Vida Colegiada, aniversario 25.

Page 1




Vida Colegiada Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán, A.C. Mérida, Yucatán, octubre de 2018. Edición EG Editorial www.empresaglobal.com.mx

Diseño creativo Medium Sociedad Creativa www.mediumsociedadcreativa.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en México – Printed in México


25 años

Contenido

8 10 12 20 21

Carta del presidente

Objeto social y breve historia

Vida colegiada

FEDECOL activo

FEDECOL eficaz y eficiente

22

Proyecto arquitectónico

23

Generación de sinergia

36

Pertinencia y dirección

38

Sinergia profesional

5


6

25 años

CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018 I.Q.I. Luis Carlos G. Cantón Castillo, M.A. Presidente

Dr. William Bastarrachea Arjona Vicepresidente

Psic. Susana del Socorro Covarrubias Arjona Secretaria

Dra. Gabriela Collí Acosta Tesorera


25 años

CONSEJO CONSULTIVO

Asociación Dental Yucateca, Colegio de Cirujanos Dentistas, A.C. Dra. Addy Gloria del Rosario Méndez González

Colegio de Médicos de Yucatán, A.C. Dr. Pedro Armando Marín Campos Presidente

Presidenta

Colegio de Abogados de Yucatán, A.C. Abog. Fernando Sauri Campos

Colegio de Profesionales en Enfermería de Yucatán, A.C. Mtra. Lourdes Josefina Yam Quijano Presidenta

Presidente

Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A.C. C.P.C. Enrique Salazar Durán

Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A.C. Ing. Waldemar Gómez Flores Presidente

Presidente

Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán, A.C. Ing. Alan García Lira

Colegio de Químicos de Yucatán, A.C. Q.F.B. Glendy Rosado Herrera Presidente

Presidente

Colegio de Valuadores Profesionales de Yucatán, A.C. Ing. Hebert Zumárraga Rejón

Colegio Yucateco de Arquitectos, A.C. Arq. Elías Cisneros Ávila Presidente

Presidente

Colegio de Licenciados en Educación de Yucatán, A.C. Mtro. Claudio Pech Matos Presidente

Colegio de Postgraduados en Ciencias Administrativas, A.C. Ing. Alonso Vargas Rosado Presidente

Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, A.C. NPSIC. Yazmín Peralta Govea Presidenta

Colegio de Antropólogos de Yucatán, A.C. Mtro. Rodrigo Llanes Salazar Presidente

7


8

25 aĂąos


25 años

Carta del Presidente

VIDA Colegiada Este libro conmemorativo tiene como fin dejar constancia del quehacer intenso y continuo de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán, A.C. “FEDECOL” a lo largo de su existencia. A manera de introducción, se retoman los aspectos históricos sobre el origen con especial significado al conmemorarse el 25 aniversario de su constitución legal. Esta celebración inicia precisamente a través de los testimonios plasmados en la presente edición donde se expresa, en gran medida, el trabajo realizado por los consejos directivo y consultivo a través del tiempo. Se presenta el objeto social de la FEDECOL y los principios que le dieron origen, mismos que datan del inicio de sus operaciones, destacando la unión de los diferentes colegios de profesionales en una institución que representara sus intereses comunes, al tiempo que impulsara el desarrollo comunitario contribuyendo así a la solución de los problemas sociales. Con la idea de visualizar mejor el sentido de una Vida Colegiada, se despliega en un esquema de infografía las áreas del conocimiento: ciencias de la salud, ciencias sociales y ciencia exactas a las que corresponden todos los colegios federados, sus presidentes actuales y su fecha de creación. En lo correspondiente a la gestión del Consejo Directivo 2016-2018, desde el inicio el liderazgo se entendió como la capacidad de generar sinergias que reposicionaran a la FEDECOL ante los diferentes actores a nivel local, nacional e internacional. La visión fue y sigue siendo muy clara, no impulsar ideas particulares o individuales, en cambio sí liderar en conjunto pensando en conservar y generar beneficios para los colegios afiliados. La generación de tiempos y espacios es notoria en los resultados obtenidos y presentados en el contenido de esta edición donde cada colegio expresa sus logros, proyectos y perspectivas. Esta es la muestra contundente de la fuerza de cada uno de los colegios, sus impactos y proyectos enmarcados en el contexto de cada profesión y su efecto en la sociedad. Asimismo destina un espacio para cada presidente en el que se expresan los datos más relevantes, su visión histórica y actual. FEDECOL Activo conjuga gráficamente datos destacados, como el número de colegios y de profesionistas que agrupa, consejos en los que participa, reuniones y asambleas realizadas, participación en eventos y órganos de consulta, convenios celebrados, así como las 138 reproducciones de Sinergia Profesional, programa de radio coproducido entre la FEDECOL y la Universidad Autónoma de Yucatán. FEDECOL Eficaz y Eficiente presenta, más allá de la presencia en sí, los resultados distintivos del Consejo Directivo 2016-2018. Destacando algo fundamental, que

marca un antes y un después en la vida de la federación, es el proceso de internacionalización gestado y hecho realidad en estos dos años de gestión. Por otra parte está el fortalecimiento de las finanzas y la pronta atención a los rezagos administrativos incluyendo el pago atrasado de 20 años del impuesto predial del terreno donado a la asociación, la generación del plano catastral y la elaboración del proyecto arquitectónico del edificio desarrollada por el Arqto. Antonio Peniche Gallareta expresidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, temas no atendidos desde 1997. Otro de los compromisos de la directiva 2016-2018 fue incrementar el impacto social de las acciones de FEDECOL, en este aspecto destaca el proyecto con el grupo Cozom Ic realizado conjuntamente con la Fundación Educar para Producir, A.C., financiado por el IYEM e INDESOL. Asimismo destacan las propuestas en apoyo a nuestros asociados como el caso de la candidatura del presidente del Plan Estratégico de Yucatán; los foros organizados con candidatos a gobernador y presidente municipal donde cada uno de los colegios afiliados aportó sus ideas; la propuesta mancomunada con el Consejo Coordinador Empresarial sobre las tarifas eléctricas; la propuesta para fiscal general del estado, entre otras acciones. Entregamos una FEDECOL más fuerte, cuyas finanzas mejoraron significativamente en estos dos años, en su mayoría los colegios aportaron puntualmente sus cuotas y poco más del 50% de los ingresos totales fueron obtenidos por patrocinios y proyectos realizados. Mi agradecimiento a quienes compartieron esta experiencia, a mis compañeros del Consejo Directivo: Dr. William Bastarrachea Arjona, Dra. Gabriela Collí Acosta, Psic. Susana Covarrubias Arjona y por supuesto a todos los presidentes con quienes interactuamos y que hoy han concluido sus funciones: CPC. Guido Espadas Villajuana, Ing. Zeferino Méndez Paredes, CD. Carlos Alayola Cáceres, Ing. Mario Sánchez Márquez, Arq. Manuel Rivera Arjona, Lic. Claudia Ceballos Pantoja y Carlos Erosa Burgos. El espíritu de las ideas vertidas, por quienes iniciaron la FEDECOL, en las acciones pioneras que transformaron el contexto de aquellos tiempos, siguieron vigentes convirtiéndose en acciones contundentes desarrolladas por los Consejos Consultivo y Directivo correspondientes al período 2016-2018. Nuevos retos acordes con los tiempos cambiantes se deberán asumir, como la construcción de nuestro edificio y la consolidación de todas las acciones emprendidas. Quienes cumplimos como propulsores de éstas y más acciones, pugnamos por más gestiones visionarias basadas en la continuidad y el avance de la FEDECOL.

I.Q.I. Luis Carlos G. Cantón Castillo, M.A.

9


10

25 años

OBJETOSocial y

Breve Historia

- Integrar a los colegios profesionales que funcionan en el Estado. - Promover el reconocimiento de las profesiones y difundir el alcance de las funciones sociales de los colegios federados. - Fomentar que los profesionales que ejercen en el Estado se encuentren afiliados a un colegio de profesionales. - Defender los intereses de los colegios federados y de sus miembros, a solicitud del propio colegio. - Participar desde la perspectiva profesional de las distintas agrupaciones en actividades que contribuyan al desarrollo comunitario y a la superación de los problemas sociales. - Fomentar que la actividad profesional de sus integrantes se realice dentro del más alto nivel ético y moral.

estén relacionadas con el ejercicio profesional. - Difundir y promover los padrones de peritos de colegios asociados. - Fomentar relaciones con otras asociaciones civiles, locales, nacionales e internacionales - Promover y apoyar que sus asociados se constituyan como organismos certificadores de la profesión, o bien, formen parte de organizaciones que los sean. - Impulsar que la contratación de profesionales requiera la pertenencia a colegios asociados. - Participar con las autoridades competentes, en la expedición de reformas, leyes y reglamentos. -Promover ante las autoridades los aranceles profesionales propuestos por sus asociados.

- Formular pronunciamientos y propuestas que, según el consenso de los asociados, contribuyan al bienestar social y al desarrollo humano.

- Adquirir los bienes, muebles e inmuebles necesarios para los fines de la asociación.

- Impulsar que los colegios sean convocados a las comisiones que

- Celebrar actos, convenios y contratos relacionados con los fines anteriores.


25 años

La Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán comenzó sus operaciones en 1982 y fue constituida formalmente el 31 de diciembre de 1993. La intención original de los fundadores fue reunir a los colegios de profesionales y sus agremiados en una sola institución que representara los intereses comunes de los profesionistas, independientemente del gremio al que pertenecieran. Influir de forma positiva en la sociedad, contribuyendo al desarrollo profesional y familiar de los habitantes del Estado, fue uno de los pilares básicos de la federación desde sus inicios, por lo que se promovió y procuró la participación social fomentando espacios de participación desde la perspectiva profesional de las agrupaciones que lo conforman, así como actividades que impulsen el desarrollo comunitario y contribuyan a la solución de problemas sociales. El objetivo establecido de la asociación fue unir a los colegios de profesionales

que funcionan en el Estado, promover el reconocimiento de las profesiones y difundir el alcance de las funciones sociales de los colegios federados; salvaguardar y defender los intereses profesionales de sus miembros a solicitud del propio colegio, para participar desde la perspectiva profesional de las distintas agrupaciones que lo conforman, en actividades que contribuyan al desarrollo comunitario. Previo a su constitución legal la FEDECOL estuvo representada por: Irvin Mendiburu González, Tuffy Gáber Arjona, Miguel Vidal Vázquez, Lizardo Vargas Ancona y Víctor Fernández Medina. El primer Consejo Directivo de la FEDECOL, ya constituida legalmente, estuvo integrado por: Francisco José Álvarez Vales, presidente; César Iván Espadas Sosa, vicepresidente; Carmen Zita Solís Robleda, secretaria; Víctor Manuel Ríos Patrón, tesorero.

11


12

25 aĂąos

VIDA Colegiada


25 aĂąos

13


14

25 años

CIENCIAS DE LA

SALUD

Colegio de Médicos de Yucatán, A.C. LOGROS

Colegio de Profesionales de Enfermería de Yucatán, A.C. LOGROS

Las actividades tanto de enseñanza de salud hacia la población como de servicio social a la comunidad.

El principal es el incremento de número de socios que se ha duplicado en la reciente gestión.

Jornadas de educación médica continua y capacitación o actualización.

La presencia en el Comité Municipal de Salud, en la Comisión Interinstitucional del Estado y con la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Yucatán.

Enlace entre la autoridad para peritaje médico canalizado al colegio del área correspondiente a través del Colegio de Médicos. Participación en cursos, congresos, actividades científicas a nivel local, nacional o internacional. El Colegio forma parte del Comité Estatal de Salud y del Comité Municipal de Salud y del CONAMEDI de arbitraje médico. La emisión del premio y entrega de la medalla conmemorativa con el nombre de los Dr. Laviada, que durante 4 años se ha entregado en el día del médico.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Continuar apoyando a los legisladores en temas para mejoras en la salud. Otro proyecto pendiente es meter iniciativas de ley para despenalizar el acto médico, que al médico se le trate con dignidad y sólo en el caso de negligencia se trate con lo correspondiente. Otro caso es perseguir el hecho de que médicos que no tienen la especialidad de cirugía plástica y como radiólogos están haciendo procedimientos médicos sin tener el adiestramiento y entrenamiento hospitalario, aval universitario, ni cédula profesional.

Se realizan actividades académicas como parte de la actualización continua, con temas de relevancia con sesiones en mesas panel.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Lograr que se reconozca la presencia del colegio y aportar en reuniones de trabajo y eventos donde la opinión del sector salud sea muy importante. Lograr la certificación del personal. Los docentes de la UADY y del IMSS un 97% están certificados pero el personal del área clínica no. Se presentó una propuesta de ley para hacer la certificación y colegiación obligatoria pero no procedió. Otro proyecto es iniciar la construcción del local propio del colegio ya que se tiene un terreno de 1 hectárea en donación desde el 2004. Continuar con la representación a nivel nacional y buscar mayores espacios de participación para que el personal de enfermería tenga representatividad.

Asociación Dental Yucateca, Colegio de Cirujanos Dentistas de Yucatán, A.C. LOGROS Es la actualización del odontólogo y su certificación. La ampliación de actividades de capacitación con 2 auditorios para conferencias simultáneas y 1 sala para mesas clínicas, con afluencia de odontólogos, pasantes y estudiantes de licenciatura. La educación continua está abierta no sólo para los socios y para la comunidad en general. También se tienen los seminarios de verano y otoño, así como anualmente el Congreso Latino Odontológico.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Crear un grupo estudiantil que pertenezca a la Asociación Dental Mexicana con alumnos de la UADY, la Universidad Modelo, la Universidad Anáhuac Mayab y de otros colegios que sesionen en nuestras instalaciones y reciban actualización constante. También se proyecta organizarles un congreso estudiantil a nivel estatal. Continuar la capacitación a través de la Asociación Dental Mexicana, mediante su amplia biblioteca y la participación de sus conferencistas en los congresos del colegio.


25 años

Colegio de Químicos de Yucatán, A.C. LOGROS

Colegio de Psicólogos de Yucatán, A.C. LOGROS

Se han realizado dos congresos a nivel nacional en conjunto con la Federación Nacional de Químicos Clínicos (CONAQUIC) que es la federación que certifica a los químicos.

Anualmente se organiza el Congreso de Psicología en donde se busca la participación e integración de los afiliados al colegio, no afiliados e incluso recién egresados o estudiantes de las carrera.

Constantemente se imparten pláticas, cursos y talleres, todo lo relacionado con la educación continua para obtener la certificación.

A través de la institución se certifica sobre 3 especialidades: psicología jurídica y forense, psicodiagnóstico clínico, desarrollo humano en las organizaciones.

Firma de convenio con la Facultad de Química de la UADY.

Se han firmado convenios con universidades locales y de otros estados, y con librerías científicas.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Remodelaciones en la imagen del local, continuar con un plan para cursos, talleres, conferencias durante diferentes períodos del año. Realizar otro congreso a nivel estatal.

Se mantiene relación con colegios de psicólogos de otros estados.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Continuar realizando investigaciones, incrementar el número de los agremiados al colegio, impulsar entre los profesionistas la certificación y firmar nuevos convenios con instituciones.

15


16

25 años

CIENCIAS

SOCIALES

Colegio de Antropólogos de Yucatán, A.C. LOGROS Somos un organismo sin fines de lucro que tiene como principal interés coadyuvar al quehacer antropológico del estado, así como abrir los espacios de desarrollo laboral en los ámbitos públicos y privados para las nuevas generaciones de profesionistas.

OBJETIVOS Y PERSPECTIVAS Fomentar la conciencia de servicio a la sociedad como función primordial de la profesión de antropólogo. Agrupar a los profesionales de las diferentes especialidades de la antropología. Establecer relaciones con otros colegios y asociaciones. Difundir los resultados de actividades académicas. Opinar sobre los problemas sociales, políticos, culturales y económicos que afectan a la sociedad y proponer alternativas para su atención. Colaborar con el sector público y organizaciones ciudadanas como consultores y asesores en programas o proyectos vinculados con la cultura y la producción de bienes y servicios comunitarios. Servir de árbitro en casos de conflicto entre profesionales de la disciplina.

Colegio de Licenciados en Educación de Yucatán, A.C. LOGROS La reactivación del propio colegio que durante 5 años estuvo inactivo. En 2016 se elige una nueva directiva, se actualizan los registros y se entrega el nuevo protocolo a la dirección de profesiones. Así como la participación con la FEDECOL y con instancias municipales y estatales, todo con la mira de consolidar nuestra presencia como colegio establecido con una figura legal.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Tenemos como proyecto principal reclutar a nuevos afiliados al colegio que participen y se involucren para tener representación en la sociedad. Otro proyecto es modificar los estatutos, con aprobación de la asamblea, para que el colegio no afilie exclusivamente a egresados de la Facultad de Educación de la UADY y poder afiliar a profesionistas de otras instituciones. Participar en procesos de certificación a través de la SEGEY para evaluar programas de educación. La capacitación de evaluadores para participar en los procesos de certificación de programas de licenciatura en Educación y Pedagogía.

Colegio de Abogados de Yucatán, A.C. LOGROS La capacitación para nuestros asociados. En un 80% de las ocasiones son los propios asociados, reconocidos a nivel nacional, quienes imparten pláticas de capacitación al resto de los miembros. La interacción cercana con autoridades de los tres niveles de gobierno, en las áreas de catastro, desarrollo urbano, tesorería, registro público, archivo notarial y en los juzgados del Poder Judicial del Estado.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Ciclos de conferencias para capacitación permanente. La asamblea anual de asociados. Mejoras en sus instalaciones. La publicación de un libro conmemorativo por el 50 aniversario del colegio.


25 años

Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A.C.

Colegio de Postgraduados en Ciencias Administrativas, A.C. LOGROS El objetivo primordial es promover la superación de los socios mediante pláticas bimestrales que buscan elevar la capacidad de los socios en temas financieros, de administración y de cultura general. Además participamos en cuerpos colegiados de la sociedad como el Plan Maestro para el Desarrollo de la Ciudad de Mérida y recientemente en el Consejo Consultivo del INAIP como consejeros ciudadanos y con el ayuntamiento de Mérida como evaluadores y miembros del Consejo Consultivo del Proyecto Hábitat patrocinado por la ONU.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Seguir participando en el Consejo Consultivo del INAIP, en el Consejo del Programa Escudo Yucatán como asesores externos y en los consejos a los que nos convoque el gobierno municipal y estatal. Hacer estudios entre los socios a cerca de los efectos que causan las decisiones de gobierno, analizando y contrastando información de las partes.

LOGROS Ser un referente de opinión para los diferentes sectores de nuestra economía tanto de carácter privado como público, funcionar como una organización de ayuda mutua hacia los profesionales de la contaduría pública, siendo la fuente de capacitación para prestar un servicio de calidad día con día. La vinculación con los sectores productivos del país y de Yucatán, tanto en el sector público como en el privado, que se ha formalizado a través de convenios de colaboración con cámaras empresariales y con el sector público como con la Procuraduría Federal de la Defensa del Consumidor y del Contribuyente, la vice fiscalía especializada anticorrupción y otros órganos públicos con los que se trabaja de manera coordinada. 4 miembros del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán son miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, así como en funciones como vicepresidentes del sector empresarial y en el sector gubernamental.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Uno de los más próximos es la celebración del 50 aniversario de la fundación del colegio con el lema: Más allá del tiempo la calidad distingue. Se realizarán bimestralmente eventos especiales de carácter técnico tanto para los agremiados como para la comunidad en general, con una connotación de celebración en las diversas áreas de especialidad que tenemos en el Colegio de Contadores. La Semana de Contaduría se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo de 2019.

17


18

25 años

CIENCIAS

EXACTAS Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A.C.

LOGROS Históricamente el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán ha sido un ente de consulta técnica, mediante asesorías, peritajes, soporte y de trabajo continuo con las autoridades en políticas públicas. La idea ha sido ser la voz de los requerimientos y necesidades de la sociedad y lo que los profesionales de la construcción pueden aportar. Las universidades solicitan al colegio revisar sus programas educativos y el colegio evalúa para ver si los objetivos que tienen como carrera y las asignaturas, tienen conexión real con la vida laboral. También se les apoya impartiéndoles educación continua. Se generan cientos de horas en educación continua para profesionalizar a los ingenieros, no solamente de manera técnica sino también administrativas, todo lo relacionado con su trabajo diario. Durante años, de manera bianual, se reconoce a algún ingeniero destacado en su trayectoria. Ya se han entregado 30 premios.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Atender el reglamento de construcciones del municipio de Mérida que se publicó con una serie de inconsistencias y estamos trabajando para proponer alternativas de solución y gestionarlas con la autoridad. Se trabaja también en el Programa de Desarrollo Urbano pero más aún en un Programa Integral de Desarrollo Metropolitano. Como parte del Consejo del Instituto Municipal de Planeación, el Instituto Estatal de Planeación, y el Programa de Desarrollo del Estado de Yucatán se colabora con ideas sobre las necesidades y requerimientos que se tienen en la ciudad como uso de suelo, movilidad, medio ambiente. Pertenecer como colegio a estos consejos es relevante porque se está donde se toman las decisiones y la única forma en la que se puede ser escuchado es formando parte de una representación y como profesionales se puede opinar con conocimiento de causa.

Colegio de Valuadores Profesionales de Yucatán, A.C.

LOGROS La presencia del colegio en el Comité Municipal de Peritos en Construcción conformado por otros 5 colegios de profesionistas, ahí se tiene presencia relevante en la toma de decisiones. La labor destacada del colegio en el Comité del Catastro del Municipio de Mérida en conjunto con otros colegios y cámaras de construcción. Ofrecer un programa de capacitación con cursos que se imparten en el colegio, lo que le permite a los socios obtener determinados números de horas de actualización.

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS En 2019 el Colegio de Valuadores Profesionales de Yucatán cumple 50 años de vida y en el marco de esas festividades se realizarán actividades como la Asamblea General Ordinaria y la II Asamblea Nacional de Presidentes.


25 años

Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán, A.C.

LOGROS Diversos tipos de a cercamientos con otras instituciones que en su momento condujeron a actividades conjuntas, particularmente con la Universidad Autónoma de Yucatán, así como con el sector empresarial entre ellas CANACINTRA, la Fundación Educar para Producir, y la estrecha relación con la Red Motiva que es a nivel internacional. En 2014 el colegio organizó su congreso en Yucatán junto con una feria de jóvenes emprendedores. Se han realizado peritajes relacionados con la instrucción además de participar en mesas donde se han llevado consultas relacionadas con los profesionistas para el mejoramiento de los programas educativos que se realizan periódicamente. Peritajes en temas relacionados con aguas, manejo de alimentos y de productos químicos. Lo más reciente es la organización del XIII Congreso Internacional de la Red de Docentes en Innovación Tecnológica (RIDIT).

PROYECTOS Y PERSPECTIVAS Tenemos el reto de incrementar el número de afiliados así como mantener la salud financiera y tributaria como colegio. Seguir participando a nivel municipal, estatal y federal con propuestas para la conformación de los planes de desarrollo y en seguimiento a eso hemos estado en reuniones con la parte ambiental. Participar con el Plan Estratégico de Yucatán en sus mesas de trabajo y actividades. Implementar un reconocimiento y entregarlo anualmente a ingenieros químicos con trayectoria en su desempeño a nivel directivo, en la administración pública o que hayan realizado algún desarrollo en el área de la ciencia y la tecnología o la innovación. Tenemos también el proyecto de hacer enlace con el Instituto Tecnológico del Petróleo.

Colegio Yucateco de Arquitectos, A.C.

LOGROS En la XV Bienal Nacional e Internacional de Arquitectura 2018, 16 obras de socios de este Colegio fueron premiadas: 5 con medallas de plata y 11 con Menciones de Honor. 2 miembros recibieron una Mención Honorífica en la III Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje. Convenios con 4 universidades: Universidad Marista, Universidad Anáhuac Mayab, Universidad Modelo, y Universidad Autónoma de Yucatán. En al menos 3 de ellas los directores de carreras son socios de este colegio.

OBRAS Y PERSPECTIVAS Obras como el Museo del Mundo Maya, el Palacio de la Música Mexicana, y el proyecto ejecutivo del Centro Comercial La Isla Mérida, son obras recientes realizadas por nuestros socios. De igual manera nuestros asociados se desempeñan en puestos importantes dentro de la administración pública. Somos integrantes de la Comisión de Patrimonio del Municipio de Mérida y de la Comisión de Peritos del Municipio de Mérida.

19


20

25 años

FEDECOL Activo


25 años

21

FEDECOL Eficaz y Eficiente

Desarrollamos el espíritu emprendedor a través de proyectos para jóvenes y grupos vulnerables, con vocación productiva.


22

25 años

PROYECTOArquitectónico


25 aĂąos

Toma de protesta del Consejo Directivo 2016 - 2018

Reuniones de la Asamblea General con candidatos a gobernador y presidente municipal.

23


25 años

Colegio de Abogados de Yucatán, A.C.

51

años 1967-2018

200Socios 24

Presidentes Convenios

24

Abog. Fernando Sauri Campos Presidente

A 50 años de fundación somos un instituto que siempre ha velado por los intereses de los yucatecos en el ámbito jurídico, para lograr leyes más justas y darles voz ante la sociedad. Buscando que la profesión se conduzca de forma ética. Hemos sido históricamente un ícono en el ámbito jurídico de Yucatán. Muchas de las batallas de los ex presidentes y miembros del colegio de abogados, a lo largo de muchos años, han conducido a una mejor aplicación del derecho. Históricamente muchos miembros de nuestro colegio han sido parte de los entes de gobierno como escribanos, corredores públicos, notarios, magistrados, secretarios de estado, fiscales, procuradores. Todos especialistas de nivel y en permanente capacitación.

FEDECOL Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Marista Universidad Anáhuac Mayab

Consejo Directivo 2018 - 2019


25 años

Asociación Dental Yucateca, Colegio de Cirujanos Dentistas de Yucatán, A.C.

73

años 1945-2018

Dra. Addy Gloria del Rosario Méndez González Presidenta

Somos la Asociación Dental más antigua del país, con la mayor cantidad de socios y con instalaciones propias.

115 Socios 33

Ob jetivos

Presidentes

La certificación es un objetivo fundamental para la Asociación Dental Yucateca porque con la certificación el odontólogo lleva a cabo un proceso de evaluación que avala sus conocimientos y habilidades en cuanto a lo que es su trabajo odontológico con lo cual brinda al paciente una mejor atención. Somos filiales de la Asociación Dental Mexicana, Federación Nacional de Colegios de Cirujanos Dentistas, A.C. y buscamos ofrecer una mejor atención odontológica en el paciente.

Promover la actualización y certificación profesional para brindar una excelente salud bucal a la sociedad yucateca. Que el odontólogo siga teniendo educación continua.

Consejo Directivo 2018 - 2019

25


26

25 años

Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A.C.

50

años 1969-2018

C.P.C. Enrique Salazar Durán Presidente

540 Socios

En nuestra profesión por muchos años y por disposiciones fiscales estamos obligados a tener una capacitación permanente y acreditarla ante las autoridades fiscales o tener la certificación que nos permite desarrollar nuestras actividades más allá de nuestras fronteras.

193 Socios

Desde el año pasado estamos llevando la semana de la contaduría a las universidades y eso permite una convivencia entre los profesionales egresados, los que vivimos la vida colegiada, estudiantes y recién egresados a quienes invitamos a incorporarse a nuestra organización.

certificados

14

Convenios con Universidades

10

Convenios con Cámara empresariales

10

Convenios con el sector público

Federados del Intituto Mexicano de Contadores Públicos

Consejo Directivo 2018 - 2019


25 años

Colegio de Valuadores Profesionales de Yucatán, A.C.

50

años 1969-2018

60Socios 33

Convenios

Presidentes

Ing. Hebert Zumárraga Rejón Presidente

Somos el único colegio en Yucatán que pertenece a la Federación de Colegios de Valuadores FECOVAL, que agrupa a 47 colegios y más de 250 valuadores en todo el país, misma que recientemente obtuvo el certificado de membresía por la World Asociation Valuation Organization. Tenemos también la certificación BIRBUA y la IRWA de Estados Unidos, así como la UPAP que es de toda la costa del pacífico y Asia.

Integrados a la Federación de Colegios de Valuadores

Universidad Autónoma de Zacatecas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Consejo Directivo 2018 - 2019

27


25 años

Colegio de Médicos de Yucatán, A.C.

72

años 1946-2018

2500

Socios

Conv enios

28

Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Educación Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Anáhuac Mayab Universidad Marista

Dr. Pedro Armando Marín Campos Presidente

El médico para que pueda ejercer de manera libre tiene que mantenerse de manera certificada, eso avala que está actualizado. La certificación se realiza desde que se egresa y después de 5 años se debe seguir tomando o dando cursos para recertificarse ante el Consejo Nacional de Especialidades Médicas CONACEM. En el caso de los colegios cada especialidad tiene un consejo de su área y es quien certifica a cada especialista.

La directiva del Colegio está conformada por todos los presidentes de todas las especialidades de los otros colegios.


25 aĂąos

30 Colegios

Integrado por de distintas especialidades

Consejo Directivo 2018 - 2019

29


30

25 años

Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A.C.

65

años 1953-2018

Ing. Waldemar Gómez Flores Presidente

En los consejos a los que pertenecemos evaluamos y gestionamos muchas de las cosas que se están haciendo en la ciudad o se han hecho históricamente en la ciudad.

330

Socios

Capítulos de representación del Colegio en cada universidad.

Intervenimos de manera muy puntual en cuestiones reglamentarias y leyes. Por otro lado también tenemos nexos con las instituciones de nivel superior, somos miembros del CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C.). Muchas instituciones trabajan pero pocas pueden ver resultados de todo ese trabajo, nosotros lo hemos logrado. Esto radica en que los presidentes se han abocado en darle una continuidad a los trabajos de sus antecesores. Al tener objetivos muy concretos y claros como el desarrollo cultural, social, la educación continua, la participación ciudadana, la ejecución de políticas públicas, ser entes de consulta, el trabajo con los jóvenes, el desarrollo de nuevas generaciones. Otra de las cosas que blinda al colegio para que esto pueda suceder, es que las decisiones se toman colegiadas siempre con el Consejo Directivo en funciones, ciertos temas se llevan al grupo de la Junta de Honor integrada por los últimos 5 presidentes y cuando es necesario se lleva con el Consejo Consultivo conformado por todos los expresidentes”.


25 años

Miembros

20

de más de

Convenio s

consejos municipales, estatales y federales

30 Premios

Universidad Marista Universidad Anáhuac Mayab Universidad Autónoma de Yucatán Instituto Tecnológico de Mérida

entregados por trayectoria a ingenieros destacados.

Instituto Tecnológico Superior de Valladolid

Pertenecientes a la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles

Consejo Directivo 2018 - 2019

31


32

25 años

44 Socios

Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán, A. C. Mantenemos como prioridad la capacitación continua mediante eventos académicos como desayunos conferencias o cenas conferencia, donde se tratan temas de actualidad con académicos especializados, incluso reconocidos con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación.

Ing. Alan García Lira Presidente

45 Socios

Colegio de Licenciados en Educación de Yucatán, A. C. Tenemos mucha experiencia y preparación en nuestros socios pero están disgregados, eso no se ha podido fortalecer y es un buen potencial que se puede aprovechar pero no se ha sabido capitalizar. Los egresados continúan su formación académica, estudian posgrados, se ubican bien laboralmente pero no se logran vincular todavía a estos procesos de apoyo, de servicio social o ser expertos o peritos para opinar en temas relevantes relacionados con la educación.

Mtro. Claudio Pech Matos Presidente

Integrados al Comité para Evaluar Programas de Pedagogía y Educación Consejo directivo 2018 - 2019


45 Socios

25 años

Colegio de Postgraduados en Ciencias Administrativas, A.C. Aglutinamos profesionales de muchas carreras que tienen en común ser maestros o doctores en administración. Como todos los colegios nos enfrentamos al reto de la situación económica pero como casi todos nuestros asociados tienen una licenciatura de origen prefieren pertenecer al colegio de su licenciatura y no al colegio de posgraduados.

Ing. Alonso Vargas Rosado Presidente

125 Socios

Colegio de Profesionales de Enfermería de Yucatán, A.C. La mayoría formamos parte de la Comisión Interinstitucional del Estado de Yucatán, en esa comisión formamos parte el directivos de enfermería de las diferentes instituciones tanto públicas como privadas, escuelas de enfermería y el Colegio de Profesionales de Enfermería de Yucatán, tener ese acercamiento me ha permitido incrementar el número de socios. Hay mucho personal de enfermería con programas y cursos de especialización, maestrías, doctorados, mínimo tienen sus diplomados por eso debe haber mayor interés en agremiarse al colegio y ser más fuertes. Pero también se ha visto el poco compromiso de las nuevas generaciones.

Mtra. Lourdes Josefina Yam Quijano Presidenta

Incorporados al Consejo

Internacional de Enfermeras. Incorporados al Asociación

Panamericana de Colegios de Enfermería.

33


25 años

110 Socios

34

Colegio de Químicos de Yucatán, A.C. “Invitamos a los químicos a afilarse y cursar nuestros talleres para ayudarlos a certificarse, que vean lo valioso de la educación continua para utilizar las nuevas tecnologías, los nuevos reactivos. Certificarse es estar a la vanguardia”.

Q.F.B. Glendy Rosado Herrera

24 Químicos

Presidenta

110 Socios

certificados

Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, A.C. Nuestra misión es integrar a los profesionales de la disciplina e impulsar sistemáticamente su desarrollo general; con una organización eficiente, el reconocimiento estatal y la participación profesional, que permitirá ejercer cotidianamente dichas acciones y posicionarse como la referencia científica necesaria en la atención social y gubernamental de los temas comprendidos en sus diferentes áreas de intervención.

NPSIC. Yazmín Peralta Govea Presidenta

10

Convenios firmados


25 aĂąos

35


36

25 años

PERTINENCIAy Dirección


25 aĂąos

37




Por la integridad y representatividad de los colegios de profesionales de Yucatรกn.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.