MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 (N°20) ESPECIAL NEGOCIOS
ES.RBTH.COM
La actualidad de Rusia
Sociedad Una emprendedora rusa cuenta su experiencia en Uruguay MARCELO LÓPEZ
Distribuido junto con la edición de Página 4
Este suplemento ha sido preparado y publicado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), sin la participación de la redacción de El Observador
Lo mejor de
CARTA AL LECTOR
Uruguay-Rusia, una relación comercial que busca profundizarse
RUSIA HOY cambia de nombre y de objetivo EVGUENI ÁBOV DIRECTOR DE RBTH
H
ace tres años, salió junto al diario El Observador el suplemento que ustedes han conocido como RUSIA HOY. Desde ahora nuestra publicación pasa a llamarse RUSSIA BEYOND THE HEADLINES (RBTH). Esto supone, además, un cambio en nuestra línea editorial. No queremos solo informar; pretendemos ir más allá y aportar un análisis profundo de la realidad política, social, cultural y económica del país, reflejar las distintas opiniones y mostrar la otra cara de Rusia, aquella que se esconde detrás de los estereotipos más frecuentes. RUSSIA BEYOND THE HEADLINES es un proyecto informativo que nació en 2007 para llegar a los lectores de un importante número de países. En el hemisferio sur estamos en Uruguay, Argentina y Brasil; en Europa, en España, Italia, Francia y Reino Unido, entre otros, y llegamos hasta el otro extremo del planeta con publicaciones en Australia y Japón. Contamos con 26 suplementos en 16 idiomas que aparecen en los diarios de mayor tirada y prestigio internacional: The Wall Street Journal, The Washington Post, Estados Unidos; The Daily Telegraph, Reino Unido; El País, España, La Repubblica, Italia; Le Figaro, Francia... Hacía tiempo que estábamos buscando una fórmula para unificar nuestro proyecto en el mundo y conseguir así fortalecer nuestra marca. Ahora, esperamos recibir sus comentarios sobre la calidad de este suplemento y los temas que aborda en uy@rbth.com. Además, los invitamos a descubrir Rusia a través de nuestra página web: es.rbth.com.
CONTINÚA EN PÁGINAS 2, 3 Y 4
REUTERS
En el año 2013, la Federación Rusa ocupó el noveno lugar en el ranking de mercados exteriores, al concentrar el 3% de las exportaciones uruguayas. Sin embargo, pese a que las ventas a Rusia han aumentado, según cifras del instituto Uruguay XXI, a un promedio de 5,7% entre 2009 y 2013, lo cierto es que en los últimos años el principal rubro de exportación, la carne bovina, ha presentado una fuerte caída. Esto se debe, más que a una falta de interés en la demanda rusa, a que Uruguay ha posicionado sus productos cárnicos en otros mercados –en el que destaca China–, donde vende sus productos a precios superiores. Sin embargo, de acuerdo a un informe elaborado por Uruguay XXI, el mercado uruguayo tiene buenas perspectivas y oportunidades para extender sus líneas de negocios con Rusia y de esa forma diversificar una relación comercial que, pese a crecer en los últimos años, se muestra muy concentrada en pocos rubros. Analistas y empresarios de ambos países comparten la visión de que aún hay mucho por desarrollar en las relaciones entre Uruguay y Rusia, y detectan grandes potencialidades. El camino recorrido hasta el momento ha demostrado grandes progresos, ya sea desde el punto de vista gubernamental, que ha facilitado el intercambio entre ambos países en lo comercial y humano, como desde el sector privado, donde empresarios de ambas nacionalidades han forjado, desde hace varios años, una relación que implicó sortear barreras culturales pero que hoy se muestra sólida y lista para seguir explorando nuevos horizontes comerciales.
SIGA LA SECCIÓN MULTIMEDIA EN NUESTRA PÁGINA WEB: es.rbth.com/multimedia
es.rbth.com/39527
RT E EL DEPO DO DE CO M O M O A U R S S L V IDA E N 39337 e s .r b th .c
om/
1 5 FOTOS I Ó D E TO L ST A H AS V ISTO C N Q U E N U / 3 9 4 07 e s .r b th .c
om