Boletín virtual N°168 - Febrero 15 de 2019. GMR001 V: 01.04.15
Estudiantes del Colegio San Juan Bosco de Tuluá, en la actividad de inicio con estilo ¡Don Bosco vive!
EL INFOCOM se elabora gracias a la colaboración de los Coordinadores Locales de Comunicación de cada obra: Casa Provincial Johana Vélez ITI San Juan Bosco Cali José Fernando Motato C.C. Don Bosco - Cali Marisol Escandón Óscar Quintero Juan González P. San Francisco de Sales - Cali Diego Noscué Escuelas Profesionales Salesianas Cgena. Zaid Díaz Colegio San Pedro Claver - Cgena. Kewin López Posnoviciado Salesiano S. Juan Pablo García Colegio San Juan Bosco -Dosq. Héctor Gallego Parroquia El Carmen - Ibagué Laura Manuela Pérez I.E. Don Bosco Popayán Saide López Colegio Domingo Savio – La Ceja Juan Camilo Gutiérrez Noviciado Sagrado Corazón – La Ceja Alexander Díaz Ciudad Don Bosco Ricardo Hinestroza Col. y Parroquia El Sufragio - Med. Germán Montoya Colegio Pedro Justo Berrío - Medellín Blass Ocampo Colegio San Juan Bosco - Pasto Parroquia San Juan Bosco –Pasto Nelson Cuaspa Colegio San Juan Bosco – Tuluá Felipe Amézquita Inspector P. Luis Fernando Valencia M.
Diseño Mariluz Montoya M. Edición Johana Vélez Delegada de Comunicaciones Inspectoría COM Oficina de Comunicaciones Febrero 2019
Editorial Con motivo del aguinaldo del Rector Mayor: La santidad también es para ti, toda la familia salesiana comienza el año 2019 con este desafío haciendo que sus reflexiones lleguen hasta el terreno más fecundo de nuestros corazones. El cultivo irá germinando según el abono de nuestros encargos pastorales en los distintos lugares donde se realiza la misión Salesiana en medio de la niñez y juventud. Ya en el mes de enero celebramos litúrgicamente algunas experiencias de santidad según las motivaciones de las Bienaventuranzas de Jesucristo en el provocador camino de santidad salesiana:
profesión religiosa con Don Bosco el 25 de marzo de 1877. Dio origen a dos nuevas congregaciones religiosas siempre dedicadas a los más pobres. - 31 de enero. Solemnidad de SAN JUAN BOSCO. Fundador de la Sociedad de San Francisco de Sales (1859), del Instituto de las Hijas de María Auxiliadoras (1872), de la Asociación de Salesianos Cooperadores (1876) y de la Asociación de Devotos de María Auxiliadora. Su vida se distingue por las intervenciones de la divina Providencia y por la presencia de la Santísima Virgen.
- 24 de enero. SAN FRANCIASCO DE SALES. Obispo y doctor de la Iglesia, nació en Saboya (Francia) en 1602 y murió en 1622. Se ofreció para trabajar en la región más difícil del entorno donde vivía. La amabilidad y el buen trato fueron las virtudes que lo hicieron un gran director espiritual. De él tomamos el nombre de Salesianos y Don Bosco se inspiró en su vida y obra para fundar la congregación.
Para el aguinaldo, el Rector Mayor se inspiró en la exhortación apostólica GAUDETE ET EXSULTATE (Alegraos y Regocijaos, Mt 5,12) sobre el llamado a la santidad en el mundo actual. En el capítulo IV el Papa nos regala algunas notas: “Dentro del gran marco de la santidad que nos proponen las bienaventuranzas y Mateo 25,31-46… son cinco grandes manifestaciones del amor a Dios y al prójimo. Aguante, Paciencia y Mansedumbre… si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros? (Rm 8,31); Alegría y sentido del humor… Sin perder el realismo, el santo ilumina a los demás con un espíritu positivo y esperanzado (Rm 14,17); Audacia y fervor… si nos atrevemos a llegar a las periferias, allí lo encontraremos, él ya está allí (Ap 3,20); En comunidad…Compartir la palabra y celebrar juntos la Eucaristía nos hace más hermanos y hermanas y nos va convirtiendo en comunidad santa y misionera. La vida comunitaria en cualquier espacio está hecha de muchos pequeños detalles cotidianos… El pequeño detalle de que se estaba acabando el vino en la fiesta… de que vieran cuántos panes tenían (Jn17, 21); En oración constante… es una reacción del corazón que se abre a Dios frente a frente, donde se hacen callar todos los rumores para escuchar la suave voz de Señor que resuena en el silencio (Sal119, 103).
- 30 de enero. Beato BRONNISLAO MARKIESWICZ. Sacerdote polaco que emitió su
Inspectoría San Luis Beltrán de Medellín
- 15 de enero. Beato LUIS VARIARA. A la edad de 12 años entró en el Oratorio de Don Bosco, cuatro meses antes de la muerte del santo. En 1894 conoció a don Miguel Unia, misionero de los leprosos de Agua de Dios Colombia. Dio origen a un nuevo instituto religioso, Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María. Murió a los 48 años de edad. - 22 de enero. Beata LAURA VICUÑA. Adolescente, nació en Santiago de Chile el 5 de abril de 1891. Educada según el sistema preventivo de Don Bosco en el colegio de María Auxiliadora, de los andes argentinos.
Casa Provincial
3
Primeras Profesiones El sábado 12 de enero, en el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio de La Ceja, ocho jóvenes dieron el sí a la vida religiosa en su primera profesión. Los ocho nuevos salesianos se encontraban en formación en el Noviciado Sagrado Corazón de La Ceja. Ellos son: Carlos Alberto
Gómez Mendoza (BOL), Hugo Manuel Aguirre Simón, Walter Marcelino Paau Ho y Salvador Ricardo Sánchez Escobar (CAM), Miguel Ángel Sandoval Tequia (COB), Óscar Fabián Orjuela Salazar (COM), Franklin Machaca Paccara y Juan Manuel Salcedo Salazar (PER).
8
El MJS Colombia vivió la JMJ Panamá 2019
La Jornada Mundial de la Juventud - Panamá 2019, “Hágase en mí según tu palabra”, que se desarrolló entre el 22 y el 27 de enero, fue una oportunidad para el encuentro con Cristo y para unirnos como Iglesia joven en torno a la figura del Salvador.
algunos jóvenes colombianos del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), viajaron desde el día 18 de enero, para compartir la alegría del encuentro con otros jóvenes y vivir el ambiente prejornada, lleno de alegría, fe, espiritualidad y compartir.
Aunque los eventos fuertes de este evento católico juvenil comenzaron a partir del 22,
En esta oportunidad, Colombia contó con la representación de 193 personas del MJS,
5
entre los cuales había 10 sacerdotes y 10 hermanas salesianas, quienes viajaron de varias partes del país. Estos días fueron una oportunidad perfecta para el encuentro como Familia Salesiana, porque los jóvenes del MJS Colombia estuvieron hospedados en el Instituto Técnico Don Bosco de Panamá, con representantes de varios países de Suramérica y de Centroamérica, que sumaban aproximadamente 900 personas. El 22 de enero, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en la Eucaristía de inauguración y a partir del día 23 de enero, en que llegó el Papa Francisco, comenzaron
los eventos fuertes de la jornada, como la catequesis en la mañana, stands y lugares preparados para los jóvenes en las tardes y los encuentros con el Papa, la vigilia, el viacrucis, la Eucaristía de clausura y otras actividades en las noches. Los participantes celebraron la fiesta mundial del MJS en torno al Rector Mayor, Don Ángel Fernández Artime y a la Madre General, Sor Yvonne Reungoat, el miércoles 23 de enero. Algunos participaron también en el Foro del MJS donde compartieron experiencias del MJS mundial y algunas tareas y compromisos para todas las inspectorías del mundo.
6
Semana de reinducción en la Casa Provincial
Los empleados y salesianos de la Casa Provincial, los colaboradores del Prenoviciado, Noviciado, Posnoviciado y Villa de Sales, estuvieron reunidos entre el 21 y el 25 de enero, con el fin de participar en las jornadas de reinducción de comienzo de año. Espacios de trabajo para la planeación, actividades lúdicas, reuniones y charlas sobre el liderazgo, salesianidad, comunicación, manejo de elementos de protección personal, entre otros temas, favorecen el aprendizaje y la formación en nuevas competencias, que permiten mejores relaciones interpersonales y un óptimo desempeño de los empleados en el ejercicio de sus actividades diarias.
7
La Familia Salesiana celebró la fiesta de Don Bosco El jueves 31 de enero, en la Parroquia El Sufragio de Medellín, la Familia Salesiana celebró con una Eucaristía, la fiesta del santo patrón de los jóvenes y fundador de los Salesianos de Don Bosco. Jóvenes del MJS, exalumnos, Damas Salesianas, Salesianos Cooperadores y otros integrantes de la gran familia de Don Bosco, se reunieron para agradecer a Dios por este santo que, en tiempos modernos, continúa enseñando a través de su historia de vida, escritos y reflexiones. El P. Ariel Guerrero, Ecónomo Inspectorial, presidió esta eucaristía en la que expresó que “Don Bosco creó la sociedad de salesianos para consolidar y sostener un proyecto de Dios en favor de los jóvenes, anticipando así nuevas formas de apostolado en la Iglesia, hasta llegar a esta realidad que es hoy la Familia Salesiana en el mundo”
También, recordó que Don Bosco “hizo de la máxima ´Dame las almas y llevaos lo demás´, su programa de vida, su estilo educativo y una praxis pastoral que basada en la religión, la razón y el amor, llevaba los jóvenes a la promoción humana, al encuentro con Cristo, a la educación en la fe, a la celebración de los sacramentos (…) a entregar sus mejores energías en el campo profesional y en la ciudadanía, así como en el servicio a los otros” y que es una tarea para nosotros continuar con su legado, trabajando por la salvación de los jóvenes. Después de esta fiesta tan importante para toda la Familia Salesiana del mundo, se renueva el compromiso de todos los seguidores de Don Bosco, de seguir trabajando hasta el último aliento por los jóvenes.
8
Tres jóvenes comenzaron su proceso para ser salesianos en nuestra inspectoría
Luego de un proceso de acompañamiento y discernimiento vocacional, Dios Padre nos ha bendecido con tres nuevas vocaciones: Miguel Ángel Baena, Juan Pablo Correa y Juan Pablo Giraldo. Miguel Ángel Baena, de Medellín, perteneció a la pastoral juvenil de la parroquia San Francisco de Sales del barrio Aures, donde se nutrió del carisma salesiano y donde realizó en el año anterior su experiencia de Aspirantado externo. Juan Pablo Correa, también de Medellín, es egresado del Centro Educacional Don Bosco (CEDBOS) del Barrio Castilla y fortaleció su vocación salesiana siendo integrante del grupo Ajusal inspectorial; además, en el
9
2018 hizo su experiencia de voluntariado vocacional en la ciudad de Pasto donde ratificó su opción a la vida salesiana. Juan Pablo Giraldo, de La Ceja, es egresado del colegio salesiano Santo Domingo Savio, lugar donde asimiló el carisma salesiano y donde también realizó su Aspirantado externo el año pasado. Participó en la JMJ que se acaba de realizar en Panamá, donde se afianzó en su vocación con la palabra y el testimonio de vida del Papa Francisco y nuestro Rector Mayor Ángel Fernández. Oremos por todos ellos, para que junto con los prenovicios de segundo año y el equipo formador, puedan seguir creciendo en su opción vocacional.
Dos Salesianos dieron su SÍ definitivo a Dios Jesús les dijo: Venid y os haré pescadores de hombres. Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron (Mc 1,17-18). Simón Martínez López y Andrés Felipe Castro Ríos, dos Salesianos de la Inspectoría San Luis Beltrán, dieron su SÍ definitivo a Dios, en su Profesión Perpetua, el sábado 2 de febrero, en el Noviciado Sagrado Corazón de La Ceja. “La profesión religiosa es signo del encuentro de amor entre el Señor, que llama, y el discípulo, que responde entregándose totalmente a Él y a los hermanos. Es una de las opciones más elevadas para la conciencia de un creyente, un acto que renueva y confirma el misterio de la alianza bautismal, para darle una expresión más íntima y plena”. (Const.23)
En una Eucaristía, presidida por el P. Jorge Iván Pérez, Vicario Inspectorial, Simón y Andrés se comprometieron públicamente ante la Iglesia a servir a Dios y a comenzar una vida nueva de servicio y entrega permanente a los jóvenes. El P. Jorge, en su homilía, hizo referencia al compromiso adquirido, pero también a la gracia que el Espíritu les otorga en esta Profesión, para poder continuar con la misión y dar testimonio de vida. Igualmente, por coincidir esta ceremonia con el día de la vida consagrada, se les invitó a seguir firmes en la fe y en su vocación, respondiendo al llamado de Dios, dejándolo todo por él.
10
Celebración de la fiesta de Don Bosco con el MJS
El domingo 3 de febrero en el Centro Educacional Don Bosco (CEDBOS), la Pastoral Juvenil Salesiana celebró la Fiesta litúrgica de San Juan Bosco con el MJS zona centro. El encuentro contó con la participación de más de 360 jóvenes de las obras salesianas del departamento de Antioquia, bajo el
11
lema: "santidad con estilo para ti, para mí, para todos". La fiesta tuvo momentos como la celebración de la Eucaristía, alabanzas y momentos reflexivos. Agradecemos a todas las delegaciones que estuvieron presentes para celebrar el don de la vida y de la santidad.
Seminario Americano sobre la fase de formación del Posnoviciado Con el objetivo de garantizar la continuidad de la formación inicial salesiana en la fase del Posnoviciado, el Dicasterio para la Formación realizó a los directores de comunidades formativas y directores de centros de estudios propios salesianos de Interamérica y Cono Sur, la convocatoria al Seminario Americano sobre esta fase de formación. Este seminario se realizó en Villa de Sales, Copacabana – Antioquia, entre el 5 y el 8 de febrero de 2019 y contó con la presencia de 15 salesianos, entre los que se encontraban Don Ivo Coelho, Consejero General para la
Formación, y el P. Francisco Santos, miembro de este Dicasterio. Las jornadas de trabajo se dividieron en tres momentos temáticos: la realidad que vivimos, la formación que necesitamos y sugerencias para incluir en los planes de formación. El padre Francisco Santos expresó que “se ha trabajado la realidad que se está viviendo, porque hace un par de años se viene estudiando el rediseño de las casas de formación en la congregación, que implica enviar a los posnovicios a nuevos centros de formación. Se está viendo cómo se están
12
integrando, si hay alguna dificultad, si los planes de estudios son buenos y qué tipo de convalidación se hace, para cuando regresen a su país puedan tener un título oficial. Además, se profundizó sobre la identidad de la vida consagrada en el proceso de formación del posnovicio, cuestiones particulares de la vida comunitaria, apostolado, formación en los formadores...”
Aunque toda el proceso de formación de los salesianos es fundamental, la revisión de la etapa del Posnoviciado se hace importante ya que permite la preparación para la vida activa salesiana y la profundización de la identidad salesiana consagrada (en continuidad con el proceso vocacional del Noviciado), en los estudios filosóficos que preparan para la pastoral, en el diálogo con la cultura, con el mundo actual y de la propia vocación
ITI San Juan Bosco - Cali
14
Eucaristía en honor a San Juan Bosco Una jornada muy solemne y alegre se presentó en nuestra institución con la celebración de la fiesta de Don Bosco. El 31 de enero, en la Parroquia San Juan Bosco, los estudiantes del grado décimo fueron los encargados de animar y hacer este día especial, en una eucaristía presidida por el P. Rector Orlando Ortega, acompañado por el animador de pastoral, P. Gustavo Monsalve, y el párroco P. Fabián Cabarcas.
También dos días antes de esta fiesta, el 29 de enero, con la presencia del canal Telepacifíco, se grabó la Eucaristía de Don Bosco en la parroquia, presidida por Obispo Auxiliar Mons. Juan Carlos Cárdenas Toro y concelebrada por el Párroco Fabián Cabarcas y el Vicario Parroquial Albin Beltrán. En esta celebración participaron los estudiantes de los grados superiores. La eucaristía fue trasmitida el día 3 de febrero por el Canal Telepacifíco a las 7 a.m.
Gran fiesta de Don Bosco Una mañana muy dinámica y divertida pasaron nuestros niños y jóvenes por la fiesta a San Juan Bosco. Terminada la eucaristía los estudiantes tomaron un compartir con su respectivo director de grupo y luego participaron en las diferentes actividades que brindó la institución: pista enjabonada, toro mecánico, inflables y aerorumba; también la emisora MIX estuvo animando con buena música esta mañana tan agradable. Por último se disputaron las finales de los juegos interclases en su categoría futbol sala, una actividad en la que se vio un derroche de talento y se vivió mucha emoción.
15
San Francisco de Sales El día 24 de enero se realizó una pequeña representación de aquel hombre que sirvió de inspiración a Don Bosco, San Francisco de Sales.
Los estudiantes de 10° y 11° hicieron un pequeño relato en el cual contaban la vida de este Santo a sus compañeros quienes cautivados y atentos escuchaban. Este acto se llevó a cabo en el patio de la institución.
Triduo en honor a San Juan Bosco
Con una gran devoción por parte de los estudiantes, los días 28, 29 y 30 de enero se realizó el Triduo en Honor a San Juan Bosco. Reunidos en el coliseo cada día se compartía un pasaje en el cual Don Bosco desde su niñez hasta su adultez buscaba obrar bien y cómo fue viendo su vocación. Con cantos y representaciones los estudiantes pudieron ver una vez más los acontecimientos que llevaron a la fundación de los Salesianos de Don Bosco.
16
Centro de Capacitaciรณn Don Bosco - Cali
17
Celebración de la fiesta de san Francisco de Sales y los 40 años de Consagración del Padre Francisco Ríos El jueves 24 de enero en las instalaciones del Centro de Capacitación Don Bosco en el barrio el Diamante, se realizó la conmemoración del patrono de nuestra congregación, San Francisco de Sales. Unida a esta celebración la comunidad celebró los 40 años de vida consagrada del padre Francisco Ríos director de esta presencia. Se contó con una programación litúrgica animada por los salesianos de la Comunidad Local San José Obrero, la cual convocó a la Comunidad Educativo Pastoral en torno a la celebración de la sagrada eucaristía, en la cual se agradeció a Dios por la presencia salesiana en el sector del Diamante de la ciudad de Santiago de Cali. Con esta actividad se buscó animar la
identidad salesiana de nuestra obra haciendo hincapié en la dulzura y amabilidad de San Francisco de Sales. También se resaltó la presencia y testimonio del P. Francisco Ríos en nuestra comunidad, quien desde su labor cotidiana trabaja incansablemente por la salvación y formación integral de los niños y jóvenes de la institución.
Celebración de las fiestas patronales de la Parroquia San Francisco de Sales
19
En las instalaciones de la Parroquia de San Francisco de Sales en el barrio el Diamante, se realizó la novena en honor a su patrono, desde el 19 hasta el 27 de enero.
Rodríguez. Acto seguido se llevó a cabo el bazar de San Francisco de Sales, con bingos premiados y algunas muestras artísticas.
El día 27 se celebró el día clásico de la fiesta iniciando con la sagrada eucaristía, presidida por el obispo auxiliar de la ciudad de Cali, Monseñor Luis Fernando
Con las fiestas patronales se pretendió animar a la comunidad del Diamante reflexionando sobre las virtudes del santo patrono que le da identidad al sector.
Jornada de inducción y reinducción
El 25 y 26 de enero se llevó a cabo la reunión de inducción y reinducción del Centro de Capacitación Don Bosco en la que participaron los salesianos y colaboradores de la obra. Esta reunión tuvo como objetivo dar a conocer los elementos constitutivos de la gestión de la CEP del CCDB, partiendo de las raíces carismáticas salesianas, la semblanza histórica del CCDB y los servicios pastorales y de bienestar que benefician a los jóvenes que inician su formación técnica. Esta actividad inició con la intervención del padre Francisco Ríos, director de la obra, en la cual presentó la misión y la visión de la institución. Acto seguido hizo hincapié en la necesidad de conocer e implementar el código de ética que maneja la inspectoría
para preservar el buen ambiente dentro de la institución. También se presentó el nuevo encargado de pastoral, el Diácono salesiano Jesús David Bolaño, quien llega con mucha expectativa a aportar con su trabajo pastoral en la obra. En su intervención invitó a todos los colabores de la institución a ser partícipes en el proceso de pastoral desde sus distintos roles en la institución. Otros de los programas que hicieron su intervención, fueron: SGI calidad, Gestión de protección, Gestión académica ETDH, Intermediación laboral, Gestión de continuidad de negocio, SGI Salud y Seguridad en el Trabajo, Gestión Administrativa, Gestión Humana, Parroquia y Fundación Serca.
20
Fiesta de San Juan Bosco El jueves 31 de enero se celebró en el Centro de Capacitación Don Bosco la memoria de nuestro fundador San Juan Bosco. Con una eucaristía muy solemne se resaltó la vida y vocación del santo de los jóvenes, celebración presidida por el padre director Francisco Ríos, quien en su homilía hizo hincapié en la misión que desempeña cada uno de los colabores y en el impacto que ésta tiene en los destinatarios de la obra; unido a ello se invitó a reflexionar sobre la propuesta pastoral del presente año “santidad con estilo, para ti, para mí, para todos”. Seguidamente se realizó un compartir con todos los miembros de la institución, agradeciendo a cada uno la labor que desempeña por el bienestar de los beneficiarios.
Triduo en honor a Don Bosco Los días 28, 29 y 30 de enero de 2019, se realizó el triduo en honor a San Juan Bosco en las instalaciones del Centro de Capacitación Don Bosco, en compañía de todos los miembros de la institución. El evento tuvo como encargados el primer día al núcleo de pastoral, en el segundo día al núcleo administrativo y en el tercero al núcleo de protección. Estos tres días permitieron fortalecer la identidad de nuestra obra, en los cuales se resaltaron las principales virtudes de Don Bosco, las cuales son propias de la identidad de la familia salesiana. La finalidad de esta actividad consistió en que los colaboradores y estudiantes de la obra conocieran más de nuestro santo fundador y así poder implementar su pedagogía en nuestra institución.
21
Parroquia San Francisco de Sales - Cali
20
Retiro de catequistas
El día 26 de enero se realizó en el templo el primer retiro de catequistas de la Parroquia San Francisco de Sales y de la Capilla del Padre Pío, que estuvo a cargo de nuestro Párroco Víctor Peralta, y en el que se trabajó la importancia del catequista como discípulo de JESÚS, sus principales características y el ser Apóstol de CRISTO a través de nuestro testimonio de vida. Al retiro asistieron 25 catequistas del centro parroquial y seis por parte de la capilla del Padre Pío.
Fiesta de Don Bosco Celebramos la Fiesta Litúrgica de Don Bosco, organizada por el Grupo Juvenil Cristo Joven y algunos de la Fundación Social Gaviotas, como un homenaje al
23
fundador de los Salesianos. Se compartió en fraternidad y en los valores que caracterizan la espiritualidad Salesiana.
Fiestas patronales Con gran alegría toda la comunidad Parroquial de San Francisco de Sales celebró sus fiestas patronales el domingo 27 de enero, iniciando con la Eucaristía solemne a las 11:00 am, presidida por Monseñor Luis Fernando Rodríguez. Durante la eucaristía se realizó el lanzamiento de la Propuesta Juvenil Salesiana, presentada por el Grupo Juvenil Cristo Joven, la cual fue resaltada por Monseñor Rodríguez. Seguidamente tuvimos el bazar a cargo de las comunidades y grupos parroquiales en el cual hubo venta de comida, mercado de las pulgas, bingo y otras actividades, para finalizar con la procesión con la imagen del santo patrono por las calles de nuestro barrio.
24
Escuelas Profesionales Salesianas - Cartagena
25
Inducción a estudiantes
Con muchas expectativas ingresaron, el día 26 de enero, los nuevos alumnos del grado sexto a esta casa de puertas abiertas, conociendo por medio del proceso de inducción, el ambiente de alegría y de familia que se vive en la institución. De igual manera, los jóvenes lograron conocer las diversas gestiones de la CEP, la propuesta pastoral del presente año y las instalaciones de la planta física. ¡
Bienvenidos a la casa de Don Bosco!
26
Inicio de clases Con nuevos retos y sueños toda la Comunidad Educativa inició las actividades académicas y pastorales del año lectivo el 28
de enero, recibiendo a los nuevos estudiantes y docentes que se vincularon a la institución.
Fiesta litúrgica de Don Bosco La alegría, el clima de familia y la creatividad unieron a toda la Comunidad Educativa Pastoral en torno a la fiesta de Don Bosco que la iglesia conmemora el 31 de enero, ya que este día, en 1888 Don Bosco falleció. En este día la presencia Salesiana de Cartagena celebró con sus jóvenes la fiesta de Don Bosco, comenzando con la eucaristía general. Posteriormente los estudiantes de las
27
Escuelas Salesianas prepararon con sus directores de grupo, en apoyo con la pastoral, el "Carnaval Salesiano", donde se vivió una mañana llena de alegría, música, baile y amistad en homenaje a San Juan Bosco padre, maestro y amigo de la juventud.
28
Colegio San Pedro Claver - Cartagena
9
Semana de inducción a docentes
Iniciamos el año recargados de buenas energías para seguir en nuestra misión de formar a buenos cristianos y honestos ciudadanos.
la propuesta pastoral de este año y el aguinaldo del Rector Mayor, invitando a vivir una vida en santidad desde lo cotidiano, sintiendo la alegría de servir a los demás.
Desde el 14 y hasta el 16 de enero se dio inicio a la semana de inducción al cuerpo de docentes, que comenzó con un caluroso saludo de bienvenida de nuestro Rector, P. Mario Restrepo.
También durante la semana se trabajó lo concerniente a la asignación académica, elección de representantes al consejo directivo y consejo académico, y por último se trabajó por áreas una colcha de retazos donde se unen la propuesta pastoral, el aguinaldo del Rector Mayor y proyectos de manera transversal en la malla curricular.
Seguidamente, el P. Carlos Guillermo Guevara y el equipo de pastoral, socializaron
30
De regreso a nuestra casa salesiana Al volver a tu casa o al integrarte a esta casa estarás creando nuevos espacios de encuentro con los demás, encuentros que te transforman y transforman al otro, porque este colegio es un lugar de encuentros únicos: en el patio, en la clase, estudiando con tus compañeros, en los retiros o convivencias, en los grupos juveniles, cualquier espacio en el que tengas la oportunidad de generar un vínculo cercano, auténtico y respetuoso con otras personas sirve para generar ese encuentro que te marca profundamente y transforma tu vida. El 17 de enero dimos inicio a nuestro año escolar, recargados con las mejores energías; en el coliseo nuestro Rector saludó a toda la comunidad educativa, presentando al cuerpo de docentes nuevos, antiguos y los objetivos para este año escolar que son: excelencia en el cumplimiento del deber, excelencia en las relaciones personales y excelencia en todas las celebraciones.
31
Conmemoración de Laura Vicuña y San Francisco de Sales En los buenos días del 23 y 25 de enero, la pastoral juvenil celebró la fiesta de Laura Vicuña y San Francisco de Sales, con una muestra de sus vidas y obra a cargo de niños y docentes, a través de estatuas vivas, con el objetivo de vivir en santidad mostrando el ejemplo y vida de nuestros santos salesianos.
Feliz cumpleaños queridos salesianos
32
Con la hermosa frase de la canción Amigo de Roberto Carlos: “Amigo”, eso quiero ser para ustedes, un amigo", nuestro Rector, P. Mario Restrepo, agradeció a toda la comunidad educativa por la celebración de su cumpleaños número seis en nuestra casa, el 22 de enero. Una fonda antioqueña y su equipo del alma, Atlético Nacional, fue lo que decoró nuestro coliseo, al ritmo de bullerengue, coplas, y un
33
mini partido de futbol, en el que los profesores, niños y jóvenes, rindieron un sentido homenaje a nuestro Rector, mostrándole todo su cariño y afecto. Anterior a esto, el sábado 26 de enero, la Comunidad Educativo Pastoral celebró con mucha alegría el cumpleaños de dos salesianos: el señor don Ángel Segura y el Padre Eduard Martínez y el cumpleaños de nuestro Rector, Padre Mario Restrepo.
Socialización de proyectos El 26 de enero en la jornada pedagógica se llevó a cabo la socialización del proyecto de acompañamiento, donde se trabajó a través de bases, explicando de manera lúdica la temática. El equipo de bienestar estudiantil fue quien
lideró la actividad durante la jornada. Luego, en el aula ERE, se presentaron los diferentes proyectos que hacen parte del colegio, como Asociacionismo, Pastoral Juvenil y Familia, PAE , Educación Sexual y Escuelas para Padres.
Fiesta de Don Bosco – CESCA La noche del 31 de enero recibió en el coliseo a nuestros exalumnos, hijas de María Auxiliadora, cooperadoras y residentes del barrio San Diego, para celebrar la Eucaristía en honor a Don Bosco. Una celebración muy sentida donde se resaltó la importancia de Don Bosco como creador de la comunidad salesiana y los 60 años del colegio. Al final se proyectó el aguinaldo del Rector Mayor y seguidamente hubo un compartir entre todos los asistentes.
34
¡Gracias Don Bosco, por ser nuestro padre, maestro y amigo! La fiesta de Don Bosco es sin duda una de las fechas más importante al iniciar el año, que nos reúne como familia el 31 de enero. Este día, el coliseo se vistió con los colores del MJS, se contó con la presencia de los hermanos de las Escuelas Profesionales. Se
vivió un ambiente de alegría y espiritualidad al iniciar la Eucaristía y también un ambiente de fiesta; la fiesta de un gran santo que le dio una identidad a una comunidad, a los jóvenes, sus familias y a una cantidad de países a través de una espiritualidad.
Posnoviciado Felipe Rinalidi – Copacabana
34
Llegada de los Posnovicios de Antillas Por disposiciones del Rector Mayor y su Consejo, y con el fin de favorecer una formación que desarrolle el sentido de pertenencia Congregacional, se tomó la decisión de unificar la etapa formativa del Posnoviciado de las dos Inspectorías de Colombia y de las Antillas en la comunidad de Copacabana. Por esta razón, en la tarde del 10 de enero, arribaron al Posnoviciado Beato Felipe Rinaldi, siete hermanos Salesianos: seis de ellos, naturales de República Dominicana y uno más oriundo de Cuba. Encabezados por el Padre Ángel Antonio Sánchez, nuevo animador Pastoral de la comunidad formativa y Vicario de la casa, han llegado para continuar su proceso de integración de Fe, cultura y vida, Wilkeuris Brito, Cristofer Abreu, Jefferson Bautista, Óscar Fernández y José Familia; además de Vicen Alejandro Sánchez, quien ya había realizado unos meses de experiencia formativa en nuestra Inspectoría. La Colombia Salesiana les da la bienvenida y los acoge como en casa, deseando multiplicidad de frutos espirituales, comunitarios, apostólicos y académicos en sus vidas.
37
Posesión del nuevo director y renovación de votos Contando con la presencia del Padre Jorge Iván Pérez, Vicario Inspectorial, la comunidad del Posnoviciado fue testiga, el día 14 de enero, de la posesión canónica de quien será, por el próximo sexenio, el animador y guía de esta casa de formación. Durante la Eucaristía se presenció la lectura del acta enviada desde Roma, que ratifica el nombramiento oficial del Padre John Jairo como pastor del Posnoviciado, y la emisión de la Profesión de Fe y del juramento que lo compromete a velar por “la vida religiosa, las actividades apostólicas y la administración de los bienes” (C. 176), de la comunidad a su cargo.
Además de esto, el Salesiano Posnovicio Vicen Alejandro Sánchez, de la Inspectoría de las Antillas, renovó su consagración al Señor por un año más, comprometiéndose a “entregar todas sus energías [...] especialmente por los jóvenes más pobres [...] viviendo en la Sociedad salesiana en comunión de espíritu y de acción” (C. 24). Oramos para que Dios les dé, a estos hermanos nuestros, la gracia de responderle cada día con más generosidad y entrega desinteresada.
38
Compromiso con el proyecto comunitario – jornada de integración y fraternidad En la mañana del sábado 19 de enero, toda la comunidad formativa del Posnoviciado Salesiano se reunió en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía para ofrecer a Dios todo lo planeado en el Proyecto Comunitario para el 2019. Motivados por el Padre John Jairo Gómez, y con el firme propósito de “asumir con responsabilidad y alegría, la Santidad como proyecto de felicidad”, todos los hermanos asumieron con su firma el compromiso alegre con los ideales humanos y espirituales, plasmados en este documento orientador de la vida de la Comunidad. Una vez terminada la Eucaristía, la Comunidad en pleno se dirigió a las instalaciones de Villa de Sales para disfrutar de un día de sol, con un tinte netamente fraternal y con la válida excusa de fortalecer el conocimiento entre los nuevos hermanos y consolidar la confianza en las relaciones comunitarias.
39
Lectio Inauguralis Como acto de apertura del año académico, se realizó el día 21 de enero la Lectio Inauguralis. Este acontecimiento giró en torno a la intervención del Señor Héctor Antonio Domínguez, coordinador académico del Posnoviciado Salesiano, que llevó por título “Fenomenología del cuidado de sí”. Con la comunidad en pleno se hizo entrega del horario de clases para cada curso de estudios y se dio por iniciado el primer semestre de actividades intelectuales. Vale la pena comentar, que el mismo día, la comunidad se unió en oración con los
hermanos naturales de República Dominicana, ya que se celebra la fiesta de Nuestra Señora de La Altagracia, protectora del país antillano. Se tuvo la oportunidad de compartir una Eucaristía en la cual se hacían evidentes las tradiciones religiosas y culturales de esta nación, sobre todo en la interpretación de los cantos y en las oraciones propias de la misa. Oremos juntos para que nuestra Comunidad siga obteniendo bendiciones por la intercesión de nuestra Madre, María Santísima.
40
Aniversarios de profesión Consagración que ha perdurado en los años, de los dos Hermanos Coadjutores del Equipo Formador. Así las cosas, unidos en gratitud a Dios por la incondicionalidad de su amor, se conmemoraron los aniversarios de Profesión 15 y 55 del Señor Héctor Domínguez y del Señor Vicente Parra, respectivamente. Pidamos a Dios para que siga inspirando vocaciones que sean capaces de dar todo por amor a Él y a los Hermanos. Los días 24 y 29 enero, la Comunidad del Posnoviciado Salesiano tuvo la feliz oportunidad de celebrar la fidelidad a la
41
Eucaristía de envío e inicio de apostolados 2019
El sábado 26 de enero, el Padre Ángel Antonio Sánchez, animador Pastoral de la Comunidad, presidió la Eucaristía de envío, con la cual se dio inicio oficial a las actividades apostólicas de los Posnovicios, en seis centros de presencia significativa y salesiana, que son: Ciudad Don Bosco (sede Central, CAPRE y Parroquia San Francisco de Sales), Parroquia Nuestra Señora del Sufragio y Parroquia La Divina Providencia en Medellín; Parroquia San Juan Bosco y Parroquia San Pablo Apóstol en Bello y el Posnoviciado Salesiano en Copacabana.
La invitación realizada este día por el Padre en la homilía no fue más que fortalecer el acompañamiento espiritual, proponer la Santidad como posible a todos y ser “signos y portadores del amor de Dios”(C. 2) a quienes se es enviado. Los jóvenes Posnovicios, han salido al encuentro de Dios que se encarna en la realidad de cientos de personas que facilitan su maduración vocacional y su crecimiento como apóstoles de Cristo Jesús.
42
Solemnidad de San Juan Bosco
En un clima de fiesta y regocijo espiritual, la Familia del Posnoviciado Salesiano celebró la solemnidad del Padre y Maestro de la juventud. Esta vez, el énfasis principal tuvo que ver con la gratitud a Dios por el testimonio fehaciente de la Santidad de un Hombre que “vivía como si viera al Invisible” (C. 21). Esta jornada de celebración estuvo marcada por un derrotero espiritual, comenzando por la oración matutina de las laudes, seguido por la Eucaristía, y culminado con la bendición y veneración de la Reliquia de nuestro Padre Fundador. Además de esto, se
43
contó con la compañía de muchos devotos de Don Bosco, miembros de algún grupo de la Familia Salesiana, vecinos, y por supuesto, jóvenes, motivo principal y eje orientador de la vida de Juan Bosco. Una vez terminada la Misa y el compartir fraterno, se presenció una academia cultural llena de música, baile, teatro, poesía, premios y un profundo mensaje de Buenas noches a cargo del Padre John Jairo Gómez. De esta forma, sencilla, pero interior y familiar, esta Casa de Formación recordó el nacimiento para el cielo del Santo piamontés.
Colegio San Juan Bosco – Dosquebradas
44
Inducción a estudiantes nuevos A primera hora del 21 de enero se dio el saludo de bienvenida al grupo de estudiantes nuevos para el año 2019 en el Colegio Salesiano San Juan Bosco de Dosquebradas. Con la presentación realizada por el padre confesor Luis Eduardo Correa, los jóvenes reconocieron la nueva comunidad de sacerdotes salesianos que los acompañarán durante el año en curso.
45
El saludo del padre Rafael Bejarano, nuevo rector de la institución, invitó a los presentes a la disciplina y la responsabilidad, para que con el paso de los días se adquiera un perfil salesiano que dé cuenta de la formación de alta calidad que se imparte en el colegio. Finalizado este primer encuentro, los nuevos integrantes de la comunidad estudiantil reconocieron los espacios físicos de la institución acompañados por los educadores.
Comienzo del año escolar El 22 de enero fueron presentados a la comunidad estudiantil, los sacerdotes salesianos que conformarán la comunidad local del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Dosquebradas, y que serán los encargados de direccionar y acompañar los procesos formativos de los jóvenes en todas las dimensiones que propone la educación salesiana. Nos acompañan para este 2019 los siguientes sacerdotes salesianos: P. Rafael Bejarano, Rector; P. Gustavo Maury, Coordinador de Pastoral; P. Saúl Martin, Administrador; P. Jaime Mira, Confesor; P. Luis Eduardo Correa, Confesor.
La invitación inicial para los estudiantes, es a mantener el entusiasmo durante todo el año escolar y asumir responsablemente todos sus deberes. Se reitera la bienvenida a toda la comunidad a la casa de Don Bosco, un espacio propicio para aprender y compartir, recordando hacer todo bien y para el bien de los demás, primer signo que habla de un camino de santidad posible para todos y al estilo del santo de los jóvenes.
Doble celebración Durante los buenos días del 1 de febrero se celebró con la comunidad estudiantil el cumpleaños de Risaralda y los 64 años de servicio educativo del Colegio Salesiano San Juan Bosco, en un evento organizado por el área de ciencias sociales en el que se resaltó la labor realizada por los salesianos y su intervención para la fundación del municipio de Dosquebradas. Igualmente, durante toda la jornada se realizó una exposición de la Memoria Histórica institucional, donde tanto padres de familia como estudiantes podían tener contacto con algunas de las
experiencias más significativas vividas durante el tiempo de existencia de la obra salesiana en la ciudad de Pereira y su municipio vecino.
En honor a San Juan Bosco Las redes sociales y los fieles católicos celebran con gran entusiasmo la fiesta litúrgica de San Juan Bosco, y el Colegio Salesiano de Dosquebradas no es la excepción. El 31 de enero, iniciando con la eucaristía general en las horas de la mañana para toda la comunidad estudiantil y finalizando con un compartir en las horas de la noche para los miembros de la familia salesiana, se celebró la memoria del santo y padre, maestro y amigo de los jóvenes. Muchos exalumnos, padres de familia y
45
amigos de la obra se unieron a la celebración en la eucaristía de la mañana celebrada por el padre Rafael Bejarano, que estuvo marcada por la alegría; durante las horas de la noche con el rezo de las vísperas solemnes, dirigidas por el padre Jorge Iván Pérez, Vicario inspectorial, la familia salesiana se congregó en oración para dar gracias por la vida y obra de San Juan Bosco. Posteriormente se realizó un delicioso compartir y se dio un saludo de buenas noches como lo acostumbraba a hacer el santo con los muchachos del primer oratorio.
Parroquia El Carmen – Ibagué
44 48
Asamblea parroquial
El sábado 2 de febrero se realizó la primera asamblea parroquial en donde se le dio la bienvenida al Padre Jhon Leimer Valencia, nuevo coordinador pastoral de la obra. Posteriormente, el director, P. Victorino Correa, hizo la presentación de los enfoques de la arquidiócesis para trabajar en el
49
presente año, que son: la liturgia, niñez, juventud, vocación, evangelización de lo social y año mariano. Luego el Padre Leimer hizo la presentación del aguilando del Rector Mayor y la propuesta pastoral del año 2019.
Don Bosco sigue vivo en Ibagué En la parroquia Nuestra Señora del Carmen celebramos con fe y alegría la fiesta de nuestro padre, maestro y amigo de la juventud San Juan Bosco, en la eucaristía presidida por el obispo auxiliar, Monseñor Miguel Fernando González, en la que participó la familia salesiana, feligreses y animadores de la obra.
Inicio de actividades del Oratorio Salesiano El 27 de enero tuvimos la oportunidad de iniciar en nuestra obra el oratorio Salesiano en el cual contamos con la presencia de unos 60 niños que vivieron una tarde llena de actividades en las cuales participaron con mucha alegría. Gracias a los animadores de nuestra parroquia que siempre apoyan el oratorio y que cada fin de semana se ponen al servicio de la niñez y la juventud tal como lo quería Don Bosco, gracias por hacer del oratorio una casa que acoge una iglesia que evangeliza una escuela que educa y un patio para hacer amigos.
50
Bienvenida al Padre Jhon Leimer Valencia El 19 de enero la comunidad salesiana de la ciudad de Ibagué se vio gratamente sorprendida con la presencia del padre Jhon Leimer Valencia como nuevo animador pastoral de la obra. Su juventud, alegría y disponibilidad serán garantía de una dinámica juvenil para nuestra parroquia y para el Movimiento Juvenil Salesiano.
51
Institución Educativa Don Bosco – Popayán
44 48 52
Sumar y no restar Durante la semana del 14 al 18 de enero, todo el personal de la Comunidad Educativa Pastoral de la institución se reunió en torno a la capacitación y a la planeación del año, durante la cual se conoció la Propuesta Pastoral 2019, y en la que cada uno de los miembros de la familia salesiana se proyectó con su santidad desde cada uno de sus lugares de trabajo, volviendo lo cotidiano, algo extraordinario. En esta semana se presentó al Padre Andrés Castro Villamarín como nuevo Ecónomo y Administrador de la obra de Popayán y durante su presentación dio al personal unos tips para la felicidad. Los padres César David Mejía Candamil, animador pastoral de la obra, y Ángel Mesías Ramírez Devia, rector y director de la casa, insistieron en que todos desde cada uno de sus lugares de trabajo deben sumar y multiplicar lo bueno: el amor, la fraternidad y el sentido de pertenencia; así como restar lo malo. La semana se finalizó con una jornada deportiva entre el personal de la Comunidad Educativa Pastoral.
Inicio del año 2019 Durante la celebración del 24 de enero, que dio inicio al año escolar, la Comunidad Educativa Pastoral de Popayán, puso en las manos de María Auxiliadora las metas, sueños y propósitos para el año lectivo 2019. En una eucaristía liderada por la promoción 31 de la institución educativa, los estudiantes entregaron sus intenciones como hermanos mayores y, celebrando a San Francisco de Sales, se pensó en como sumar desde el diario vivir para lograr la santidad.
53
El padre rector, Ángel Mesías Ramírez Devia, elevó una oración especial por los policías que fallecieron en la explosión en la Escuela General Santander, recordando que fueron
jóvenes que estaban buscando un mejor futuro para ellos, sus familias y para Colombia, estaban buscando la Santidad.
Alegría y apoyo salesiano El jueves 31 de enero se celebró de manera alterna en cada sección de primaria y bachillerato la Eucaristía de Don Bosco. La de primaria celebrada por el Padre César David Mejía Candamil y la de bachillerato celebrada por el Padre Ángel Mesías Ramírez Devia, misa durante la cual se resaltó la filosofía salesiana, donde la santidad fue uno de los puntos centrales; donde el ejemplo de vida de Don Bosco,
llevó a cada uno de los integrantes de la Comunidad Educativa Pastoral a repensarse como santo, pidiendo que Don Bosco bajo el amparo de María Auxiliadora sea luz y guía de cada uno. Durante la mañana los docentes de Educación Física lideraron juegos tradicionales y partidos de futsala, con los estudiantes de la institución educativa.
En la tarde, a las 6:30 pm, en la Capilla del colegio, María Auxiliadora, se celebró la misa con la Familia Salesiana, presedida por el señor Arzobispo de Popayán, Monseñor Luis José Rueda Aparicio, con la presencia de las Hijas de María Auxiliadora, Cooperadores, Asociación de María Auxiliadora, jóvenes del Oratorio Garelli, alumnos, exalumnos y familias. La celebración fue acompañada por una serenata y un pequeño compartir con todos los invitados a la fiesta Salesiana. Así mismo, se contó con la presencia de la señora Amalita Grueso Vejarano, quien siguiendo las enseñanzas de su mamá, en compañía de toda su familia, entregó becas a algunos estudiantes.
55
La señora Amalia Vejarano de Grueso, apoya incondicionalmente a la familia Salesiana en Popayán y desde hace varios años lidera la Fundación “Popayan Corporation”, conformada por payaneses que viven en Estados Unidos, y anualmente apadrinan niñ@s de nuestras casas salesianas de Don Bosco y Cristo Rey, con becas que ayudan a subsidiar algo de los gastos académicos de los niños, niñas y jóvenes. En agradecimiento, los niños envían a sus padrinos algunas cartas y ofrecen la misa para pedir bendiciones a Dios por los benefactores payaneses en el exterior, que a pensar de la distancia siguen aportando a la formación integral de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
Colegio Domingo Savio – La Ceja
¡De regreso a clases!
El día lunes 28 de enero, el Colegio Salesiano Santo Domingo de Savio de La Ceja, recibió con una cordial bienvenida a su comunidad estudiantil. En el acto, se anunció la posesión del nuevo rector, P. Armando Álvarez; del nuevo ecónomo, P. Adolfo Romero; del coordinador de la pastoral, el P. Juan Carlos
57
Herrera, y del nuevo confesor P. Arnulfo Arrubla, quienes con palabras de gratitud, dieron inicio del nuevo año lectivo, exhortando al alumnado a la excelencia académica, el sentido de partencia y la vida en santidad, trabajando desde el primer día la propuesta pastoral 2019 y el aguinaldo del Rector Mayor.
¡Viva don Bosco! Así fue la celebración del Aniversario de Don Boscoen el municipio de La Ceja del Tambo.
El 31 de enero, en la Capilla del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, fue llevada a cabo la celebración del Aniversario del Santo Patrono de los Salesianos: don Bosco, denominado por San Juan Pablo II, como “padre, maestro y amigo de la juventud”. El evento fue realizado en compañía de la comunidad educativa, mediante la celebración de la Sagrada Eucarística, presidida por el rector, P. Armando Álvarez y concelebrada por el ecónomo, P. Adolfo Romero. Allí, además de festejar el gran legado educativo y evangelizador de don Bosco a nivel mundial, se invitó a los presentes a reflexionar sobre su palabra,
siguiendo el trinomio “Salud, sabiduría y santidad”. Posteriormente, la celebración abrió paso a la ceremonia de la entrega oficial de las chaquetas de la Promoción 2019, en la que en compañía de los padres de familia, se realizó un emotivo acto, donde fueron bendecidas, entregadas y puestas. Así, el evento fue culminado por los estudiantes del grado Once, quienes recordando que este es su último año en el Colegio, arrojaron globos verdes y amarillos al cielo, en señal de la entrega de sus sueños y aspiraciones a Dios.
58
Noviciado Sagrado Corazón – La Ceja
35
Entrega de las constituciones salesianas
El domingo 4 de febrero en la celebración de las laudes solemnes presididas por el P. Jorge Guillermo Toro, SDB, director y maestro, 25 novicios recibieron de sus manos las constituciones de la Sociedad de San Francisco de Sales. En este momento significativo para cada uno de los novicios, recibieron el texto que describe auténticamente el proyecto apostólico de los salesianos de Don Bosco y que es el documento de identidad en la Iglesia y libro de vida en su caminar tras las huellas del Señor. A partir de este momento, los novicios iniciarán su estudio y profundización e irán asumiéndolas en su proyecto de vida, hasta llegar a hacerlas parte de sí mismos a partir del día de su Profesión Religiosa en el mes de enero de 2020. Oremos como familia salesiana por estos jóvenes que han recibido las constituciones salesianas para que día a día se configuren como Cristo Buen Pastor.
Fiesta de Don Bosco en el oriente antioqueño preparación para celebrar con las demás comunidades esta fiesta.
Como familia Salesiana del oriente antioqueño se celebró la fiesta de nuestro padre, maestro y amigo, San Juan Bosco. El 31 de enero la comunidad de Noviciado como anfitriona, el Prenoviciado Salesiano Miguel Rúa, el noviciado FMA San José, Las aspirantes, postulantes y voluntarias de las FMA y el Colegio María Auxiliadora, se reunieron en la casa Salesiana del noviciado, para vivir la alegría Salesiana. La comunidad del noviciado salesiano dio inicio a esta celebración con la entronización de la reliquia de Don Bosco y las laudes Solemnes presididas por el P. Jorge Guillermo Toro. Laudes en donde se resaltó la figura de Don Bosco como padre y maestro de los jóvenes, especialmente de los más pobres y en peligro; todo esto como
61
Con la bienvenida «Circo Bosco» y la selfie ganadora, se dio apertura a esta fiesta salesiana, que continuó a las 9:00 a.m. con la celebración Eucarística presidida por el P. Jorge Guillermo Toro SDB, director y maestro de novicios, quien en su reflexión de la palabra invitó a los presentes «a ser felices en el Señor» y descubrir la alegría de ser consagrados. Posterior a ello, se realizó la academia cultural, en donde las diferentes casas formativas presentes, participaron de manera activa y significativa. El teatro, el baile, el canto, los payasos, el musical, el flash movie, entre otras muestras artísticas, fueron las protagonistas; un espacio en donde se vivió en pleno el carisma de nuestro fundador. En las horas de la tarde, se realizó el Rally Salesiano en donde todos los participantes disfrutaron y recordaron que son oratorianos y son jóvenes llenos de alegría por seguir a Jesús tras las huellas de Don Bosco.
Posesión canónica del maestro de novicios y admisión a la vida religiosa de los novicios El 7 de enero, en la comunidad del noviciado Salesiano de La Ceja – Antioquia, se realizó la posesión canónica del Director-Maestro de novicios y la presentación de los novicios al maestro. En la Eucaristía presidida por el P. Jorge Iván Pérez, vicario del inspector, se realizó la posesión del P. Jorge Guillermo Toro, sdb, quien manifestó su deseo de trabajar en la misión que le ha sido confiada y de acompañar el proceso formativo de los jóvenes novicios.
Posteriormente, el P. Jorge Iván, luego de interrogar y escuchar la manifestación pública del deseo por parte de los jóvenes de ser admitidos a la vida religiosa, los presentó a su maestro y guía, el P. Jorge Toro, para que con apertura y docilidad, puedan descubrir el camino idóneo para sus vidas y optar por el seguimiento de Cristo de manera radical por medio de su profesión religiosa.
Ciudad Don Bosco – Medellín
39
Fiesta del Movimiento Juvenil Salesiano El 3 de febrero fue el día elegido para la Fiesta del Movimiento Juvenil Salesiano de las obras de Don Bosco.
integraciones por grupos y una eucaristía, la cual presidió el Pbro. Fabio Díaz, Animador Pastoral Inspectorial.
Alrededor de 150 jóvenes de diferentes obras salesianas se reunieron en el Centro Educativo Don Bosco –CEDBOS -en el barrio Castilla de Medellín, para formar parte del primer encuentro del MJS en este 2019.
Los momentos formativos estuvieron en manos de los jóvenes líderes del MJS de la inspectoría San Luis Beltrán, donde explicaron, a la luz de la nueva propuesta pastoral, qué significa ser santo siendo joven.
La jornada se desarrolló de 1:30 a 6.30 p.m., y allí hubo tres momentos formativos,
64
Jornada Mundial de la Juventud - Panamá 2019 estuvieron acompañados por el Padre Andrés Pernett, Coordinador Pastoral de Ciudad Don Bosco. Su regreso a Colombia fue el 29 de enero y aseguran, después estar once días allí, haber llegado alegres y con ánimos de dar el testimonio de María Auxiliadora a todos nuestros jóvenes.
Del 22 al 27 de enero se realizó la XXXIV edición de la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia Católica en Panamá. Ciudad Don Bosco fue representada por 12 peregrinos entre jóvenes y adultos, quienes
41
Gustavo Casas, uno de nuestros peregrinos, afirmó: “La JMJ Panamá 2019 fue una experiencia excepcional, en ella pude reafirmar mi fe con el vicario de Cristo en la tierra. Las peregrinaciones el encuentro y compartir de tantas culturas, es un ejemplo de que se puede vivir y compartir en paz y que los jóvenes aún creen y tienen sueños y esperanzas”.
Posesión del Pbro. Carlos Manuel Barrios como nuevo Director de Ciudad Don Bosco.
El P. Carlos Manuel Barrios, procedente de Colegio San Juan Bosco de Tuluá, fue presentado el pasado 11 de enero, frente a toda la Comunidad Educativa Pastoral de la obra Ciudad Don Bosco en Medellín, como su nuevo director. Dicha presentación se realizó por medio de una Eucaristía de posesión en la cual el Pbro. Jorge Ivan Pérez, Vicario Inspectorial, presidió la Eucaristía en compañía del Coordinador de Pastoral de la obra, Pbro. Andrés Pernett y el entrante director, Pbro. Carlos Manuel Barrios.
Tras seis años de dirección a cargo del Pbro. Rafael Bejarano Rivera llega a Ciudad Don Bosco un hombre de la casa, quien realizó su primer año de práctica pastoral en Ciudad Don Bosco, al igual que su primera labor, una vez ordenado como sacerdote, al frente de la pastoral juvenil de esta casa. Ahora llega nuevamente, pero esta vez, para asumir la dirección de esta hermosa obra salesiana.
66
Fiesta Don Bosco 2019: Reinducción, Teatro, música y baile.
Con una jornada llena de teatro, música, baile, reflexióny compromisos adquiridos, se llevó a cabo la Fiesta Don Bosco 2019 en Ciudad Don Bosco. El 31 de enero se dieron cita en la sede principal de Ciudad Don Bosco, la totalidad de colaboradores de diferentes sedes de la obra, para conmemorar el fallecimiento de nuestro padre, maestro y amigo, San Juan Bosco; todo esto por medio de una fiesta donde la alegría y santidad fueron los principales protagonistas.
67
En el marco de la Fiesta Don Bosco 2019 se desarrolló la reinducción institucional anual con el tema “Cultura organizacional”, elegido a raíz de diferentes diagnósticos institucionales que lo mostraban como punto a fortalecer. Valores institucionales, misión y otros aspectos organizacionales de la obra fueron temas trabajados en una jornada donde se pudo evidenciar la posibilidad de ser santos una vez seamos felices, tal y como nos invita la propuesta pastoral 2019.
Empleo para la reconciliación: Un proyecto con 100 oportunidades
El 21 de diciembre de 2018 se firmó el programa “Empleo para la reconciliación”, un proyecto que se desarrollará en Ciudad Don Bosco en asocio con Acdi-Voca y especialmente con los recursos económicos de DIAGO y su razón social Learning For Life. Dicho programa tendrá como beneficiarios a 100 participantes que serán formados en los programas técnicos de Mercadeo y ventas y Secretariado Ejecutivo. Lo relevante del programa, entre otras cosas,
es la finalidad de insertar laboralmente a la totalidad de sus estudiantes. “Empleo para la reconciliación”, tendrá una duración de 18 meses, divididos en la fase de selección y convocatoria de participantes, formación lectiva, formación práctica y el cierre del programa con el seguimiento y monitoreo de participantes. Con dicho programa se busca impactar las comunas 5, 6, 7, 13 y el corregimiento San Cristóbal de Medellín.
68
Colegio El Sufragio – Medellín
Preparación para la celebración de la fiesta de Don Bosco
Los días 28, 29 y 30 de enero se realizó durante los buenos días el triduo a Don Bosco, como preparación para la fiesta litúrgica del apóstol de la juventud.
El tercero giró en torno al tema: “Ser feliz, una tarea” y se representó cuando Don Bosco tuvo el primer encentro con Domingo Savio.
El primer día tuvo por tema: “Ser feliz, un llamado”, y se dramatizó el episodio de la vida de Don Bosco en el que entabló amistad con un judío llamado Jonás. El segundo día se reflexionó a partir del tema: “Ser feliz, un don” y se conoció el instante en el que le impusieron la sotana a Don Bosco.
Toda la CEP participó activamente y prestó mucha atención a cada uno de los momentos de la oración. Con estos tres días de preparación, la Comunidad Educativo Pastoral del Colegio Salesiano El Sufragio, se preparó adecuadamente para celebrar la fiesta litúrgica de Don Bosco.
70
Celebración de la fiesta litúrgica de Don Bosco Germán Montoya, tuvieron por tema: “Santidad Con Estilo Para Mí, Para Ti, Para Todos” y el punto central partió de una cita bíblica de la carta a los Filipenses, en la que san Pablo invita a los cristianos para que estén siempre alegres en el Señor. A partir de esta lectura se realizó una divertida dramatización cuyo mensaje era estar siempre alegres por el deber bien cumplido.
El Colegio Salesiano El Sufragio celebró en grande la fiesta litúrgica de Don Bosco, iniciando el miércoles 30 de enero con las Liturgias de la Palabra para transición, primero, segundo y tercero. Estas liturgias, dirigidas por el Diácono
Después de las liturgias, los niños del preescolar disfrutaron de una gyncana que fortaleció la amistad entre todos. Posteriormente, el jueves 31de enero a las 7:00 de la mañana, se inició con el santo rosario en la capilla del colegio, con una muy buena asistencia. Fue organizado por los grados 11º y 5º y dirigido por el Padre
Hernán Carmona, Animador Pastoral. A las 7:30 am., cada grupo desarrolló un taller didáctico en el que los niños y jóvenes conocieron temas relacionados con la vida de Don Bosco y con los salesianos. Más tarde se realizaron las Eucaristías generales de primaria y bachillerato y jornadas recreativas en el patio central, con juegos callejeros acordes a la edad de los participantes. El evento fue toda una fiesta salesiana llena de alegría y fraternidad.
Inauguración del salón "témperas y colores 62” La promoción número 62 del Colegio Salesiano El Sufragio, le regaló a la Institución que los formó durante tantos años, un hermoso salón titulado "Témperas y colores 62", pensado para el disfrute de los niños y niñas de los grados transición, primero y segundo. El objetivo es estimular el desarrollo de las inteligencias múltiples de los niños, por medio del uso de diferentes juegos didácticos que estimulan el aprendizaje significativo.
El salón fue inaugurado el viernes primero de febrero, por un buen número de bachilleres de la prom 62, con la presencia del Padre Ricardo Villanueva, Rector, y de los coordinadores académicos. Para finalizar el evento, algunos niños realizaron una primera visita al salón, explorando con alegría cada uno de los elementos que se encontraban en él. La Institución le agradece sinceramente a los bachilleres del año 2018, por este significativo regalo que fortalecerá la formación integral de los niños de nuestro colegio.
Lanzamiento del valor del mes de febrero El viernes primero de febrero el área de lengua castellana dirigió el lanzamiento del valor del mes de febrero, ante toda la CEP, durante los buenos días. Con una sencilla reflexión y un hermoso acto simbólico, se presentó el valor del discernimiento. Esperamos que durante este mes, los niños y jóvenes comprendan la importancia que tiene hacer un buen discernimiento, antes de tomar cualquier decisión importante.
73
Parroquia El Sufragio – Medellín
Eucaristía de la familia salesiana en la fiesta de Don Bosco A las cinco de la tarde del jueves 31 de enero, los diferentes grupos de la familia salesiana celebraron la fiesta litúrgica de San Juan Bosco en el templo de la Parroquia de Nuestra Señora del Sufragio, con una solemne Eucaristía presidida por el Padre Ariel Guerrero, Ecónomo Inspectorial. Al final de la Eucaristía se disfrutó de un delicioso agasajo en el despacho parroquial. Roguemos al Señor para que sean muchos los jóvenes que día tras día se sientan llamados a la vida consagrada, en uno de los grupos de la familia salesiana.
Eucaristía de la fiesta de San Juan Bosco El jueves 31 de enero a las 6:30 de la tarde, se celebró la fiesta litúrgica de San Juan Bosco con una solemne Eucaristía presidida por el Padre Vidal Niebles, cura párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Sufragio. Durante la Eucaristía se bendijo a los fieles solemnemente con aspersión de agua y se veneraron las reliquias del santo.
Instituto Pedro Justo Berrío – Medellín
Nuevo año con alegría salesiana El lunes 21 de enero se dio comienzo a una nueva etapa en el Instituto Salesiano Pedro Justo Berrío, pues en la jornada final de la semana de desarrollo institucional, la Comunidad Educativa Pastoral tuvo la oportunidad de participar en la celebración eucarística de comienzo de año. No sólo se puso en manos de Dios el año lectivo que comenzó, también fue la oportunidad de celebrar la proclamación canónica de nuestro nuevo Rector, P. Dairo Codina Farias, quien hasta el año anterior se desempeñó como Director del Prenoviciado Miguel Rúa ubicado en Llanogrande, Antioquia. La ceremonia fue celebrada por el P. Jorge Iván Pérez, Vicario Inspectorial, quien estuvo acompañado por el P. Dairo Codina, el P. Luis
77
Eugenio Vargas, quien nos acompañará como Coordinador Pastoral y los demás salesianos de la casa: P. Juan Bautista Calle, P. Enrique Fernández y el P. Gustavo Ortiz. La intención de la Eucaristía estuvo dirigida a las labores académicas que comenzaron, invitando a educadores, personal administrativo, de apoyo y aprendices a vivir la educación de nuestros jóvenes como ejemplo, con alegría de servir, estando en sintonía con la Propuesta Pastoral para este año 2019 “Santidad con Estilo, para ti, para mí, para todos”. Así, nos preparamos para recibir a nuestros niños, niñas y jóvenes, quienes llenarán con su entusiasmo nuestras instalaciones para vivir juntos un año más al estilo salesiano, al estilo de Don Bosco.
Padre, maestro y amigo La antesala a la fiesta de San Juan Bosco es, sin duda alguna, un momento de gran interés para nuestra Comunidad Educativa Pastoral, pues durante el triduo que se celebra en su honor, se tiene la oportunidad de profundizar en historias que iluminan la labor educativa del Santo de la Juventud. Así, durante los tres días previos a la solemnidad de nuestro patrono, los tres grupos del grado once compartieron en el coliseo P. Ramiro Aguilar, sus interpretaciones acerca del encuentro de Don Bosco con Santo Domingo Savio, Miguel Magone y el Beato Miguel Rúa. La historia de estos tres personajes fue adaptada al contexto actual de nuestra institución y de la ciudad de Medellín. Primero, fue la oportunidad para Domingo Savio, quien con su carisma y devoción llevó a sus compañeros de diferentes contextos a reunirse y compartir en torno a las enseñanzas de Jesús para sus vidas. El segundo turno fue para el llamado “Pandillero de Dios”, Miguel Magone, un joven con problemas que llega al Oratorio para cambiar su vida y la de sus compañeros, a través de la confianza que su maestro depositó en él. Para finalizar, la figura de Don Rúa fue resaltada en un homenaje que representa el impacto de un maestro en sus estudiantes y aprendices, pues de esta relación nacerán los maestros del futuro que trabajarán por la juventud. De esta manera recordamos a San Juan Bosco, mediante la sensibilidad artística y creativa del grado Once, para acercar estas historias a los jóvenes que hacen parte de nuestro Instituto Salesiano Pedro Justo Berrío y para así honrar al padre, maestro y amigo de los jóvenes.
78
¡Don Bosco vive! “Entre ustedes, jóvenes, es donde me siento bien”- San Juan Bosco. Esta premisa, que marca la filosofía de nuestra comunidad salesiana en su labor pastoral, es también motivación para nosotros en el continuo esfuerzo de trabajar en pro de la juventud. Es por esto que en la solemnidad de nuestro
El recuerdo del trabajo incansable por los jóvenes, iluminado en la invitación de Jesús “a ser como niños para ingresar al reino de los cielos”, fue el mensaje central de este homenaje. Así, también fue esta conmemoración a nuestro patrono, la oportunidad de resaltar la labor realizada por el educador Carlos Marín, docente de Mecánica Industrial, quien este 2019 cumple 25 años de ser un reflejo de San Juan Bosco para los estudiantes de nuestra institución. En un segundo momento, los estudiantes de preescolar a tercero se dieron cita también en el coliseo para compartir con Severiano Cuenú, Asistente Pastoral, quien compartió el evangelio del día con los más pequeños del colegio, realizando también una reflexión sobre la vida y obra de San Juan Bosco, y entonando cantos que recordaron el porqué es conocido como padre, maestro y amigo de la juventud.
patrono, San Juan Bosco, los jóvenes encendieron de entusiasmo y alegría al Instituto Salesiano Pedro Justo Berrío. Los estudiantes del grado Once, con vivacidad, fueron los encargados de preparar la conmemoración para toda la Comunidad Educativa Pastoral, la cual fue llevada a cabo en el coliseo P. Ramiro Aguilar, con una eucaristía, celebrada por nuestro Rector, P. Dairo Codina, quien estuvo acompañado por el Coordinador Pastoral, P. Luis Eugenio Vargas, el P. Juan Bautista Calle y el P. Gustavo Ortiz.
79
Cantos, aplausos y vítores fueron la banda sonora de este día tan especial para nuestra comunidad, entendiendo el compromiso de continuar propagando las enseñanzas de nuestro patrono a lo largo y ancho del mundo. Esta fue una jornada que nos deja claro el mensaje, que el sueño de San Juan Bosco cada vez se hace más grande a través del amor de Jesús que late fuerte en los corazones de esta casa salesiana.
IEM San Juan Bosco – Pasto
Planeación institucional
Del 14 al 25 de enero del año en curso, con la dirección del Hno. Fernando Parra Saavedra, sdb., rector de la en la IEM San Juan Bosco Pasto, se realizó la Planeación Institucional, a partir de las fortalezas y oportunidades de mejoramiento identificadas en la evaluación institucional del año escolar 2018. El
Hno.
Fernando
recordó
cómo
los
principios de la educación salesiana nos convocan a ser fieles a la inspiración originaria de Don Bosco, fundamentada en la preventividad, centralidad en el joven, la animación, educar evangelizando; enfatizando en los siguientes aspectos: la educación es un proceso para toda la vida, fortalecernos como equipo, reconociendo al otro (CEP), resolver situaciones con la familia –Sistema Preventivo de Don Bosco, sensibilización frente a la asistencia Salesiana, el fortalecimiento de nuestra interioridad. Todo esto recordando que si no hacemos crecer la espiritualidad, no podemos asumir nuestra misión de educadores-formadores y salvar la vida de los niños y los jóvenes.
Socialización propuesta pastoral 2019
“Santidad con estilo para ti, para mí, para todos” 81
El día viernes 18 de enero, el Sr. Daniel Ortega Atehortúa, sdb., Coordinador de Pastoral, socializó con los integrantes de la CEP, la importancia de la Propuesta Pastoral como eje central en el quehacer pedagógico y educativo-formativo, para el desarrollo de competencias, generación de espacios de
convivencia saludables y manejo adecuado de situaciones de conflicto. La propuesta Pastoral, se transversaliza en todas las áreas y asignaturas del plan de estudios, en los proyectos pedagógicos obligatorios e institucionales. Para su empoderamiento, cada una de las etapas se trabajará en el primer, segundo y tercer período; como evidencia y compromiso de ello, cada mes en el espacio de los buenos días, las áreas encargadas de cada una de las etapas darán a conocer los cambios a actitudinales observados en nuestros destinatarios, en sintonía con ser santos como nuestro padre es santo.
La santidad vivida en el reconocimiento del otro y desde las pequeñas cosas, hace de lo ordinario algo extraordinario.
Quincenario a Don Bosco
Los docentes de la IEM San Juan Bosco, Salesianos-Pasto, participaron con mucha alegría y entusiasmo el día 23 de enero, del octavo día del quincenario en honor a la fiesta de nuestro padre fundador Don Bosco. El P. Víctor Hugo Arias Castañeda, Director de la Comunidad Salesiana en Pasto y Párroco de San Juan Bosco, reconoció la labor de los docentes como educadores pastores en la formación de buenos cristianos y honestos ciudadanos.
82
Fiesta de San Francisco de Sales El 24 de enero del año en curso, en la parroquia San Juan Bosco de Pasto, los integrantes de la Comunidad Educativa Pastoral (CEP) celebraron la fiesta de San Francisco de Sales. En la homilía se profundizó en la espiritualidad de nuestro patrono, santo de la amabilidad y la dulzura, quién enseñó con su testimonio que “se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a amar, amando”, y por ello, Don Bosco tomó de él, el nombre para nuestra comunidad, siendo su deseo que nos llamáramos: Salesianos.
Bienvenida a estudiantes Los días 28 y 29 de enero, los estudiantes de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media, iniciaron su año escolar 2019. Ellos fueron recibidos por el Hno. Fernando Parra Saavedra, Rector y el Sr. Daniel Ortega Atehortúa, coordinador de Pastoral, quienes les recordaron el sentido de caminar bajo el carisma Salesiano que para este año escolar a través de Santidad, hace un llamado a actuar con corresponsabilidad, exigencia y disciplina para alcanzar las metas propuestas. El Hno. Fernando, reconoció el papel fundamental de la familia en los procesos de formación integral y por ello les hizo el llamado a acompañar a sus hijos (as) para responder con asertividad a las diferentes situaciones que viven y tiene que afrontar nuestra niñez y juventud, a través del trabajo en equipo con los integrantes de la Comunidad Educativa Pastoral (CEP).
83
Fiesta de San Juan Bosco
El 31 de enero, la Comunidad Educativa Pastoral (CEP) de la IEM san Juan Bosco de Pasto, celebró la fiesta de nuestro Don Bosco, padre y maestro de la juventud, evidenciando a través de la puesta en escena de los episodios importantes de la vida de Don Bosco, cómo su legado sigue vivo entre nosotros.
Los estudiantes del grado once dieron testimonio de su formación bajo el carisma Salesiano, expresándoles a sus compañeros de preescolar a décimo, que ellos se quedan con Don Bosco, es decir, que viven el reto de ser felices un llamado, un don y una tarea, haciendo de la Santidad su estilo de vida.
Parroquia San Juan Bosco – Pasto
Quincenario a Don Bosco Del 16 al 30 de enero, en la Parroquia San Juan Bosco de Pasto, orientados por el P. Víctor Hugo Arias Castañeda, se vivió la Espiritualidad Juvenil Salesiana a través del quincenario como preparación a la fiesta de Don Bosco. La comunidad parroquial, la Comunidad Educativa Pastoral y los feligreses de la ciudad participaron con devoción y entusiasmo, recordando en cada día los diferentes carismas que nuestro padre Don Bosco desarrolló y fortaleció, con el fin de favorecer y salvar a los niños y jóvenes de su tiempo. Por ello la música, el teatro, la danza, la magia y la sociedad de la alegría, estuvieron presentes invitándonos a través de la celebración eucarística a ser testimonio del amor de Dios que se hace visible en el rostro del otro. Recordar a Don Bosco, es transitar de la mano de Jesús Eucaristía, camino verdad y vida en santidad, y de María Auxiliadora nuestra buena madre, quien lo ha hecho todo en pro de la transformación social que hoy reclaman nuestro departamento de Nariño y nuestro país, mediante acciones que se construyen día a día desde el seno del hogar y que se transforman en lenguajes con los que nos presentamos ante el mundo.
Don Bosco nos llama a construir familia, a descubrir en ella los valores y la motivación necesarios para asumir la existencia con autonomía, liderazgo, alegría y esperanza en la vida, recordándonos que la riqueza que necesitamos reside en nuestro corazón y que la pobreza es una actitud mental que limita a quienes deciden ser indiferentes ante su compromiso y a la misión a la que han sido llamados.
82
Fiesta de Don Bosco
El 31 de enero, Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, Obispo de Pasto, presidió la Eucaristía en honor a Don Bosco. En la homilía, contextualizó la vida de nuestro santo, padre y maestro de la juventud, quien afrontó situaciones difíciles en su infancia a causa de la orfandad y la pobreza; sin embargo, esto no fue causa
para que desistiera de su deseo de salir adelante porque contaba con su familia. Su madre, Margarita, supo comprender la realidad de su tiempo y desde su sabiduría espiritual orientó a su hijo para que encontrara en Jesús y María la inspiración para lograr su sueño de ser sacerdote y buscar siempre hacer el bien a los demás.
Colegio San Juan Bosco – Tuluá
Inicio con estilo ¡Don Bosco vive! SDB, acompañada por el párroco Jairo Arcos y el animador de pastoral Edward Páez. La familia salesiana de Tuluá se congregó en el coliseo de la institución para dar gracias a Dios por la figura de San Juan Bosco en la iglesia como modelo de santidad, padre, maestro y amigo de los jóvenes. “La santidad consiste en estar siempre alegres”, dejó escrito a sus jóvenes el gran San Juan Bosco, fundador de la Familia Salesiana y declarado “padre y maestro de la juventud” por San Juan Pablo II. El viernes 1 de febrero de 2019, nuestra institución celebró el nacimiento a la vida eterna de nuestro fundador, con una sencilla, pero significativa eucaristía, presidida por el Rector Fernelly Cárdenas,
La música, el arte y el baile hicieron que la comunidad vibrara en un solo sentido, estando siempre alegres. En esta oportunidad fueron presentados oficialmente, a toda la comunidad estudiantil, el nuevo rector y todo su equipo, quienes trabajarán arduamente para los jóvenes, creando un ambiente santo ligado a la propuesta pastoral 2019, “Santidad con estilo, para ti, para mí, para todos”.
Inducción CEP incluir en su proceso académico el conocimiento del cuadro de referencia de la pastoral y trabajar con base en la propuesta y aguinaldo 2019 que tomó como nombre "santidad con estilo"; ésta tuvo su lanzamiento oficial el viernes 25 de enero, contando con una excelente y activa participación de toda la comunidad educativa pastoral en la hacienda La Flora, generando un ambiente positivo, de confianza, de compañerismo entre el grupo y un toque de carisma salesiano. Del 15 al 29 de enero se realizó la inducción para todo el personal de la institución. Se dio inicio con un afectuoso saludo de bienvenida y momento de oración realizado por el Rector, P. Fernelly Cárdenas, SDB.
Se evidenció la conformación de un grupo calificado de personas que trabajan en
El diácono Edward Páez se encargó de compartir con todo el personal un objetivo común y el inicio de un gran desafío referente al aguinaldo y propuesta pastoral 2019. Durante estos días, los educadores conocieron los espacios, los servicios que presta la institución y su horizonte institucional; así mismo, recibieron orientación académica referente a su labor. Para la bienvenida y preparación del personal, el área de Gestión Humana y el equipo de pastoral, realizaron una serie de actividades y capacitaciones con el fin de
equipo para marchar por la senda del desarrollo constante y de esta manera conseguir el logro de objetivos y propósitos corporativos e institucionales.
86
Bienvenidos a la familia salesiana El padre Fernelly Cárdenas, rector del colegio San Juan Bosco de Tuluá, directivos, maestros y demás colaboradores de la comunidad local, le dieron una feliz bienvenida a los estudiantes que se integran por primera vez en el Colegio. Posteriormente, la coordinadora Betty Valdés presentó al equipo directivo, de docentes y administrativos a todos los estudiantes. A los estudiantes y a sus padres de familia, les extendemos un fraternal saludo de bienvenida y les compartimos la alegría que nos causa tenerlos como miembros de nuestra presencia salesiana de la ciudad de Tuluá
Posesión padre Fernelly Cárdenas Ante el personal administrativo, docentes y servicios generales, tomó posesión como nuevo rector del Colegio San Juan Bosco, el Padre Fernelly Cárdenas, SDB, para el período 2019 –2022. La posesión se dividió en tres momentos: el primero, la liturgia de la palabra presidida por el Vicario, Jorge Iván Pérez; el segundo fue el juramento, lectura del acta y firma del Padre Fernelly Cárdenas, y el tercero fue la bienvenida oficial de todo el personal al nuevo Rector de la institución.
87