2015 06 pe all

Page 1

VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 (Nº 2)

es.rbth.com

Aniversario La Habana y Moscú celebran 55 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas.

Se imprime y distribuye con

Págs. 2A-3A

Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc

ANNA ISAKOVA / TASS

La actualidad de Rusia

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido

Cooperación Rusia completa un acuerdo bilateral cerrado hace dos años y valorado en 406 millones de dólares

Helicópteros rusos aterrizan en Perú Moscú entrega a Lima un nuevo lote de aparatos en cumplimiento de un contrato firmado en 2013. TATIANA RUSAKOVA RBTH

El suministro de 24 helicópteros multifuncionales a Perú se ha convertido en la mayor transacción en la historia de la cooperación militar ruso-peruana desde la caída de la URSS. Según un contrato firmado en diciembre de 2013, Rusia se comprometía a entregar un lote de 24 helicópteros Mi-171SH a Lima en dos años. Ocho de ellos fueron enviados en diciembre de 2014, y el resto se entregará a lo largo de 2015. Perú ha recibido este mes tres nuevas naves, y se prevé que para finales del año se entregue el resto de las máquinas. La operación se cerró por un valor de 406 millones de dólares. No es la primera vez que los peruanos compran helicópteros rusos. El país adquirió seis Mi-171SH y dos aparatos de ataque Mi-35P en 2010. La tecnología militar se ha convertido en un importante punto de acceso al mercado per uano para Rusia. Desde entonces, la cooperación en el sector militar entre los dos países va en aumento.

GETTY IMAGES

Más que maquinaria

El helicóptero Mi-171A2, de producción rusa, se expone en París.

En otoño de 2014, la empresa rusa RSK MiG ofreció a los mandos militares peruanos la sustitución de 15 viejos MiG-29 (utilizados actualmente en el equipa-

miento del Ejército peruano) por el caza MiG-35. Por su parte, Perú no quiere limitarse a ser un mero receptor de productos y trata de desarrollar su pro-

pia industria militar y armamentística. Rusia está participando activamente (como parte del acuerdo offset de compensación comercial, industrial

y tecnológica) en la creación de empresas conjuntas en Perú. Actualmente, se trabaja para abrir un centro de reparaciones y mantenimiento de helicópteros de

fabricación rusa en La Joya, en el departamento de Arequipa. Se prevé que el centro abrirá en 2016. CONTINÚA EN LA PÁGINA 6A

Sociedad Lima aprobó en 1929 un proyecto para la construcción de un pueblo de soldados rusos en el exilio

El sueño fallido de una colonia de cosacos en la tierra de los incas Los jinetes eslavos llegaron al país con la idea de formar un asentamiento a orillas del Apurimac. Tras un intento fallido, se dispersaron por todo el continente. LEONARD KOSICHOV ESPECIAL PARA RBTH

Tras la Revolución de 1917 y la Guerra Civil en Rusia, miles de cosacos del Ejército Blanco que combatían contra el poder soviético abandonaron la patria. El destino los llevó por diferentes países europeos. Sin embargo, querían seguir conservando su modo de

vida y para ello tenían que encontrar lugares en los que asentarse unidos, pero era imposible encontrar tierras libres en Europa y menos aún recibirlas en propiedad. En 1928, la Unión de Cosacos trató de organizar una emigración masiva a Australia por cuenta del Gobier-

no de esa nación, pero la oposición de Londres impidió llevar a cabo el proyecto. Entonces decidieron buscar un país apropiado para crear una colonia agrícola cosaca en América del Sur. Vasili Korolévich, empresario de origen ruso, mantuvo negociaciones con el

Gobierno de Perú y este permitió la entrada gradual de 2.000 cosacos a lo largo de varios años; más tarde, esa cantidad podría incrementarse. Se les entregaron tierras en zonas andinas de difícil acceso a orillas del río Apurimac. Así, un primer grupo formado por 80 co-

sacos y 16 mujeres y niños, que inicialmente se habían instalado en territorio de serbios, croatas y eslovenos, con el general Iván Pavlichenko a la cabeza, partió en viaje de exploración al lejano y desconocido Perú. Págs. 4A-5A

DESCUBRA TODOS LOS RINCONES DE RUSIA es.rbth.com

COMPARTA SU OPINIÓN EN

/rusiahoy

/rbth_es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.