Un producto de R U SS I A B E YO N D T H E H E A D L I N E S
Distribuido junto con el diario
Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido
MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014 (N° 34)
Inauguración El viernes arrancan los Juegos de Invierno, unos de los más extravagantes de la historia
Rusia aspira al oro en Sochi La ciudad de Sochi ha sido sometida a una transformación total para convertir un área subtropical en un gran parque de invierno. DOMINIC BASULTO ESPECIAL PARA RUSIA HOY
Cuando el mundo sintonice sus televisores para ver los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, quizá se sorprenda del espectáculo: estadios futuristas e innovadores construidos en la costa, increíbles vistas al mar desde estaciones de esquí de primera clase en las nevadas montañas del Cáucaso y un inmenso parque olímpico enmarcado por palmeras subtropicales. El acondicionamiento de Sochi como ciudad anfitriona de los Juegos de Invierno ha sido una labor
épica que, si todo va como se ha planeado, quiere presentar al mundo “la nueva Rusia”, que es a la vez una gran potencia y una economía moderna. Lo que hace de la transformación de Sochi una empresa ambiciosa es el hecho de que no existía nada hace pocos años. Cuando la ciudad ganó el concurso olímpico, en 2007, se comentó que Pionyang (que quedó segunda finalista) y Salzburgo (tercera) habrían sido opciones mucho más acertadas. Además, a principios de este año todavía se estaban dando los últimos retoques a varios de los edificios olímpicos, incluido el estadio Fisht, donde se celebrarán las ceremonias de apertura y clausura. Las prisas de última hora harán de la ceremonia de inaugu-
ración un momento de gran tensión para los espectadores, pero especialmente para los organizadores rusos. De todos modos, es preciso señalar que casi todas las sedes de las competiciones ya han acogido eventos internacionales y que son casi tan nuevas para el equipo olímpico ruso como para los atletas extranjeros. El área de salto de esquí acaba de ser inaugurada tras grandes retrasos y excesos presupuestarios. Estos gastos extraordinarios fueron tan elevados que provocaron que el presidente ruso,Vladímir Putin, amonestase públicamente al responsable del proyecto en la televisión nacional. Esta es además la primera temporada para el nuevo tren invernal, encargado de transportar a los visitantes olím-
JJ OO 2014
picos entre la sede costera y la de las montañas.
Dar la vuelta al calcetín Lo que ha logrado Rusia al elegir Sochi como sede de los JJ OO es dar la vuelta completamente al modelo tradicional. Hasta ahora, siempre que los Juegos se celebraban en EE UU, Canadá o Europa, lo normal era elegir una estación de esquí con buena reputación, arreglarla, añadir una serie de toques modernos y no preocuparse demasiado del resto. Rusia, en cambio, ha empezado de cero en una ciudad sin tradición de esquí alpino, hasta ahora considerada en todo el país como
HACE DIEZ AÑOS NADA INDICABA QUE SOCHI PODÍA SER ELEGIDA COMO SEDE DE LOS JUEGOS
GETTY IMAGES/FOTOBANK
lugar de veraneo y conocida como la Riviera rusa. Dado que Sochi tiene un clima subtropical, la incógnita sobre si nevará o no se ha convertido en un tema de especulación en todo el mundo. Hace 10 años, en Sochi no había una sola estación de esquí ni señal alguna de que el lugar iba a ser elegido como sede de unos JJ OO de Invierno. Pero todo eso cambió cuando el presidente Putin convirtió las montañas de Krasnaya Polyana en su retiro de esquí personal. No se ha reparado en gastos para atraer a Sochi a los rusos adinerados que antes iban a esquiar al extranjero. CONTINÚA EN LA PÁGINA 3A
rusiahoy.com/ sochi_2014
Siga las noticias de Sochi a través de nuestra sección especial