Revista Social en Saltillo | Bienvenida NET | No. 266

Page 1

/ 04 DE OCTUBRE DE 2019 /

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Viernes 4 de octubre de 2019 Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 266

BIENVENIDA NET

V

81





¡El lujo accesible!

NIGHT IGHT IG HT STONE ST 45 X 90 CM / 45 X 90 CM RECTIFICADO DAL-GRES / ACABADO MATE

“La esencia de las mejores obras esta en el equilibrio”

Los esperamos en nuestras sucursales S


TRES SESENTA

ÍNDICE

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EN PORTADA María Bárbara José en el rally NET FOTOGRAFÍA PORTADA Francisco Muñíz DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez EDICIÓN Arian Ojili FOTÓGRAFOS Luis Castrejón Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Luis Meléndez COLABORADORES Diana Castilla Ana Lucía Paz Rumayor CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

10 UN CUMPLE DOBLE

16

46

DULCE DE CALABAZA PARA LA TEMPORADA

ANABEL SE CASA MAÑANA

20 NOS TOCA AYUDAR

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

60 UN LUGAR PARA DISFRUTAR


NO TE LO PIERDAS

Museo de Artes GráficAs (MAG) El Museo tiene por objeto difundir y preservar el arte impreso de Coahuila. Y con el inicio del Festival Julio Torri, estará lleno de nuevas exposiciones para el disfrute de los amantes de la gráfica y arte.

Se acerca el Festival Julio Torri, que trae consigo actividades para toda la familia, entre las que destacan un espectáculo de alebrijes gigantes iluminados. Este próximo 11 de octubre en la plaza de armas de Saltillo a las 20:00 horas.

MUST READ Reseña de «It», de stephen KIng ¿Cómo se puede animar a la gente a leer un libro que, según la edición que se tenga, puede superar las 1200 páginas? La respuesta es sencilla: porque su lectura no te dejará indiferente. El libro del que quiero hablaros está considerado como uno de los mejores en la larga, abundante y activa carrera de Stephen King. Ese libro se llama “It (Eso)”. Publicado en 1986, nos cuenta el enfrentamiento entre un grupo de chicos y “Eso”, un ser que puede aparecer en cualquier forma imaginable, y que se alimenta del miedo de los niños. Sí te gustó la película el libro te fascinará.

CARLOS RIVERA EN CONCIERTO el 25 de octubre a las 21:00 horas en los terrenos de la feria, carlos rivera presentará un show con sus mejores éxitos.

TEATRO / LCUANDO LLUEVE fecha: 13 de octubre Hora: 20:00 Hrs. lugar: Teatro de la Ciudad Fernando Soler Entrada libre LITERATURA / CARLOS VELAZQUEZ fecha: 12 de octubre Hora: 18:00 Hrs. lugar: Centro de las letras óscar Flores Tapía MÚSICA /YUCATÁN A GOGO fecha: 25 de Octubre Hora: 17:00 Hrs. lugar: Parque Centro


06

P. Juan Antonio Ruiz

EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo

¡Salva primero a mi hermano, Señor! ucedió en Brisbane, Australia, en enero del 2011. «“Salve primero a mi hermano”, fue la petición de Jordan, el niño de 13 años, cuando el socorrista le agarró la mano. Sacaron a Blake del coche pero al tratar de regresar la cuerda se rompió. Bastaron unos segundos para ver engullidos por el agua a Dona y el pequeño Jordan. “Sólo intento imaginar qué es lo que le paso a Jordan por la cabeza aquellos momentos. Aunque estaba muerto de miedo, dio su vida por su hermano”». Tras ver esta noticia, recuerdo mucho unas palabras que leí hace tiempo de San Ambrosio y que ahora les comparto: «si oras solamente por ti, serás el único intercesor en favor tuyo. En cambio, si tú oras por todos, también la oración de todos te aprovechará a ti, pues tú formas también parte del todo. De esta manera, obtendrás una gran recompensa, pues la oración de cada miembro del pueblo se enriquecerá con la oración de todos los demás miembros» (San Ambrosio, Tratado sobre Caín y Abel). El Santo Obispo de Milán invita a saber pedir por las necesidades de los demás, incluso por encima de las mías. ¿Imposible? Ciertamente muy difícil, sobre todo cuando el sufrimiento se asoma a nuestras vidas. Lo primero que suele venir a nuestro corazón es la espina clavada en nuestra

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

alma. Y es normal y humano. Y aún así, no: no es imposible pedir antes por los demás. Si Jordan Blake, un adolescente de sólo trece años, fue capaz de dar su vida en un momento tan angustioso como el que pasó, ¿cómo no vamos a pedir nosotros por alguien que está necesitado? Y sucede algo paradójico. San Ambrosio nos sorprende al decirnos que mientras rezamos por los demás, esa oración también nos ayuda a nosotros. ¿Por qué? Porque la persona por la que estoy pidiendo forma parte de un todo, del cual yo también participo. Como cuando, cocinando un pastel, pongo un poco de azúcar en la crema y lo revuelvo: se endulza todo. Ésta es nuestra oración de intercesión. Veo las necesidades de los demás y pido por ellas. Y Dios mi Padre, que sabe el sacrificio que tal vez esa oración significa para mí en los momentos difíciles, sabe repartir sus gracias y toma en cuenta mi plegaria. Por eso, la invitación que hoy quiero hacerles a todos ustedes los que leen este artículo, es sentarnos un momento a reflexionar: ¿A quién conozco que seguramente está más necesitado que yo? ¿Quién está pasándolo mal? Hoy, Señor, quiero pedir por ellos: salva primero a mi hermano, Señor. Él lo necesita más que yo.



08 SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE DERECHO La Sociedad de alumnos de la Licenciatura en Derecho (SALED) del Tecnológico de Monterrey campus Monterry te invitan a ser parte del simposium en Derecho más importante del país: EN JUICIO, en su edición número 31 a realizarse el 9, 10 y 11 de octubre. Entre los eventos destacan el Taller de Comercio Internacional impartido por Mariana Rojas Islas y José HoyosRobles Socio Nacional de Baker McKenzie; la conferencia del licenciado Felipe Calderón.

CONVERSATION

STARTERS LA ÚLTIMA FOTO DE LOS FAMOSOS La reciente muerte de José José y la fotografía donde aparece al lado de grandes intérpretes de la década de los 80's nos hace recordar que existen algunas fotografías que capturaron la última imagen de sus vidas. ¿Recuerdas la fotografía de John Lennon mientras firma un autógrafo y aparece Mark David Chapman quien unos minutos después le disparó?

“El dinero y el éxito no cambian a las personas; se limitan a amplificar lo que ya estaba allí”. Will Smith

LA ÚLTIMA SOLTERA REAL La princesa Beatriz Isabel María, de 31 años, anunció su boda para el 2020 con el empresario de origen italiano Edoardo Mapelli Mozzi. Con la boda de la última soltera real se termina la racha de los enlaces de los York, que no se retomará hasta que los hijos de los Duques de Wessex lleguen a edad casadera. Además, Beatriz es la primera familiar directa de la Reina en casarse con alguien que ya tiene un hijo. La princesa será la primera en convertirse en madrastra del pequeño Christopher de tres años.

VANGUARDIA ESTÁ DE FIESTA Hoy 4 de octubre VANGUARDIA celebra el 44 aniversario de su fundación. Un año más compartiendo contigo querido lector nuestra alegría de mantenerte informado.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

HAILEY BALDWIN Y JUSTIN BIEBER TIENEN BODA DE 250 MIL DÓLARES Justin Bieber y Hailey Baldwin dice “Sí quiero” en el lujoso complejo Montage Palmetto Bluff, en Carolina del Sur, el 30 de septiembre. Baldwin, de 22 años y Bieber, de 25 años, celebraron la ceremonia religiosa muy importante para ellos. “Gracias a los padres de Hailey por dejarla casarse con un salvaje como yo”, agradeció la estrella del pop Justin Bieber.



10

Fiesta en grande Disfrazadas de Ariel de la “Sirenita” y Elsa de “Frozen” celebraron su cumple POR: PURI MÉNDEZ.

as hermanas Adriana y Ana María González Fernández celebraron juntas sus cumpleaños con una piñata. Adriana, quien cumplió 5, y Ana María, que cumplió 2, jugaron toda la tarde en la fiesta temática de princesas, organizada por sus papás, Lucía Fernández y Fernando González. La mesa de botanas constó de cereales y papitas, además de una mesa donde podían crear su propia combinación de donas y de papitas. Además, las niñas y sus amigos disfrutaron de las actividades que había por hacer, como saltar en los brincolines, pintar, y muchos juegos organizados por Treebu Entretenimiento.

L

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


MÁS DETALLES

Marcela Rivera y Camila Cadena.

Megan Navarro Espino.

Los niños disfrutarón de una gran tarde.

Victoria Álvarez Dávila.

Elena Quintanilla.

Antonio González López.


12

Ixchel Orta y Juan Carlos Oviedo.

MÁS DETALLES

Ana Sofía Riojas y Sofía Navarro.

Las hermanas se dsifrazorn de sus personajes favoritos. Ariel de la “Sirenita” y Elsa de “Frozen”.

Los niños corriendo y jugando durante las actividades de la tarde.

Los niños tuvieron actividades y juegos a cargo de Treebu.

Ana José Solís González.

Emilia Arizpe.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

Camila Cadena y Rodrigo Arizpe.



14

CELEBRAN CRECIMIENTO Corte de Listón.

Cumbres inaugura un nuevo edificio dentro de sus plantel POR LUIS MELÈNDEZ.

E

l 19 de septiembre fue un día muy importante para los alumnos de primaria del Instituto Cumbres, ya que el plantel inauguró su nuevo edificio para estos estudiantes. Primero se ofreció una misa para bendecir a los alumnos que cursarán sus materias en el edificio, así como a los maestros y directivos. Fernando Torres, director del Cumbres, Paúl Lara y Rafael Badillo fueron los encargados de la misa, dando unas bonitas palabras al alumnado. Terminando todos se dirigieron al edificio, donde las autoridades invitadas, José Manuel Gutiérrez, Elvia Tovar, Iris Fuentes, Sergio López y Fernando Torres, cortaron el listón mientras una lluvia de papel plateado y polvos de colores pintan el panorama. Después los niños y sus padres pudieron pasar a sus nuevos salones para conocerlos. Alumnas de 2ndo secciones A y C.

Alumnas de sexto grado. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

Alumnos de Quinto Grado.


HIGHLIGHTS

Jesús Villaseñor.

María Paula González, Isabella Carrión y Cecilia Fernández.

Larissa Herrera, Lucía Benavides, Camila Zúñiga, María Emilia Carrillo y Fernanda Leal.

Alumnas de sexto grado.


aprende a preparar el tradicional dulce de calabaza

¡de temporada! Angélica Peralta de EFE AGENCIAS

pasos 1. Lavar y limpiar la calabaza (las pepitas las puedes reutilizar), cortarla en trozos pequeños. (si te gusta con cáscara, puedes dejársela).

3. Dejar reducir el agua y bajar a fuego bajo y dejar terminar la caramelización. ¡Y listo!

e

ste dulce mexicano es uno de los más tradicionales de Día de Muertos y aquí te damos la receta para que sepas cómo hacerla. Ingredientes (para 10 raciones) 1 calabaza mediana 4 piloncillos 3 rajas canela 2 Anís estrella Suficiente agua para tapar la calabaza el tiempo aproximado de preparación: de 2 a 3 horas

2. Poner el agua a hervir, en una vaporera lo suficientemente profunda y alta para que la calabaza quepa. Una vez lista, agregas los trozos de calabaza, el piloncillo, la canela y el azúcar.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

La puedes servir sola o con leche condensada, es deliciosa de cualquier manera.


5 ALIMENTOS Manzanas Es un alimento rico en fibra y en vitamina C, brindando grandes beneficios para tu salud, como dicen una manzana al día mantiene alejado al doctor.

Dale la bienvenida al otoño y come estos alimentos para mantener tus defensas altas

Frutos secos Los frutos secos son buen alimentos para el otoño, OCU explica que son muy nutritivos y energéticos al tener una gran cantidad de proteínas, grasas y vitaminas, pero con un puñado al día bastará para que no te pases de calorías.

Raquel Charua - El Universal

L

lega el otoño, los días son más cortos, caen las hojas de los árboles y con los cambios de temperatura empiezan los resfriados comunes, aquí te decimos los 5 alimentos que debes comer en otoño.

Hongos Esta temporada, Eat This, Not That! recomienda comer hongos como setas y champiñones, debido a que son ricos en vitaminas D y B, además de acelerar el metabolismo y son ricos en antioxidantes los cuales ayudan a reparan el daño celular.

Cítricos De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la naranja, mandarina, el limón y la toronja son perfectos para esta temporada ya que estas frutas son ricas en vitamina C la cual previene los resfriados comunes.

Coliflor Eat This, Not That! señala que la coliflor es excelente para el otoño y ayuda a reducir el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer, además es un buen aliado para bajar de peso, ya que puede sustituir varios carbohidratos como el arroz y te hará sentir satisfecho por más tiempo.


18

Mariana Cabello

La felicidad en las pequeñas cosas ¿Conoces el término hygge?

LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

o no, lo encuentro hace unos días y me parece interesante compartirlo con ustedes, queridos lectores, siempre en una constante búsqueda de la felicidad y aquí está una de las muchas formas que podemos elegir y adaptar a nuestra cultura. El hygge es la palabra que refleja la fi losofía de vida utilizada por los daneses para cuidarse a sí mismos, encontrar armonía en lo cotidiano y apreciar las pequeñas cosas. Es parte de la identidad y de la cultura nacional de Dinamarca. Es considerada la receta de la felicidad, su origen se remonta a un término noruego que significa bienestar. De acuerdo a investigaciones hechas por la ONU, los daneses se han convertido en la sociedad más feliz del mundo desde el 2012. El hygge no tiene una traducción exacta a otros idiomas, en español sería “el arte de crear una atmósfera acogedora, de bienestar y libre de cosas estresantes, que nos haga sentirnos abiertos, relajados y vivos al mismo tiempo”. Está asociado a la suavidad, a la comodidad y a la creación de un espacio que invita al descanso y a sentirnos en paz. Se dice que es saber encontrar la felicidad en las pequeñas cosas, en la tranquilidad del hogar, en la naturaleza, con un grupo selecto de amigos, disfrutando el momento y eliminando distracciones como el celular, las tabletas y la televisión. Algunos elementos necesarios para crear una atmósfera hygge son las bebidas calientes

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

o un exquisito vino, pues en Dinamarca el invierno es muy frío y de larga duración. La iluminación es fundamental, debe ser tenue, lo ideal sería contar con una chimenea en casa, pero si no, las velas son indispensables, están en todas partes; en las aulas, en salas de juntas, en la casa, crean intimidad, y son, por lo general, sin aroma, cera pura. La decoración es sencilla, los colores que predominan son cálidos como el beige, el blanco, el café. Las mantas y los cojines son accesorios necesarios en la sala de estar. Plantas, hojas secas, madera, ramas y piñas son básicas, lo natural, lo que nos recuerda a la tierra, que hace que el entorno sea más “hygger”. Las reuniones son en casa, se busca la armonía, únicamente con amigos cercanos, con charlas amenas sin mencionar política ni temas de trabajo, con juegos de mesa y degustando alimentos frescos, de preparación sencilla y delicado sabor. Paseos al aire libre, explorar los paisajes cercanos, idas a los parques con los pequeños, vestir ropa cómoda y continuar las tradiciones de sus antepasados es parte del día a día de los daneses. Entonces, apreciados lectores, vemos que el hygge maneja cosas fáciles y cotidianas que están también a nuestro alcance y que sin duda, y de muchas formas, contienen un gran encanto en sí mismas y podríamos aplicarlas en nuestra casa, en nuestro pequeño mundo, disfrutando todos los días a conciencia y no por inercia.



20 La asociación civil buscará reunir alimentos en óptimas condiciones para distribuirse entre los sectores más vulnerables de la región sureste de Coahuila a través de su colecta anual “Alimenta”.

BANCO DE ALIMENTOS un puente entre tener y carecer POR: CAROLINA GARCÍA / FOTOS: PURI MÉNDEZ

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019



22

C

ada año se desperdician 120 mil toneladas de alimento en México. Para aprovecharlas, se creó la red de Bancos de Alimentos a nivel nacional, que ya se ha convertido en la segunda más eficiente del mundo.

El Banco de Alimentos de Saltillo es una asociación civil dedicada a rescatar comestibles que ya no pueden comercializarse, pero están en óptimas condiciones para el consumo, y distribuirlos entre la población vulnerable de la región sureste de Coahuila. Para cumplir sus funciones, organiza la colecta anual “Alimenta” junto con otros 55 bancos a nivel nacional, entre los que se encuentra el banco de León, Veracruz, Ciudad de México, Nuevo León, entre otros. Este año se realizará el 12 de octubre y los ciudadanos y las empresas podrán apoyar con donaciones en especie y económicas. “Estaremos recibiendo arroz, aceite, frijol, latería, atún, leche tetrapack, agua, etc. El apoyo irá al programa “Ángeles”, enfocado en personas que viven en pobreza extrema o tienen alguna discapacidad”, explicó Alejandra Salgado Valdés, directora del Banco de Alimentos. “Actualmente atendemos a 650 beneficiarios en Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda y Arteaga y les brindamos los alimentos básicos sin costo alguno”. Fundado en 1990, actualmente atiende a 30 mil personas por medio de cinco programas: Centros de Distribución, Nutre a un niño, Ángeles, Instituciones y Comer en Familia, el cual ha sido premiado a nivel inter-

nacional, y tienen como aliados a empresas como Fundación Walmart, HEB, Alsuper y Fundación Soriana. “Somos la red más eficiente aquí en México y la segunda más grande a nivel mundial después de la Global Food Network (Red Mundial de Alimentos) en Estados Unidos”, explicó Salgado. Su labor incluso ha inspirado a otros países, como el fundador del Banco de Alimentos de Honduras, quien en su visita a la ciudad conoció los procesos de recuperación, selección y distribución de las donaciones. “Se convenció de que teníamos una fórmula idea para aprovechar el desperdicio y alimentar a la gente necesitada. Por eso abrió uno allá, con la misma estructura y forma de operar”, contó Carlos Mery Millán, Presidente del Patronato. Sin embargo, se enfrentan a constantes retos logísticos y económicos. Necesitan camioEl banco de alimentos realiza una labor muy noble en beneficio de los demás.

“Actualmente atendemos a 650 beneficiarios en Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda y Arteaga y les brindamos los alimentos básicos sin costo alguno”.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


Un ambiente agradable viven los voluntarios.

nes refrigerados para transportar comida a más colonias, donaciones tanto en especie como económicas y voluntarios para formar las despensas de los programas y llevarlas directamente a los beneficiarios. Por ello, la realización de actividades como la colecta anual “Alimenta” son indispensables para que la organización se mantenga en pie y siga su labor social. A lo largo de estos 30 años, la ciudadanía se ha mostrado comprometida con la causa.

“Somos la red más eficiente aquí en México y la segunda más grande a nivel mundial después de la Global Food Network (Red Mundial de Alimentos) en Estados Unidos”

Los supermercados donan verduras y frutas.


24

María Treviño

LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.

Desdescifrando n alguna lectura perdida, de las que uno no se acuerda con la nitidez que quisiera, leí un día que la palabra guarda en sí misma algo de sagrada, que remite al origen de su esencia. Por ello no me es posible utilizarlas al azar. Cada oración, aunque no lo parezca, es elegida lo más cuidadosamente posible de entre todas. Si quiero decir rojo, digo rojo y no amarillo. Si quiero decir si quiero decir, no digo entonces no quiero decir, y digo lo que quiero decir y no lo que no quiero. Al fi nal es todo un juego, es todo una enredadera que no para de trepar hasta el cielo por los bordes de una casa, o por lo menos hasta donde los cimientos lo permitan, pero siempre enraizada a su origen en la tierra. De cualquier modo, para usted signifi ca algo distinto. Sólo la palabra sabe lo que significa en su verdad más pura y nosotros, los otros, los que somos todo excepto palabra, aprendemos a desdescifrarla. Entonces, si digo rojo, puede que usted entienda amarillo, y si digo lo que quiero decir puede que usted entienda precisamente lo que no quiero decir, y así hasta que, como pasa en algunas ocasiones, nos dejemos de entender. Y qué poco nos importa la mayoría de las veces. Mientras la razón personal prime

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

y no dañe nuestra percepción de las cosas, venga, ¿qué más da? Pues no. A mí no me da igual. No me da igual porque entonces usted no me entiende y esto se vuelve una grandísima falacia. Este texto no es lo que usted quiera que sea, aunque ahora mismo yo no pueda remediarlo porque ya se ha acostumbrado a pensar que así son las cosas. Y lo peor, lo peor de todo, la maldición más grande de escribir esto y de escribir en todos los casos, es que quizás tampoco es lo que yo quiero que sea, porque la palabra tiene algo de sagrada que remite al origen de su esencia, y heme aquí usándola como se me da la gana. Yo no estuve para decidir que el pájaro iba a ser el pájaro y no la mesa; tampoco sé por qué el radiador es el artefacto que calienta y no un cuadro expuesto en cualquier museo de la ciudad. Entre más escribo, que tampoco es mucho (he de decir, sin miedo, que comienza a darme miedo), más dudo, más me falta el tiempo, menos me acerco. Las palabras cobran vida en cuanto las construyo, y antes de que pueda decir nada el papel se va caminando por sí solo, ajeno, con la mentira más grande de todas reluciente en el encabezado: “Escrito por María Treviño”.

Las palabras tienen algo de sagrado, sí, pero también algo de maldito. Tal vez tampoco está tan separado lo uno de lo otro. Si mi nombre es mi palabra (poniendo por caso), pues entonces María y María para todos, aunque indiscutiblemente no me llame para todos igual. María de mamá no es la misma que María de papá ni que María de Sofy o de Elsa. María para todos y María para nadie, al fi nal de cuentas. ¿María la de las cinco letras o María la que las escribe? ¿María la que está sentada en este café porteño o María la que lee usted en este artículo? Muchas Marías pa’ nada, pa’ tanto, pa’ desdescifrar que María tiene algo de sagrado y remite al origen de lo desconocido. Y digo María por no decir cualquier otro nombre, como el suyo. ¿Pa’ qué angustiarlo, usted que sigue leyendo, diciéndole que su nombre no es el mismo para todos, empezando por mí? Usted es sólo Usted. Usted sin nombre, sin cara, sin nacionalidad, sin edad, sin sexo, sin religión, sin angustias, sin éxitos, sin partido político, sin feminismo, sin machismo, sin trabajo, sin dinero. Sólo usted que sólo lee esto. Sólo usted que luego, al terminar esta oración, volverá a ser lo que no es en este texto.



26

“THE ANTIQUE SHOW”, UN VIAJE EN EL TIEMPO La Muestra Internacional de Antigüedades reunió en Saltillo piezas únicas en el mundo, desde obras de arte hasta objetos arqueológicos. POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: HUMBERTO CASAS

L

os viajes en el tiempo existen. La Muestra Internacional de Antigüedades “The Antique Show” transportó cientos o hasta miles de años en el pasado a la gente de Saltillo. “Los que pudieron venir ahora fueron 25 anticuarios, vienen de Dallas, vienen de Cuba, vienen de Ciudad de México, de Guadalajara, de Puebla, de Monterrey, de Torreón, de aquí de Saltillo están participando”, explicó Óscar Montelongo, organizador. Los saltillenses pudieron disfrutar de la muestra entre el 26 y 29 de septiembre en el hotel Quinta Real. Allí encontraron piezas como esculturas, pinturas, libros, fósiles,

ropa, muebles etc.con valores entre $100 pesos hasta $120 mil dólares. Al recorrer los pasillos de alfombras doradas y verdes, se encontraban las mesas con piezas del siglo XVI hasta el XXI. Una primera edición de “La Sucesión Presidencial” de Francisco I. Madero, publicada en 1908 en San Pedro, Coahuila se esconde entre otros libros. A su lado, firmas de Venustiano Carranza, Francisco Villa, Victoriano Huerta y otros personajes de la historia mexicana sobreviven en el papel. Culturas de hace milenios permanecen suspendidas a través de objetos, como un poncho nazca de 2 mil años de antigüedad, originario de Perú. “¿Cuántas cosas crees que de 1800 a la

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

fecha hayan trascendido? Bueno, imagínate que tú te encuentras una escultura y que digas ésta trascendió de 1800, que el artista hizo una serie de 20 estatuas y de las cuales nada más sobrevive ésta. “No se sabe en el mundo si existieron las demás o no, por terremotos, por guerra, por lo que tú quieras y ésta es la única que sobrevivió. Entonces, adquiere un valor porque logró pasar tantos años”, explicó Montelongo. Por eso las antigüedades nos fascinan. Son una huella, un recuerdo suspendido, un prueba histórica capaz de sumergirnos en una época diluida por el tiempo. Al envejecer, no harán más que aumentar su valor, tanto económico como cultural e histórico.


GUILLERMO CÁRDENAS JIMÉNEZ / Muzeion Gallery La galería es única en México. Posee piezas casi arqueológicas: griegas, romanas, egipcias, mesopotámicas y nazcas. La más especial es una máscara egipcia original, que data de la dinastía Ptoloméica, entre 700 y 500 años antes de Cristo. Dirección: Roberto Garza Sada #128 Colonia Bosques del Valle, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: 81 21 07 10 48 / Abierto bajo previa cita

ÓSCAR MONTELONGO, organizador del evento.

DAVID TOSTADO PÉREZ / Galerías Tostado Veryan Se especializan en productos del siglo XVI hasta el XXI. Entre ellos se encuentra una pintura de James Walker sobre una batalla de la Guerra Civil italiana. El artista también pintó la Batalla del Castillo de Chapultepec en 1841. Dirección: Calle Jesús #249 Colonia Centro, Guadalajara, Jalisco Correo: cofradiatostado@ live.com.mx


28 HIGHLIGHTS

Tere Ortega y Olga Martha Cantú.

Jesús Argandona, Rosa Pérez y Adalberto Argandona Pérez.

Darío Aguilón y Otilio Peña.

El público y organizadores pudieron apreciar el valor de Pastor López y Blanca Narro. muchas piezas únicas. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


Sonia Valdés y Verónica Tomas.

Pita Dewey, María Eugenia Fuentes, Totty Mellado de Gómez, Lourdes Lobo de de las Fuentes, Martha Alicia Medina de Arce, Laura Martínez de de las Fuentes.

Roberto Elizondo, Martha Aldape de Elizondo, Morena Aldape de Gómez y Ricardo Gómez.

Marco Gómez, Jesús de las Fuentes, Francisco de León, Emilio de las Fuentes, Benjamín Arce y Jaime Parra.

Dinorah González y Pacheli Ramos.


30

Pamela Molina y Héctor Moreno.

Héctor Dávila, Rodolfo Garza, Lilia Vázquez, Alfredo Morón y Roberto Garza.

Martha Aldape de Elizondo y Roberto Elizondo.

Lupita Villarreal, María Eugenia Quintanilla y Alicia Medina de Garza.

Guillermo Fernández y Gabriela Mendoza. Raúl Rodarte y Andrés Velasco.

Pablo Mendoza, Rubén Álvarez, Consuelo Muñiz y Guiche de Castilla. Carlos Gutiérrez y Mirna González. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


Gabriela Moeller y José Manuel Garza.

Enrique Pacheco, Mina y Enrique Salinas y Marcos Pérez.

Claudio Acosta y Olivia Flores.

Cruz David Aguirre y Ana Laura González.


32

María Arquieta

“El príncipe”

LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.

i querido lector, estamos de luto, ustedes, yo y el país completo. El sábado pasado nos sorprendió a la mitad de la cruda, con el chilaquil en la boca, la terrible noticia de que José José “El Príncipe de la Canción”, el compañero incondicional de nuestras borracheras más entrañables, había muerto. Incrédula, recurrí al Face para ver qué noticias rolaban por la red, mal le di dos jalones a la pantalla, cuando de repente un meme con moños negros, letras en blanco y el emoticón del llanto descontrolado decía: “Si José José nos hubiera querido sobrios, se hubiese muerto en lunes”, me invadieron una mezcla de sentimientos, no sabía si reír o llorar, un poco en shock por la noticia, busqué en mi playlist denominada “Las Dolorosas”, y ahí estaba como número uno, ahí estaba, “El Grande”, busqué mis audífonos (los chidos, no los de batalla), abrí una cerveza y me dispuse a escuchar la que es mi top de las dolorosas, “Mi Vida”, mientras disfruto el contexto que siempre rodea a una canción de José José, medito sobre lo mucho que este gran artista ha influido en la vida de diferentes generaciones, su exquisita voz e indiscutible habilidad para transmitir pasión con sus interpretaciones, son el común denominador por lo que amamos a este señorón.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

Desde mi experiencia, recuerdo a Don Rodofo (mi padre) escuchar interminables veces “Amar y Querer” teoría sobre el amor, que se me quedó muy grabada y no fue muy funcional, ya que al invertir el orden de los factores en este caso, a mí me fue mejor (amar es sufrir- querer es gozar), haga usted los cálculos, sigo disfrutando de “Las Dolorosas” y ahora le toca el turno a “Preso”, ¿Cuántos no estuvimos de rogones?, pero se escuchaba más bonito “Mira si estoy loco por tu amor, que en lugar de huir de ti, te pido ayuda” o de tapetes vivientes, y aplicábamos la de, “Mira si estoy tonto de verdad, que pienso que si obras mal, es culpa mía”. Desde teléfono emerge “Seré”, descripción literal de lo que fue la vida de este artista inigualable, “Seré quien todo lo dio por triunfar”. “Seré un sueño que sí se cumplió, un potro al que nadie domó, sólo los años”. Se me puso la piel de gallina, el hombre tenía claro que era un campeón. Fueron 71 años de vivir intensamente. ¡Salud por “El Príncipe de la Canción”!, ¡Salud por el mejor intérprete mexicano! Y entre salud y salud, celebramos su vida y lo mucho que nos dio este talentoso ser humano. Me despido pero no me voy. Su siempre agradecida tapatía anorteñada.



PREMIA A LAS MEJORES El torneo se realizó los días 24 y 25 de septiembre, participaron 18 golfistas, jugando bajo la modalidad de Stroke Play a 36 hoyos con 80% de handicap.

TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

L

Las damas golfistas del Club Campestre de Saltillo participaron en la edición 2019 del Torneo la “Golfista del Año”, avalado por la Asociación Mexicana Femenil de Golf. El torneo fue organizado por Tony Urista de Leal, Lupita de los Santos y demás integrantes del comité de golf. Al finalizar el evento la presidenta del comité de damas Tony Urista de Leal y Lupita de los Santos entregaron unos cristales Swarovsky a las ganadoras del torneo: En la primera categoría

la campeona fue Laura Benavides y en el segundo lugar Mónica López; Lupita de los Santos recibió premio como Campeona Gross con score neto; Lilia Bryan de Ponce Lagos fue la campeona de la categoría B y la subcampeona Cristina Valdés, la señora Tony Urista destacó la gran labor de Gregorio Espinoza profesional de golf del Club Campestre de Saltillo que apoyó con la logística y la aplicación de las reglas. Para celebrar a las ganadoras se ofreció una comida en la cual las asistentes convivieron hasta las tres de la tarde.

Las damas golfistas del Club Campestre de Saltillo participaron en la edición 2019 del Torneo la “Golfista del Año” avalado por la Asociación Mexicana Femenil de Golf. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


Lidia Lozano Platonof felicita a Laura Benavides Campeona de la Lupita de los Santos Campeona Gross, Laura Benavides Campeona de la Primera Cate1ra. Categoría. goría y Mónica López Subcampeona de la primera categoría.

Tony Urista de Leal presidenta del comité de damas golfistas premió a la subcampeona: Mónica López.

Carmelita Neira, Laura Benavides y Olga Guerra.

Lupita de los Santos Campeona Gross del Torneo la “Golfista del Año” con la presidenta del comité Tony Urista de Leal.


36

Tony Urista de Leal presidenta del Comité de Damas Golfistas Lilia Bryan de Ponce Lagos Campeona de la categoría B recibe sus cristales Swarovsky de parte del Club Campestre de Saltillo felicito a las participantes del de Lupita de los Santos y la presidenta del comité de damas golfistas Tony Urista de Leal. Torneo la “Golfista del Año”.

Lidia Lozano Platonof, Silvia Figueroa, Zulema Dávila Marcela Serpa de Chapa. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

Lidia Lozano Platonoff y Silvia Flores.



MUJERES INCREÍBLES Conocimos a siete mujeres que con esfuerzo y compromiso han sabido capitaner a jóvenes estudiantes y facultades de la UAdeC. FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ

M.D.S. MARTHA VIRGINIA JASSO OYERVIDES Directora de la Facultad de Trabajo Social. ¿Qué es para ti ser mujer universitaria? Es un gran compromiso, un honor y una obligación. Implica hacer ver a los demás lo importante del papel que nos toca desarrollar en la sociedad, no solamente de una sociedad incluyente sino de personas que estan formando personas a nivel catedrático, como mamá y como trabajadora socia

M.C. KARLA PATRICIA VALDÉS GARCÍA Directora de la Facultade Psicología ¿Qué es para ti ser mujer universitaria? Un orgullo y gran responsabilidad para con mi Universidad, los estudiantes y sobre todo con mis compañeras para trabajar y abrir caminos para las mujeres que buscan transformar nuestro país

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

M.M. GRISELDA MAGDALENA RESÉNDIZ FLORES Directora de la Escuela Superior de Música ¿Qué es para ti ser mujer universitaria? Es fortalecer la presencia femenina en un ámbito universitario de formación integral y con igualdad de oportunidades para desarrollarse con valores, identidad, compromiso y liderazgo de forma personal y profesional.


DRA. CLAUDIA CRISTINA MARTÍNEZ GARCÍA Directora de la Escuela de Ciencias Sociales ¿Qué es para ti ser mujer universitaria? Ser pionera, exigente, disciplinada y comprometida, dispuesta a sortear obstáculos y no dejarse vencer en la lucha por conseguir los objetivos institucionales de excelencia académica para maestros y alumnos.

DRA. EVA KERENA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Directora de la Facultad de Enfermeria ¿Qué es para ti ser mujer universitaria? Es un privilegio como mujer formar parte de la familia UAdeC, esto genera un importante compromiso por el impacto en el Medio académico que nos desenvolvemos, formando profesionistas con valores y habilidades que impacten en la sociedad que vivimos.

M.C. LUZ MARIA GIL RAMOS Directora del IDEA ¿Qué es para ti ser mujer universitaria? Es hacer mi trabajo con compromiso, fortaleza y responsabilidad, orgullosa de pertenecer a la institución, para llevar a nuestros estudiantes hacia ¡un mejor futuro!

M.A. YAZMÍN GUADALUPE CERVANTES ÁVILA Directora de la Facultad de Ciencias de la Administración. ¿Qué es para ti ser mujer universitaria? Es Congruente con los que Piensa, Dice y Hace, con ello: Cree, se apoya, Impulsa y busca siempre el éxito del Género Femenino.


‘J 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


7 COSAS QUE NO SABÍAS DE JOAQUIN PHOENIX, EL NUEVO

JOKER’ Joaquin Phoenix, el actor del momento, se guarda más de un comodín en la manga. ¿A qué no sabías que...? SILVIA LÓPEZ | WOMAN.ES

1

. ENTRE LA SECTA Y EL CATECISMO.

Sus padres, John Bottom y Arlyn Sharon Dunetz, se casaron en septiembre de 1969 (semanas después de los asesinatos de la Familia Manson) y poco después se unieron a Los Niños de Dios o La Familia Internacional, un culto considerado hoy como secta destructiva que mezcla preceptos del cristianismo con nociones del movimiento hippie y otras prácticas como la pedofilia, el incesto o la prostitución. Siempre se ha sospechado que Charles Manson asistió a varias reuniones de este grupo para imitar actitudes de su líder, David Berg, ya que ambos coincidieron en los mismos años en California y ambos decidieron llevarse a sus acólitos a ranchos de la zona. Aunque con el tiempo, Berg decidió enviar a sus leales a evangelizar (en lugar de asesinar) a infieles.

2

. TODOS LOS NOMBRES.

Como representantes de Los Niños de Dios, John y Arlyn viajan por Estados Unidos y Sudamérica a lo largo de los años 70. Por esa razón, el actor nació en 1974 en Puerto Rico, donde sus padres decidieron ponerle un nombre bastante vernáculo: Joaquín Rafael. De hecho, asegura que de niño hablaba castellano bastante bien pero lo ha olvidado. Cuando en 1978 la secta fue oficialmente disuelta, el matrimonio, que había cambiado su apellido a Phoenix, volvió a Estados Unidos. En esos años, dado que sus padres les dan libertad plena para expresarse y puesto que sus hermanos tenían nombres hippies relacionados con la naturaleza (Río, Lluvia, Verano y Mariposa de la Libertad), decide cambiar su nombre a Leaf, ‘Hoja’, y así fue hasta los 90. “Me cambié de nombre porque nadie en EEUU pronunciaba bien ‘Joaquín’ y me daba mucha vergüenza.


42

4

River Phoenix y Keanu Reeves

3

. EL MEJOR DE TODOS.

No lo decimos nosotras. Lo dice Brad Pitt. Y no lo dice sobre Joaquin. Lo dice sobre su hermano, River Phoenix. Se lo dijo al biógrafo de River, el crítico de cine Gavin Edwards, para quien ver actuar a sus coetáneos con más talento (Ethan Hawke, Leonardo DiCaprio o el propio Joaquin) es solo ver “una versión borrosa de lo que podría haber sido”. River no solo fue uno de los hombres más guapos de la historia (no solo del cine), también fue de los pocos intérpretes que ganó por unanimidad del jurado la Copa Volpi en Venecia; fue nominado a un Oscar y a un Globo de Oro y uno de los actores más prolíficos de su generación, adorado por los directores (Sidney Lumet, Gus Van Sant, Rob Reiner…) y por sus compañeros (el propio Harrison Ford le dijo a Spielberg que él debería interpretar al joven Indiana Jones en ‘La última cruzada’)

. LA PEOR NOCHE DE SU VIDA.

La madrugada del 30 al 31 de octubre de 1993, Joaquin acompaño a su hermana Rain, su hermano River y a la novia de éste, Samantha Mathis, a The Viper Room, un local de Los Ángeles propiedad (en parte) de Johnny Depp. Allí, River iba a subir al escenario con uno de sus mejores amigos, Flea, bajista, de los Red Hot Chili Peppers. Hay muchas versiones, todas muy confusas, de lo que pasó esa noche. Solo se sabe que el local estaba plagado de celebrities (Depp, DiCaprio, Tommy Lee…) y de drogas. River acudió al baño con un grupo de personas entre los que no estaban ni sus hermanos ni su novia y consumió (supuestamente inhaló) una mezcla fatal de heroína y cocaína que le hizo convulsionar en la acera delante del local. La posterior muerte en el CedarsSinai y la llamada de Joaquin, emitida en radios y televisiones, son historia.

"Si hay algo que me parece extraordinario, entonces no me importa el género ni el presupuesto [...] esas cosas no son importantes. Lo que me interesa es analizar a las personas. Parte de eso es muy simple. Se trata de química, es como lo que quieres de un amante, lo sabes cuando pasa"

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

5

. MARCA DE LA CASA.

Sobre la cicatriz que le cruza el labio superior se ha especulado mucho, pero lo cierto es que ni es fruto de una pelea ni es el vestigio de un labio leporino o paladar mal cerrado de nacimiento. Sí es, sin embargo, una marca de nacimiento, y en su familia lo achacan a un dolor agudo que sintió su madre repentinamente un día mientras estaba embarazada.


6

I'm Still here es un falso documental de 2010 dirigido por Casey Affleck, y escrito por él mismo y Joaquin Phoenix.

. LA ¿BROMA? MÁS LARGA.

En 2009, el actor declaró que estaba cansado de actuar y que se iba a reciclar en cantante de hip hop. Durante aproximadamente un año se mostró errático en su comportamiento y un aspecto cada vez más descuidado. Llegó a hacer una entrevista en el ‘Late Show with David Letterman’ tan marciana (llegó a pegar su chicle en el escritorio) que el presentador se despidió diciendo “Joaquin, es una pena que no hayas estado aquí”. Al año siguiente, en el Festival de Venecia, su entonces cuñado Casey Affleck presentaba ‘I’m Still Here’ (‘Todavía estoy aquí’), un documental sobre todo el proceso. Aunque al principio intentó sostener que era real, días después el propio Affleck reconocía que era una especie de broma o farsa. Joaquin Phoenix explicó: “Affleck y yo queríamos hacer un film que explorara la libertad, la relación entre los medios de comunicación, sus consumidores y las propias celebridades”.

RANKING DEL PEOR AL MEJOR JOKER EN LA HISTORIA POR RODRIGO MEADE - GQ En vista de que Joaquín Phoenix tendrá la misión de encarnarlo y lo hará increíble, hemos decidido enlistar a todos los jokers, desde el peor hasta el mejor.

JARED LETO, SUICIDE SQUAD Con una actitud más de un rapero que del As de los bandidos, nos quedó mucho a deber, ya que si eres el villano más icónico en una película donde solo hay villanos, sin duda deberías tener mucho terreno donde jugar. Jared quedó bajo la sombra de Marggot Robbie quien hizo un mejor trabajo como Harley Quinn.

ZACH GALIFIANAKIS, LEGO BATMAN MOVIE Una agradable sorpresa, nadie se imaginaria que el actor de “The Hangover” podría entregarnos una mejor interpretación que Jared Leto. Claro, hablamos de un Joker mucho más cómico que peligroso y con unas ansias de ser el villano favorito ante los ojos de Batman.

CESAR ROMERO, BATMAN (1966) El primer actor del Joker, el cual parecería ser más una parodia que una interpretación, pero tomemos en cuenta que es una serie que fue lanzada hace 50 años. Sin embargo, Romero sentó las bases para este personaje. Además, es muy gracioso.

JACK NICHOLSON, BATMAN (1989)

7

. ¿EL PAPEL DE SU VIDA?

Sus fans esperan que el papel de ‘The Joker’ le suponga su cuarta nominación al Oscar y, con suerte, su primera estatuilla. Lo cierto es que para preparar el personaje, Phoenix empezó adelgazando más de 23 kilos. “Lo primero fue la pérdida de peso, eso es realmente con lo que empecé. Resulta que impacta en tu psicología, realmente empiezas a volverte loco cuando pierdes tanto peso en esa cantidad de tiempo. También hay un libro sobre asesinos políticos y asesinos potenciales que pensé que era interesante, y descompone las diferentes tipos de personalidades que hacen esas clase de cosas en el film”, explicó en la Mostra de Venecia donde la cinta de Todd Phillips obtuvo el León de Oro.

Él, sin duda, se llevó la película con una actuación que toma las bases de Romero y las lleva a un nivel mayor. Fue un Joker que realmente era una amenaza para Batman y no temía mostrar su lado más violento y sádico.

MARK HAMILL, BATMAN LA SERIE ANIMADA Quien ha dado la voz tanto en series animadas y videojuegos, y ha sabido capturar la esencia del personaje, el cual con solo escuchar un poco, sabes que estás lidiando con un impredecible y demente payaso.

HEATH LEDGER, THE DARK KNIGHT (2008) Sin duda alguna para muchos es el mejor de todos, lástima que su reinado fue corto. Esta interpretación combina el lado divertido y psicópata del personaje a la perfección, ya que nos mostró una risa que ocultaba a un personaje más siniestro que solo quiere ver al mundo arder.


SĂ­guenos en Instagram:

@Saltillo360

844 450 1004



LA FAMILIA CÉSAR ORGANIZA DESPEDIDA Será el próximo 16 de noviembre en la ciudad de México, cuando Anabel le dé el “sí, acepto” a su prometido Mariano.

FOTOS ALEX RODRIGUEZ

nabel César Cárdenas y Mariano Rodríguez Casillas después de un lindo de un año tres meses, tomaron una de las decisiones más importantes de sus vidas, casarse.Anabel disfrutó una emotiva despedida de soltera organizada con mucho cariño y esmero por, sus tías Susi Espinosa de Cesar, Martha Cesar, Patricia Gómez de César, Minis Cárdenas de César y Cecilia González de César en su honor. Feliz por el festejo, Anabel recibió a sus amigas y familia que con regalos y los mejores deseos se dieron cita en el Campestre el sábado 28 de septiembre. Las asistentes disfrutaron durante la tarde una comida mientras compartían consejos para su próximo matrimonio y la familia que está por formar.

A

Anabel César Cárdenas y su mamá Anabel Cárdenas.

Susi Espinosa de César, Martha César, Anabel Cárdenas, Anabel César, Patricia Gómez de César, Cecilia González de César y Minis Cárdenas de César. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


LLEGANDO A LA REUNIÓN

Rocío Del Bosque y Mariana García.

Marcela Rodríguez, Claudia González y Valeria Navarro.

Beatriz Belden.

Laura Iga y Carolina Rodríguez.

Patricia Gómez de César, Marijose César y Juan Pablo Espinoza César.

Dolores Cárdenas.


48

Las invitadas disfruaron del evento.

Anabel con sus mamĂĄ y suegra. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

Anabel y las asistentes se divirtieron con diferentes actividades.

Marcela RodrĂ­guez.

Mariana GarcĂ­a.


CON REGALOS LLEGARON LAS INVITADAS

Mariana López, Martha Rodríguez y Carolina Rodríguez.

Cecilia González de César.

Rocío Del Bosque.

Liliana Aguirre y Paola De Nigris.

Emma Fernández y Briseidy Ramírez.

Recuerdos del evento.


50

Mariana García y Marcela Rodríguez. Momentos únicos.

Anabel Cárdenas. Laura de la Garza, Beatriz Belden y Claudia González.

Minis Cárdenas de Cesar.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

Minis Aguirre de Cárdenas.

Patricia Valdés y Tey Quesada.


MÁS DETALLES

Liliana Aguirre y Paola De Nigris.

Anabel Cesar Cárdenas y sus amigas.

Anabel y sus invitadores realizarón varias actividades. Claudia Cárdenas, Minis Aguirre de Cárdenas, Anabel Cesar, Anabel Cárdenas, Dolores Cárdenas y Minis Cárdenas de Cesar.


52

¿ENGORDA O NO? Temido por algunos, amado por muchos, el pozole es en realidad una fuente de energía, fibra y antioxidantes. Fernanda Alvarado / El Universal

APORTE NUTRIMENTAL

T

De acuerdo a la cuarta edición del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, un tazón de 300 ml con carne magra aporta en promedio:

emido por algunos, amado por muchos. El pozole cumple con las recomendaciones del Plato del Bien Comer, pues aporta los tres grupos de alimentos (verdura, cereal y proteína). Es fuente de energía, fibra y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño oxidativo al que estamos expuestos, sobretodo en la Ciudad de México. RECOMENDACIONES PARA UN POZOLE MÁS SANO

Si estás cuidando la línea, sirve más caldo, menos granos y mucha lechuga. Procura que tu pozole lleve proteínas magras como pechuga de pollo o, si es de puerco, que no sea carne de la cabeza. No dejes a un lado el orégano, pues es un poderoso antioxidante que ayuda a atacar parásitos intestinales y aliviar el malestar gastrointestinal. Modera el consumo de tostadas y prefiere aquellas que son horneadas. Sustituye la crema ácida por jocoque o rebanadas de aguacate

Calorías: 240 Proteína: 13 gramos Grasa: 5 gramos Hidratos de carbono: 34 gramos NOTA: Los rábanos contienen yodo, un nutrimento para el buen funcionamiento de la glándula tiroides.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


LIPOESCULTURA LÁSER

PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA


LISTA PARA EL GRAN DÍA Mañana será el día en que Ana Mary una su vida en matriomonio junto a Gerardo Arizpe Aguirre

TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

E

n la casa de la familia López Torres, el martes en la tarde se llevó a cabo otra despedida más para AnaMary López Ramón. Siendo las anfitrionas Fernanda Osuna de Arsuaga, Lety Alvarado de Salinas, Sofía Flores, Magda Flores de De La Torre y Raquel Torres de López; quiénes dieron la bienvenida a Ana Mary López que llegó acompañada por su mamá Ana María Ramón de López

y sus hermanas Andrea y Mariana. Acompañaron a la festejada la señora Conchita Aguirre de Arizpe y sus hijas Ale y Ana Carla Arizpe, amigas y familiares. Ana Mary López Ramón y Gerardo Arizpe Aguirre recibirán el sacramento del matrimonio en la Catedral del Apóstol Santiago, al finalizar la misa el nuevo matrimonio Arizpe López se trasladará a la residencia de la familia López Ramón en donde se efectuará la recepción de la boda.


Paulina Arsuaga y Lorena Salinas.

Ana María Villafranca y Sofía Molina de Arizpe. Ana Lilia Martínez felicitando a Ana Mary López Ramón.

Ana Mary López acompañada por su mamá Ana María Ramón de López su suegra Conchita Aguirre de Arizpe y las organizadoras de la despedida Sofía Flores, Lety Alvarado de Salinas, Raquel Torres de López y Magda Flores de De La Torre.

Lety Alvarado de Salinas.


DETALLES DEL EVENTO

Lety Salinas y Ana Paula Torres.

Ana María Ramón de López, madre de la festejada.

Ana Mary López con su mamá Ana María Ramón de López y sus hermanas Andrea y Mariana.

Mini Blanco de Dávila, Ale Flores de Monroy y Ana Lilia Martínez de Rodríguez.

Maruca Villarreal, Conchita Aguirre de Arizpe y Ana Carla Arizpe.

Sofía Molina de Arizpe.



GRAN APERTURA: FLYING PIG Un nuevo lugar para coincidir POR: PURI MÉNDEZ.

E

l restaurant-bar Flying Pig abrió sus puertas al público por primera vez el viernes 20 de septiembre, dando a conocer así su menú de alimentos y bebidas, el cual invita a consumir, en su mayoría, productos locales. Los organizadores de la gran apertura fueron Braulio y Mariana Cárdenas, quienes explicaron que Flying Pig contaba con la primera terraza Pet Friendly en Saltillo. Para amenizar más el acontecimiento, se contó con la presentación del grupo de música saltillense Pjama, por lo que los presentes tuvieron la oportunidad de degustar un buen platillo, bebida, y excelente música.


Carlos Cedillo, José Pablo Cárdenas, Sophia Morán, Yuli Pepi, Marco Flores, Gaby Jasso, Antonio Cardona y Humberto Covarrubias.

Enrique Carpezo y Paulina Escobedo.

Moisés Noemi y Loris Mitri.

Braulio y Mariana Cárdenas.

María de Cárdenas y Braulio Cárdenas.

Samantha Archibald y Sandra Dávila.


Pollyana Prieto y Braulio Cárdenas.

Paola Guzmán, Isabel Fernández, Louis Ruquet y Daniela Castillo.

Los asistentes pueden disfrutar de buena comida y música en vivo.

Miriam Luna y Eder López.

José Juan Cabello y Adriana Natividad.

Susana Lozano y Raúl de la Garza.

Ernesto Fernández y Maricela Puente.

Poncho Reyes, Valeria Siller y Eduardo García.


MÁS DETALLES

Flying Pig.

Gustavo Márquez y Eliza Rodríguez.

Grupo de amigos.

El lugar cuenta con instalaciones de primer nivel para la comidad de sus clientes.

Chuy Cadena, Jonathan Carrales, Herman Aguirre y Alejandro López.

Constanza García y Laura Hernández.


Es una forma de alimentarse con la que se asegura que se pierden los kilos de más a la vez que ganamos en salud. Por 20 minutos

C

on el gran porcentaje de obesidad y sobrepeso que existe en el mundo occidental, es normal que cada cierto tiempo surja alguna ‘dieta milagro’ o tipo de alimentación con la que sus defensores nos aseguran que perderemos esos kilos de más con poco esfuerzo. Esto está pasando desde hace unos con el conocido ayuno intermitente o fasting, una forma de alimentarse con la que se asegura que se pierden los kilos de más a la vez que ganamos en salud. En qué consiste el ayuno intermitente El ayuno es un periodo de tiempo en el que no comemos, y eso es precisamente el ayuno intermitente, es decir, dejar de comer durante un determinado de tiempo, generalmente algunas horas al día, y concentrar las comidas el resto de horas del día. Aunque hay muchas formas de hacerlo, una de las más comunes es el del 16:8, es decir, no comer durante 16 horas al día y concentrar 2 o 3 comidas durante las ocho horas restantes. Otras variantes son la 5:2, limitar sensiblemente las calorías durante dos días alternos a lo largo de la semana o lo que se conoce como la dieta del guerrero, no comer durante 20 horas. Durante el ayuno, si el hambre aprieta, se puede beber agua o tomar cafés e infusiones.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

Qué beneficios tiene El primero de ellos es la pérdida de peso, y desde el punto de vista metabólico tiene una explicación. Seis horas después de comer, nuestro cuerpo empieza a acumular energía para para sus necesidades más inmediatas. Después de esas seis horas, usa la energía acumulada en el hígado y, tras 12 horas sin comer, con el nivel de insulina muy bajo, es más fácil quemar grasa. Cuando volvemos a comer el cuerpo transformará lo que comas en glucógeno y no en grasa, no la acumulará. Esta pérdida, e incluso la dificultad para volver a acumular grasa, estás bastante probada. Sin embargo, de poco servirán esas horas de ayuno si, durante las horas que podemos comer, nos atiborramos a grasa saturadas y azúcares. Por tanto, además de controlar cuándo comemos, hay que vigilar lo que comemos y, como en cualquier dieta que pretenda ser sana, evitar alimentos poco saludables. Aunque aún se están estudiando y no están probados científicamente, entre otros beneficios que sus defensores aseguran que tiene el ayuno intermitente están: Ayuda a desarrollar los músculos

gracias a que estimula la hormona del crecimiento. Evita el desarrollo de la diabetes tipo 2, la hipertensión y el colesterol. Ralentiza el envejecimiento, al reducir el estrés y los procesos oxidativos. Mejora la concentración y las funciones cognitivas Otra virtud menos tangible que las personas que practican el fasting asegura que tiene es que aprenden a controlarse con la comida y a no darse atracones y que incluso cuando no lo practican ingieren menos calorías. Precauciones. ¿Puede hacerla todo el mundo? Si se hace bien, esta dieta no tiene por qué ser peligrosa. Sin embargo, antes de empezar a practicarla se recomienda el asesoramiento de un nutricionista, pues el ayuno siempre debe estar integrado dentro de una dieta sana y equilibrada (rica en frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, grasas saludables, frutos secos...) y libre de alimentos superfluos, como azúcares libres, grasas saturadas, procesados... Además, está contraindicada en los siguientes casos: Personas que tengan o hayan tenido trastornos alimenticios.



¡Pijamada TiPi Para Camila! Rodeada de sus mejores amigas, Camila celebró un aniversario más POR: LUIS MELENDEZ

C

on una gran pijamada en Quinta Real, Camila Velasco celebró su cumpleaños número 10 en compañía de sus amigas. Sus padres, Nancy Alanís y Andrés Velasco fueron los encargados de decorar la habitación donde las niñas se quedaron. Tiendas tipi fue el tema de este año, la habitación estaba llena de ellas, haciendo que el lugar se sintiera muy místico y bonito. Antes de pasar a celebrar a la suite y disfrutar de unas ricas pizzas, las niñas tuvieron actividades como jalar la cuerda, máquina de toques, entre otras cosas. Después todas subieron a seguir festejando a Camila, le cantaron las mañanitas con su pastel y disfrutaron de su cena.

Pastel de Camila. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


Valentina Cárdenas, Fernanda Orozco y Miranda Rodríguez.

Camila y sus mejores amigas.

Ana María Zertuche, Karen Padilla, Lidieth Salinas y Marifer Quezada.


66

Eli Viramontes, Mariana Padilla y Ana Victoria Silva.

Camila con sus padres, Andrés Velasco y Nancy Alanís.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

Dariela González, Marifer Hernández, Camila Velasco, Regina Saucedo y Valentina Cárdenas.



Ana María Chávez saltando la cuerda.

María Paula Ramos.

Carlos Morales.

Rebeca Piñón.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


TARDE DE RALLY NET En las instalaciones de Club Timón jugaron más de 300 niños en su bienvenida.

Aymé Aguirre de Arévalo, directora general del del Club NET Saltillo, acompañada por Carolina Martínez, Lily Valdés, Paty Cárdenas, Brenda Aguirre, Karla Gómez y Cecí Blanco.


Liliana Zamora y Wendy Ramírez con su equipo “Princesas, Arcoiris, Unicornios”.

70

Rodrigo Ibarra, Ricardo Álvarez y Guillermo Elizondo jugando al Twistwer con los Códigos NET.

POR: FRANCISCO MUÑÍZ

a directiva del Club Nueva Evangelización del Tercer Milenio Saltillo encabezada por Ayme Aguirre de Arévalo organizó el Rally Net 2019 como inicio de actividades del ciclo 2019-2020 Cuatrocientos niños y niñas de primero a cuarto grado alumnos de Primaria del Colegio Americano de Saltillo, el Instituto Cumbres y Alpes de Saltillo y del colegio Harmony School, acompañados por sus guías se registraron al llegar a las instalaciones del Club Timón en donde tuvo lugar el evento con la coordinación de Patricia Cárdenas de Valdés, Carolina Martínez, Lily Valdés, Brenda Aguirre, Karla Gómez y Ceci Blanco integrantes de la directiva. Ayme Aguirre dio la

L

Jorge Narváez jugando al Jenga en la estación de Juega y Aprende.

Brisa Durán Tijerina con su grupo de alumnas del primer grado de primaria del Colegio Americano de Saltillo.

Victoria González.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

bienvenida a los participantes y presentó al padre Rafael Vadillo L.C. quién realizó una lectura del evangelio antes de que pasar a rociar de agua bendita a los niños. Al inició del evento los equipos crearon un cartel con el nombre que asignaron a su grupo y su porra distintiva; para después pasar a las diferentes estaciones en las cuales mostraron sus habilidades: Béisbol, salto de cuerda, carreras con costales, los quemados, Twister de códigos NET, gladiadores extraordinarios, el área de Juega y Aprende entre otras actividades incluyendo una visita a la Capilla del Club Timón. NET nació como una iniciativa del Papa Juan Pablo II para promover la evangelización bajo la premisa de que el mundo necesita a Cristo.


Melissa Quijano guía NET tomando fotos a las integrantes de su equipo.

Daniela Torres y Ana Teré López con su grupo de niños.

Ana Paty Ramos y Lorena González ayudando a su equipo a hacer el cartes “Corazones NET”.

Brenda Aguirre y Mariana Fanti.

Rebeca de las Fuentes en la prueba de Gladiadores.


72

Jorge Narváez.

Las guías NET inscribieron a sus niños en el Rally NET 2019. Maru Amarillas.

Emilio Espinosa fue el lanzador en el juego de béisbol.

Pily Villarreal y Luly López de Díaz con su grupo Las amigas de Jesús, del segundo grado de primaria.

Mariale Morales.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


Así se prepararon para la bienvenida

Cristy Aguirre.

Aymé y Paty durante el café de guías.

Mamás guías NET de los colegios Harmony, Cumbres y Americano asistieron al café para conocer la actividad de equipos para el rally organizado para recibir las instrucciones y conocer la virtud del mes: la amistad.

Melissa Quijano con Karla Gómez.

Nueva integrante del Club NET hace la promesa.

Mamás guías hicieron la promesa a la virgen en su nuevo apostolado.


74

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019


LUGARES QUE DEBES VISITAR CUANDO VAYAS A

ROMA Descubre un barrio con encanto y los secretos de sus catacumbas

MARCO BETETA/EL UNIVERSAL

oma, la capital italiana muestra muchas facetas: la de su histórico papel como corazón del Imperio Romano y epicentro del cristianismo; la de la dolce vita reflejada en infinidad de escenas cinematográficas; la de la modernidad y el glamour. Posee muchísimos sitios de interés, pero estos son 10 lugares que recomiendo no perderte por nada de este mundo.

R

TIVOLI.

COLISEO. Reconocido como una de las “siete maravillas del mundo moderno”, es, después de El Vaticano, el sitio que recibe mayor número de visitantes. Hay un límite de entradas por día, así que necesitarás comprar anticipadamente tus boletos. Elige los que incluyan audio-guía, así no perderás detalle de nada (www.coopculture.it).

Vale la pena recorrer 30 kilómetros para visitar los vestigios arqueológicos de Villa Adriana, con sus interesantes réplicas de edificaciones griegas y egipcias, así como los espectaculares jardines y el palacete renacentista de Villa del Este; ambos sitios son Patrimonio de la Humanidad.


76

EL VATICANO. La ciudad-estado más pequeña de Europa merece al menos medio día para conocer sus lugares icónicos: la Plaza y la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Es posible visitarlos por tu cuenta, pero no dejes de considerar la alternativa del recorrido guiado. En cualquier caso, lo mejor es reservar tus entradas con antelación.

BASÍLICA DE SANTA MARÍA LA MAYOR.

TERMAS DE CARACALLA.

Junto con la de San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros, conforma el cuarteto de las basílicas mayores de Roma y la única que ha logrado conservar su estructura original. De acuerdo con la tradición, la Virgen María reveló al papa Liberio el sitio donde debía ser construida: un templo pagano dedicado a Cibeles.

Relativamente cercanas al Coliseo, se construyeron durante el siglo III de nuestra era y en su época fueron el mayor complejo de aguas termales.

VILLA BORGHESE. Este precioso parque urbano, uno de los más grandes de Europa, alberga cientos de esculturas, monumentos y edificaciones, entre las que destaca la Galería Borghese, célebre por su impresionante colección de arte que incluye obras de Caravaggio, Tiziano y Rafael.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 04 de octubre de 2019

CATACUMBAS. Ligadas a los primeros años de la era cristiana. Hay muchas, pero las de San Sebastián y San Calixto son las mejor conservadas y más accesibles.


77

Marijose César

¡Gracias por estos 5 años! “Los sueños se realizan cuando mantienes el compromiso con ellos.”

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

ilferd Peterson, autor estadounidense, escribió para la revista “Science of Mind” una columna mensual durante más de veinticinco años. Publicó nueve libros, y él se ha convertido sin duda, en uno de los grandes escritores que me motivan día con día, semana a semana, a escribir. Peterson escribió una vez… “Cuando camines, camina junto a los soñadores, a los que confían, a los que tienen coraje, a los alegres, a los que hacen planes, a los que actúan, todos aquellos que tienen la cabeza en las nubes pero los pies en la tierra. Deja que su espíritu encienda tu fuego interno para que entonces puedas también dejar el mundo mejor de lo que lo encontraste.” Y comencé a escribir porque sentía una gran necesidad de compartir. Sentía una grande necesidad de interiorizar, de materializar mis reflexiones, de procesar mis emociones y de la misma manera, ayudar a otros. Escribir ha sido para mi una catarsis, una terapia, una tarea y un desahogo semanal. “Transforma tu vida” refleja cinco años de recursos emocionales, de estudio, de investigación, de mucho crecimiento personal que siempre he buscado sustentar de la mano de bibliografías y herramientas prácticas. Dios me ha regalado tanto gracias a “Transforma tu vida” y quiero agradecerte a ti que me lees, que me acompañas, que has reflexionado conmigo, por abrir tu corazón, tu mente, tu espíritu y permitir que esa semilla, haya hecho raíz en tus pensamientos. Dios me ha permitido verla echar raíz a través de cada persona que me ha detenido en la calle, que me lee cada viernes, que me corrige, que me pide que escriba de cierto tema, que me dice que un artículo le cambió. Esta columna es una parte de mi, de mi esen-

cia, de mi vocación como profesionista y como ser humano. Hoy esta columna cumple cinco años, cinco años de dar semillas pero de darme a mi mucha vida y mucha pasión por dar un mensaje de luz. Mi pasión es transmitir esa luz, ser un pleno instrumento de Dios y dejarme usar por él para llegar a ti. Eleanor Roosevelt decía que el futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños… Y he creído en este sueño cada lunes que le pido a Dios que me ilumine sobre qué tema escribir, investigarlo, documentarlo, materializarlo. Y sé con certeza que con que a una persona le hay tocado una palabra con leerme, ha sido suficiente porque le ha conectado con algo que tenia que mirar, y ahí es donde comienza el verdadero proceso de sanarnos. Te agradezco y te pido que me sigas acompañando, que sigas creciendo conmigo, porque aún tenemos mucho por reflexionar y aprender. Hoy te agradezco y agradezco profundamente a Vanguardia y a todo su equipo. Gracias mi Rosca, por abrirme la puerta, por creer en este sueño junto conmigo. Gracias Armando por manejar este barco, y a cada persona que ha sido parte de este sueño; Mario, Arian y cada uno de los editores, diseñadores y piezas de Vanguardia. Gracias por cada edición y permitir que mi voz llegue a muchas almas, porque son cinco años de semillas, de reflexiones, de pensamientos fundados en sumar, aportar, nutrir y transformar en positivo. Gracias por permitirme crecer acompañada y permitirme usar mi voz, transmitir mis lecciones de vida, compartir mis más dolorosas experiencias personales y ser un puente para mi para tocar corazones. Sigamos creciendo juntos.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.