El Pais Espania 12 12

Page 1

Distribuido junto con el diario

Un producto de R U SS I A B E YO N D T H E H E A D L I N E S

rusiahoy.com

Negocios

Entrevista exclusiva con José Ignacio Carbajal Gárate, nuevo embajador de España en la Federación de Rusia.

Una antropóloga manchega da a conocer la cultura indígena de Siberia en mitad de Toledo.

Rusia se lanza a la modernización de su red ferroviaria.

Pág. 2A

Pág. 8A

Pág. 3A

MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012 (N° 25)

LORI/LEGION MEDIA

Gente

REUTERS/VOSTOCK-PHOTO

RUSLÁN SUJUSHIN

Relaciones bilaterales

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido

Cultura El Teatro de Cámara Chéjov continúa brillando en el escenario

Sociedad El origen de una tradición

Alma rusa, corazón quijote

El árbol de Navidad vino de Rusia Una princesa rusa, Sofía Troubetzkoi, introdujo la costumbre del abeto engalanado en España. FERRÁN MATEO RUSIA HOY

Que en el lugar donde ahora se levanta la sede del Banco de España, entre el paseo del Prado y la calle Alcalá de Madrid, se adornara por primera vez un árbol de Navidad en España puede parecer un dato curioso. Que la responsable de traer esa tradición nórdica al sur de Europa fuera una noble rusa que pasó sus primeros años de juventud en el Palacio de

Invierno, vivió en París gracias a sus nupcias con el hermanastro de Napoleón III, sorprende más. Pero que esa mujer además desempeñara un importantísimo papel en la Restauración borbónica de la mano de su segundo marido, el Duque de Sesto, convierte el origen de esta tradición navideña en algo más que una anécdota. Y es que para algunos historiadores, Sofía Serguéyevna Troubetzkoi (1838-1898), es uno de esos personajes secundarios de la Historia injustamente olvidados. CONTINÚA EN LA PÁGINA 7A

MÁS EN LA WEB DE RUSIAHOY.COM VIKTOR LYAGUSHKIN

ARCHIVO PERSONAL

Una de las escenas de ‘El Quijote’. Obra representada en el Teatro Español de Madrid, el pasado 29 noviembre.

Ángel Gutiérrez, director del Teatro de Cámara Chéjov, ‘niño de la guerra’ y discípulo de Stanislavski, es además un nombre de oro dentro de nuestras tablas. YOLANDA DELGADO RUSIA HOY

La temporada pasada, el Teatro de Cámara Chéjov, que fundó y dirige Ángel Gutiérrez desde 1980 en Madrid, estuvo a punto de bajar definitivamente el telón ante la falta de respuesta de las administraciones. Por suerte su llamada de socorro no cayó

en el vacío. El pasado enero, el director artístico respondía a la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), que se ofrecía como patrocinador del teatro.“Me preguntaron qué necesitaba.Yo dije: algo de dinero para funcionar como hasta ahora.”

En junio, la puesta en escena de El oso, adaptación de un cuento de Chéjov, supuso el primer paso de una nueva y original singladura. Así sigue vivo el autor ruso en España.

La cueva Ordynskaya, la más grande de Rusia, se esconde en la región de Perm.

CONTINÚA EN LAS PÁGINAS 4A-5A

WWW.RBTH.RU/ 22399

Comercio Las ventas de los juguetes a Rusia se han multiplicado por diez en cuatro años, según datos de la AEFJ

Rusia es ya el principal destino extracomunitario de las ventas de juguetes españoles. Las muñecas, los artículos más queridos. LULA GÓMEZ RUSIA HOY

El jingle que todas las Navidades se escucha en España y nos recuerda machaconamente que:“Las muñecas (de una conocida marca) se dirigen al portal, para celebrar

al niño…” este año podría cambiarse y contar que más que a Belén, esas pequeñas van a Rusia, entre otros países que nada tienen que ver con Oriente. La crisis del mercado nacional y las características y calidad de nuestras peponas las hacen cada vez más codiciadas fuera de nuestras fronteras. Se confirma así el incremento de la exportación de un importante número de

ITAR-TASS

“Las muñecas españolas se dirigen...” a Moscú

Rusia busca el diseño y calidad de las muñecas españolas.

muñecas confeccionadas en España, principalmente en Levante, con destino al mercado ruso. Según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), sólo en este tipo de juguetes y sin computar las exportaciones que se hacen desde otros países ni las re-exportaciones a Rusia desde países como Alemania, las ventas se han multiplicado por diez en menos de cinco años. En 2009, el

volumen de facturación se situaba en 0,101 millones de euros y tan sólo cuatro años más tarde, en 2012, la cifra alcanza los 1,43 millones. Es más, Rusia se sitúa como el principal destino extracomunitario de las ventas de juguetes españoles (incluyendo coches desmontables para niños) durante el primer semestre del año en curso. CONTINÚA EN LA PÁGINA 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.