LUNES 27 DE ABRIL DE 2015 (Nº 43)
es.rbth.com
La actualidad de Rusia
Sociedad La pedagoga Marina Polisar cuenta cómo convirtió una escuela soviética en un colegio hispano-ruso en el norte de Moscú. Pág. 4A
Se imprime y distribuye con
Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc
Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido
Inauguración Primera sede europea del Museo de San Petersburgo
Málaga busca sumergirse en el arte ruso EFE
El Museo Estatal Ruso de San Petersburgo ha elegido Málaga para instalar su primera sede europea. La ciudad destinará cuatro millones de euros a la filial. ELENA NÓVIKOVA RBTH
La idea de abrir una sede del Museo de San Petersburgo partió de un grupo de empresarios rusos residentes en la Costa del Sol, donde
se concentra la diáspora rusa más numerosa de España. Fueron ellos quienes explicaron el proyecto a los directores de la pinacoteca, quienes ayudaron a establecer contacto con el Ayuntamiento de Málaga y quienes han apoyado económicamente el proyecto, que es una realidad desde finales de marzo. Un año antes, el Ayuntamiento de la ciudad había
acordado con la entidad rusa establecer una sede en la Costa del Sol; San Petersburgo se comprometió entonces a ceder alrededor de cien obras para la colección anual y la misma cantidad de piezas para dos exposiciones temporales a presentar a lo largo de cada año. La parte española asumió todos los gastos de la sede. En 2015, el Ayuntamiento de Málaga destinará unos
RBTH R RB B presenta un proyecto especial dedicado a la celebración del 70º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial
HISTORIAS QUE JAMÁS FUERON CONTADAS HECHOS DESCONOCIDOS HÉROES OLVIDADOS E S . R BTH .CO M/ W W 2
cuatro millones de euros al Museo Ruso de la ciudad. Su director, José María Luna, destaca la importancia de los patrocinadores en la puesta en marcha del proyecto. El acuerdo fi rmado garantiza la colaboración entre ambas partes para los próximos diez años y puede ser prolongado en el futuro. “Nuestro museo siempre quiso superar la falta de conocimiento de la historia del
Una visitante observa el cuadro de Zinaída Serebriakova Bania (1913), instalado en el Museo Ruso de Málaga.
arte ruso en el mundo. Por razones políticas e ideológicas, este arte se encontraba aislado, sobre todo en el siglo XX, y creo que fue subestimado. Nuestro museo, que cuenta con la mayor colección de arte ruso en el mundo, intenta cambiar esa situación”, explica el director del Museo de San Petersburgo, Vladímir Gúsev. Págs. 2A-3A