El Pais marzo 01

Page 1

es.rbth.com

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 (Nº 35)

Se imprime y distribuye con

Opinión ¿Cómo pueden afectar a Rusia los acontecimientos de Ucrania? Analizamos lo que hay detrás de la revolución ucrania Pág. 3A

Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido pasa a llamarse RUSSIA BEYOND THE HEADLINES

Victoria El país anfitrión hizo historia en los Juegos de Invierno de Sochi

Rusia deslumbra con luz propia

H

ITAR-TASS

ESPECIAL PARA RBTH

CONTINÚA EN LA PÁGINA 2A

RUSIA HOY cambia de nombre y de objetivo DIRECTOR DE RBTH

JAMES ELLINWORTH

Por eso, la tarea a la que se enfrentaba en Sochi era complicada, pero Rusia ha conseguido llegar hasta lo más alto del podio dejando atrás a titanes como Canadá y Noruega. Y las caras de ese triunfo se han consolidado en una nueva generación de campeones, liderada por las princesas del patinaje sobre hielo Yulia Lipnítskaya y Adelina Sótnikova, de 15 y 17 años, respectivamente. También han destacado las figuras de los nacionalizados rusos: el patinador de origen surcoreano Víctor Ahn, ganador de tres medallas, y el snowboarder nacido en EE UU Vic Wild, que se hizo con dos oros. También han brillado con luz propia atletas veteranos como Alexánder Zubkov, de 39 años, medalla de oro en bobsleigh, que pasó del bando de los perdedores al de los campeones. En cualquier caso, el camino al éxito no ha sido fácil. A mitad de los Juegos parecía que el palmarés ruso sería un fracaso. El país contaba con solo dos medallas y Twitter [#sochiproblems] se llenaba de burlas al respecto. Pero poco después las mofas terminaron y comenzó una lluvia de medallas de oro hasta alcanzar 13. Si se computan todas, Rusia consiguió un total de 33, lo que supone un récord en su historia olímpica.

CARTA A LOS LECTORES

Evgueni Ábov

A pesar del fracaso en el deporte rey, el hockey sobre hielo, el país anfitrión demostró en Sochi que no se da por vencido y con 33 metales remontó en el medallero en los últimos días de los Juegos.

Tras la rimbombante ceremonia de inauguración y puesta de largo de los lujosos estadios, llegó el turno de los atletas. Para los deportistas rusos, que competían en su propia tierra, estos eran unos Juegos especiales. Se enfrentaban a la difícil tarea de conseguir el primer puesto en el medallero, algo que el país no lograba desde hacía veinte años. Pues bien: tras conseguir 33 medallas, se puede decir que la celebración de los JJ OO ha sido un éxito deportivo contra todos los pronósticos. Y también en cuanto a organización. “Todos hemos disfrutado de unas condiciones excepcionales en estos Juegos Olímpicos de Invierno”, declaró Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, durante la ceremonia de clausura.“Nuestros anfitriones rusos habían prometido excelentes recintos deportivos, unas villas olímpicas de excepción y una organización impecable. Hoy podemos decir que Rusia ha ofrecido todo lo que había prometido”, añadió. Desde el punto de vista deportivo, hace cuatro años, en los Juegos de Vancouver, el deporte ruso parecía desecho. El método soviético de producción en línea de campeones, tan solvente durante décadas, parecía agotado. La peor posición en el medallero, 11ª —por detrás de los Países Bajos—, era una muestra clara de ello.

© RIA NOVOSTI

La actualidad de Rusia

Adelina Sótnikova, campeona olímpica, interpreta el papel de Carmen en el hielo de Sochi.

ace más tres años salió junto al diario EL PAÍS el suplemento que ustedes han conocido como RUSIA HOY. Pues bien, desde ahora nuestra publicación pasa a llamarse RUSSIA BEYOND THE HEADLINES (RBTH). Esto supone, además, un cambio en nuestra línea editorial. No queremos solo informar; pretendemos ir más allá y aportar un análisis profundo de la realidad política, social, cultural y económica del país, reflejar las distintas opiniones y mostrar la otra cara de Rusia, aquella que se esconde detrás de los estereotipos más frecuentes. RBTH es un proyecto informativo que nació en 2007 para llegar a los lectores de un importante número de países. En el hemisferio sur estamos en Argentina, Uruguay y Brasil; en Europa, en Italia, Francia y Alemania, entre otros, y llegamos hasta el otro extremo del planeta con publicaciones en Australia y Japón. Contamos con 26 suplementos en 16 idiomas que aparecen en los diarios de mayor tirada y prestigio internacional: The Wall Street Journal, EE UU; The Daily Telegraph, Reino Unido; La Repubblica, Italia; Le Figaro, Francia... Hacía tiempo que buscábamos una fórmula para unificar nuestro proyecto a nivel mundial y fortalecer así nuestra marca. Ahora, esperamos recibir sus comentarios sobre la calidad de este suplemento y los temas que aborda en es@rbth.ru. Les invitamos a descubrir Rusia a través de nuestra página web: es.rbth.com.

DESCUBRA UNA FUENTE DE INFORMACIÓN FIABLE SOBRE RUSIA INFÓRMESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS A TRAVÉS DE NUESTRO BOLETÍN SEMANAL ¡Suscríbase ahora! es.rbth.com/subscribe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.