Lo mejor de
Distribuido junto con la tirada de
rusiahoy.com
Internacional
Deportes
El presidente de Ecuador, Rafael Correa de visita oficial en Rusia, profundizó los acuerdos comerciales, energéticos y militares.
Pável Kukartsev, hijo de deportistas de élite soviéticos, dio su primera victoria a la selección argentina de voleibol.
Pág. 2
Pág. 4 FEDERACIÓN DE VOLEIBOL ARGENTINO
Editado por RUSSIA BEYOND THE HEADLINES
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 (Nº 21)
Los contenidos de este suplemento han sido cedidos por Rossiyskaya Gazeta (Rusia).
EN BREVE
Un párroco argentino enviado a Rusia por Bergoglio
Honduras inaugura su embajada en la capital rusa A pesar de que las relaciones diplomáticas entre Moscú y Tegucigalpa se establecieron en 1990, la decisión de abrir una embajada de Honduras en Moscú se concretó este año. La inauguración coincidió con la visita de la ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, Mireya Agüero de Corrales, que se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov para tratar aspectos relacionados con la exención del régimen de visados entre ambos países. La apertura de la embajada supone el inicio de una serie de acuerdos bilaterales que van desde la profundización de las relaciones comerciales y de colaboración educativa hasta la lucha contra el narcotráfico. Lea más acerca del tema en rusiahoy.com/33289
Confiscarán bienes a los familiares de terroristas
AP
La Duma (Cámara baja del Parlamento) aprobó una serie de medidas según las cuales se podrán confiscar los bienes de los parientes de los implicados en actos de terrorismo. Vladimir Putin introdujo una serie de enmiendas relacionadas con la responsabilidad por la actividad terrorista para que fueran estudiadas en la Cámara baja. Se pretende crear un mecanismo para verificar la procedencia legal de las propiedades de los familiares cercanos de los terroristas u otras personas cuya vida, salud o bienestar sea importante para ellos debido a sus relaciones personales. Lea más acerca del tema en rusiahoy.com/33657
Amnistía para inmigrantes DMITRI MOLEV
¿Un párroco argentino trabajando en una ciudad del interior ruso? Sí, es verdad. Se llama Mario Beverati y fue enviado a Nizhni Nóvgorod por Jorge Bergoglio, entonces uno de los cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires y actual pontífice, en 1996. Ese mismo año Beverati fue
nombrado párroco en la Iglesia de la Asunción de María de Nizhni Nóvgorod, que en esa época era sede de un centro científico. En una entrevista exclusiva con RUSIA, Beverati cuenta cómo consiguió recuperar la iglesia, que no funcionaba como tal desde 1925, y cuál fue
Comercio La exportación de carne se dirige hacia la recuperación
Hay avances entre Moscú y Buenos Aires por la carne El mes pasado se reunió una comisión mixta encargada de impulsar los acuerdos arancelarios que le permitirán a la Argentina recuperar su posición en Rusia. JUAN MANUEL FONTAN ESPECIAL PARA RUSIA HOY
Las primeras dos semanas de octubre implicaron fructíferas negociaciones entre rusos y argentinos. Delegaciones de ambas naciones se reunieron con motivo de un semi-
nario sobre ganadería en Moscú. Los encuentros fueron liderados por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino, Lorenzo Basso, y el titular del Servicio Federal de Sanidad Animal de la Federación Rusa, Alexéi Alekseenko.“Rusia comprará dos tipos de carne: la de calidad superior, como el lomo, el bife, el cuadril y la nalga; y los que no son premium, como la paleta, la palomita y el brazuelo”,informó Basso a RUSIA.“Los
AFP/EASTNEWS
El mercado ruso es uno de los prioritarios para la Argentina
cortes premium serán beneficiados con un arancel diferencial del 15%”, determinó. Según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el arancel de importación vigente es del 55%. La carne de alta calidad oscila entre 13 y 14 mil dólares la tonelada. Fuentes del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) informaron a RUSIA que “los cortes con un valor superior a 8000 euros la tonelada se benefician directamente de este nuevo tratamiento arancelario, en tanto que los cortes de menor valor deberán ser clasificados según el protocolo que la Federación Rusa y la Argentina están negociando en estos momentos”. El presidente de la entidad promotora de la carne argentina, Gonzalo Álvarez Maldonado, consideró que “esta nueva condición hace que la Argentina vea el mercado ruso como una de las prioridades y una buena alternativa a la Unión Europea, que redujo su demanda por la crisis económica.” Si bien el acuerdo no está firmado, fuentes del Senasa informaron a RUSIA que el acuerdo ya venía analizándose desde 2012. CONTINÚA EN LA PÁGINA 2
el papel del cardenal Bergoglio en la restauración de ese templo. Además, habla sobre sus feligreses y de lo que significa ser un sacerdote católico en un país mayoritariamente ortodoxo. CONTINÚA EN LA PÁGINA 3
El defensor de los derechos de los empresarios adjunto a la presidencia rusa, Boris Titov, elaboró un proyecto de ley que establece la regularización a gran escala de inmigrantes en situación irregular en el país. Para poder acogerse a esta medida el inmigrante tendrá que firmar un contrato laboral y registrarse en Hacienda. Lea más acerca del tema en rusiahoy.com/33727
LEA EN LA SECCIÓN SOCIEDAD l clima e o d a g e l l ¿Ha no e d o t n u p a un retorno?33725 m/ usiahoy.co ru
es en n o s a m s o L uge de a l e : a i s u R dición17 a r t a u g i t n om/334 una a rusiahoy.c en Boda rural : Daguestániencia una exper le irrepetib /33179 om rrusiahoy.c