es.rbth.com
MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 (Nº 40)
La actualidad de Rusia Opinión
Sociedad
¿Cómo serán las relaciones entre Rusia y la Unión Europea en un futuro próximo y a largo plazo?
Entrevista exclusiva con la primera mujer cosmonauta, Valentina Tereshkova.
Pág. 7A
Pág. 8A
Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc.
© RIA NOVOSTI
Se imprime y distribuye con
Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido pasa a llamarse RUSSIA BEYOND THE HEADLINES
Colaboración Una empresa de Vigo, en las ‘tripas’ del mayor rompehielos del mundo
El método de ballet ruso llega a Barcelona
Los gallegos rompen el hielo La compañía viguesa Fluidmecánica aporta su tecnología al remolque principal del que será el mayor rompehielos nuclear del mundo.
Borís Chepelev, profesor y bailarín del Teatro Mijailovski, inaugura en Barcelona un centro que seguirá el metódo Vagánova.
LULA GÓMEZ RBTH
ANDREA RODÉS ESPECIAL PARA RBTH
CONTINÚA EN LA PÁG. 2A
Diferenciamos nuestro contenido según el formato. No lo deje escapar:
ITAR-TASS
La web de la empresa de construcción naval Fluidmecánica, con sede enVigo, está en castellano y en ruso, un hecho que se explica porque llevan más de 15 años trabajando con navieras rusas. Hacen remolcadores, hélices, grúas y equipos de amarre y fondeo, entre otras maquinarias. Ahora se hayan inmersos en un proyecto de enormes dimensiones: la construcción del cable y maquinaria que llevará el próximo rompehielos nuclear ruso, el Arctic, el mayor del mundo. Los españoles deben entregar en septiembre de 2015 —“un tiempo récord”, señalan en la factoría— el conjunto de tambores y carretes donde se enrolla el cable de acero que se lanza a los barcos siniestrados; el propio cable, de un kilómetro de largo, 5,5 centímetros de diámetro y capaz de soportar hasta 500 toneladas, el doble de lo que podría tirar el barco, y el cerebro de esos tambores. Porque, según lo acordado en mayo, cuando firmaron el contrato con la naviera Baltiysky Zavod Shipyard, encargada de la construcción del rompehielos, Fluidmecánica también debe dotar la maquinaria para controlar desde el puente de mando los efectos de la fuerza de los bloques de hielo que se van rompiendo, la trayectoria del barco remolcado o la precisión de los movimientos de ambos buques. Uno de los más conocidos rompehielos rusos, Yamal, atraviesa el Ártico.
Los suplementos impresos mensuales se distribuyen con periódicos que son líderes de información en el mundo. El contenido es de máxima actualidad y está enfocado a sus intereses. Lea la versión impresa digital >> rbth.com/e-paper
Son las diez y media de la mañana de un sábado y un grupo de 15 niñas vestidas con tutús rosas y el cabello recogido en un moño con redecilla siguen con atención las instrucciones de Borís Chepelev al son de la música del ballet Cascanueces. “One, two, three, four...”, cuenta con voz suave este bailarín ruso de 50 años que acaba de abrir la primera escuela de ballet ruso de Barcelona. Las niñas, entre 4 y 7 años, repiten sus movimientos y miran con una mezcla de curiosidad y timidez a este hombretón de cuerpo fornido y cabeza rapada al cero que les habla en inglés con acento extraño. Todas, excepto la pequeña Ixchel, una niña de tez morena enfundada en un maillot fucsia, que se esconde entre las rodillas de su padre y se niega a bailar.“Está acostumbrada a dar clase con su profesora y Borís le impresiona”, explica el padre, un bailarín mexicano afincado en Barcelona. A finales de verano, este artista se enteró a través de una amiga de que una escuela de danza rusa recién abierta en el barrio barcelonés de Sants había convocado una audición para poner en escena el Cascanueces en Navidad. No dudó en apuntar allí a su hija, que por supuesto seguirá la metodología de baile rusa. CONTINÚA EN LAS PÁGS. 4A-5A
Actualizaciones diarias, análisis de expertos, entrevistas, fotogalerías, vídeos y reportajes diversos.
Hágase suscriptor gratis >> rbth.com/subscribe