Celebración día del niño Colegio Salesiano El Sufragio
Boletín virtual N°177 - Noviembre 19 de 2019. GMR001 V: 01.04.15
El InfoCOM se elabora gracias a la colaboración de los coordinadores locales de Comunicación de cada obra: Escuelas Profesionales Salesianas Cartagena. Zaid Díaz C.C. Don Bosco - Cali S. Andrés Felipe Cardona Posnoviciado Salesiano S. Juan Pablo García Colegio Domingo Savio – La Ceja Juan Camilo Gutiérrez Colegio y Parroquia El Sufragio Medellín Germán Montoya Colegio San Juan Bosco – Tuluá Felipe Amézquita Ciudad Don Bosco Catalina Flórez Presencia Salesiana – Barranquilla Katherine Rodríguez I.E. Don Bosco Popayán Sáide López Prenoviciado Salesiano Brian Alfonso Mejía Aspirantado y Noviciado Sagrado Corazón – La Ceja Alexánder Díaz Parroquia San Francisco de Sales Medellín Luis Fernando Londoño Colegio San Pedro Claver - Cgena. Kewin López Presencia Salesiana - Condoto Juan Sebastían Jiménez Instituto Pedro Justo Berrio Blass Alejandro Ocampo Parroquia El Carmen - Ibagué Laura Manuela Pérez Parroquia San Francisco de Sales Cali Diego Alexander Noscue Inspector P. Luis Fernando Valencia M.
Diseño Mariluz Montoya M. Edición Fredy Ramírez Oficina de Comunicaciones Noviembre de 2019
“Venerable Mamá Margarita” En el calendario de la liturgia de la Iglesia, celebramos la solemnidad del 1 de noviembre, el día de todos los santos, al día siguiente la conmemoración de todos los fieles difuntos, y con la familia salesiana celebramos el 25 de noviembre el éxodo hacia el cielo de Mamá Margarita. Declarada venerable el 23 de octubre de 2006, por el Papa Benedicto XVI. Nos hace muy bien recordar algunos datos biográficos de la madre de Don Bosco, en el mes que nos unimos de manera especial a nuestros seres queridos difuntos y que ya gozan de la presencia de Dios. Margarita Occhiena nació el 1 de abril de 1788 en Capriglio, pueblecito del Piamonte italiano, en una familia de campesinos muy religiosa, que se ganaba el pan de cada día con el trabajo y el ahorro. El 6 de junio de 1812 se casó con Francisco Bosco, campesino de buen carácter y de arraigados sentimientos cristianos, que vivía en I Becchi de Morialdo, viudo, con un hijo llamado Antonio. Al poco de casarse, el Señor alegraría la vida de la pareja con otros dos hijos, José y Juan. Tras cinco años de matrimonio, el dolor llamaría a la puerta de la familia Bosco,
con la muerte repentina del padre. Margarita se convirtió en una viuda de 29 años, con 4 personas a su cargo: Antonio de nueve años, José y Juan, de cuatro y dos años, y la suegra, Margarita Zucca de 65 años, minusválida. Ella tuvo que asumir todo el peso de la familia y la educación de sus hijos. A sus 58 años, viendo que su hijo Juan, sacerdote, tenía necesidad de ella, aceptó dejar su pequeño caserío de I Becchi y su casa, para dedicar los últimos diez años de su vida en la periferia de Turín y aportar, así, su tacto e intuición materna en la educación cristiana de los pobres muchachos que su hijo recogía, cada día, abandonados por las calles de la ciudad. Había nacido pobre. Vivió pobre. Murió pobre, vestida con el único vestido que usaba y en los bolcillos, 12 liras que estaban destinadas a comprar una nueva “túnica”, la que nunca compró. También en la hora de la muerte se dirige a su hijo amado y lo deja con palabras dignas de mujer sabia: “Ten gran confianza en aquellos que trabajan contigo en la viña del Señor… Atento que muchos en cambio de la gloria de Dios, buscan la propia ventaja… No busques ni elegancia ni esplendor en las obras. Busca la gloria de Dios, ten por fundamento la pobreza concreta con los hechos. Muchos aman la pobreza en los demás, pero no en sí mismos. La enseñanza más eficaz es cuando hacemos nosotros por primeros lo que mandamos a los demás”. Margarita, que había consagrado a su hijo Juan a la Virgen Santísima, a Ella lo había confiado a los inicios de los estudios, aconsejándole la devoción y la propagación del amor a María, ahora lo reafirma: “Nuestra Señora no dejará de guiar tus obras”. Toda su vida su vida fue un don total de su persona. En el lecho de muerte puede
2
decir: “He cumplido con mi parte”. Muere a los 58 años en el oratorio de Valdocco el 25 de noviembre del 1856. Al cementerio la acompañan los muchachos del oratorio, llorándola como “Madre”. Don Bosco adolorido dice a Pietro Enria: “Hemos perdido nuestra madre, pero estoy seguro que ella nos ayudará desde el paraíso. ¡Era una santa! E igualmente añade Enria: “Don Bosco no exageró al llamarla santa, porque ella se sacrificó por nosotros y fue para todos una verdadera madre”. Hoy, Mamá Margarita es un modelo extraordinario para las familias. Su santidad es una “santidad de familia”: de mujer, esposa, madre, viuda, educadora. Su vida porta un mensaje muy actual, sobretodo en el redescubrir la santidad del matrimonio. Pero es preciso subrayar otro aspecto: uno de los motivos fundamentales que justifica el que Don Bosco quisiera a su madre en Turín es precisamente porque encuentra en ella una protectora de su propio sacerdocio. “Toma a tu madre contigo”, le había sugerido su antiguo párroco. Don Bosco toma a Mamá Margarita en su vida de sacerdote educador. Huérfano desde niño, había sido la madre a tomarlo de la mano y de joven sacerdote, es él quien la toma de la mano para compartir una misión especial. No podemos menos, que agradecer el don de la espiritualidad femenina en la familia salesiana. Venerable Mamá Margarita, ruega por todos nosotros al final de este año; y que cuando termine nuestro caminar en este mundo sigamos la fiesta salesiana en el cielo.
Inspectoría San Luis Beltrán
Aspirantado y Prenoviciado
Rionegro
3
ENCUENTRO DE PRENOVICIOS DE COLOMBIA La Casa acogió, con profunda fraternidad, a los hermanos prenovicios de la Inspectoría Salesiana San Pedro Claver de Bogotá. Los 7 prenovicios llegaron junto a su director, el P. Jorge Vargas, y junto al asistente Camilo Lanchero. El encuentro estuvo iluminado bajo el tema: Nuestra misión: la santidad. Durante estos días compartieron momentos de oración y contaron con la presencia de James Areiza, quien dirigió un curso de liderazgo. Se
4
brindó la posibilidad del encuentro grupal con el psicólogo y, en las noches, se abrió el espacio para el juego, la academia, el compartir, la alegría, la música y el cine. El último día se realizó el paseo en El Parque de las Aguas en Barbosa, Antioquia y luego partieron hacia Mosquera, Cundinamarca, para los prenovicios retomar sus actividades habituales. Oramos por las vocaciones salesianas de Colombia, para que el Señor les conceda la perseverancia y fidelidad.
CAMINATA AL NOVICIADO DE LA CEJA Eran las 7 de la mañana, los prenovicios emprendieron la caminata con destino a La Ceja para visitar a los hermanos novicios que se forman en dicho municipio. Fue una caminata larga pero amena. Finalizaron la caminata alrededor de las 10:00 a.m. en el Noviciado, donde al llegar, los novicios los recibieron con un canto de bienvenida y
luego se unieron a una oración inaugural. Después la merienda y luego varios juegos organizados por las distintas inspectorías presentes en aquella casa de formación. Luego del almuerzo y un rato agradable con juegos de mesa, para finalizar, jugaron al fútbol.
8
VISITA DEL PADRE JOSÉ ANTONIO SANTIS – ENTREGA DE LA CAMISETA VOCACIONAL
El padre José Antonio Santís, encargado de la pastoral vocacional de la Inspectoría San Luis Beltrán, se reunió con los prenovicios e iniciando este encuentro dando un saludo de parte del padre Inspector, luego dar su mensaje de Animación vocacional y posteriormente entregar la camiseta de la
Pastoral Vocacional. Junto a la entrega de este signo, el padre ‘Cheo’ invitó a vivir el Da mihi animas cetera tolle, que más que portarlo en una camiseta o en un libro se debe portar en la vida diaria, en el celo pastoral que caracteriza la entrega a Jesús tras las huellas de Don Bosco.
Ciudad
Don Bosco - Medellín
6
FIESTA PATRONAL, RETIRO MENSUAL Y ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN SACERDOTAL El padre José Antonio Santís, encargado de la pastoral vocacional de la Inspectoría San Luis Beltrán, se reunió con los prenovicios e iniciando este encuentro dando un saludo de parte del padre Inspector, luego dar su mensaje de Animación vocacional y posteriormente entregar la camiseta de la
Pastoral Vocacional. Junto a la entrega de este signo, el padre ‘Cheo’ invitó a vivir el Da mihi animas cetera tolle, que más que portarlo en una camiseta o en un libro se debe portar en la vida diaria, en el celo pastoral que caracteriza la entrega a Jesús tras las huellas de Don Bosco.
VISITA DEL P. JORGE IVÁN PÉREZ Los prenovicios recibieron al vicario provincial, al padre Jorge Iván. Escucharon de él una conferencia en la que los motivó a amar la Familia Salesiana y en donde también se tuvo la posibilidad del coloquio personal, el cual realizó durante sus dos días de estadía en la Casa.
7
Centro de Capacitaciรณn Don Bosco
Cali
11
VISITA DEL EMBAJADOR DE FRANCIA EN COLOMBIA El embajador de Francia en Colombia, el señor Gautier Mignot, quien estuvo de visita en el Centro de Capacitación Don Bosco, conoció la labor del programa “Cocina para todos” que opera en el Centro en convenio con Gases de Occidente. En el evento se hicieron presentes los estudiantes del programa con sus respectivos instructores, además del gerente de Gases de Occidente y la coordinadora del convenio, la señora Lina Solarte. El señor Chris Massamba, chef del Congo, junto con los estudiantes, prepararon el evento en el taller de Cocina para todos. Allí También se hizo presente toda la comunidad local de la Obra San José Obrero. El evento inició con un momento reflexivo sobre algunos elementos naturales y sobre la historia de cada uno de los aprendices, quienes intentaron hilar estos elementos con su vida y tratando de tomar conciencia de cómo estos hacían parte de sus proyectos vocacionales. Acto seguido, se hizo la acogida del embajador de Francia presentándole cada uno de
los espacios de la Institución y los diferentes programas que operan en la misma. Fue un momento en el cual el Padre Francisco Ríos, director de la obra, aprovechó para presentar los avances de la institución y para seguir solicitando el apoyo en favor de los jóvenes más desfavorecidos del sector El Diamante de la ciudad de Santiago de Cali. El evento concluyó con un almuerzo preparado por el chef Chris Massamba y los aprendices del programa Cocina para todos, quienes hicieron algunas muestras de las comidas tradicionales del pacifico. También se aprovechó el espacio para que algunos aprendices ofrecieran su testimonio del beneficio que les ha brindado la Institución mediante dicho programa. También intervino el embajador Gautier Mignot, quien exhortó a cada uno de los aprendices a seguir dando lo mejor de sí para alcanzar sus metas, así mismo agradeció la gestión de los Salesianos en la ciudad de Cali y de la empresa Gases de Occidente, quienes aportan a la sociedad nuevas generaciones capacitadas para el trabajo.
9
Parroquia San Francisco de Sales
Cali
11
ENCUENTRO DE NIÑOS DEL LICEO COMERCIAL LA MILAGROSA El sábado 02 de Noviembre se realizó el encuentro de catequesis con los 14 niños y niñas que se preparan para recibir su sacramento de la Primera Comunión del Liceo Comercial La Milagrosa, y cuya preparación está a cargo de la Parroquia San Francisco de Sales, y que próximamente recibirán su sacramento el próximo domingo 10 de noviembre, durante el encuentro los niños realizaron diferentes juegos donde aprendieron más sobre los sacramentos, mandamientos y sobre la Palabra de DIOS
RETIRO DE PEQUEÑAS COMUNIDADES La Parroquia San Francisco de Sales realizo el retiro de tres de las pequeñas comunidades parroquiales que terminaron su segundo nivel de preparación, las pequeñas comunidades que participaron fueron Cielos Abiertos, Discípulos de JESÚS y MARÍA y Samaritanos en la Fe, al retiro asistieron 16 personas de las comunidades e inicio a las 8 am y termino con la Eucaristía de las 6 pm, donde se les dio a los participantes el diploma constando las horas de formación en el retiro.
ESCUELAS PROFESIONALES
Cartagena
3
REUNIÓN DE GRUPO MISIONERO ICTHUS En el marco del Mes de las Misiones, el grupo juvenil ICTHUS, que es integrado por alumnos, exalumnos y laicos Salesianos de nuestra Institución, comienza su experiencia misionera en la comunidad del barrio Olaya, realizando espacios de formación como
preparación para compartir el evangelio por medio del testimonio y una serie de actividades dirigidas a los jóvenes más vulnerables de este sector de la ciudad de Cartagena.
PRIMERAS COMUNIONES En el marco del Mes de las Misiones, el grupo juvenil ICTHUS, que es integrado por alumnos, exalumnos y laicos Salesianos de nuestra Institución, comienza su experiencia misionera en la comunidad del barrio Olaya, realizando espacios de formación como
preparación para compartir el evangelio por medio del testimonio y una serie de actividades dirigidas a los jóvenes más vulnerables de este sector de la ciudad de Cartagena.
13
EXPO TÉCNICA 2019 Los días 24 y 25 de octubre se realizó La Expotécnica 2019, la cual tiene como objetivo mostrar el alcance de los programas técnicos a través de proyectos productivos perfilados al sector tecnológico e industrial, como resultado del proceso formativo de los alumnos de grado undécimo a lo largo de sus años de formación. Esta actividad se realiza en articulación con los programas técnicos de la ETDH: Mantenimiento de Computadores, Cocina Nacional e Internacional, Mecánica Industrial, Procesos de Soldadura y Electricidad Industrial.
GRADUACIÓN DE GUARDIANES DEL TURISMO Y PATRIMONIO NACIONAL: Finalizando el mes de octubre, 20 jóvenes de nuestra Institución pertenecientes al grado décimo, fueron certificados por la Policía de Turismo de la ciudad de Cartagena como Guardianes del turismo y el patrimonio. Estos muchachos hacen parte del grupo juvenil Guardianes del Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Cartagena. En este espacio participaron también las Institución Educativas de Tierra Baja y Manzanillo del Mar, sede Villa Gloria. Con este tipo de actividades se busca el fortalecimiento de la prevención y tiene como objetivo la apropiación del patrimonio cultural en la población juvenil colombiana.
COLEGIO SAN PEDRO CLAVER
Cartagena
15 3
FIESTA DE LA FAMILIA SALESIANA (FAMIBOSCO) La comunidad educativo-pastoral celebró la fiesta de la familia salesiana “FAMIBOSCO”, que tiene como objetivo principal la integración de las familias que pertenecen al Colegio. La actividad comenzó con la Eucaristía, que es el momento para dar gracias a Dios por la vida y la familia, también para disponer de un día lleno de música y diversión con la mejor compañía que es la de Dios. Don Bosco nos pide estar siempre alegres, y la alegría fue una de las actitudes que acompañó a cada niño, joven y adulto que asistió a esta gran fiesta. Dentro de las actividades que se realizaron, hubo zona de juegos, mini TK y artistas locales como DJ Dever, Criss y Ronny, artistas de música urbana, la presentación del grupo Matiz, que es una agrupación del Colegio y el cantante de vallenato Silvio Brito. Sin duda alguna se vivió un ambiente en familia al mejor estilo Salesiano.
PREMIACIÓN CONCURSO DE CUENTO Se llevó a cabo la premiación del concurso de cuento 2019. Los cuentos ganadores fueron elegidos por jurados invitados y docentes del área de Castellano. El objetivo del concurso es incentivar en los jóvenes el hábito de escritura, redacción y lectura, generando en ellos conciencia de una buena ortografía, ayudándoles en el desarrollo del pensamiento, del aprendizaje, de la empatía y de la habilidad de escuchar a los demás, desarrollo del lenguaje y la expresión, mejora de la concentración y reflexión, fomento de la organización y la elaboración de ideas sobre un tema concreto , elemento fundamental para el desarrollo de la imaginación y la creatividad, para la relajación y entretenimiento y adquisición de un léxico más rico.
16
AUDITORA EXTERNA El Colegio Salesiano San Pedro Claver recibió la auditoría externa de seguimiento bajo la norma ISO 9001:2015 los días 24 y 25 de octubre de 2019. La auditora Luz Miryam López cerró el proceso con cero no conformidades, evidenciándose el liderazgo de nuestras directivas y el compromiso y apropiación del personal en el Sistema de Gestión Integrado.
17
PARROQUIA SAN JOSÉ
Condoto
18
15 3
FIESTAS PATRONALES NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Entre los días 25 de septiembre y 7 de octubre la comunidad parroquial del municipio de Condoto celebró su tradicional fiesta a su patrona Nuestra Señora Virgen del Rosario. Cada día de la novena estuvo animado por un barrio diferente en el que destacaban las virtudes de la Madre de Dios.
Con el rosario de aurora, comparsas, procesión con la imagen del rosario, juegos pirotécnicos y demás programaciones culturales y religiosas, pero sobre todo con las celebraciones eucarísticas se le rindió homenaje a la patrona del municipio.
VISITA DEL ANIMADOR VOCACIONAL Entre los días 28 y 31 de octubre se tuvo en la Presencia Salesiana de Condoto, la visita del Delegado Inspectorial para las Vocaciones, el P. José Antonio Santís, Sdb. El motivo de su visita era la de motivar a los jóvenes del Hogar San Juan Bosco y de las diferentes instituciones educativas, a
direccionar sus proyectos de vida de acuerdo a sus propias capacidades y sus ideales. Además, con los salesianos compartió todo el proceso que ha llevado a cabo en toda la Inspectoría para la animación vocacional.
22 4
VISITA DEL NUNCIO APOSTÓLICO EN COLOMBIA El representante del Papa Francisco, Monseñor Luis Mariano Montemayor, Nuncio Apostólico en Colombia, realizó una visita pastoral a la Diócesis Misionera de Istmina-Tadó entre los días 2 y 4 de noviembre para motivar a todas las comunidades parroquiales a dar nuevos pasos por un país en paz y en íntima comunión con la Iglesia Universal. El 3 de noviembre tuvo la visita al municipio de Condoto, donde pudo compartir un momento fraterno con los jóvenes del Hogar San Juan Bosco y una cena con la comunidad de salesianos, las salesianas, sacerdotes diocesanos y autoridades civiles locales.
POSNOVICIADO FELIPE RINALDI
Copacabana
15 24 3
RETIRO ESPIRITUAL MENSUAL
Durante el sábado 5 de octubre, en las horas de la mañana, la comunidad del Posnoviciado Salesiano en pleno, compartió una jornada de reflexión y oración en torno a la vocación misionera. Para esto, contamos con la presencia del Padre Vicente Restrepo, Párroco de la Divina Providencia en el Barrio Popular, de la Ciudad de Medellín. La temática de este retiro estuvo enmarcada en el mes extraordinario de las misiones proclamado por el Papa Francisco a nivel mundial, con la intención de profundizar en el llamado que Dios le hace a todos los cristianos a anunciar la Buena Noticia del Evangelio de Jesús, independientemente de
22
su condición y de su realidad particular. Por otra parte, la finalidad de este retiro, era la preparación para una experiencia de inserción y encuentro con la comunidad de esta Parroquia, para hacer sentir más cercano a Jesús en medio de los hogares y abrir las puertas del corazón acogedor de la Iglesia que quiere involucrar a todos los creyentes en la transmisión del mensaje de Jesús. Además de esto, también tuvimos la oportunidad de compartir el sacramento de la reconciliación y la celebración de la eucaristía como hermanos en Cristo. Al final de la jornada, juntos celebramos la vida y la vocación con el almuerzo.
FIESTA INSPECTORIAL COM – SAN LUIS BELTRÁN Los hermanos pertenecientes a la Inspectoría San Luis Beltrán con sede en la ciudad de Medellín, compartieron con la comunidad Interinspectorial del Posnoviciado, el recuerdo de San Luis Beltrán, un fraile Dominico que ejercitó su labor misionera en Colombia, siendo testigo de Cristo, y decidido buscador de la caridad, la justicia y la igualdad en la época de la colonia. La figura de este Santo debe representar para todos, laicos y Salesianos, no sólo el referente sino la inspiración adecuada para
ser como Don Bosco, signos y portadores del amor de Dios, pues Él, quien no sólo fue santo, sino que ofrendó toda su vida con absoluta generosidad por la salvación de las almas, se constituye como el modelo de seguimiento a Cristo y de discípulo fiel de su Evangelio. A través de la celebración de la Eucaristía y la oración de Laudes, se oró para que el ejemplo de su Santidad con estilo, motive a todos los Salesianos, especialmente a los de Medellín, a servir con amor a los jóvenes y a la Iglesia.
23
MISIÓN BARRIO EL POPULAR
La Comunidad del Posnoviciado tuvo la oportunidad de compartir un día con el rostro de Dios, que se hace persona en los habitantes del barrio Popular de la ciudad de Medellín. Luego de la adecuada preparación, junto con algunos seminaristas diocesanos y otros novicios Jesuitas, los posnovicios y sus formadores, se dedicaron durante este día a ser testigos explícitos, a través de su palabra y de su testimonio, de un Dios que ama a todos con misericordia, que los acoge, que desea que se encuentren con Él, que los busca, que los invita a su casa, que los comprende y los ayuda.
Muy temprano en la mañana, luego de una sentida celebración de envío y una vez conformados los grupos discipulares de trabajo, se realizó un primer contacto con el pueblo de Dios. A pesar de evidenciar condiciones precarias (pero dignas) de vida, Dios se manifestó del modo más elocuente: la vida sencilla nos habló del pesebre, de la Cruz y del Sagrario, nos hizo tomar consciencia del corazón como lugar donde Dios ama habitar y de los verdaderos esperados por Dios. Luego, hubo un compartir del almuerzo con miembros de los grupos parroquiales, para luego continuar con un peregrinaje puerta a puerta, persona a persona, corazón a corazón, quizás al mejor estilo cristiano. Al final de la tarde, cuando las energías del cuerpo escaseaban y la garganta se quedaba sin palabras, se vivió el remanso espiritual de la acción de gracias por excelencia, la celebración de la Eucaristía.
FIESTA DE LA GRATITUD
Según el artículo 55 de las Constituciones Salesianas, el director “representa a Cristo que une a los suyos en el servicio del Padre. Está en el centro de la Comunidad, como hermano entre hermanos, que reconocen su responsabilidad y autoridad. Su primera incumbencia es animar a la comunidad, para que viva en fidelidad a las constituciones y crezca en unidad. Coordina los esfuerzos de todos, teniendo en cuenta los derechos, deberes y capacidad de cada uno. Tiene también responsabilidad directa para con cada hermano. Le ayuda a realizar su vocación personal y lo sostiene en el trabajo que le está confiado. Extiende su solicitud a los jóvenes y colaboradores, para que crezcan
en la corresponsabilidad de la misión común. En las palabras, en los contactos frecuentes y en las decisiones oportunas, es padre, maestro y guía espiritual”. La Comunidad del Posnoviciado, al ver cómo se hace vida todo esto en la persona del padre Armando Álvarez, agradeció a Dios por el don de su vida y su vocación, entregadas generosamente en pro de la formación de Salesianos fieles, felices y fecundos, que sirvan desinteresadamente a los jóvenes a y a la Iglesia. ¡Gracias padre Armando! feliz y larga vida al lado de los jóvenes y de servicio generoso a Dios.
25
COLEGIO SAN JUAN BOSCO
Dosquebradas
26
CORCHEA DE ORO
Mucho más que música y danza Un joven esta hecho de experiencias novedosas, de creatividad y alegría desbordante, su proceso formativo estará completo si se exploran todas las fortalezas que tiene el ser, algunas de ellas, presentes desde su nacimiento y otras que han sido otorgadas como talentos y que se fortalecen con el paso de los años. La Corchea de Oro es uno de esos espacios que busca resaltar las habilidades juveniles, despertar la creatividad y permitir a los jóvenes explorar todas sus capacidades para mostrar que es posible ser feliz con todo aquello que se aprende y que se tiene. El Colegio Salesiano San Juan Bosco siguiendo el estilo oratoriano de Don Bosco, genera
año tras año un espacio para que los jóvenes del departamento de Risaralda, jóvenes en formación académica de primero a once, compartan todas sus habilidades con otros jóvenes que vibran por el arte y la cultura. El 17 y 18 de octubre se reunieron más de 500 participantes en las modalidades de coros, conjuntos, danza y solistas en el coliseo del Colegio Salesiano de Dosquebradas, para compartir sus habilidades artísticas. Se premiaron los dos primeros lugares de cada categoría, y durante esta maravillosa jornada entendimos que la paz que tanto necesita este país no se busca, sino que se construye con acciones que permitan hacer protagonistas a los miembros de una comunidad.
27
DISFRACES
Muestra de alegría y colores La tradición extendida por el mundo, la de disfrazarse, también permea nuestra Comunidad Educativa Pastoral. Buscar que los niños sean felices es una constante en una casa salesiana y es por eso que este tipo de experiencias lúdicas y recreativas sirven de apoyo a la formación del joven. Los jóvenes necesitan entender el lado positivo de todo lo que se hace, ellos no necesitan máscaras que oculten su personalidad, mucho menos atuendos que busquen apartarlos de la realidad. Esta jornada es un espacio para despertar la creatividad, para compartir y para estar alegres. Los estudiantes del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Dosquebradas, disfrutaron el 31 de octubre de una jornada donde el empeño de los padres de familia, la unión de los grupos académicos y la creatividad fueron claves para la realización de esta actividad. Los niños y niñas de la sección de preescolar, acompañados de sus educadoras, desfilaron por la Institución y recibieron además de aplausos, muchos dulces que dibujaban en ellos una gran sonrisa.
Escuelas
Profesionales de Cartagena
28
SEMANA DE LA SALUD Seguridad y salud en el trabajo Una comunidad como la del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Dosquebradas requiere de mucha atención para mantener su estabilidad laboral y el rendimiento en las actividades cotidianas, el sentido humano que se evidencia, hacen de este lugar de trabajo un espacio ideal para crecer y aportar a la formación de los jóvenes. La dependencia de Seguridad y Salud en el Trabajo se empeñó por generar espacios para la comunidad, donde tanto estudiantes
como colaboradores pudieron disfrutar de jornadas de donación de sangre, tamizaje visual, relajación auditiva, corporal, glicemia capilar y valoración cardiovascular entre otras. Entre los que disfrutaron de las propuestas presentadas, la valoración de esta actividad fue muy positiva, por lo que se plantea seguir realizando este tipo de estrategias para motivar, acompañar y enriquecer la cotidianidad de la CEP del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Dosquebradas.
29
PARROQUIA EL CARMEN
Ibague
MES DEL SANTÍSIMO ROSARIO CON LOS NIÑOS DEL ORATORIO Con el fin de motivar a los niños a iniciar o alimentar su devoción a la Santísima Virgen María y para acercarlos a la oración, los Oratorianos de la ciudad de Ibagué, en compañía de los animadores, aprendieron y con total alegría llevaron a cabo alrededor del patio de la Parroquia, el rezo del Santísimo Rosario acompañados con una hermosa replica de María Auxiliadora.
CONSAGRACIÓN NIÑOS DE INFANCIA MISIONERA En el camino de formación misionera que realizan los niños de IAM donde van conociendo a Jesús, se hacen sus amigos y van respondiendo a su llamado. Ellos, animados, con total devoción y dedicación se fortalecen en el proceso misionero de ser y hacer discípulos para Él. En este caminar los niños encuentran símbolos e insignias que marcan la identidad de ellos mediante el proceso de crecimiento personal, por esto, el pasado 20 de octubre en el marco del domingo mundial de las misiones, 8 niños de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen se consagraron en la Infancia Misionera. Con inmensa fe y alegría, los niños se comprometieron a anunciar con sus buenas obras, el Evangelio; por eso hoy gritan a viva voz: “de los niños del mundo siempre amigos”. La celebración fue precedida por el P. John Leimer Valencia SDB, coordinador de Pastoral de la Obra.
31
VISITA REPLICA DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE APICALÁ EN LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN El pasado 29 y 30 de octubre con el objetivo de seguir propagando la devoción a Nuestra Señora del Carmen, la comunidad parroquial acogió con devoción la réplica de la Virgen del Carmen de Apicala; dicha replica acampó durante dos días en el Templo Parroquial, y se le engalanó con cantos, celebraciones Eucarísticas, el rezo del Santo Rosario y plegarias personales.
Técnico Don Bosco - Popayán
INSTITUTO TÉCNICO DON BOSCO
Popayan
33
FIESTA INSPECTORIAL Y ENCUENTRO DE DIRECTORES
Se llevó a cabo la reunión de directores en la ciudad de Popayán, esto en el marco de la celebración de los sesenta años de la Institución Educativa Don Bosco, donde los directores de la Inspectoría se reunieron como hermanos en comunidad y tuvieron el espacio para pensar y evaluar los nuevos retos, aquellos que permitirán llevar a las obras salesianas y a la Congregación, a un mejor campo educativo. Buscando siempre tomar las mejores decisiones, y como apoyo a los directores, se tomó la decisión de hacer un gran cambio, Gestión para el Desarrollo, el cual será el apoyo en las decisiones que tome el director. Como cierre del encuentro se celebró la fiesta Inspectorial, en donde la alegría que
34
caracteriza a los Salesianos, fue expresada mediante la danza y la música, expresiones culturales que fueron manifestadas por estudiantes y ex alumnos de la Institución Educativa. Como familia Salesiana, la celebración inició con la Eucaristía, para luego pasar a los actos culturales y de reconocimiento. Se hizo un recorrido de los 60 años de Sembrar Valores en los niños y jóvenes de la ciudad de Popayán, la Institución Educativa reconoció la labor de los rectores que pasaron por la Casa Salesiana de Popayán, así como a los laicos comprometidos en el desarrollo y avance de la Obra, además de un reconocimiento a los benefactores y a las empresas con las cuales se han establecido alianzas estratégicas.
MOVILIDAD ESCOLAR El viernes 18 de octubre los estudiantes de los niveles Décimo y Once participaron en la “Rodada Estudiantil” dentro del Plan de Movilidad Educativo que apoya las Secretarias de Educación, Tránsito, Cultura y Deporte. Plan con el cual los estudiantes se han formado en la movilidad, ciudadanía, paz y educación, conocimientos y formación que han permitido llevar la PAZ a la vía pública.
RECONOCIMIENTO DEL GRAN CONSEJO CRUZ DE BELALCÁZAR El jueves 24 de octubre, en el marco de los sesenta años de la Institución Educativa Don Bosco de Popayán, en el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Popayán, el
El Sufragio - Medellín 35
gran Consejo de Adjudicaciones en la Orden Civil “Cruz de Belalcázar” impuso la Cruz de Belalcázar en categoría “Payanés Eminente”
Institución. Dichos reconocimientos son el mayor grado entregado por el Concejo Municipal, y por primera vez entregado a una institución educativa en la Ciudad. Durante el evento, los himnos fueron interpretados por el grupo musical “Crescendo”, grupo ensamble de estudiantes de la Institución. El padre rector estuvo acompañado por los padres Octavio Grisales Londoño, César David Mejía Candamil, y el Salesiano Jorge Pastas, además de docentes, administrativos, estudiantes, benefactores de la obra, así como algunos integrantes de su familia; sus sobrinos interpretaron música llanera para los asistentes.
y el “Escudo del Concejo de Popayán” a la Institución Educativa y al rector, el padre Ángel Mesías Ramírez Devia, reconocimiento dado por la labor educativa y pastoral durante los 60 años de presencia en la Ciudad, sembrando valores en los niños y jóvenes que han pasado por la
36
Durante las palabras, el padre Ángel Mesías Ramírez hizo un recorrido por las seis décadas, resaltando a todas las personas que han hecho parte de la historia y que gracias a todos ellos se logró este reconocimiento.
BINGO DE LA FAMILIA SALESIANA La familia Salesiana de la obra de Popayán celebró su segundo Bingo de Integración, que se desarrolló desde la iniciativa de la Asociación de Padres de Familia, con el apoyo de los Salesianos, docentes y toda la comunidad educativa. El bingo dio apertura con la muestra de
talentos Salesianos; la música estuvo presente con los grupos y solistas de la Institución. Durante todo el día hasta finalizar se jugaron bingos para entregar la premiación que fue donada por benefactores, padres de familia y salesianos.
37
COLEGIO DOMINGO SAVIO
La Ceja
38
PASARELA DE LA SANTIDAD En el contexto de la Propuesta Pastoral y teniendo en cuenta la última etapa, “Ser feliz una tarea”, se quiso poner en pasarela algunos santos destacados dentro de la Iglesia que, con sus buenas obras, entrega y decisión, fueron capaces de dejar huellas significativas en la sociedad. Con la pasarela de la Santidad, le dieron un sentido espiritual y pedagógico a la fiesta de disfraces que comúnmente se celebra y que, como colegio católico, se pretendió dar un mensaje al mundo, y así poder ver la santidad no como algo imposible sino como una tarea que se tiene, haciéndola posible desde el estilo de vida Salesiano.
ACTIVIDADES GRUPO MISIONERO “ICTHUS” El grupo Misionero “ICTHUS”, que hace parte del MJS local, siempre está presente formando y enriqueciendo a estudiantes, exalumnos y padres de familia en el campo de la misión. Es
39
por esto que cada jueves se reúnen para formarse y preparar las distintas actividades que como grupo planean durante el año. Es así como en octubre, en el Mes Misionero, realizaron la Adoración al Santísimo con toda la comunidad y en donde se oró especialmente por las necesidades de todos los continentes. Por otra parte, realizaron una visita a la
Vereda El Guaico, donde los misioneros compartieron con las personas de la vereda, se rezó el Rosario, se celebró la Eucaristía, jugaron y les llevaron algunos detalles, entre otras actividades. De esta manera, el Colegio por medio del grupo misionero, se inserta en la comunidad, en los que necesitan de la palabra de Dios y de la compañía y la cercanía del prójimo.
DIA E Reflexionar sobre la labor educativa siempre es de vital importancia. Creer en la mejora continua hace parte de un proceso de calidad serio, y enmarcado en un horizonte institucional claro y coherente. Así, el pasado 25 de octubre se reunieron docentes, directivos y consejo estudiantil para evaluar los procesos que se vienen llevando a cabo y estructurar un plan de mejoramiento académico y de convivencia para responder a los cuatro componentes de desarrollo planteados por el Ministerio de Educación Nacional (Progreso, Desempeño, Eficiencia y Ambiente escolar).
posicionando al Colegio Salesiano Santo Domingo Savio en la región, desde una educación de calidad enmarcada en el ecosistema salesiano para la formación de buenos cristianos y honestos ciudadanos para el Siglo XXI.
San Juan Bosco - Pasto
El Día E fue una excelente oportunidad para analizar, estudiar y generar estrategias de mejoramiento que permitan seguir
40
PREFESTIVAL SALESIANO DE TEATRO El teatro como legado del Padre fundador, San Juan Bosco, durante muchos años fue pilar de la educación en el Colegio. Desde hace algunos años se ha querido volver a darle fuerza como elemento educativo y como un arte por el que sean reconocidos en el Municipio. Es por eso, que durante el mes de octubre se realizó un prefestival donde cada grupo
desde 6° hasta 11° preparó una obra de teatro, la cual era presentada a toda la comunidad y evaluada por un jurado, quien determinó tres obras ganadoras que se presentarán en el Festival “Doménicus” de teatro a realizarse en el mes de noviembre. En el próximo INFOCOM contaremos cómo les fue en este Festival.
41
YIMKANA Como es tradicional en la Institución, los estudiantes del grado Undécimo prepararon la Yimkana, actividad con la que toda la comunidad se divierte, comparte y aprende sobre el trabajo en equipo. Cada grado con su director de grupo cuidaba con recelo la cartelera de la Santidad, la cual debía permanecer limpia y completa para ir sumando puntos, mientras pasaban por las pruebas entre las que estaban el barro, pruebas de fuerza, agilidad, velocidad, todo pensado para la diversión, el sano esparcimiento y para que desde estos espacios se contribuya a la educación integral de los estudiantes.
Don Bosco - Medellín 42
NOVICIADO SAGRADO CORAZÓN 38
La Ceja
43
DÍA DE LA COMUNIDAD, VIDA DE FRATERNIDAD
Para toda comunidad religiosa, la vida comunitaria es un elemento fundamental, ya que se facilita el encuentro, la fraternidad y el espíritu de familia. Se realizó en la comunidad del Noviciado la celebración del Día de la Comunidad, el cual estuvo enmarcado de varias actividades y la participación de la comunidad del Prenoviciado Salesiano. Inició el día con la bienvenida y acogida de los jóvenes Prenovicios y de sus formadores, los novicios los recibieron con cantos, alegría y un momento de oración para agradecerle al Señor la posibilidad del encuentro como hermanos.
44
Posteriormente se realizaron juegos representativos de los países de procedencia de los novicios, y para concluir la mañana con algunos juegos de mesa; fue un espacio espontáneo para conocerse y crecer comunitariamente. En las horas de la tarde se realizó el tradicional campeonato de fútbol, que permitió finalizar de la mejor manera este día especial en compañía de los jóvenes prenovicios. En la noche concluyó el día con una película y un sencillo compartir. Todas estas actividades permitieron reconocer, valorar y seguir construyendo la vida de comunidad.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS EN EL NOVICIADO El pasado 31 de octubre, vísperas de la solemnidad de Todos los Santos y para rendir un homenaje a todos los que han sido proclamados por la Iglesia, se celebró la
noche de Todos los Santos. Una oportunidad para conocer la vida de aquellas personas que buscaron en su vida cotidiana a Jesucristo.
Cada miembro de la comunidad local, utilizó el vestuario adecuado para representar al santo de su preferencia y/o devoción; durante el acto, cada santo fue presentado ante la comunidad, para no solo apreciar su forma de vestir sino también para conocer y profundizar un poco más sobre aquellos que de seguro no han sido conocidos. Fue un espacio ameno y de alegría que permitió vincularnos a las realidades del mundo desde un contexto más sano y espiritual. Esta celebración se complementó el día 1 de noviembre con la celebración de la Eucaristía de Todos los Santos.
45
INTERORORATORIOS 2019 El pasado 02 de noviembre en las instalaciones del Noviciado Salesiano, se realizó el Interoratorios 2019 ¡Cristo Vive, te quiere Vivo, Feliz y Santo!, un espacio propicio para el encuentro de los niños y jóvenes de los diferentes apostolados sabatinos de los novicios, en las diferentes parroquias del municipio de la Ceja. A este llamado acudieron 250 jóvenes que con su alegría demostraron que Jesús sigue vivo y está en medio de nosotros. El encuentro inició a las 8 de la mañana con la inscripción y acogida de los animadores para prepararse a vivir la Sagrada Eucaristía de acción de gracias por haber reunido a este grupo de muchachos, para vivir la experiencia de Interoratorio. La Eucaristía fue presidida por el P. Jimy Ordoñez, ecónomo de la comunidad y apoyada por los demás salesianos sacerdotes desde el sacramento de la reconciliación. Finalizada la celebración Eucarística se realizó la catequesis del tema ¡Cristo Vive y te quiere Santo! como conclusión de las dos catequesis preparatorios previas a la realización de este encuentro. Los jóvenes profundizaron sobre lo sencillo de ser santos desde la vida cotidiana siguiendo el ejemplo de aquellos santos que han sido proclamados por la Iglesia. En las horas de la tarde se realizó la gimcana, como espacio lúdico, recreativo y de trabajo en equipo en la que los niños y jóvenes demostraron sus capacidades de liderazgo, participación, entrega y compromiso. Finalizada la gimcana, se concluyó el evento con la premiación de la actividad de la catequesis y de esta actividad.
46
SALIDA COMUNITARIA A LA CIUDAD DE MEDELLÍN En un ambiente de fraternidad y con el ánimo de conocer un poco más de la cultura paisa, el pasado 4 de noviembre, la comunidad realizó un recorrido histórico cultural por la ciudad de Medellín. Los novicios provenientes de varias inspectorías y países, pudieron conocer algunos elementos característicos de la cultura y el desarrollo de la ciudad. El recorrido fue guiado por el P. Arnulfo León, Director del Colegio Domingo Savio, quien con su vasto conocimiento fue orientando, explicando y motivando a los participantes a valorar la cultura y las tradiciones de la Ciudad. El recorrido inició en la imagen del Papa Francisco realizada en el hogar San José, con ocasión a su visita al país en el 2017, posteriormente se visitó la Catedral Metropolitana de Medellín y las esculturas cercanas al sector que sigue al parque San Antonio. Las Iglesias San José y la Candelaria y el parque Berrio, fueron la ruta a seguir en este recorrido, para posteriormente llegar al Santuario de María Auxiliadora en la avenida Ayacucho. En horas de la tarde se visitó el cementerio San Pedro y el tranvía de Medellín, para finalizar el recorrido en la parroquia El Sufragio, donde se realizó una oración por el alma de todos los Salesianos que han ofrendado su vida en la Inspectoría.
47
VISITA DE FRATERNIDAD AL NOVICIADO DEL P. JORGE IVÁN PÉREZ Días de compartir y de crecimiento comunitario tuvo la comunidad del Noviciado con la grata visita del P. Jorge Iván Pérez, quien realizó el coloquio fraterno con cada uno de los novicios, también realizó un momento de compartir con los formadores, y durante las Eucaristías y conferencias comunitarias, motivó a los novicios a comprometerse de manera radical al llamado de Dios. Fueron unos días para acrecentar los lazos de fraternidad y de confianza entre los hermanos.
48
CIUDAD DON BOSCO
Medellin
49 43
FIESTA DE LA ALEGRÍA SALESIANA El 31 de octubre hicimos doble celebración con la misa general celebrada a fin de mes, a la que acompañó el padre Juan Carlos Herrera de la obra Santo Domingo Savio, y el grupo Suix Music de la Ceja. Luego de la Eucaristía se desarrolló una jornada llena de alegría con todos los niños, para los que se diseñaron algunos espacios donde se podían personificar y recorrer Ciudad buscando dulces; también hubo juegos callejeros y una merienda especial. Al lado de los niños, los empleados también se personificaron y pusieron toda su alegría en pro de ellos. Esta jornada fue liderada por todos los equipos interdisciplinarios de los jóvenes y la dirección de la Institución.
FORO INSTITUCIONAL: CULTURA DE PAZ, HAZ TU APUESTA Luego de la primera edición en 2017, los estudiantes del grado 11 de la Institución Educativa Ciudad Don Bosco, realizaron la segunda versión del Foro Institucional Cultura de Paz, Haz tu Apuesta.
Copacabana 50
Este evento académico se hizo con el apoyo de la profesora Zuleima Astrid Barrada. Allí contaron con ponentes externos e internos que hablaron sobre el perdón, el arte como ente transformador de violencias, anuncio de realidades e historias de vida. Durante el panel, efectuado en la sede
principal de CDB, se realizó una ronda de preguntas y se hizo una invitación para hacer un recorrido en unas bases experienciales diseñadas por los estudiantes, donde hablaban sobre la paz en el territorio, en especial de Robledo Aures, barrio donde está ubicada CDB.
BEETHOVEN MOVES Los 20 jóvenes del proyecto “MOVES”, pintaron un Beethoven en el coliseo de Ciudad Don Bosco, esto como preparación a la celebración del 250 aniversario del artista, en Bonn Alemania en 2020. Esta intervención artística estuvo acompañada del graffitero Chota 13, quien dibujó a gran formato la cara de este compositor de música clásica, y apoyado de todos los jóvenes del proyecto. En representación del proyecto MOVES desde Alemania y Mission Bonn, estuvo la Señora Rita Baus y el músico de la orquesta filarmónica
51
de Bonn, el SeĂąor Wolfram Lehnert quienes compartieron con los jĂłvenes del proyecto dentro de Ciudad Don Bosco y en sus barrios.
45
COLEGIO EL SUFRAVIO
Medellin
49 43 53
ABRAZA LA PAZ Y EL PERDÓN
Con motivo del mes de la Convivencia, la coordinación de Convivencia del Colegio realizó durante los primeros descansos de la primaria y el bachillerato del miércoles 18 de octubre, una actividad titulada: “Abraza la paz y el perdón”. Consistió en un manifiesto por la paz, la reconciliación y la sana convivencia, a través de algunas presentaciones artísticas y la invitación a
54
demostrar el afecto hacia el otro con un abrazo y un compromiso firmado en donde se hace una apuesta por la paz. Fueron muchos los niños y los jóvenes que participaron de esta actividad, demostrando el interés que tiene toda la comunidad educativa de comprometerse por crear un ambiente cordial y fraterno en el entorno escolar.
BUENOS DÍAS SOBRE DISCRIMINCIÓN Y PAZ
Las áreas de ética, religión y ciencias naturales planearon una actividad integradora para el grado 9º, con el objetivo de que los jóvenes tuvieran una proyección a la comunidad a partir del proyecto de Competencias Ciudadanas y con el tema de “Discriminación y paz”. Por esta razón, durante algunos buenos días del mes, los estudiantes del grado 9º iniciaron la jornada en presencia de toda la CEP, con una breve reflexión y una pequeña presentación relacionada con el tema. Se notó el compromiso hacia la actividad y fueron realmente momentos significativos para todos.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO Con mucha fraternidad y alegría se celebró en el Colegio el 31 de octubre, Día del Niño. Fue una gran fiesta en la que docentes y estudiantes se disfrazaron, pasaron un rato divertido con juegos lúdicos y gozaron de la hora loca, dirigida por DJ Sabx, un joven del Colegio que ha incursionado desde hace ya varios años en este arte musical. Además, los alumnos de 11º participaron este día en el Plan Padrinos, llevando alegría a los niños de los grados 1º y 2º. Los niños y docentes agradecieron este espacio que fortaleció el ambiente escolar de la Institución.
55
GRAN ESCUELA DE PADRES DEL AÑO La Escuela de Padres cumplió con todas las expectativas. En medio de una buena asistencia, la psicóloga Elizabeth Guerra, compartió con los padres de familia la conferencia titulada: “Conociendo a mi hijo: Cómo siente, cómo piensa y cómo actúa”. En esta oportunidad, la profesional conectó a los presentes con la realidad que se esconde detrás de los comportamientos de los hijos; el temperamento junto con la forma en que
educan los padres, es determinante en la estructuración de la personalidad de los hijos. Dos de las conclusiones de la charla son: Deja de esperar al hijo que querías y conéctate con el hijo que se te ha concedido y ofrécele a tu hijo aceptación incondicional por quién es y no por cómo se comporta.
JORNADA DE LA SALUD Desde el área de SST y Gestión Humana, con apoyo de la alta dirección, se realizó la Jornada de la Salud. Se inició con la Sagrada Eucaristía presidida por el padre Darío Vanegas y se continuó luego con un paseo de integración en el parque "Arvi", donde todos los integrantes de la CEP participaron activamente de las diferentes actividades que ofrece el parque recreativo.
56
LANZAMIENTO DEL VALOR DEL MES Con una bonita presentación de algunos ejemplos de personas que se destacaron en su vida por el valor del servicio, los administrativos y personal de apoyo presentaron el valor del mes en la mañana del viernes 1 de noviembre. Allí se destacó a San Juan Bosco, Santo Domingo Savio, Laura Vicuña, Mamá Margarita Occhiena y María Mazzarello. Al final, el padre ecónomo, Jairo
Escobar, concluyó con un bonito mensaje, invitando a todos a imitar el ejemplo de estos valientes hombres y mujeres que dieron testimonio de Cristo, y destacó a la Virgen María como modelo de santidad que nos puede ayudar en este proceso de santificación. El evento fue aplaudido por toda la comunidad educativo pastoral.
TALLERES DEL MES EXTRAORDINARIO DE LAS MISIONES En el mes de octubre se realizaron diferentes talleres del Mes Extraordinario de las Misiones, en el que se reflexionó didácticamente en torno a los temas: “Jesús, regalo del amor”, “El Espíritu Santo en nuestras vidas” y “Somos Iglesia”. Esta actividad se trabajó por
grupos y se destacó en ella la disposición de todos. Las directivas le dieron las felicitaciones a los organizadores por tan significativas actividades y a los niños y jóvenes por su disposición y empeño para realizar cada una de ellas.
PARROQUIA EL SUFRAGIO
Medellin
49 53 43
CONFIRMACIONES DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL SUFRAGIO El 25 y 26 de octubre se vivió en la Parroquia Nuestra Señora del Sufragio, un verdadero Pentecostés, en el que el Espíritu Santo derramó sus dones en un grupo de jóvenes feligreses de la Parroquia.
En la noche del 25 se celebró la ceremonia de la luz, una Liturgia de la Palabra presidida por el párroco, el padre Vidal Niebles, en la que los jóvenes y familiares manifestaron su consentimiento para recibir los dones del Espíritu Santo, un día antes de la celebración del sacramento de la Confirmación. En la tarde del sábado 26, se celebró el pentecostés con un grupo de 79 jóvenes de diferentes instituciones educativas, entre los cuales se encontraban algunos del Colegio Salesiano El Sufragio. Fue una verdadera fiesta para todos, en una celebración Litúrgica presidida por Monseñor Mauricio Vélez; Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Medellín.
ENVÍOS MISIONEROS DEL MES EXTRAORDINARIO DE LAS MISIONES Con motivo del Mes Extraordinario de las Misiones, se realizaron dos envíos misioneros con más de 50 laicos de la Parroquia, en los que se bendijo a los novicios Salesianos para que participaran también de la misión. Este gran
equipo de misioneros fueron los encargados de llevar el Evangelio a los católicos apartados de la Parroquia Nuestra Señora del Sufragio. Estos envíos se realizaron en medio de Eucaristías presididas por el párroco Vidal Niebles.
CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LAS FIESTAS PATRONALES El sábado 2 de noviembre en horas de la noche, la Parroquia Nuestra Señora del Sufragio tuvo la celebración de las fiestas patronales. Se inició con una Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora del Sufragio, presidida por Monseñor Flavio Calle Zapata; Obispo emérito de la
Arquidiócesis de Ibagué. Se continuó con el Rosario en honor a Nuestra Señora del Sufragio, el cual fue realizado por las calles del Barrio, y se terminó con una cena compartida por todos los Salesianos presentes y por los demás colaboradores de la ceremonia litúrgica.
PARROQUIA SAN FRANCISCO DE SALES
Medellin
CRUZ PEREGRINA En el marco del Mes Misionero Extraordinario convocado por el Papa Francisco y en preparación a la Jornada Arquidiocesana de la Juventud a realizarse el 9 de noviembre, la Cruz Peregrina de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Medellín, estuvo por primera vez en la Parroquia San Francisco de Sales y fue recibida por alrededor de 100 jóvenes de los diferentes grupos juveniles del Arciprestazgo San Mateo Apóstol, al cual pertenece la Parroquia. Fue un encuentro de animación, adoración y reflexión en el que se oró por las misiones alrededor del mundo y por la próxima JAJ. La organización de dicho encuentro estuvo a cargo del Movimiento Juvenil Salesiano de la Parroquia y se contó con el apoyo del párroco, el Salesiano de Don Bosco, Diego Patiño.
RETIRO ANUAL - CAMINO A EMAÚS En el Colegio Santo Domingo Savio de la Ceja, el grupo juvenil Ángeles Guardianes, perteneciente a la Parroquia San Francisco de Sales de la ciudad de Medellín, celebró su retiro anual bajo el lema Camino a Emaús - Escúchame, ¡Yo soy! El retiro fue organizado por integrantes del Centro Católico de Evangelización Integral, Corporación La Comunidad y se contó con el apoyo de los Salesianos de Don Bosco, Fabio Díaz, Adolfo Romero, Diego Patiño; la celebración eucarística fue presidida por Juan Carlos Herrera.
El retiro fue una invitación a los jóvenes para escuchar a Dios en diferentes momentos, con actividades participativas, de trabajo en equipo, debate, reflexivas y de oración. Este retiro se cerró dando un nuevo direccionamiento y dejando reto a través del cual empezará a proyectarse como una comunidad juvenil. Ángeles Guardianes, el pasado mes de febrero, cumplió 9 años de trabajo al estilo Salesiano.
COLEGIO PEDRO JUSTO BERRÍO
Medellin
LEGADO PJB: ENTREGA DE SÍMBOLOS Se acerca el fin del año escolar, y con él llega la culminación de un ciclo gratificante que permitió vivir grandes momentos, compartir gratas experiencias y sobretodo generar muchos recuerdos entre quienes lo cierran. Este ciclo se refiere a los estudiantes de grado Once, quienes se disponen a terminar su etapa en el Colegio para comenzar a vislumbrar su futuro. Esta etapa está marcada por un acto simbólico denominado Entrega de Símbolos, actividad que se llevó a cabo durante la Eucaristía mensual, la cual fue celebrada en el coliseo P. Ramiro Aguilar y que contó con la asistencia de la comunidad estudiantil de grado Sexto a Once. La Eucaristía fue celebrada por el P. Dairo Codina, rector de la Institución, y preparada en conjunto por los grados de Décimo y Once. El mensaje principal del Rector a los jóvenes, fue una invitación a revisar su caminar durante este 2019 y a cosechar lo sembrado en su paso por esta Casa Salesiana. En medio de la celebración, la Promoción 2019 hizo entrega de los símbolos a aquellos que continuarán el legado como la Promoción 2020, símbolos que representan la espiritualidad y entrega salesiana, y que resguardarán durante el próximo año lectivo. El crucifijo, la Santidad Salesiana, los símbolos patrios e institucionales, junto a la bandera Mariana, fueron las insignias en esta entrega de símbolos.
66
Al finalizar, los estudiantes de grado Once, se retiraron del coliseo entre la nostalgia, y también dando una señal de herencia de la responsabilidad a aquellos jóvenes quienes serán los representantes de la Promoción 2020.
ALEGRÍA SALESIANA: FIESTA DEL NIÑO La alegría es una característica muy especial que define a los Salesianos, y como tal, buscan fomentar esta característica en cada uno de los estudiantes con el fin de desarrollar en ellos un sentido de compartir a través de distintas actividades y festividades. El 31 de octubre es una fecha especial para los niños y niñas alrededor del mundo, pues es una oportunidad de caracterizar por un día a sus personajes favoritos de cuentos, películas, series o artistas. Por esta razón, la Institución quiso hacerse participe de esta fecha, convirtiendo los corredores y salones del bloque primaria en un cuento de hadas. La invitación se realizó a los diferentes grupos de preescolar a quinto para que caracterizaran un cuento tradicional, y con una gran muestra de creatividad decoraran cada espacio con temáticas relacionadas al escrito escogido. Es así como Peter Pan, Hanzel y Gretel, El Mago de Oz, entre otros se hicieron presentes en los pasillos de la Institución. La jornada estuvo acompañada por diversas actividades de integración para los niños y niñas quienes pudieron disfrutar de brinquitos a lo largo del día, una actividad de rotación conociendo un poco más sobre cada una de las historias escogidas, y también pudieron pasar por la sección de maquillaje y relajación dispuesta en el Patio San José.
De esta manera se vivió la Alegría Salesiana de un modo diferente, un día lleno de sonrisas y personajes que llenaron de magia la Casa Salesiana.
67
SEMANA CULTURAL PJB
Los jóvenes de la Institución continúan fomentando espacios para cultivar la creatividad y la participación de sus compañeros en las distintas actividades institucionales. Los estudiantes de grado Once tomaron la batuta, y con gran entusiasmo, apadrinaron la Semana Cultural PJB, un espacio que fue tomado por la literatura, el baile, la música y el cine, entre otras expresiones artísticas. Dicha semana comenzó con un acto durante los buenos días del día lunes con el ingreso de algunos participantes con símbolos relacionados a las actividades que hicieron parte de la Semana Cultural, también hubo participación del egresado Juan Esteban Jiménez, quien realizó una presentación de baile urbano. De igual forma el grupo de baile que representó la Institución en el Festival Artístico Salesiano FAS 2019, realizado en la ciudad e Bogotá, tuvo la oportunidad de compartir su presentación ante la Comunidad Educativa Pastoral. De esta manera se dio inicio a una semana que contó con invitados externos, como el grupo de teatro conformado por estudiantes de la
68
Licenciatura en Inglés de la Universidad Luis Amigó, quienes presentaron una adaptación teatral del cuento Hanzel y Gretel. También hubo espacio para la literatura con la presentación de un foro literario y la “Cambiatón”, actividad que buscaba fomentar los hábitos de lectura entre los estudiantes. De igual forma, la fotografía y las artes audiovisuales tuvieron su espacio durante esta semana con una exposición fotográfica realizada en el hall de la Institución, acompañada de 148 recomendaciones cinematográficas de grandes películas de la historia del cine. Como no podía ser de otra forma, la música tuvo su participación en esta semana. El aporte musical estuvo a cargo de una agrupación conformada por estudiantes, egresados y educadores de la Institución; esta sinergia de estudiantes-educadores, abrió la posibilidad de compartir la obra de teatro “El Buen Ladrón”, la cual fue presentada durante el último día como broche de oro a una semana de gran actividad cultural en esta Casa Salesiana.
COLEGIO SAN JUAN BOSCO
Tulua
ROSARIO MISIONERO El 2 de octubre desde las 7:00 a.m. se llevó a cabo el Rosario Misionero que tuvo como intención principal rezar por las misiones en los cinco continentes. El rosario fue liderado por el Padre animador pastoral, Edward Paez SDB, congregando a toda la CEP en el patio principal de la institución, durante este momento de regocijo también se oró por cada una de las intenciones de las personas que estuvieron presente, además de tener presente en cada oportunidad las necesidades misioneros que presenta cada continente.
LIMPIEZA ESPIRITUAL SOMOS PORTADORES DE LUZ Teniendo presente la importancia de la formación espiritual salesiana de docentes, administrativos y servicios generales, Pastoral realizó un retiro espiritual que tomó como nombre “Limpieza Espiritual”, el cual se realizó en la Casa de Retiros de Presidente; éste momento estuvo encaminado a reflexionar sobre la fraternidad y la importancia de este valor en la vida institucional. El retiro inició con una intervención de psicología, seguido de la oración, alabanza, reflexión y limpieza de oídos, finalizando con una ceremonia muy particular que se caracterizó por ser un espacio de paz y espiritualidad.
70
INNOVARTIC 2019 EXPLOSIÓN DE TALENTO SALESIANO CON ESTILO Innovartic 2019, actividad que es liderada por el área de tecnología, emprendimiento y ciencias naturales, reunió a toda la comunidad estudiantil a vivir de un evento lleno de tecnología, arte y ciencia con un solo propósito, promover el aprecio a la creatividad, la inventiva y los ánimos de triunfo de todos los estudiantes. A través de esta actividad se ve el trabajo en equipo de padres de familia, estudiantes y educadores quienes aúnan esfuerzos para poder exponer sus cualidades y el ánimo de competición sana que los mueve, permitiéndoles que demuestren sus competencias blandas a la comunidad educativo pastoral mediante presentaciones persuasivas de sus emprendimientos tecnológicos y empresariales que surgen en su proceso de formación.
FAMILIAS CON ESTILO BINGO SALESIANO Más de 1.000 asistentes entre familias, estudiantes, egresados y amigos del Colegio disfrutaron en la Hacienda la Flora de la institución, de un agradable día campestre acompañado de actividades lúdica-deportivas, gimnasia, presentaciones artísticas y un festival gastronómico, además de haber tenido diversión y premios para todos. En esta actividad que fue liderada por la Asociación de Padres y las directivas del
71
Colegio San Juan Bosco de Tuluá, el director Fernelly Cárdenas SDB y el animador de Pastoral Edward Páez SDB, dieron inicio con la Santa Misa, donde encomendaron el compartir al mejor estilo Salesiano. Posteriormente, los asistentes se distribuyeron
entre la decena de actividades que se tomaron los distintos lugares de la Flora, los cuales estaban dispuestos tanto para adultos como para los estudiantes. Gritos, cantos, risas y mucha alegría se sintió en este día, un Domingo marcado por el carisma Salesiana.
TALITA, CUM Los estudiantes de la sexagésima-novena promoción, estuvieron 2 días en La Umbría, casa de retiros de la Diócesis de Tuluá, para su retiro espiritual en su último año escolar. “Talita, cum” fue una oportunidad para crecer, para reconocerse, que son amados, que han sido transformados y además redimidos para vivir no la muerte, sino una resurrección. Los estudiantes de 11° se dieron una pausa, un espacio para decir “aquí el señor me está llamando, el señor me está confrontando, me está llamando para un discernimiento especial”; dos días de oración y de meditación para el compartir de la palabra de Dios. Fue un espacio para enriquecer y al mismo tiempo generar compromisos de vida.
72
Esto fue TALITA, CUM “A TI TE DIGO, JOVEN, LEVANTATE”
PRESENCIA SALESIANA
Barranquilla
49 53 43 73
INAUGURACIÓN DE SALA CONECTA EN SEDE 2 Desde hace algunos años, la institución lleva adelante un proyecto de educación y formación de niños en la etapa de Transición para prepararlos al mundo del estudio y la escuela. El proyecto Aula Conecta, que busca crear espacios para la educación neurocognitiva de los niños, inauguró un salón dedicado especialmente para esta actividad formativa, esta vez en el Centro Social Don Bosco Sede 2 San Roque. El viernes 25 de octubre, coordinadores, directivos, docentes, niños, padres de familia y el director y rector, P. Jorge Escobar, se dieron cita para inaugurar y bendecir este nuevo espacio formativo.
I VERSIÓN DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS Con la ayuda y la gestión de los docentes de matemáticas y las coordinaciones de las áreas de las dos sedes de la Institución, se realizó la primera versión de las Olimpiadas Matemáticas Salesianas. Por ser la primera vez que se realizaba este evento, sólo participaron estudiantes de las dos sedes, dos representantes por cada curso. Las actividades de clasificación y preguntas eran evaluadas por un jurado externo y los docentes de matemáticas que servían de tutores a los jóvenes estudiantes. Esta es una oportunidad de demostrarle a los jóvenes lo interesante de las matemáti-
cas y la forma más práctica de vivirlas, estudiarlas y aprenderlas.
RECONOCIMIENTO A MEJORES ICFES Como en todo el país, los jóvenes de la Institución estaban ansiosos por conocer el resultado de sus pruebas ICFES Saber 11. Las directivas reconociendo el esfuerzo, sentido de pertenencia y dedicación, agradeció a todos su participación, y felicitó especialmente a los estudiantes que tuvieron un puntaje superior a los 300 pts. Esto permite que la Institución mantengan su alta calificación como entidad educativa.
SEMANA DE LA CIENCIA Y LA CREATIVIDAD Se llevó a cabo en ambas sedes del Colegio, la Semana de la Ciencia y la Creatividad. Este evento, dividido por días y por áreas, consiste en mostrar los trabajos realizados durante el año, en aras de poner en práctica lo aprendido durante el período académico. En todas las áreas, desde las artes hasta las matemáticas, o las humanidades hasta las ciencias naturales o los idiomas, mostraron los diferentes trabajos, investigaciones y experimentos que realizaron durante el año lectivo. En esta ocasión, la Institución Educativa Distrital Minuto de Dios acompañó esta exposición con la programación de un software que, leyendo códigos QR, generaba figuras geométricas en 3D a través de una pantalla y un lector óptico.
Oportunidades como ésta demuestran al eficiencia y eficacia de la educación en la practicidad de la vida.
VERANO ETDH En el Centro Social Don Bosco Sede 1, se llevó a cabo el tradicional VERANO ETDH. Este encuentro consiste en mostrar los avances y conocimientos de los jóvenes en los distintos talleres de la formación técnica de la Institución, e incentivar a los jóvenes del grado 8° que se preparan para comenzar su práctica específica el siguiente año lectivo. Los talleres de Reparación de Motocicletas, Mercadeo y Ventas, Peluquería y Belleza, Mantenimiento y Reparación de Computadores, Soldadura, entre otros, presentaron todos los elementos que tienen que ver con su área de conocimiento y los avances en trabajos y prácticas que han adelantado dentro y fuera de la Institución.
VISITA AL ASILO SAN ANTONIO Es ya una costumbre salesiana el día 11 de cada mes o los días cercanos, convocar a los estudiantes con la “Operación Kilo”, lo cual consiste en pedirles, por cursos, una colaboración para juntar y compartir con las personas más necesitadas de la ciudad o del barrio. Como debe ser, el 11 de octubre, Mes Misionero y mes del Santo Rosario, se pidió a los estudiantes de ambas sedes colaborar con cualquier elemento de aseo o de vestir para la misión que llevaría a cabo el grupo Misionero
de las dos obras al final del mes. El martes 26 de octubre, en compañía del P. Gustavo Monsalve, el salesiano Julián Gallo, la coordinadora Eloína Orozco y la docente Diana Cervera, además de los jóvenes integrantes del Grupo ICTHUS, visitaron el Asilo San Antonio, hogar de muchos ancianos necesitados de Barranquilla, en donde compartieron con ellos un momento de alegría y juventud, agradeciendo su experiencia y trabajo.
VI FERIA EMPRESARIAL DE EMPRENDIMIENTO SALESIANO Y VI CONGRESO ESTUDIANTIL DE FILOSOFÍA SALESIANA
Apoyados por el área de Emprendimiento, el proyecto del Foro de Filosofía y el área de Ciencias Sociales y Filosofía, se realizó la sexta versión de la Feria Empresarial de Emprendimiento Salesiano, que consiste en mostrar los diferentes proyectos que los estudiantes planean durante el año para vender o comercializar un producto novedoso y auténtico frente a las exigencias del mercado actual. Los jóvenes, empoderados de sus ideas, crean una marca y fabrican un producto que se comercializa de acuerdo a unas exigencias propuestas por la feria empresarial. Los estudiantes del CSDB sede 2, fueron los beneficiados de los proyectos, pues tuvieron la oportunidad de caminar por los stands y comprar los productos que se ofrecían.
Por otro lado, como se ha venido institucionalizando, el VI Congreso Estudiantil de Filosofía Salesiana congregó a estudiantes de otros colegios de Barranquilla y Soledad y a los estudiantes de la CSDB para reflexionar en torno a la pregunta temática de este foro: ¿Es Colombia un país desarrollado o subdesarrollado? Los jóvenes participantes compartieron sus reflexiones a lo largo de la jornada, Al finalizar se premió al mejor ponente, la mejor ponencia y el mejor colegio por su exposición. Cada estudiante se llevó un mug como recordatorio de este evento que se hace tradicional en la Institución.