Rusia volverá a la Luna

Page 1

Distribuido junto con el diario

Un producto de R U SS I A B E YO N D T H E H E A D L I N E S

JULIÁN JAÉN

Educación

Opinión

Literatura

En la ciudad madrileña de Móstoles, la Escuela de San Petersburgo enseña música con metodología rusa.

Europa al borde del abismo: dos expertos en economía analizan la crítica situación de Chipre.

Carmen Posadas nos presenta su nueva novela ambientada en Rusia.

Pág. 6A

Pág. 7A

Pág. 8A

MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2013 (N° 27)

JULIÁN JAÉN

rusiahoy.com

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido

Rusia volverá a la Luna

El país se lanza de nuevo a la conquista del satélite. La primera misión espacial a la Luna de la era postsoviética tiene una fecha marcada en el calendario: 2015. Este ambicioso proyecto prevé el lanzamiento de tres sondas no tripuladas que se encargarán de recoger muestras del suelo, buscar agua y realizar estudios astrofísicos. El

presupuesto total alcanza los 351 millones de euros. Y aunque los científicos rusos mantienen que es precipitado hablar de colonizar la Luna, en la práctica ya se trabaja en una futura nave espacial tripulada capaz de realizar futuras misiones en el satélite natural de la Tierra. LEA MÁS EN LAS PÁGS. 4A-5A

SHUTTERSTOCK/LEGION-MEDIA

Cumbre Durban Aprobado un plan de acción

Los BRICS en busca de su consolidación Los desacuerdos entre las partes han impedido la creación de un banco común de los BRICS. ALIONA SABÍTOVA EN EXCLUSIVA PARA RUSIA HOY

El orden del día, que se publicó en la víspera de la celebración, parecía el más intenso de toda la historia de la unión formada por las cinco principales economías no occidentales: Brasil, Rusia, India, China y la última en incorporarse al club: Sudáfrica. Los líderes de los

denominados países emergentes se presentaban con la intención de resolver numerosas cuestiones que iban desde la tradicional discusión sobre la reestructuración de la economía mundial hasta la creación de una banca para los BRICS. Como resultado del encuentro, se ha aprobado la Declaración de eThewini (nombre zulú de Durban, donde tuvo lugar la cumbre) y el Plan de Acción de eThewini.“Esta declaración hace una valoración de la si-

tuación política y económica mundial actual. Además, en ella se reflejan los enfoques compartidos por los países del grupo BRICS en relación con las cuestiones más actuales de la cooperación multilateral”,informó el ayudante del presidente de la Federación de Rusia,Yuri Ushakov.“El Plan de Acción establece con mayor precisión los objetivos de los BRICS para el próximo año, e incluye nuevas áreas de actuación para la cooperación”, añadió. No obstante, dada la disparidad de temas a abordar, no ha sido posible llegar a un acuerdo en todos los temas que se plantearon. CONTINÚA EN LA PÁGINA 2A

Software malagueño llega a Rusia

MÁS EN LA WEB DE RUSIAHOY.COM

En el corazón de un páramo

Los empresarios andaluces empiezan a conquistar el mercado ruso. Luis Hernández y José Domínguez, fundadores de una empresa de descargas de software, Uptodown (segunda en España y Latinoamérica y quinta en el mundo), han creado una plataforma en ruso. Sus visitas crecen un 10 por ciento cada semana. Y lo mejor, según ellos, es que el mercado ruso ampliará su negocio de forma significativa:“Crecer en Rusia generará mercados nuevos”.

Las imágenes de Víctor Novokreschiónov forman parte del trabajo fotográfico Lo mejor de Rusia 2012, un proyecto que descubre la sorprendente belleza de lugares insólitos del país.

LEA MÁS EN LA PÁGINA 3A

RUSIAHOY.COM/26071

SERVICIO DE PRENSA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.