18 de ellos hay firma-
FESTIVALES LA LUCES QUE HACEN BRILLAR A LA CAPITAL DE NOCHE Una vez al año, a principios de octubre, Moscú se ilumina de forma especial. Los organizadores de la segunda edición del Festival “El Circo de la Luz” hicieron brillar durante varios días las calles y momumentos más importantes de la capital rusa: la Galería Tretiakov, la Plaza Roja, el Parque Gorki y el Palacio de Congresos.
Las relaciones entre Rusia y Perú en el ámbito de la cooperación cientifico-tecnológica han pasado a un nuevo nivel. En la conferencia“Perú-Rusia: Desarrollo Satelital 2012”, realizada en Lima, se informó que en diciembre de 2014 se lanzaría un satélite espacial de sondeo a distancia de la tierra, en una órbita a una altura de 300 kilómetros. Radioscaf-3 es un proyecto conjunto de la Universidad Nacional de Ingenieria (UNI) de Perú y la Universidad Estatal del Sudoeste de Rusia. El satélite de aluminio y titanio que tiene un peso de unos 50 kilogramos y está destinado a la observación de la Tierra, será capaz de transmitir datos y fotografías de alta definición en tiempo real. Las pruebas previas al lanzamiento del Radioscaf-3 están siendo preparadas por 50 ingenieros peruanos. Lea más acerca del tema en RUSIAHOY.COM/20043