es.rbth.com
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014 (Nº 37)
La actualidad de Rusia Opinión
Cultura
¿Cuál será el futuro de las relaciones entre Rusia y la Unión Europea? Jesús A. Núñez Villaverde analiza si es posible llegar a un entendimiento
Entrevista a Francisco de Blas, director de una fundación cultural en la ciudad de Donetsk
Pág. 7A
Pág. 8A
ARCHIVO PERSONAL
Se imprime y distribuye con
Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido
Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc.
pasa a llamarse RUSSIA BEYOND THE HEADLINES
Análisis El conflicto civil en el este de Europa marca la agenda internacional
Una empresa valenciana proyecta un zoo en Perm Amusement Logic, una compañía española, será la encargada de llevar a cabo el mayor parque temático de inmersión del país eslavo. LULA GÓMEZ RBTH
CONTINÚA EN LA PÁGINA 2A
CONTINÚA EN LAS PÁGS. 4A-5A
AFP/EASTNEWS
de ocupar edificios públicos, lo lógico es asumir que colocaron en situación delicada, pese a las apariencias, a su teórico aliado ruso: si, por un lado, Moscú no podía dejar de apoyar, siquiera simbólicamente, a las milicias prorrusas, por el otro, el derrotero de los hechos dificultaba la búsqueda de un acomodo con unas potencias occidentales decididas a respaldar la integridad territorial de Ucrania.Y es que muchos analistas concluyen que Rusia había dado por zanjada la crisis con la anexión de Crimea.
La corporación española especializada en diseño de parques de ocio entregará a las autoridades de Perm durante este mes de mayo parte de los planos para construir el primer bioparque de Rusia. A lo largo del mes, harán llegar a la ciudad rusa la primera fase del proyecto: la zona de entrada, un gigantesco acuario de tiburones visible desde el exterior, un acuaterrario, una zona de cuadras y un zoo de contacto.Y en agosto, si todo sigue según los planes, Amusement Logic entregará los planos y el estudio de sostenibilidad del parque completo, un espacio que ocupará 30 hectáreas —30 campos de fútbol, aproximadamente— y que albergará más de 100 especies de animales que serán trasladados del actual zoo de la ciudad.“Se trata de un parque de inmersión, un lugar donde ya no se exhiben animales enjaulados. Ni siquiera se pretende mostrar a animales en condiciones similares a su hábitat natural, sino que el visitante puede conocerlos con las diferentes especies que conviven en él”, explica Ricardo Heredia, responsable del proyecto en Rusia. La idea es que, tras una inversión de unos 106 millones de euros, el parque sea una realidad en dos años. El proyecto estará a cargo de Amusement Logic y la empresa rusa Zao Instituto Pirs.
¿Hacia dónde va Ucrania oriental? Los últimos acontecimientos en Donetsk y Lugansk despiertan muchas dudas en cuanto a una pronta solución del conflicto ucranio. CARLOS TAIBO ESPECIAL PARA RBTH
El ritmo de los acontecimientos que se registran en la Ucrania oriental dificulta cualquier pronóstico serio sobre el futuro. A ello se suman las secuelas de una pesada herencia de la que forman parte artificiales fronteras, proyectos hipercentralizadores, oligarcas que campan por sus respetos en parlamentos moneti-
zados y lógicas imperiales como las que abrazan las potencias occidentales y Rusia. De resultas, no está claro si las reglas del juego que hemos creído identificar en los últimos 20 años siguen sirviendo de algo o, por el contrario, conviene tirarlas sin más por la borda. Aunque lo que ocurre en la Ucrania oriental guarda estrecha relación con lo que aconteció en Crimea en marzo, lo suyo es llamar la atención sobre tres diferencias importantes. Frente a lo que sucede en el este de Ucrania, Crimea es un espacio geográfico acotado, en su territorio se hallaban pre-
sentes, desde antes de la crisis, contingentes militares rusos nada despreciables y en la península había, por
Para muchos analistas, Rusia había dado por zanjada la crisis de Ucrania con Crimea añadidura, una indisputable mayoría de población rusa. En relación con esto último importa subrayar que, al menos en una primera aproximación, no ocurre lo mismo, en cambio, en la Ucrania oriental en donde,
estadísticas oficiales en mano, en las regiones de Lugansk y de Donetsk las gentes que se declaran rusas no constituyen, o no constituían, la mayoría de los habitantes. Cierto es que al respecto hay quien concluye que en las últimas semanas ha podido cambiar la adscripción étnica de muchos rusohablantes que hasta hace poco se consideraban, sin embargo, ucranios. Parece innegable, con todo, que en la Ucrania oriental no han faltado las personas decididas a repetir lo que se abrió camino en Crimea en marzo, cuando algunas de ellas se lanzaron a la tarea
ES.RBTH.COM/OPINIÓN
S I G A L A S Ú LT I M A S N OT I C I A S E N N U E S T R A S ECC I Ó N E S P EC I A L : A S ENTRE L ANALOGÍA ANIA Y LA UCR LA CRISIS EN IL ESPAÑO IV C A GUERR
m/39555 es.rbth.co
ICA A GEOPOLÍT AS D N A TRES B m/39749 es.rbth.co
RIO EL ESCENA RA A P O RUS UCRANIA m/39993 es.rbth.co