Observador 2013 09

Page 1

E d i t a d o p o r R U S S I A B E YO N D T H E H E A D L I N E S

Distribuido junto con la edición de

Crecen las exportaciones de carne enfriada a Rusia Página 3

MARTES 17 DE SETIEMBRE DE 2013 (N°15)

SHUTTERSTOCK/LEGION-MEDIA

Comercio

Opinión

Deportes

Las relaciones entre Rusia y EEUU vuelven a estancarse

Recordamos los mejores momentos del Mundial de Atletismo de Moscú

Página 7

Página 8

MIKHAIL SINITSYN

rusiahoy.com

Este suplemento ha sido preparado y publicado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), sin la participación de la redacción de El Observador

Aniversario El pueblo de San Javier celebró el centenario de su fundación

Ese eterno espíritu errante ruso

¿Por qué el Kremlin defiende a Siria?

Los 100 años del nacimiento de la colonia rusa en Uruguay fue la excusa para que personas que habían emigrado de San Javier se reencontraran con sus raíces

Analizamos las relaciones ruso-sirias y la postura de Vladimir Putin en el actual conflicto internacional NIKOLÁI SURKOV RUSIA HOY

ESPECIAL PARA RUSIA HOY

La amenaza de un ataque estadounidense sobre Siria y la dura reacción de Moscú han hecho que mucha gente se pregunte de nuevo por qué Rusia “defiende” con tanto ahínco al presidente Bachar Al Asad que los medios de comunicación occidentales presentan como un sangriento dictador, responsable de la muerte de su propia población civil. Se traen a colación muchas razones. Se recuerdan siempre las ambiciones geopolíticas de Moscú y los contratos multimillonarios. Pero, si profundizamos un poco, el panorama resulta ser algo diferente. Para empezar hay que recordar que la unión estratégica entre Rusia y Siria es un mito. Las relaciones bilaterales siempre han tenido un carácter pragmático. En realidad, desde comienzos de los años de 1990 hasta 2005 estas relaciones quedaron prácticamente congeladas, ya que no estaba resuelto el problema de la deuda siria con la antigua URSS, que alcanzaba un total que rondaba los US$ 13.400 millones. Damasco exigía su condonación y Moscú quería dinero y se negaba a vender armamento y material a crédito. En 2005 se resolvió la cuestión de la deuda siria. Su mayor parte (el 73%) se perdonó y aproximadamente unos US$ 1.500 millones se convirtieron en inversiones en proyectos conjuntos.

El último fin de semana de julio, el frío invernal dio una tregua para que el pueblo de San Javier celebrara por todo lo alto su centenario. Pero el aniversario de la colonia rusa más importante del hemisferio austral no solo fue un motivo de celebración, también fue la situación propicia para que muchas personas que abandonaron hace años el pueblo regresaran para reencontrarse con amigos, familiares y, en especial, con sus raíces. Y la conclusión es obvia: el espíritu errante que trajo a los primeros rusos a tierras uruguayas en 1913 parece seguir vivo en sus descendientes. CONTINÚA EN PÁGINAS 4 Y 5

MARCELO GÓMEZ

SIMÓN GÓMEZ

El festejo incluyó una recreación del desembarco de los primeros inmigrantes rusos

Cultura El Teatro Solís se suma al proyecto global gracias a nuevas tecnologías

El ciclo The Met: live in HD emitirá este año desde la ciudad de Nueva York los clásicos de la ópera rusa VALENTÍN TRUJILLO ESPECIAL PARA RUSIA HOY

El mes de octubre será un motivo de festejo para la cultura musical rusa ya que tendrá en Montevideo a dos ba-

luartes de la ópera de ese país, cuando se transmita desde la ciudad de Nueva York el inicio de la temporada 20132014 del ciclo The Met: live in HD. Las dos primeras producciones de la grilla de este ciclo corresponden a dos obras clásicas: el 5 de octubre la première es nada más y nada

menos que Eugenio Oneguin, de Piotr Chaikovski adaptando la célebre obra de Alexánder Pushkin; y el 26, la segunda entrega será La nariz, de Dmitri Shostakóvich, en adaptación de un cuento satírico de Nikolái Gógol.

CONTINÚA EN PÁGINA 6

LEE BROOMFIELD/METROPOLITAN OPERA

La ópera Eugenio Oneguin llega a Montevideo en HD

Mariusz Kwiecien y Ana Netrebko en Eugenio Oneguin

CONTINÚA EN LA PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.