Revista Social en Saltillo | Se casan por el civil Gerardo Arizpe y Ana mary López | No. 260

Page 1

VANGUARDIA.MX Viernes 23 de agosto de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 260

TRES SESENTA

SE CASAN POR EL CIVIL GERARDO ARIZPE Y ANA MARY LÓPEZ



BLEFAROPLASTÍA LÁSER

PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA




04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo FOTO PORTADA Francisco Muñiz DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez FOTÓGRAFOS Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Luis Castrejón Luis Meléndez COLABORADORES Diana Castilla Ana Lucía Paz Rumayor Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña

8 EL YOGA DE LA COMIDA

32 PUEDES TENER GLUTEOS PERFECTOS

12 POOL PARTY POR SU CUMPLEAÑOS

PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

60 20

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

FESTEJAN SU CUMPLE CON DEPORTE

LA BODA DE ANA MARY LÓPEZ Y GERARDO ARIZPE


JUAN O’GORMAN

Pintor mexicano. Contemplado en muchos estudios como el último representante de la estirpe de los grandes muralistas mexicanos, que florecieron en la primera mitad del siglo XX, pueden rastrearse en su estilo las huellas del arte de Diego Rivera, del que algunos críticos le consideran sucesor directo. Tal vez sea ésta una apreciación exagerada, pues, aunque es posible indiscutiblemente encontrar en la obra de O’Gorman algunas líneas referenciales, su pintura tiene, sin embargo, unas características personalísimas, un lenguaje propio en el que supo conciliar la minuciosidad del detalle con la más simbólica fantasía, para constituir una obra vasta y monumental.

de tu ezfuerzo” Francisco Hinojosa

redes

“El tamaño de tu éxito, será dependiendo del tamaño

05

INSTAGRAM

@lilianagonzalezhz

@esteban_garza_fish

SALTILLO 360

TWITTER

APPS

Lifesum Esta aplicación te permite mantener tu dieta diaria además de hacer un seguimiento del ejercicio .

FOLLOW Sigue nuestras historias y descubre en cada una un momento y recuerdo increíble.


06

P. Juan Antonio Ruiz

Aunque no me ves… unque no me ves y casi siempre me callo, quiero decirte que sé todo sobre ti. Sé de tus noches a solas. Conozco tus cansancios, cuando no puedes más. Sé cuál es tu color favorito, qué perfume usas. Sé que cuando te rascas la cabeza rápidamente es que la frustración se ha apoderado de ti y sé que cierras los ojos cuando das el primer sorbo de café en las mañanas. ¿Sabes lo que quiero decirte? Que te conozco y te amo. Que nunca te he abandonado y que me acerco a ti para llenar tu vida de alegría y esperanza. ¿Sabes? Muchas veces, me acerco a ti de puntillas para no despertarte de tus asuntos cotidianos y estampo dos besos grandes en tus mejillas. Quizás no te des cuenta de que soy yo, pero sientes una alegría inesperada al ver una flor, al encontrarte con un amigo o ante la dulce mirada de tu madre, de tu esposa o ante la bella sonrisa de un pequeño niño. Cuando ves ese atardecer enrojecerse, yo estoy pintando para ti. Cuando una bella melodía te transporta a lugares insospechados, yo estoy susurrando al oído de tu alma.

EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo

Yo sé que, a veces, te lamentas de mí. Crees que no te quiero o que no me preocupo de tus cosas. A veces, has llorado, esperando respuestas y el cielo parecía cerrado para ti. Pero yo escuchaba tu oración, lloraba

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

contigo y esperaba el tiempo oportuno para hacerte sentir mi presencia. Por eso, te digo que no temas. Yo siempre estoy a tu lado, porque te amo. Y te digo: - Cuando estés sin fuerza para seguir luchando, piensa en Mí. - Cuando el dolor te haga sufrir, piensa en Mí. - Cuando todo te salga mal, piensa en Mí. Piensa en Mí en todo momento. Yo no soy indiferente a lo que te pasa. Tus problemas y tus sufrimientos los llevo en lo más profundo de mi corazón... Por eso, cuando parezca que ya no hay salida, que todo está oscuro, que ya no hay esperanza... Piensa en Mí. Confía en Mí y déjame actuar, aunque no entiendas nada. Déjame llevarte de la mano y llenar tu vida de mi amor. Quiero hacer de tu vida una bella obra de amor. Quiero que estés satisfecho de tu vida, porque te he creado para algo grande y hermoso: para amar y hacer felices a los demás. Cuento contigo y espero mucho de ti. Y ya sabes que estoy siempre a tu lado para ayudarte… Después de todo, sé muy bien cuál es tu color favorito y qué sabor de helado pides siempre. Un abrazo. Jesús.


Es momento de hacer algo contra el acoso escolar. Nosotros te decimos cómo identificarlo y atacarlo.

B

ullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. ¿Cómo saber si tu hijo es víctima de un acoso o un acosador? Conoce los tipos de acoso escolar o bullying La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones o vejaciones, y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos. El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.

LOS EXPERTOS SEÑALAN QUE EL BULLYING O INTIMIDACIÓN IMPLICA TRES COMPONENTES CLAVE: Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. Este desequilibrio puede ser real o sólo percibido por la víctima. Laagresión se lleva a cabo por un acosador o un grupo que intentan dañar a la víctima de un modo intencionado. Existe un comportamiento agresivo hacia una misma víctima, que se produce de forma reiterada.

TIPOS DE ACOSO ESCOLAR - Verbal Es el más habitual. Sólo deja huella en la víctima. Las palabras tienen mucho poder y minan la autoestima de la víctima mediante humillaciones, insultos, motes, menosprecios en público, propagación de rumores falsos, mensajes telefónicos ofensivos o llamadas, lenguaje sexual indecente…

- Psicológico Se realiza mediante amenazas para provocar miedo, para lograr algún objeto o dinero, o simplemente para obligar a la víctima a hacer cosas que no quiere ni debe hacer… - Social Consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima. En la práctica, los acosadores impiden a la víctima participar, bien ignorando su presencia y no contando con él/ ella en las actividades normales entre amigos o compañeros de clase.

Bullying en los colegios En España, se estima que un 1,6 por ciento de los niños y jóvenes estudiantes sufren por este fenómeno de manera constante y que un 5,7 por ciento lo vive esporádicamente. Los datos se repiten alrededor del mundo, el acoso escolar afecta a niños de todas las condiciones sociales, está presente en colegios públicos y privados, en ciudades grandes y en pueblos más pequeños.


08

“MINDFUL-EATING”, EL YOGA DE LA COMIDA Darse atracones de comida o picotear entre horas suele ser un gesto que rara vez se hace por el mero placer de comer, y en algunas personas, supone un problema que puede derivar en sobrepeso. Una posible solución es el “mindful-eating”, el yoga de la comida. iviendo en una sociedad que cada vez está más expuesta a los cambios, en la que el estrés forma parte de ella y los constantes pensamientos negativos llenan las mentes de las personas, la relación con la comida tiene un claro condicionante: la situación emocional y mental de la persona.

V

¿Qué es el “mindful-eating”? El “mindful-eating” sigue la filosofía del “mindfulness”, en la que se basa en tener plena consciencia de uno mismo y de disfrutar cada día lo que somos, pero con un nuevo término “eating” (comer en inglés), cuyo objetivo es que la persona sea realista con la cantidad de alimentos que necesita en cada momento. En el libro “Técnicas de min-

ERRORES A EVITAR Para intentar cumplir el plan semanal, el autor sugiere evitar diez errores en los que la gente suele caer y hay que intentar que la mente y los impulsos no se dejen llevar por ellos.

Una alimentación sana causa beneficios positivos en la salud. Solo es cuestión de disciplina.

dful-eating: Aprende a aquietar tu mente para dominar la comida” (Editorial Arcopress), el doctor José Luis Sambeat Vicién se centra en que la persona cambie sus criterios de actuación para con la comida, e intente hacer frente a aquellos comportamientos impulsivos que no son buenos para su salud. A través de un plan dividido en seis semanas, el autor propone varios ejercicios para alcanzar una alimentación sana, todo ello siendo constante. Según explica en sus páginas Vicién, los humanos solemos usar “la comida como un gratificante o un sustitutivo” de algo que falta y que está relacionado con comportamientos impulsivos como los nervios o sentimientos negativos.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Pero antes de empezar dicho plan, hay que tener en cuenta tres normas fundamentales: Dedicar por lo menos cinco minutos todos los días a leer y trabajar los ejercicios y las dinámicas que aparecen en el libro. Hacer, paso a paso y sin saltarse nada, todo lo que aparece indicado, en su secuencia y momento correcto. Ser completamente sincero a la hora de rellenar todos los ejercicios. Los ejercicios de meditación que recomienda el doctor Vicién están centrados en el cuerpo y la mente, aprendiendo a concentrarse, a calmar todo tipo de pensamientos negativos y a conseguir disfrutar de los momentos.

Entre ellos está primordialmente, no lamentarse porque haya gente que pueda comer todo lo que quiera y no engorde, puesto que cada uno tiene un metabolismo diferente; también está el no plantearse todos los obstáculos que uno se va encontrar en el camino a la pérdida de peso asimismo no ser pesimista y pensar que uno no lo puede lograr. Comprar por comprar es también un acto impulsivo que suelen tener ciertas personas cuando van al supermercado, lo mejor es tener planificado lo que se va a comer, qué es necesario y cuánto se necesita antes de ir a la compra. Vicién remarca que una vez conseguido los objetivos, lo importante de este plan de pérdida de peso no es perder peso, es aprender las reglas y las costumbres que tienes que cumplir y no tener que volver a enfrentarse a un desagradable proceso de recuperación de los kilos eliminados. Finalmente, recuerda que son necesarios dos años de cuidado y atención continua para no volver a recaer y evitar creer que cuando se consigue el objetivo, ahí se termina todo. EFE


CÓMO CONSEGUIR UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE:

Beber agua antes de comer:

Come con tranquilidad, procura ser el último en terminar tu plato. De manera involuntaria, cuando comemos rápido ingerimos más cantidad que cuando lo hacemos de una manera pausada.

No te quedes con la sensación de tener el estómago lleno, es decir, hay que aprender a diferenciar entre estar saciado (no necesitar más comida) y estar lleno, (haber comido más de la cuenta y en muchas ocasiones sentirnos pesados e incómodos).

Comer de todo: para comer de forma consciente es necesario prestar atención a los nutrientes que tu cuerpo necesita, es decir, comer de forma variada y de manera responsable.

Tomar un vaso de agua antes de cada comida contribuye a reducir la ansiedad ya que aumenta la sensación de saciedad.

Comer sentado y en un lugar tranquilo te ayudará a estar más concentrado en tu alimentación e ingerir únicamente lo necesario. Cuando estamos en un entorno ruidoso ingerimos los alimentos de manera excesiva y mal.

No comas si no tienes hambre. Es común sentarnos alrededor de la mesa y comer por costumbre o por horario, es decir, comer por inercia sin parar a pensar si tenemos hambre o no.

Masticar despacio saboreando los alimentos. Además de disfrutar más de la comida nos ayudará a hacer más fácil la digestión.



S A I C A R G PREFERENCIA

U S R O P

ยกINAUGURAMOS ESPECTACULAR TERRAZA PARA EVENTOS! Y PARA APADRINARNOS...


LISA FESTEJA ENTRE BURBUJAS Con sus mejores amigas y familiares, Lisa festejo su aniversario número 5. POR: PURI MÉNDEZ.

isa Leal Fraustro festejó sus primeros 5 años de vida el pasado viernes 16 de agosto. Con una fiesta temática de uno de sus personajes favoritos, Moana, celebró con una fiesta al estilo acuático, con una fiesta en casa de

L

Lisa jugando en su fiesta de espuma. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

brincolines y mucha espuma. Sus padres, Linda Fraustro y Marco Leal, se encargaron de hacer de este día uno de los más especiales para su pequeña, quien cumplió años el día 15. La familia de Lisa asistió al lugar para pasar un día de lo más divertido y creativo para celebrar durante el verano.


Sofía Mery.

Lisa Leal Fraustro con sus papás, Linda Fraustro y Marco Leal, y su hermanita, Lila Leal Fraustro.

Leonardo Leal.

Invitados disfrutando de la fiesta de espuma.

Elda Vidales y sus papás.


14

Arabella Ortíz y Arabella Monarez.

Daniela José y Nicolás Leal. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Daniela José y Nicolás Leal.


Vero Aguirre, Luly Farías, Amelia Dávalos y Luis Xaver García.

Óscar y Samy Fraustro.

Fernanda Nohemí Sánchez.

Susana Rodríguez y Ramón Padilla Rodríguez.

Sofía Mery y Sonia Sanz de Mery.

Pau García.


El clero de Norwich armó la diversión frente al altar para permitir que la gente tuviera una vista más cercana de la estructura medieval, pero altas figuras religiosas criticaron la decisión.

U

n gran tobogán en espiral frente al altar. La decisión de la catedral de Norwich (a unos 190 km al noreste de Londres) de instalar el tobogán para que la gente pueda tener un panorama diferente del interior de la edificación medieval ha suscitado protestas. El reverendísimo doctor Gavin Ashenden, excapellán de la reina, dijo que la catedral había cometido un "error". Pero la directiva de la catedral sostuvo que se trataba de una manera creativa de compartir la historia de la Biblia. La reverendísima Jane Hedges se desliza por el tobogán. Les tomó dos días a cuatro personas construir la atracción de 16.7 metros de altura dentro de la catedral del período normando. La catedral dijo que la estructura le permitía a la gente ver de cerca los florones y otras figura talladas

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

en la bóveda medieval, considerados como el mayor despliegue de este tipo de detalle arquitectónico en el mundo. El doctor Ashenden, obispo misionero de la Iglesia Cristiana Episcopal,dijo que el clero de la catedral de Norwich había sido "poco profesional" y que había "cometido un error sobre la función de una catedral". Expresó que no había evidencia alguna de que los turistas se

conviertan así en cristianos y que "sólo usar el entretenimiento es ordinario" "Que semejante lugar, inmerso en misterio y maravilla, se deje llevar por el placer sensorial y la distracción es envenenar la misma medicina que ofrece al alma humana", sentenció. El reverendísimo doctor Gavin Ashenden declaró que el tobogán era un "error". El reverendo canónigo Andy Bryant, de la catedral de Norwich, reconoció que la gente se sorprendería de ver el tobogán. Pero dijo que, además de destacar la bóveda, era "parte de la misión de la catedral de compartir la historia de la Biblia" y que esta era una "manera creativa e innovadora de hacer eso". La catedral de Norwich no es el primer lugar de culto en utilizar métodos poco convencionales para atraer al público. EFE



18

Los dentistas siempre recomiendan utilizar el trío infalible: cepillo de dientes, hilo dental y enjuague bucal. Lo que muchos no saben es cuál sería el orden correcto para nuestra salud bucal.

ELIGE BIEN TU CEPILLO DE DIENTES. El principal elemento que define la calidad de un cepillo es el grado de suavidad y la cantidad de cerdas. Opta por los suaves con por lo menos cinco mil cerdas. Recuerda cambiar el cepillo cada dos o tres meses.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

LIMPIEZA BUCAL SONRÍE CON CONFIANZA or lo general, se recomienda utilizar primero el hilo dental, para eliminar la placa que se encuentra entre los dientes, y luego el cepillo dental para evitar el mal olor que se genera tras quitar la placa. Así uno mantiene aquel agradable aliento que proporciona la pasta dentífrica.

P

Además, el enjuague bucal debe ser el último paso de la higiene bucal, ya que, con esto, la respiración se vuelve más agradable. “Pero es importante recordar que sólo usar el enjuague bucal no lo es todo, sino tan sólo una ayuda. El enjuague no tiene el poder de eliminar la placa que se quita con el cepillado dental y el hilo.


TIPS PARA UN CEPILLADO PERFECTO AJUSTA TU TÉCNICA DE CEPILLADO. Haz movimientos vibratorios circulares con una inclinación de 45 grados sobre la superficie de los dientes. La mitad de las cerdas de los cepillos estarán cubriendo la superficie del diente y la otra mitad, las encías. Por lo tanto, es posible alcanzar el surco gingival, una región donde más se acumula la suciedad. Estos pequeños movimientos vibratorios circulares deben realizarse al menos 10 veces en cada lado del diente - el exterior y el interior. USA LA CANTIDAD ADECUADA DE PASTA. Recuerda que el gel dentífrico no puede ser abrasivo y se debe utilizar en pequeñas cantidades. Los niños con hasta siete años se deben cepillar los dientes con una pasta no abrasiva y sin flúor.

EL HILO DENTAL NO SIEMPRE AYUDA. La seda es un poderoso aliado para la prevención de las enfermedades orales, sin embargo, algunas regiones entre los dientes son más cóncavas, lo que no garantiza una remoción completa de los restos de comida con el hilo dental. Se recomienda utilizarlo en las regiones entre los dientes donde el contacto es muy apretado.

USA UN CEPILLO INTERDENTAL Solamente los cepillos interdentales alcanzan los espacios irregulares entre los dientes. Inserta la punta del cepillo interdental entre dos dientes en un ángulo hacia las encías. Recuerda hacer esto con cuidado. No hay necesidad de hacer movimientos de ida y vuelta, sólo hay que poner y quitar el cepillo y la limpieza ya está completa.

NO TE OLVIDES DE LA LENGUA. Limpiarla también debe formar parte de una higiene bucal perfecta, sobre todo para evitar la halitosis. El mal aliento está vinculado con la presencia de un tipo de placa formada en la lengua. Para evitar este problema, límpiala todos los días. Puedes usar un limpiador lingual de plástico, que elimina la suciedad sin lastimarte la lengua o provocarte ganas de vomitar.

CUIDADO AL USAR ENJUAGUES BUCALES. El uso de antisépticos debe ser recomendado por el dentista. Hacerse un buen cepillado, con el uso del hilo dental y limpiadores interdentales y de la lengua son los mejores métodos para prevenir las enfermedades orales.


TORNEO DE CUMPLEAÑERAS DE VERANO Su cumpleaños lo celebraron entre raquetas y golpes precisos

FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

l comité de Tenis del Club Deportivo San Isidro organizo un Dual Meet para festejar a las socias cumpleañeras de los meses de julio y agosto Cecilia García Elizondo, Adriana Sama y Paula Villarreal. Al finalizar la parte deportiva de la celebración las festejadas y sus amigas disfrutaron del convivio organizado por el Comite.

E

Las socias tenistas del Club Deportivo San Isidro participaron en el Dual Meet para celebrar a las cumpleañeras de julio y agosto. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


Maricarmen González.

Anabel Blazquez

Alma Medina.

Cecilia Martínez y Aída Sánchez. Cecilia García Elizondo, Adriana Sama y Paola Villarreal celebraron su cumpleaños en el Dual Meet.


22

La festejada Adriana Sama devuelve el saque a su rival.

Aida Sánchez.

Minerva de Zermeño.

Giovanna Heath.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Luz Elena de la Peña.

Cecilia García Elizondo festejo su cumpleaños con sus amigas tenistas.


Margarita Herrera.

Rubí Urreta.

Olivia de Prado.

Cecilia Martínez.

Cecilia Carbonell, Fabiola Cabeza, Rebeca Garza, Paula Villarreal festejada, Tania Reyes y Montserrat Hylda.

Paty Stengel y Luz Elena de la Peña celebran


24

Rosa Claudia Rodríguez

BACK TO SCHOOL a mochila, una pieza esencial y crítica para todos los estudiantes alrededor del mundo, desde los pequeños kindergardianos, hasta los eternos estudiantes y tenaces de maestrías y doctorados. Esta pieza es fundamental y muchas veces no le damos la importancia que merece a su elección, recomiendo que sea cómoda y que represente tú estilo, la mochila nos acompaña en nuestras aventuras y momentos de enseñanzas que más nos hacen crecer, aprender y aparte forma parte de nuestra vida de manera cotidiana. Las cinco mochilas del momento Mochila Fjallraven Kanken: Esta mochila sueca que es cómoda, todo terreno, excelente para clases o excursión. comenzó con el fundador de la marca en 1960 cuando todavía era un niño y a los 14 años, el joven Nordin fue a la montaña y la experiencia fue un fraude por la mochila que llevaba, después investigó que el peso del paquete de la mochila debe colocarse en la parte superior y cerca de la columna vertebral, y así creó su propia versión en la máquina de coser de su mamá, con tela de algodón resistente, invento que acabó en negocio (muy exitoso) 10 años después. LA AUTORA Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación por el ITESM, empresaria y amante de la moda que comparte consejos del buen vestir y las tendencias de la moda.

Kipling: La marca Belga reina de las mochilas desde hace ya algunos años, sigue entre las favoritas, también conocida por sus llaveros cómicos y changuitos con nombre y colores. con tienda en más de 55 países y

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

su venta es excelente gracias a su funcionalidad y diseño de actitud divertida. Longchamp: Mochilas Francesas, es una marca de lujo reconocida a nivel mundial, su diseño es mi favorito y su tamaño ideal para viajes, caminatas o tareas cotidianas, elaborada de nylon en su mayoría y con detalles de piel, es una mochila super estilizada y muy a la moda. Pink de Victoria Secret: Y aunque vamos a extrañar el desfi le anual este Diciembre 2019, entre las aulas de clase se desfilan sus mochilas portadas por las adolescentes que están encantadas con sus diseños de brillos y precio accesible, Pink una línea siempre muy “IN” y femenina. TUMI: Su nombre proviene de un símbolo peruano sobre el que su fundador aprendió durante su trabajo en la organización (Cuerpo de Paz) en la década de los ochenta. Mochila funcional, innovadora y con una posición actual de liderazgo entre el mercado de las marcas de mochilas, de precio elevado y catalogada como marca de lujo, estas características atractivas que la convierte en una mochila aspiracional. ¡Listo para regresar a clases! Nos vemos en la próxima columna de “LA MODA EN ROSA” y hasta entonces sé feliz! Instagram: @rosclaudia @lamodaenrosa



26

Lista para casarse en dos meses Con mariachi y rosas rojas Lily se prapará para el día de su boda POR: HUMBERTO CASAS

l sábado 17 de agosto en el salón del Club Campestre de Saltillo se llevó a cabo la despedida de soltera de Lily Ramos Teran, ya que será el próximo 19 de octubre cuando una su vida de manera legal a la de su novio Christian de Jesús Cepeda Garza, para luego pasar a la ceremonia en presencia de Dios el 02 de noviembre en San Juan Nepomuceno. El evento fue organizado por las mamás de los novios, Ana Lilia Terán de Ramos y Francis Garza de León quienes se encargaron de que todo saliera a la perfección atendiendo a cada una de sus invitadas, familiares y amigas de Lily y Christian. La gran sorpresa del día fue cuando el novio llegó acompañado del mariachi a dedicarle canciones a su amada, además de llevarle un gran ramo de rosas rojas.

E

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


PARA RECORDAR

Los detalles lograron hacer del evento un momento único.

Adriana Hassaf, Carolina Estrada, Alejandra de Stefano y Susana Gutiérrez.

Ana Sofía Rodríguez Ramos y Ana Sofía Rodríguez Cepeda.

Karen Garza y Karla Garza de Lucio.

Christian de Jesús Cepeda y Lily Ramos.


28

Yolanda Martínez y Gabriela Rangel.

Ana Lilia Terán de Ramos, Lily Ramos Teran y Francis Garza de León

Paty Martínez e Irma Olivares.

Norma Zapata de la Garza, Elsa Chávez y Ana Aguilar Brondo. Cecilia Alvarado y Sofía Kusior.

Eva Cárdenas, María Elena Gómez y María Elena Garza. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

María Guadalupe Carrillo, Ato Berrueto de Siorgia.


Daniela Valero y Rosa Martha Garza.

Ana Luisa Murillo y Eva Valdés de Farías.

Alejandra Rodríguez y Yolanda Montañez.

Delia Villarreal, Magdalena Alanís y Yolanda Flores.

Ana Lilia Ramos, Ximena Torres, Ángela Ramos y Elisa Tijerina.

Victoria López, Angélica Garza, Sara Angélica Lomelí y Eva Garza.


30

Emmy Rodríguez, Mary Carmen González y Leticia de la Garza de García. Claudia Gómez, Pilar Aguillón y María Esther Terán.

Melissa López, Mónica Cardona, Alejandra de León y Amalia Borjon.

Sara Angélica Lomelí, Eva Garza y Olga Garza.

Ángela, Lily y Ana Ramos. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Laura Martínez, Mayra Garza y Giselly Estevez.



32 32

CARMEN MARTÍN

T

ener los glúteos bien arriba es un deseo tanto de mujeres como de hombres. No es una moda pasajera ligada al fenómeno del clan Kardashian, sino un verdadero interés estético. Mujeres como la tenista Serena Williams o las cantantes Jennifer López, Beyonce o Rihanna y hombres como Nadal o David Beckham han contribuido a la necesidad de cuidar los glúteos. Para aumentar no sólo el tamaño sino para dar forma al contorno glúteo existen dos técnicas, a veces complementarias entre sí: las prótesis específicas y los injertos con grasa propia del paciente. Los tipos de glúteos varían en función de la genética y morfología corporal, lo que también influye a la hora de modelarlo. “Por eso hay personas que recurren a las prótesis de glúteos y a los injertos con grasa propia del paciente”, explica el presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, Jesús Benito. Las prótesis glúteas son más seguras que el aumento con grasa.”Se colocan dentro del músculo glúteo mayor”, explica el experto, y advierte de que “es un gran error poner los implantes por encima del musculo, porque se acaban viendo y movilizando”. El material es más resistente y aunque hay menos tipos, existen “las prótesis ovales y redondas. La selección depende del tipo de glúteo y pelvis, así como del espacio que tengamos dentro del músculo para el implante” Estos implantes se colocan

El glúteo como cualquier otro músculo, hay que trabajarlo para elevar y reafirmar. Ejercicio y buena alimentación es el secreto.

por igual en hombres y mujeres. En el varón se busca potenciar la silueta y en la mujer dar a la nalga la forma más redondeada posible. Se aumenta y se remodela. La elevación de la zona se logra reduciendo el contorno de la cintura con la lipo, “lo que aumenta la curva hacia el glúteo y acrecienta el efecto”. La celulitis, el eterno problema de la piel femenina, sobre todo en esta parte del cuerpo, se puede tratar para ofrecer un resultado completo mediante la mesoterapia -inyecciones de ácido hialurónico y vitaminas-.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Para aumentar no sólo el tamaño sino para dar forma al contorno glúteo existen dos técnicas, a veces complementarias entre sí: las prótesis específicas y los injertos con grasa propia del paciente.


El ejercicio es fundamental para mantener el trasero en su sitio. Como otros músculos, los glúteos se deben de trabajar tres o cuatro veces por semana para modelar elevar y también reafirmarlos. En función del tipo de glúteo que se tenga, será necesario unos y otros ejercicios. Por ejemplo para bajar volumen es importante llevar una dieta baja en casas y ejercicio cardiovacular como montar en bicicleta, largos paseos o correr. Si lo que se desea en aumentar su volumen, lo ideal es tomar proteína y realizar ejercicios de resistencia como sentadillas, bandas elásticas o pesar. Cuando el problema son las cartucheras es fundamental olvidarse de la grasa y de los dulces, y practicar movimientos laterales con la piernas.

También es útil aquí la radiofrecuencia, “una terapia basada en las fuentes de energía para reducir el componente acuoso de la celulitis y la flacidez asociada”, añade Benito. La flacidez puede ser también la causante de la aparición de un “rollo de grasa en la zona alta del glúteo, en la transición entre el músculo y el glúteo” denominada banana subglútea. La radiofrecuencia funciona asimismo en este caso, donde también se puede aplicar el lipolaser (liposucción asistida con láser), con el objetivo de retensar la piel.

Las prótesis glúteas son más seguras que el aumento con grasa.”Se colocan dentro del músculo glúteo mayor”, explica el experto, y advierte de que “es un gran error poner los implantes por encima del musculo, porque se acaban viendo y movilizando”. Jesús Benito, el presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica

Otra posibilidad , apunta el cirujano, “es vaciar la zona de la banana e injertar con grasa propia los valles superior e inferior, para disimularlo.” Por último, y en cuanto a la moda de las tallas grandes, a la demanda de súper volúmenes estilo Kardashian, Jesús Benito Ruiz asegura que depende de las expectativas de la paciente, aunque, sobre todo de cuestiones médicas como “la cantidad de grasa que se puede injertar y el espacio intramuscular que se tenga para el implante”.

Una de las más últimas tendencias para mantener los músculos del trasero en la tensión isómetrica o la tensión dinámica, una método con el que se ejercitan los músculos manteniendolos en tensión. Otra tendencias son los flotadores o almohadillas Waff, una herramienta que permite ejercitar todas las partes del cuerpo y su musculatura reduciendo tensión y sin sobrecargar las articulaciones, en un entorno seguro. El método introduce un entrenamiento corporal integral, optimizando cualidades físicas, tales como coordinación, capacidad cardiovascular, resistencia, fuerza, tonificación, potencia, estabilidad, movilidad o velocidad de reacción son algunas de las bondades que ofrece este accesorio que pone en forma. EFE


DESPEDIDA DE MARIAINÉS En Hermosillo, Sonora será su boda FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ

a pareja conformada por Mariaines Chavira Rosales y Oscar Pérez Padilla decidió que su amor los ha llevado a tomar una de las decisiones más importantes de su vida, casarse. Y a unos meses de dar el “sí, acepto” la novia disfrutó de su tercera y emotiva despedida de soltera organizada por Marcela Padilla, Inés Rosales y María Inés Garza. La cita fue en Don Artemio la mañana del sábado 17 de agosto. Las asistentes disfrutaron de una rica comida, así como postres, mientras compartían con la novia consejos y experiencias. Por otro lado Mariaines agradeció por el ameno festejo y manifestó estar muy feliz y alistando los últimos detalles para el día de su boda el próximo 26 de octubre en la Ciudad de Hermosillo, Sonora.

L

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


Ana Marcela Pérez Padilla y Marcela Padilla. Martha Alicia Aguirre e Inés Garza.

Rosy Rosales, Inés Rosales y Lupita Castro.

Angélica Rodríguez de Garcés y Violeta Dávila.

Maritza Perales, Cynthia Medrano y Luvia Garza.


36

Laura Padilla y Laura Hernández.

Liliana Melo de De Las Fuentes e Inés Garza.

Gloria Arizpe y Alicia Valle.

Alicia Mireles de Garza, Patricia Garza de Rodríguez, Cecilia Flores de Garza, María Inés Garza, Mariaines Chavira, Ana Luisa Garza, Ana María Orta de Garza y Elsa María Garza de Flores. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


Cecilia Flores, Alicia Mireles y Jaqueline Madrazo.

Olga de Izarraras, Ale Izarrarás y Pamela Ramos.

Lorena y Claudia Barrera.

Marcela Rodríguez de Moreno y Patricia Rodríguez de Verduzco.

María Cristina García, Alejandra Charles, Mariaines Chavira, Fernanda Orozco y Ana Marcela Padilla.

Violeta Dávila y Ana Cecilia Recio.


38

Ale Del Bosque e Ixchel Orta.

Sofía y Valeria Elguezabal Esquivel.

Patricia Orta y María Alba Rodríguez.

Inés Garza, Mariaines Chavira e Inés Rosales.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Paulina Rangel y Karla Verduzco.

Alejandra Padilla y Verónica Ortega.


Inés Garza, Mariaines Chavira y Ana María Orta.

Paulina Pérez y Paola Pérez.

Marcela Padilla, Mariaines Chavira e Inés Rosales.

Cecilia Padilla y Ana Cecilia González.

Estela Ovalle, Inés y Merry Natividad.


40

J Balvin está en todos lados Cuenta con su propio BearBrick, ropa de diseñador a estilos punk, rapero, reggaetonero y obvio de gala. Creando con todas estas razones que se van acumulando un referente popular de la cultura actual para chicos y grandes. La importancia de J Balvin, ahora, en cuestión de ser un headliner para festivales a nivel mundial es grande. Ya sea por un negocio muy rentable o por el simple hecho de ser una persona referente en la música. El cual ha cubierto el lugar de otros artistas de talla internacional a base de trabajo duro y presencia en lo medios. Este artista ha tenido un impacto muy fuerte en los últimos años en eso que definimos como “lo urbano”. Y no solo como género musical, sino como arte, moda y hasta impacto social. ¿Pero qué tan importante es que J Balvin para la cultura de lo urbano y para ser el headliner a nivel mundial?. Dentro de nuestras deducciones, mucho, ya que se ha forjado como un guiño importante para la cultura pop. Anteriormente ya se ha tocado el tema de una canción para un anime, colaboraciones con artistas y el streetwear.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


APUESTA POR EL REGGAETÓN

HELLOW FESTIVAL

el festival, que á ar rr ce in lv Ba J o an bi m El colo Los Amigos y o ch on al C n co á ar nt co también tas. Invisibles, entre otros artis Elizabeth Escobar

E

l reggaetón sigue al alza y en esta ocasión invadirá la ciudad Monterreydurante la edición 10 del Hellow Festival, que en esta ocasión apuesta por la música urbana y pone a J Balvin como el estandarte del evento, siendo el encargado de cerrar el show. Los primeros años del festival, había una combinación de talentos nacionales e internacionales, entre ellos bandas de rock mexicanas como Molotov y Zoé, entre otros, pero ahora gira en torno al urbano, con hip hop, trap, rap, reggaetón y una nutrida dosis de DJ. “Hay canciones del reguetón que tienen excelentes letras, muy pasionales, muy hermosas y muy poéticas, es un ritmo que lejos de ridiculizarlo, deberíamos reivindicarlo, en todos los géneros hay intérpretes buenos y malos”, comentó Germán Campos, productor y miembro del Grammy.

La fiesta, el baile y ahora el perreo es como prefieren pasársela bien miles de mexicanos y disfrutar de temas musicales que forman parte de sus playlist favoritas y el festival es una perfecta oportunidad para escuchar a sus cantantes favoritos en vivo. “El reguetón no es un ritmo que va a lo intelectual sino que va a las fibras emocionales y es tan contundente como el amor, que, aunque seas muy especializado o tengas un montón de estudios, va a las fibras emocionales y no tienes control de él”, dijo Germán. El colombiano J Balvin se ha posicionado en las listas de popularidad nacionales e internacionales, actualmente por su colaboración con el tema “Con altura”, de la cantante española Rosalía. A$AP ROCKY, Bad Gyal, Caloncho, Honne, Los Amigos Invisibles, Zhu, Justice (DJ set), Viceroy y Slenderbodies, son algunos de los artistas que encabezan el evento que se realizará el próximo 24 de agosto en el Parque Fundidora.

¡EL HIT!

Nadie pued e negar que Con Alt ura, la can ción de Rosalía en colabora ción con J Balvin es una de la s mejores de l año. La re vista Time la elig ió entre las diez mejore s del 2019.


42

KYGO

ocido por su Kyrre Gørvell-Dahll, más con DJ y productor nombre artístico Kygo, es un ularidad noruego. Fue ganando pop ta “I See Fire” gracias a su remix de la pis ibido más de de Ed Sheeran, que ha rec ndCloud y 65 50 millones de obras en Sou e. millones de visitas en YouTub

A$AP ROCKY

Rakim Mayers, mejor conocido por su nombre artístico ASAP Rocky (estilizado como A$AP Rocky), es un rapero, productor, actor y dir ector de videoclips estadounidense, miem bro del grupo de hip hop A$AP Mob, del cu al adaptó su apodo.

HONNE

-Honne e s un dúo inglés de música e lectrónic a formad 2014 en B o en ow, Lond res, form por Jame ado s Hatche r y Andy Clutterbu ck. Ambo s escribe graban y n, producen la música banda la . La nzó sus p rimeros d EPs, Warm os on a Cold the Value Night y A , en Supe ll in r Record 2014. ings en

MATOMA

Tom Stræte Lagergren, conocido DJ y artísticamente como Matoma es un . ego noru co fi ográ productor disc ica Lagergren empezó dentro de la mús o. ueñ peq de des o aprendiendo pian piano 3 Años después dejaría de lado el con clas mez er hac a ría clásico y empeza l. ona pers or su ordenad

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

JUSTICE Djset

Justice (estilizado como Jus†ice) es un dúo francés de música electrónica con marcadas influencias de Rock & Roll compuesto por Gaspard Augé y Xavier de Rosnay. Se iniciaron bajo el sello discográfico Boombox Records, representados por Jamie Reynolds, el integrante principal de la banda británica Klaxons.


¡ YO!

PUEDO AYUDARTE

DR. JOSÉ ANTONIO ZAPATA GONZÁLEZ Universidad Autónoma de Nuevo León Cédula: 6730432

UROLOGÍA - ENDOUROLOGÍA CIRUGÍA ROBÓTICA CP 4454505 UROLOGÍA GENERAL CIRUGÍA ROBÓTICA CRIOTERAPIA PARA CÁNCER DE PRÓSTATA Y DE RIÑON.

CIRUGÍA DE PRÓSTATA CON LÁSER TRATAMIENTO CON LÁSER DE PIEDRAS EN RIÑÓN USO EXCLUSIVO COFEPRIS 190508201A0002

CITAS:SALTILLO MÉDICA BOSCO 844242400 EXT 164 HOSPITAL CHRISTUS MUGUERSA CONSULTORIO 2 PISO 1 CARRETERA SALTILLO-MTY KM 4.5 C.P. 25204 BLVD. JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ TEL. (844) 485 46 26 1475 FRACC. LOS REALES www.elmejorurologodemexico.com


44

(DE ESTILO) PARA LLEVAR LEGGINGS A LA OFICINA POR AMIRA SAIM

1. CON ABERTURAS EN EL RUEDO: Christine Centenera los ha llevado en negro, combinándolos con una camisa masculina y un blazer overzise, para terminar con unos zapatos de tonos claros. Puntos a su favor por jugar con las proporciones y por balancear sumamente bien lo masculino con lo femenino.

Atención a esta alternativa porque los Oxford Shoes estarán de regreso muy pronto. La combinación de leggings más estos zapatos de corte masculino y una camisa blanca siempre será una buena idea.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

3. LEGGINGS NEGROS + ZAPATOS: La fórmula que nunca falla y te garantizará un look de working girl adecuado pero además ganador. Considera un total look negro para dejar el acento de color en tus pies, preferiblemente con zapatos sumamente femeninos que le dan más vida al estilismo y, por último, agrega un abrigo XL para jugar con las proporciones.


Sí, verás muchos leggings negros, pero con los detalles adecuados conseguirás looks ganadores. Y sí, también habrá de color y estampados por que también vale atreverse cuando se trata de crear estilismos para la oficina.

4. DE COLORES: Serán leggings diferentes, atrevidos pero aun así adecuados para un día de trabajo.

5. LEGGINGS + TENIS, SÍ ES POSIBLE: Para algunas será una opción poco formal, pero con los accesorios adecuados conseguirás dar con el dress code de un atuendo de oficina. Piensa en una bolsa de corte clásico, juegos de colores sobrios y abrigos que sumen elegancia.

¡Y estampados! La danesa Pernille Teisbaek demuestra que con el blazer adecuado y zapatos favorecedores, no hay nada que no se pueda lograr en cuanto a estilo se trata, incluso colar unos leggings hasta las rodillas estampados.


46

9. CON ESTRIBOS:

Atrévete con unos leggings de aspecto deportivo y combínalos con unos zapatos sumamente femeninos y clásicos. Te sorprenderá lo favorecedor que puede ser el resultado.

Bolsas doble aparte, este look visto en París durante la Semana de la Moda de la Alta Costura, da varias lecciones de estilo sobre cómo conseguir un look sobrio con leggings. Primero, los estribos, uno de esos detalles que nos ha traído de vuelta la nostalgia por los años 90, tienen un efecto estilizador por estira las piernas y combinados con zapatos femeninos que los dejen a la vista.

10. CON BOTAS VAQUERAS: ¡Todavía estás a tiempo! las botas vaqueras siguen en tendencia y puede ser una manera divertida de llevar leggings a la oficina. Combínalos con un blazer clásico o una chamarra con gestos de diseño.

8. LEGGINGS CON GRÁFICOS: También pueden sonar como una elección arriesgada, pero, una vez más, la clave está en recurrir las prendas adecuadas. En este caso, las botas de punta suman sensualidad y elegancia al look, mientras que la camisa beige ayuda a la idea de un outfit de trabajo, dando un toque casual pero a la vez sobrio.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Los tiempos han evolucionado al punto en el que está bien, de hecho muy bien, ir a la oficina con leggings y combat boots. Resulta una opción tan cool como sobria. Versátil y hasta cómoda, entonces, por qué no sumarla a nuestro clóset de trabajo.



48 FASHION FILES

LA NUEVA COLECCIÓN MASCULINA DE PULL AND BEAR ull and Bear ha lanzado una nueva colección masculina en la que la sofisticación y el estilo urbano cobran protagonismo en cada una de sus prendas para la temporada otoño/invierno de 2019. “Urban”, que a sí se llama la colección, está compuesta por ropa que siguen las últimas tendencias en moda como La es el estilo Utility, con colección chalecos y pantalones "Urban" de Pull cargo y bombachos, and Bear destaca que destacan por ser por sus prendas amplios, informales y modernas y cómodos. sofisticadas. Por otro lado, también están los pantalones más ajustados como son los vaqueros y los de estilo “tailoring”, de corte regular y en tonos básicos como el negro y el gris. Los jerséis de cuello alto en blanco y negro, camisetas básicas con bolsillo, de dibujos o estampados a rayas y sudaderas, son también prendas esenciales que componen la colección “Urban”. Al pertenecer a la temporada de otoño/invierno, las prendas exteriores cobran protagonismo, destacando la cazadora de piel, el abrigo de paño, la bomber de aviador, la parka engomada, el plumas o la chaqueta de doble faz.

P

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

El estilo Utility es tendencia, con chalecos y pantalones cargo y bombachos.

Los jerséis de cuello alto, camisetas básicas y sudaderas, son prendas esenciales.

Además, los colores también siguen las tendencias urbanas mezclando el negro, blanco roto y caqui con una serie de estampados y detalles en hielo, burgundy, chocolate y terracota, tal y como apuntan en Pull and Bear. Respecto al calzado, están las botas de estilo militar en negro junto a las zapatillas de estilo “chunky”, una moda de los años 90 que vuelve a ser tendencia. EFE



360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


LA BODA DE ALBA E IMANOL El día fue perfecto, con su familia celebrarón la maravilla de su amor. FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ

Víctor Manuel Flores Colunga, Alba Flores Figueroa, Imanol Peña Oronoz y María del Refugio Figueroa.

lba Flores Figueroa y Imanol Peña Oronoz unieron sus vidas en matrimonio en una espectacular boda. Fue el sábado 17 de agosto cuando sellaron su amor ante la presencia de familiares y amigos que los acompañaron en este día especial, sin faltar la presencia de sus padres: Rolando Peña Fernández, Edurne Oronoz, Víctor Manuel Flores Colunga y María del Refugio Figueroa. Este día comenzó con la ceremonia religiosa en la iglesia de San Juan Nepomuceno, donde recibieron la bendición nupcial por parte del padre Miguel Garza ocasionando alegría y emoción entre los padres de los novios e invitados. Al término de la ceremonia religiosa los novios se trasladaron a Villa Ferré, donde recibieron a sus invitados en una agradable noche, y donde pudieron degustar una cena preparada especialmente para la ocasión.

A

Momentos que no se olvidaran.

Rolando Peña Fernández, Alba Flores Figueroa, Imanol Peña Oronoz y Edurne Oronoz.


52

Laura Velasco y Garikoitz Peña.

Gaby Perales y Diego Jiménez.

Leopoldo Herrera y Karla Treviño. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Sergio Evelio González y Ana Hilda Aguirre.

Marzella de las Fuentes y Daniel Lezama.

Marcelo González y Dany Fuentes.

Nadia Sánchez y David Serrano.


Ceci Aguirre y Gerardo Mendoza.

Rodrigo López y Andrea Recio.

Armando Villalobos y Mariana Gómez.

Roberto Rendón y Ana Lucia Peart.

Carlos Frías y Carolina Aguillón.

José Luis de las Fuentes y Marzella Moeller.

Daniel Rodríguez y Luisa Aragón.


54

Leticia Peña y Paola Peña.

Claudia Valdés y Miguel Sevilla.

Imanol Peña Oronoz y Alba Flores Figueroa con sus amigas. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Ricardo Cabello y Sofía Herrera.

Florencia Barrera y Daniel Aguilar.



56 FASHION FILES

Este sector se concentra en la CDMX y el Área Metropolitana. Los llamados "fashionistas" son en su mayoría mujeres

L

os llamados fashionistas se encuentran en 2 de cada 10 hogares mexicanos, lo que podría parecer una pequeña suma de la población en su totalidad. Sin embargo, estas personas aportan 57% del gasto en el sector nacional de la moda, reveló la agencia de investigación de mercados Kantar. Este sector se concentra en la Ciudad de México y el Área Metropolitana y al elaborar una radiografía de su perfil, se trata de personas pertenecientes a la clase socioeconómica alta, en su mayoría mujeres cuya edad oscila entre 35 y 49 años de edad, con hijos adolescentes.

Los fashionistas destinaron un promedio de 4 mil 672 pesos para hacerse de alguna prenda de vestir y/o zapatos, replicando esta acción 20 veces durante los primeros seis meses de 2019. Además, se sabe que dedican la mitad de su gasto total a la adquisición de ropa y calzado, de acuerdo con el reporte. La mayor parte de su gasto lo destinan a tops (ropa que va de la cintura para arriba) y el resto a bottoms 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

(ropa que va de la cintura para abajo); le sigue el gasto en ropa interior y, por último, la ropa de vestir. Asimismo, destaca que ocho de cada 20 piezas compradas son de adulto, mientras que las prendas con mayores ventas en el mercado son: pantalones de mezclilla, blusas, playeras, vestidos casuales y chamarras; además, casi siete de cada 10 prendas compradas son de mujer, según Kantar.


También destaca que los principales centros de compra de los fashionistas son las tiendas departamentales y especializadas, mientras que los autoservicios son los menos visitados por este sector de la población. Por su parte, el mercado digital a través del comercio electrónico aún no ha logrado impactar de manera significativa a los amantes de la moda, ya que las compras online representaron menos de 1% en el último año.

Por otro lado, la proporción de familias mexicanas que adquirieron ropa o calzado durante el primer semestre del año alcanzó 67%, y su gasto promedió mil 650 pesos, lo que muestra la diferencia en el gasto entre las familias fashionistas y las que no pertenecen a ese segmento. Los fashionistas gastan más del

doble que una familia promedio en la adquisición de prendas y calzado; 20 veces en contraposición a nueve. Lo anterior se debe a que adquieren más variedad de prendas: seis, en comparación con tres de una familia promedio, señala Patricia González, account director de Worldpanel Division de Kantar.


58

María Treviño

Viernes de poesía Más necesario que justo. or primera vez, querido lector, le voy a compartir a un poeta español del cual conozco muy poco, por no decir nada. Lo descubrí anoche durante mi insomnio mientras Loquillo cantaba su poema. Entonces, esto pasa a ser sólo una excusa para obligarme a leerlo más, y lo invito a que usted también lo haga. Sin más preámbulo, damas y caballeros, Jaime Gil de Biedma.

LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.

Idilio en el café Ahora me pregunto si es que toda la vida hemos estado aquí. Pongo, ahora mismo, la mano ante los ojos -qué latido de la sangre en los párpados- y el vello inmenso se confunde, silencioso, a la mirada. Pesan las pestañas. No sé bien de qué hablo. ¿Quiénes son, rostros vagos nadando como en un agua pálida, éstos aquí sentados, con nosotros vivientes? La tarde nos empuja a ciertos bares o entre cansados hombres en pijama. Ven. Salgamos fuera. La noche. Queda espacio arriba, más arriba, mucho más que las luces que iluminan a ráfagas tus ojos agrandados. Queda también silencio entre nosotros, silencio y este beso igual que un largo túnel. Amor más poderoso que la vida La misma calidad que el sol de tu país, saliendo entre las nubes: alegre y delicado matiz en unas hojas, fulgor de un cristal, modulación del apagado brillo de la lluvia.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

La misma calidad que tu ciudad, tu ciudad de cristal innumerable idéntica y distinta, cambiada por el tiempo: calles que desconozco y plaza antigua de pájaros poblada, la plaza en que una noche nos besamos. La misma calidad que tu expresión, al cabo de los años, esta noche al mirarme: la misma calidad que tu expresión y la expresión herida de tus labios. Amor que tiene calidad de vida, amor sin exigencias de futuro, presente del pasado, amor más poderoso que la vida: perdido y encontrado. Encontrado, perdido... No volveré a ser joven Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde -como todos los jóvenes,yovineallevarmelavidapordelante. Dejar huella quería y marcharme entre aplausos -envejecer, morir, eran tan sólo las dimensiones del teatro. Pero ha pasado el tiempo y la verdad desagradable asoma: envejecer, morir, es el único argumento de la obra. Volver Mi recuerdo eran imágenes, en el instante, de ti: esa expresión y un matiz de los ojos, algo suave en la inflexión de la voz, y tus bostezos furtivos de lebrel que ha maldormido la noche en mi habitación. Volver, pasados los años, hacia la felicidad, para verse y recordar que yo también he cambiado.



Existen temas de los cuales no nos gusta hablar

T

e sorprenderá saber que no son sólo los hombres los que ocultan la verdad para embellezar los detalles de ciertas cosas.

Queremos caerle bien a sus amigos: Muchas NUNCA lo admitiremos, pero realmente nos gustaría caerle bien a sus amigos, simplemente porque sabemos que son m uy importantes para él. Queremos dar a conocer que la relación va en serio, y que él se sacó la lotería con una mujer maravillosa. Además no somos tontas, sabemos que sus amigos tendrán una gran influencia en el estado de la relación.

Nuestra primera vez: Para la mayoría de las mujeres, nuestro primer encuentro sexual es inolvidable. Tal vez no haya sigo agradable (quizá un poco traumático), pero siempre estará entre nuestros recuerdos. ¿Compartirlo? Claro que no. Es algo privado, y aunque haya sido espectacular, simplemente sería muy incómodo decírselo a nuestra pareja.

Queremos más iniciativa de su parte: Una de las cosas más importantes que no les diremos nunca, es que queremos más detalles, más tiempo y más iniciativa. Obviamente lo mencionaremos y tal vez lo exijamos, pero créenos, queremos gritarlo a los 4 vientos. Nos encantan las sorpresas, así que un detalle de vez en cuenta será más que apropiado. Nos da miedo que le atraigan otras mujeres: Aunque muchas no lo admitiremos, la verdad es que nos da mucho miedo que nos engañen. Y sabemos que tienen ojos y son seres sexuales, así que la probabilidades de que busquen a alguien más atractiva son muy elevadas.

Nos encanta ver a otros hombres: Mientras que no nos gustaría que nos engañaran, la verdad es que a nosotras nos encanta soñar despiertas. Un Chris Hemsworth y un Adam Levine siempre nos visitan en las noches ¡y es maravilloso! Obviamente no buscaremos ser infieles, pero en definitiva sabemos apreciar la belleza de los hombres.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019



360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


ANA MARY LÓPEZ Y GERARDO ARIZPE Su boda civil se dio en un evento privado, dónde sus mejores amigos y familiares más cercanos les desearon un genial matrimonio. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

n una cálida ceremonia civil y acompañados por sus familiares y amigos, Ana Mary López Ramón y Gerardo Arizpe Aguirre, contrajeron matrimonio civil, en La Bodega Los Cedros ubicada en el sierra de Arteaga, Coahuila, sábado 17 de agosto. La oficial del registro civil Mayela Quezada legalizó la unión de Gerardo y Ana Mary a quienes cuestionó si era su libre decisión unirse en matrimonio a los cual ambos contestaron que sí; los padres de los contrayentes, Luis Arizpe Jiménez y Conchita Aguirre de Arizpe, Ana María Ramón de López y Alfredo López Villarreal, atestiguan la unión de sus hijos. Los testigos oficiales por parte de la novia fueron sus primas Teresa López Romo y Cristina Valdés López; por parte del novio Armando López Cárdenas y Daniel López Garza.

E

Terminado el protocolo de firmas la oficial del registro civil entregó la acta al recién formado matrimonio Arizpe López, los novios se dieron su primer beso como esposos ante los aplausos de sus seres queridos entre quienes se encontraban sus respectivas abuelitas, María Alicia Villarreal de López, Ana María Flores de Ramón y Lucy Rodríguez. Posteriormente brindaron con sus familiares y amigos a quienes invitaron una deliciosa comida: En el primer tiempo degustaron Ceviche de Salmón y pescado con tostada de piña deshidratada, el plato fuerte fue un Filete de cabrería asado en jus, con papa rellena y vegetales asados; y de postre un Volcán de Dulce de leche. La reunión fue amenizada por el DJ Lalo Portilla. El enlace matrimonial se efectuará el 12 de octubre en la Catedral del Apóstol Santiago.

Ana Mary y Gerardo acompañados por sus padres, Alfredo López Villarreal y Ana María Ramón de López, Conchita Aguirre de Arizpe y Luis Arizpe Jiménez.

Los integrantes de la Familia López Villarreal, su abuelita María Alicia Villarreal de López, acompañaron a la feliz pareja.


64

Los novios acompañados por Luis Arizpe y Conchita Aguirre, padres de Gerardo; y sus tíos Carlos Arizpe y María Elena Saldívar, Elma Rodríguez y Miguel Arizpe, Juan Guel y Marcela Arizpe, Cristina Jiménez y José Manuel Arizpe.

Papás novia Ana María Ramón de López y Alfredo López Villarreal Papás novia Luis Arizpe Jiménez y Conchita Aguirre de Arizpe Oficial del registro civil Mayela Quezada

Ana Mary y Gerardo con la abuelita materna Ana María Flores de Ramón, sus padres, y sus hermanos Alfredo, Mariana y Andrea López Ramón. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Testigos de la novia Teresa López Romo y Cristina Valdés López Testigos de Gerardo Armando López Cárdenas y Daniel López Garza


Daniel López y Mónica Díaz.

Tomás Cruz y María José Hernández.

Mariela Gutiérrez y Daniel Chaparro.

Alejandro de la Fuente e Iza López.

Luis Quintanilla y Paulina Salas.

Conchalupe Arizpe y José Antonio Rodríguez.

Diego Garza, Pepe Rodríguez Arizpe y Manuel López Romo.


Los integrantes de la familia Aguirre Rodríguez y Lucy Rodríguez abuelita de Gerardo acompañaron a los novios.

Los novios acompañados por sus padres e invitados a su boda civil. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


MENÚ: Entrada Ceviche de Salmón y pescado con tostada de piña deshidratada

Natalia Magaña y Andrés Garza.

Plato Fuerte Filete de cabrería asado en jus, con papa rellena y vegetales asados. Postres Volcán de Dulce de leche de Don Artemio Snacks Conchitas preparadas con elote y queso Papitas preparadas

Fernando Villanueva y Alejandra Orozco.

Los bocadillos y detalles pusieron al evento un toque elegante y delicioso.

Toty y Miguel Guajardo.

Alfredo, Ernesto y Juan Carlos López.

Luis Medina y Sofía Martínez.

Roberta Ramón, Ana Paula Torres y Sofía Morales Rico.

Cristina López y Carlos Valdés.


68

Claudia Valdés, Rosendo Villarreal, Lourdes Naranjo e Isidro López Villarreal.

Juan Ramón Cárdenas, Beatriz Garza y Rodrigo Cárdenas.

Alejandra Wade y Manuel López Villarreal. Ricardo Villarreal y Marcela Cepeda.

Andrea Recio, Anapau Coutiño y Anabel Gutiérrez.

Mariana Salinas y Sebastián Méndez.

Francisco Camargo, Alejandra Guadiana, Adriana Arizpe y Adrián López.

Bárbara Cárdenas y Pedro Gentiloni.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


José Luis Valdés y Gabriela Morales.

Fernanda Osuna, Conchita Aguirre de Arizpe, Alicia Verastegui y Magdis Cárdenas.

Francisco Valdés y Mariana López Ramón.

Gerardo y Ana Mary con sus amigos.

David Serna y Daniela Zambrano.


70

Julio fue el mes más caluroso, una razón para alarmarnos

E

l pasado julio fue el mes más caluroso registrado en el planeta en los últimos 140 años, lo que ha reducido el hielo del mar en el Ártico y la Antártida a mínimos históricos, según ha informado la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en sus siglas en inglés). Según los científicos de la institución gubernamental, durante el mes de julio la media global de las temperaturas fue 0,95 grados centígrados superior al promedio de todo el siglo XX, que fue de 15,77 grados y desbancó así a julio de 2016 cuando la media fue 0,04 grados mayor. El informe de la NOAA desglosa los datos de la temperatura global en la superficie terrestre y en los océanos: en la primera, el promedio en julio fue 1,23 gra-

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

dos mayor que la temperatura media en el siglo XX, que fue de 14,33 grados, con lo que el mes pasado fue el segundo julio más caluroso en los continentes, después del de 2017. Entretanto en la superficie oceánica, la media el mes pasado fue 0,84 grados superior a la global del siglo pasado (16,39 grados), lo que hace que este mes haya sido el sexto más caluroso, junto a septiembre de 2015, en los mares, desde que se tiene registro. Deshielo en el Ártico y en la Antártida El calor sin precedentes en julio ha hecho, además, que se redujera el hielo del mar en el Ártico y la Antártida a mínimos históricos. El hielo del Ártico batió un récord negativo en julio, al reducirse la superficie que ocupa en más de 1,88 millones de kilómetros cuadrados, que supone un 19,8 % menos que la media existente entre 1981 y 2010, ha destacado la NOAA. Como consecuencia, la masa de hielo de la Antártida cubrió un 4,3 % menos de superficie en julio, lo que equivale a 673.396,9

kilómetros cuadrados menos que entre 1981 y 2010, siendo el área más baja en un mes de julio en los 41 años que se tienen de registros. Durante julio de 2019 se ha perdido hielo en los océanos a un ritmo de 105.671,51 kilómetros cuadrados diarios, sobrepasando la tasa documentada entre 1981 y 2010 de 78.994,6 kilómetros cuadrados/día. En el conjunto del año, la NOAA ha señalado que 2019 ha sido el año con mayores temperaturas hasta la fecha en partes del Norte y el Sur de América, Asia, Australia y Nueva Zelanda, así como en la mitad meridional de África y en porciones del oeste del océano Pacífico, el oeste del Índico y del Atlántico. En ese sentido, el informe precisa que entre enero y julio de este año la temperatura global estuvo 0,95 grados centígrados por encima de la media del siglo pasado, que fue de 13,83 grados, con lo que por el momento los seis primeros meses de 2019 han sido los segundos más calurosos de los que se tiene registro junto al mismo periodo de 2017.


2019

DOMINGO

1

SEP 8:00 AM 5K/2k

SALIDA Y META

ENTREGA DE KIT

PETS CARE

PETS CARE

(BLVD. COLOSIO 764 COL. VALLE REAL)

SÁBADO 31 AGOSTO DE 12 A 4 PM

INSCRIPCIONES

KIT INCLUYE

*PETS CARE

CHIP, PLAYERA, MEDALLA, KIT DE RECUPERACIÓN Y UN REGALO PARA TU MASCOTA

(EN LINEA)

* CHRONOSPORT.MX

COLLAR Y CORREA OBLIGATORIAS PERRAS EN CELO O PREÑADAS NO PARTICIPAN

COSTO: $230

Brigada Rescate Saltillo

4 85 19 99 / 4 85 19 79 SALIDA META

BLVD. MOCTEZUMA

BLVD. EULALIO GTZ.

MUSA DE LEÓN

BLVD. COLOSIO TEZCATLIPOCA

Pets care saltillo

BANDERERO HIDRATACIÓN


360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019


Valonia, al sur de Bélgica, ofrece infinidad de atracciones ligadas al agua, en una región en la que se puede navegar por sus ríos, disfrutar de sus castillos y descubrir el curso fluvial del Lesse o los del Valle de Amblève, en el centro de las Ardenas. En este lugar es posible conocer el interior de la presa de Eau d’Heure por las galerías situadas a 20 metros bajo tierra, y el ascenso hasta su parte superior, llegando al ‘SkyWalk’, a 107 metros de altura, desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de los lagos. En estos lagos se pueden practicar actividades como pesca, natación, kayak y canoa, además de disfrutar del denominado ‘Spin Cablepark’ o telesquí náutico, consistente en un cable elevado de 680 metros de largo accionado por un motor eléctrico con energía solar. Las pequeñas embarcaciones como kayaks y canoas son ideales para navegar por los ríos valones, admirando paisajes presididos por castillos y peñascos, como los cursos fluviales de Lesse o los del Valle de Amblève, en el centro de las Ardenas. Allí se encuentra la Cascada de Coo, con una caída de 15 metros, el salto natural de agua más importante del país. Otra parada obligatoria son los cuatro ascensores hidráu-

EFE

V

alonia, también conocida como Región Valona, es denominada “tierra de aguas”. No tiene acceso al mar, pero cuenta con una variada oferta turística y múltiples atractivos vinculados al líquido elemento. Uno de los puntos de agua más importantes son los lagos de Eau d’Heure, en las Ardenas, un espacio en el que se despliegan cinco embalses artificiales: Plate Taille, Féronval, Falemprise, Eau d'Heure y Lac du Ry Jaune. En conjunto suman unos 67 kilómetros de orillas, informa a Efe Valonia Bélgica Turismo.

licos para barcos del Canal du Centre, parte de las vías navegables belgas, considerados obras de arte de la ingeniería y que funcionan desde su construcción en el siglo XIX, siendo los mayores de su tipo en el mundo, compensando un desnivel de 73,15 metros.


74

“La región valona se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los ciclistas y cicloturistas de toda Europa gracias a sus circuitos BTT, Bike Parks, velódromos y vías señalizadas que atraviesan sus verdes, históricos y gastronómicos paisajes”, señala a Efe, Pierre Coenegrachts, director general adjunto de Valonia Bélgica Turismo. “Hacer bicicleta de montaña en Las Ardenas por caminos de tierra o asfalto, en Houffalize o por Ourthe, son algunos de los circuitos para distintos niveles que llevan a los cicloturistas a través de montañas, castillos medievales, queserías y cervecerías, partiendo de ciudades como la capital Namur o la hermosa Dinant”, apunta Coenegrachts.

Otra actividad acuática es el recorrido ecológico en barco eléctrico por los Jardines O de Nismes, pasando bajo unas pasarelas hasta el estanque donde se contempla el Castillo Licot. Además el visitante puede darse un relajante baño en las termas de Spa, histórica ciudad de donde proviene el término genérico ‘Spa’ que tiene 800 metros cuadrados de piscinas exteriores e interiores.

Aunque el queso y la cerveza son dos estándares culinarios de Valonia, también cuentan con una gastronomía extensa, que incluye platos emblemáticos como el pastel de Gaume, el gofre de Lieja, la crepe doble de Binche o las chuletas en salsa Al'berduoille. Tres de las principales rutas gastronómicas que descubren algunos secretos de la cocina valona transcurren por Namur y Dinant (producción de caracoles, fresas y avestruces), el centro del Brabante Valón (champiñones, tartas de queso, vainilla y frutas) y el Pays de Charleroi (cerveza, café y pan artesano).

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019



LO QUE DEBES SABER DEL TORNEO ANUAL DE GOLF DEL

CLUB ROTARIOS CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO MUÑIZ.

omo parte de la labor que realizan en pro de la educación y a beneficio de personas de bajos recursos, desde hace 35 años, el Club Rotario de Valle Arizpe inicia hoy, su Torneo Anual de Golf en honor al galeno Enrique Rodríguez del Rio. Aquí te contamos lo que no sabías de este gran evento.

C

HOMENAJEADOS

HAN CREADO

7

ESCUELAS

l

La primaria Luis Donaldo Colosio

l

La primaria Jesús De Valle Arizpe

l

La primaria Jorge Torres

l La

primaria Nicolasa de Giacoman

l La

primaria Miguel Talamás

l

La primaria Óscar Peart

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

l 1986 Don Humberto Castilla Salas (+) l 1987 Don Alberto Jaubert Ancira (+) l 1988 Don Jorge Torres Jasso (+) l 1989 Don Amado Chapa l 1990 Don Eloy Dewey Saavedra (+) l 1991 Don Pedro Torres Jasso l 1992 Don Emilio Arizpe de la Maza (+) l 1993 Don Javier Cabello Siller (+) l 1994 Don Rodolfo Garza Cavazos l 1995 Don Eustolio Valdés Flores l 1996 Don Luis Gutiérrez Treviño (+) l 1997 Don Neftali Dávila (+) l 1998 Don José Maria Morales del Bosque l 1999 Don Jose Luis Rodriguez Alvarez l 2000 Don Braulio Cárdenas Cantú l 2001 Don Armando Fuentes Aguirre l 2002 Don Guillermo Elizondo López l 2003 Don Cesar H. Cantú Benavides l 2004 Don Roberto Rodríguez Valdés l 2005 Don Jorge del Bosque l 2006 Don Alejandro del Bosque (+) l 2007 Don Isidro López Villarreal l 2008 Don Rodolfo de los Santos Lozano l 2009 Don Jose Angel Garza Blanc l 2010 Don Sergio Perez Jimenez l 2011 Don Héctor de Hoyos Muñoz l 2012 Don Miguel Villicaña Gutierrez l 2013 Don Jesús De las Fuentes Cabello l 2014 Don Jose Antonio Rodriguez Fuentes l 2015 Don Gilberto Martinez Martinez l 2016 Don Alberto Covarrubias l 2017 Don Héctor López Recio l 2018 Don Luis Arizpe Jiménez l 2019 Dr. Enrique Rodriguez Del Rio


HOMENAJEADO

2019

ESTA ES LA EDICIÓN

DR. ENRIQUE RODRIGUEZ DEL RIO

34 DEL ANUAL DE GOLF DEL CLUB ROTARIO DE VALLE ARIZPE

26 Sergio Pérez ex homenajeado de la edición XXV recibe su trofeo de Campeón de la categoría A de manos del Héctor López Recio homenajeado en la XXXII edición.

DE AGOSTO SE INAUGURA LA ESCUELA NÚMERO 8 “ROBERT CAMP”

Israel Alvarado acompañado por los integrantes del Club Rotario Saltillo de Valle Arizpe listos para la XXXIV edición del Torneo de Golf “Dr. Enrique Rodríguez del Río” que se realizará hoy en el Club Campestre de Saltillo.


78

Los 5 pilares de la felicidad Marijose César

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

“Entre más se busca la felicidad, más probabilidades hay de no encontrarla”Carl G. Jung arl Gustav Jung, médico y psicólogo suizo, se convirtió en una de las mentes más brillantes del siglo XX. Pionero de la psicología analítica y profunda, es considerado uno de los mayores intérpretes del comportamiento humano. Uno de sus legados más sustanciales se enfoca en el propósito principal del hombre: ser feliz. Y él tenía razón al decir que el zapato que va bien en una persona, es estrecho para otra. No existe receta de la vida que vaya bien para todos, pero si existen circunstancias generales que nos conducen a la felicidad. Si bien el concepto de la felicidad es efímero, es humano querer poseer certezas, para asimilar mentalmente de lo que se tiene y asociarlo a ese estado de plenitud. Pero según Jung, entre más se busca la felicidad, más probabilidades hay de no encontrarla. El enfoque real en el que debemos basarnos, es en nuestra forma de vivir. ¿Cómo vivo? ¿Cuál es mi práctica diaria? Si no estoy feliz, ¿Cuáles con mis acciones diarias? ¿Cómo está mi salud y cómo llevo mis relaciones? La felicidad para Jung no era un estado, sino piezas que al reunirse forman la obra maestra de la vida plena. Los 5 pilares de la felicidad legítima son: Buena salud física y mental. Aprender y aplicar todas las estrategias de prevención de enfermedades crónicas con medidas de fortalecimiento corporal. Además de ser asertivo y propositivo. Buenas relaciones personales y de intimidad, tales como las de la pareja, la familia y las amistades. La facultad para percibir lo bello (Música, arte y la naturaleza).

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 23 de agosto de 2019

Equilibrio entre vida y trabajo. Razonables estándares de vida y trabajo que satisfagan. Filosofía, espiritualidad o religión para abrazar la angustia por la existencia. ¿Cuánta gente conoces que tiene todo pero no es feliz? Cada uno de estos pilares de Jung, es consecuente. Sin salud física, emocional ni mental, no podemos tener ni generar relaciones sanas. Si tenemos relaciones enfermas, no podemos disfrutar ni ver de las bendiciones ni cosas buenas. Si no vemos las cosas buenas que hay en nuestra vida, no podemos disfrutar del placer ni regocijarnos en ellas. Si no nos abrazamos a nuestra parte espiritual, al Dios que alabamos, la soledad interna corroe el alma y el cuerpo. Podemos engañarnos, disfrazar con lo material o las experiencias la felicidad, pero la verdadera felicidad proviene de vivir estas facultades, de fortalecer esas actitudes internas, de abrazar la enfermedad y de hacer lo que está en tus manos por sanar, generar tu salud emocional de adentro hacia fuera, de ese abrazo con Dios. Cada vida es una experiencia única, nadie estamos exentos de contradicciones, de heridas, de dolores. Pero poseemos la resiliencia y fuerza interna para asimilar con asertividad lo que sucede y vivir acorde a estos principios. La médula de la felicidad se concentra en integrar estos factores de Jung, con un enfoque verdaderamente sabio. ¿En cuál te sientes perdido? ¿Con cuál te comprometes?






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.