2014 11 ep all

Page 1

es.rbth.com

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 (Nº 41)

La actualidad de Rusia Se imprime y distribuye con

Cultura El cineasta español Sergio Caballero cuenta cómo transformó Teruel en Siberia en su última obra.

Pág. 7A

Pág. 8A

CRISTINA IZQUIERDO

Opinión Análisis de la forma en que ha cambiado el mundo desde la caída del Muro de Berlín.

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido

Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc.

pasa a llamarse RUSSIA BEYOND THE HEADLINES

Huida de la guerra al pueblo de al lado

ENTREVISTA MIJAÍL GORBACHOV

“Estoy en contra de cualquier muro”

Desde el comienzo del conflicto ucranio, cerca de 200.000 personas se han refugiado en Rusia. Desvelamos aquí algunas de sus historias. JAVIER C. ESCALERA ESPECIAL PARA RBTH

EL EXPRESIDENTE DE LA URSS HABLA DE LAS RELACIONES ENTRE RUSIA Y OCCIDENTE Mijaíl Gorbachov, junto con Helmut Kohl, fue uno de los protagonistas de la caída del Muro de Berlín, acontecimiento que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1989. En una entrevista en exclusiva con RBTH y Rossíyskaya Gazeta, el expresidente de la URSS y premio Nobel de la Paz analiza cómo ha cambiado el mundo desde entonces.

CONTINÚA EN LA PÁG. 2A

DANIL GOLOVKIN

En el verano de 1989, tras una sesión de negociaciones con el canciller alemán Kohl, le preguntaron en rueda de prensa: “¿Y qué pasa con el Muro?”, a lo que usted contestó: “Nada dura para siempre [...]. El Muro de Berlín desaparecerá cuando ya no existan las condiciones que causaron su aparición. No veo aquí un gran problema”. ¿Cómo esperaba entonces que se desarrollaran los acontecimientos? En verano de 1989, ni Helmut Kohl ni yo esperábamos que todo fuera a pasar tan rápido. No creíamos que el Muro caería en noviembre. Por cierto, esto es algo que ambos reconoci-

mos después. No pretendo ser ningún profeta. Estas cosas pasan: la historia a menudo acelera su marcha y castiga a los que llegan tarde. Pero al tiempo castiga también con mayor dureza incluso a quienes intentan interponerse en su camino. Habría sido un gran error aferrarse al Telón de Acero. Por eso, por nuestra parte no hubo ninguna presión sobre el Gobierno de la RDA [República Democrática Alemana]. Cuando los acontecimientos empezaron a desarrollarse a un ritmo inesperadamente acelerado para todos, la Administración soviética decidió por unanimidad —y esto es algo que me gustaría remarcar– no intervenir en los procesos internos de la RDA y no mover bajo ningún concepto a nuestras tropas de su emplazamiento. Hoy sigo convencido de que esa fue la decisión correcta.

Las fotos de la familia siguen en el comedor. La ropa continúa en el armario del dormitorio. El temblor de las explosiones que causan las bombas tampoco logró hacer caer los imanes de la nevera. Pero, a pesar de todo, a Natasha, a su madre y a su hija, la guerra en el este de Ucrania las desterró al sótano de su casa. Hasta hace poco ese espacio era un rincón muerto de su vivienda de madera de Donetsk; hoy es una garantía de vida. Por ello, los vecinos empezaron a usarlo de manera recurrente. Hasta perros y gatos entienden que, pese a la oscuridad y la humedad, ese rincón lleno de trastos es el lugar donde deben estar. No obstante, todavía quedan lecciones por aprender, escritas con la caligrafía de la muerte ajena: la que hace escarmentar a los que contemplan el cadáver del vecino. Entonces, esconderse deja de parecer suficiente y toma cuerpo la idea de huir. Al pueblo de al lado. Al país de al lado. A cualquier lugar donde la guerra vuelva a ser esa cosa que desaparece al apagar el televisor. Karina Lysenko vivía en Lugansk: “Cuando los combates llegaron a la ciudad decidí marcharme”, explica recién llegada a Rusia. Su marido, Dimitri, la ha acompañado en un viaje en el que han dejado atrás las bombas, pero también la casa soñada. CONTINÚA EN LAS PÁGS. 4A-5A

RUSIA, BAJO UN PRISMA DIFERENTE Visite nuestra página web es.rbth.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.