2015 07 me all

Page 1

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015 (Nº 3)

es.rbth.com

Sociedad El sambo, que tiene su origen en la URSS, gana adeptos en México, incluso entre los agentes de seguridad.

LORI/LEGION MEDIA

La actualidad de Rusia

Pág. 6A

Se imprime y distribuye con

Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido

EN ESTA EDICIÓN

Celebración El centro turístico más importante de Rusia acoge el festival cultural ¡Viva México!

La danza azteca seduce a Sochi

Los BRICS se consolidan en Ufá

Un grupo de danza mexicano actúa ante el público de Sochi.

Uno de los principales resultados de la cumbre celebrada recientemente en la ciudad rusa de Ufá ha sido la puesta en marcha del Banco de Desarrollo de los BRICS. Sin embargo, no podrá financiar los primeros proyectos hasta el año que viene. Pág. 2A

En busca del aliado de Cuba El acercamiento entre Cuba y EE UU, y la reciente apertura de las respectivas Embajadas ha n provocado un aluvión de comentarios sobre el impacto que esto tendría en la relación entre La Habana y Moscú. ¿Debería temer el Kremlin la pérdida de influencia en la isla? Pág. 7A

Kamchatka, donde mandan los osos VLADIMIR ANOSOV

La ciudad balneario rusa, que fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, se convirtió por unos días en el centro de la cultura mexicana. OLGA BONDARENKO ESPECIAL PARA RBTH

Del 3 al 12 de julio los vecinos y visitantes de Sochi, la más importante ciudad de vacaciones de Rusia, situada a 1.700 kilómetros de Moscú, pudieron disfrutar de más de 180 actuaciones de los mejores vocalistas y bailarines de México. Los organizadores prepararon

un completo programa especial para los espectadores rusos en el festival ¡Viva México!, organizado para conmemorar el 125º aniversario de las relaciones de amistad entre México y Rusia. El escenario principal de la celebración fue el centro recreativo Sochi Park, que muchos ya han apodado como la Disneylandia rusa, además del malecón de Sochi y el Teatro de Invierno, la principal sala de conciertos de la ciudad. “Normalmente, cuando se habla de las riquezas de

nuestro país, en primer lugar se mencionan las bellezas de la naturaleza”, explica Jorge Reynoso, agregado cultural de la Em-

El encuentro conmemora el 125° aniversario de la amistad entre México y Rusia bajada de México en Rusia. “Sin embargo, nuestro principal capital es la creación cultural, actualmente conocida por todo el mundo,

DESCUBRA UNA FUENTE VERAZ DE INFORMACIÓN SOBRE RUSIA 83% de los lectores considera es.rbth.com una fuente fiable de información y valora positivamente las opiniones de expertos rusos

81% dice que la información y análisis que proporciona es.rbth.com amplía la cobertura de Rusia en los medios internacionales

77% cree que nuestros productos son relevantes para todo el mundo y no solo para los lectores con un interés especial en Rusia D a to s d e l e st u d i o d e a u d i e n c i a d e R BT H re a l i z a d o e l 1 5 d e m a rzo d e 2 01 5

tanto el folclore como lo más contemporáneo. En el festival están representados grandes artistas de diferentes regiones de México. Se trata de colectivos de danza, compa ñ ías teatra les y maestros de las artes aplicadas”. Según Reynoso, la organización de este evento en el centro vacacional ruso es un importante paso en el impulso del turismo entre ambos países. Además, es una excelente forma de fomentar el conocimiento y la amistad entre dos pueblos que, a pesar de la gran dis-

tancia geográfica que les separa, se parecen en muchas cosas. Por ejemplo, en el afán por conservar sus tradiciones y culturas, añade Reynoso. Los organizadores admiten las dificultades existentes para celebrar este tipo de festivales. Solamente formalizar los acuerdos costó casi un año. Sin embargo, ¡Viva México! planea ampliar su difusión por toda la geografía y a partir del año que viene viajará por otras regiones de Rusia.

Hasta 1990, ningún extranjero había pisado esta tierra gélida y solitaria. Incluso a los rusos se les exigía un salvoconducto especial para acceder a la zona. En cambio, ahora todo el mundo puede visitar la península de Kamchatka, incluso alojarse en un hotel con vistas a los volcanes.

Págs. 4A-5A

Pág. 8A

ÚNASE A NUESTRA RED GLOBAL ONLINE

IGOR SHPILYONOK

es.rbth.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.