2015 07 ch all

Page 1

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015 (Nº 3)

es.rbth.com

La actualidad de Rusia Se imprime y distribuye con

Especial Otto Kotsebú llegó al puerto de Talcahuano en 1816 y estableció el primer contacto entre el zar ruso y los habitantes de Chile. Págs. 4A-5A ALAMY/LEGION MEDIA

Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido

Negocios El país andino adquirirá 700 vehículos antes de que acabe el año

EN ESTA EDICIÓN

Lada, un clásico ruso, vuelve a Chile tras 16 años de ausencia

Los BRICS se consolidan en Ufá Uno de los principales resultados de la cumbre celebrada en Rusia ha sido la puesta en marcha del Banco del Desarrollo de los BRICS. Sin embargo, la nueva entidad no podrá empezar a financiar los primeros proyectos hasta finales de año. Pág. 2A

Chile apuesta por el mercado ruso

REUTERS

Chile, junto con Argentina, Brasil y Paraguay, planea aumentar su volumen de exportaciones al país euroasiático, aprovechando el veto de Moscú a productos europeos. Entre los más demandados están el marisco, la carne, el queso y las frutas. Pág. 6A

Todos los modelos de Lada gozan de gran popularidad en Latinoamérica. ALAMY/LEGION MEDIA

La marca fue una de las más exitosas en el país andino y en todo el continente latinoamericano en la década de los 80, pero dejó de venderse en los años 90. FRANCISCO RAMÍREZ, ANDRÉI RASKIN ESPECIAL PARA RBTH

Chile anunció hace pocas semanas su intención de adquirir nuevos automóviles Lada, tras casi 16 años de ausencia de la marca rusa en el país andino. La noticia proviene de la empresa

Chile Consulting que está interesada en que al menos un 5% de los vehículos que se vendan en el país sea de fabricación rusa. En una declaración a la agencia rusa Sputnik, el jefe de la oficina moscovita de Chile Consulting, Konstantín Arguir, subrayó que Chile tiene previsto comprar unos 700 automóviles de los modelos Kalina, Granta y 4x4 antes de finales de año. Para 2016, Arguir prevé la compra de otros 1.500 coches más, principalmente de

los modelos Kalina y Granta, una cantidad que en 2017 aumentará hasta 3.000. Actualmente, el Lada Granta cuesta unos 6.000 dólares, el precio mínimo del Kalina es de 6.700 y el 4x4 se vende por aproximadamente 7.200 dólares. Así, los coches rusos vuelven a estar presentes en el mercado del país andino, y con buenas perspectivas.

De vuelta a los ochenta Como si de una estrella de rock de vida corta e inten-

DESCUBRA UNA FUENTE VERAZ DE INFORMACIÓN SOBRE RUSIA 83% de los lectores considera es.rbth.com una fuente fiable de información y valora positivamente las opiniones de expertos rusos

81% dice que la información y análisis que proporciona es.rbth.com amplía la cobertura de Rusia en los medios internacionales

77% cree que nuestros productos son relevantes para todo el mundo y no solo para los lectores con un interés especial en Rusia D a to s d e l e st u d i o d e a u d i e n c i a d e R BT H re a l i z a d o e l 1 5 d e m a rzo d e 2 01 5

sa se tratara, Lada se convirtió al poco tiempo de entrar en Chile en una de las marcas más vendidas. El primer Lada llegó al país en 1987, entonces aún bajo la dictadura del general Augusto Pinochet. Desde el principio, la marca Lada tuvo una gran presencia mediática en televisión, radio, diarios y revistas. Muchos comerciales televisivos anunciaban el Lada Samara, que se situó de inmediato en uno de los mejores puestos del merca-

do, con el eslogan Lada. Mejor precio. Mejor respaldo. Pero el éxito vino de la mano de un anuncio en televisión que invitaba al lanzador de peso chileno Gert Weil a probar el modelo Samara, que pesaba una tonelada. Después de voltearlo dos veces, Weil asentía observando con respeto al coloso de cuatro ruedas y lo consideraba un digno “contendiente”. Pág. 3A

ÚNASE A NUESTRA RED GLOBAL ONLINE

Kamchatka, donde mandan los osos Hasta principios de la década de los noventa ningún extranjero había pisado esta tierra gélida y solitaria. Incluso a los rusos se les exigía un salvoconducto especial para acceder a la zona. En cambio, ahora todo el mundo puede visitar la península de Kamchatka, incluso alojarse en un hotel con vistas a los volcanes. Pág. 8A

es.rbth.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.