2015 12 01 ln all

Page 1

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2015 (Nº 49)

El cine ruso, en Buenos Aires

Maya Plisétskaya: musa de las artes

La capital porteña acoge una muestra del 7 al 11 diciembre.

RBTH recuerda la historia de la estrella del ballet mundial.

Pág. 4

EN NUESTRA WEB Crecen las tensiones entre Moscú y Ankara tras el derribo de un caza ruso.

P ág. 3

es.rbth.com/siria

KINOPOISK

RIA NOVOSTI/ALEXANDER MAKAROV

es.rbth.com

Distribuido junto con la tirada de

Se publica en varios idiomas en los diarios The Wall Street Journal, The Washington Post, El País, Folha de S.Paulo y otros El suplemento ha sido elaborado por Rossíyskaya Gazeta, único responsable de su contenido

Lucha antiterrorista Las ex repúblicas soviéticas situadas al sur de Rusia y el Cáucaso Norte están en el foco de atención

Cómo responde Moscú a la amenaza del Estado Islámico

AP

Tras los atentados de París y el derribo del avión en el cielo egipcio, las autoridades rusas apuestan a fortalecer la seguridad en las regiones más problemáticas del país. ALEXÉI TIMOFÉICHEV RBTH

El 12 de noviembre el Estado Islámico distribuyó un video en el que amenaza a Rusia. Está grabado en ruso, y se puede oír: “Pronto, muy pronto, la sangre se derramará como un océano”. Los expertos afirman que EI es una amenaza real para Rusia, incluso en el contexto de los trágicos acontecimientos de los últimos días. Al valorar el peligro que el Estado Islámico entraña para Rusia, los observadores indican los dos puntos más débiles de la seguridad del país euroasiático: el Cáucaso Norte y las fronteras del sur limítrofes con antiguas repúblicas soviéticas.

¿De dónde viene el peligro? El Cáucaso Norte, desde el comienzo de la guerra en Chechenia en los años 90, es la región rusa más inestable. Para los expertos, los vínculos entre EI y los guerrilleros del Cáucaso Norte resultan evidentes. Hace aproximadamente un año, EI manifestó su intención de“liberar” Chechenia y el Cáucaso para fundar un “califato islámico” en la zona. Serguéi Goncharov, presidente de la Asociación Internacional de Veteranos del departamento antiterrorista Alfa, sostiene que “incluso los líderes de las pequeñas formaciones criminales de la región rusa del Cáucaso han prestado juramento de lealtad al Estado Islámico”. Al mismo tiempo, los servicios de inteligencia del Cáucaso y los dirigentes de cada una de las repúblicas se han centrado en la prevención de atentados terroristas, mientras que las fuerzas de segu-

ridad de la región están combatiendo eficazmente contra los extremistas. Se considera que otro punto débil de Rusia son las fronteras del sur del país. Según Goncharov, los servicios de seguridad y los controles fronterizos en países como Turkestán, Uzbekistán y Tadjikistán dejan mucho que desear, por lo que “es perfectamente posible que se produzca una infiltración en el territorio ruso”. Aun así, no todo está tan mal. Por un lado, Rusia no comparte la frontera con estos países, y por otro, la frontera más larga – con Kazakhstán– está bien controlada y protegida. Al mismo tiempo, para llegar a los estados de Asia Central, los combatientes tendrán que atravesar el territorio turco, armenio o georgiano, y “no es tan fácil como parece”, dice Alexéi Fenenko, colaborador del Instituto de Problemas de Seguridad Internacional

de la Academia de las Ciencias de Rusia.

Los puntos más vulnerables Las fuerzas de seguridad prestan una atención especial a las grandes ciudades de la Rusia europea que, según especialistas, pueden convertirse en el objetivo principal de los atentados de los islamistas. Los puntos más vulnerables de las ciudades son el transporte público, las estaciones de tren y los aeropuertos. Los objetivos de los extremistas pueden ser los conductos y diferentes tipos de almacenes y las centrales nucleares. Los observadores opinan que los esfuerzos de los servicios de inteligencia se orientarán principalmente a detectar células terroristas y centros de reclutamiento. Se reforzarán las labores de los servicios de inteligencia. Los expertos dicen que las autoridades tendrán que reforzar el control sobre los in-

migrantes, especialmente sobre los de Asia Central, ya que entre ellos hay personas relacionadas con el Estado Islámico. Al mismo tiempo, como ha puesto de manifiesto el caso reciente de Varvara Karaúlova, una estudiante de un centro de educación superior de Moscú acusada de intentar sumarse a las filas de EI, los adeptos pueden aparecer en un entorno social inesperado, no necesariamente en medio de la inestabilidad del Cáucaso Norte, sino también en el próspero Moscú.

Viejas heridas Sin embargo, los expertos consideran que, con todo esto, no hay que sobrevalorar las amenazas del Estado Islámico. Destacan que tener a Rusia como enemigo no es lo más conveniente para EI. Los islamistas no podrán encontrar un fuerte apoyo en el país euroasiático, pero, en cambio, pueden estar seguros de que se movilizará todo

el aparato de seguridad para luchar contra ellos. En este sentido, no es casual que su golpe contra Rusia se haya perpetrado fuera de las fronteras del país, contra un avión en Egipto. Por eso no se puede descartar que este tipo de atentados se repitan. Al mismo tiempo, Alexéi Fenenko sostiene que las amenazas de EI están centradas en la posibilidad de desestabilizar a Turquía, objetivo que, a su vez, contribuiría a desestabilizar todo el Cáucaso y a reforzar la presencia del Estado Islámico en Afganistán. Esto último estaría enfocado, a su vez, en desequilibrar Tadjikistán, un país donde las heridas de la sangrienta guerra civil de mediados de la década del 90 aún no se han cerrado. es.rbth.com/543221

RUSIA, BAJO UN PRISMA DIFERENTE Visite nuestra página web es.rbth.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.