2015 09 me all

Page 1

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (Nº 5)

La actualidad de Rusia

Historia Así fueron las relaciones entre México y Rusia en la segunda mitad del siglo XX.

Pág. 6A

Publicado conjuntamente con algunos de los principales diarios del mundo, como The Wall Street Journal, The Washington Post, Le Figaro, etc

Se imprime y distribuye con

Suplemento de pago elaborado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), único responsable de su contenido

EN ESTA EDICIÓN

Historia El territorio ruso fue comprado en 1867 por algo más de 7 millones de dólares

Por qué se vendió Alaska a EE UU Son muchos los que creen que los estadounidenses robaron Alaska a Rusia y que la alquilaron sin devolverla, pero en realidad fue una transacción justa.

Nemak abre una fábrica en Moscú La empresa de componentes de automoción con sede en Nuevo León inauguró el 11 de septiembre una planta en la ciudad rusa de Uliánovsk, lo que la convierte en la tercera compañía mexicana que opera en Rusia.

GUEORGUI MANÁYEV ESPECIAL PARA RBTH

La Alaska rusa era un centro de comercio internacional en el siglo XIX. En su capital, Novoarjánguelsk (actualmente, Sitka), se vendían telas chinas, té e incluso el hielo que se utilizaba en EE UU antes de que se inventaran los refrigeradores. Se construían barcos y fábricas, y también se extraía carbón. Y ya entonces se tenía conocimiento de los numerosos yacimientos locales de oro. Vender algo así parecía una locura. A los comerciantes rusos les atraía de Alaska el marfil de morsa, cuyo precio era similar al de elefante, y las preciosas pieles de nutria de mar que conseguían gracias al trueque con los aborígenes. Estas actividades estaban concentradas en manos de la Compañía Ruso-Americana (conocida por sus siglas en ruso, RAK). La dirigían personas valientes, empresarios rusos, viajeros atrevidos y estraperlistas. Todos los yacimientos de Alaska pertenecían a la compañía, que podía cerrar de manera independiente contratos comerciales con otros países. Como peculiaridad, contaba con bandera y moneda propia, los llamados “marcos de cuero”. Los privilegios se los había concedido el Gobierno zarista. Además de cobrar unos altísimos impuestos, los zares y los miembros de la familia imperial figuraban entre los accionistas. Alexánder Baránov, su primer dirigente, mantenía el territorio en auge. Pero al salir él del negocio, el provecho que traía Alaska a Rusia empezó a bajar.

RIA NOVOSTI/IVANOV

es.rbth.com

Pág. 2A

Rublo y yuan, en el mar de las divisas La desaceleración de China parece un reflejo de la tendencia mundial. El vicepresidente del Banco Central de Rusia, Konstantín Koríschenko, analiza las razones de la devaluación de la moneda china, comparándola con la situación actual de los mercados de valores en el mundo. Pág. 7A

Tesoros del sur de Rusia

ARCHIVO

EPA

Un recorrido en tren por la parte austral de Rusia incluye un viaje a Elistá, el enclave budista más grande de Europa; entre las curiosidades, la afición de su población por el ajedrez, y el Kremlin, construido en el siglo XVI. En el Cáucaso se encuentra Piatigorsk, una ciudad balneario rica en fuentes de aguas curativas.

Residente local del asentamiento de Kotzebue, Alaska.

Págs. 4A-5A

Pág. 8A CORBIS/EASTNEWS

ESCANEE CON LAYAR PARA VER EL VÍDEO INTRODUCTORIO

N U E VO Y AT R AC T I VO

FÁC I L D E N AV E G A R

FÁC I L D E C O M PA R T I R

E S . R B T H . C O M / M U LT I M E D I A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.