VANGUARDIA.MX Domingo 04 de agosto de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 258
TRES SESENTA
IVANOVA Y SERGIO ENAMORADOS PARA SIEMPRE
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez
12 LA FAMILIA MELO SE REÚNE
64 CON CERVEZA LA COMIDA ES MÁS SABROSA
COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
22 EVA LONGORIA: ACTRIZ, PRODUCTORA Y MADRE
60 EL CUMPLE DE AMALIA Y SANTIAGO
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
78 EL BAÑADOR AHORA ES TENDENCIA
NO TE LO PIERDAS
MUST READ EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO DE VICTOR FRANKL El hombre en busca de sentido relata vivencias personales, la historia de un campo de concentración vista desde dentro. El libro se divide en dos partes, en la primera el autor se basa en 3 partes conocidas como: primera, segunda y tercera fase, intentando dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo afecta el día a día en un campo de concentración a la mente y a la psicología del prisionero medio? En el libro se menciona que todos los sucesos descritos tuvieron lugar en pequeños campos, donde realmente se llevó a cabo el exterminio.
FIESTA EN PARRAS El 2 al 18 de agosto, Parras de la Fuente celebra su ‘Feria de la Uva y el Vino’ con el concierto inaugural de Aleks Syntek y el de clausura de Los Ángeles Azules. Además de las tradicionales Fiestas de la Vendimia, organizadas por las principales casas vitivinícolas de la región. Eventos que sin duda no te puedes perder.
LUNA LLENA Ver la luna puede ser uno de los actos más relajantes que puedes vivir. Y este 15 de agosto tenemos luna llena, así que preparate para disfruitar de esta noche.
LITERATURA/PRESENTACIÓN DE LIBRO 'La Habitación Higiénica' con Mercedes Luna. Fecha: 14 de agosto Hora: 19:00 Hrs. Lugar: Estudio 280
4TA. EDICIÓN DE LA 5K URBAN TRAIL.
MUSEO DE ARTES GRÁFICAS (MAG) El Museo tiene por objeto difundir y preservar el arte impreso de Coahuila. Busca promover el conocimiento y apreciación de las técnicas de estampado tanto industriales como artísticas y rescatar el aprecio por el oficio de los impresores.
Fecha: 11 de agosto Hora: 19:00 Hrs. Los corredores enfrentarán 500 escalores en diferentes sectores. Salida calle Santos Rojo.
HELLOW FESTIVAL. La música de J Balvin, Kygo, Asap Rocky, Justice, Zhu, Honne, Matoma y muchos más. Fecha: 24 de agosto Lugar: Par que Fundidora Boletos en taquilla
06
Gaby Vargas
LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
¿Qué logra un círculo mágico? n día los animales del bosque se dieron cuenta de que ninguno de ellos era el animal perfecto: los pájaros volaban muy bien, pero no nadaban ni escarbaban. La liebre era una estupenda corredora, pero no volaba ni sabía nadar. Y así analizaron a todos. Decidieron por lo tanto, crear una escuela para mejorar el reino animal y enseñarse mutuamente sus habilidades. En la primera clase de carrera, el conejo corrió de maravilla y se ganó el aplauso de todos. En la clase de vuelo subieron al conejo a la rama de un árbol y le dijeron “¡Vuela conejo!”. El animal saltó y se estrelló contra el suelo; con tan mala suerte que se rompió dos de sus patas y fracasó en el examen final de todo su curso. El pájaro fue fantástico volando, sin embargo le pidieron que excavara como topo. Al hacerlo se lastimó las alas y el pico, por lo que ya no pudo seguir volando. Con esto, tampoco aprobó el curso. Esta fábula de Leo Buscaglia que descubrí en su libro Vivir, amar y aprender que me gustó mucho. Si sólo aplicáramos en nosotros esta teoría… La moraleja es que un pez debe ser pez, un magnífico pez, pero no tiene por qué ser pájaro, ni sentirse menos por qué no puede volar como él. Asunto con el que los humanos, seguimos batallando. Resulta que la vida sólo es un espejo de nosotros mismos, por lo que en esta ecuación, lo más importante, es lo que yo pienso acerca de mi. Esta verdad fue demostrada en un experimento que se realizó en una universidad en Estados Unidos. Sesenta estudiantes que por primera vez se veían, fueron divididos en parejas para que, durante cinco minutos, platicaran entre sí. Después los separaron para decirles a algunos que la impresión que causaron en el otro había sido excelente, mientras que a otros les dijeron (sin ser cierto) lo contrario. Posteriormente los junta-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
ron de nuevo con su pareja para que discutieran algo y observar el comportamiento de cada uno. Las señales no verbales que enviaron los que se sentían rechazados, eran de poco contacto visual, mayor distancia, recargados hacia atrás, y tensos. Lo interesante es que muchas de sus parejas sin saber nada, espejearon o imitaron estas conductas y con esto se formó un círculo “trágico”. Por el contrario los que se sabían aceptados enviaron señales cálidas y empáticas, creando un círculo mágico con el otro. Los investigadores descubrieron también que las personas con alta autoestima eran menos vulnerables a esta información manipulada. A pesar de saberse rechazados, continuaron enviando mensajes silenciosos de amistad y calidez. Entre más te aceptas, menos juzgas y más feliz eres. Muchos pasamos por etapas o épocas de falta de aceptación. En ellas, decirnos frases como: “No soy nadie”, “No puedo hacerlo”, “Todo me rebasa” o compararnos con el otro, es rutina. Siempre va a haber ese alguien que haga una o muchas cosas mejor. Así es la vida. Lo importante es compararnos y competir con nosotros mismos. Es decir, no estar conformes con como somos, sino con quienes somos. Si queremos la aceptación y el cariño de los demás, necesitamos enamorarnos de quienes somos. Esto significa sacar nuestro mejor yo, ser lo mejor de nosotros mismos. Esto no significa caer en un amor narcisista, sino tener hacia nuestra persona el mismo respeto, aceptación y tolerancia que sentimos por alguien que admiramos mucho. Iniciemos en nosotros y en los demás, ese círculo mágico recordando a Oscar Wilde, quien afirmara aquello de “Amarse a uno mismo es el comienzo de un eterno romance”.
Fin de semana para admirar sus antiguas construcciones, comer delicioso y descubrir sus atractivos naturales
DE HIDALGO
HUASCA DE OCAMPO En este Pueblo Mágico hay historias de duendes traviesos, pero también una hacienda minera convertida en hotel,
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
extrañas formaciones conocidas como los Prismas Basálticos y varias actividades de aventura. Huasca de Ocampo es un pueblo pequeño, rodeado por barrancas, cañones y cascadas, que conserva su arquitectura
colonial. Se encuentra en el Corredor Turístico de la Montaña, a 30 kilómetros al noreste de Pachuca. Forma parte del Programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo desde 2001.
TECOZAUTLA
n Pueblo Mágico es una localidad que destaca por varios atributos: la conservación y protección de su arquitectura, historia, tradiciones (gastronómicas, artesanales, fiestas patronales, etcétera) y una atmósfera auténtica. Este tipo de destinos, además, deben estar rodeados por un entorno natural único y tener vocación turística: calidad hotelera, actividades culturales, de aventura y ecoturismo. México tiene 111 Pueblos Mágicos que integran un programa de la Secretaría de Turismo (Sectur) para promover las maravillas naturales y culturales del país e impulsar la economía de los lugares. Esta vez, te invitamos a que conozcas los encantadores pueblos típicos y municipios con grandes atractivos del estado de Hidalgo.
U
En Tecozautla abundan los balnearios, pero también las pozas de aguas termales —que alcanzan temperaturas de 35 °C a 38 °C— que te alivian el “torzón” y otros males. Es una región de fallas geológicas y domos volcánicos. En este municipio hay varios atractivos que visitar, además de darse unos buenos chapuzones: la zona arqueológica de Pahñú, el único géiser de México y unas pinturas rupestres. Fue reconocido como Pueblo Mágico en 2015.
REAL DEL MONTE Octubre es un buen mes para conocer este pueblo de herencia minera, porque celebra el tradicional Festival Internacional del Paste. Hasta podrás preparar el tuyo dentro del museo dedicado a esta delicia introducida por los mineros británicos. La fundación de la Mina de Acosta se remonta a 1727. Para entrar a su socavón de 450 metros de profundidad debes usar casco y botas. Una gran excursión, con fantasma incluido, te espera allá abajo. En la superficie se instaló un museo dedicado, precisamente, a la minería. No dejes de visitar su panteón, donde descansan mineros y obreros ingleses, y de recorrer sus callecitas con antiguas casonas, también de estilo inglés. Al igual que otros, forma parte del Corredor de la Montaña, así que verás boscosos paisajes tupidos de neblina. No olvides abrigarte para soportar el frío intenso. Este Pueblo Mágico se integró al Programa de la Sectur en 2004. Hay muchos parajes naturales para sorprender a las visitas: las peñas Las Monjas y la del Cuervo, Las Ventanas y los laberintos rocosos del Contadero, todas ellas son formaciones rocosas.
10
VÍA FERRATA Si buscas una aventura de puro vértigo, a 20 minutos del pueblo llegarás a la Vía Ferrata Mineral del Chico, una ruta de puentes colgantes, escaleras de metal y otros curiosos retos instalados en La Tanda, una cumbre con más de 200 metros de altura.
MINERAL DEL CHICO También se integra al Corredor de la Montaña. A ocho kilómetros de Pachuca encontrarás un pueblito con mucho encanto y 440 años de antigüedad. Obtuvo su gloria, gracias a la explotación minera y, de hecho, lo puedes comprobar en laMina San Antonio donde te equiparán con casco y lámpara. A corta distancia de Mineral del Chico se encuentra el Parque Nacional El Chico, un pulmón montañoso, ideal para las fotos instagrameras, pero también para ponerse activo y practicar escalada, rappel, bici de montaña, caminatas y tirolesa. También encontrarás cabañas coquetas donde pasar las frías noches.
HUICHIAPAN Además de caminar por su centro histórico y admirar sus monumentos, te sugerimos visitar el Bioparque El Saucillo, ya sea para dar una caminata, deslizarte en una tirolesa o hacer una excursión en bici de montaña. No dejes de ir a su acueducto monumental construido en el siglo XVIII para tomar unas buenas fotos. También cuentan que hay brujas rondando por el pueblo y sus alrededores. Pregunta por sus leyendas. Obtuvo el nombramiento como Pueblo Mágico en 2012.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Elevadores eléctricos de tracción con o sin cuarto de máquinas. Elevadores residenciales y comerciales. Escaleras eléctricas y Aceras móviles. Alta eficiencia en ahorro de energía. Elegancia y confort.
TELS. 01 (81) 83 72 37 63, (81) 13 57 83 14, (81) 24 18 43 92
Mantenimiento
/
Multimarcas
/
Servicio 24 Horas
INSTALAMOS EN TODA LA REPÚBLICA Carlos Santana No. 2195 Col. Gustavo Espinoza Mireles. Saltillo, Coah. C.P. 25130
Cel. 844 197 64 26 Distribuidores autorizados de
www.ascendo.mx
12
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
La tradicional "Melada" hizo vivir grandes momentos a los integrantes de esta gran familia.
POR LUIS MELÉNDEZ.
elebrando la unión que se tiene en esta familia, los Melo se juntaron el 13 de julio para festejar la clásica Melada, donde todos los integrantes de esta gran familia pudieron reunirse y pasar un hermoso día en una quinta. Todos se divirtieron en grande platicando, conviviendo y realizando varias actividades durante el día para mante-
C
ner la chispa familiar encendida. Los niños y jóvenes competían en el toro mecánico y brincaban en los juegos inflables, mientras que los adultos platicaban y bailaban al ritmo de la música del DJ. Después, para juntar a toda la familia, empezaron las competencias de baile, salto de cuerda y carreras de sacos. Sin duda fue un día para recordar, donde no hubo un solo rato sin risas ni convivencia.
Melada 2019, cerca de 200 asistentes.
14
Mariana Melo y Mariana Menéndez Narvaez.
Sergio Melo y René Vela.
Sergio Melo y Maru Strozzi.
Azalea Melo, Augusto Melo, Rodrigo Vela, Ida Virnes y René Vela.
Michael Álvarez, Lili Melo y Sergio Melo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Diana Vázquez y Gabriel Moreno.
16
Diana Melo, Lizbeth Bonita, Héctor Melo, Francis Muñoz y Donato Melo.
Patricia Melo, Alejandra Zarate, Fernando Melo y Marco Delgado.
La familia Melo se divirtió con distintas actividades.
Ramsés, José Luis, Daniela y Sofía Valdés Melo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
María Fernanda Alderete y Alejandra Agüero.
Mario, Mabis, Víctor, Gerardo, Paty, Jaime y Graciela; descendientes de la familia Melo García, Armando Moreno y Armando Mercado. Miguel de las Fuentes, Ramiro Melo, César de la Peña y Francisco Melo.
Patricia Melo, Marco Delgado, Armando Moreno, Carmina González y Luis Melo.
Anna Karen Melo, Ana María Melo, Erika Melo, Amaya Melo y Mariana Melo.
María Guadalupe Valdés, Sergio Melo, Lupita Galindo y René Vela.
Aurora Delgado de Flores Melo, Irma Melo de Garza y Mica Hernández de Melo.
18
Anna Karen Melo, Ana María Melo y Erika Melo.
Vicky Álvarez, Gabriel y Elizabeth Álvarez.
Ramiro Melo, Mariana Menéndez Narvaez y José Francisco Melo.
Lili de las Fuentes, Lili Melo, Francisco Melo y Ana Cristina de las Fuentes.
Yaretzi, Mariajosé, Daniela, Maru, Camila y Marifer Melo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
20
Mario Gutiérrez, Arturo Ollivier, Ricardo Marcos, Víctor Grajeda y Ana Luisa Melo.
Las familias descendientes de los Melo se reúnen cada dos años en Saltillo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
22
EVA LONGORIA 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
POR FABIÁN W. WAINTAL ©
Las mujeres conquistan el mundo actual, escalan peldaños, son versátiles y la experiencia les da el éxito. Eva Longoria es prueba de eso.
C
inco años atrás, cuando Hollywood ni siquiera pensaba en una revolución femenina, desde un rincón de Francia, en Cannes, Salma Hayek había creado el espacio ‘Women in Motion’ auspiciado por Kering (de su esposo François-Henri Pinault). Y en ese mismo espacio que en realidad comenzó el impulso por buscar una igualdad de género en el mundo del cine, nos encontramos con Eva Longoria como una de las fundadoras del movimiento #TimesUp siendo además una de las mejores representantes hispanas de Hollywood, porque aunque haya nacido en Estados Unidos, en sus venas corre un 100% de sangre latina hasta el corazón. - ¿Tu cuenta de Instagram te presenta como Actriz, Productora, Directora...? - Y madre, también. - ¿Qué tan difícil es encontrar el balance entre la maternidad y el trabajo? - Me encanta trabajar en una industria dónde mi hijo está siempre conmigo. Ni siquiera puedo contar la cantidad de estudios donde no estuvo conmigo. Hasta le dí de mamar mientras dirigía ‘Grand Hotel’. Apenas tenía cuatro semanas de vida y tengo hermosa fotos donde yo estoy diciendo “Acción” y se puede ver a él tomando de mi pecho. Y lo que cambió para mí, la única sorpresa sobre la maternidad es que mi trabajo de caridad y activismo hoy tiene mucho más sentido de urgencia ahora. Desde que tengo un hijo siento la urgencia de arreglar el mundo.
24
- ¿Qué diferencia crees que marca la visión femenina que escasea en la industria del cine? - Y… es diferente. La forma en que filmamos una escena de sexo es definitivamente una perspectiva distinta de la que puede imaginar un hombre. Tampoco digo que seamos mejores solo digo que somos diferentes. Es una perspectiva distinta con un lente distinto al que ves normalmente.
- ¿Pero cómo fue que conseguiste en un lugar tan difícil como Hollywood, el lujo de controlar tu propio poder como productora y directora de tus propios trabajos? - Con ‹Desperate Housewives› fueron diez años de mi vida dónde también busque mi mayor potencial. Iba a trabajar, decía mis diálogos y me iba, hasta que me di cuenta que realmente no tenía ningún control aunque fuera el show más grande del mundo en aquel momento. Me di cuenta que no podía controlar las tomas que iban a usar o quién iba a ser elegido como mi pareja ni la música o como estaban editadas mis escenas. Y yo siempre miraba la gente que estaba detrás del monitor preguntándome quiénes eran. De a poco me fui enterando que eran actores que terminaron siendo productores o directores. Y la verdad, yo siempre fui una especie de directora en mi cabeza. Me apasiona el lado de la producción y te diría que aproveché aquel entonces de ‹Desperate Housewives› como si hubiera sido mi mejor escuela del cine. Prestaba atención dónde ubicaban las luces, donde iba la cámara, que hacían con los lentes y supe que yo también quería tener mucho más control del producto final. - ¿La dirección fue un paso natural entonces? - Sí, pero tengo que aceptar que me daba terror. Me acuerdo que quería hacerlo, realmente quería hacerlo y cuando alguien me lo ofreció acepte enseguida. Pero cuando volví a mi casa me pregunté “¿Por qué dije ‹sí?”. Estaba aterrorizada, y supongo que muchas mujeres piensan igual. Creen que no están listas, que necesitan experiencia, pero en realidad hay
“La fama es el producto de algo que se hace bien. Cuando yo me mudé a Hollywood con apenas 20 años trabajé como extra durante dos años solo porque quería estar adentro de un estudio de filmación.”
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
que hacerlo para aprender y tener la experiencia… trabajando. Ya van 12 años que dirijo y es algo que me encanta. Supongo que soy muy buena diciéndole a la gente lo que tiene que hacer. - ¿Quiénes te inspiran a la hora de sentarte en el sillón de directora? - Ava DuVernay realmente me inspira. George Clooney también, porque es un gran actor y director.
- ¿Y qué se necesita para aumentar las estadísticas de roles femeninos en los puestos más importantes? - Es horrible porque las estadísticas están empeorando. Lo mismo pasa con la palabra diversidad. La gente quiere llenar un casillero y piensa que contratando una mujer van a desarrollar algo con mujeres o se está diversificación en la gente pero sin ningún tipo de manifestación. Seguimos viviendo en una sociedad patriarcal en Hollywood, la mayoría de los estudios siguen siendo controlados por hombres. Muchas de las posiciones que abren puertas están controladas por hombres y necesitamos que no solo abran puertas, tienen que cambiar de mentalidad. Y yo no voy a educarlos, quiero ocupar sus puestos (Risas). Las mujeres, por ejemplo, no tienen una segunda mordida de la manzana y es algo que tenemos que arreglar. Si su película no funciona bien en las recaudaciones, dicen que esa mujer no puede dirigir y no es cierto. ¿Cuántos hombres en el cine fracasaron y siguen dirigiendo? - ¿Y en el plano de igualdad de sueldos, en tu caso aprendiste a negociar mejor a partir del éxito de ‘Desperate Housewives’? - Bueno, tuve suerte que se lla-
PARA CONOCER MÁS
“Ya van 12 años que dirijo y es algo que me encanta. Supongo que soy muy buena diciéndole a la gente lo que tiene que hacer.” Eva también ha participado como productora de exitosos proyectos como la serie Devious Maids, el dodumental Food Chains y la más reciente película protagonizada por Keanu Reeves, John Wick.
maba ‹Amas de Casa Desesperadas› y no ‘Amos de Casa Desesperados› (Risas). En ese sentido los salarios eran iguales pero desafortunadamente te pagan por el éxito y ganamos una cifra determinada que subía sí había cierto éxito. es un problema no sólo en nuestra industria pero en todo el mundo. La desigualdad de género existe en todo el planeta. No se paga lo mismo por el mismo trabajo en ninguna parte. No importa que seas un dentista o un abogado o un actor. El problema existe y necesitamos cambiar la cultura. Hay leyes incluso pero nadie las aplica. Por ahí pasa el mayor problema. - ¿Llegaste a recibir algún ofrecimiento donde después te enteraste que los hombres estaban cobrando más que las actrices, incluso después de ‘Desperate Housewives’? - Hace muy poco me ofrecieron una película donde los salarios no eran iguales. Yo no podía creer que siguiera pasando todo eso. No lo entiendo. Lo bueno que pasó con el movimiento #MeToo y TimesUp es que las mujeres ahora hablamos entre nosotras. Puedo llamar a Reese Witherspoon y preguntar qué hizo ella con algo en particular. Puedo llamar a Natalie Portman o ella me llama y tenemos entre nosotras un maravillosa hermandad de información comunitaria. - ¿Y habiendo fundado con Reese Witherspoon el movimiento #TimesUp en Enero del 2018, qué cambios les queda todavía por generar? - Tenemos tanto trabajo por hacer… El movimiento #TimesUp se basa en generar cierta seguridad en los puestos de trabajo, no
Ocho temporadas de Esposas desesperadas le dieron a Eva Longoria fama y trascendencia.
Eva Longoria ha sabido triunfar incidiendo en varios proyectos y colaborando con mujeres exitosas.
sólo en la industria del espectáculo. Cuando lanzamos ‘We United› con gente del campo, empleadas de hoteles y restaurantes además de empleadas domésticas, quisimos ponerle un punto final a la falta de balance en el poder aunque la meta no parecía fácil. Pero la idea es que todos puedan sentirse seguros en su lugar de trabajo. Aún así, tan simple como suena, el desafío es todavía muy difícil de cumplir. - ¿Crees que hayan terminado con los acosos sexuales desde el movimiento original #Metoo?
Tiene un grado profesional en quinesiología de la Universidad de Texas A&M–Kingsville. recibió su grado de maestría en ciencias políticas y estudios chicanos de la la Universidad Estatal de California en mayo del 2013.
Su labor filantrópica la ha llevado a crear fundaciones como Eva´s Heros, que apoya a personas con problemas de aprendizaje, y Eva Longoria Foundation, la cual ayuda a mujeres latinas.
26 “Lo bueno que pasó con el movimiento #MeToo y TimesUp es que las mujeres ahora hablamos entre nosotras. Puedo llamar a Reese Witherspoon y
- Si me preguntas si alguna vez sufrí algún tipo de acoso sexual te diría “Jamás, nunca”. Pero si me preguntas si alguna vez alguien en el trabajo llegó a hacer algún comentario sobre mi cuerpo que me hizo sentir incómoda. Y sí… por supuesto, soy mujer. Pero así es como también te das cuenta que lo normalizamos, que lo aceptamos porque es algo muy normal. Pero no debería ser así. Quiere decir que el acoso sexual es normal, aunque no sea la definición que tenemos en nuestra cabeza.
preguntar qué hizo ella con algo en particular. Puedo llamar a Natalie Portman o ella me llama y tenemos entre nosotras un maravillosa hermandad.” astronauta para ir a la Luna porque eso te va a hacer mucho más famosa. La fama no debería ser una meta. La fama es el producto de algo que se hace bien. Cuando yo me mudé a Hollywood con apenas 20 años trabajé como extra durante dos años solo porque quería estar adentro de un estudio de filmación. Nunca antes había estado en un lugar así y preguntaba todo. ¿Qué es un boom? ¿Qué es una luz? Después pedí decir una línea, después dos y después cinco. Literalmente, yo trabajé bien desde abajo.
- ¿Cuál es el panorama que te gustaría conseguir? - Lo que pasó por ejemplo en Cannes donde hubo un 50% y 50% de participantes. Eso es bueno, se nota. Se puede ver el efecto que tiene en la gente, los cineastas y las recaudaciones. Por ahí pasa la igualdad, 50/50. - ¿Hay algo en particular que el cine puede llegar a aprender de la televisión a la hora de darle un mejor lugar a la mujer? - Bueno, la televisión es un negocio y el cine es un arte… aunque hay cierto aspecto artístico en televisión ahora, con más avenidas de contenidos. Pero la gente quiere ver lo que quiere ver, cuando quiere verlo y como quiere verlo. Hoy puedo ver algo en mi teléfono o en el aeropuerto, mañana. Como productora de contenidos, vivimos el mejor momento. Y la televisión al menos reconoce que existe un público femenino. El cine… no. - Selena Gomez habló en Cannes sobre el miedo que le tiene a los medios sociales para su generación ¿En tu caso aprendiste algo en ese sentido, con tus millones de seguidores en Instagram y Twit-
El dato. Longoria originalmente quería ser modelo de pasarela y envió sus fotos a una agencia de modelos, pero fue rechazada debido a su baja estatura. Pero, nunca se riendió.
ter? - Soy un poco más grande que Selena y yo también tenia una mejor idea de lo que yo quería, en el momento en que surgieron los medios sociales. Pero estoy de acuerdo con ella. Con las generaciones más jóvenes, cuando alguien tiene 12 años y está en un medio social, puede dar miedo. Yo… no leo los comentarios y me rebota lo negativo. Pero puedo entender si alguien de 14 años no sabe manejarlo. Estoy de acuerdo con ella. Me pone nerviosa saber que los jóvenes son tan adictos a los medios sociales - ¿Qué consejo le darías a las jovencitas que sueñan con llegar a Hollywood? - ¿Los que quieren empezar? Siempre digo que busquen primero educarse. Se me acercan tantas jovencitas a decirme “Me encantaría tener tu fama” y yo les digo “Entonces preocupate por curar el cáncer o ser un
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
- ¿En qué películas o programas de televisión podemos buscarte como extra? - En ‹Ally McBeal›… ¿Te acordarás? Ahí yo era extra. También en la serie original de ‹Beverly Hills, 90210’. Trabajaba mucho como extra, porque me daban de comer. Te daban desayuno, almuerzo y cena y yo me llevaba las bananas y me la guardaba en la cartera para comer después. - ¿Llegaste a quedarte con algún recuerdo de ‘Desperate Housewives’ también? - Sí, algo de ropa. - ¿Todavía lo guardas todo? - Sí, aunque ya no me entran, pero las tengo.
28
El mito de la soledad Clara Villarreal
No hace daño, y puede hacernos mucho bien.
LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
iene cierta sensación de incomodidad cuando todos están reunidos y nosotros, aparte. Cuando todo el mundo está casado, o tiene pareja… cuando empiezan a llegar los hijos, el primero, el segundo, el que completa la familia. La soledad nos hace sentir mal. Sin embargo, este malestar inicial no quiere decir que de hecho “algo ande mal”, empezando porque es imposible estar solos. En el sentido más estricto, jamás estamos solos. Tenemos familiares, vecinos, colegas, conocidos, una lista interminable de contactos en el celular. Vivimos en metrópolis cada vez más pobladas y complejas. No estamos solos. Ahora, es importante diferenciar entre soledad y aislamiento social. El aislamiento social sí puede hacernos daño, porque necesitamos unos de otros para sobrevivir. Pero la soledad, cuando la manejamos bien, puede abrirnos un espacio magnífico para el crecimiento. La soledad, cala en un inicio, nos da miedo, porque es imposible mentirnos a nosotros mismos. Sabemos lo que estamos haciendo bien y lo que va mal, tenemos plena visibilidad sobre quiénes somos y nuestras capacidades en su justa medida. Pero una vez superada esta sensación ganaremos un gran conocimiento sobre nosotros mismos, tendremos control sobre lo que nos altera y creceremos como nunca antes. La soledad es la plataforma de la madurez emocional. En soledad aprendemos a estar con no-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
sotros mismos, a amarnos, a aceptarnos y, si somos completamente honestos, ¿cómo podríamos estar bien con alguien más si no lo estamos con nosotros mismos? Abrazar la soledad es aceptar nuestra libertad, con los límites y responsabilidades que esto implica. Es saber que la responsabilidad de nuestro bienestar emocional, económico, de nuestra salud y nuestra sensación de felicidad no depende de nadie más que de nosotros mismos. No es justo establecer una relación de pareja, por salir rápido de la soledad, y encima exigirle al otro que se encargue de satisfacer todas nuestras necesidades y, además, que nos haga felices. Se puede amar sin depender, cuando cada quien tiene una vida plena, cuando es capaz de dar, y al mismo tiempo de recibir. Una relación de pareja sana funciona cuando hay una entrega mutua sin dependencia. Y para llegar a eso, primero, hay que aprender a estar solos. No significa estar encerrados en una habitación o bloquear nuestras redes sociales. Se trata de asumir lo que nos corresponde, aunque pese, y tener cada día algo qué hacer, con una intención y un propósito grande, trascendente. ¿Cuál es este propósito de vida? Eso solamente puede saberlo cada quien; y la respuesta solo puede surgir desde el silencio de la soledad. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com
30
Esta es la segunda vez que la cantante española colabora con la firma. HAARÓN ÁLVAREZ
Sin embargo, esta semana un nueva colección que incluye más prendas y zapatos, fue lanzada a través de Instagram. La línea incluye un traje deportivo glamuroso, crop tops, vestidos de flores y las últimas tendencias de moda como los tonos neón, las plataformas o los jumpsuits, todo con inspiración al estilo urbano, deportivo y musical de Rosalía.
C
omo recordarás, hace unas semanas te habíamos informado que la cantante española Rosalía había anunciado en una publicación de Instagram que había una nueva colaboración con Pull & Bear, dicho anuncio se realizó durante su participación en el festival Coachella. Asimismo, esta colección se combina con los tonos neutros como el negro, el blanco o el camel con colores fluorescentes como amarillos y rosas, pero si eres fan de “Di Mi Nombre”, la colección incluye una playera corta con el título de la canción. Aunque aún no se sabe si estará disponible en nuestro país, estamos seguras que esta entrega te encantará si tu estilo es casual y urbano.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
32
Un equipo comprometido con la calidad.
ENCUENTRA TU MODELO
MITSUBISHI La empresa está comprometida en brindarle la mejor experiencia de manejo a sus clientes e impulsarles a vivir experiencias nuevas. n auto es mucho más que tu medio de transporte, es una fuente de experiencias inolvidables para compartir con tus amigos y familiares. Te acerca a quienes más amas, te lleva a lugares de ensueño y te permite cumplir tus metas. Mitsubishi Motors desea que sus conductores experimenten cosas que no han vivido nunca antes. Su ambición es retarte a ampliar tus horizontes. Atrévete a vivir más y mejor, disfrutando de vehículos con tecnología innovadora e ingeniería de útlima generación, fascinantes, revolucionarios y con la máxima comodidad. Desde hace más de 15 años, Mitsubishi Motors busca dar los mejores automóviles a los saltillenses. No todos
U
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
los modelos son iguales, cada uno te dará una experiencia distinta: modelos más aventureros, de familia o trabajo, pero todos con la calidad que ya los distingue. Conoce todas las opciones y, si aún no sabes cuál elegir, puedes probarlos. La empresa organiza pruebas de manejo constantemente. Puedes solicitar la tuya a través de su sitio web www.mitsubishi-saltillo. com.mx Podrás disfrutar de la experiencia L200, perfecta para el trabajo o para viajes; la Eclipse Cross, el mejor crossover de la marca; la Outlander con el espacio y la comodidad que buscas para tu familia con capacidad hasta para siete pasajeros; la Montero Sport, una todoterreno capaz de lle-
varte a donde quieras; y los Mirage y Mirage G4, con el mejor ahorro de gasolina para grandes distancias y aventuras. Siéntete protegido de cualquier eventualidad, pues cada uno de los modelos cuenta con una garantía total de siete años de defensa a defensa, sin límite de kilómetros. En la última prueba de manejo, realizada el fin de semana pasado, los saltillenses conocieron todos estos detalles y vivieron la experiencia de la mano de los pilotos profesionales Raúl Pérezgama, Javier Illanes, Diego Echeverría y Gandhi Bernal. ¡Anímate a conocer a la familia Mitsubishi Motors! Revisa los modelos, compara tus opciones y elige lo mejor para ti.
Coahuila Motors ofrece atención personalizada.
Autos completamente equipados.
La L200 ofrece la confiabilidad necesaria para tu día a día en cualquier terreno.
Un auto todo terreno para los intrepidos.
Mitsubishi Saltillo se encuentra ubicado en el bulevar Nazario Ortiz Garza. Puedes visitarlos para pedir una prueba y cotización sin compromiso de lunes a viernes de 9 a 20 horas, los sábados de 9 a 19 horas y los domingo de 10 a 18 horas. También puedes encontrarlos en Facebook como Mitsubishi Saltillo Oficial y en Instagram como Mitsubishi Saltillo. Coahuila motors ofrece pruebas de manejo para elegir tu coche en base a tu experiencia.
BAUTIZO A ALINA Y JIMENA FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
L
as hermanas Alina Martínez Cabello y Jimena Martínez Cabello pasaron un fin de semana lleno de mucha alegría en una fiesta que se llevo con motivo de su bautizo. En esta ocasión la celebración religiosa fue en la iglesia de Santiago Apóstol el sábado 27 de julio a las 11:30 horas, a donde acudieron sus orgullosos padres, Andrea Cabello Ventura y Oscar Martínez, los cuales se mostraron
Las hermanas recibieron el primer Sacramento.
emocionados de ver a sus pequeñas hijas cada vez mas grande y sobre todo unas niñas bien portadas. Fungieron como padrinos Ricardo Martínez, Nelly Guajardo, Olivia Flores, Ana Beatriz Ventura, Nadia Martínez y José Miguel Padilla, quienes quieren mucho a las niñas y con gusto aceptaron tan importante cargo y además se comprometieron en velar siempre por su bienestar. Al concluir la misa, Alina y Jimena fueron festejadas en grande en el Club Deportivo San Isidro, por lo que ahí se dieron
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
cita familiares y seres queridos, pues ninguno quiso perder la oportunidad de felicitarlas y disfrutar de una agradable tarde en su compañía. Una deliciosa comida, bebidas y un rico pastel fueron parte del menú del día, el cual disfrutaron todos los invitados a este bautizo de las pequeñas Alina y Jimena quienes además recibieron muchos regalos y estuvieron muy consentidas por sus abuelitos, Mónica Ventura de Cabello, Luis Gerardo Cabello y Nadia Flores de Martínez.
Luis Gerardo Cabello, Alina, Jimena y Mónica Ventura.
Oscar Martínez, Alina, Sofía Martínez, Nadia Flores y Jimena.
Las hermanas y los invitados disfrutaron de distintos postres.
Alina y Jimena acompañadas de sus padrinos Ricardo Martínez, Nelly Guajardo, Olivia Flores, Ana Beatriz Alina y Jimena con sus papás, Andrea Cabello Ventura, Nadia Martínez y José Miguel Padilla. y Oscar Martínez.
36
Las foto del recuerdo con la familia.
Daniel Vásquez, Ana Daniela Vásquez y Gaby Carral.
Beatriz Ventura, Gilberto Ayala, Maribel de Ventura, Jorge Ventura y Luis Ayala.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Mario García, Adriana Paz y Daniel García.
2019
DOMINGO
1
SEP 8:00 AM 5K/2k
SALIDA Y META
ENTREGA DE KIT
PETS CARE
PETS CARE
(BLVD. COLOSIO 764 COL. VALLE REAL)
SÁBADO 31 AGOSTO DE 12 A 4 PM
INSCRIPCIONES
KIT INCLUYE
*PETS CARE
CHIP, PLAYERA, MEDALLA, KIT DE RECUPERACIÓN Y UN REGALO PARA TU MASCOTA
(EN LINEA)
* CHRONOSPORT.MX
COLLAR Y CORREA OBLIGATORIAS PERRAS EN CELO O PREÑADAS NO PARTICIPAN
COSTO: $230
Brigada Rescate Saltillo
4 85 19 99 / 4 85 19 79 SALIDA META
BLVD. MOCTEZUMA
BLVD. EULALIO GTZ.
MUSA DE LEÓN
BLVD. COLOSIO TEZCATLIPOCA
Pets care saltillo
BANDERERO HIDRATACIÓN
38
Marcela González, Cesar Ramos, Emiliano Ramos y Marcelo Ramos.
Israel Ramírez, Amalia Rodríguez, Sebastián Ramírez y Emilia Ramírez.
Maribel de Ventura, Beatriz Ventura, Mariana Cabello y Olivia Salado.
Blanca Arriaga, Bernardo Arriaga y Luis de León.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Familia González Mohamar.
Patricia Rumayor, Mariana Martínez, Valeria Martínez y Lorena Paz.
Ana Sofía Martínez y Ana María Vigil.
Karla Flores y Ximena Ventura.
Nadia Martínez, Paulina Padilla Martínez y José Miguel Padilla.
Lourdes González y Rocío González.
Mayra Torres, Javier Rodríguez, Juan García y Fátima Rodríguez.
Jazmín Rodríguez, Regina Vásquez y Francisco Vásquez.
Marcela de la Rosa y José Luis Vásquez.
40
Gilberto Robledo y Fernanda Sifuentes.
Renata Rodríguez y Denisse Aymé Hernández.
Mario García, Daniel García, Mariana Martínez y Valeria Martínez.
Andrea Cabello y Oscar Martínez con su hijo mayor.
La abuelita con las hermanas.
Ariadne Olvera y Daniel Saldívar.
Jimena Martínez, Martha Alicia Cabello y Soco Cabello.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Familia García Ayala.
Ana Abugarade y Javier Marrufo.
Mónica Ventura, Sofía Cabello, Andrea Cabello, Mariana Cabello y Luis Gerardo Cabello.
Ana Lucia Paz y Armando Castilla.
Ricardo Martínez y Nelly Guajardo.
Tiago Oropeza, Jorge Oropeza y Nancy Fuentes.
42
El chef Omar Díaz nos comparte sus consejos para aprovechar este ingrediente de temporada.
Anuar Olmos
L
a estación húmeda trae beneficios a la tierra, a sus productos y a nuestros paladares. Es durante esta época del año cuando maduran algunos de nuestros vegetales favoritos: aguacate, pimiento y tomate; y frutas como la fresa, mango, plátano y melón. Pero también el agua que cae del cielo hace surgir desde las entrañas de la tierra a una variedad de ingrediente codiciada y enigmática: la de los hongos. En México existe una diversidad impresionante de hongos, gracias a la gran cantidad de climas con los que se cuenta en territorio nacional. Son más de 300 las especies comestibles, de las que solo el 4% se conoce entre la población. “El mexicano sabe mucho de
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
hongos, aunque de muy pocos tipos como el champiñón, las setas, el portobello. Pero, afortunadamente, está muy dispuesto a seguir probando y a experimentar con ellos”, comentó el chef Omar Díaz, creador de los platillos de esta Temporada de hongos en Los Danzantes. Las recetas que los involucran tienen cada vez mayor aceptación, en gran parte porque ha ganado la curiosidad por sobre el miedo a comerlos: “Esto solo es la punta del iceberg, es un fenómeno que despuntará en los próximos años. En general ha cambiado la percepción de la cocina, la gente confía cada vez más en lo que hacemos los cocineros. Se animan, de entrada, a ir a los restaurantes y ya no los comparan tanto con la comida de mamá, de la abuela”, señala el chef.
Cocinar con los hongos no es una tarea fuera de lo común. Forman parte de la cocina tradicional, con sabores definidos y que no desconocemos. “Hay que prestar atención en cómo los mezclamos para que las combinaciones no sean disparadas: algunos saben más terrosos y otros llegan a ser afrutados”, explicó el cocinero. Pueden comerse cocidos o, incluso, crudos (casi todos) y son deliciosos. “En nuestro menú, ninguno está procesado más allá del salteado u horneado. También se pueden hervir, pero dependerá de qué tipo de textura se desea. Yo prefiero que se puedan morder”. Los hongos son el complemento ideal para varias preparaciones y funcionan como un gran maridaje, acompañante o relleno de carnes y pastas. “Van bien con pescado, cerdo, pollo, res... prácticamente con todo. Por ejemplo, un arroz con shiitake, donde el principal es el chicharrón prensado, pero se puede percibir el gusto a tierra potenciado de este hongo”, asegura el chef.
TETELA CON PIPIÁN Y HUITLACOCHE 4 porciones • 45 minutos Ingredientes Para el pipián rojo 2 chiles ancho 2 chiles guajillo 1 chile chipotle 1/4 taza de cacahuates 1/3 taza de semillas de calabaza 1/4 taza de ajonjolí 1 rajita de canela 2 clavos de olor 2 pimientas gordas 1 cdta de comino 1 jitomate 1/3 cebolla blanca 2 dientes de ajo 1 taza de caldo de pollo c/s de sal y pimienta Para el relleno 20 ml de aceite 300 gr de huitlacoche 50 gr de cebolla 15 gr de ajo c/s de epazote c/s de sal y pimienta Para la tetela 130 gr de masa 1/2 taza de crema fresca 1/2 taza de queso fresco desmoronado c/s de brotes de cilantro
Preparación Para la salsa 1. Asa todos los ingredientes (por separado) y después, viértelos en una licuadora con el caldo de pollo y salpimenta a tu gusto 2. Muele. El resultado debe ser una salsa espesa como un pipián. Para el relleno 1. En un sartén con un poco de aceite, saltea el huitlacoche y el resto de los ingredientes. Salpimenta a tu gusto. 2. Cuando esté sancochado, añade un poco de caldo de pollo y deja cocinar hasta que se reduzca el líquido. Para la tetela 1. Divide la masa en cuatro partes y haz bolitas. Forma una tortilla y ponla al comal. 2. Deja que se cueza un poco y, justo antes de voltearla, coloca un poco de relleno en el centro de la tortilla. 3. Realiza tres dobleces para formar un triángulo. Ahora sí voltea el triangulito y deja que se termine de cocinar. Para emplatar 1. Coloca tu tetela en un plato. Báñala con pipián y finaliza con un poco de crema, queso y los brotes de cilantro.
TOSTADA DE CARNITAS DE SETAS Y CHILE DE UÑA 4 porciones • 45 minutos Ingredientes Para la salsa de chile de uña 300 gr de jitomate picado finamente 50 gr de cebolla blanca picada 100 ml de jugo de limón 100 ml de jugo de naranja c/s de sal c/s de pimienta Para las carnitas 70 gr de manteca de cerdo 500 gr de setas 4 tostadas blancas o azules o una tlayuda dividida en cuatro 10 gr de brotes de cilantro 1 aguacate en cubitos
Preparación Para la salsa de chile de uña 1. En un bowl, mezcla el jitomate, la cebolla, los jugos de limón y naranja. 2. Salpimenta a tu gusto. Reserva. Para las carnitas 1. En un sartén, derrite la manteca de cerdo. 2. Filetea las setas, barnízalas con la manteca y salpimenta a tu gusto. 3. Hornea por 18 minutos a 180 °C. Para montar 1. Unta la tostada con la salsa de chile de uña. Coloca encima las setas horneadas. 2. Decora con el cilantro y el aguacate.
ARROZ MELOSO CON HONGO SHIITAKE Y CHICHARRÓN PRENSADO 4 porciones • 60 minutos Ingredientes 40 ml de aceite 1/2 cebolla blanca picada finamente 15 gr de ajo picado finamente 1 pimiento rojo picado finamente 2 chiles anchos fileteados finamente 250 gr de hongos shiitake (pueden ser deshidratados) 10 gr de paprika 1 kg de jitomate picado 200 gr de chicharrón prensado 500 gr de arroz arborio cocido Preparación 1. En una cacerola, pon a calentar el
aceite. Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento, el chile ancho. Mezcla y déjalos sofreír a fuego bajo. 2. Agrega los hongos shiitake y mezcla para que se impregnen de todos los sabores. 3. Agrega la paprika y el jitomate picado. Deja que se cocine todo. (Es importante que la lumbre esté baja para que el jitomate no pierda tanta agua). 4. Por último, agrega el chicharrón prensado, mezcla y deja cocinar por cinco minutos más. 5. Combina el arroz con el guisado y sirve de inmediato. Nota: si usas shiitakes deshidratados, rehidrátalos en agua tibia durante 20 minutos.
PECHUGA DE PATO EN SALSA DE HONGO DURAZNILLO 1 porción • 65 minutos Ingredientes Para la salsa 2 chiles guajillos 2 chiles mecos 1 cebolla en cuartos 15 gr de ajo 300 gr de jitomate c/s de caldo de pollo c/s de aceite de oliva 200 gr de hongo duraznillo c/s de sal y pimienta Para el puré de papa 1 papa grande c/s de aceite de oliva c/s de sal c/s de pimienta Para el pato 300 gr de pechuga de pato natural 100 ml de leche c/s de sal y pimienta Para las verdolagas 2 ramitas de verdolagas 50 ml de aceite de oliva 20 ml de vinagre c/s de sal y pimienta Preparación Para la salsa 1. Desvena y quítales las semillas a los chiles. Pónlos a asar. 2. Asa también la cebolla, los ajos y los jitomates. 3. Una vez estén listos los ingredientes, muélelos con el caldo de pollo.
4. En una cacerola, calienta un poco de aceite, agrega los hongos duraznillo y déjalos cocinar a fuego lento. 5. Agrega la salsa, salpimienta a tu gusto, mezcla y deja cocinar por 10 minutos más.
3. Cuando esté bien dorado, voltéala y déjala sellar del otro lado. Salpimienta al gusto.
Para el puré 1. Cuece las papas en agua. 2. Házlas puré, salpimientalas al gusto y añade un poco de aceite.
Para las verdolagas 1. Sazónalas con un poco de aceite de oliva, vinagre y salpimienta a tu gusto.
Para el pato 1. Remoja la pechuga de pato en la leche. 2. En un sartén caliente, pon la pechuga (con la piel hacia abajo) y deja cocinar hasta que se dore.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Nota: la carne de pato queda mejor a término medio.
Para montar 1. Corta la pechuga de pato en dos y acomoda las piezas en un plato. 2. Bañalas con un poco de salsa. 3. Coloca al lado, una cucharada de puré de papa y, encima, las verdolagas.
46
César Elizondo Valdez
EL AUTOR Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.
Popotes mata-ballenas uizá recuerdas el caso de quien sabe cuál aerolínea, cuyo flamante director ordenó retirar la aceituna del platillo de cortesía a bordo. En todo curso, simposio o diplomado de administración te platican de ello: por una acción apenas perceptible para los usuarios, se lograron “ahorros” por cientos de miles de dólares. La historia oculta que nadie te dice la encuentras en el entrecomillado: tuvo que idear una acción clara, medible y contundente para que la junta de accionistas aprobara el sobresueldo por el que fue contratado; es decir, quitándole beneficios al cliente, el nuevo gurú compensó su aumento salarial. Más o menos para llegar al mismo punto, te platico que durante el verano pasé treinta días en la soleada California en distintas tareas según el cristal con que se mira: yo digo que estuve en entrenamiento, mi esposa piensa que tomé un sabático mes, mi ahijado Dany espera el souvenir de Mickey Mouse, los gringos me vieron como ilegal inmigrante, mi editor espera un best seller de migrantes con visado y profesión, mi madre lloró como si hubiese ido a la guerra, mis acreedores pensaron que me había pelado para no pagar…en fi n, cada cabeza es una barbacoa. Pero a lo que voy es que, en un mes completito que pasé por allá en plan de ciudadano angelino, no pasó un día sin haber ido al supermercado o a comer en un establecimiento de comida rápida. Y adivina de que me di cuenta: cada vez que compré mandado me preguntaron si quería una bolsa plástica para llevar mis víveres, y en todos los restaurantes me dieron popotes de plástico, y hasta en un
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
bar, el whisky, además de venir en vaso desechable (wtf ¡¡) vino con un popote mata-ballenas. Entonces empecé a creer en algo que dicen aquellos que de todo se quejan: aquí en México permean desde arriba de la pirámide social trendings o tendencias disfrazados de bonachones movimientos, ocultando casi siempre la verdadera intención. Tiene lógica, si como consumidor calculas cuantos millones de pesos dejan de gastar en bolsitas los supermercados que ahora te tienen como malabarista cargando melones, cereales y desodorantes, tal vez empieces a exigir que se apliquen y actualicen las regulaciones ecológicas en la misma industria que surte a esos supermercados y a los transportistas que lo mismo distribuyen, antes de permitir que te quiten los popotes y las bolsas, así como a los usuarios de aquella aerolínea les quitaron la aceituna nomás para contratar a alguien más caro. En un país donde las cúpulas inducen a que las bolsas de granos y cereales pasen de la presentación de kilo a la de 900 gramos, o donde la pastilla de jabón antes era de 200 gramos y luego de 170 sin bajar el precio, en una sociedad donde las ganancias y los méritos se obtienen por darle cada menos beneficios al noble consumidor y más medallas al cínico administrador, ¿debemos permitir que encima nos quiten las bolsitas y popotes con argumentos ecologistas, pero con fi nes mercantilistas? cesarelizondov@gmail.com
48
IVANOVA Y SERGIO
ENLAZADOS CON AMOR VERDADERO POR: HUMBERTO CASAS
vanova Rosales García caminó al altar del templo de Santiago Apóstol del brazo de su padre Jorge Arturo Rosales Saade. Ahí dentro la esperaba Sergio Villarreal Guerra, acompañado de sus padres Alberto Villarreal Flores y Martha Guerra Dávila, junto a la madre de Ivanova, Nora García Astiazarán. Una vez iniciada la misa y declarándose el mas profundo amor, el padre Juan Antonio Ruiz LC fue el encargado de dar el mensaje que Dios tiene preparado para el joven matrimonio quienes se juraron fidelidad y compromiso con los anillos que les entregaron sus padrinos, Nora Rosales García y Arturo González Monárres. Luego se entregaron uno al otro las arras para prometer el cuidado de sus bienes, recibidas de manos de Alejandra González Moreno y Alberto Villarreal Guerra. La pareja alumbró su camino con Dios con el apoyo de Mario Villarreal y Marcela Ra-
I
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
mos; Juan Manuel Rosales e Itzayana Montesinos, padrinos de velación. Luego de esto, Ivanova y Sergio quedaron unidos para siempre con el lazo que les colocaron sus padres, momento emotivo que compartieron como muestra de la unión de las dos familias. Al término de la misa el nuevo matrimonio salió del templo para dirigirse a su recepción en la Hacienda La Gloria. En la recepción luego de la música del mariachi, bailaron cada uno con sus padres y pasaron al momento principal de la noche, el conocido primer baile como marido y mujer, que culminó en un gran beso entre miles de papelitos blancos que volaron a su alrededor. La sorpresa de la noche fueron los fuegos artificiales que iluminaron el cielo, los invitados así como la pareja disfrutaron del momento guardándolo en sus mentes para siempre.
50
Novios con la familia de Sergio.
Novios con la familia de Ivanova.
La selfie de las amigas de Ivanova
Novios con Familia Rosales 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Los novios con Lucy Monroy y Juan Carlos de Luna.
MÁS DE LA BODA
Novia: Ivanova Rosales García Papás: Jorge Arturo Rosales Saade y Nora García Astiazarán Novio: Sergio Villarreal Guerra Papás: Alberto Villarreal Flores y Martha Guerra Dávila.
Ivanova y Sergio con sus papás y sus abuelitas.
Ivanova y Sergio en su primer baile como esposos
Los novios con las amigas de la novia.
PADRINOS Arras: Alejandra González Moreno y Alberto Villarreal Guerra. Anillos: Nora Rosales García y Arturo González Monárres. Lazo: Alberto Villarreal Flores y Martha Guerra Dàvila. Jorge Arturo Rosales Saade y Nora García Astiazarán Velación: Mario Villarreal y Marcela Ramos; Juan Manuel Rosales e Itzayana Montesinos. Padre: Juan A. Ruiz Música: Dj Sky Lounge
52
Juan Manuel Rosales e Itzayana Montesinos .
Evangelina y Oziel Robles.
Los novios con los amigos del novio.
Novios con Familia GarcĂa. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Nora Rosales y Arturo GonzĂĄlez.
Marcela Ramos y Mario Villarreal.
Los novios posaron para 360.
Los papás de la novia.
Sergio bailando con su mamá.
Claudia y Víctor Valdés, Nora y Jorge Rosales, Lily y Marcos Gutiérrez, Maru y Eduardo de la Peña.
Novios con Familia Guerra.
La mamá, la hermana y la tía de la novia.
Los Novios con las amigas de la Ivanova
54
l motivo de la reunión fue recordar los años de gloria que estos ex-ateneístas pasaron en su alma máter. Los asistentes llegaron desde distintos lugares de México y pudieron disfrutar de varios días de actividades, donde recordaron sus mejores momentos en el Ateneo Fuente. El Lic. Francisco Duarte, la química Virginia Aguirre Uribe, la química Josefina Ramos y la Lic. Conchita Berumen se encargaron de organizar tan importante evento. Todos pudieron disfrutar de un rompehielos en el restaurante El Pastor, una misa en la Iglesia de la Conchita y una comida en el Club San Isidro, amenizada por José Luis Cisneros.
E Alicia y Osvaldo Campos.
Sra. Laura Muñoz y Lic. Francisco Javier Duarte Villegas.
ex-AteneistAs celebrAn 58 Años de egresAdos Orgullosos ex-alumnos se reúnen para celebrar
Ramón Mendoza y Arnoldo Almaguer.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Reynaldo De León, José Juan Montoya y Raúl Fuentes.
Grupo de ex alumnos del Ateneo Fuente.
Francisco Rangel y Gabriela de Rangel.
Rosy de siller y Francisco Siller.
Lic.Fco Rangel, Lic.Fco.Duarte, Francisco Siller, Ing Sergio Medina Aguilar, Ing. Ernesto Perez, Ing. Victor Padilla.
56
L
a imagen de la región de Normandía como referencia de una de las campañas militares más famosas de la Historia, escenario de famosas películas y libros, no puede ocultar la belleza de sus paisajes marinos, el verdor de bosques y prados (cortesía de las muy abundantes lluvias) y la riqueza de su patrimonio cultural. Si en las pasadas semanas usted vio noticias o reportajes sobre las celebraciones del aniversario del Desembarco, aquí tiene una pequeña guía para saber qué visitar estas próximas vacaciones. Los aficionados a la historia pueden visitar las cinco playas, de oeste a este: Utah, Omaha, Juno, Gold y Sword. En todas ellas, pero también en ciudades como Bayeux o Caen, hay museos con vehículos, armas, mapas, fotografías y todo tipo de objetos personales de soldados y civiles, como cartas, condecoraciones o imágenes privadas. Abundan también armas y equipos auténticos, maquetas, objetos de la vida diaria. Y tampoco faltan vehículos de gran tamaño como carros de combate, piezas de artillería o aviones. En las playas hay abundancia de monumentos, monolitos, placas y banderas en recuerdo a héroes individuales o a las principales unidades que combatieron. Higgins-Boat Monument en SainteMarie-du-Mont . EPA/Thibault Vandermersch. Un monumento interesante está en la playa Utah, a la altura de Saint Martin de Varreville, donde desembarcó la 2ª División Blindada francesa. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
La celebración del 75 aniversario del Desembarco de Normandía devolvió a esta zona del noroeste francés como destino turístico de primer orden: es la segunda región francesa más visitada e incluye joyas como el MontSaint-Michel.
En esa unidad había una compañía, llamada popularmente "La 9", formada en su mayoría por antiguos combatientes republicanos españoles y que fue la unidad que encabezó la liberación aliada de París en agosto de 1944. Más allá de la iconografía, pasear por las playas normandas, muy largas y con dunas de arena, permite disfrutar de la belleza del paisaje aunque sea difícil no evocar los momentos trágicos que allí se vivieron hace 75 años. Por todo el frente también pueden visitarse algunas instalaciones de defensa alemanas, como las baterías de artillería Azeville, Crisbeq o Longues-sur-Mer, que son algunas de las mejor conservadas. En la primera hay una visita muy bien organizada por los túneles, blocaos y salas, mientras que en las otras dos se conservan incluso algunos cañones. Toda Normandía está plagada de construcciones de defensa, esos búnkers de cemento gris que pueblan campos, pueblos e incluso jardines. En algunos casos, construcciones modernas se han integrado en los búnkers que existían previamente. Sin duda, las visitas más impresionantes son las de los cementerios militares que abundan en la región: estadounidenses, británicos, cana-
dienses y alemanes, en los que reposan decenas de miles de soldados. Destaca entre ellos el cementerio estadounidense de Colleville-sur-Mer, justo encima de la mortífera playa de Omaha, y que alberga casi 9.400 tumbas de soldados caídos en Europa, cada uno marcado por una cruz blanca. En La Cambe, entre Bayeux y Caen, hay un gran cementerio alemán con algo más de 21.000 tumbas, entre ellas las del famoso as de carros Michael Wittman. Otra curiosidad es el maniquí con un paracaídas que sigue colgado permanentemente de la torre de Ste.Mere-Eglise, en recuerdo a John Steele, el paracaidista estadounidense que quedó enganchado en el templo en la noche del 5 de junio durante la gran operación de asalto aéreo que precedió a la llegada de tropas por mar. Y en la playa de Arromanches aún pueden verse los restos del puerto artificial construido tras el desembarco. Una curiosidad bélica final y muy visitada: Pointe-du-Hoc, una gran batería de artillería situada sobre un acantilado que domina varias de las playas. Un batallón de Rangers (fuerzas especiales estadounidenses) escaló el acantilado de la forma más penosa el 6 de junio de 1944 para conquistar las casamatas. Allí descubrieron que los cañones habían sido retirados y que su sacrificio había sido en vano.
58
Si se deciden a viajar hasta la zona, no todo va a ser turismo militar. En la Alta Normandía hay algunas joyas históricas como el Mont-Saint-Michel, el islote que queda aislado por el agua del mar durante las fuertes mareas de la costa oeste, y en el cual hay una preciosa abadía románica. Otra parada interesante es el pequeño puerto de Barfleur, considerado uno de los pueblos más bonitos de toda Francia. Desde sus muelles partió Guillermo el Conquistador con destino a tierras inglesas, como atestigua una plaza situada más allá de los muelles. En Saint-Vaast-la-Hougue, la marea baja deja ver vastos campos de cría de ostras. Es otro ejemplo de los hermosos pequeños puertos pesqueros de la zona. En Normandía se pueden visitar además estupendos castillos de origen vikingo-normando, como el de Bricquebec, cuyos orígenes se remontan al siglo X u XI. Cherburgo, la mayor ciudad de la península de Cotentin y con una vistosa fortaleza, tiene un barrio viejo peatonal muy bonito. Es la tierra de los famosos "paraguas de Cherburgo", que ya tienen hasta un pequeño museo. A solo unos kilómetros al oeste está el pintoresco Port Racine, un diminuto puerto, considerado el más pequeño de Francia.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Por todas partes hay pueblos diminutos, granjas y "chateaux", construidos con la piedra gris de la zona y tejados de pizarra. Algunas de las antiguas granjas se han reconvertido en pequeños hoteles rurales de gran encanto, muchos bajo la enseña "Gites de France". Tierra de mares y prados, Normandía es un paraíso para los amantes del pescado, el marisco y la carne vacuna. Los criaderos de ostras y mejillones, por ejemplo de Saint-Vast-La-Hougue, y los bogavantes, cangrejos y pescados capturados por los pesqueros locales ofrecen productos de primera recién sacados de las frías aguas atlánticas. En el lado de tierra, la abundancia de ganado vacuno ofrece carne, mantequilla y quesos de primera categoría. Y en las zonas de mareas muy grandes, sobre todo cerca de Mont-Saint-Michel, hay una delicia única: el cordero de "prado salado". Se trata de animales que comen de los prados que dos veces al día cubren las mareas y cuya hierba está salada. Así, la carne de estos animales tiene un sabor natural salado y no hace falta añadirle más condimento durante su asado. Crepes y "galettes", típicos de Normandía y Bretaña, no podían faltar a la cita, bien con relleno salado o dulce. Y para beber, podemos dejar a un lado los abundantes vinos franceses para centrarnos en el producto local: la sidra normanda, diferente de la española debido a su método de elaboración, y también el poco conocido calvados, un licor de alta graduación que se obtiene a través de la destilación de sidra y que se elabora exclusivamente en Normandía.
60
Cumpleaños doble Santiago y Amalia disfrutaron de una fiesta en compañía de sus padres. FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
elices y disfrutando de su fiesta de cumpleaños, se la pasaron Santiago y Amalia Borjón de León, lo cual ocurrió la tarde del jueves 25 de julio y esta fue organizada por sus papás, Alejandra de León Cardona y Francisco Borjón Jiménez. La cita fue en un salón de fiestas al norte de la ciudad, ahí se reunieron familiares y amigos de los cumpleañeros, ya que ninguno quiso perder la oportunidad de felicitarlos y disfrutar este momento a su lado. Santiago cumplió 4 años y Amalia su primer año de vida, por lo que ambos recibieron lindos regalos por pate de sus invitados y no dejaron de jugar por todo el lugar con sus amiguitos, siendo muy consentidos por sus abuelitos: Mónica Cardona, Jesús de León, Carmen Jiménez y Francisco Borjón.
F
El pastel de un año de Amalia. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Luis Arce y Madaí Cavazos.
Elena Recio, María Ximena Recio, Karina Cardona y Rodrigo Recio.
Pablo Vega, Luciana Vega, Mariana Vega y Tania de León.
Mónica Cardona y Amalia Borjón de León.
Mariana, Lorena Paz, Daniel García, Adriana Paz, Ana Lucia Paz, Mario García y Valeria Martínez. José Carlos, José Julián, Ricardo y Lucia Borjón.
62
Luis Enrique Coss, Ana Paula Coss y Karla Rendón.
Adriana Valdés, Ana Carolina Núñez, Elena Sánchez y Regina Valdés. Amalia Borjón de León y Santiago Borjón de León.
Andrea Rodríguez y Andrea Quijano.
Daniel García
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
José David Flores, Melissa Cadena y Luis Fernando Flores.
Amanda Sánchez, Marcos Sánchez y Natalia Valdés.
64
Un nuevo estudio revela que diferentes tipos de cerveza tienen efectos antioxidantes que podrían proteger frente a enfermedades neurodegenerativas.
L
a identificación de moléculas en bebidas fermentadas sin alcohol permite asociar su consumo a posibles efectos positivos y contrarresta los efectos negativos provocados por la presencia de alcohol etílico. Un nuevo estudio revela que diferentes tipos de cerveza tienen efectos antioxidantes que podrían proteger frente a enfermedades neurodegenerativas. El Grupo de Neuroquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha compro-
bado en pruebas de laboratorio que distintos extractos de cerveza (obscura, clara y sin alcohol) modulan los receptores de adenosina, relacionados con el estrés oxidativo en las células y que se encuentran afectados en los pacientes con alzhéimer. La obscura es la que más propiedades protectoras tiene, pero es relevante que la cerveza sin alcohol también produce efectos positivos, sin los efectos negativos de las bebidas alcohólicas. En verano, con el consiguien-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
te incremento de consumo de cerveza en nuestro país, donde además la opción 0,0 ha conseguido una cuota de mercado mucho mayor que en Europa, el trabajo de los investigadores de la Facultades de Ciencias Químicas y Tecnológicas y de Medicina de Ciudad Real viene a sumarse a los que defienden los posibles beneficios de ciertos compuestos presentes en algunas bebidas fermentadas. La novedad estriba en que en este artículo, publicado en la revista Nutrients, los primeros resultados en laboratorio apuntan a que los componentes de la cerveza, por sí solos, producen efectos saludables. En la variedad sin, estos efectos positivos no se verían contrarrestados por los negativos derivados del consumo de alcohol.
Chili de carne con cerveza negra El chili es una sopa espesa a base de tomates que puede llegar a ser tan picante como se desee. En esta ocasión te propongo hacer un chili de carne con cerveza negra, de lo más sabroso. Puedes comerlo como sopa o también usarlo como una deliciosa salsa.
Los científicos de la UCLM observaron los efectos en cultivos de células de dos tipos de tumores del sistema nervioso, gliomas y neuroblastomas. Sometidas a condiciones similares a las que ocurren en las enfermedades neurodegenerativas, las células se ven afectadas. Pero en presencia de extractos de cerveza “los efectos se revierten”, afirma Mairena Martín, profesora de Bioquímica y Biología Molecular e integrante del grupo. “Los extractos de cerveza tienen un papel protector frente a la oxidación, y los efectos observados parecen tener relación con los receptores de adenosina”, añade Martín. Los receptores celulares que recogen el mensaje de las moléculas son esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro.
LOS COMPONENTES DE LA CERVEZA El profesor de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, José Luis Albasanz, coautor del trabajo, apunta a futuros avances en la investigación de los componentes de la cerveza. “Queremos saber qué produce esos efectos. Pensamos que pueden deberse a una molécula llamada xanthohumol, presente en el lúpulo”, señala Albasanz. El interés por cómo afecta una de las bebidas más consumidas y populares en el mundo como la cerveza a nuestro organismo, en este estudio sin la presencia del alcohol, genera nuevas líneas de investigación. El grupo de Neuroquímica de Ciudad Real tiene estudios muy consolidados relacionados con los componentes presentes en otras bebidas y con efectos probados, como el resveratrol y el vino tinto. El resveratrol que producen algunas plantas como respuesta inmunitaria está en la uva tinta y los frutos rojos, entre otros. Los efectos antioxidantes y su beneficio frente a enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas ya cuentan con un mayor respaldo científico, sin olvidar, una vez más, los efectos negativos de las bebidas alcohólicas. Según los autores, el xanthohumol y la cerveza podrían seguir la misma línea y la alternativa sin no solo refresca y evita los inconvenientes del consumo de alcohol, sino que podría ser, incluso, saludable.
Ingredientes: 1 y 1/2 cucharaditas de comino molido 1 cucharada de cilantro molido 2 y 1/4 kg de carne molida 2 cucharadas de aceite de canola 1 kg de cebollas, cortadas gruesas 500 gr de pimientos rojos, sin semillas, cortados gruesos 500 gr de pimientos amarillos, sin semillas, cortados gruesos 2 jalapeños grandes cortados 2 cucharaditas de chiles chipotles enlatados en adobo 1 kg puré de tomates 500 gr de frijoles 1 litro de cerveza negra Crema agria Preparación: 1. Para hacer chili de carne con cerveza negra, comienza por tostar el comino y el cilantro en una sartén a fuego medio durante unos 4 minutos. Debes calentarlos hasta que comiencen a echar humo. 2. Ahora cocina la carne en una olla de tamaño mediano hasta que ya no esté rosa, hazlo a fuego medio. Usa la cuchara para ayudarte a cocinarlo en forma pareja. 3. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio y, cuando ya esté caliente, echa las cebollas, los jalapeños y los pimientos. Cocina en la sartén hasta que estén suaves y luego agrega esta mezcla a la olla con la carne. 4. Agrega también a la olla el comino y el cilantro tostados, también debes agregar ahora los chipotles, el puré de tomates y los frijoles. Mezcla todo durante más o menos un minuto. 5. Echa toda la cerveza en la olla, reduce el fuego y cocina durante unos 20 minutos revolviendo de vez en cuando. 6. Sazona con sal y pimienta a gusto y estará listo. Si piensas que es demasiado, no te preocupes, puedes guardarlo en el freezer hasta 1 mes sin problemas.
66
Te damos los mejores consejos para observar en las tranquilas aguas de Maldonado y Rocha las ballenas australes, que tienen una cita en Uruguay cada año, de julio a octubre.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
E
l Turismo en Uruguay nos ayuda a realizar los mejores avistamientos de la eubalaena australis, que durante el invierno austral realiza su gran viaje migratorio desde la Antártida hasta las aguas más tranquilas de Sudamérica huyendo del aumento de las temperaturas. La calma de las costas uruguayas es perfecta para que las ballenas se apareen,
tengan a sus crías y realicen los primeros cuidados de los ballenatos. En el periplo de la eubalaena, más conocida como la ballena franca austral, realiza paradas casi obligatorias entre julio y octubre cerca de las costas uruguayas, en Maldonado y Rocha. Y estos son, según la entidad, los mejores consejos para avistarlas:
Los signos de las ballenas Los más característicos son su exhalación en forma de “V”, que puede alcanzar los casi 3 metros de altura, aunque el agua debe estar en calma para poder visualizarlos. Además, suelen tener gaviotas volando a su alrededor y pueden vislumbrarse las callosidades del cuerpo de la ballena. Estos animales se desplazan a una velocidad de entre 15 y 30 kilómetros por hora. Su cabeza mide casi un tercio de su cuerpo y la aleta caudal puede medir más de 5 metros en ejemplares adultos. Su alimentación evoluciona desde los primeros años con su lactancia (pueden beber hasta 300 litros de leche al día), hasta su dieta adulta, compuesta por organismos pequeños que habitan en las aguas, principalmente krill.
Según Turismo de Uruguay, no es necesario un equipo profesional, pero se recomienda llevar en la mochila "objetos básicos como abrigo para no pasar frío, bebida caliente, algo de comer y unos prismáticos". Además, en las redes sociales el Ministerio de Turismo del país tiene una cuenta oficial en twitter en la que registran los últimos avistamientos de ballena (@ballenasuy).
Las mejores playas para ver ballenas Los mejores puntos para verlas son Playa Hermosa, Punta Colorada, Punta Negra o Punta del Chileno, Playa Mansa de Punta del Este entre la parada 23 y la 40, La Paloma, La Pedrera, Santa Teresa y Cerro verde. Además, desde los puertos de Punta del Este y la Palma hay excursiones de una hora y media de duración en diferentes embarcaciones para estar más cerca de estos animales. Y si eres el afortunado que puede contemplarlos, probablemente estén realizando rituales de apareamiento o incluso podrás ver los nacimientos de las crías, observar a las madres enseñándoles los trucos del mar a los ballenatos o, simplemente, en algunas de sus cabriolas o saltos. Y, como recuerdan desde Turismo de Uruguay, es necesaria la paciencia: estos cretáceos pueden aguantar hasta 15 minutos sin respirar bajo el agua.
68
JUAN CARLOS CUMPLE 50 Acompañado de sus mejores amigos y familia celebró su aniversario FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
P
ara celebrar aJuan Carlos Oviedo Gómez, su hijo Juan Carlos Oviedo Silos y sus hermanos Mario Alberto y Vicente Oviedo Gómez le prepararon una gran fiesta de cumpleaños en un domicilio al norte de la ciudad, la tarde del sábado 20 de julio. Su hijo y hermanos se encargaron de todos los detalles para que el cumpleañero pasará una tarde llena de recuerdos y felices momentos que ha pasado a lo largo de 50 años de vida. Al llegar al lugar de la fiesta, Juan Carlos recibió una gran sorpresa al ver ahí reunidos a sus mejores amigos y familiares que acudieron al llamado de su hijo y hermanos para felicitar a su gran amigo por sus 50 años de fructífera existencia.
El pastel que los asistentes deleitaron. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Jorge Martínez, Juan Carlos, José Orta y Flavio Orta.
Guillermo Rodríguez y Daniel Garza.
Fernando Flores, Roberto Olivares, Fernando Martínez, Edmundo Gómez, Vicente Oviedo y Cayetano Gómez.
Luciano Flores, Abel Silos, Fernando Polanco y Andrés Sánchez.
Roberto Torres, Homero Lara y Guillermo Torres.
70
Sergio de León, Jorge de la Peña y Roberto Delgadillo.
Paco Jiménez, Saúl Sánchez y Eduardo Velásquez.
Juan Carlos Oviedo, Vicente Oviedo y Juan Carlos.
Ricardo Treviño, Alexis Martínez, Oscar Gutiérrez y Oscar Pérez. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Luis Miguel Villarreal, Rafael Espinosa, Pedro Sánchez, Adrián Oviedo y Gilberto Gloria.
72
Ricardo Pepi, Edmundo Gómez, Juan Carlos, Checo Bocardo y José Juan Carrillo.
El cumpleañero acompañado de su familia. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Toño Jiménez, Emanuel Zanuso y Mario Linares.
José Sánchez Caballero, Ramiro Caballero y Adrián Sánchez.
Edgar López, Carlos Flores y Stefano.
Abraham Escareño, Humberto Saldaña y Enrique Sánchez.
Andrés Ansias, Piero y Jorge Valdés.
Pedro Arguindegui, Rubén Roca y Carlos Dávila.
Ernesto Verástegui, Gerardo Covarrubias, Gilberto Gutiérrez, Ricardo Martín y Daniel Becerra.
DÍAS DE FIESTA EN HUDSON La noche se vistió de negro y las música se apoderó de Hudson. POR: HUMBERTO CASAS
l sábado 29 de junio la gente de Saltillo decidió ir a pasar un gran rato durante la noche en el antro bar Hudson. Ahí con la música en vivo acompañada por las mezclas del Dj y el juego de luces hacen que todos se la pasen increíble. Además de las ricas bebidas que manejan para el deleite de todos sus clientes.
E Andrés Sandoval, Ana Krasnohira y Carmen Hernández. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Karen Coss y Carlos Rodríguez.
Ilayli Alcaraz, Angélica Rodríguez y Paola Pepi.
El grupo se encargó de encender a los asistentes.
Vero Torres, Enrique González y Oliver Aguirre.
Andrea Iga y María Isabel De Nigris.
Martín Aguirre, Andrés Sandoval, Abelardo Valdés y Rodrigo Alamillo.
76
Los asistentes se divirtiron en grande.
Andrea Cardona y Jimena Orta. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
Emanuel Arzola y Vero Garza.
Luis de la PeĂąa y Rosy Arizpe.
78
Modelos innovadores, de cuello “halter”, sin tirantes y con lentejuelas, así son los actuales trajes de baño. Sensualidad por los cuatro costados. CLARA SALGADO/EFE
esde que los bañadores volvieron a ser una de las prendas veraniegas más demandadas no han dejado de expandirse, hasta tal punto que ya no solo cumplen la función de traje de baño, sino también marcan tendencia en los estilismos urbano y se convierte en el nuevo body, una pieza imprescindible. La moda de baño se reinventa cada temporada con diferentes colores, cortes y estampados, pero el bañador siempre ha sido una apuesta segura, ya que, además de favorecer la figura de las mujeres, es una prenda que permite jugar con una amplia variedad de combinaciones. Tanto es así que los bañadores ya no solo se ven conjuntados con pareos o vestidos playeros sino que la tendencia de combinarlos con todo tipo de prendas de calle, desde "shorts" hasta "blazers" pasando por faldas vaqueras, ha sido impuesta por diversas firmas.
D
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
EL NUEVO BODY Modelos cada vez más innovadores, de cuello "halter", a modo corsé, con volantes, sin tirantes, de lentejuelas, "crochet", palabra de honor, asimétricos e incluso con transparencias, así son los actuales trajes de baño: sensualidad por los cuatro costados. "La idea es poder sacarle mayor partido y utilizar ese bañador, que tanto te encanta, en otras ocasiones, no sólo para la playa o la piscina. Y, de esta manera, además de darle un aire distinto a nuestros estilismos, poder disfrutar en más ocasiones de ese bañador o bikini que te apasiona", apunta Martín Gilarranz. Pero si las firmas son las encargadas de diseñar las propuestas, las modelos, "influencers" y "celebrities" son las responsables de propagar la tendencia. Fue en 2016 cuando esta tendencia se impuso en las calles, siendo sus principales precursoras Kendall Jenner, Gigi Hadid o Vannesa Hudgens, quienes dieron al bañador una segunda vida combinándolo con bombers, chaquetas, pantalones o faldas. Ahora Sara Carbonero y Chiara Ferrangni hacen eco de esta corriente estilística, puesto que, además de ser embajadoras e imagen de la firma italiana Calzedonia, demuestran ser unas claras defensoras de la doble función del bañador en su día a día. Ya el pasado verano Amaia Salamanca, que fue imagen y embajadora de la firma Women Secret, sacó de la playa el traje
"La combinación principal sería cambiar las camisetas, blusas y tops por esta prenda tan veraniega. Puedes, por ejemplo, combinarlo con una falda vaquera y añadirle, por ejemplo, un chaleco, camisa o "blazer" explica la "influencer" Lara Martín Gilarranz.
La combinación principal sería cambiar las camisetas, blusas y tops por esta prenda tan veraniega.
de baño para la campaña, donde la actriz combinó las prendas de baño con faldas y pantalones. Este año ha sido el turno de Blanca Suárez. La actriz es el rostro de la última campaña de la firma de baño española y no ha dudado en compartir en sus redes sociales diferentes conjuntos cuyo protagonista principal es el bañador. “La combinación principal sería cambiar las camisetas, blusas y tops por esta prenda tan veraniega. Puedes, por ejemplo, combinarlo con una falda vaquera y añadirle, por ejemplo, un chaleco, camisa o “blazer”. Ya son varias las ocasiones en las que Paula Echevarría ha aparecido en público con un “look” que tiene como prenda estrella el bañador. Fue en el último desfile de Calzedonia en Ibiza, el pasado mayo, donde la asturiana lo combinó con una falda “midi” de tul y una “blazer” negra. Además de Echevarría, la modelo Ariadne Artiles y las “influencers” María Pombo, María Frubies y Teresa Bass también convirtieron, por una noche, el traje de baño en la prenda base de su “look”.
El bañador ya contaba con razones de peso para desbancar al bikini y coronarse como la prenda más “trendy” del verano.
80
Jesús R. Cedillo
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
Ser, tener y… comer 5/5 racias por su amable atención estimado lector. Hartos comentarios me han llegado con motivo de los cinco textos aquí editados con el cual y ahora, llegamos a completar el ciclo. Pues sí, fueron realmente pocos para dar cuenta de los alimentos favoritos de pensadores, fi lósofos y científicos, los cuales con su magia y pensamiento, han hecho girar al mundo todo. Fueron cinco magros textos para acercarnos a sus dietas y hábitos alimenticios, lo cual les posibilitó, estudiar, divagar, prepararse harto y luego, llegar a grandes teorías u obras las cuales y aún hoy, las seguimos masticando. Prometo regresar con un tríptico más en tema tan apasionante. Y es que acercarnos a las teorías fi losóficas (o a sus vidas) de Diógenes “el cínico”, Platón, Sócrates, Jean Paul Sartre, Juan Jacobo Rousseau, Voltaire, Alejandro Dumas, Albert Einstein… no está exento o divorciado de abordar su arista culinaria, la cual no pocas veces forma parte del armado integral de sus sistemas de pensamiento y teorías educativas, científicas y fi losóficas. Por eso el gran Platón convocaba a bebedores, comensales, poetas y artistas a su famoso simposio (“symposium” en latín), para establecer una buena esgrima verbal alrededor de varios temas, pero sin perder aquello que nos hace humanos: la bebida y la comida. Lo anterior usted lo sabe, lo dejó por escrito en “El banquete.” Y en el primer texto de este quinteto de columnas, le advertí que íbamos a dejar de lado a los poetas y escritores. Sin duda alguna, por su mala fama que
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 04 de agosto de 2019
tienen (tenemos) en sus espaldas. Aunque someramente le nombré a uno o dos, los dejamos de soslayo. Y claro, ahora le digo que en una saga de columnas que ya estoy terminando, los abordaremos: qué comen ellos, qué comen sus personajes en sus novelas, cuentos y poemas. Cuáles son sus alimentos favoritos, y de esos alimentos favoritos, por qué algunos de ellos son recurrentes en sus textos y otros son considerados malditos. Dijo Ludwig Feuerbach: “el hombre es lo que come.” Agatha Christie comía hartas manzanas, cuentan sus biógrafos que, mientras mantenía sus relajantes baños en tina, se comía una tras otra, una manzana tras otra. El eterno atormentado de Franz Kafka, mientras escribía, siempre tenía un vaso de leche a la mano. Atado al potro del café, mucho se ha contado de la debilidad o enfermedad de Honoré de Balzac por el café. Escribía de pie y en bata. Diario, se recetaba alrededor de 50 tazas de café. En ocasiones, no era suficiente: mordía y comía los granos de café. Semejante dieta pues sí, lo llevó a la tumba entre delirios, pero autor de una obra fundamental para la humanidad: una obra total. Pero también y honor a la verdad, no pocos genios de las artes y la ciencia (pintores, escritores, científicos, fi lósofos), han muerto en la más completa y brutal indigencia: sin comida, sin vestido, sin un lugar digno para morir: Vincent van Gogh, Vermeer, Edgar Allan Poe, Nikola Tesla, Oscar Wilde… Recapitulamos: es insoslayable ser. Luego, el tener para comer y claro, comer para vivir y crear. Así de sencillo. Regresaré al tema.
PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020
@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA