E d i t a d o p o r R U S S I A B E YO N D T H E H E A D L I N E S
Distribuido junto con la edición de
rusiahoy.com
Cultura
Opinión
El Teatro Solís emitirá en directo la ópera La nariz de Shostakóvich
¿Cruzó Snowden la línea roja en la relaciones ruso-estadounidenses? Página 7 KEN HOWARD/METROPOLITAN OPERA
MIKHAIL MORDASOV
Página 6
Sociedad Los Juegos Olímpicos de Sochi serán los más caros de la historia Página 8
Este suplemento ha sido preparado y publicado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), sin la participación de la redacción de El Observador
MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013 (N°16)
Cultura En grupo de jóvenes uruguayos actuará en los escenarios de San Petersburgo y Moscú
Cuando los pies remontan vuelo El gobierno ruso invitó al grupo de baile Kalinka, de San Javier, a visitar Rusia para participar de un festival de danzas típicas SIMÓN GÓMEZ
CONTINÚA EN LAS PÁGINAS 4 Y 5
MARCELO LÓPEZ
ESPECIAL PARA RUSIA HOY
Mucho antes de que de Yuri Gagarin llegara al espacio, los rusos ya volaban. Para despegarse del piso no necesitaban ninguna nave, les bastaba escuchar Kalinka. Esta canción, una de las más tradicionales de la música popular rusa, también hará remontar vuelo a un grupo de jóvenes uruguayos que el 31 de octubre viajarán a Rusia, invitados por el gobierno ruso. Será la gira más importante de Kalinka, el cuerpo de danza del Centro Cultural Máximo Gorki de San Javier. Pero estos jóvenes hacen mucho más que bailar, porque gracias a la danza logran perpetuar las tradiciones de sus ancestros rusos.
Comercio El mercado ruso ocupa el 9° lugar en las exportaciones uruguayas en lo que va del año
En el año 2013 la manteca ocupa el primer lugar en el ranking de productos exportados a Rusia, seguida por la carne y la soja JUAN SAMUELLE ESPECIAL PARA RUSIA HOY
“Considerando que Rusia tiene una perspectiva de crecimiento económico estable, entre el
3,5% y el 4%, se espera que las exportaciones uruguayas hacia ese mercado mantengan esa misma estabilidad de crecimiento”,reflexionó el contador Álvaro Inchauspe, gerente general de Uruguay XXI, instituto de promoción de inversiones y exportaciones de bienes y servicios que trabaja para internacionalizar la economía
uruguaya. En lo que va de 2013, destacó, ese mercado se encuentra en el 9° lugar del ranking de destinos al haber captado el 3% del total exportado, lo que representa casi US$ 200 millones.“Debemos destacar que en 2013 la manteca ocupa el primer lugar en el ranking de productos, seguida por la carne y la soja, y
REUTERS
Las ventajas de exportar de Uruguay a Rusia
también se observa un aumento continuado de las empresas exportadoras, las que han ido acrecentando su participación
Movilización política en una galería de San Petersburgo ¡La apasionante Rusia contada de otra manera! http://rusiahoy.com/cultura/ Inscríbase a nuestro boletín semanal en http://subscribe.rusiahoy.com/subscribe y reciba las novedades directamente en su correo electrónico Síganos en Facebook y comparta su opinión sobre los temas de actualidad
en dicho mercado”,subrayó Inchauspe. Carnes, lácteos, cereales y productos de molinería son los rubros con mayor potencial para incrementar aun más la ya trascendente presencia de las exportaciones uruguayas en el mercado ruso. Según informó Uruguay XXI, a través de una metodología basada en el Índice de Complementariedad Comercial (ICC) se analizaron las ventajas comparativas que tiene Uruguay con Rusia, a efectos de identificar la complementariedad comercial
entre ambos países. Con la metodología ICC se detectaron oportunidades comerciales prioritarias (37%), ante una demanda significativa desde el mercado ruso, para el sector Elaboración de alimentos y bebidas entre los que figuran buena parte de los productos ya mencionados. La industria cárnica presenta mayores oportunidades para incrementar las exportaciones a ese destino y en particular las carnes bovina, ovina y caballar. CONTINÚA EN LA PÁGINA 3