Lo mejor de
Distribuido junto con la tirada de
rusiahoy.com Editado por RUSSIA BEYOND THE HEADLINES
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Nº 17)
Literatura
Negocios
Cuando Rayuela quebró el hielo: la novela de Julio Cortázar, que cumple 50 años, vio la luz en Rusia en 1986.
Cuatro estudiantes argentinos presentaron en Rusia una aplicación innovadora para celulares.
Pág. 3
Pág. 2
Los contenidos de este suplemento han sido cedidos por Rossiyskaya Gazeta (Rusia).
Transiberiano El mítico ferrocarril atraviesa dos continentes y recorre el alma de la Rusia profunda
EN BREVE
El arte de viajar en tren
Gazprom planea ampliar su presencia en América latina Tras los proyectos de Bolivia y Venezuela, la compañía rusa ha reactivado las negociaciones para participar en los activos de gas de la alemana Wintershall en la Argentina. Gazprom podría obtener una participación en este país a cambio de conceder a Wintershall el 25% de las acciones de los yacimientos siberianos de Urengói. Ambas compañías firmaron en noviembre del año pasado documentos por los que se comprometían al intercambio de activos. De esta forma, América latina se ha convertido en un mercado prioritario para el gigante ruso. Gazprom planea introducirse tanto en la venta de gas natural licuado (GNL) como en el proceso de extracción. Lea más acera del tema en rusiahoy.com/30907
Un atleta cubano desertó en el Mundial de Atletismo
AP/EASTNEWS
LORI/LEGION MEDIA
El Transiberiano no es sólo sinónimo de leyenda. Es una experiencia increíble, que se debe vivir sin apuro y donde el trayecto es más importante que el destino. CARLO OTTO BRAMBILLA ESPECIAL PARA RUSIA HOY
Este no es mi primer viaje a Rusia, ni mi primer viaje en tren, pero el Transiberiano es otra cosa. El Transiberiano no es solo un ferrocarril: es una especie de alma, de esqueleto, de esencia de la Rusia profunda, zarista y estalinista, del mismo modo que el Volga es el alma de la Rusia europea y ortodoxa.Toda esta
parte del mundo no existiría sin estos 9.298 kilómetros de raíles. Por supuesto, se viaja en el Transiberiano para hacer turismo, pero en realidad el destino es el viaje en sí. ¿Quiere verVladivostok o Jabárovsk, la ciudad más bella del oriente ruso? ¿O la espléndida Novosibirsk, un placer para los ojos de cualquier arquitecto apasionado por el constructivismo? Entonces vaya en avión, si no es un verdadero viajero. El Transiberiano es un destino en sí mismo igual que el Orient Express, que no sirve realmente para llegar a Estambul. Un viaje por el placer de viajar.
El nuestro, nuestro viaje, se desarrolló casi al mismo tiempo que el de un grupo de periodistas integrado, o“embedded”,como se diría hoy en día, en el personal ferroviario. Consistía en atravesar solos dos continentes, utilizando medios de transporte públicos. Una sola vez, por pereza y cansancio, lo confieso, cedimos al embrujo del taxi. En ciertos aspectos, nuestro viaje en segunda clase, no en primera, ni en el lujo del mítico Rossiya (el expreso nº 1 y 2 que une Moscú yVladivostok), se parecía un poco al viaje en segunda clase de Nanni Loy. Pero el caso es que las situa-
ciones que vivíamos eran verdad, reales, no provocadas. Pero, como simple apunte, el Rossiya -esto es, el tren con los colores nacionales que atraviesa todo el país- sale de Moscú a las 23.45, hora local, normalmente todos los días impares (excepto cuando a fin de mes dos impares, 31 y 1, van seguidos) y llega a Vladivostok tras 147 horas, atravesando dos continentes. Pero es como navegar en un crucero sin escalas: mejor elegir los trenes regionales, más lentos y menos costosos. CONTINÚA EN LA PÁG. 4
Internacional Comienza la cumbre del G20 en San Petersburgo
Rusia apuesta por aumentar las inversiones y crear puestos de trabajo
NATALIA PIETRA
San Petersburgo recibe a los primeros participantes del G20 que se celebrará el 5 y el 6 de septiembre
Los principales líderes mundiales que participarán en el encuentro de San Petersburgo, buscarán medidas para estimular el crecimiento económico y enfrentar la crisis. TATINA LÍSINA RUSIA HOY
Actualmente, el principal reto de la comunidad internacional es encontrar medidas para estimular el crecimiento económico.Y justamente ése será el objetivo de la cumbre del G20 que comenzará mañana en San Petersburgo, encuentro en el que participarán los principales líderes mundiales y en el que tam-
bién acaparan la atención los últimos acontecimientos relacionados con el caso Snowden. Al margen de ello, Rusia prepara las líneas maestras de la agenda. Como país que preside actualmente el grupo, coloca en primer plano el debate sobre la ampliación de las inversiones y la lucha
contra el fraude.Ya lo había subrayadoVladimir Putin en julio de este año en el encuentro del G20 financiero:“Rusia ha definido que el objetivo principal de su Presidencia es la estimulación del crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo”, señaló el presidente ruso. Las autoridades de San Petersburgo ajustaban los últimos detalles en la construcción de las carreteras para los participantes de la cumbre, al tiempo que prometían solucionar el problema de la inmigración ilegal y los medios de comunicación especulaban sobre la posibilidad de que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anule su visita a Rusia a raíz del conflicto en torno a Edward Snowden, el ex analista de la CIA que hizo públicos documentos secretos de la seguridad norteamericana. El encuentro del G20 financiero, celebrado en Moscú en julio pasado, fue una etapa preparatoria muy importante para establecer la orden del día de la cumbre que comienza mañana. En el comunicado final los ministros de Finanzas anunciaron tres planes de acción: estudiar las posibilidades de aumentar las inversiones a largo plazo, un plan para la lucha contra la evasión fiscal y también, el más importante, el programa de acción de San Petersburgo. El comunicado reza que el plan global deberá contribuir a un crecimiento equilibrado de la economía mundial a través de la creación de puestos de trabajo.
La longitud del ferrocarril es de 9.298 kilómetros. El viaje dura unos diez días
El cubano Orlando Ortega, finalista de la carrera de 110 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Londres, huyó de la concentración de su equipo durante el Mundial de Atletismo de Moscú. Ortega, de 22 años, no tuvo éxito en la pista, quedando fuera de la competición en las carreras de clasificación y probablemente temía sufrir represalias en su país. Este no es el primer caso en el que un deportista cubano abandona repentinamente al equipo nacional durante una competición internacional. Desde 1991 unos 80 deportistas han abandonado Cuba. El récord fue en los Juegos Panamericanos de 1999, en Canadá. En aquella ocasión no volvieron a casa trece deportistas cubanos. Lea más acerca del tema en rusiahoy.com/31353
Un grafitero argentino dejó su huella en el centro de Moscú Este verano se han podido ver en el marco del festival La mejor ciudad de la tierra, grafitis legales en las paredes de los pasillos del subterráneo y en algunos edificios administrativos de Moscú. El argentino Pablo Harymbat, más conocido por su seudónimo ‘Gualicho’, participó en la muestra de arte urbano realizada en la capital rusa. Su obra Meditación apareció decorando un edificio del centro urbano. Lea más acerca del tema en rusiahoy.com/30787