ES.RBTH.COM
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 (N°32)
La actualidad de Rusia Distribuido junto con la edición de
Espectáculo En el teatro El Galpón de Montevideo se estrena la obra rusa Querida Elena. Página 4 SERVICIO DE PRENSA
Este suplemento ha sido preparado y publicado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), sin la participación de la redacción de El Observador
Especial Cultura
El lobo y la liebre, dos eternos rivales, creados por los animadores soviéticos en los años de 1970 en respuesta a los famosos dibujos de Hollywood Tom y Jerry, salieron en la pantalla soviética bailando La cumparsita. El tango en general no se veía con buenos ojos en la Unión Soviética debido a su gran expresividad y erotismo. A pesar de que no hubo prohibiciones oficiales, la gente solo pudo escucharlo y bailar a espaldas del régimen. El episodio del baile del lobo y la liebre de los dibujos animados ¡Nu Pogodí! (¡Me las pagarás!, en español), convertido en todo un clásico de la animación soviética, hizo que se quitara el ‘veto’ al tango. La famosa melodía uruguaya, que hasta entonces en la URSS solo conocían los melómanos, llenó las salas de baile y los repertorios de orquestas rusas. Es más, La cumparsita llegó a ser interpretada por la Orquesta del Ministerio de Defensa y protagonizó más de una película rusa en la década de 1990. En realidad, el famoso baile fue una parodia a los patinadores sobre hielo Luidmila Pajómova y Alexánder Gorshkov, que por primera vez en la historia de la URSS ganaron un campeonato del mundo y, según reconocieron más tarde, lo consiguieron gracias a La cumparsita.
CONTINÚA EN LAS PÁGS. 2-3
es.rbth.com/484827
IMAGEN DE LOS DIBUJOS ANIMADOS “NU POGODÍ”, EPISODIO 8, DEL DIRECTOR V. KOTÉNOCHKIN, 1975. «CREATIVE AND PRODUCTION STUDIO «SOYUZMULTFILM» FSUE
ESCANEE CON LAYAR PARA VER EL VÍDEO INTRODUCTORIO
N U E VO Y AT R AC T I VO
FÁC I L D E N AV E G A R
FÁC I L D E C O M PA R T I R
E S . R B T H . C O M / M U LT I M E D I A