2015 09 ln all

Page 1

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (Nº44)

Sorpresa rusa en Buenos Aires

Gazprom firma un acuerdo con YPF

Rusia y la Argentina estudian el cielo

Mención Especial en el Festival de Cine Infantil y Juvenil para A Tin Can.

El gigante ruso planea explotar los yacimientos de Vaca Muerta.

Se abren nuevas perspectivas en el sector de alta tecnología.

Pág. 8

P ág. 2

P ág. 5

SERVICIO DE PRENSA

GETTY IMAGES

es.rbth.com

Distribuido junto con la tirada de

Se publica en varios idiomas en los diarios The Wall Street Journal, The Washington Post, El País, Folha de S.Paulo y otros El suplemento ha sido elaborado por Rossíyskaya Gazeta, único responsable de su contenido

Conflicto Actualmente unos 12.000 emigrados se encuentran en territorio del país euroasiático

¿Cómo viven los refugiados sirios en Rusia? GETTY IMAGES

Los refugiados sirios pasan por Rusia en su largo éxodo por Europa

Aunque no es el destino principal de los que huyen de la guerra, cada vez hay más personas que cruzan la frontera rusa para llegar a Europa occidental. MARINA OBRAZKOVA RBTH

En el transcurso del año, más de 150 refugiados sirios han entrado en Noruega tras pasar por Rusia, según el diarioVédomosti. Está claro que es una gota de agua en el mar, teniendo en cuenta que alrededor de medio millón de personas han pedido asilo en Europa desde principios de 2015. Sin embargo, los expertos destacan el papel de Rusia como punto de transbordo en su largo éxodo hacia Europa. Calcular el número exacto de ciudadanos sirios que han llegado a Rusia desde el inicio del conflicto armado es muy difícil, sobre todo porque ingresan al país principalmente con visados de estudio o trabajo.“En el aeropuerto me encontré con un grupo de chicas vestidas según las tradiciones musulmanas, que tenían visados anuales. Aseguraban que habían venido a estudiar ruso en San Petersburgo. Pero me parece que habían aprovechado la única oportunidad que tenían para escapar de la guerra y probablemente no se quedarán mucho tiempo en Rusia”, explica Munzer

Hallum, periodista y escritor sirio residente en Rusia. Según él, los sirios que llegan a Rusia pueden dividirse en tres categorías: los que están de paso, cuyo objetivo final es Europa; los estudiantes, que tras recibir formación en centros de educación superior tampoco tienen intención de regresar a su país; y los sirios asentados hace tiempo en el país eslavo, que, aprovechando la oleada general, también se han propuesto trasladarse a otro destino. “Los refugiados sirios no quieren quedarse en Rusia porque aquí no les dan ayudas, vivienda ni trabajo. Además, es muy difícil formalizar los documentos para la residencia legal”, afirma Hallum.

cumplen. En Europa el trato es totalmente distinto”. Por otro lado, Mahmud cree que es difícil utilizar a Rusia como una zona de tránsito. “Desde aquí es difícil entrar en Europa, al principio la gente llegaba aquí con ese objetivo, pero los transportistas los engañaban: tomaban el dinero y desaparecían”, señala el sirio.

Trámites complejos

Hay tres grupos de inmigrantes sirios: los estudiantes, los que están de paso para ir a Europa y los asentados.

Mahmud al-Hamza, presidente del consejo del movimiento Declaración de Damasco en el extranjero, afirma que los refugiados sirios en Rusia no pueden encontrar una ocupación y no reciben ayudas.“Rusia acepta a muy pocos refugiados de Siria, y ayuda con muy poco. Mientras se adaptan, tienen que pasar por trámites complejos y pagar sobornos”, explica. “Me he encontrado con casos en los que, en la frontera rusa, incluso han interrogado a los recién llegados para averiguar su postura política y qué normas islámicas

De momento, no se puede hablar de una inmigración masiva de los refugiados sirios a Rusia.

Al-Mahmud aterrizó por primera vez en Rusia en 1974, estudió matemáticas y ejerció de profesor en países árabes. Cuando le llegó a su hijo el turno de estudiar, lo llevó a Moscú, y aquí los sorprendió el conflicto armado.

por la cual pretenden trasladarse a Europa, por miedo a su seguridad”, explica Munzer Hallum a RBTH. “Habitualmente, un conocido llega hasta el lugar de forma ilegal y luego, contactando personalmente por teléfono o correo, explica cómo lo ha conseguido”. El doctor Mahmud se muestra sorprendido por la reacción indiferente de los rusos hacia los refugiados sirios, pero reconoce que, en general, el conflicto preocupa a la gente.“Los rusos prácticamente no saben que a su alrededor viven refugiados de Siria. Aunque mis colegas están muy interesados en el conflicto sirio, no comprenden muy bien lo que sucede en el país desde el punto de vista político”, dice. En el territorio ruso hay alrededor de 12.000 ciudadanos sirios (lo que constituye menos de 1% del total de los extranjeros en el país), de los cuales 2000 han recibido asilo temporal; 4691 se han incluido en el registro de inmigración de Rusia; 2666 han tramitado el permiso de residencia temporal; y 2029 recibieron permiso de residencia, según informó el 4 de septiembre el gabinete de prensa del Servicio de Migración Federal de Rusia.

Rutas ocultas

Los sirios siguen a los ucranianios

“Ninguno de ellos revelará la ruta

Según explicó a RBTH la vicerrec-

LAS CIFRAS

12.000

2.000

4.691

sirios se encuentran en el territorio ruso, según el Servicio de Migración Federal. Representan un 0.1 % del número total de extranjeros.

ciudadanos sirios han recibido asilo temporal en el país euroasiático. Otros 2029 han obtenido el permiso de residencia.

refugiados sirios han sido inscriptos en el registro de inmigración de Rusia desde el inicio del conflicto armado en Siria.

tora de Actividad Internacional de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, Olga Andréyeva, el número de estudiantes procedentes de Siria crece, aunque las cifras totales no son significativas. En 2013 hubo 162 estudiantes, en 2014 hubo 190, y en 2015 está previsto recibir 208. Probablemente la cantidad de refugiados sirios no supera las 10.000, calcula la presidenta del Comité Acción Ciudadana, Svetlana Gannúshkina. “En 2012, cuando el Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) se dirigió a los gobiernos de todos los países firmantes de la convención sobre los refugiados y recomendó introducir una moratoria para su deportación a Siria -independientemente de si se encontraban en esos países en forma legal o ilegal- las instituciones rusas

dieron un trato muy favorable a estas personas, e incluso comenzaron a formalizar sus documentos. Sin embargo, el año pasado, cuando nos llegó la avalancha de refugiados ucranianos, prácticamente olvidamos a los sirios”, explica. Gannúshkina está convencida de que los sirios no se irían a Europa si aquí los recibieran mejor. “La propia gente dice que recibir un visado para Rusia es más barato y fácil que para Europa”,explica.“Los sirios que llegan aquí formalmente no son refugiados, tienen un visado, y además parte de ellos llegó para trabajar”, añade. En cualquier caso, no hay motivo para hablar de una inmigración masiva de sirios a Rusia. Sin embargo, en opinión de los especialistas, el país podría recibir a muchos más afectados por la guerra de los que recibe ahora.

ESCANEE CON LAYAR PARA VER EL VÍDEO INTRODUCTORIO

N U E VO Y AT R AC T I VO

FÁC I L D E N AV E G A R

FÁC I L D E C O M PA R T I R

E S . R B T H . C O M / M U LT I M E D I A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.