VANGUARDIA.MX Domingo 6 de marzo de 2022 Saltillo, Coah. / Año 3 / No.
ANA CARLA
Recibe el bautismo
índice
EN PORTADA ANA CARLA DE LAS FUENTES VERDUZCO
16
FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
¡ALEJANDRO Y BRAULIO CUMPLEN AÑOS!
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez DISEÑO Merith Beltrán
18
REPORTERA Y COEDITORA Carolina García
DISFRUTAN DEL CONCIERTO “TANGO PARA VOS”
FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz
OPINIÓN
COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual
06 ¿Compasión o indiferencia?
CORRECIÓN DE COLOR Cassandra Bueno, Daniel Constante
GABY VARGAS
42 Sabines y la gastronomía (1)
ANÚNCIATE EN 360 Ana Victoria Narro anarro@vanguardia.com.mx 844 245 1385
JESÚS R. CEDILLO
10 New baby 12 Cumpleañeros
CLASIFICADOS 844 450 1050
13 Buenas nuevas
OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal. Editado por: Kiosko de Ideas, SA de CV, Calle Cuatrocienegas 2186, Col Republica Poniente, CP 25265 Distribuido por: Eficacyx Servicios Operativos, SA de CV, Matamoros 2120 L17, Zona Centro, CP 25000
Siguenos en nuestras redes 4
30
SUBEN EL PICO DE ORIZABA
Saltillo360
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Descarga la app
GENIO Y FIGURA
Gaby Vargas
¿Compasión o indiferencia?
E
n un zoológico del estado de Washington, a un cuien lo macro, somos impotentes; sin embargo, sí dador le tocó presenciar que un pajarito recién podemos hacer algo en lo individual. Cultivar la nacido se estrellaba en la jaula de los chimpancés. resiliencia, trabajar en centrarnos y permanecer Uno de ellos lo tomó con cuidado y en lugar de serenos. Todos hemos comprobado alguna vez que comérselo de botana, tal como esperaba el cuidacuando ubicamos la atención en las periferias, dor, lo acunó en la mano y lo observó con aparenreaccionamos; lo que empeora cualquier situación, te fascinación. Los otros chimpancés lo rodearon y pues respondemos desde la agresión, la angustia o se lo pasaron de mano en mano con todo cuidado. la ausencia, cualidades que también forman parte El último de ellos volteó hacia el sorprendido cuide nuestra naturaleza. dador para entregárselo. La resiliencia ante la adversidad no llega sola, Como a los chimpancés, nada nos toca más las menos en los momentos en que el corazón se agita. fibras del corazón que presenciar la pena que otros Es algo que se tiene que trabajar de manera consexperimentan. En nuestra naturaleza está ayudar tante, forjarla con conciencia, a diario crear rutas cuando notamos el sufrimiento de un amigo o neuronales para que el cerebro sepa distinguir el extraño. camino de la salvación cuando el incendio se preSin embargo, la prolongada pandemia que vivisenta. mos ha elevado de manera considerable los niveles Piensa, querido lector, querida lectora, en lo que de estrés mental, emocional y físico. Las personas a ti te centra. ¿Es hacer ejercicio, practicar yoga, reportan sentirse menos tolerantes y tener la meditar un rato por las mañanas, la respiración mecha de la irritabilidad y el enojo más corta. Trisconsciente, la oración, escuchar música, el contactemente podemos ver las noticias que antes encoto con la naturaleza, el silencio, escribir? Todo esto gían el alma con el síndrome de “la sopa de rana”, está bien y requerimos más que nunca ponerlo en el cual consiste en no notar que la temperatura se ha elevado paulatina- ¿Podemos elegir no ser parte de esa mente hasta ser mortal. Nietzsche erosión social que drena nuestra decía que hay más mal en el mundo energía y afecta nuestro ánimo, por la tolerancia que por la intoleranmente, trabajo y relaciones? cia. Por si fuera poco, a la insensibilidad pandémica se agrega el temor –o, podríamos práctica, no sólo por nuestro bien, sino por el bien decir, pavor– y la incertidumbre que el conflicto colectivo. entre Rusia y Ucrania provoca en todos los habiOtra manera para rescatarnos es la gentileza. Sí, tantes del planeta. “¿Otra vez?”, nos cuestionamos aquella que los chimpancés mostraron y que es un incrédulos ante las noticias, como si las terribles modo de compasión. Pocas personas relacionan la guerras mundiales no hubieran sido suficientes gentileza con la felicidad. Actos simples como para aprender la lección. detener la puerta para que pase otra persona, ceder Me pregunto, ¿a nivel mundial podrán la incertiel paso, escuchar a alguien con atención, hace y nos dumbre, el estrés y la ansiedad crear a la larga un hace el día más amable. Hay quienes dicen que ser daño mayor que el mismo virus o la guerra?, ¿podegentil es una forma de autoconservación. De algumos elegir no ser parte de esa erosión social que na manera fortalece las relaciones, agrupa, asegura drena nuestra energía y afecta nuestro ánimo, la sobrevivencia propia y la de la sociedad. ¿No es mente, trabajo y relaciones?, ¿podrá la indiferencia acaso lo que más necesitamos en este momento? poseernos? La compasión, sin duda, cambia la mente y, de Es un hecho que frente a la adversidad o el caos mente en mente, se cambia el mundo.
• LA AUTORA
Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
6
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD VIZCAYA CELEBRAN ‘ARTE EN HIELO’
Estudiantes de quinto y octavo de la Lic. en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas. POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
L
Entrega de filipina ‘Ice Man’, durante el evento.
8
a Coordinación de la Universidad Vizcaya de las Américas Campus Saltillo llevó a cabo su exposición “Arte en hielo”, dirigida a padres de familia, amigos y público en general con la finalidad de mostrar las competencias y talento que se han desarrollado en el curso intensivo durante el mes de febrero. La materia fue impartida por el chef Edgardo Hernández Nieto, especialista en hielo, arte en mantequilla y arte mikimono (arte en fruta). Antes del evento, los alumnos de 5to y 8vo cuatrimestre de la carrera en Gastronomía esculpieron las barras de hielo para realizar un montaje en coctelería donde colocaron aperitivos que degustaron los asistentes. Al el evento asistieron directivos UVA como el Lic. Emmanuel Berumen Aguirre,
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Director General Campus Saltillo, la Lic. María de la Paz, Valdez Moreno, Asesora Académica de Escuelas Particulares de Nivel Superior de la SEP, así como el chef Ricardo Omar Ramírez Blanquet, Coordinador de la Carrera de Gastronomía. Cabe destacar que el evento fue motivo de despedida, ya que el chef concluyó su capacitación hacia sus alumnos; prestando sus servicios durante 10 años, pues viaja a los diferentes 32 campus físicos para impartir su clase y que los alumnos logren aprender la maravilla de este arte. El compromiso de Universidad Vizcaya de las Américas está en que los alumnos de Gastronomía, así como las 12 carreras que se ofertan en Campus Saltillo, logren exponer su potencial y demuestren su capacidad para ser todos unos profesionales.
Eduardo Rodríguez, Iván Florentino, Areli Tolentino, Itzel Cárdenas y Andrés Hernández.
Alumnos cortan el hielo para crear sus esculturas .
Fernanda Picón, Javier Álvarez, Rubén Alvarado y Juan Pablo Gómez.
Lic. Emanuel Berumen.
Chef Ricardo Omar Ramírez.
Eliud Rosales, Paola Enríquez y Emilio Malacara.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
9
NEW BABY
BIENVENIDA MARÍA MARÍA POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: GOGA PHOTOGRAPHY
Familia Prado Dávila.
Nombre de la bebé: María María Prado Dávila Nombre de los papás: María Fernanda Dávila Martínez y Fernando José Prado Concha Nombre de los abuelos: Laura Elena Martínez y Ramiro Dávila (maternos) / Cilia Fernanda Concha y Alberto Prado (paternos)
¿Cómo eligieron el nombre de la bebé? En un viaje a Colombia, conocimos a unas bebés cuatas y una de ellas se llamaba María María y desde ahí me encantó el nombre, ya que María ya lo teníamos decidido, pero al escuchar el María María se nos hizo muy original y único. ¿Cuál es su apodo o cómo le dicen a la bebé? Mi chula. ¿Cómo ha sido la experiencia de tener en casa a la bebé durante la cuarentena? Es un cambio de vida, no es fácil pero, sin duda alguna, es lo mejor que nos ha pasado y todo vale la pena al ver su carita hermosa.
Peso y medida al nacer: 3.180 kg. y 51 cm. Fecha de nacimiento: 16 de enero de 2022 Pediatra: Marcelo Valdés
¿Cuáles fueron los cuidados que se tomaron por la cuarentena? Evitar salidas donde concurría mucha gente.
Padrinos: aún no lo decidimos
Gracias por elegirnos como tus papás, te amamos con toda el alma. Prometemos hacerte la bebé más feliz y cuidarte, amarte y protegerte. Es la primogénita del matrimonio Prado Dávila.
10
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Nació en el hospital Muguerza.
CUMPLEAÑEROS Diana Aguirre, 12 de febrero ¿Recibiste alguna sorpresa especial? Sí, una fiesta padrísima con amigos y familia, y un show muy divertido.
CELEBRAN CON ALEGRÍA CARLOS PASCUAL / FOTOS: CORTESÍA
Que el mejor de todos los regalos sea el amor y el cariño de los que te quieren. Te deseo felicidades y que cumplas muchos años más de vida. Emilio Aguirre Berlanga, 13 de febrero ¿De qué están agradecidos? De celebrar juntos sus tres años de vida.
Aidee Alejandra Segura Teruel, 24 de febrero ¿De qué estás agradecida? Agradecida con Dios por mi esposo y toda mi familia.
Luca Hacatoglu Ayala, 12 de febrero Ivanova Rosales de Villarreal, 18 de febrero ¿De qué estás agradecida? De tener salud y unión familiar.
12
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
¿Recibiste alguna sorpresa especial? Muchos regalos de todos mis amigos y familia.
NOTICIAS PARA COMPARTIR
BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA Participantes de la clase.
Martha Lilia Westrup Garza participó en el Duatlón Velocup 2022 en febrero, en el cual recorrió 5 km corriendo, 20 km de ciclismo y otros 2.5 km corriendo. “El primer lugar de cada categoría clasifica al mundial en Rumania”, comentó.
La chef Leonora González impartió un curso de cocina para 10 parejas con un menú de cuatro tiempos, el 11 de febrero en las instalaciones de Il Mercato. Inició con carpaccio de res con aceite de trufa negra, arúgula y crema balsámica de higos. Después filete de res bañado en salsa de vino tinto, con base de lajas de portobellos, frituras de cebollín y batonnets de papa con sal de trufas. De postre, peras al vino tinto con una crema de queso mascarpone.
Ceremonia de premiación.
Se celebró la primera fecha del Campeonato Regional Zona Norte con asistencia de más de 150 pilotos en la ciudad de Torreón, Coahuila, el 12 y 13 de febrero. Mariana Cabello obtuvo la 7ma posición en la categoría de 50 MX, Rodrigo Cabello el 3er lugar en 65 mini y Javier Cabello el 2do lugar en la categoría de Master 50.
Compitieron más de 150 pilotos.
Verónica Garza Arangua y Álvaro Morales Barba cumplieron tres años de casados el 16 de febrero. “Te elijo hoy y por el resto de mi vida”, comentó Verónica.
Realizaron múltiples actividades durante el “Reto Club Net 2021”.
Aymé Aguirre, directora local del Club NET, y su equipo conformado por Gaby Cabello, Brenda Aguirre, Bere Riojas, Cecy Blanco, Maryfer Saro, Ana Pau Ramos, José Sáenz, Ana Dariela y Marcela Gonzaléz ganaron por tercer año consecutivo el “Reto Club Net 2021” a nivel nacional. Las actividades que se llevaron a cabo fueron: rifas de todo tipo, ventas de nuez y galletas, servicios de belleza, aportaciones de familias de los niños y boteo. Verónica y Álvaro en su boda.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
13
CONCIERTO
NOCHE CON MOZART POR: LUIS MELÉNDEZ
L
a orquesta Filarmónica del Desierto comenzó el martes 22 de febrero con su serie de conciertos 2022 en Il Mercato Gentiloni. El primer concierto fue dedicado a la música compuesta y tocada por Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
Este tuvo lugar en la explanada de Il Mercato y comenzó a las 20:30 horas. Al lugar estuvo invitada Leticia Rodarte, directora de cultura de Saltillo, quien dio unas palabras en el lugar agradeciendo a Il Mercato por ser un espacio que promueve la cultura. Durante el concierto, se tocaron 3 obras musicales, siendo la última la de Mozart.
César Rodarte, Leticia R. de Rodarte, Lety Rodarte y Sergio Salazar. Ari Villarreal y Violeta Tello.
La OFDC estuvo a cargo del concierto.
Rodrigo Orta y Melissa Herrera.
14
Luis Javier García y Arisai de García.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Rosa Catalina Neaves y Roberto Reyes.
CUMPLEAÑOS
BRAULIO Y ALEJANDRO
A WILD PARTY! POR: LUIS MELÉNDEZ
P
or sus 2 y 4 años de edad, Alejandro y Braulio López Luna fueron festejados con una fiesta de cumpleaños el martes 22 de febrero en su domicilio. Sus padres, Eder y Miriam López fueron los encargados de decorar el lugar con temática safari, además de invitar a amigos y familiares al festejo. Los pequeños iban vestidos como excursionistas para ir de acorde a la temática de la fiesta. Los invitados llegaron al lugar y abrazaron a los pequeños, además de darles muchos regalos. Antes de partir el pastel, se formaron para romper la piñata de Mickey Mouse, y desde lo alto de los juegos, Eder López aventó los dulces para que todos los cacharan y se divirtieran.
Adriana Natividad y Vicente Trejo.
16
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo a zo ar o de de 2022 2022 22
Alejandro y Braulio con sus papás, Eder y Miriam López.
Miriam Cárdenas de Mejía y Lilia de Cárdenas.
Gerardo Trejo.
Marcelo Mata.
Sofía López.
Andrés López, Rebeca Jiménez y Mariángela López.
Diego López.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
17
OFDC
Latife Burciaga, Rita Fishburn y Rosa del Tepeyac Flores.
INICIA TEMPORADA DE CONCIERTOS POR: FRANCISCO MUÑIZ
L
a Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila abrió la temporada Molto Vivace 2022 con el concierto “Tango para Vos”, con Yayo González, vocalista de Paté de Fuá, y el bandoneonista Raúl Jaquez, bajo la dirección de Natanael Espinoza. Continuarán en modalidad híbrida, con 70 por ciento de público en el teatro y transmitiendo en las redes sociales de la orquesta. El programa preincluyó los siguientes temas: Adiós Nonino, Los Ejes de mi carreta, Melodía de Arrabal, Uno, Libertango, Ave María, Cafetín de Buenos Aires, El último café, Mano a mano, Oblivion, Naranjo en flor, El día que me quieras, Volver, Balada para un loco y Por una cabeza. Una noche de nostalgia en el Tetrao de la Ciudad Fernando Soler, evocó el tango tradicional que fue recibido con gran entusiasmo por los asistentes. 18
Yayo González, vocalista de Paté de Fuá, fue el gran invitado de la noche.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Carlos Robles y Gaby Montemayor.
Carlos Robles, Leticia de las Fuentes y Emma Clegg.
Ana Sofía Camil y Bernardo Gurza.
Astrid Naranjo y Gladys Cárdenas.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
19
FUNKY WEDDINGS
MÚSICA Y ENAMORADOS
Equipo Ricardo Sandoval y Funky Weddings. POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
E
n los últimos años la figura profesional del wedding planner ha ganado terreno en el mundo y desde luego, Saltillo no es la excepción. Hoy en día se cuenta con profesionales que se dedican a organizar eventos sociales y se encargan de todos los detalles de la planeación del mismo, ahorrando a los novios una
serie de complicaciones en el día más importante de sus vidas. Este es el caso de Jonathan Ricardo Sandoval y Funky Weddings , quienes desde hace años están dedicados en producir inolvidables experiencias, para los recién casados, así como para los invitados. En los últimos meses el gremio de los productores de eventos ha sido golpeado por la pandemia, Ricardo Sandoval y Funky Weddings reconocen que
20 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
al amor no lo vence nada y que, con todas las medidas sanitarias, las personas siempre buscan la manera de celebrar. Por eso el viernes 11 de febrero se organizó un “Live Sessions By The Funky Tribe” donde las futuras parejas a casarse disfrutaron la presentación de grupos en vivo y disfrutaron de las bebidas y botanas además de que los proveedores les ofrecieron sus productos para así elegir lo mejor para su boda.
BAUTIZO
ANA CARLA COMIDA POR SU BAUTIZO POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
C
arla Verduzco Mendoza y Miguel de las Fuentes Melo presentaron ante Dios a su hija Ana Carla de las Fuentes Verduzco, para que recibiera las aguas bautismales el sábado 19 de febrero en La Capilla de La Morada. Al terminar la ceremonia religiosa, se trasladaron a la huerta de la familia Verduzco en donde recibieron a sus amigos y familiares. Las madrinas Lily de las Fuentes Melo y Ana Cristina de las Fuentes Melo serán las encargadas de llevar a la pequeña Ana Carla en el camino de la fe. Se trató de una espectacular y familiar recepción donde los los invitados celebraron este gran acontecimiento en la vida de la familia de las Fuentes Verduzco.
Miguel de las Fuentes, Lili Melo de de Las Fuentes, Ana Carla de las Fuentes, Miguel de las Fuentes Melo y Carla Verduzco.
22 22
360. 36 60 0.. / Saltillo, Sal alttiilllo, o, Coahuila Coa oa ahu hu hu uililila la / Domingo Do omi ming ngo 6 de ng de marzo marzo arzo ar o de de 2022 20 2 02 22 2
Felisa Guerra, Bárbara Rodríguez, Marián Sepúlveda y Dinora Sánchez.
Ana Carla con sus madrinas Ana Cristina y Lily de las Fuentes Melo.
Daniela y Yolanda Verduzco.
Poncho Verduzco y Lizet Mora.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
23
BAUTIZO
HIGHLIGHTS
Detalles en rosa y recuerdos del bautizo.
Gustavo Muñoz y Lorena Wah.
24 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Lucila Ruiz y Eliseo Mendoza Berrueto.
Javier Garza y Bárbara Rodríguez.
Ale Izarraras y Jorge Wah.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
25
BAUTIZO
Andrés García y Ana Cristina de las Fuentes Melo.
Rodolfo Ruiz y Luci Mendoza.
26
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Adriana Alonso y Marco de las Fuentes.
ULSA
Carlos de León, Director de Extensión Universitaria Universidad La Salle Saltillo, Andrés Saucedo, Mónica Villanueva, Elena Plata, Hno. José Ramón Cubillas y Daniel Samperio, Director del Instituto Municipal de la Juventud.
INDIVISARTE UNIVERSIDAD LA SALLE SALTILLO
Exposición en honor a Ernestina Sánchez Valdés POR: LUIS MELÉNDEZ
L
Monserrat Cerón, Directora Académica Universidad La Salle Saltillo.
28
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
a Universidad La Salle presentó una exposición de pinturas post mortem de Ernestina Sánchez Valdés, el lunes 14 de febrero en las instalaciones del Parque de Innovación y Desarrollo de la institución. Estuvo presente el Rector José Ramón Cubillas, quien mencionó que el arte y las actividades académicas relacionadas siempre tendrán un lugar en La Salle. Explicó que las universidades no solo deben enfocarse
en los deportes y méritos académicos, sino también en apoyar a los alumnos que se dediquen a este ramo. Antes de comenzar con la exposición, Mónica Villanueva, nieta de Ernestina Sánchez, dio una explicación sobre la misma: “el arte es un vehículo que nos lleva a ser mejores personas y a hacer de este mundo un lugar más bello. En esta exposición a nombre de mi abuelita Ernestina exploraremos una gran mayoría de sus pinturas y dibujos, piezas que se han conservado en la familia, unas como
Hno. José Ramón Cubillas, Elena Plata, Azucena Ramos, Hno. José Antonio Mellado y Arnoldo Aguirre.
Lic. Azucena Ramos, Secretaria de Turismo, Hno. José Ramón Cubillas, Rector de la Universidad La Salle Saltillo y Hno. José Antonio Mellado, Director del Colegio Ignacio Zaragoza.
Andrés Saucedo, Mónica Villanueva, Elena Plata y Hno. José Ramón Cubillas.
herencia, otras como regalos; pero más que eso conservamos una parte de ella que nos acompañará siempre. Haremos un homenaje a su vida, recordaremos su cariño, paciencia, valentía y fortaleza. Nos recuerda a nosotros mismos que no importan las condiciones o la adversidad, la pasión nos vuelve imparables y que, sea de la forma que sea, el arte siempre se conserva y sale reluciendo”. Al término, los invitados celebraron con un brindis y recorrieron el salón para ver las magníficas pinturas de Ernestina, que en su mayoría se trató de retratos. Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
29
PICO DE ORIZABA
CONQUISTAR LO
MÁS ALTO
Martha Dainitín, Diana Alanís, Lorena Fraustro, Gabriela Baca y Alejandro Ibarra, con la guía de Edson Saldaña y Gabriel Delgado, se aventuraron a subir al techo de México y nos cuentan sobre esta experiencia.
CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA
Martha Dainitín Dávila, 31 años Comenzó a practicar esta actividad cuando una amiga le invitó, le gustó y desde entonces continuó. Ha subido La Viga, La Marta, Picacho de Lomas de Lourdes, el Cerro del Pueblo, la Cueva de la Virgen, El Coahuilón, Las Nieves, el Nevado de Toluca y el Pico de Orizaba. Este último fue el reto mental y físico más grande. “Era la primera vez que usaba parte del equipo, es el recorrido más largo que he hecho y, sobre todo, porque tu cabeza tiene muchas oportunidades de pensar si realmente puedes o no puedes hacerlo y fue una lucha constante para convencerme de que en verdad sí era capaz de hacerlo”, explicó. Se preparó bajo la guía de Gabo (Manada) y Edson (Camotera) con tres entrenamientos los tres fines de semana anteriores, fueron a La Marta, a La Viga y al Coahuilón. También hizo ejercicio de fuerza y cardio al menos cuatro veces a la semana. Empezaron el ascenso a la 1 am del domingo 6 de febrero y a las 6:30 am llegaron a la base del glaciar, donde se colocaron los crampones, el arnés, sacaron el piolet y guardaron los bastones. Siguieron por el glaciar y tres horas después hicieron cumbre. Allí coincidieron con Viridiana Álvarez, una alpinista mexicana con el récord Guinness de ser la mujer que subió las tres montañas más altas del mundo en el menor tiempo. “El aprendizaje que me deja es que si realmente quiero algo y me
• ¿Por qué los demás deberían animarse a vivir esta experiencia? Porque te invita a retarte a ti mismo, a demostrarte que todo es posible con esfuerzo y dedicación, y además es un momento de acercamiento con la naturaleza que te permite estar realmente presente contigo. • Años de experiencia: un año y medio • Equipo y marcas favoritas: mis botas, las que tengo son marca Salomon y me gustan mucho • Mayores logros: Pico de Orizaba • Próxima meta: el Iztaccíhuatl en abril
Empezaron el ascenso a la 1 am del domingo 6 de febrero y terminaron el descenso a las 4:30 pm. preparo lo puedo conseguir, que la mente tiene un poder impresionante, que un buen trabajo en equipo puede hacer una gran diferencia en
30 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
conseguir tus metas y que cuando tienes con quien compartirlo y festejarlo todo es mejor”, expresó.
Diana Alanís Gómez, 38 años
• ¿Por qué los demás deberían animarse a vivir esta experiencia? Porque estas experiencias quedan para toda la vida, experiencias que nos dan sentido a la vida, nos hacen sentirnos más vivos que nunca. Ver hasta dónde podemos llegar si nos lo proponemos. Y saber que, en realidad, cuando quieres algo nada te detiene. Lo vives y ya nadie te lo cuenta. • Años de experiencia: 2 años • Marcas favoritas: todas son buenas, pero me gustan Salomon, The North Face, Columbia y Quechua • Mayores logros: Pico de Orizaba • Próxima meta: a corto plazo el Iztaccíhuatl, mediano/largo plazo, Aconcagua
En 2020, al inicio de la pandemia, su papá le invitó al Cañón de San Lorenzo “y de ahí ya no paré”. Normalmente va con sus amigas (entre ellas Lore y Martha), su papá y en ocasiones le acompaña su hija Valentina. De esta actividad le gusta “que te desconecta de la rutina. Te conecta con la naturaleza, ver los paisajes, sentirlos. También me conecto conmigo misma, medito y escucho mi cuerpo. Todo esto se ha convertido en una pasión para mí”. El plantearse y alcanzar lo más alto de México ha sido su mayor reto. Se preparó en diversos ámbitos: físico, mental, emocional y familiar. Entrenó duro, leyó experiencias de otras personas y escuchó podcasts, negoció con su voz interna que sí se podría y trató de manejar sus emociones tanto positivas como negativas- a su favor. Recibió todo el apoyo de su familia, su esposo Héctor y su hija Valentina le dieron ánimos y estuvieron al pendiente de que no le faltara nada, desde los térmicos, guantes, calcetines de lana, botas y geles hasta medicinas. “No entendía por qué decían que era algo mental. Después lo comprendí. Es un encuentro contigo mismo, no hay más. Tú y tu mente, escuchando tu voz interna, siguiéndola y después convenciéndola de que sí se puede. Tuve la capacidad de transformar el miedo y dolor en poder y fuerza. Fui resiliente. Comprobé que siempre eres más fuerte de lo que piensas y es ahí donde sucede la magia de verte haciendo cosas increíbles”, expresó. Se preparó para este reto en los ámbitos físico, mental, emocional y familiar.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
31
PICO DE ORIZABA • ¿Por qué los demás deberían animarse a vivir esta experiencia? Porque es única. Vivimos en un mundo en el que ya no se convive igual, vivimos con el celular en la mano, llenos de problemas, y cuando estás en la montaña te despejas de todos los problemas, haces todo lo contrario de lo que la ciudad nos da. Es una sensación única el ver los amaneceres, el apreciarlos, el sentir el viento y escucharte solo a ti misma decir: ¡sí se puede!, y ¡lo logré! • Años de experiencia: un año y medio • Marcas favoritas: North Face, Black Diamond y Decathlón • Mayores logros: llegar a casa • Próxima meta: Iztaccíhuatl
Gabriela Baca Rodríguez, 36 años Una muy buena amiga le invitó a escalar, así se inició en esta actividad, la cual comparte con el grupo Camotera y Manada. Lo que más le gusta de ella es “desconectarte del día a día, el convivir con gente y reír sin parar por las caídas de las demás personas”, explicó. Ha subido El Coahuilón, La Marta, La Mina, Pico Horcones, La Cueva de la Virgen, el Nevado de Toluca y el Iztaccíhuatl. El reto es el poder de la mente: “hay partes en las que los pensamientos te ganan, pero las porras de los demás y el
32
superar esos pensamientos y llegar a cumbre no tienen precio”. Se preparó para el Pico de Orizaba subiendo montañas y así ir agarrando altura. Lo mejor de su experiencia fueron las vistas del volcán, las risas y el aprendizaje de las personas en la cordada, “trabajar en equipo, y el saber que tienes una fuerza para seguir adelante”. También le dejó grandes enseñanzas: “la cima no es lo más importante, donde tú te sientas feliz por tus logros y metas ¡ahí es la cima!, y llegar a casa”.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Lo mejor fueron las vistas del volcán, las risas y los aprendizajes.
Lorena Fraustro Ruiz, 28 años Empezó como una actividad de fin de semana en el Cañón de San Lorenzo, luego buscó otros lugares que representaran más reto. Así se dio cuenta de su adicción por el montañismo. Le gusta cómo le permite conectar consigo misma, desconectarse de su alrededor y realizar actividad física, además de aprender a entender, cuidar y respetar la naturaleza. Ha subido el Pico de Orizaba, el Nevado de Toluca, el Nevado de Colima, el Cañón de San Lorenzo, la Sierra de Zapalinamé y las montañas de Arteaga. El Pico de Orizaba fue el más grande reto físico y mental, incluye una serie de sacrificios, disciplina y entrega a todo lo que haces y dejas de hacer. Entrenó por varios meses, subiendo una montaña cada fin de semana sin dejar de ejercitarse de manera regular. Cambió sus hábitos alimenticios y su rutina diaria, preparando su mente, pues juega un papel muy importante. Fue una experiencia difícil y enriquecedora. “Como nos lo dijo uno de nuestros guías: ‘vivimos una vida en un día’, con muchas altas y bajas; pero con un resultado sorprendente porque no sabes a lo que te vas a enfrentar y mucho depende en cómo manejas cada situación y qué reacción tienes ante ellas”. Hacer cumbre fue una satisfacción: “el darme cuenta de que todo lo que me preparé valió la pena, el esfuerzo y dedicación; estar en la montaña más alta de México se dice fácil, pero es un logro grandísimo. Orgullosa de mí y agradecida con todos los que estuvieron conmigo en esta aventura”.
• ¿Por qué los demás deberían animarse a vivir esta experiencia? Por demostrarnos a nosotros mismos de lo que somos capaces de hacer; el ponernos una meta y cumplirla vale la pena. Te ayuda a encontrarte a ti mismo, a motivarte. • Años de experiencia: 3 años • Equipo: buenos zapatos de montañismo, ropa adecuada, mochila, casco, crampones y piolet • Marcas favoritas Salewa, Columbia y Osprey • Mayores logros: Pico de Orizaba • Próxima meta: Iztaccíhuatl
Se queda con el aprendizaje de que puedes lograr lo que te propones con empeño, disciplina y estando consciente de lo que eres capaz.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
33
PICO DE ORIZABA Alejandro Ibarra Chávez, 39 años Es prediabético, tiene presión alta y tres cirugías en la rodilla derecha, un tornillo en los ligamentos cruzados anteriores y le quitaron medio menisco. Decidió que el 2021 sería el año de la salud: comenzó una dieta baja en calorías, a ejercitarse en un gimnasio. Sin embargo, caminar no era suficiente y no podía correr debido a la falta del menisco, así que probó suerte con las montañas. Poco a poco fue aumentando la altura y el nivel, del básico al avanzado. El reto más grande ha sido consigo mismo: su rodilla y sus enfermedades crónicas. No fue fácil, se necesita mucha disciplina e hizo todo paso a paso para que su proceso como senderista saliera bien. El Pico de Orizaba fue difícil, pues tiene una dieta con déficit calórico: come de 4 a 6 veces y toma de 2 a 3 litros de agua al día. No estaba preparado para caminar comien-
do y el frío de -15 grados casi lo hace no seguir. “Solo pensé: me pongo el equipo y me tomo la foto al inicio del glaciar y con eso me regreso, pero al sentir con los crampones la nieve, me dio una fuerza y sensación que me hizo llegar hasta la cima”, contó. Se preparó subiendo montañas cada vez más altas y luego volcanes, va al gimnasio de cuatro a cinco días a la semana, mínimo dos horas. Con el grupo Manada-Camotera entrenó velocidad, caminata con peso y camping, recibió muchos consejos de ellos y de otros montañistas. Fue una experiencia maravillosa y uno de sus propósitos de año nuevo, le dejó aprendizajes, le enseñó sus áreas de oportunidad y le permitió conocer grandes personas. “Te das cuenta que aún te falta y aparte admiras a la gente por su forma de ser, por sus valores, los cuales te llegan al corazón”.
Empezó por su rutina de salud y se quedó por las buenas vistas, fotos y convivencia.
34 3 4 3 360. 36 60 0.. / Saltillo, Sa allttiillllo o,, Coahuila Co oa ahu huilila / Domingo Domi Do mingo ngo 6 de ng de marzo ma arrzzo o de de 2022 20 2 02 22 2
• ¿Por qué los demás deberían animarse a vivir esta experiencia? Es hermoso, las fotos y la convivencia, aparte hay de diferentes niveles. Solo aconsejaría que no se dejen llevar por lo barato, hay muchos grupos ahora y todos se dicen guías. Un pseudo guía son los que no cuidan, ya he visto cómo alguien casi se muere porque no se le dio la atención adecuada en un grupo. Vayan por guías realmente certificados y con calidad humana, como Manada-Camotera. • Años de experiencia: menos de uno, desde julio de 2021 • Marcas favoritas: todas mis tres capas de arriba y abajo son Decathlon en San Pedro, Nuevo León, otra es Columbia y Salomon • Mayores logros: Pico de Orizaba • Próxima meta: Kilimanjaro
Edson Saldaña Rodríguez 41 años Desde niño practica esta actividad por sus abuelos y su papá, como profesión tiene siete años. Deseaba ser un medio para que las personas pudieran conocer, apreciar y disfrutar de los lugares responsablemente. “Me tardé tres años en poder lanzarme, capacitándome con cursos, certificaciones”, contó. Le tomó el mismo tiempo conocer las rutas. Cada montaña le ha enseñado algo, “creo que todas son lindas, pero especial el Iztaccíhuatl. Para mí es muy especial por lo vivido ahí”. Ese curso de alta montaña en el Iztaccíhuatl fue su más grande reto, pues se convirtió en uno de supervivencia. “Nos agarró la noche y hubo mal clima; estuvimos 18 horas en actividad”. Ver a la gente feliz de lograr sus propósitos y metas es de sus mayores satisfacciones. Recomienda que vayan con grupos con experiencia y capacitados. Si quieren hacer volcanes, que inicien por los cuatro miles y así suban sucesivamente.
• ¿Por qué los demás deberían animarse a vivir esta experiencia? Para que vean la capacidad que tienen en lograr todo lo que propongan. La experiencia es única. • Años de experiencia: 8 años • Marcas favoritas: Black Diamond, Salewa y North Face • Mayores logros: más que logro, satisfacción y felicidad al ver el rostro de las personas que terminan alguna actividad de las que hacemos • Próxima meta: Aconcagua Ver a la gente feliz de lograr sus propósitos y metas es una satisfacción.
Gabriel Delgado Ruiz Velasco 32 años
Se ha capacitado en instituciones de México e internacionales. • ¿Por qué los demás deberían animarse a vivir esta experiencia? Es una actividad que tiene infinidad de beneficios: salud física, mental, conocer a personas increíbles y visitar lugares y vistas que les dejarán de los mejores recuerdos que tendrán en sus vidas. • Años de experiencia: 12 años • Equipo: dependerá de la
expedición, pero de todo mi equipo mi artículo favorito es mi sombrero • Marcas favoritas: Salomon, Osprey, Petzl y Black Diamond • Mayores logros: Kilimanjaro, Tanzania 5,895 metros sobre el nivel del mar y Cotopaxi, Ecuador 5,897 metros sobre el nivel del mar • Próxima meta: Monte Elbrus – Rusia, julio 2022
Desde los cuatro años tuvo la oportunidad de caminar en la Sierra de Zacatecas y en el rancho de su abuelo en Aguascalientes, esto le ayudó a generar una conexión con la naturaleza. Se inscribió a clases del Centro de Liderazgo y Desafío Lánzate en la UDEM, donde aprendió manejo de grupos en actividades al aire libre, utilizando una metodología de educación experiencial. Hizo una certificación en cañonismo con el ICAN, Primer Respondiente en Áreas Silvestres con WMA y la recertificación con Base Medical. Terminó un entrenamiento de instructor en áreas silvestres con la North Carolina Outward Bound School en Estados Unidos, realizó un curso de alta montaña con Paralelo 19 y una certificación en Manejo de Riesgos en actividades al aire libre con Viristar Consulting. “Yo soy un reflejo de todos estos maestros, maestras, guías y compañeros de montaña que me han enseñado tanto, por lo que considero un pecado del alma no poner
estas habilidades, conocimientos y enseñanzas al servicio de los demás”, expresó. Es guía de todas las montañas mexicanas, incluyendo los volcanes, hasta el Pico de Orizaba. El Iztaccíhuatl en Ciudad de México, el Kilimanjaro en Tanzania y el Cotopaxi en Ecuador son las más especiales que ha subido. Ver cómo se superan las personas y van creciendo en el mundo del montañismo con el paso del tiempo es una satisfacción; las sonrisas en sus caras al terminar un proyecto y llegar a una cima que querían conquistar. Aconseja a los primerizos acercarse a clubes, empresas y guías con buenas credenciales, historial y recomendación. “Sobre todo en el enfoque de manejo de riesgos, pregunten por las certificaciones o acreditaciones que tengan. A medida que tengan más experiencia, hacer un curso de primeros auxilios para ser un poco más autosuficientes y, una vez que empiecen, no dejen de soñar con proyectos más grandes”.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
35
CUMPLEAÑOS
SPIDERMAN SUPER PARTY! POR: LUIS MELÉNDEZ
C
on una gran fiesta con temática de Spiderman, Diego de las Fuentes fue festejado por sus 4 años el martes 22 de febrero en Granja Jesús María. Amigos y familiares de Diego fueron invitados al lugar donde felicitaron al cumpleañero dándole muchos regalos. Daniel de las Fuentes y Ana
Lucía Valdés, papás de Diego, decoraron el lugar y rentaron brincolines para que los niños disfrutaran y se divirtieran a lo grande. Después de romper la piñata y disfrutar la merienda, los invitados le cantaron las Mañanitas al festejado, quien después le dio una gran mordida al pastel.
Diego con sus papás y hermano, Daniel de las Fuentes, Ana Lucía Valdés y Daniel.
Amparo de las Fuentes y Karla Medina.
Ana Ivonne Hassaf acompañada de José Ángel y Ana Vidal.
36
Diego con sus abuelos, Javier de las Fuentes y Juan José Yáñez.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Adriana Hassaf, Rodrigo, Natalia y Adriana Reynosa.
DESPEDIDA
Novia de abril POR: LUIS MELÉNDEZ
D
aniela Morales Torres fue festejada con una despedida de soltera el sábado 26 de febrero en el Deportivo San Isidro. La celebración fue organizada por Ana Paula Torres, mamá de la futura novia, además de su hermana y su suegra, Gaby Morales y Celia Plancarte. El salón fue decorado con arreglos de flores blancas y rosas, y la sorpresa de la tarde fue que Eduardo G. Plancarte, prometido de Daniela, le entregó un hermoso ramo de rosas. La pareja celebrará su boda el 29 de abril en Hacienda El Inicio, donde festejarán su unión civil y recepción, mientras que su ceremonia religiosa se llevará a cabo en la Catedral de Santiago, de nuestra ciudad.
Daniela acompañada de su abuelita, Guadalupe Moreno.
Daniela Morales.
La festejada rodeada de sus amigas, Ceci Saucedo, Ana Paty Flores, Kimberly Bernal, Mariana Peña, Samantha Juárez y Rubí de la Rosa.
38
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Alejandra Sepúlveda y Rosario Ruiz.
Daniela con su hermana, suegra y mamá, Gaby Morales, Celia Plancarte y Ana Paula Torres.
EVENTOS
Palapa María Elisa.
REINAUGURAN PALAPA MARÍA ELISA Disfruta en sus instalaciones, recientemente remodeladas para comodidad de sus clientes.
POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
• Aprovecha su promoción durante marzo y aparta tu fecha a precios de 2021.
L
a Palapa María Elisa de la Quinta Tamara ofrece el mejor servicio para todo tipo de eventos, desde bodas, XV años, dulces 16, baby showers, piñatas, cumpleaños, despedidas de soltera, aniversarios, bautizos, primeras comuniones, ceremonias civiles, entre otros. Se reinauguró a principios de febrero, después de su remodelación. Se instaló aire acondicionado y calefacción, así como un techo de madera de cedro. Se actualizó su sistema de luces, el mobiliario y la cocina, y se ampliaron las instalaciones. Tiene capacidad para 450 personas, un estacionamiento con vigilancia para más de 100 autos, pista de baile, dos áreas de invitados, mesas centrales para novios o festejados y un escenario. Su paquete completo incluye renta por cinco horas, sonido, banquete, mobiliario montado, mantelería, loza, cristalería,
Sus instalaciones son modernas y amplias.
Ofrecen equipo de sonido para el mejor entretenimiento.
Mireya Cantú de Garza y Enrique Garza Tovar.
40 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
cubertería, platillo en tres tiempos, servicio de meseros, descorche, refresco y hielo libre, degustación, una hora de cortesía antes y espacio especial para ceremonia civil con brindis incluido, y permiso de presidencia. Además, cuentan con
• Dirección: calle Labores de San Diego #320 Col. San José de los Cerritos, justo atrás de donde estaba el Hotel Camino Real • Horario: 9:00 a.m. a 6:30 p.m. lunes a domingo • Teléfono: (844) 443 99 76 • Celular: (844) 246 59 27 • Facebook: Quinta Tamara Palapa Maria Elisa • Correo electrónico: quintatamara@gmail.com
todas las medidas sanitarias solicitadas por las autoridades. Son una empresa con más de 20 años de experiencia en el rubro, fundada por Enrique Garza Tovar. En la Palapa María Elisa encontrarán un concepto de modernida d, un espacio amplio y un ambiente acogedor, donde podrán pasar un gran momento, convivir y disfrutar con amigos y familia.
SALPICÓN
Jesús R. Cedillo
Sabines y la gastronomía (1)
R
elativamente hace poco (iniciando este dentro, / sin hablar, al fracaso. / Uva de enero) le conté aquí de un libro el cual comsoledad. Sin luna el mar”. pré en un bazar de asombros en el Mercado ¿De qué está compuesto el hombre, de Juárez de Monterrey, “Recuento de poemas qué estamos hechos?: “Uno es el agua de la 1950-1993” de ese poeta, el inconmensurable sed que tiene, / el silencio que calla nuestra Jaime Sabines. Poeta de los más queridos en lengua, / el pan, la sal, y la amorosa urgenMéxico y en Latinoamérica. De los más quecia de aire movido en cada célula”. ¿Cuando ridos y más leídos. Le conté de ello en el usted no tiene a la mujer amada a un lado texto deletreado “Frutos amargos y podripor cualquier motivo y la desea irremediados”. blemente, qué siente, a qué la invitaría cuanRecibí varios comentarios. Lo cual siemdo se le cierra el mundo preñado de soledad pre agradezco como retroalimentación con y silencio?: “Te invito a comer uvas esta usted, señor lector, el cual me favorece con tarde / o a tomar café, si llueve, / y a estar su lectura. Hoy, y a petición suya, acometo juntos siempre, siempre, hasta la noche”. de nuevo la tarea de leer (o releer) a Jaime Ahora estos versos en los cuales el poeta Sabines en clave gastronómica. Lo vimos (nosotros mismos, nos vemos y nos reconoantes: un buen poeta puede convertir en oro cemos) busca aquello inalcanzable: “Se está la bisutería, la aparente palabrería huera. enfermo de miedo como de paludismo / Pero también es cierto que el poeta a cualAlguien se refugia en las pequeñas cosas, / quier fruto dulce y sano y rozagante, puede los libros, el café, las amistades…” Café y terminar impregnándolo de gusanos y moscigarro fueron amigos inseparables del cas. Lo convierte, al fruto, la bebida o la alipoeta Sabines. ¿Pero, cómo definiríamos a mentación toda, en comida amarga y avinagrada, merced a Lo convierte, al fruto, la bebida ese don divino: el lenguaje, las o la alimentación toda, en comida palabras y su alquimia perpetua. amarga y avinagrada, merced a ese Sin más preámbulo, leamos varios textos de Jaime Sabines don divino: el lenguaje, las palabras en clave gastronómica. ¿Qué es y su alquimia perpetua. el amor para usted, señor lector? Imagino, como usted y yo somos occidentales, pues depositamos todo nuesun poeta, quién es un poeta? Aquel pudriéntro dinero y apuesta en eso llamado amor. dose “como un costal de frutas y gusanos”. Tenemos un agravante más: somos vecinos Con Jaime Sabines no hay medias tintas ni de Hollywood y todo lo medimos con ese lugar para el macilento sollozo: poesía de tamiz almibarado de sus cintas y guiones. vida o muerte. Con una fuerte dotación de ¿Qué es el amor para el poeta Jaime Sabines? cigarros, café, tragos, frutas y siempre, ¿Cómo definiría usted un amor atravesado? siempre poner los ojos en “un barril de Deletrea el poeta: “Yo traía un amor reteavino”.
• EL AUTOR
Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de méxico. ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
42 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
DESPEDIDA
AYMEÉ SE CASA EN ABRIL POR: LUIS MELÉNDEZ
E
Aymeé Rodríguez.
mocionada por su boda, Aymeé Rodríguez Ramírez fue celebrada con una despedida de soltera el sábado 19 de febrero en el salón G&G. La Dra. Gloria García, suegra de la futura novia, fue quien organizó el entrañable festejo e hizo la invitación a amigas y familiares. Durante la despedida, Bertha García, tía del prometido de Aymeé, realizó algunos juegos con las invitadas, por lo que la pasaron muy divertidas. Aymeé y su prometido, César Flores García, unirán sus vidas en matrimonio el 2 de abril en Quinta Santa Lucía, donde celebrarán una ceremonia religiosa y su recepción.
Mónica Álvarez, Susana Rodríguez, Aymeé Rodríguez y Fabiola Benítez.
Aymeé con las tías Mary, Claudia, Laura, Patricia y Bertha García Reyna, además de su suegra Gloria García.
44 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
Aymeé con su suegra, Gloria García.
Aymeé con Olga Ramírez y Minerva Narváez.
VIAJES
¡VIAJES VISAN CELEBRA SU OCTAVO OUTLET!
Mitchel Márquez, Lupita Villarreal, Roberto Garza, Noemí Rumiche, Carlos Garza, Alberto Molina, Hilda Saenz, Nalleli Fernández, Miguel Escalante, Mayte Leija; durante el corte de listón en las instalaciones del hotel Quinta Real. POR: LUIS MELÉNDEZ
S
iendo este su octavo año consecutivo realizando el gran outlet, Viajes Visan invitó a los saltillenses a reservar sus viajes y vacaciones con ellos, con sede en el hotel Quinta Real el domingo 27 de febrero. El lugar se dividió en dos secciones, siendo viajes nacionales y viajes internacionales, donde los últimos incluían cruceros, viajes a Disney, circuitos, etc. “Aunque el año pasado tuvimos que celebrar
el outlet en nuestras oficinas, este año volvemos a la normalidad celebrándolo aquí nuevamente, haciendo todo lo posible por abarcar las diferentes necesidades de nuestros consumidores”, contó Noemí Rumiche, Gerente de Viajes Visan. Para inaugurar el evento, representantes de las mejores cadenas hoteleras, aerolíneas, operadores y personal de Viajes Visan se reunieron en la entrada al salón para cortar el listón y dar comienzo a este gran día lleno de ofertas y viajes. Durante el transcurso del día se realizaron algunos sorteos para las personas que reservaron
46 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 6 de marzo de 2022
sus viajes u hoteles, quienes tuvieron la oportunidad de ganar ofertas y algunos viajes por parte de los hoteles y operadores expertos. Entre los más conocidos se encontraron Euromundo, Operadora Sierra Madre, Aeroméxico y Aeroméxico Vacations, Oasis Hotel & Resorts, Cruceros Royal Caribbean, Mega Travel, Bodas Playeras By Vilare, Velas Resorts, Hoteles Xcaret, GTN Travel Planner, Imacop, LTD Travel, Azabache Tour Operador, Iberostar Hotels, Riu Hotels, Hoteles Decameron, Viva Wyndham Resorts, Hoteles Barcelo.
Los representantes ofrecieron las mejores opciones de viaje.
El evento contó con gran afluencia.
La gente alista sus próximos viajes.
Se trató de un outlet exitoso.
Stand del outlet Viajes Visan.
Domingo 6 de marzo de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
47