Revista Social en Saltillo | Ana Mary, Siguen las despedidas | No. 254

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 7 de julio de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 254

ANA MARY SIGUEN LAS DESPEDIDAS




04

ÍNDICE 46

TRES SESENTA

ALMA MOREIRA Y ALBERTO PIMENTEL UNEN SUS VIDAS POR LO CIVIL

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña

12 DESPEDIDA DE SOLTERO PARA RODRIGO CAMPO AGUIRRE

18

INTERPOL: LA NADA INCREÍBLE

PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

24

70

SE REÚNEN LOS CASTILLA

SE DESPIDEN DE SALTILLO


05

NO TE LO PIERDAS

LIBRERÍA CARLOS MONSIVÁIS La librería del Fondo Carlos Monsiváis, tiene por objeto la promoción, fomento, edición, publicación, exhibición y comercialización, de obras escritas o registradas, en toda clase de medios tradicionales o electrónicos, con la finalidad de difundirlas y facilitar su acceso a todos los sectores de la población.

El cantautor es uno de los artistas que lidera la cartelera de esta fiesta por el 442 aniversario de la capital y llegará junto a otros como El Gran Silencio, Alberto Estrella, Angélica Aragón entre muchos más. El cubano engalanará la Plaza de Armas el viernes 19 de junio.

ALGO QUE ESCUCHAR Metronomy la que es quizá una de las bandas más peculiares y significativas de su generación, un poco en la sombra y sin demasiados aspavientos masivos, siempre fieles a su estilo guiados por Joseph Mount, cabeza pensante de este proyecto.

MÚSICA /SHOTGUN EN CONCIERTO Hora: 19:00 Lugar: Pizza Rock Fecha: 7 de Julio Boletos en taquilla

VERANO EN CORTO Fecha: 15 de Julio Lugar: Sala Prisma Hora: 20:00 horas Entrada Gratruita

MUST READ LA MONALILIA Y SUS ESTRELLAS COLOMBIANAS DE NAZUL ARAMAYO

Las seis narraciones reunidas en este volumen están conectadas entre sí y retratan con precisión un mundo descarnado. Sus protagonistas deambulan entre la incertidumbre y encuentran unas pocas vías de escape fumando piedra, recorriendo bares y cantinas, acentuando las posibilidades del sexo La Monalilia y sus estrellas colombianas golpea al lector con su lenguaje que resiste las vaguedades literarias y, en cambio, retrata la crudeza de lo real y la fuerza de lo inmediato. Con sorna, virulencia y dosis precisas de humor, Nazul Aramayo se muestra como un cuentista que sabe capturar el vértigo del mundo cotidiano.


06

El verdadero artículo de lujo Gaby Vargas

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

¿Sufres con frecuencia la angustiosa sensación de que no te alcanza el tiempo? O la disculpa de “No me alcanzó el tiempo” ¿se ha convertido ya en un hábito? os filósofos han podido explicar el espacio, los misterios del mar, los fenómenos de la naturaleza. Sin embargo, no han podido explicar el misterio del tiempo. La inexplicable materia prima de todo. Con él, todo es posible. Sin él, nada lo es. ¿Cuántas veces has dicho una y mil veces lo siguiente?: “Estaré con mis hijos cuando tenga más tiempo”, “Leeré este libro cuando tenga más tiempo” o “Visitaré a mi abuela, a mi mamá o a mi amigo, cuando tenga tiempo” Y, lo que de pronto te confronta es el descubrir que jamás dispondrás de más tiempo. Que siempre hemos tenido todo el tiempo que hay, el que nos toca vivir. Ni más ni menos. El verano es época de vacaciones, y valdría la pena detenernos un poco y analizar ¿Qué hacemos con nuestro tiempo? Porque, esos momentos en que nos parecieran que se quedarían para siempre, no vuelven. El tiempo, ese recurso no renovable y misterioso ¿Cómo lo gastas? Todos forjamos una vida más o menos satisfactoria en función del uso que le demos a ese tiempo. En el tiempo sí que se práctica la democracia. Nadie recibe ni más ni menos de lo que todos recibimos. El tiempo se da por igual a pobres y a ricos. A inteligentes y a tontos, a cultos e ignorantes, así como a niños y adultos. En el reino del tiempo, no existe la aristocracia del dinero, ni la aristocracia política o intelectual. El genio jamás se ve recompensado con una hora adicional al día, como tampoco es posible pedir un anticipo. Así como el barro puede ser lodo en los zapatos o arcilla para moldear una escultura genial, las horas de nuestra vida podemos llenarlas con acciones útiles, productivas, interesantes y nobles; o bien, ocuparlo en acciones inútiles, improductivas, deshonestas y despreciables. Se ha dicho que el tiempo es oro. Este prover-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

bio apenas expresa su valor, ya que el tiempo es más importante que el oro. Aunque una persona posea todas las riquezas materiales del mundo, no podrá comprar un minuto más del tiempo que tiene de vida. “La provisión de tiempo es un milagro cotidiano. Todos los días, al amanecer, tenemos a nuestra disposición 24 horas del tejido no elaborado del universo de la vida.” Como diría Victor Hernández en su libro “El tiempo” ¡Es un artículo de lujo muy especial! Tenemos la fortuna de vivir con esas 24 horas de tiempo diario. ¿Quién las vive realmente a conciencia y no en el sentido de existir ni en el de “salir del paso”? En esta época post-moderna la lucha angustiosa contra el reloj se ha convertido en nuestra principal tarea. Me pregunto: ¿Somos felices? ¿Quién de nosotros está libre de ese perturbador pensamiento de que las horas de la vida no las administramos como deberíamos? La próxima vez que te escuches decir, “Es que no me alcanza el tiempo”, recuerda aquella canción en la que John Lennon nos dice que la vida es aquello que se nos va mientras hacemos otras cosas. Decía Gracian que “Todo lo que en relalidad nos pertenece es el tiempo; aún aquellos que no poseen otra cosa, tienen tiempo”. Y a pesar de su valor, nadie nos lo puede arrebatar, ni robar. Te invito a darte el tiempo para valorar el verdadero artículo de lujo y hacer aquello que al fin y al cabo es la vida: Trabajar con equilibrio, convivir con tus hijos, platicar con tu pareja, buscar el silencio y la naturaleza, divertirte, encontrar la satisfacción de dar, leer, escuchar la música que tanto disfrutas, ya que eso, es saber aprovechar el tiempo.



08

IMDB NOS DICE CUÁLES SON LAS MEJORES SERIES a televisión tiene nueva mejor serie de la historia. Al menos durante unas semanas. Así es la democracia en la que votan los internautas el ránking de IMDb, que ordena las 250 mejores ficciones para sus usuarios. El archivo cinematográfico de internet y una de las páginas de cine y televisión más importante tiene un nuevo número uno. ¿Tiene el público siempre la razón? La televisión vive por y para su audiencia, y, aunque quizás en los últimos años haya decidido desarrollar su visión artística, alguien debe ver las series para que triunfen y hablemos de ellas. Esa experiencia compartida es central. Por eso gusta tanto mirar listas y compartir la experiencia con otros, incluso aunque lo hagamos separados. En cine, la favorita de IMDb es desde hace años Cadena perpetua, seguida de El padrino. ¿Y en televisión? Es mucho más cambiante, si bien tiende a primar una visión estadounidense de la situación (el número 11 sería para el clásico polaco Dekalog, que rompe un poco el molde), el postureo dramático y a apoyar la novedad frente a clásicos. Por hacer el repaso más legible y menos repetitivo, nos hemos limitado a ficción y eliminado las series documentales. Nunca es mal momento para recomendar, aun así, los programas de naturaleza de BBC y ahora Netflix narrados por David Attenborough, que ocupan los primeros puestos. "Planeta tierra, Nuestro planeta o Planeta azul son mucho más que documentales espectaculares de animales, son necesarios para entender nuestro mundo, y lo mismo es aplicable para las versiones de Cosmos.

L

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Los usuarios de la base de datos de Internet han colocado a 'Chernobyl' en el primer puesto, tú, ¿qué opinas?.


The Wire (HBO, 2002-2008) Nota: 9,3 de 248.000 votos ¿Merece este puesto? l"The Wire es para muchos la mejor serie de la historia. Punto. El relato dickensiano que hace de Baltimore David Simon (que había sido periodista en sus calles) es tan redondo que es mucho más que lo que muestra a simple vista, un drama policíaco o sobre drogas. Es un repaso a los varios estractos sociales de una ciudad (la educación, las esquinas de drogas, el periodismo, la política...) que acaba como una crítica ferviente al funcionamiento EE UU. Cuesta entrar en su dinámica, pero una vez que comienza a construir es imposible no caer cautivado, pese a la sordidez y realidad de su relato. HBO dio libertad total a sus creadores y salió ganando.

Juego de tronos (HBO, 2011-2019) Nota: 9,4 de 1,5 millones de votos ¿Merece este puesto? No, pero el fenómeno manda. Seguramente bajará posiciones como lo hizo Perdidos con el tiempo, tras un final que no ha gustado a todos. Juego de tronos ya es historia de los eventos televisivos, la mayor épica fantástica jamás contada. Y se nota también en sus números. Con millón y medio de usuarios dando su veredicto, está muy por encima de cualquiera de sus rivales. Eso ya lo tiene ganado esta serie de HBO que ha vuelto a redefinir la televisión.

Breaking Bad (AMC, 2008-2013) Nota: 9,5 de 1,2 millones de votos ¿Merece este puesto? Es un clásico indudable, y con un final que, al contrario que Los Soprano o Juego de tronos, "fue más satisfactorio para su audiencia. Breaking Bad, y la bajada a los infiernos de Walter White, de profesor de química a capo de la droga, es otra de las series de hombres compungidos que ocupa este ranking. Un drama brillante creado por Vince Gilligan que ya es un clásico de la tele, y que ha tenido una segunda vida en Netflix tan gigante que sus votantes se han disparado (y eso que su audiencia en emisión no era para echar cohetes). Sin pensar mucho más allá, el top-3 tiene lógica.


10 Hermanos de sangre (HBO, 2001) Nota: 9,5 de 325.000 votos ¿Merece este puesto? Al hablar de la primera HBO, puede que alguna vez olvidemos esta miniserie. No deberíamos. Spielberg y Tom Hanks invirtieron su dinero para crear uno de los dramas más personales y reales sobre la Segunda Guerra Mundial, un repaso íntimo de varios de los combatientes en diferentes contiendas con un reparto coral y 10 episodios magistrales. Hermanos de sangrees una obra de arte que mezcla la espectacularidad de una superproducción de Hollywood con el drama real de los soldados que estuvieron allí, a los que entrevistaron para hacerlo palpable. Pocas veces un drama bélico nos cautivó tanto, y merece el puesto (hasta hace poco era el primero).

Chernobyl (HBO y Sky, 2019) Nota: 9,6 de 280.000 votos ¿Merece este puesto? Con un 9,6 y más de 200.000 votos, tenemos nueva líder. ¿Por cuánto tiempo? Chernobyl es la serie fenómeno actual. Un drama histórico de cinco episodios que narra los entresijos en la explosión de la central nuclear ucraniana con cero épica y mucho realismo. A todos nos cogió por sorpresa su éxito semanal, pero es merecido. Jared Harris y Stellan Skarsgard capitanean un reparto británico magistral que cuestiona cada una de las decisiones erróneas e idas y venidas. Muchos han aplaudido su acercamiento frío y fiel a lo que allí sucedió. Escribe Craig Mazin, un gurú del guion gracias a su podcast que sin embargo hasta ahora era más famoso por escribir las secuelas de Resacón en Las Vegas o Scary Movie. "¿Por qué ha gustado tanto? Todos "conocemos de una u otra manera la tragedia de Chernóbil y esto nos acerca a las bambalinas, algo que siempre ha hecho bien la televisión. Tiene muchísimas aristas y está cuidadosamente creada.

¿Qué falta? De las series habituales en esta lista faltan Mad Men, Yo, Claudio, El prisionero y Twin Peaks, demasiado abajo. Parece como si la tele jamás hubiera existido antes de 1999. Aunque las verdaderas ausentes son las series europeas, "y también la comedia. Seguimos prefiriendo el postureo del drama y no tomando en serio las risas. La primera es Friends, la número 39 (24 solo contando la ficción), justo después de los sketches de Monty Python's Flying Circus, clásico entre los clásicos. Pero están demasiado abajo Arrested Development, Seinfeld, Blackadder, Los Simpson, Todo en familia, The Office, Fawlty Towers... Incluso Cheers y Las chicas de oro son indispensables para entender la televisión. No nos gusta reír. Eso sí, todos podemos votar.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019



12

DESPEDIDA DE RODRIGO Rodrigo Campo Aguirre contraerá matrimonio con Ana Karen Cavazos este próximo 13 de julio. FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ

E

l sábado 22 de junio se le realizó una despedida de soltero a Rodrigo Campo Aguirre, donde se pudo ver un gran ambiente entre el festejado, familia y sus mejores amigos. Fue en un restaurante al norte de la ciudad donde el futuro suegro Rafael Cavazos y su papá Víctor Leonardo Campo quienes, ofrecieron una deliciosa comida en honor al feliz novio. Los invitados a este gran evento disfrutaron de una rica comida y refrescantes bebidas acompañadas de una amena charla, música en vivo y donde se pudo ver a Rodrigo y sus familiares más que contentos. Sergio Campo Aguirre contraerá matrimonio con Ana Karen Cavazos, el próximo 13 de julio en la Iglesia de San Pedro y su recepción en Quinta Real.

Rodrigo Campo Aguirre con su papá Víctor Leonardo Campo y su futuro suegro Rafael Cavazos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


Cástulo Maldonado, Alejandro Narro, Daniel Aldaco, Adolfo Quijano y José Aguirre.

Roberto Polanco, Jorge Ávila, Víctor Manuel Sánchez y Pedro Flores.

Rodrigo Carbajal, Víctor Campo, Alfonso Danao y Adolfo Gaytán.

Roberto Polanco, Esteban Tovar, Leonardo Campo, Luis Arce y Jesús Valdés.

Daniel Garza, Paco Borjón y Gerardo López.


14

Mario Gutiérrez y Roy Carrum.

Diego de la Peña, Roberto Torres, Rodrigo Campo, Lalo Peart, Pedro Arguindegui y Gilberto López.

Marco Horta y Domitilo Barragán.

Poncho Galindo, Héctor Vargas y Alberto de la Garza.

Alexis Martínez, Cesar Flores y Rafa Sepúlveda. Alejandro González, Juan Carlos Oviedo y Jorge Recio. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019



16

Rodrigo acompañado de sus amigos.

Víctor Leonardo Campo, Gerardo Treviño, Alejandro Segura, Juventino Fonseca y Mario Arreola.

Rogelio Cavazos, Rafael Cavazos y Ariel Jasso.

David Quijano, Gabriel Aguirre, Juan Aguirre Valdés y Alejandro Narro.

Oscar Pérez, Rodrigo y León Lovatón.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019



18 18

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


INTERPOL LLEGA A MÉXICO DENTRO DEL CORONA CAPITAL 2019, SU MÚSICA E INFUENCIA YA DOMINA EL PAÍS. CON INFORMACION DE AZUL DEL OLMO Y CARLOS A. FORJANES.

ace casi diez años la Curva Cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez se convirtió en el espacio donde se consolidaría uno de los festivales más importantes de México. Por primera vez, en octubre de 2010, el Corona Capital encendió sus escenarios para reunir a miles de personas y colocarlas frente a bandas como Pixies, Echo & the Bunnymen, James e Interpol en un mismo día. Diez ediciones después, con un vínculo muy estrecho con el público mexicano y con el recuerdo de aquella experiencia, Interpol aceptó la invitación para regresar a encabezar el cartel del Corona Capital. “Es súper emocionante. Recuerdo que la primera vez que tocamos en el festival, encabezamos el cartel junto con Pixies, una de mis bandas favoritas, y verlos frente a 50 mil personas que se estaban volviendo locas con cada canción que tocaban era una de las cosas que siempre había querido vivir. “De pronto nos dimos cuenta de que nosotros acabábamos de hacer exactamente lo mismo, que estábamos compartiendo el mismo público en México, era una locura”, compartió en

H

LA NADA INCREÍBLE


20 20

entrevista Sam Fogarino, baterista de Interpol. En aquella primera edición poco más de 60 mil personas corearon el nombre de Interpol hasta que los músicos neoyorquinos aparecieron en el escenario Capital, los 14 minutos de retraso con los que salieron dejaron de ser importantes cuando temas como Success y Rest My Chemistry resonaron en las bocinas y, aunque Pixies comenzó a tocar e Interpol aún no terminaba, el público escuchó hasta la última nota. “Me acuerdo muy bien, además de Pixies, de un océano de personas, no tenía fin y no parecía que fuera la primera edición del festival. Con todo respeto hay un montón de festivales por todo el mundo y el esfuerzo de los que trabajan en cada uno es enorme, pero aquí las cosas fluían, fluyen de una manera increíble, única. “Ustedes son los responsables de que estemos de vuelta, aquí es donde han pasado muchas de las cosas que hemos vivido en los últimos diez años y eso nos hace sentir muy cómodos y emocionados, porque hay respuesta, el público sigue creciendo, los periodistas siempre están al pendiente, nos hacen sentir muy cómodos siempre… es como sentir que siempre estamos invitados. ¿Por qué no regresar a México cuando grabamos un disco, un EP o tocamos en un festival?, es increíble cada vez que venimos”, agregó el guitarrista Daniel Kessler. Tanto el guitarrista como el baterista comentaron que actos mexicanos como el Corona Capital son un reflejo de la pasión que el público siente por la música. Es esta misma pasión la que ha hecho que Interpol

“Todas las canciones las escribió Paul y pienso que él es quien podría describir mucho mejor cada una de las letras..."

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

siempre considere a México en sus planes de gira y promoción. Hace unos días Interpol visitó la CDMX para presentar a sus fans A Fine Mess, su más reciente EP, conformado por cinco temas escritos por el vocalista, Paul Banks, y que la banda grabó durante una estancia en Nueva York. “Tenemos una conexión muy fuerte con México. Hicimos una conferencia de prensa aquí para dar a conocer nuestro disco Marauder el año pasado, tocar aquí es completamente

diferente a cualquier otro lugar del mundo, al igual que los fans, nos parece que hay un amor mutuo y de alguna manera quisimos mostrarle el aprecio que les tenemos y no quisimos dejar pasar la oportunidad de hacerlo con este EP. “Todas las canciones las escribió Paul y pienso que él es quien podría describir mucho mejor cada una de las letras, pero cada uno de los discos que grabamos, desde que comenzamos hasta hoy, es sin duda un reflejo de nuestras ex-


“Ustedes son los responsables

entre tres hombres. Un matrimonio sin sexo (ríe). Al principio era difícil ‘sincronizarse’, porque tenemos diferentes personalidades y somos tan intensos. Quizá por eso me gusta tanto este nuevo disco. Porque es un ‘¡Hey, aquí estamos!’.

de que estemos de vuelta, aquí es donde han pasado muchas de las cosas que hemos vivido periencias como banda y como personas. Reflejan el momento en el que nos encontramos individualmente y también como grupo, son como un documento de quienes somos”, agregó Kessler.

en los últimos

Casi sin esperarles, Interpol han vuelto. Cuatro años después del tibio “El Pintor“, recuperan el pulso de sus inicios con “Marauder“. Charlamos con Sam Fogarino (batería) sobre aquella escena neoyorquina de inicios de los 2000 donde

siempre…”

diez años y eso nos hace sentir muy cómodos

compartían el trono con The Strokes, de cómo rearmarse tras la controvertida marcha de Carlos D y de un futuro para el que se ven reforzados: “Somos un matrimonio de tres, pero sin sexo“. Hablabas antes del cincelado de Interpol como una banda de tres piezas, casi como un triángulo. ¿Es la relación más larga que has tenido? ¡Lo es! Es una locura pensarlo, y no hemos roto ninguna vez (risas)… Es un matrimonio

Una relación de tipos que ya se han visto mucho. Tú vives en Atlanta, Paul tiene su famosa casa en Panamá, Daniel baja mucho a México… ¿Es la música el gran vínculo entre los tres vértices de ese triángulo? Sin duda. Cuando vivíamos en Nueva York ensayábamos cuatro días por semana. Teníamos un trabajo, además. Cuando nuestra carrera avanzó, pensé que por qué tenía que estar en Nueva York. Todo es más caro. Fui el primero en mudarme… Funcionó. Ya no necesitamos estar en el mismo lugar y al mismo tiempo. En la época de ‘El Pintor’ empecé a subir a Nueva York dos semanas cada mes hasta que lo acabamos. He repetido esa fórmula.


22 22

Casi veinte años después, mucha gente se sigue preguntando si aquel boom de revival post-punk en Nueva York, el de Interpol, los Strokes y demás, fue una escena real o algo que se sacaron los medios de la manga… Es un debate interesante. Recuerdo que por entonces me movía con Nick Zinner (Yeah Yeah Yeahs), íbamos a Williamsburg, veíamos a los chicos de TV on the Radio que trabajaban en una cafetería, todos más o menos ensayábamos en los mismos locales, sacamos disco más o menos a la vez… Sólo te puedo decir que la siguiente vez que vi a los TV on the Radio… fue en Tokyo. Así de rápido fue todo. Es difícil hablar de una escena musical cuando todo estalla y de repente estás recorriendo todo el mundo. Como las bandas empezaron a triunfar, fueron más los fans los que hablaron propiamente de una escena en Nueva York. Quizá porque cuando algo se hace global, tienes que apuntar a dónde empezó, más que otra cosa. Simplemente éramos tipos haciendo cosas parecidas. Eso pasó en los sesenta, los sesenta… y así hasta la década de 2000. Antes de entrar en Interpol pensabas que su sonido era demasiado retro, demasiado deudor de los ochenta… Recuerdo la primera vez que escuché algo, allá por 1998, dos años antes de unirme. Un ingeniero que había trabajado con Daniel Kessler (guitarrista de Interpol) me puso una cinta suya. Me gustó, pero no me sacudió. Sí, me pareció retro. Conocí mejor a Daniel con el tiempo y hablamos por teléfono. Hablamos de hacer algo, pero yo estaba en plan ‘bueno, quizá’. Al final nos vimos en un bar y me dio una grabación. Eso fue una historia distinta. Habían crecido de una manera tan exponencial que no parecían la misma banda. De una banda de nivel ‘Ok’ a una que decías ‘¡guau!’. Decidí que tenía que estar ahí.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019



24

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


DISFRUTAN CASTILLADA 2019 POR: HUMBERTO CASAS

E

l domingo 30 de junio, la familia Castilla decidió que ya era hora de que todos sus integrantes se reunieran y pudieran convivir todo un día: platicando, recordando anécdotas y creando otras, junto a lazos de sucesos irrepetibles pero que se quedarán grabados en

sus memorias hasta la próxima reunión. Fue un esfuerzo de todos el poder reunirse, la idea fue de Humberto Castilla Sáenz, ya que quería que sus hijos Marian y Mauricio conocieran a sus primos y tíos. La cita fue en e rancho La Soledad, en la palapa que Maya y Ana Luisa de Valle recibieron a las más de 100 asistentes.

Cada familia llevó su canasta con diferentes platillos para comer y compartir. La última vez que habian estado en familia fue la Navidad de 2016. A la reunión asistieron los hermanos: Neca, Tey y Mario Castilla Sánchez. Contaron con un grupo de música country y la tarde transcurrió para ellos entre risas, baile, fotografías, juegos y canto.


26

Lineth Dewey y María Fernanda Castilla.

Familiares Dewey Castilla.

Primos y tíos Castilla en el rancho “La soledad”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019



28

Lidia Lozano, Linda Cavazos y Belinda Aguirre.

Federico Jordan, Daniel Torres, Agustín de Valle y Toño de Valle.

Mariel Medrano, Marijose Marquina y Tony Dewey.

Adriana Natividad y José Juan Cabello.

Humberto Castilla con sus hijos Marian y Mauricio asistieron junto a Liliana Martinez y sus hijas: Mariana y Valeria, en la comida. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Jorge Dewey y Arturo López.

Daniela Bribiesca, Agustín de Valle y Agustín de Valle.

Rodrigo Villarreal.


Beis Dewey, Laura Castilla y Gabriela Cabello.

Belinda Aguirre con su hijo Eloy y su nuera Linda con sus nietos: Sofía, Mariel Regina, José Pablo, Eloy, Liny y Mateo.

Santiago Castilla, Nelson Cabello y José Pablo Cabello.

Toño y Martha Dewey.

Andrés Cabello, Ricardo Cabello y Ricardo Cabello.

Juan Carlos Guerra.

Primos Castilla en la reunión Castillada 2019.

Primos del Valle en la reunión familiar.


30

Tey Castilla, Gloria Villarreal, Mario Villarreal, Luis Carlos Morales Villarreal y Mima Martínez.

Familia Villarreal Castilla con Amparo de las Fuentes.

Tías, primas, sobrinas y nietas Castilla. E N C U E N T R A

M Á S

F O T O S

V I S I T A N D O

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

N U E S T R A

P A G I N A

w w w . s a l t i l l o 3 6 0 . c o m



32

Clara Villarreal

Guardia Nacional La tarea es enorme.

LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.

e gusta usar este espacio para reflexionar y para invitar a repensar las cosas que nos suceden, especialmente, en cuestión de comportamiento humano o social, según sea el caso. En esta ocasión, quisiera invitarlos a analizar, antes de emitir un juicio, pues solamente el tiempo nos dirá si la decisión fue acertada o equivocada. El pasado 30 de junio en Campo Marte se llevó a cabo la presentación de la Guardia Nacional. Con una formación homologada, y un nuevo espíritu de cuerpo, se trata de la policía más grande jamás creada. Además, esta institución tiene un consenso importante a lo largo y ancho del país. Las críticas no se han hecho esperar. Pero aquí es cuando hay que recordar que administraciones anteriores habían hecho sus estrategias, — cada una con sus resultados, negativos en su mayoría — para detener el crimen organizado, los secuestros y las extorsiones. Asimismo, es justo tomar en cuenta que en el país la corrupción ha tenido un crecimiento constante, lo cual ha frenado o dificultado la implementación de acciones eficientes para darnos a los ciudadanos la seguridad que nos merecemos. México y los mexicanos necesitamos un cambio A mi me gustaría pensar que este cambio que estamos viviendo, es el cambio que necesitamos y por el cual la ciudadanía voto. Es cierto, que la Guardia Nacional, aunque se encuentra bajo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene un componente militar importante, ya que la formación, disciplina y operación de este cuerpo es completamente marcial. Sin embargo, dado que la inseguridad ha ido escalando, ganando territorio y brutalidad, ¿no es este el mo-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

mento de hacer una modificación radical como integrar una policía más grande, diversa y con una capacitación más rigurosa? Tenemos años de estar pidiendo un alto a la violencia, las estrategias antes implementadas no han funcionado, ¿por qué ahora que tenemos una propuesta diferente nos oponemos? Me parece entendible que todo lo que sea nuevo produzca ansiedad y resistencia, pero hay que recordar que todos queríamos un cambio, aunque no tuviéramos muy claro qué es lo que eso significaba o no tuviéramos manera de dimensionarlo. Y claro, si cambiar un poco las actividades del día a día, irnos por otra ruta hacia el trabajo, o cambiar de trabajo produce estrés, es normal que cuando las transformaciones se van a ver reflejadas en escenarios nacionales nos tengan pensando en una Venezualización de México. No estoy ni a favor ni en contra de la Guardia Nacional, el punto es que si votamos por un cambio, ahora hay que estar dispuestos a recibirlo, además las expectativas que hemos puesto en esta institución son altas, la necesidad es mucha y las esperanzas de poder transitar por un México libre, seguro y transparente son bastante grandes. Creo que hay que dar una oportunidad, y después veremos si los resultados han estado a la altura de las circunstancias. Dejemos que el tiempo sea el mejor juez y si el resultado no es lo esperado entonces unamos la voz y votemos por el siguiente cambio hasta lograr el México que tanto deseamos.

Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com



34

Corte de listón por dueños e invitados.

INAUGURAN PASTELERÍA LA SALLE EN RAMOS ARIZPE

POR: HUMBERTO CASAS

l lunes 01 de junio se realizó la inauguración de la Pastelería La Salle en la plaza Misiones. Ahí en punto de las siete de la tarde se dio el corte de listón por Enrique Cepeda Flores y su familia. Además, como invitado especial estuvo Chema Morales, alcalde de Ramos Arizpe. Enrique Cepeda Flores dio unas palabras de agradecimiento a todos los presentes, quienes le desearon todo el éxito para la extensión de este exitoso negocio.

E Chema Morales siendo el primer cliente de la pastelería.

DIRECCIÓN: RÍO MIXCOAC #400 COL. QUINTA MANANTIALES, RAMOS ARIZPE, COAH. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


Productos de primera calidad.

La Pastelería La Salle el gusto que se comparte.

Enrique Cepeda Flores y Chema Morales.

Enrique Cepeda, Mariela Cepeda y Eduardo González

Karina González Flores, Liza Flores y Martha Flores.

Karina González Enrique Cepeda, Mariela Cepeda, Eduardo González Pons, Enrique González Pons y Martha Flores de González.


36

Diez claves para hacer frente al reto de la maleta perfecta. Toma nota para acertar seguro y liberarte de los temidos "por si acaso" as vacaciònes están aquí. Unos ya han hecho la maleta, otros están a punto de empezar, el momento de hacer frente al gran desafío del entretiempo y de acumular kilos innecesarios de ropa. En un temporal en el que en el mismo día llueve, nieva y hace sol, hacer la maleta perfecta se convierte en un desafío complejo. A continuación, te presentamos una lista de claves para hacer la maleta perfecta, vayas donde vayas y haga el tiempo que haga, dejando atrás los excesos de ropa y de los quebraderos de cabeza.

L

Organiza el espacio Un espacio organizado es una mente organizada, rezan las disciplinas milenarias, y aprender a gestionarlo no solo influye en el estado de ánimo positivamente, sino que además te ayudará a eliminar lo que no es necesario, liberándote de los kilos de más en ropa. "Ordenar es liberar" afirma la Organizadora Profesional Vanesa Travieso, y además "nos hace ser conscientes de lo que realmente necesitamos, dejando atrás el apego irracional a muchos objetos materiales" sentencia. Ya que en muchas ocasiones, es el "miedo" el que está detrás del exceso de ropa acumulado, cuenta haciendo referencia a estas dos primeras nociones básicas de la gurú del orden Marie Kondo, todo un referente en esta disciplina hoy en día, de la que Travieso es discípula.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

"Aprender a pensar en vertical" es según cuenta la organizadora profesional Vanesa Travieso uno de los pilares esenciales para comenzar a hacer una maleta ordenada y hacer un uso eficiente del espacio. Una noción simple, con la que se ganan grandes espacios a la hora de doblar la ropa y colocarla sobre la maleta, además de ser mucho más visual, dando la oportunidad de ver en todo momento las prendas que hay dentro de esta, con un gesto tan simple como cambiar la dirección en la que se guardan las prendas. "Haz 'looks' y evita así la ropa innecesaria", explica, haciendo hincapié en pensar en la ropa por días, donde optar por piezas básicas que puedan emplearse en diferentes conjuntos es la clave. "Si piensas en conjuntos con prendas intercambiables entre sí, llevarás la ropa justa que necesitas". "El orden viene en bolsas", cuenta Travieso, afirmando que es más fácil hacer pequeñas bolsas para determinadas categorías de ropa, como por ejemplo la deportiva y la interior. Una forma fácil tanto de tenerla en conjunto como a la hora


de la maleta, "la parte de la cintura es la que más espacio abulta, así que si llevas más de un pantalón asegúrate de colocarlos en posiciones alternas" . Sobre estos, se pueden colocar "camisetas y jerséis en forma vertical" o las bolsas con ropa interior o deportiva. En los zapatos, "aprovecha a meter calcetines", y respecto a los cinturones, la organizadora incide en que abultan mucho menos si se colocan de forma estirada rodeando las prendas de la maleta como último paso. Como consejo importante, Vanesa Travieso insiste en perder el miedo a "los huecos vacíos", resaltando que así la maleta irá más ligera, bien estructurada, y con espacio por si deseas "comprar algo en tu destino vacacional".

de deshacer la maleta y así evitar "postponer este momento días y días", además de tener este tipo de ropa localizado en todo momento. "Rescata las muestras de colonia, ¡Y úsalas!" argumenta, abultan mucho menos, y además puedes llevarlas siempre en el neceser de viaje, al que añadir en el último momento los productos imprescindibles, una vez más, siempre en bolsas: "dentro del neceser divide en pequeñas bolsas de plástico productos de maquillaje, de cuidado facial y medicamentos, esto te hará priorizar en los que realmente necesitas". "Adapta las prendas al espacio" cuenta Travieso, y explica que una forma eficiente de hacerlo es colocando los pantalones de la forma más estirada posible en el fondo

APUESTA POR LOS BÁSICOS Hay una serie de prendas que son un acierto seguro en cualquier situación, y además, son fáciles de combinar entre si, permitiendo una gran versatilidad de estilos sin renunciar a la comodidad. Contra el viento de las tardes y las noches frescas, apuesta por una cazadora vaquera o un “trench”. Además de ser todo un clásico, combinan con todo y te permiten jugar con superposiciones. Si en tu destino hace buen tiempo, el último grito de las tendencias apuesta por las bermudas, que vienen tanto en versión malla de ciclista para las más atrevidas como en vaquero de diferentes tonalidades, o bien amplias y de cortes más clásicos. Un jersey negro de cuello alto, permite jugar a las superposiciones, combina con todo y aporta elegancia y sofisticación a cualquier “look”, además, es una prenda que destaca por favorecer a todo tipo de cuerpos.


38

VERÓNICA YA ESPERA A HÉCTOR Verónica Cavazos de González y Héctor Jacinto González, ya están listo para recibir a su primer hijo Héctor. POR: HUMBERTO CASAS

erá a mediados del mes de Julio cuando Héctor Jacinto llegué por fin a los brazos de sus padres Verónica Cavazos de González y Héctor Jacinto González Garza, siendo este su primer hijo. Por lo que la madre de Verónica, Laty de Cavazos y la madre de Héctor, Martina Garza, prepararon un baby shower apoyadas por Linda Cavazos de Dewey para festejar. La cita fue en el Club Campestre de Saltillo, donde con un rico brunch, las invitadas, amigas y familiares de Verónica pudieron compartir con ella la felicidad de ser madre por primera vez en su vida.

S

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


Blanca Barrera y Marisela Castillo.

Irma Garza y Silvia Cavazos

Gabriela Valdés y Laura Garza.

Zulema González, Martha Moncada y Karen Garza.

Martina Garza, Verónica, Lety de Cavazos y Linda Cavazos.

Olivia Cavazos, Ileana Cavazos y Karina Cavazos.

El evento tuvo hermosos detalles para las invitadas.


40

MARÍA DEL CARMEN FÉLIX UNA ESTRELLA CON LUZ PROPIA La actriz oriunda de Sonora visitó la redacción del VANGUARDIA para platicar sobre su amor por la lectura, sus proyectos televisivos como ‘Enemigo Íntimo’ y hasta anécdotas de su tía abuela, la gran María Félix.

Por: Nidia Martínez de León

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

/ Fotos: Luis Castrejón



42

aría del Carmen Félix no solamente es hermosa, sino que irradia carisma y es bonachona. La actriz visitó la pasada Feria del Libro en Coahuila (mayo) y muy amablemente se dio la vuelta a la redacción del VANGUARDIA, en donde nos platicó muchísimas cosas. Primero, confesó que venir a nuestra ciudad, para compartirles lecturas a los más jóvenes, había sido un deleite. “Para mí el abrir un libro es abrir un universo de magia y de viajes, fuera de la poética o de lo ensoñador o lo idílico que puede tener el gusto de compartir la lectura, creo que realmente genera sociedades empáticas, y hablo mucho de eso en cuanto voy a estos programas porque al momento en que yo entiendo al otro, y el lugar donde está, me alejo del juicio y por tanto de la violencia”, dijo refiriéndose al programa de lectura en voz alta del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) con el que vino. Ella misma es una ávida lectora, y para estos ejercicios, en los que no solamente se trata de leer sino de atrapar al público, decide utilizar todas las herramientas como actriz que viene del teatro. “Estoy leyendo un libro de Murakami que se llama ‘La Muerte del Comendador’, que se los recomiendo mucho, por eso creo firmemente en programas como este. Creo que nos hace mejores seres humanos y por lo tanto mejores sociedades y mejor mundo, si puedo hablar de una utopía de que esto sería la finalidad de la lectura para mí”. Luego de una sesión fotográfica con la que quedó encantada, y en la que lo primero que resaltan son sus ojos, la actriz se abrió para compartirnos su sentir sobre la gran María Félix. Resulta que María del Carmen Félix es sobrina nieta de “La Doña”. “Siempre que me preguntan de ella, hablo de ella, pero hubo una etapa en la que yo decidí no negarlo pero sí mantenerlo muy

M

María del Carmen recibió una invitación para interpretar al ícono del cine mexicano en la serie “Drunk History” del canal Comedy Central, en donde se revivió el amor entre María Félix y Agustín Lara.

al margen de mi propia formación, yo quería y creo que lo he logrado encontrar mi propia voz como actriz, mi propia identidad, tener un apellido de esta magnitud en la carrera pues puede pesar mucho y el medio en la Ciudad de México a veces puede ser cruel en cuanto a echar rienda propia a mi propio sendero, vaya

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

la redundancia”. Incluso, María del Carmen recibió una invitación para interpretar al ícono del cine mexicano en la serie “Drunk History” del canal Comedy Central, en donde se revivió el amor entre María Félix y Agustín Lara.


Luego, María del Carmen nos contó una anécdota, fue una de las veces que estuvo frente a la imponente María Félix. “Yo estaba muy chiquita tendría unos siete años, mi abuela Andrea Félix, quien era su prima y yo (entre más familiares), acudimos a una misa de cuerpo presente en Álamos, el pueblo del que somos, porque fallece el padre de María, la veo entrar vestida de negro y con unos lentes oscuros enormes, y yo decía ¡wow! Y toda la iglesia hizo un silencio sepulcral, fue una presencia impresionante. Después de muchos años de eso, quién diría que yo me iba a dedicar a esto, pero esos fueron de mis primeros encuentros con ella, creo que ese fue el más potente de mi carrera porque cuando yo decidí formarme como una actriz profesional fue hasta el 2002 que voy a la Ciudad de México”. Ahora, María del Carmen, entre otras cosas, espera el estreno de la segunda temporada de la serie de Telemundo “Enemigo Íntimo”, en donde le da vida a “La Puma”. Personaje que ha cobrado

mucha notoriedad y que es muy querido entre los seguidores de ésta historia. “He interpretado personajes con retos muy interesantes como la Puma que la gente conectó mucho con ella, y que regresa además, vamos a hacer una segunda temporada en septiembre. Ya veremos qué aventuras le toca a éste personaje vivir”, agregó, pero a María del Carmen le insisten en redes que no se vuelva a rapar, lo que ella toma con mucho carisma. A la par, está por estrenarse en Netflix la segunda temporada de “El Desconocido”, una serie que recién terminó sus transmisiones en Estados Unidos, y donde la actriz tiene “un personaje padrísimo también, una mujer norteña, es una narco serie, pues sí, habla un poco de la situación en Sinaloa, y hago a la Coty, un personaje muy interesante junto a Guillermo Iván (Dueñas Lazcano), si la topan por ahí la primera temporada ya está disponible, tiene ocho capítulos y la segunda vamos con 10 capítulos, es cortita y se puede disfrutar mucho”.

De lucerito a estrella internacional A pesar de que la joven actriz decide mudarse a la CDMX en 2002 para estudiar actuación, ya traía desde pequeña esa chispa. “Hay una anécdota muy chistosa que mi mamá cuenta un poco, yo tengo siete hermanos, tengo una familia muy grande, nadie se dedica a esto de la actuación ni nada, mi madre canta muy bonito y escribe, no es un talento que desarrolló profesionalmente pues, pero escribe bastante lindo, de niña yo veía las telenovelas y me aprendía los diálogos de Lucerito y dice mi mamá que estaba asustada porque iba al cuarto y observaba cómo yo me veía al espejo, me ponía una toalla para pensar que tenía el pelo largo y repetía los diálogos exacto y lloraba igual, entonces mi mamá pensó que yo estaba medio cucú ¿no? “Y dijo bueno qué le pasa, ¡no nada!, lo que pasa es que a mí me gustaba el teatro, me gustaba actuar, y no fue hasta la secundaria que llegó realmente ya como subirme al escenario, hablarle al público interpretando a un personaje con un maestro de teatro que amo y amaré toda mi vida, Adrián Arredondo que fue quien me abrió el universo mágico y cuando uno se enamora del teatro ya no se quiere bajar, después vino la Compañía Teatral del Norte, Nuestra Belleza México y todo me llevó a formarme en Casa Azul, pero realmente yo creo que desde niña lo traía de una manera muy espontánea, muy propia, muy mía”.


44

La cinta se centrará en el ascenso a la fama de Elvis, así como en su tempestuosa relación con su manager. Hasta el momento en único papel confirmado es el de Tom Hanks, que interpretará al coronel Tom Parker.

H

arry Styles y Ansel Elgort están entre las jóvenes estrellas aspirantes a interpretar a Elvis Presley en la próxima película biográfica deBaz Luhrmann. De hecho, la semana pasada, tanto el cantante como el actor hicieron una prueba de pantalla junto a otros candidatos como Aaron Taylor-Johnson, Austin Butler o Miles Teller, informó The Hollywood Reporter. Styles, ex integrante de One Direction, hizo su debut en el cine en 2017 en Dunkerque de Christopher Nolan, por lo que ya tendría experiencia para afrontar un papel de este tipo. Por su parte, Tom Hanks ya ha firmado para interpretar al coronel Tom Parker, el manager de Elvis Presley conocido por su intensivo control sobre la vida del Rey del Rock. La cinta se centrará en el ascenso a la fama de Elvis, así como en su tempestuosa relación con Parker.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019



360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


UNEN SUS VIDAS POR EL CIVIL Alma Moreira y Alberto Pimentel unieron sus vidas en una emotiva ceremonia junto a sus amigos y familiares. POR : HUMBERTO CASAS

E

l viernes 28 de Junio unieron sus vidas de manera legal Alma Celina Moreira y Alberto Pimentel González con una linda ceremonia realizada en La Casa de Arriba, donde asistieron los padres de Alma, Alma Celina de Moreira y Rómulo Moreira quienes lucían felices y contentos, además estuvo también presente el padre de Alberto, Oscar Pimentel Alvarado.

Como testigos de la unión civil fueron Socorro Guevara de Aguillón, Rómulo Moreira, Ángela Álvarez de Moreira, Octavio Pimentel Martínez y Marcela Guerrero de Pimentel. Luego de que firmaron para comprometerse el uno con el otro, los novios pasaron a la bonita recepción en el mismo lugar, donde pudieron bailar su primer vals como marido y mujer para iniciar con la fiesta al ritmo de la música de Blue Cherry.


48

Bertha y Fernando González.

René Robles e Isabel Campos de Robles. Arturo e Irma Aguirre

Eloísa Carabaza y Roberto Zúñiga.

Marco César y Karina José.

Con la familia del novio.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Alejandra Reyes y Héctor Reyes.

Jasive Dávila y Fernando Almaguer.



50

Rómulo Moreira, Ángela Álvarez, Ángela Moreira, Régulo Zapata y Gilda Villarreal

Elvia Cañedo y Paulino Espinoza.

Fer Delgado y Gustavo Buentello.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Jaime Aguirre y Gabriela Barba.

Jorge Fuentes y Naomi Shimizi


Marcela Guerrero y Octavio Pimentel.

Cecilia Mata y Javier Sosa.

Héctor Lozano y Gaby Moreira.

José Ángel Echavarria y Paulina Espinoza.

Rocío Del Bosque y Jorge César.

Mireya Navarro y José Luis Rodríguez.

Ana Sofía Santacruz y Eduardo Medrano.

Ana Estrada y Gustavo Medina.


52

Con la familia de la novia.

Elio Guerrero y Paulina Alvarado.

Lourdes Leyva y Francisco Irisar.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Gerardo Guajardo y Ana Paty Ramos. Rodrigo Riojas y Pamela Villarreal.



54

GRILLO 77, UNA COCINA GOURMET Y TRADICIONAL POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: HUMBERTO CASAS Y LUIS MELÉNDEZ

rillo 77 es una propuesta gastronómica gourmet contemporánea que cuenta con los galardones de Restaurante Revelación del Año y Cocina de Autor. Se caracteriza por ofrecer una cocina original, tradicional, elaborada y detallada sin perder sus raíces. Su carta se distingue por la calidad de sus productos, su sabor y su precio accesible. Su ambiente es perfecto para las familias, pues incluso los niños pueden disfrutar de un menú infantil gratis y un vaso de cortesía. Hablamos con el Chef Juan Carlos Piña Alvarado, quien tiene más de 23 años de experiencia en preparación de alimentos para restaurantes y comedores industriales. Nos contó sobre uno de sus platillos estrella y una de sus bebidas perfectas para el verano.

G

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


El Mujeriego

Esta bebida se compone de mezcal, mango y chamoy en frappé, que se sirve junto con una banderilla de pasta de chamoy. Su refrescante y picoso sabor es perfecto para calmar el calor durante esta temporada. El mango es completamente natural y delicioso, mientras el mezcal de la casa tiene la mejor calidad y proviene directamente de Oaxaca.

Mini Trompo

Este platillo no puede encontrarse en otro lugar de la ciudad. Se compone de lomo de cerdo marinado de manera artesanal en una base de chiles secos, vinagre y otros ingredientes, los cuales le dan un toque muy norteño. Se sirve con piña, cebolla asada y el equipo especial para que el cliente pueda cortar sus propios tacos y compartirlos en la mesa. Grillo 77 busca brindarle algo diferente a los saltillenses, a través de una cocina interactiva y capaz de llevarles a nuevas experiencias.

Bulevar Venustiano Carranza, Plaza O, local 1 y 2. Su teléfono es el 3 16 00 50. Puedes visitarlos de martes a sábado en un horario de 1 p.m. a 2 a.m. y los domingos de 1 a 6 p.m. Encuéntralos en Facebook e Instagram como @grillo77.


56

ESTOS SON LOS DESTINOS MÁS BARATOS PARA VIAJAR EN MÉXICO Y EL MUNDO Por precios bajos, estos destinos son los mejores para el verano, dicen los expertos Samantha Michelle Guzmán

anto en destinos nacionales como internacionales, una clave para ahorrar durante la planeación de tu viaje es tomar en cuenta lugares que no se te ocurrirían a la primera o no son tan frecuentados por el turismo. Expertos en la industria nos dijeron cuáles son los sitios más económicos para estas vacaciones de verano.

T

Lise Vives, country manager para México del buscador Viajala, considera que los sitios de playa son mejor opción en temporada baja. Para verano, piensa en ciudades interesantes con menor demanda como Aguascalientes, Oaxaca, Zacatecas y Campeche. Estas tres últimas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Puedes planear experiencias que comiencen en un destino al cual no es costoso llegar. Chihuahua es la puerta de entrada hacia las Barrancas del Cobre; La Paz es ideal para iniciar una ruta carretera por la península de Baja California; y San Luis Potosí sirve como base para explorar la Huasteca Potosina. Patrick Nübel, fundador del sitio web de ofertas Vuela a la Vida, también recomienda esta última opción. Otra ventaja de la Huasteca: por las lluvias, el verano es el mejor momento para ver los paisajes naturales potosinos en su esplendor.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


El sureste asiático es la mejor alternativa en verano para Paola Solís, jefa de producto de Mundo Joven especializada en Asia. Tailandia, a pesar de ser un país de moda, ofrece una variedad muy grande de experiencias. Al igual que Malasia, Camboya y Vietnam, sus opciones culinarias y de transporte tienen precios asequibles.

Según un estudio elaborado por el sitio web Kayak para EL UNIVERSAL sobre los precios para la temporada vacacional, Puerto Escondido, Guadalajara y Monterrey son algunos de los sitios mexicanos cuyos vuelos son más baratos. Nosotros hicimos una búsqueda con la herramienta Kayak Explore, la cual muestra los sitios a los que podrías volar al proporcionar un determinado presupuesto. La ciudad de Oaxaca, Cancún y Palenque destacaron por sus precios competitivos.

Las cifras de Kayak revelan que Miami, Las Vegas, Guatemala y Costa Rica son destinos que deberías considerar para tu viaje de verano por sus tarifas aéreas accesibles. Perú y Colombia son otra buena opción por precio y clima, asegura Patrick Nübel.

Susana Rossi, jefa de producto para rutas por Europa, de la agencia Mundo Joven, sugiere voltear hacia el este: especialmente Budapest y Praga. Cada año, la empresa Deutsche Bank lanza un análisis sobre precios en 50 metrópolis a nivel mundial y, en 2019, la capital de República Checa fue la ciudad europea con el transporte público más barato: el promedio de gasto es de 23 dólares (451 pesos) de manera mensual. También estuvo entre las tres urbes de la región donde una cena en un pub para dos personas tiene costo más bajo, con 20 dólares (393 pesos). En opinión de la experta, Portugal es otro país económico y muy poco visitado por mexicanos. Según el índice de Deutsche Bank, la cena sencilla para dos en Lisboa cuesta alrededor de 30 dólares. El costo promedio de su transporte es de 43 dólares (844 pesos) por mes, y una habitación de hotel cinco estrellas te saldría en 274 dólares, aproximadamente (cinco mil 378 pesos).

En el índice de precios de Deutsche Bank, Kuala Lumpur fue la ciudad donde una cena básica en un pub para dos personas resulta más barata, con un aproximado de 19 dólares (373 pesos). Igualmente, obtuvo la cifra más baja con respecto a una habitación en hotel de cinco estrellas: 164 dólares (tres mil 219 pesos). Usar el transporte público durante un mes cuesta, en promedio, 26 dólares (510 pesos).


58

Y

a estamos cansadas de todas las dietas que prometen milagros, pero que en realidad sólo nos matan de hambre. Por eso, los esfuerzos por encontrar una dieta que haga perder peso de manera rápida, no cesan jamás. Tal parece que la respuesta estaría en comer “huevos cocidos”.

¿Por qué? La clave está en que esta dieta es alta en proteínas y baja en calorías, por tanto quedamos con la sensación de estar súper satisfechas, reduciendo nuestro constante apetito, por una muy baja cantidad de calorías. No solo eso, el huevo, tal como lo decía la Nana de MasterChef, es un súper alimento pues contiene 13 vitaminas y minerales diferentes, como la vitamina D, la vitamina B12, la vitamina B6, el fósforo, el folato, el hierro, el zinc y el 15% de su consumo diario de riboflavina. Este es un listado de alimentos bajos en calorías, que puedes ocupar para cumplir esta dieta:

Carne: Mariscos y pescados como el salmón y el pollo.

Verduras bajas en carbohidratos: verduras de hoja verde así como verduras como coliflor, brócoli, espárragos, champiñones y cebollas

Frutas: toronjas, naranjas, manzanas, fresas, ciruelas, pepinos, pimientos, berenjenas, tomates y aguacates (un cuarto al día)

Frutos secos: almendras, nueces y semillas de chía.

Bebidas: agua, café negro y té. Recuerda siempre beber suficiente agua, mantenerte activa y comer equilibrado y bien porcionado.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019



DESPEDIDA ENTRE AMIGAS PARA ANA MARY

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Con una linda despedida Ana Mary Lรณpez celebrรณ su prรณxima boda con Gerardo Arizpe.


FOTOS: HUMBERTO CASAS

erá el doce de octubre cuando Ana Mary López Ramón una su vida a la de Gerardo Arizpe Aguirre. Por lo que el martes 25 de junio se realizó una despedida de soltera, pero un poco diferente. La reunión fue sólo entre familia y amigas muy cercanas, ya que se trato de una linda plática, muy tranquila, para aconsejar a Ana Mary en el siguiente gran paso que va a dar. Todo esto fue organizado por Ana María Ramón de López, Paty Martínez de Villarreal, Elsa Flores y Ana María Flores de Ramón. Justo después de la plática las organizadoras ofrecieron una rica merienda donde pudieron seguir con la plática.

S

Lucía Garza, Claudia Cárdenas, Dolores Cárdenas y Adriana Riddle

Zuset de la Cabada y Mariana López.

Andrea Arizpe y Sofía Molina.

Alejandra Arizpe y Mariana Salinas.


62

Mariana García, Paty Villarreal y Mónica Rubio.

Dolores Cárdenas

Con sus amigas.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019



64

Ana María Flores, Ana Mary y María Alicia Villarreal.

Las asistentes a la despedida acompañan a la novia.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Conchita Aguirre



66

Aceites y grAsAs en lA dietA ¿son sAludAbles? “El Bisturí” llega a otro eslabón de la pirámide alimentaria desde el Abecedario de la Nutrición, de la mano de la nutricionista Laura González, aceites y grasas EFE/Luis Torres Laura Gónzalez comienza matizando lo siguiente: aceite y grasa no son lo mismo. El término grasa se refiere a estas sustancias cuando son sólidas y suelen ser saturadas. Mientras que el aceite, son aquellas grasas que son líquidas a temperatura ambiente y que normalmente son insaturadas, tanto mono como poliinsaturadas. En el caso de las grasas de origen animal, por ejemplo, estas contienen principalmente ácidos grasos saturados. Por el contrario, la principal fuente alimentaria de los ácidos grasos monoinsaturados es el aceite de oliva y, en los aceites poliinsaturados, la principal fuente son los aceites de semilla, los frutos secos y el pescado.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

importAnciA del Aceite de olivA en lA dietA mediterráneA Las propiedades nutricionales de los aceites de oliva, especialmente del aceite de oliva virgen extra, hacen que este aceite sea pieza clave en la dieta Mediterránea. Se recomienda su consumo por su extraordinaria composición de grasas saludables, en concreto, ácidos grasos monoinsaturados y también antioxidantes como vitamina E o polifenoles. El ácido oléico es una grasa saludable que, junto con la vitamina E y otro tipo de antioxidantes, otorgan al aceite de oliva un papel protector frente a problemas cardiovasculares.


De hecho, el estudio Predimed es el primer estudio clínico que ha probado que una dieta mediterránea suplementada en un aceite de oliva virgen extra y frutos secos, es capaz de reducir hasta el 30 % el riesgo de enfermedad cardiovscular grave en personas que tienen alto riesgo cardiovascular.

¿Todos los aceites de oliva son iguales? No. El aceite de oliva se obtiene por la presión de las aceitunas, pero el método de extracción utilizado es el que va a determinar todas las características de este aceite: acidez, presencia de sustancias nutritivas, sabor, olor, color, etc.

Tipos de aceites de oliva: de mayor a menor calidad

Aceite de oliva virgen extra: es el de mayor calidad nutricional y organoléptica, es decir, el que tiene mejor sabor, olor y color.

Aceite de oliva virgen: se elabora siguiendo el mismo proceso que el aceite virgen extra, aunque su calidad es menor porque tiene un grado de acidez de máximo dos grados.

No obstante, el aceite de girasol, junto con el aceite de oliva y los frutos secos es una de las principales fuentes de vitamina E y Omega 6 en la dieta. Riesgos de las grasas saturadas: mantequilla y manteca de cerdo La mantequilla y la manteca de cerdo son grasas de origen animal que tienen un alto porcentaje de ácidos grasos saturados.

Aceite de oliva: es una mezcla de pequeñas cantidades de aceite de oliva virgen y otras cantidades de aceites de oliva que han sido refinados. Estos ácidos grasos están directamente relacionados con un incremento en el nivel de colesterol sanguíneo y su consumo prolongado aumenta el riesgo de poder desarrollar enfermedades cardiovasculares. Por tanto, la nutricionista Laura González recomienda un consumo moderado de estos alimentos, siempre que formen parte de una dieta equilibrada.

Aceite de orujo de oliva: se obtiene a partir del residuo que queda después del prensado de las olivas y es el de peor calidad, por lo que debe refinarse para reducir su acidez.


68

En esta tercera temporada y después de conseguir huir con un botín de mil millones de euros de la Fábrica Nacional Por Antonio Martín Guirado

l fenómeno de La casa de papel, la serie de Netflix en lengua no inglesa de mayor éxito en el mundo, regresa con una tercera temporada“más vertiginosa” y “trepidante” a partir del 19 de julio y con la vista puesta en futuros robos, ya que este jueves se anunció que el formato tendrá al menos una temporada más.

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019


Este thriller con mezcla de géneros y trasfondo político -la idea de dar un golpe al sistema-, que se estrenó originalmente en la cadena española Antena 3 y se concibió como una historia cerrada, se convirtió en un éxito global después de que Netflix adquiriera sus derechos.

“Fue un pulso complicado, había muchas razones para no volver”, reconoció a Efe Álex Pina, creador de la serie. “Por un lado, era una serie corta y concluida sobre un atraco. Por otro lado, los protagonistas acaban siendo millonarios y juntarlos para otro atraco parecía algo remotamente imposible, pero nos dimos cuenta de que esta era una banda con características diferentes a las que vemos en las historias de atracos perfectos”, apuntó. “Ellos -prosiguió Pina- son como una familia y tienen vínculos emocionales. No querían que fuera así, pero los tienen porque somos muy latinos. Ahí teníamos una vía narrativa abierta”.

En esta tercera temporada y después de conseguir huir con un botín de mil millones de euros de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el grupo de ladrones debe volver a reunirse cuando El Profesor (Álvaro Morte) recibe una alarmante llamada: uno de los miembros de la banda (Río) ha sido capturado. El plan de El Profesor para rescatarlo y seguir protegiendo el paradero de los demás es dar un nuevo atraco aún más grande: el Banco de España. “Tardamos más de dos meses en devolver la llamada a Netflix porque nos resistíamos un poco -reconoció Pina- pero a la vez ocurría un fenómeno gigantesco que pertenecía casi a series de culto como Breaking Bad o The Sopranos”. “Pusimos todo en la balanza y decidimos reabrir la serie”, indicó. Pina señaló que esta nueva temporada “es más vertiginosa y el metraje es más corto”, con episodios de 45 minutos. “Es un torrente. Es más rápida y más bestia”, añadió. El director y productor ejecutivo de la serie, Jesús Colmenar, que calificó la tercera temporada de “trepidante”, admitió que tanto Pina como él comprobaron que podían llevar la serie “más allá en cuanto a contenido” y se pusieron muy alto el listón. “Las mejores secuelas del cine son las que logran tomar la primera parte, generalmente un clásico, y lo convierten en un prólogo necesario

para contar esa gran historia en la continuación”, comentó. “Son escasas las ocasiones en las que se consigue esa sensación, pero ese fue nuestro objetivo”, sostuvo el realizador, quien no ocultó que Netflix desea convertir la serie en “una franquicia que puede tener un montón de historias”. Para los actores, retomar la historia fue todo un regalo. “Ha habido un antes y después muy heavy en esta temporada”, valoró Úrsula Corberó (Tokio). “Hemos conseguido eximirnos de la presión y de lo que puede esperar el espectador para llevarlos al disfrute. Si iba a haber una tercera temporada, me puse como premisa que la iba a disfrutar”, declaró. Miguel Herrán, que encarna a su amor en la ficción (Río), admitió que tenía cierto “miedo” por comprobar hacia dónde iría la historia, pero reconoció estar “sorprendido por lo bien planteada y lo bien hecha que está la temporada”. Asimismo, Alba Flores (Nairobi), señaló que “aún hoy día” no es “muy consciente” de la repercusión de la serie y que su gran objetivo es “corresponder al cariño de la gente”. Por último, Darko Peric (Helsinki) manifestó que la nueva temporada “es mucho mejor” que las anteriores, en tanto que Hovik Keuchkerian, uno de los rostros que se incorporan, dijo que La casa de papel es la serie “en la que cualquier actor del mundo quiere estar”.


SE DESPIDEN DE SALTILLO Lucia y Valeria celebran con una fiesta una nueva etapa en sus vidas.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

POR: HUMBERTO CASAS

ucia Macedo y Valeria Riojas se despidieron con una gran fiesta de Saltillo, ya que próximamente irán a seguir con sus estudios a la ciudad de Monterrey. El festejo fue en un domicilio particular, al cual asistieron todas sus amigas del Instituto Cumbres de Saltillo. Ahí pasaron una gran noche entre ricos snacks y la música del dj.

L


Sus amigas más cercanas estuvieron presentes para despedirlas.

Lu Tafich, Maripily Ramírez y Sofía Gloria.

Xiomara Herrera y Carol González.

Daniela Castillo, Maru Melo y Luciana Gutiérrez.

Ana Victoria Covarrubias y Reba Villarreal.


72

Dafne Morales, Amira Rodríguez y Luciana Gutiérrez.

María Otero, Juan Pablo Valdés, Alexa Mohamar y Montse Bravo.

Carolina Contreras, Regina Zúñiga, Andrea Arce y Andrea González. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Maru Melo, Daniela Castillo y Alexa Castañeda.

Mauricio Ayala, Carolina Arsuaga, Ana María Valdés y Rodolfo Dorbecker.

Regina Dávila, Santiago Rivas y Regina Valdés.



74

Gerardo Valdés, Eugenio Ochoa, Gerardo González, Miguel Ángel de la Torre y Gabriel Garza.

Sandra González y Maruquina Ramírez

Lucia Macedo y Valeria Riojas.

Invitados a la fiesta.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Las chicas posaron para la cámara de 360.



76

Si lo primero que viene a tu mente al escuchar Italia son pizzas y pastas, te hace falta leer esta nota.

1. ARANCINI Del sur de Italia para el mundo, estas son unas deliciosas bolitas de arroz, freídas en aceite y rellenas de queso, cebolla y carne de cerdo. Actualmente hay numerosas variaciones de rellenos, sin embargo la tradición siciliana permanece presente.

Andy Cabrera

L

a cocina italiana se caracteriza por su frescura y exquisitez con ingredientes como el queso parmesano, los tomates, la albahaca y el aceite de oliva. Sin embargo, sus expresiones están llenas de creatividad y van mucho más allá de pizzas y pastas. Esta vez traemos un top de 5 comidas típicas italianas que son deliciosas y debes probar sí o sí. Te echamos la mano para adentrarte en este destino gastronómico y descubrir más a fondo la cucina italiana.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

2. FILETE A LA FIORENTINA En el corazón de la región de Toscana, en Florencia, te espera con uno de los cortes más emblemáticos de Italia. Este corte de solomillo de res se prepara a la parrilla, exclusivamente con brasas de carbón y se acompaña de vegetales y una buena copa de vino tinto.


3. CARPACCIO El país de la bota europea fue el encargado de popularizar a nivel mundial los platos con carne cruda, específicamente es su región norte. Los finos cortes de carne cruda acompañados de ingredientes como queso parmesano, aceite de oliva y trufa negra reciben el nombre del típico carpaccio.

5. CACCIUCCO Claro que la gastronomía italiana no podía dejar fuera a los deliciosos pescados y mariscos. El popular platillo se compone de diferentes tipos de pescados, moluscos y crustáceos que se sirven acompañados de salsa de tomate y rebanadas de pan tostado que terminan por coronarlo con un toque crujiente.

4. VITELLO TONNATO Esta comida típica italiana se compone de ternera y atún, un plato frío que funciona perfecto como exquisita entrada de un menú en la región de Piamonte. La carne se cuece en agua con sal, se le agregan verduras y se deja enfriar para finalmente cortarla. Lo verdaderamente especial de este platillo es la salsa hecha a base de yemas de huevo, lomitos de atún, crema de leche y aceite vegetal que se vierte sobre la carne.




80

Ser, tener y… comer ½ Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

Y sin duda, usted como yo se va a sorprender de la alimentación que llevaban estos filósofos, tanto antiguos, como modernos. amos a partir de cosas en las cuales no hay discusión, creo yo; ninguna objeción. Es algo unánime, criterios de valor unánimes. Si usted tiene un par de hijos, creo e imagino que usted quiere lo mejor para ellos. Si uno de ellos (hijo o hija) llega a ser como Albert Einstein o Marie Curie, creo e imagino que usted le daría gracias a Dios a la vida por ello y claro, su vida se habría cumplido y usted sería muy feliz. Imagino que si a usted le sale un hijo del tamaño del filósofo Platón, Sócrates, Diógenes… pues caray, ese tipo de pensadores que movieron el eje de la tierra completa, pues usted estaría más que feliz. Creo que habrá juicio unánime de que si uno de sus hijos o hijas se parece e iguala a Epicuro, Emanuel Kant, Voltaire, John Locke… pues el orgullo no le cabría a usted en el pecho y dichos hijos e hijas estarían encaminados a cambiar el ritmo de la vida misma no sólo en su entorno inmediato, sino en todo el mundo. Pero vamos a partir de algo sencillo como siempre, ¿qué comieron los anteriores filósofos y desde su infancia, que bebieron y degustaron los grandes pensadores de la humanidad, para llegar a elucubrar sus teorías las cuales aún hoy, cargamos a cuestas y sin ellas somos polvo en el viento? Resumido lo anterior: ¿qué comieron Platón, Epicuro, Diógenes, Kant, Rousseau, Nietzsche…? ¿Y sí alimentamos a nuestros vástagos con lo mismo que éstos se alimentaron la mayor parte de su vida, lograrán ser nuestros niños los pares de Sócrates, Walter Benjamin, Descartes, Pitágoras…? No poca cosa señor lector, cuando usted y yo ya sabemos aquello que dijo el padre de la gastronomía moderna, Brillant-Savarin: “La suerte de las naciones depende de su manera de comer” y claro, aquello de “La vida entera está gobernada por la gastronomía…” Se habla del ser. Esa esencia que nos hace humanos y no changos. Humanos y no aves.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 7 de julio de 2019

Nuestra esencia. El ser es lo primordial, ya luego vendrá el tener. Ser y tener. Pero, ¿y el comer? Pues sí, es igual de importante que lo anterior. Y sin comida ni bebida vamos al cadalso. Morimos. Pero ¿es tan importante la comida, la alimentación para todos los filósofos y pensadores arriba nombrados? ¿Hay algún alimento en especial que estos frecuentaron en su dieta diaria lo cual detonó su mente preclara? Lo anterior y no otra cosa es lo que usted y yo vamos a abordar en estas cinco columnas dominicales. Ser, tener y comer. Si usted se ha fijado en los anteriores nombres tirados como mazo de naipes en la mesa, no hay escritores, poetas, narradores… por lo general estos habitantes del parnaso son siempre unos penitentes, atados al potro del alcohol y la mala comida (no todos). Vamos ahora a explorar a los grandes pensadores y luego, a los grandes científicos. Sus dietas y manías a la hora de alimentarse y sentarse a la tabla. Y sin duda, usted como yo se va a sorprender de la alimentación que llevaban estos filósofos, tanto antiguos, como modernos. Sólo y para iniciar, empecemos: el gran Diógenes “el cínico” (a quien apodaban “el perro”) usted lo sabe, vivía en un tonel y por única posesión tenía una escudilla para alimentarse, llegó a pregonar de las virtudes de comer carne… cruda. Fue un iconoclasta, profanador y mantuvo polémicas muy ácidas con Platón. En cambio, para Platón, en su Academia se reclama la comida como un momento de suma importancia en su diario trajinar. Para Platón, un buen pan y un buen vino eran fundamentales para una comida sana. Juan Jacobo Rousseau comía casi obligado (para sobrevivir nada más, pues) lechugas y lácteos, Jean Paul Sartre prefería los huevos y la charcutería… no comía carne porque era “comer un cadáver” ¿Diógenes o Sartre? ¿De quién es la razón? Vamos iniciando.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.