La nacion 1212

Page 1

Distribuido junto con la tirada de

Editado por RUSSIA BEYOND THE HEADLINES

rusiahoy.com

Relaciones bilaterales

Espectáculos

La pesca deportiva atrae cada vez más turistas y ya se convierte en un puente entre los dos países.

Rusia y la Argentina buscan nuevas formas de cooperación. Resultados y perspectivas tras un acuerdo interparlamentario.

Vaslav Nijinsky y su gira en Buenos Aires: uno de los episodios cruciales en la vida y la carrera del gran bailarín ruso del siglo XX.

Pág. 2

Pág. 6

Pág. 4

AP

Sociedad

PHILIP WALKER

Los contenidos de este suplemento han sido cedidos por Rossiyskaya Gazeta (Rusia).

MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012 (Nº 8)

EN BREVE

Interés ruso por el ferrocarril

Presidencia rusa en el G20

AP

Desde el 1° de diciembre de este año hasta el 30 de noviembre de 2013, Rusia dirigirá la presidencia del G20. Este grupo se compone por países que generan el 90% del Producto Bruto Interno internacional, el 80% del comercio y abarcan dos tercios de la población global. La cumbre del G20 se celebrará en la ciudad de San Petersburgo el 5 y 6 de septiembre de 2013 y una semana después tendrán lugar las reuniones multilaterales. Los principales objetivos de la presidencia rusa serán la creación de empleo y el crecimiento económico. Lea más acera del tema en RUSIAHOY.COM/22471

Acuerdo de cooperación entre Moscú y Santiago de Chile El vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, Alexánder Zhúkov, firmó un acuerdo sobre cooperación interparlamentaria con el presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Nicolás Monckeberg, durante su visita a Santiago, el mes pasado. "Las negociaciones han sido fructíferas. Hemos tratado numerosos temas, sobre todo, cuestiones relacionadas con la ratificación de convenios que ya habíamos firmado ambos países”, comentó Zhúkov a RUSIA HOY.

Una delegación de Sibguiprotrans, empresa siberiana especialista en la construcción y remodelación de redes ferroviarias, visitó Buenos Aires con la intención de participar en las obras incluidas en el Programa Ferroviario Nacional lanzado por el gobierno argentino. Los expertos rusos, que recorrieron las líneas Sarmiento y Mitre para estudiar su funcionamiento, plantearon a las autoridades del país su disposición a colaborar en el desarrollo y la modernización del sistema ferroviario argentino. Sus propuestas no cayeron en saco roto. En la foto: El Sapsan, el tren ruso de alta velocidad que se estrenó en 2009

Lea más acerca del tema en RUSIAHOY.COM/22425

Luz verde a una ley de control de gastos de los funcionarios LORI/LEGION MEDIA

EL TEMA CONTINÚA EN LA PÁGINA 3

Cómo vivir con un frío glacial... y salir airoso La llegada del invierno, que en Moscú suele durar unos cuatro meses, se convierte en todo un desafío para el país. Sin embargo, siempre hay quienes lo disfrutan y lo esperan cada año con ilusión. MORITZ GATHMAN

CONTINÚA EN LA PÁGINA 5

LORI/LEGION MEDIA

RUSIA HOY

La nieve se acumula, el termómetro muestra marcas para el asombro y el arsenal de abrigos sale a relucir. Llega el invierno, y los rusos lo aceptan con resignación. Pero la vida se transforma. Cambian los modos de entretenimiento y el esfuerzo se centra en adaptar hogares y carreteras para sobrevivir al frío. Si bien Rusia es para muchos sinónimo de frío, y con razón, el país se extiende desde las regiones polares hasta las zonas subtropicales, donde la temperatura media en enero se sitúa en torno a los 15°C. Así ocurre en Sochi. Por el contrario, los 470 habitantes de la localidad de Oimiakón (Yakutia) tienen que soportar temperaturas de 50°C bajo cero.

Una niña juega con la nieve en la Plaza Roja, cerca de la Catedral de San Basilio y las murallas del Kremlin

Un grande del básquet argentino recuerda su paso por la Liga rusa El santafecino Carlos Delfino, actualmente en los Houston Rockets de la NBA, se convirtió en 2008 en el segundo y –por ahora– último basquetbolista argentino que jugó en la Liga rusa. Han pasado cuatro años y hoy Delfino, con la perspectiva que da el tiempo, recuerda con cariño su paso por Moscú,“un año diferente”,según comentó en una entrevista concedida en exclusiva a RUSIA HOY. Su contratación por el Khimki, club de un barrio periférico de Moscú, supuso el punto culminante de una etapa de vacas gordas en el deporte ruso. A pesar de que Delfino venía de atravesar varias temporadas flojas en la NBA, su enorme talento era bien conocido en el Viejo Continente: había jugado cuatro años en Italia (Calabria y Bolonia). Así que el equipo ruso no escatimó en gastos y le ofreció un contrato con el salario más alto de la historia del baloncesto en Europa: unos 7 millones de euros brutos anuales. Hasta el faraónico fichaje de Delfino en 2008, el Khimki era un club poco conocido, con menos de 5000 asientos en su estadio y apenas 15

ITAR-TASS

El Consejo de la Federación (equivalente al Senado), dio el visto bueno a un paquete de leyes presidenciales sobre el control de gastos de los funcionarios. A partir de 2013 los empleados públicos estarán obligados a rendir cuentas de sus gastos y de los desembolsos de sus familiares. Así, quedarán sujetos a control los gastos relacionados con transacciones para adquirir parcelas de tierra y otros bienes inmuebles, medios de transportes, valores y acciones, etc. Lea más acerca del tema en RUSIAHOY.COM/22391

Putin dijo que Lenin debería quedarse en la Plaza Roja

© RIA NOVOSTI

Sociedad El invierno condiciona la vida cotidiana

años de historia, siempre a la sombra del todopoderoso CSKA. Pero apenas transcurrieron unos meses desde la llegada del argentino cuando la situación económica del país dio un giro abrupto. También cambió la situación del Khimki, que despertó de sus sueños de nuevo rico. El argentino sólo jugó en Rusia una temporada, que se complicó con lesiones e incertidumbre en los pagos del club. Además, el equipo perdió dos finales, la Liga Rusa y Eurocup. CONTINÚA EN LA PÁGINA 8

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió que el cuerpo del líder del proletariado Vladimir Lenin sea preservado en el mausoleo de la Plaza Roja. Es la primera vez que el mandatario manifiesta públicamente su apoyo a los comunistas en ese tema. Los comentarios de Putin llegan en un momento en el que crece en la opinión pública la idea de retirar el cuerpo de Lenin del mausoleo, según mostró un reciente estudio del Centro de Opinión Pública. El porcentaje de personas que apoyan que el cuerpo del líder de la Revolución sea enterrado ha crecido en un 10% en los últimos seis años, y alcanza actualmente el 56%. Solamente un 28% de los encuestados opinó que debería mantenerse en el mausoleo. Lea más acerca del tema en RUSIAHOY.COM/22737


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.