2013 10 2 ln all

Page 1

Lo mejor de

Distribuido junto con la tirada de

rusiahoy.com

Sociedad

Viajes

¿Por qué vale la pena estudiar en Rusia? Ofertas tentadoras de las universidades para los estudiantes argentinos.

Un argentino a la conquista del techo de Europa: Pablo Matías Serú cuenta la aventura de su vida.

Pág. 3

Pág. 4 ARCHIVO PERSONAL

Editado por RUSSIA BEYOND THE HEADLINES

MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013 (Nº 20)

Los contenidos de este suplemento han sido cedidos por Rossiyskaya Gazeta (Rusia).

Comercio Los productores nacionales tendrán que hacer frente a la competencia de Australia

EN BREVE

La carne argentina vuelve a la mesa rusa

Rusia e Iberoamérica se sienten más unidos América latina figuraba entre las prioridades de Rusia en el debate político celebrado recientemente en el marco de la 68ª Asamblea General de la ONU. Refiriéndose a los factores que han favorecido el acercamiento de Rusia y la región, el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, señaló la afinidad en las opiniones sobre los problemas internacionales clave. Moscú y sus socios en América latina se presentan como aliados naturales en cuestiones tales como la necesidad de garantizar la supremacía del derecho internacional, la consolidación del papel central de la ONU y de mecanismos multilaterales en la resolución de conflictos internacionales, y la búsqueda de respuestas colectivas ante los desafíos de la época actual. Lea más acera del tema en rusiahoy.com/32993

México realiza una compra de aviones Superjet

SERVICIO DE PRENSA

PHOTOSHOT/VOSTOCK-PHOTO

Rusia abrió recientemente su mercado a 14 productores argentinos de carne refrigerada, aunque los expertos advierten de que su regreso no será fácil. VÍCTOR KUZMÍN RUSIA HOY

El organismo regulador del mercado de productos cárnicos ruso —Rosseljoznadzor— ha tenido, a fines de septiembre de 2013, un generoso gesto con 14 empresas ar-

gentinas a las que ha autorizado la exportación a Rusia de ternera refrigerada envasada al vacío. El organismo ha tenido en cuenta los informes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la Argentina, que garantizan la correspondencia de las condiciones de almacenamiento, producción y venta de estas plantas con la normativa vigente en el territorio de la Unión Aduanera en materia sanitaria y veterinaria.

Aproximadamente un mes antes tuvo lugar un encuentro entre el presidente del Consorcio de Exportadores de Carne Argentina, Mario Ravettino, y el vicedirector de Rosseljoznadzor, Evgueni Nepoklónov. En esta reunión, el representante de la Argentina manifestó su interés en ampliar sustancialmente las partidas de exportación a Rusia de carne de ternera argentina refrigerada de primera calidad, y solicitó una ampliación del plazo de

vencimiento actualmente vigente. La Argentina ha establecido unos requisitos de producción muy estrictos para la carne vacuna destinada al mercado ruso: se han elevado los requisitos mínimos relativos al pastoreo y al engorde (por ejemplo, se insta a utilizar ganado alimentado exclusivamente en pastos para la producción cárnica). CONTINÚA EN LA PÁGINA 2

La carne argentina goza de una alta popularidad en Rusia, sobre todo en los asadores y otros restaurantes especializados

Los aviones rusos han ingresado en el mercado aeronáutico mexicano con la venta de una flota de veinte aviones Superjet 100, que se espera que inicien sus operaciones paulatinamente entre 2013 y 2014, aunque no estabilizarán sus rutas hasta mediados del 2015. La compra se ha realizado por la empresa Interjet, que busca así aumentar su capacidad productiva para asegurar su posición de liderazgo en el mercado mexicano. Actualmente la empresa es la mayor de México en número de pasajeros, con un flujo de 7250 millones de viajeros el pasado año 2012. Lea más acerca del tema en rusiahoy.com/32947

Lukoil abandona Venezuela Lukoil decidió dejar el Consorcio Nacional de Petróleo (CNP) que lleva a cabo la explotación del importante yacimiento de Junín-6. La empresa rusa quería continuar en el proyecto bajo la condición de tener una participación real en la dirección, algo que no pudo lograr. Así, las empresas petrolíferas privadas rusas se retiran del negocio en Venezuela. Lea más acerca del tema en rusiahoy.com/32879

Conflicto Las autoridades holandesas ponen en duda las razones de Moscú

Crecen las protestas contra la detención de los activistas de Greenpeace Continúa la polémica en torno al arresto de los 30 ecologistas acusados de piratería. A las demandas contra las autoridades rusas se suman las de Holanda. TATIANA LÍSINA, MARINA OBRAZKOVA ESPECIAL PARA RUSIA HOY

PHOTOSHOT/VOSTOCK-PHOTO

La semana pasada las autoridades holandesas anunciaron su intención de presentar ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, con sede en Hamburgo, una demanda contra Rusia por el arresto de los 30 activistas de Greenpeace (entre ellos dos argentinos, Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi) que participaron en una acción de protesta junto a la plataforma Prirazlomnaya, en el mar de Pechora. El buque de los ecologistas, bautizado Arctic Sunrise, navegaba bajo la bandera de los Países Bajos, y entre los detenidos por los instructores rusos había también dos ciudadanos de este país. Sin embargo, Amsterdam no ha abandonado la vía diplomática en sus intentos de liberar a los detenidos. Según informó el servicio de prensa de Greenpeace, la organización apoya la decisión de las autorida-

Momento en el que se produjo la detención de los activistas de Greenpeace que intentaron colarse en la plataforma petrolífera des holandesas de presentar una deración de Rusia presentó una dedemanda. Además, expresó la es- manda contra los activistas de la peranza de que otros países tam- organización ecologista Greenpeabién se unan a la causa. El juicio, ce que intentaron a fines de sepsegún los datos de los que dispo- tiembre escalar la plataforma penen, podría prolongarse durante un trolífera Prirazlómnaya, situada en máximo de dos meses. el mar de Pechora (un brazo del Al mismo tiempo, la dirección del mar de Barents). Comité de Instrucción (CI) del disLa fiscalía se ha mostrado contrito federal noroccidental de la Fe- forme con la decisión de los agen-

tes fronterizos del FSB (Servicio Federal de Seguridad, por sus siglas en ruso), quienes detuvieron el rompehielos de los ecologistas, el Arctic Sunrise, y abrieron una causa basada en el artículo sobre la piratería ejercida por grupos organizados. En opinión de la fiscalía, el buque de los ecologistas no se encontraba en aguas internacionales, sino en la zona económica exclusiva de Rusia. “Cuando la cubierta de un buque extranjero está cargada de equipos electrónicos de uso desconocido y un grupo de individuos —que se declaran a sí mismos activistas por los derechos del medio ambiente– intenta asaltar una plataforma de perforación, surgen algunas dudas razonables sobre cuáles son sus intenciones”,anunció el vocero del Comité de Instrucción (CI), Vladímir Markin. Según señaló Markin, cualquier acción no autorizada en la torre podría provocar un accidente y una catástrofe ecológica. Además, el vocero del Comité de Instrucción comparó la acción de los ecologistas con un atentado contra la soberanía del Estado. La pena por un delito de estas características podría alcanzar los 15 años de prisión. Los representantes de Greenpeace insisten en que la acusación de piratería no tiene fundamento, ya que los ecologistas estaban desarmados y no perseguían ni amenazaban a otros buques. CONTINÚA EN LA PÁGINA 2

Todo el turismo de aventura al alcance de su mano

VISITEN>>rusiahoy.com/viajes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.