Rusia Hoy en El País

Page 1

Distribuido junto con el diario

Un producto de R U SS I A B E YO N D T H E H E A D L I N E S

rusiahoy.com

Opinión

Ciclismo

Entrevista exclusiva con Liudmila Ulítskaia que presenta, ‘Daniel Stein, intérprete’, su última y polémica novela.

Analistas internacionales discuten sobre los retos de la presidencia rusa del G-20.

Vladímir Karpets: un corredor ruso en el pelotón español.

Pág. 6A

Pág. 7A

Pág. 8A

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013 (N° 29)

SERVICIO DE PRENSA

Literatura

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido

Tráfico Los problemas de circulación son la principal pesadilla de la capital

Economía Preocupación en el sector

Rusia veta la pesca española Una nueva normativa de la Unión Aduanera deja en tierra, de manera temporal, a más de 200 empresas de exportación de congelados al país euroasiático. LULA GÓMEZ RUSIA HOY

ITAR-TASS

Las autoridades de la capital empiezan a apostar por las bicicletas.

Los moscovitas viven atrapados en un atasco

Aunque Rusia no es un mercado prioritario, el veto temporal a la pesca española por parte de la Unión Aduanera (que agrupa al país euroasiático, Bielorrusia y Kazajistán), preocupa al sector pesquero español. “Enviamos una carta al Gobierno español en el que le pedíamos que prestase más atención al tema, porque la flota española depende de las ventas en el exterior, y aunque Rusia no sea vital para nuestra balanza, no pasamos por el mejor momento”, afirma José Antonio Sorellanos, gerente de Arvi, una

cooperativa de Armadores de Vigo. Según fuentes del sector, en la misiva a Rajoy se le recordaba la importancia que para el mantenimiento de la pesca han tenido las exportaciones, de las que España destina el 64% a la Unión Europea y el 36% a terceros países, donde Rusia absorbe en torno al 9% o el 10%. La medida tomada el pasado 17 de abril de retirar los permisos para vender en los tres países afecta a más de 200 empresas de transformación, frigoríficos, conserveras y barcos españoles, la mayoría gallegos. A raíz de la normativa recién instaurada, las pesqueras deben cumplir una serie de condiciones de control de producción y sanitarios añadidas. CONTINÚA EN LA PÁGINA 2A

MÁS EN LA WEB DE RUSIAHOY.COM

Cazadores de colmillos de mamut ALEXANDER LI

Cada día en hora punta, los conductores se encuentran en la capital con retenciones de hasta 300 kilómetros. El gobierno propone medidas para afrontar la situación. BENJAMIN HUTTER ESPECIAL PARA RUSIA HOY

Moscú y su región cuentan con más de 20 millones de habitantes. Casi nueve millones de personas se desplazan en metro a diario. Por algunas estaciones, como Vyjino o Kitái Górod, transitan hasta 150.000 personas cada jornada. Es la tasa

de viajeros más alta del mundo. La urbe es enorme. De norte a sur mide unos 38 kilómetros, si se toma como referencia el Anillo Automobilístico de Moscú, y sin contar con las ciudades-satélite de las afueras. El Ministerio de Transporte Regional ha identificado 53 zonas de congestión circulatoria durante las horas punta, lugares donde se llegan a formar hasta 300 kilómetros de atascos. Incluso el presidente,Vladímir Putin ha pedido per-

dón, consciente de que sus desplazamientos no son de gran ayuda en tales situaciones.“Lamento y presento mis disculpas a aquellos a los que causamos molestias. Realmente me entristece pero, debo trabajar”,declaró el dirigente tras la ceremonia de su investidura, en mayo de 2012. Llegó a decir, incluso, que las calles de Moscú no estaban preparadas para un número tan elevado de vehículos. “Por la tarde, cuando vuelvo a casa en coche, tardo en recorrer ocho kilómetros

entre 25 minutos... y ¡siete horas!”,nos cuenta la periodista Natalia Ivanova. Los 620 millones de pasajeros anuales de autobuses son más afortunados que los conductores de vehículos privados aunque, este medio de transporte tampoco se libra del tráfico. El verano pasado se delimitaron carriles especiales para la circulación de buses pero, la realidad es que se respetan sólo en las zonas donde existen cámaras de vigilancia.

Las costas de Yakutia, una de las zonas más frías del planeta, están siendo testigo de una auténtica ‘fiebre del colmillo’ de los mamuts que poblaron la Tierrra hace millones de años.

CONTINÚA EN LAS PÁGINAS 4A-5A

RUSIAHOY.COM/28521


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.