Revista Social en Saltillo | Como sobrevivir con la economía de la experiencia | No. 263

Page 1

WALK TALK CÓMO SOBREVIVIR EN LA ECONOMÍA DE LA EXPERIENCIA

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 8 de septiembre de 2019 Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 263






04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo FOTO PORTADA Luis Castrejón DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez FOTÓGRAFOS Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez COLABORADORES Diana Castilla Ana Lucía Paz Rumayor Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña

10 BABY SHOWER PARA ANA

24

52

LEOPOLDO PÓMES Y SU LEGADO

UNA EXPO DE MIEDO: GUILLERMO DEL TORO

PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

42 WALK/TALK CHARLAS PARA EL ÉXITO

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

70 100 AÑOS DE NFL


NO TE LO PIERDAS

ZONA ARQUEOLÓGICA ‘LA QUEMADA’ Se localiza 56 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas y representa el asentamiento monumental más relevante en el centro norte de México por su arquitectura. Cuenta con estacionamiento, sanitarios, el Museo Arqueológico de La Quemada una unidad de servicios al visitante y guías de turistas gratuitos.

Este fin de semana se celebra la tradicional fiesta patronal del Santo Cristo del Ojo de Agua; las misas iniciarán desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche y además podrás encontrar deliciosos antojitos mexicanos y juegos mecánicos.

MUST READ PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA

El Doctor Ariel decide invertir la fortuna monetaria que posee para crear una clínica llamada “El Hogar del Suicida” con el propósito de brindar ayuda y rehabilitación a quien lo necesite y ( en caso de fallar, proveer al individuo de los medios necesarios para cumplir su propósito) que con el paso del tiempo va albergando personajes apesadumbrados con vocación de acabar con su vida. Esta trama relata el sentido de que el suicidio, es una salida falsa que toman aquellas personas que se hunden en un mar de desesperanza sin rumbo.

FESTEJO DE INDEPENDENCIA 209 Aniversario del Grito de Independencia de México en 1910. Participan cantantes y grupos locales de música y danza. Se llevará a cabo el 15 de septiembre a las 22:00 en la Plaza de Armas.

CONFERENCIA / CURUPIRA FÉLIX BLUME Fecha: 11 de septiembre Hora: 12:00, 16:00 y 18:00 Hrs. Lugar: Ateneo Fuente TEATRO / CIVILIZACIÓN DE LEGOM Fecha: 12,13,14,26,27 Y 28 DE SEPTIEMBRE Hora: 20:30 Hrs. Lugar: Teatro de cámara Jesús Valdés

LITERATURA /CANTINAS QUE MERECEN SER AMADAS Y PERSONAS QUE NO NAZUL ARAMAYO Fecha: 11 de septiembre Hora: 19:00 Hrs. Lugar: Librería En el Camino Juárez 280 Z.C.


06

Gaby Vargas

Infidelidad licia, esposa y madre de tres hijos, busca cualquier pretexto para contactar o verse con su amante. Sabe que lo arriesga todo; sin embargo, me confiesa: “Me siento deseada, Gaby, y eso me motiva, me hace sentir viva. Siento que mi esposo ya no me ve, sólo soy alguien que cuida a sus hijos y le sirve la cena cuando llega, nada más”. Alicia es una mujer joven, exitosa en su trabajo, guapa y agotada. Ella intenta combinar el cuidado de sus hijos, su salud, apariencia, con el trabajo y su vida en pareja. Por supuesto que la elección que ha tomado lo complica todo. Pero me deja pensando... La infidelidad no es un tema que sólo compete a los hombres. A diferencia de la época de nuestras abuelas, hoy es cada vez más común conocer a mujeres o escuchar de casos en los que ellas tienen una aventura. ¿Será que hoy las mujeres son más independientes, tienen más oportunidades, menos que perder y menos ataduras de tipo moral, lo cual ha cambiado su perspectiva de la vida en pareja? Les sorprenderá saber, queridos lectores, los datos que arrojan las últimas investigaciones sobre el porqué somos infieles. ¿Sabías que las razones de infidelidad poco tienen que ver con el sexo, que el infiel no siempre es un cretino, que la otra persona no suele ser más atractiva que la pareja, que la mayoría de los infieles en verdad se sienten muy mal por lo que hicieron?

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

¿Por qué la gente arriesga todo por una infidelidad? Si bien el deseo es algo muy poderoso, capaz de pasar por encima del riesgo de perderlo todo, no es la única razón de la infidelidad. La mayoría de las infidelidades no se debe a la búsqueda de sexo como tal; sino a la necesidad de vincularse, sentirse escuchado e importante pa-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

ra el otro, tal como lo narra la periodista Michael Drury en su muy recomendable libro Consejos de una vieja amante a una joven esposa. Por otro lado, Esther Perel, psicoterapeuta y autora del libro The State of Affairs: Rethinking Infidelity, dice: “Las personas buscan formas de reconectarse con partes perdidas de ellas mismas” y, agrega, “Las infidelidades son en su mayoría actos de rebeldía, ráfagas de vitalidad, libertad, descarga de las restricciones de la vida”. Asimismo, en el libro The Truth about Cheating, Gary Neuman comparte los resultados de un estudio realizado a 25500 hombres de distintos orígenes étnicos y culturales que respondieron a una pregunta: ¿qué tipo de insatisfacción marital contribuyó a mi infidelidad? Aquí sus respuestas: 48% principalmente, insatisfacción emocional. 32% insatisfacción emocional junto con insatisfacción sexual. 12% otra / ninguna insatisfacción. 8% principalmente insatisfacción sexual. Lo cierto es que el matrimonio es frágil y no hay pareja a salvo de una infidelidad. Sin embargo, antes de juzgar, tomemos en cuenta lo que Un curso de milagros nos dice: “Aquello que falta en una relación es lo que tú no has dado”. ¿Qué tal? Así como ser conscientes de que una mala decisión puede acabar con todo, que la pareja no nos pertenece, que es tarea de dos retenerse, conquistarse, amarse, verse, tener una relación vibrante, innovadora, juguetona, los elementos que las personas buscan con una infidelidad. Por último, Perel hace una declaración que me mueve a la reflexión: “Toda buena relación tiene que renovarse con el tiempo”. Y, agrega, “En la vida tendrás dos o tres matrimonios. La cuestión es si los tendrás con la misma pareja”.



BURRAQUIL, LOS BURRITOS DE CHILAQUILES DE LA CDMX De la combinación de la cocina norteña con la chilanga nacieron los burraquiles, ¿qué opinas? ROBERTO JIMÉNEZ/EL UNIVERSAL

¿

Restaurante El Burraquil Dónde: Mercado de San

Genaro. Laguna de Mayrán # 250. Colonia Anáhuac I Sección. Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas. Precio: 100 a 200 pesos.

Quién dice que la combinación perfecta no existe? De la fusión de la cocina norteña con la chilanga nació el burraquil. Se trata de burritos rellenos de chilaquiles. Perdón si te hicimos salivar con sólo mencionarlos. El restaurante El Burraquil está situado dentro del mercado San Genaro, ubicado en el corazón de la colonia Anáhuac, muy cerca de Polanco. Y como su nombre lo dice, este lugar dedica su oferta gastronómica a la venta de burritos, un platillo típico del norte del país. Hay burritos de varios ingredientes pero sus estrellas son los rellenos de chilaquiles: los burraquiles, los cuales están hechos con una tortilla de harina de tamaño burrito rellena de tres tipos de chilaquiles (verdes, rojos, chipotle o suizos), frijoles refritos, mix de tres quesos, crema, cebolla y cilantro. Se pueden acompañar con milanesa, chorizo, cecina, arrachera, huevo, aguacate, queso oaxaca o chochinita. Además de los burritos de chilaquiles, en este restaurante también puedes probar los burritos de chile relleno, albóndigas, napolitano y enchiladas ahogadas. Lo mejor es que son gorditos y con uno quedas satisfecho. El precio dependerá de los ingredientes.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019



10

BABY PARA ANA CRISTINA En noviembre nace su primer hijo, sus amigas y familiares le realizaron una gran despedida. POR: HUMBERTO CASAS

l sábado 31 de agosto se realizó el baby shower para Ana Cristina Fernández, ya que junto a su esposo Antonio Dávila, esperan a su primer hijo: Antonio, que llegará a sus vidas a principios de noviembre. El festejo fue en la terraza dentro del Hotel Quinta Real en punto de las diez de la mañana para pasar un gran brunch en compañía de familiares y amigas. La encargada de toda la organización fue la madre de Ana, Ernestina Galaviz quien atendió de la mejor manera a sus invitadas, además se divirtió junto a todas con los juegos que tenían para ellas como “100 mamás dijeron” entre otros.

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


Ludy Barreda, Rosalina Fernández y Rocío Flores.

Fabiola Garrido, Laura Santos y Alejandra Aguado.

Mayra Álvarez,, Edna Cárdenas y Elvia Cardona.

Guiche Castilla y Martha Dainitin.

alma Fraustro, Gloria González y Cecilia Samano.


12DETALLES DEL EVENTO

Las asistentes pudieron disfrutar de postres y detalles como: jabones artesanales.

Mónica Fernández, Alma de Fernández y María Esther Fernández.

Alexandra Ortiz y Daniela Ochoa.

Ernestina Galaviz y Ana Cristina Fernández. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

Adriana Arocha y Felicia Valdés.

Ilse Guerra, Denisse Obando y Susy Cadena.


Las asistentes jugaron a 100 mexicanos dijeron.

Martha Juárez, Lourdes Dávila, Alicia Dávila y Aly Dávila.

Ana Osorio, Nicole de la Garza y Dalila García.

Lety Ordaz, Danny Benavides y Aida Cárdenas.

Gabriela Fernández, Denisse Fernández, María Esther González, Elizabeth Flores, Glenda Fernández y Mónica Fernández.


14

GRANDES MOMENTOS

Martha Dainitin, Karla Dávila y Matilde Dávila con Ana Cristina.

Cristy González y Marijose González.

Cinthia Armendáriz y Cinthia Valadez.

Las asistentes se divirtieron con diversos juegos y dinámicas.

Gaby Arrieta y Valeria Boringer.

Linda Cavazos y Cristina Lara.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


BLEFAROPLASTÍA LÁSER

PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA


16

LEOPOLDO POMÉS, HOMENAJE A LA FOTÓGRAFIA Leopoldo Pomés realizó muchas campañas publicitarias, su trabajo ha trascendido.

Xero bero corem aut que consequodit vellupictur, optatibustem utas alia 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


POR FERNANDO SÁNCHEZ / Ataka foto

eopoldo Pomés murió a los 87 años. Nos ha dejado el fotógrafo que nos ayudó a mirar de otra manera durante el franquismo. El publicista que dio forma a los Juegos Olímpicos de Barcelona. En Xataka Foto queremos recordar a uno de los mejores premios nacionales de Fotografía, que nos contó que lo único importante para nosotros es mirar. Nació en Barcelona en 1937. Antes de este verano, de forma premonitoria, publicó sus memorias, esas que desde hoy llenarán los estantes de las librerías. 'No era pecado' servirá para que conozcamos los pensamientos y las anécdotas de uno de los referentes de la fotografía española. En aquella España oscura donde solo triunfaba la fotografía épica que rememoraba los tiempos pasados, algunos fotógrafos luchaban contra la imagen estereotipada de las asociaciones y los concursos sociales de las agrupaciones. Leopoldo Pomés fue uno de ellos. La enseñanza de la fotografía en España no existía, así que como tantos otros tuvo que aprenderla de forma autodidacta. A lo mejor con un curso por correspondencia o acercándose a un fotógrafo profesional que accediera a enseñar a un chaval a cambio de que le limpiara las cubetas o le barriera el estudio.

L

Cuando los fotógrafos se hacían a sí mismos

Con todo en contra la mirada le salvó y le marcó el camino. Su trabajo no le gustaba a nadie. No podemos olvidar, para comprender la dimensión de su trabajo, que en aquellos años era imposible ver revistas extranjeras. Solo si tenías la suerte de poder cruzar la frontera era posible descubrir algo interesante. Otra opción, y es algo que debería reconocerse más, era entrar dentro del círculo del grupo AFAL. En un tiempo sin internet, con un servicio postal en pañales, dos fotógrafos eran capaces de encontrar a los que tenían algo que contar desde Almería. Y le localizaron para ese Anuario mítico de 1958 que supuso el principio del fin del grupo pero que tanto marcó a la fotografía española.

Un fotógrafo que mostró al mundo cómo éramos

Leopoldo Pomés realizó muchas campañas publicitarias. A lo mejor a muchos lectores les sorprende que gracias a él tenemos las burbujas Freixenet, la presentación del mundial de futbol de 1982 o la campaña de imagen que nos llevó a los Juegos Olímpicos de 1992, uno de los más innovadores del siglo XX. Él mismo evolucionó -el bolsillo manda- de la fotografía neorrealista a la comercial para lograr el futuro que buscaba. Junto con su mujer, la modelo Karin Leiz, buscaban modelos para sus campañas reconocibles por todos los que empezamos a peinar alguna que otra cana o recordamos 'La bola de cristal'. En su última presentación en público dicen que ya caminaba triste. Fue en la presentación de sus memorias. En ellas cuenta su forma de mirar, la forma de enfrentarse a la fotografía, la mirada sensual que despliega en todas las imágenes. Y el orgasmo visual que disfrutaba cada vez que el papel tocaba el revelador y saltaba a la vista la imagen latente que hasta entonces había retenido en su mirar.


18

L   

ANTONELLA Primer Baby Shower para Ana Laura POR: HUMBERTO CASAS

lizabeth Masso de Abramo, Bertha Gutiérrez de Abramo y Verónica Abramo Masso se encargaron de la organización del baby shower para Ana Laura, al que acudieron aproximadamente 100 invitadas; el viernes 30 de agosto en el hotel Quinta Real. Con una concurrida merienda, las anfitrionas y la futura mamá disfrutaron de las interpretaciones de Victoria Abramo Gutiérrez, quién cantó durante la tarde para las asistentes al evento. Las invitadas recibieron de parte de la festejada dos jabones de almendra con mandarina eleborados por la señora Laura Hoyos de Cárdenas. Dante Abramo Masso y Ana Laura esperan con gran alegría a su hija, quien se llamará Antonella. El nacimiento está programado para los últimos días de octubre.

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


Ana Laura Cรกrdenas de Abramo y Laura Hoyos de Cรกrdenas

Ana Laura con sus amigas.


LA DECORACIÓN ESTUVO A CARGO DE BERTHA GUTIÉRREZ

EN LA RECEPCIÓN

Mónica Carrillo y Evelyn Castillo.

Rocío y Nanis Chapa.

LA FOTO DE LOS FUTUROS PAPÁS

Patricia Gómez, Nadia Mendoza y Maricarmen Villarreal.

Luciana Sánchez y Elsa Ruiz .

Carolina Lobo y Laura Nelly Saucedo.

Lizeth Siller, Bertha Gutiérrez de Abramo, Mónica Garza y Tere Escalante Gutiérrez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


Cinty Hernández, Luly Gutiérrez, Arely García y Laura Flores.

Elizabeth Masso, Ana Laura Cárdenas de Abramo, Veronica Abramo y Bertha Gutiérrez de Abramo.

Cinthia Sánchez, Maribel Guajardo y Melissa Quijano.

Mónica Robles, Yadira de Bonetti y Moni Amarillas.

Brenda González, Sandra Peña y Karla García.


22

Irma Iga y Laura Iga.

Amigas de la festejada.

Olga Monroy y Lily Melo de de las Fuentes.

Graciela Cerda de Masso y Rosa Masso.

Tere Aguirre, Chacha Ramón, Lucila Abramo y Patricia Merino.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

Nini Torres de Martínez y Laura Rodríguez.

Edith Morales y Erika Escamilla,

Natalia Martínez Gamboa y Cony González de Bortony.


EDIFICIO CORPORATIVO DE OFICINAS (Frente a GalerĂ­as Liverpool)

- 6 Salas de juntas exclusivas para las oficinas - Comedor exclusivo para las oficinas - 5 Elevadores para la torre de oficinas - 390 cajones exclusivos para oficinas con control ..de acceso

INFORMES: TEL: 844.688.15.77 y 844.350.18.93


La Nogada de nuestros chiles está cargada de historias, de secretos. Y es que, mientras retiramos meticulosamente la membrana café que cubre cada nuez de Castilla, no queda más que platicar, chismear y es tan relajante este proceso que aunque lo queramos evitar se convierte en una terapia necesaria en medio de nuestra acelerada cocina. Nadie de nuestro equipo se libra de esa terapia. Muchos afirman preparar la receta auténtica. Nosotros nos documentamos, probamos y ajustamos, probamos y probamos y volvimos a ajustar ... y pues quizá no sea la auténtica que muchos presumen pero nos quedó muy rico. Conseguimos la fruta en las huertas de nuestros clientes y amigos. Ingredientes con el menor kilometraje posible. Y si, si le pusimos todo el respeto y cariño a su preparación. Lleva tiempo y pasión ofrecer calidad e ingredientes originales que mencionan las recetas pero nuestros clientes lo aprecian y eso es lo más gratificante. Hoy celebramos la tradición al preparar y ofrecer

chile en nogada en Pour durante todo septiembre.



26

Anabel novia de noviembre Anabel, y su novio, Mariano Rodríguez, se casarán el próximo 16 de noviembre en la Ciudad de México. POR LUIS MELÉNDEZ.

L

a organización de la primera despedida corrió a cargo de su mamá , Anabel Cárdenas. Fue festejada el 31 de agosto en Il Giardino para decirle adiós a su vida como soltera e iniciar una nueva etapa en su relación. Todo decorado en tonos verdes y rosas, fue como Anabel disfrutó acompañada por sus amigas y familiares, con quienes platicó sobre su boda y lo emocionada que estaba por estar ya al lado de su prometido.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


Alejandra Gloria y Eni Flores.

Mafer Garza y Gaby Perales.

Cecilia Aguirre de Mendoza y Alilú Aguirre.

Camila Montemayor y Roberta Ramón.

Valeria Ramón y Analicia Oyarzabal.

Minis César y Anabel César.

Marcela Rodríguez y Rocío del Bosque.


28

Minis César y Claudia López.

Raquel Dávila y Ana María López.

Andrea Hernández y Ana López.

Anne Sañudo de Torres y Lily Mitre.

Andrea Arizpe y Ana María Villarreal.

Daniela Gutiérrez y Ana Lucía Gómez.

Marcela Cepeda y Sofía Molina.

Anabel con su madre, Anabel Cárdenas. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019



30

UNA TARDE CON AMIGOS Y FAMILIA Celebra su despedida de soltero

POR LUIS MELÉNDEZ.

rganizada por sus cuñados, Javier, Rodrigo y Gerardo César, Mariano Rodríguez acudió a una despedida de soltero acompañado por sus familiares y amigos más cercanos el 31 de agosto en la residencia de la familia de su prometida. Mariano festejó con buena música, bebidas y mucho ambiente donde todos sus invitados se la pasaron de lo mejor. Él y su próxima esposa, Anabel César Cárdenas, festejarán su enlace matrimonial el 16 de noviembre en la Ciudad de Mexico.

O

Rodolfo López.

Mariano Rodríguez con sus cuñados, Javier, Rodrigo y Gerardo César. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


Daniel Rodríguez, Rafael Arroyo, Javier Gutiérrez, Chuy Torres, Ricardo Martínez y Daniel Chaparro.

Rodolfo López, Gerardo Díaz, Jorge Dávila y Alfonso Riddle.

Alfonso Riddle.

Javier Gutiérrez.

Rodrigo Villegas, Héctor Cárdenas y Héctor Miguel Cárdenas.


32

Enrique Oaxaca, Alejandro Salinas, Juan Osuna, Edgar Ramón y Gerardo César.

Jesús Lozano, David López y Ricardo Valdés.

Jorge César, Andrés César, Jesús César, Alberto César, Daniel José y Manuel López. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

Alejandro Rivas, Rodrigo César y Emilio Villarreal.



34

ANJELICA HUSTON

LLEVA A HOLLYWOOD EN LA SANGRE

La actriz ha demostrado que el tiempo puede pasar pero el brillo de una estrella de cine de su talla, es muy difícil de apagar. POR FABIÁN W. WAINTAL/CORRESPONSAL ©

as matemáticas y el cine no siempre se relacionan, pero es imposible evitarlo cuando llega la hora de reconocer medio siglo del trabajo de una actriz que lleva a Hollywood en la sangre. Siendo la hija del famoso director John Huston de los clásicos ‘Moby Dick’ o ‘Casino Royale’ y sin haber heredado sus 15 nominaciones al Oscar ni las otras 12 nominaciones del ex esposo Jack Nicholson, siempre es bueno celebrar la carrera de alguien como como Anjelica Huston. Desde aquel debut en 1969, bajo la dirección del padre, cuando ni siquiera figuraba 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

en los títulos de ‘Sinful Davey’ (La Horca Puede Esperar) antes protagonizar ‘A Walk with Love and Death’ (Paseo Por El Amor y La Muerte) y sin contar los pequeños roles de haber suplantado con sus manos a Debora Kerr en ‘Casino Royale’, hasta las últimas tres producciones de este año con ‘John Wick 3’, el drama de la Segunda Guerra Mundial de ‘Waiting for Anya’ o la voz de Magda en el próximo estreno del dibujo animado ‘Artic Dogs’, demuestran que el tiempo puede pasar pero el brillo de una estrella de cine, es muy difícil de apagar.


N


36

- ¿Hacemos bien las cuentas al decir que este año se cumplen nada menos que 50 años desde que empezó a trabajar como actriz? - Creo que es verdad. - ¿Y no le parece para nada increíble…? - (Interrumpe) 50 años es mucho tiempo. - Pero lo increíble es que nunca haya dejado de trabajar en un mundo como Hollywood donde vivió en persona la evolución del VHS, el DVD y la era digital. ¿Alguna vez pensó en dejar el cine, entre tantos cambios? - No, Al contrario, pienso que mi trabajo es como una máquina que se oxida si dejas de usarla. Es algo que hay que mantener sin pensarlo demasiado porque el miedo también puede arruinarlo todo. Habiendo nacido dentro del mundo del Oscar, Anjelica había conocido al abuelo Walter Huston por haberlo visto en el cine, con títulos como ‘El Tesoro de Sierra Madre’ donde él también ya había ganado el Oscar como Mejor Actor de Reparto. La madre, ‘Ricki’ Soma, en cambio, había sido una joven bailarina que a los 18 años posó en la portada de la revista Life. Como padre incluso tuvo al director John Huston que ni siquiera había podido estar presente el día en que ella nació (9 de julio de 1951) porque estaba en el Congo filmando ‹Reina Africana› con Catherine Hepburn y Humphrey Bogart. Los padres ya estaban divorciados cuando Anjelica cumplió diez años y se mudo con la madre a Inglaterra, donde muy lejos del glamour de Hollywood, aprendió los buenos modales británicos al mismo tiempo que mantenía la humildad de limpiar los establos, alimentando los caballos o buscando zanahorias de la huerta para preparar la cena. Pero a los 17, la madre falleció en un accidente automovilístico y el destino de Anjelica 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

La actriz Anjelica Huston y el actor Jack Nicholson tuvieron una relación de alrededor de 16 años desde 1973 hasta 1989.

cambió, para siempre. Al principio, se ganó la vida como modelo pero con semejante apellido, no tardó en entrar al universo del cine. Ya estaba viviendo en pareja con Jack Nicholson, cuando juntos filmaron ‘El Cartero Llama dos Veces’. Y en pareja, también volvieron a filmar con la dirección de John Huston ‘El Honor de los Prizzi’, ganando en el camino un Oscar como Mejor Actriz de Reparto y el record de imponerse en la historia del cine como la primera familia, con el mismo apellido, que ganó semejante premio, tres generaciones diferentes (vale la pena aclarar que ella incluso fue la única en ganar aquel año,


MÁS SOBRE: eL honor de Los prizzi (1982) Las complicaciones aparecen cuando un mafioso se casa con una bellísima rubia que tiene su closet lleno de esqueletos. Una film que se disfruta por la actuación de Anjelica y Jack Nicholson.

mitches (1990) Una mujer noruega y su nieto se enfrentan a unas brujas británicas después de que una de ellas lo transforma en un ratón. La villana, ovbiamente es Anjelica, ofreciendo una actuación increíble.

En 1985 protagonizó El honor de los Prizzi, película por la que obtuvo el Óscar a la mejor actriz de reparto y que fue dirigida por su padre John Huston.

con las ocho nominaciones de esa película donde hasta Jack Nicholson perdió). Hasta en los tiempos en que la mujer no era tan respetada como el hombre en Hollywood, ella impuso el rol femenino más empoderado de la época, con el matriarcado del famoso personaje de Morticia en la serie de películas sobre ‘La Familia Adams’. Y después de 17 años de estar en pareja con Jack Nicholson, en 1990, se separaron con un particular compromiso ‘de película’ donde él le regaló la misma pulsera de perlas y diamantes que Frank Sinatra le había regalado alguna vez a Ava Gardner. Tampoco le fue tan mal, porque en 1992, se casó con el escultor Robert Graham, en una boda donde estuvieron invitados tan famosos como Warren Beatty, Meryl Streep, Arnold Schwarzenegger y Mick Jagger (Harrison Ford y Sharon Stone estuvieron presentes en el funeral de Graham, cuando él falleció, 16 años después). Anjelica Huston también se dio el lujo de rechazar películas donde otras actrices lograron conseguir su propia fama, como el rol de Kathy Bates en ‘Misery’ o el de Darryl Hannah en ‘Splash’ o el de Sharon Stone en ‘Basic Instinct›, aunque también perdió frente a Cher aquel clási-

“Yo no crecí en Hollywood. Supongo que esa fue una ventaja. Nunca me di cuenta de toda la competencia que había.” co personaje de Alexandra Medford en ‘Las Brujas de Eastwick’ (Eso sí: Cher perdió frente a ella la audición de Morticia en ‘La Familia Addams). ¿Lo más curioso? Anjelica soñaba con un futuro mucho más ‹milagroso›. - ¿Es verdad que en su infancia soñaba con ser monja? - ¡Sí! - ¿Cómo fue eso? - Me gustaba como se veían. Me encantaba el uniforme, la idea de la amabilidad y tanta bondad. Para mí,

Los Locos adams (1991) La familia Addams se ve amenazada cuando una madre y su hijo, con ayuda de un abogado sin escrúpulos, conspiran para hacerse con la fortuna familiar. ¿Y adivinen quien la hace de Morticia?

agnes Browne (1999) Una viuda irlandesa trabaja duro para sostener a su familia y realizar su sueño de ver a Tom Jones en concierto. Una pelicula que hay que ver porque la dirige Anjelica Huston.

John wick 3 (2019) John Wick regresa de nuevo pero con una recompensa sobre su cabeza que persigue unos mercenarios. Con un reparto increíble que incluye a Anjelica Huston esta nueva entrega de John Wick.


38

las monjas simbolizaban eso. Tengo que decir que también conocí monjas muy buenas. Al menos las que yo conocí en mi niñez eran muy amables conmigo. - ¿Y cómo recuerda hoy aquel primer día como actriz, 50 años atrás? - El trabajo como actriz no comenzó necesariamente el primer día que aparecí en una pantalla. Había comenzado con las pruebas de vestuario o la lectura de un libro y todas esas cosas. Supongo que también es mejor que aparecer de golpe en una pantalla, porque la experiencia me hubiese dado pánico. Por eso fue tan bueno que vivirlo gradualmente, involucrando incluso a otras personas. Supongo que también mi primera reacción con la actuación fue probablemente un poco negativa, porque mi padre era el director y yo no quería que mi padre me dijera lo que tenía que hacer. Me llevó bastante tiempo darme cuenta que eso era bueno. - ¿Cómo surgió aquel principio realmente? ¿Teniendo un padre director tan famoso como John Huston, fue él quien le ofreció trabajar en cine o se lo pidió usted? - Él sabía que yo quería ser actriz y yo también se lo había dicho. Pero la primera producción de cine en la que trabajamos juntos fue una en particular que él había elegido para mí. Él también tenía un contrato de tres películas con la 20th Century Fox y esa iba a ser la segunda de una trilogía, así que en cierta forma él decidió la primera película que yo tenía que hacer. - ¿Se refiere a ‘A Walk with Love and Death’ (Paseo Por El Amor y La Muerte)?

“A veces, cuando subo a un taxi, el chófer me suele decir “¿La conozco? ¿No es usted actriz?”… y con solo decir ‘La Familia Adams’, me reconocen al instante.”

- Sí. Yo tampoco respondí tan bien al material porque me parecía un poco cursi considerando que yo tenía 16 años y él probablemente ya había pasado los 60. - ¿Y cómo fue crecer en Hollywood al lado de ganadores del Oscar como su padre, su abuelo o un ex marido como Jack Nicholson? - Yo no crecí en Hollywood. Supongo que esa fue una ventaja. Nunca me di cuenta de toda la competencia que había pero mi padre igual que mi madre siempre trataron de inculcarme todo aquello que tuviera que ver con la creatividad. Y será por eso que desde muy jovencita yo también sabía que no iba a ser ninguna matemática y muy probablemente iba a ser artista. - ¿Qué cree hoy que heredó de su padre?

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

- Supongo que mi fuerza con las largas distancias, mis determinaciones a largo plazo y mi ambición obstinada. - ¿Qué tan complicada resultó la relación con John Huston al momento de tener que distinguir la diferencia entre las órdenes de un padre y las de un director de cine? - Bueno, para empezar, con 16 años yo también era bastante difícil y tampoco respondí bmuy bien al guion de ‘A Walk with Love and Death’ de la forma en que respon-


llywood, alguna vez sufrió en primera persona algún tipo de discriminación por ser mujer? - Nunca me puse a pensarlo. No suelo pensar en ese estilo de diferencias porque yo crecí alrededor de mujeres extremadamente poderosas. Me crié en Irlanda, saliendo a cazar zorros con mi padre, siempre estuve expuesta a toda clase de situaciones extremadamente arriesgadas. Y las irlandesas son tan bravas que siempre lo sentí como algo natural. No es algo que me asombre, para nada.

La actriz Anjelica Huston y su padre el director John Huston.

- ¿Nunca le dijeron “Eso no lo hace una mujer en el cine, solo los hombres..”? - No, nunca me lo dijeron. Pero es cierto, a veces es algo evidente en los guiones que leemos, la mujer ocupa un segundo lugar, aunque es algo que gradualmente va tomando más interés. Yo creo que la mujer es mucho más poderosa, hoy, en general. Y es porque están expuestas a tener que demostrarlo. - ¿Hay algún personaje de sus películas donde alguna vez llegó a pensar “Podría haber interpretado aquel rol masculino”? - Es un razonamiento bastante interesante pero nunca lo pensé.

En 1985 obtuvo el Óscar a mejor actriz de reparto por la película El honor de los Prizzi.

dí a la historia de ‘El Honor de los Prizzi’. - ¿Y entre tantos personajes o producciones de cine, cuál diría que hoy recuerda con más cariño? - En mi corazón guardo un lugar por varias y Maerose Prizzi es una de ellas, por ser una persona tan directa que iba siempre al punto. No tenia ninguna ambigüedad y es un personaje que siempre me apasionó. - ¿Y el personaje que más le recuerda la gente? - Supongo que es ‹La Familia Adams›. A veces, cuando subo a un taxi, el chófer me suele decir “¿La conozco? ¿No es usted actriz?”… y con solo decir ‘La Familia Adams’, me reconocen al instante. - ¿Y al haber crecido en una época tan diferente de Ho-

“Mi primera reacción con la actuación fue probablemente un poco negativa, porque mi padre era el director y yo no quería que mi padre me dijera lo que tenía que hacer. Me llevó bastante tiempo darme cuenta que eso era bueno.”

- ¿Y si pudiera cambiar algo en Hollywood hoy, por el movimiento #MeToo, qué le gustaría cambiar? - Me gustaría cambiar mucho más que Hollywood en ese sentido. Hay ciertas actitudes que me parecen bastante anticuadas y para nada apropiada en estos días. Pero creo que tenemos que ver la forma en como direccionamos ciertas cuestiones como algunos temas morales donde pensamos que la gente debería ser juzgada antes de ser condenada. Hay quienes son acusados por el público como culpables, antes de ser condenados. Necesitamos investigaciones serias. Pero muchas veces, aún después de haber sido declarados inocentes de algo incorrecto o algún crimen, no pueden quitarse el estigma de encima. Y eso, es algo muy triste.


40

Nayeli Pereznegrón

Actitud i propia defi nición de ACTITUD: Buscar en la famosa frase de ¿porque a mi? El ¿porqué no? Y sobre todo el PARA QUÉ. Actitud es salir adelante de las situaciones difíciles porque tengo que aunque muchas veces no quiera. Tratare de explicarlo.

LA AUTORA Presidenta y fundadora de la Fundación Luchando Por Ángeles Pequeños (LPAP).

Las cosas buenas llegan y de repente nos encontramos felices aplaudiendole, aceptándose y abrazándose pero entonces llegan esos inevitables momentos malos y ¿qué hacemos? todo lo contrario cuando son justamente los momentos malos los que más necesitan aplausos, aceptación y apapacho. Hay quienes confunden a la actitud con la felicidad y no es así. Pondré un ejemplo claro de esto: “yo Nayeli perdí a mi hijo y no era feliz, nada feliz, sin embargo tenía actitud, me levantaba todos los días a pesar de no querer hacerlo y repito, no porque quería, si no porque tenía que y él tenía que fue en resumen mi actitud. La actitud es la fuerza y la gasolina que necesito para moverme por la vida. La actitud va ligada a la gratitud.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

No puedo tener una buena actitud si no soy agradecida por tener la vida. Hay quien es infeliz teniéndolo todo. Hay quien es muy feliz aunque no lo tenga o lo haya perdido todo. ¿Cual es la diferencia entre ambas personas? La actitud. Hoy en día todos hablan de la actitud y por ello creo que se ha malinterpretado, actitud no es siempre ser efusivo, feliz, positivo si no querer salir adelante de la mejor manera aunque no me sienta en el mejor momento. Gracias a Familia Unida de Saltillo tendremos en nuestra ciudad las herramientas para aprender a desarrollar esta aptitud en el Congreso Regional de la Mujer los días 19 y 20 de septiembre cuyo objetivo es “identificar tus actitudes y lograr encauzarlas de manera positiva” con reconocidos expositores a nivel mundial. Invertimos en tantas cosas y ¿cuándo invertimos en nuestra persona? ¡Los invito a hacerlo! ¡Nos vemos en Villa Ferré!



42

¿Cuáles son las habilidades y estrategias que debe tener el líder de hoy para ConoCer al Cliente y lograr que sus equipos, también busquen estas relaCiones sustentables en largo plazo? POR: CAROLINA GARCÍA / FOTOS: LUIS CASTREJÓN Y HUMBERTO CASAS

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


#ECONOMÍA DE LA EXPERIENCIA


44

¿Cómo sobrevive el nuevo líder en la Economía de la Experiencia? Fue el tema de la primera edición de Walk Talk, una iniciativa de la agencia de comunicación y mercadotecnia estratégica Q-Voz que busca impulsar el talento de los jóvenes de la región noreste de México. A través de una charla entre emprendedores y CEO’s, la agencia busca colaborar con marcas positivas y potencializar las oportunidades de desarrollo de la comunidad. El término ‘Walk Talk’ denota caminar lo que uno dice, hacer cosas consistentes. Esta frase indica que hacer coincidir el comportamiento de una persona, con su conversación, resulta en una forma genuina de fortalecer la credibilidad y la confianza. Lo mismo ocurre con las marcas. “QVOZ ha sido una empresa de branding por más de 20 años y ustedes son un nicho al que hemos dedicado un especial interés en los últimos años. Los líderes jóvenes emprendedores. Ustedes nos ponen el ejemplo y nos hacen sentir orgullosos de nuestra gente”, explicó Marissa de la Rosa, al darles la bienvenida al Walk Talk.

¿

Cómo sobrevive el nuevo líder en la Economía de la Experiencia? . En una era donde la información y la tecnología son parte central de las industrias y las compañías, los líderes tienen que abrirse a una constante dinámica de innovación para garantizar que sus proyectos actuales y de emprendimiento se mantengan vigentes y rentables. Este ecosistema de negocio ha creado una nueva era conocida como la Economía de la Experiencia, en la que los consumidores buscan experiencias de alta calidad en todas sus interacciones diarias con empresas de productos y servicios. A grandes rasgos, es una economía que ha llegado a transformar y desfragmentar industrias. “Este fenómeno debe ser visto por empresas, dependencias de gobierno y cualquier prestador de servicio, como una ventana de oportunidades siempre y cuando puedan vincular este ‘sentimiento’ o ‘experiencia’ a su operación,

1. Visión clara. Las personas conectan con las empresas y con los líderes que saben hacía dónde van. Tener un objetivo de negocio claro permite crear una línea guía que los colaboradores y consumidores pueden seguir fácilmente, creando un sentido de pertenencia con las marcas. 2. Metas a corto plazo. Tener un enfoque de resultados que permita logros relativamente rápidos, creará un sentido de éxito en el mercado y entre los colaboradores. Se trata de construir una comunidad a través de un sentido de realización. 3. Sumar conocimientos. Un espíritu de colaboración permite contar con socios de negocio que impulsen el desarrollo de las experiencias de calidad que la gente está esperando. Es indispensable contar con el compromiso para trabajar en equipo y escuchar distintas opiniones. 4. Empatía consciente. Relacionarse y comprender a nuestros consumidores y equipos de trabajo, nos permite establecer y atender expectativas de forma correcta. Saber escuchar y observar nos abre la puerta para brindar la experiencia deseada, de principio a fin. 5. Completa autenticidad. Vivir y luchar por lo que creemos es vital al dirigir un negocio. Ser congruentes con lo que decimos y hacemos, tanto personalmente como profesionalmente, genera una confianza innata que permea a la personalidad de nuestras empresas y equipos.

cadena de suministro, gestión de talento o logística” señala Luis Villanueva, Vicepresidente Comercial de SAP México. En este sentido, el directivo

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

distingue cinco características que deben tener los emprendedores y líderes para sobrevivir en la Economía de la Experiencia.


DIEGO MAGALLANES, 31 AÑOS. CASA 22 “Considero que la unión hace la diferencia al ejecutar y garantizar la satisfacción del cliente. Es importante estar en constante innovación, reconocer el esfuerzo de los colaboradores y fomentar una integración exitosa de equipo”.

OSCAR FLORES GARCÍA, 24 AÑOS. ÖJA STUDIO. ARQUITECTURA CON SENTIDO “Walk Talk es una oportunidad para los nuevos emprendedores de conceptualizar sus ideas de negocios y conocer a personas que han trascendido en su profesión”.

GERARDO DEL BOSQUE, 20 AÑOS. EMPRENDEDOR. “Los nuevos líderes deben resaltar en la sociedad, actualizándose a las nuevas oportunidades de hoy. Walk Talk es una plataforma para ello”.


DANIEL LÓPEZ GARZA, 28 AÑOS. DESMEX “La meta es generar soluciones en base a nuestras experiencias, enfocarnos en el cliente para ofrecerle un mejor estilo de vida sustentable”.

JAVIER ALANÍS VERÁSTEGUI, 28 AÑOS. CASA 22 “Aplicar la Economía de la Experiencia, es una concepto que va acorde a nuestros valores, a nuestro eslogan: ‘Hecho a la medida’, cada visita es única y cada cliente es diferente”.

QVOZ IMPULSA EL TALENTO DE LOS JÓVENES DE LA REGIÓN NORESTE DE MÉXICO 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

JORGE ALBERTO PIÑONES ARSUAGA, 24 AÑOS. ALIMENTOS CORPORATIVOS AZUL Y ORO “Es vital tener en mente la conexión con el cliente para brindar una experiencia diferencial, combinándola siempre con un servicio sobresaliente y un producto de buena calidad. Así no se sobrevive, se compite en la Economía de la Experiencia”.


Alfredo AlAnís Verástegui, 23 Años. AlAnís Alimentos “Walk talk permite a los nuevos emprendedores reunirse y hablar sobre las experiencias vividas para implementar estrategias capaces de mejorar sus productos o servicios”.

mArco Antonio BArrAzA AlVArez, 33 Años. mtH-Km “Se debe prestar atención en todos los detalles, en la marca, el logo, eslogan, colores, sitio web y contenido en redes. La innovación y el diálogo son indispensables para alcanzar el éxito”.

Fernando Talamás Gloria, 24 años. empresa i-marT “Debemos aprender a enfrentar los nuevos cambios y adaptarnos a ellos en el mundo actual. Walk Talk es una plataforma para hablar de esas experiencias”.


WALKTALK JORGE VICTORIANO DEL BOSQUE OCHOA, 24 AÑOS. VIACOCONSA, LIDERAZGO QUE TRANSFORMA. “La misión es compartir la importancia de la información en la creación de negocios que mejoren la economía. Implementar metas a corto y mediano plazo que permitan ejercer un liderazgo con rumbo definido”.

ARTURO TALAMÁS GLORIA, 27 AÑOS. CASA 22 “Este encuentro nos permite reunirnos para juntos buscar soluciones y generar planes de contingencia”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

FRANCISCO ALANÍS, 31 AÑOS. EMPACADORA ALANÍS “Es un momento de aprovechar las oportunidades de desarrollo para perseverar y mantenernos a la vanguardia. Reunirnos para compartir experiencias”.


CAMINAR LO QUE UNO DICE MAURICIO GARZA DE LA ROSA, 23 AÑOS. EMPRENDEDOR “La economía de la experiencia obliga a las empresas a tomar distintos caminos, opciones de innovación y hacer el miedo a un lado”.

JULIÁN DÁVILA VILLARREAL, 28 AÑOS. ABBE LEASING “Walk Talk me enseñó que existen más personas con las mismas metas y valores, entendiendo la iniciativa privada como un todo, en lugar de individuos u organizaciones independientes”.

JOSÉ ALEJANDRO DÁVILA, 26 AÑOS. BODEGAS DEL VIENTO “Walk Talk es la oportunidad de aprender sobre la importancia de trabajar arduamente y levantarse cuantas veces sea necesario después de caer. De no despegar los pies de la tierra, innovar con clientes, empleados y mercados, siempre con ideas francas y honestas”.


MARCELO DÁVILA VILLARREAL, 24 AÑOS. FRACCIONAMIENTOS RINCÓN DE LOS ENCINOS Y PUNTA BOSQUE “La Economía de la Experiencia más que una tendencia es una realidad y las empresas deben adaptarse para generar valor en cualquier parte del ciclo de venta”.

CARLOS ALBERTO SALINAS RAMOS, 26 AÑOS. CERO POBREZA “El objetivo es impulsar a los nuevos emprendedores a que confíen en sí mismos y den el primer paso. A veces pasan años en planeación sin lograr ejecutar su proyecto por temor al fracaso”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

ESTEBAN GARZA FISHBURN, 32 AÑOS. COFUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL DE UNIVERSIDAD CAROLINA “Walk Talk es un espacio extraordinario de crecimiento personal, una plataforma para hacer comunidad y sumar esfuerzos con una nueva generación. Juntos podemos transformar Saltillo y México”.


51

Luis Treviño Chapa

EL AUTOR El autor es Director General de “Signal Retail and Entertainment” y dirige la franquicia Chuck E Cheese´s en el Norte de México; también es consultor de marketing y experiencia del consumidor.

METAMARKETING, EL NUEVO PARADIGMA e voy a hacer una pregunta: ¿Cuál crees que es el concierto que ha tenido mayor número de asistentes en la historia? Puedes pensar que es alguno de los Beatles, Michael Jackson o Madonna, pero no, no fue ninguno de ellos. La respuesta es Marshmello, un DJ con una máscara extraña parecida a un bombón mezclado con un Lego. Quien tenía el record era Rod Stewart, con 3 millones 500 mil asistentes en Rio de Janeiro; Marshmello reunió a 10 millones de personas… en Fortnite, el videojuego de tiempo real más popular en el planeta. Esto es un ejemplo del cambio drástico que estamos viviendo. ¿Quien hubiera pensado que a los dj’s y bandas musicales les interesaría más aparecer en un videojuego que en el canal de MTV? Pero no sólo la industria musical está cambiando, la era digital ha impactado a todo tipo de negocios, como los de hospitalidad (con el surgimiento de Airbnn), de “retail” (con la llegada de Amazon) o de transporte (con Uber). Los cimientos de muchas empresas se están tambaleando y las reglas están cambiando, especialmente las de la mercadotecnia. Por mucho tiempo la mercadotecnia vivió una era romántica plagada de artistas que con sus ideas creativas hacían anuncios emotivos que podían durar años al aire. Los creadores que lograban recibir un premio en Cannes, dejaban su nombre cimentado en el “pináculo” de la publicidad. Esos días se acabaron. Los mensajes hoy en día, a lo mucho, tienen dos semanas de relevancia para después quedar en el olvido. Antes era imposible medir el impacto de un anuncio en los medios, pero las empresas ya cuentan con herramientas para identificar si sus anuncios venden en las distintas plataformas digitales, lo que pone a los mercadólogos en una posición de

entrega de resultados a la que no estaban acostumbrados. Además, existen aplicaciones como Canva, Splice o LumaFusion que permiten a una sola persona lograr lo que antes hacía toda una agencia de publicidad. La era del romanticismo publicitario está por terminar. Estamos atravesando una nueva etapa al que llamo el “metamarketing” (el prefijo “meta” significa ir más adelante), una disciplina dinámica orientada a generar resultados concretos de venta a través de la comunicación constante de contenido digital y la generación de experiencias. Algo muy alentador de este cambio es que se ha generado una democracia donde no necesariamente las empresas que tienen el mayor presupuesto son las que dominan. Empresas jóvenes como la cafetería “La Postrería” y el restaurante “Muncher House” han logrado obtener miles de seguidores a base de difusión en Instagram y Facebook. También está el caso de la banda regiomontana “Desierto Drive”, que ha generado un modelo de venta directa de su música y “merchandise” creando su propia tienda online y promocionando en medios digitales. Así brincan a todo tipo de intermediarios para llegar directamente con sus fans. Para estar vigentes, se debe cambiar el paradigma de cómo se trabaja hoy la mercadotecnia. Hay que captar la atención de la gente de manera permanente y crear comunidades, soportando el bombardeo de mensajes que se reciben diariamente en la arena digital. También se deben crear experiencias únicas, tanto “offl ine” como “online” para diferenciar los productos y servicios de la competencia tratando de sobresalir hasta donde sea posible, así sea repartiendo muestras gratis en el próximo concierto de Marshmello en Fortnite.


52

“EN CASA CON MIS MONSTRUOS” Exhibe míticos personajes de sus películas ROBERTO JIMÉNEZ/EL UNIVERSAL

uillermo del Toro nos muestra su mundo de fantasía con la exposición “En Casa Con Mis Monstruos”. De acuerdo con la página oficial de la expo, en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) podrás ver más de 900 objetos que conforman la colección del cineasta tapatío. En esta muestra encontrarás piezas que le han servido de inspiración así como objetos personales, personajes de sus películas, vestuarios, libretas y dibujos. Las piezas de esta exposición estarán situadas en 8 salas y la conforman 3 ejes que se entrecruzan; el primer eje se refiere al tapatío como coleccionista, el segundo eje nos cuenta su faceta como artista y el tercer eje lo conforman obras seleccionadas para esta exposición.

G

Es importante que sepas que existen recomendaciones para visitar esta expo y una de ellas es que lleves calzado cómodo porque la visita puede durar hasta 3 horas; otro consejo es que llegues 15 minutos antes; además no es apta para menores de edad. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


Asiste al recorrido de la expo de Guillermo del Toro.

El recorrido se sostiene en tres ejes: el coleccionismo; su trabajo como creador; y la relación del arte mexicano con su imaginario. Dónde: Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) Avenida Juárez # 975. Colonia Amerciana Centro. Guadalajara, Jalisco. Horario: Del 1 de junio al 27 de octubre de lunes a domingo de las 10:00 a 17:00 horas. Costo: Entrada general niño-adulto $180 pesos. Estudiantes (con credencial vigente) adultos mayores y personas con discapacidad $150 pesos.

Para adquirir tus boletos puedes asistir a la taquilla del MUSA o compralos por ticketmaster.com.mx.


54

#LOBOSHACEMOSHISTORIA Alumnos de la Universidad Autรณnoma de Coahuila ganaron en equipos el primer y tercer lugar en el concurso "Summer Experience". 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


Los chicos son parte de la carrera de Ingeniería Automotriz y de la carrera en Ingeniería Industrial y de Sistemas.

racias a su empeño y dedicación, cinco alumnos de la Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahuila ganaron en equipos el primer y tercer lugar en el concurso "Summer Experience" a través del Programa Dual que la máxima casa de estudios tiene con la empresa Wabtec, General Electric. El concurso consistió en que cuatro equipos de diversas universidades del estado entre ellas la UA de C, crearan proyectos de mejora y los pusieran en práctica, estos debían abarcar manufactura, reducción de tiempos, surtimiento de línea, materiales, riesgos de seguridad y económicos, entre otros. Andrea Bernal Gonzáles de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, fue uno de los miembros del proyecto “Locomotive Kitts Efficiency”, que obtuvo el primer lugar y en el que participaron jóvenes de otras instituciones educativas.

G

Carlos Marín Salinas, Daniel Ortiz Duarte, Cinthya García Rodríguez y Eduardo Márquez Palacios son los orgullosos jovenes.ganadores.

Mientras que, de la carrera de Ingeniería Automotriz, participaron Carlos Marín Salinas y Daniel Ortiz Duarte y de la carrera en Ingeniería Industrial y de Sistemas Cinthya García Rodríguez y Eduardo Márquez Palacios, en equipo obtuvieron el tercer lugar con el proyecto “Rad Rack Mix Model Basis”. “Summer Experience”, tuvo una duración de ocho semanas, tiempo en el cual los jóvenes se dedicaron a implementar

las mejoras señaladas en sus proyectos, mientras que a su vez eran evaluados por los gerentes de la planta. Los jóvenes invitan a todos los estudiantes de la máxima casa de estudios a que aprovechen las oportunidades que se ofrecen a través de los diversos programas, ya que tienen como ventajas el conocer nuevas personas, adquirir conocimientos y conseguir recomendaciones para ingresar al campo laboral.




58

EXITOSA PARRILLADA ENTRE AMIGOS La fraternidad Notarial celebra su tradiciona Fstival del Rib Eye. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


POR: HUMBERTO CASAS

on una gran afluencia de personas se realizó el sábado 31 de Agosto el Ribeye Fest 2019 dentro de las instalaciones del Lienzo Charro Profesor Enrique González. Ahí alrededor de treinta equipos fueron los que participaron para ganar con el mejor sazón de la carne. Desde muy temprano el carbón se encendió, las parrillas se calentaron y los primeros cortes empezaron a salir. Además,

C

los equipos daban guarniciones, como salchichas, quesadillas, levanta muertos, lechón, entre otras cosas. El sabor de lo picante no podía faltar por lo que en cada stand había diversos tipos de salas para acompañar la rica comida. La tarde fue animada por distintos grupos musicales que tocaron desde el inicio hasta el termino del evento. En un ambiente muy familiar, los saltillenses disfrutaron de esta rica tarde entre amigos o en pareja.

Alejandro González, Jorge González y Efraín Díaz.

Los equipos prepraron sus mejores cortes.

Giorgio de la Rosa y Pilar Ortueta. Estela Morales, Lupita Huerta, Cecilia Villarreal, Emilio Morales, Elsa Ayala y Estela Cantú.


60

Oscar Interial, Paco Rodríguez, Manuel Méndez, Oscar Boneti y Juan Manuel Pérez.

Alejandro González, Rodrigo Fortoni y Gabriel de la Mora

Rubén Valdés.

Osos Parrilleros de la UANE.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

Susy Bereken Lidia Rodríguez y Zayra Aguirre.


Top Grill.

Bárbara Rodríguez, Bárbara Salinas, Cinthia Bueno y Pamela Rodríguez

Chuy Arizpe, Alejandro Gutiérrez y Saúl Colunga.

Braza Brava.


62

Parrilla Nacional MX.

Los asistentes preprararon sus mejores platillos.

Arturo Aguirre.

Alejandro Elizondo, Enrique Cantú, Arturo García, Hernán Galindo y Raúl Fuentes.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


Los Morales.

Fernando Morales y Ana MarĂ­a de Morales

Amigas en el Ribeye Fest.

Natalia Saucedo y Graciela RamĂ­rez.

The Butchers.


64

de Catalina Aguilar Mastretta Mexicana en lo general y capitalina en lo particular, la primera novela de esta cineasta puede imaginarse como en escenas de alguna de sus películas -Las horas contigo (2014), Todos queremos a alguien (2017). María, la narradora, se expresa en un lenguaje coloquial con el que todos podemos identificarnos.

de Lydia Cacho El más reciente libro de esta excepcional periodista es valioso porque ilustra, con honestidad y crudeza, cómo hombres con diferentes historias de vida -algunos cuya identidad podemos adivinartienen en común el haber sido violentados durante su infancia. Esto, al crecer, los orilla a tener que tomar una decisión consciente.

5 IMPERDIBLES LIBROS

de Mónica Castellanos

Entre verdades y ficciones, estas narraciones hechas por mexicanas podrían alumbrar un poco tu existencia… Por: Regina Garduño Niño de Masdemx.com

N

unca está de más incluir en tu lista de lectura la obra de algunas brillantes mexicanas. Así, queremos recomendarte 5 imperdibles libros de escritoras mexicanas. Te invitamos a perderte en ellos y, con un poco de suerte, hacerte de buenas reflexiones que sumen a la causa de género en nuestro país; especialmente a revalorar la mirada femenina, no sobre sus “propios asuntos”, sino sobre la vida, así, como concepto extenso. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

Este libro presenta en forma de novela la biografía de Gilberto Bosques, quien orquestó la manera de salvar miles de vidas mientras fungió como cónsul en París durante la Segunda Guerra Mundial. Esta narración nos deja ver que, lejos de ser únicamente un diplomático valiente, Bosques fue un mexicano involucrado activamente en los momentos políticos más importantes de nuestro país.

de Alma Delia Murillo Los personajes de este libro exponen de manera evidente la complejidad emocional e intelectual todos guardamos dentro de nosotros. Esto nos llega a través de las acciones de Carlota, Claudia, Magdalena y Dalia, y resulta a ratos dolorosa o perturbadora. Esta novela también muestra la capacidad humana de reconstruirnos.

de Beatriz Rivas Esta novela se deleita en mantener la atención del lector en todo momento, haciéndolo preguntarse dónde está la división entre la realidad y la ficción. ¿Beatriz Uno es verdaderamente Beatriz Rivas? ¿Su intercambio epistolar con un hombre condenado a muerte en Estados Unidos verdaderamente tuvo lugar? Las historias de las Beatrices se entrelazan, se tocan, se confunden, y nos llevan a pensar sobre todo.



66

Si tu perro vive fuera de tu casa, es necesario que protejas su casa lo mas posible. Ponla en un lugar dónde sea menos factible que entre el agua y asegúrate de que esté limpia por dentro. Estamos seguros que tu mascota agradecerá mucho más el hecho de pasar esos días dentro de tu casa.

Esto cuidará y protegerá el pelaje de tu mascota de los agentes externos. Si tu perro tiene muchos pliegues en la piel es necesario que los limpies constantemente con un paño húmedo y luego secarlos perfectamente pues en esta zona dónde podrían acumularse las bacterias.

Aunque resulta obvio, debes estar muy al pendiente de la evolución de su herida. No dudes en ir con el veterinario ante cualquier complicación.

La nutrición de tu perro es clave esencial ya que necesita de vitaminas y ácidos grasos para el funcionamiento correcto de la renovación de células que repercuten en la protección cutánea de tu can. No te olvides de tenerles siempre agua limpia y fresca.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

CÓMO CUIDAR A TU PERRO De acuerdo a la raza hay pieles más sensibles que otras y por ende algunos son más propensos a padecer infecciones más agresivas que el resto de las razas como el Bulldog Inglés, el Schnauzer, el Shar Pei, el Cocker o el Xoloitscuintle.


La lluvia fomenta la aparición de bacterias y hongos que pueden afectar nuestra salud y la de nuestra mascota. por Alejandra Pérez a época de lluvias ha llegado y así como hay formas para protegernos nosotros de algún resfriado, existen ciertos cuidados que debes seguir para evitar que tu mejor amigo, en este caso tu perrito, sufra de alguna enfermedad en la piel debido a la humedad pues de igual forma se encuentran expuestos a los cambios climáticos. Aunque su pelaje es un escudo natural, la humedad puede generar bacterias que afecten la salud de su piel. Toma en consideración estos consejos que nos compartieron los expertos de Royal Canin para cuidar a los peluditos.

L

Aunque pudiera llegar a ser divertido, en los charcos habitan miles de bacterias, evita a toda costa que beban agua de ellos. En caso de que la lluvia los tome desprevenidos, te aconsejamos resguardarse el mayor tiempo posible, darle un baño cuando regresen a casa y secarlo muy bien.


68

¿Cómo Comer PASTA SIN Temor A

ENGORDAR? Y descubre la receta de los macarrones más fit

AGENCIA EFE

¿

Huyes de un buen plato de macarrones por miedo a la báscula? ¿Crees que si te tomas una lasaña por la noche te convertirás como un Gremlin con el agua? Te equivocas: la pasta de por sí no es un alimento que engorde, puesto que su contenido en grasa es de un 0%, nos asegura el nutricionista Guillermo V. Rodríguez, Vicepresidente del Colegio de Nutricionistas de Madrid. “Por el contrario, es una gran fuente de energía para nuestro organismo, y un alimento muy versátil que se puede acompañar con una infinidad de ingredientes

súper nutritivos. Lo que engordan son las salsas ultra-procesadas de supermercado (que además de infinidad de conservantes, llevan una cantidad ingente de azúcar), la nata, los espesantes, el queso, y por supuesto la posibles intolerancias alimenticias”. No solo debes mirar la etiqueta del bote de la salsa. Es mejor que optes por pasta integral, ya que los productos refinados también te harán ganar peso. Comprueba que su ingrediente principal sea “harina integral” (nada de “refinada mezclada con salvado”, ni otros derivados). “Lo más importante de la pasta es que lleve alimentos naturales, es decir, si vamos a acompañarla con tomate, que la salsa sea natural, hecha por nosotros con tomates de verdad, y poner especias para que sepa mejor. Que sea pasta fresca, pasta buena, natural (hay que mirar muy bien los ingredientes, que sean de calidad). Si la pasta es buena, no hace falta que le pongas muchos ingredientes, cuanto más casero, mejor. Un poco de ajo machacado con un chorrito de aceite de oliva virgen extra es suficiente y sanísimo. Y, respecto a tomar pasta por la noche, ¡sin ningún problema!

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

¿SabíaS que la paSta cocinada “al dente” tiene menor índice glucémico que Si eStá exceSivamente hervida? La explicación se haya en la forma de liberar los hidratos de carbono. Si es “al dente”, pasarán a la sangre de forma progresiva (un plus si vas a hacer deporte y necesitas tener “el depósito de energía” siempre lleno). cocina la paSta “al dente” con un toque fit Pon un litro de agua por cada 150 gramos de pasta (no hace falta que le añadas el chorrito de aceite de oliva que tanto escandaliza a los italianos). Cuando rompa a hervir, añade un puñado de sal y la pasta. No hace falta que tires el espagueti al baldosín. Basta con partirlo por la mitad y comprobar que en el interior se conserva un filo hilo central de pasta cruda.



70 70

EL DATO La National Football League cumple su primer centenario de existencia, 100 años de memorables batallas en el emparrillado. Este mes de septiembre la National Football League (NFL) cumple 100 años. Fue en una sala de exhibición de autos en Canton, Ohio, Estados Unidos, donde los propietarios de cuatro equipos formaron la inicialmente llamada American Professional Football League, que inició el 17 de septiembre con 10 equipos participando por el campeonato, siendo los Akron Pros de Ohio los primeros Campeones. En 100 años ha evolucionado a 32 equipos con cuatro divisiones en cada una de sus conferencias Nacional y Americana. El Super Bowl es el espectáculo televisivo más importante del mundo. La NFL es la liga profesional que más dinero genera a nivel mundial con 13 mil millones de dólares anuales, seguida por la MLB con 9.5 mil millones de dólares y en tercer sitio la Premier League con 5.3 mil millones.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019


ARMANDO GUITRÓN RODRÍGUEZ

PASIÓN POR LA NFL Nos dimos a la tarea de buscar a verdaderos seguidores de la NFL. Nos contaron sus sueños y experiencias. Acompáñanos. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

E

l empresario coahuilense Armando Guitrón Rodríguez fan #1 de los actuales Campeones Patriotas de Nueva Inglaterra compartió su pasión por este deporte y su amplia colección de souvenirs con 360. Entre su amplia colección destacan los cascos autografiados de los mariscales de campo Tom Brady #12, Ben Roethlisberger #7, Payton Manning #18 y el de Joe Namath #12 sumando entre ellos 15 Súper Tazones; y los Jerseys autografiados de Tom Brady #7, Jerry Rice #80 y Brett Favre #12, además de 25 cascos oficiales de diversos equipos. “Mis inicios en el futbol americano fueron en Monclova, Coahuila, vivimos ahí del 1976 al 1993, desde el 76 al 84 jugué con el equipo de Zorros de la colonia Guadalupe en Monclova, como corredor y mariscal de campo; posteriormente me fui a estudiar a Carolina del Norte y tuve la oportunidad de jugar en High School, ya cuando estudié la carrera profesional en el Tec de Monterrey no tuve la oportunidad de jugar”.


72 72

¿Cuánto tiempo tienes de ver los juegos de la NFL? “44 años. Inicié a los cinco años. Mi primer equipo fue los Petroleros de Houston con Dan Pastorini #7 y el gran corredor Earl Campbell #34 dirigidos por Bum Phillips. Cuando cambiaron de ciudad y se convirtieron en los Titanes de Tennessee en 1996 me identifiqué con los Patriotas, desde la época en que no ganaban nada con el mariscal de campo Steve Grogan; posteriormente llegaron Tom Brady y Bill Belichick ganado seis súper tazones: XXXVI, XXXVIII, XXXIX, XLIX, LI y LIII”. ¿Cuál ha sido el mejor equipo para ti en la NFL? “Creo que van por etapas: Los empacadores de Green Bay en los 60’s, los Acereros de los 70’s, los 49’s de San Francisco en los 80’s y los Vaqueros de Dallas en los 90’s y del 2000 hasta ahorita los Patriotas por su constancia, a pesar de haber perdido tres SBs”.

Cascos autografiados por los mariscales de campo Payton Manning #18 de los Colts de Baltimore, Ben Roethlisberger #7 de los Acereros de Pittsburgh, Tom Brady de los Patriotas, Joe Namath de los Jets y Dan Marino #13 de los Delfines de Miami.

Es una disciplina que te ayuda a continuar en el camino de la vida, a ser responsable, a respetar a los compañeros de equipo

¿Equipo al que nunca apoyarías? “A los Acereros de Pittsburgh; recuerdo el Campeonato Divisional Petroleros contra este equipo, en la época en que no existía la repetición instantánea; pase de Dan Pastorini a Mike Renfro que fue completo, los oficiales no se lo dieron y perdimos el pase al Súper Bowl”.

y Eric Dickerson de los Carneros de Los Ángeles”.

¿Mejor mariscal de campo que hayas visto? Sin duda Joe Montana en los 80’s y Tom Brady en los últimos 16 años.

¿Mejor receptor para ti? El acrobático Lyn Swan de Acereros, Jerry Rice de San Francisco y Randy Moss que jugó con los Vikingos y los Patriotas.

¿Mejor corredor de la historia para ti? Recuerdo a tres. Franco Harris de los Acereros en los 70’s, Emitt Smith de los Vaqueros en los 90’s

La anécdota del Súper Tazón XLIX “Cuando ganaron los Patriotas el campeonato de conferencia para ir al Súper Tazón XLIX, ese mis-

y a tus adversarios, a jugar limpio, a tratar de ser siempre una persona honesta e íntegra”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

Armando disfrutó el cardiaco Súper Bowl XLIX acompañado por su papá Armando Raúl Guitrón Cantú, en el estadio de la Universidad de Phoenix, el cual ganó Patriotas 28 a 24 puntos sobre los Halcones Marinos de Seattle.

mo día compré los boletos para asistir a Phoenix, me compañó mi padre, Armando Raúl Guitrón Cantú, en el último cuarto ganábamos 28 puntos contra 24; los Halcones Marinos llevaron el balón hasta dentro de la yarda 10 de Patriotas para anotar y ganar el juego, esa serie no la vi completa agaché sobre mis piernas y pensé que “ni el gasto de haber ido hasta allá para verlos perder”. De repente escuché al público gritar, levanto la cara y mi papá me dice: ¡Ganamos! la defensa interceptó en la yarda 1, algo indescriptible sobre todo porque lo viví en compañía de mi padre”. ¿Cuál es la enseñanza de este deporte para la vida? Es una disciplina que te ayuda a continuar en el camino de la vida, a ser responsable, a respetar a los compañeros de equipo y a tus adversarios, a jugar limpio, a tratar de ser siempre una persona honesta e íntegra. Te preparas y juegas siempre para ganar, entendiendo que en la vida hay situaciones que el mismo deporte te ayuda a enfrentarlas y salir de ellas.


CARLOS ALFONSO CADENA

PASE COMPLETO arlos Alfonso Cadena Rodríguez conocido DJ y animador de eventos de nuestra ciudad nos platicó que su amor por el futbol americano se dio desde los seis años cuando iba a ver jugar a su hermano Ignacio Cadena primero con los Daneses del Ateneo Fuente y posteriormente con los Buitres de la Antonio Narro, los cuales me marcaron sus colores pese a que en esa época el mejor equipo de la NFL eran los 49’s de San Francisco; tengo 49 años de ser Acerero.

C

Anécdota del Súper Bowl XLVII “Un grupo de amigos me invitan al juego de los Acereros vs los Vaqueros de Dallas, pero mi visa llega tres días después y no pude ir a ese juego; sin embargo la agencia de viajes me hace válido el boleto para Nueva Orleans donde se celebró el Súper Bowl XLVII. Me fui con Jesús González Coss y un grupo de 28 amigos de Saltillo rentamos una carpa de Al Gore corredor de San Francisco con pantallas y barra libre. En el medio tiempo se cimbra la carpa con el inicio del show de Beyonce que estaba a dos cuadras del estadio y yo dije: no vine a esto, tomé mi cámara y una memoria después de andar hablando 5 o 6 veces para acceder, luego los de seguridad me dan chanza de tomar unas fotos afuera de uno de los accesos al estadio, no me percaté que ya no había ruido, salió una pareja y los abordo, en mi inglés bostoniano le pedí a la muchacha que me vendiera el boleto, ella dijo: no te lo

Es una experiencia increíble, vivirla es todo un sueño hecho realidad”.

El boleto con el que entró al Súper Tazon en Nueva Orléans tenía un costo nominal de 1,250 dolares en área VYP. En la yarda 50 en reventa alcanzó un valor de 32,000 dólares.

vendo, te lo regalo, su pareja se molestó y se retiraron; yo me fui a la entrada con mi boleto al cuello pensando que no me iban a dar acceso, el policía me dijo amigo no puede pasar, le enseñé el boleto, las 50 personas que estaban tratando de entrar me aplaudieron, paso el boleto por la máquina y me da acceso, ya adentro pregunté dónde están las escaleras pensando que mi boleto era de los del tercer piso, me dijeron

Orgullosamente Acerero desde los 6 años gracias a la influencia de su hermano Ignacio Cadena.

su boleto es del área VYP del estadio yarda 50 fila 6 tomé todas las fotos que pude porque dije me van a sacar, cual sería mi sorpresa que quedé atrás de la banca de los 49’s de San Francisco, apenas empezaba el tercer cuarto yo estaba súper impactado, veía a Kapernick y demás jugadores de ambas escuadras, amigos míos pagaron 3,800 dólares en el último piso, el costo en reventa de ese lugar era arriba de los 33,000 dólares, regreso a la carpa con el Jersey y la gorra oficial que compré, por gracia divina logré entrar sin pagar a ver ganar a los Cuervos 34 a 31 puntos a los 49’s”.


74

X AVIER GALINDO VALDÉS

PASIÓN INTACTA

E

n Saltillo y en todo México sin duda dos de los equipos más populares son los Acereros de Pittsburgh y los Patriotas de Nueva Inglaterra, máximos ganadores del Súper Tazón con 6 trofeos Vince Lombardi en sus vitrinas cada uno de ellos por los cual entrevistamos a Xavier Galindo Valdés, Armando Guitrón y Carlos Cadena. Platicamos con Xavier Galindo Valdés, Acerero hasta los huesos, de su afición por este equipo y nos comentó: “Cuando tenía ocho años mi padre me regaló una playera con el #12 y el apellido Bradshaw en la espalda en la temporada de 1979, este año los Acereros jugaron el SB XIV contra los Carneros de Los Ángeles en un gran juego de volteretas ganaron 31 a 19 logrando el cuarto Campeonato en seis años, la mejor marca de esa época, la temporada de Oro de la franquicia. Después de esta fecha pasaron 26 años de buenas temporadas pero sin anillo de Súper Tazón, hasta la temporada del 2005 en la cual ganaron el V Vince Lombardi a los favoritos Halcones Marinos de Seattle por marcador de 21 puntos contra 10 bajo la dirección de Bill Cowher. He asistido a 18 juegos de la NFL en diversos estadios, 16 de ellos siguiendo a los Acereros y otros dos partidos de otros contendientes. El mejor de ellos fue el primero que asistí en Monday Night cuando los Acereros ganaron por un gol de campo, desgraciadamente se lesionó Ben Roettlisberger en la temporada del 2005, coronando esa temporada venciendo a los Halcones Mari-

He asistido a 18 juegos de la NFL en diversos estadios, 16 de ellos siguiendo a los Acereros y otros dos partidos de otros contendientes". manos en Borg Warner Turbo, y empleo mucho la formación de este deporte con los empleados pidiéndoles que sigan las instrucciones del jefe y que trabajen coordinados, en un ambiente de apoyo mutuo, para lograr la meta en común, la que nos lleva al éxito”.

Luis Xavier Galindo Valdés es fsn de los Acereros de Pittburgh desde el Súper Tazón XIV en la temporada de 1979 compartió con 360.

nos de Seattle en el Súper Tazón LX. Xavier jugó con las Aguilas de la Facultad de Ciencias de la Administración, en las posiciones de gar y tacle ofensivo de 1989 a 1993 en categoría intermedia, bajo la dirección de los entrenadores Charvel, Bravo y Nico, comentó que no subió a la categoría mayor, porque tuvo que trabajar y estudiar. En el Heinz Field con su esposa Sonja Burciaga Guajardo, y sus hijos Luis Xavier, Janeth Alejandra y Daniela Galindo.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

¿Cuáles son las enseñanzas de este deporte? “El FBA enseña la importancia de trabajar en equipo, crea lazos de amistad para toda la vida, la constancia, caballerosidad. Soy director de Recursos Hu-

¿El mejor equipo de estos primeros 100 años? “Sin duda los Acereros de Pittsburgh, por su consistencia ganadora, durabilidad de los entrenadores en jefe Chuck Noll, Bill Cowher y Mike Tomlin; además es muy raro que tengan récord perdedor, no se pueden descartar de los playoffs nunca”. ¿Equipo al que nunca apoyarías? Por ningún motivo le iría a los Patriotas. ¿El mejor mariscal de campo? El de los 49’s de San Francisco Joe Montana #16. ¿Mejor receptor? Steve Largent #80 de los Halcones Marinos de Seattle, Lyn Swann #88 el primer receptor acrobático de la liga y Jerry Rice #80 de los 49’s de San Francisco.



Lola Álvarez Bravo es la única artista mexicana que integra la muestra; las otras creadoras son extranjeras, pero no se resistieron a la belleza de México y radicaron por años en el país El universal

P

or primera vez el trabajo de las artistas Clara Porset, Lola Álvarez Bravo, Anni Albers, Ruth Asawa, Cynthia Sargent y Sheila Hicks está reunido en la exposición In a Cloud, in a Wall, in a Chair: Six Modernists in Mexico at Midcentury en el Art Institute de Chicago. La muestra aborda la influencia de México, el cual se volvió una fuente de inspiración vital para las artistas que coincidieron en el país entre los años 40 y 70. La exhibición toma nombre del catálogo de la exposición Art in Daily Life (1952), en el que la artista cubana radicada en México, Clara Porset, escribió “Hay diseño en todo… en una nube, en una pared, en una silla, en el mar, en la arena, en una olla”. Porset llegó a México en 1935 y cinco años después inició su estudio de diseño en el que creó tomando como referencia el ambiente político del país (tenía poco de haber concluido la Revolución Mexicana), el clima y las tradiciones. Clara Porset se volvería en un referente para las otras artistas que participan en esta retrospectiva. Por ejemplo, la cubana era amiga cercana de la mexicana Lola Álvarez Bravo, su fotografía era una extensión para poder entender el trabajo de Porset, además de que Álvarez Bravo ofrecía una introspección de México completa. En ese círculo también se encuentra Anni Albers, inmigrante alemana que fue convencida por Porset para visitar México, país al que regresaría posteriormente en 13 ocasiones ya que el país se volvió una 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de septiembre de 2019

fuente vital de inspiración. La influencia de México también impregnaron el trabajo de la artista japonesa-americana Ruth Asawa, quien en 1947, tras tomar la clase de Porset en la UNAM, decidió establecerse en el país, y realizar sus esculturas de alambre, técnica típica de Toluca. Cynthia Sargent llegó de Nueva York a México en 1951 y produjo varias colecciones de tapetes, trabajo

que apoyó Porset y exhibió en su muestra Art in Daily Life. Sheila Hicks fue la única del grupo de artistas que alberga hoy el Art Insitute Chicago que no conoció a Clara Porset, sin embargo estaba al tanto del trabajo de la artista cubana por su amistad con el arquitecto Luis Barragán. A mediados de los años 50, Hicks se mudó a Taxco El Viejo e inició su creación en colaboración con artesanos locales.


77

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

La miel y cerveza en Egipto 1/2 n el otoño de mi vida, lo quiero saber todo y leerlo todo. Parezco adolescente leyendo y viendo lo que se me ha escapado por siempre en mi desordenada formación como lector. En un viaje relámpago a la ciudad de México, fui a una de tantas y bien dotadas librerías. Fue por el rumbo de la Avenida Álvaro Obregón. Había bajado en el “Metro Insurgentes” y enderecé mis pasos por entre la colonia Roma e ir a la Iglesia donde están los restos del Padre Pro. Iglesia querida por mí, porque a este templo venía a decir sus preces el poeta Ramón López Velarde, junto con don Octavio Paz y Jorge Cuesta, figuras tutelares en mi alfabeto literario. Ya luego, caminé por calles arboladas con casonas en ruinas. Desemboqué en la citada Avenida y me metí en dos o tres librerías que sin tener el gran y luminoso nombre en su marquesina, si ofrecían tesoros al bibliófilo enfermo que soy. Como siempre e igual, el dinero aprieta en el bolsillo. Apilé en una dotada librería lo mismo libros antiguos que modernos. Sólo para ir descartando uno tras otro debido a mis magras fi nanzas. Me quedé con un puñado de obras y los pagué. Hoy los empiezo a disfrutar enormidades. Es el caso de esta columna y pasión que nos ocupa: la gastronomía. Lo que le voy a contar aquí en este par de comprimidos textos son historias, es la historia deletreada en los siguientes dos volúmenes: “Historia de la cocina faraónica. La alimentación en el antiguo Egipto”, de Pierre Tallet y “La vida cotidiana en el antiguo Egipto. El día a día del faraón y sus súbditos a orilla del Niño”, de la autoría de José Miguel Parra. Ambos libros editados en España. Cuestas una pequeña fortuna, valen la pena. Tres mil años (o más, la noche de los tiempos es eso, oscura y sin fecha certera) antes de Cris-

to, los egipcios ya conocían y bebían y comían la miel y libaban generosas jarras de cerveza. Los historiadores hablan de al menos, una veintena de variedades de la tonificante cerveza. Era su alimento. Formaba parte de su dieta. Poco tiene que ver esa primigenia cerveza con la actual que usted y yo disfrutamos acompañada de varias botanas en la taberna más cercana a nuestro andar cotidiano. Había una de ellas llamada “henequet”, la cual era sencilla y con poco contenido de alcohol, era la más común y la comían/ bebían también los niños. Descubrimientos digamos, recientes, en una capital del Alto Egipto, Hieracómpolis, dan cuenta de dos centros de producción masiva (industrial, para nuestros términos de hoy). Se ha calucado la producción y esto arroja: se podía alimentar (ojo, siempre se dice alimentar, la cerveza era su alimentación) en un centro de esta capital, a 227 personas con su buena ración de cerveza. En el otro centro, a otras 605. Y es que esta cerveza se utilizaba como alimento y pago a los trabajadores del Faraón en turno (José Miguel Parra, dixit). Y el informado y docto autor nos llama la atención que ya en esa época, había unos centros de recreación (centros de vicio y lenocinio, pues) llamados precisamente “Casas de cerveza.” A los escritores de aquellos tiempos (escribas, entonces), ya se les criticaba (como hoy) por dejarse seducir y abandonarse a los placeres del binomio de locura terrena: alcohol y musas. “Me han informado de lo siguiente: que has abandonado los libros y te has entregado a los placeres, que andas de calle en calle y apestas a cerveza cada vez que pasas.” Papiro Anastasi IV. Caray, igual que hoy, igual que hoy y nuestra vida cotidiana como estetas: alcohol más musas. ¡La pura vida!







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.